MAZATLÁN 061222

Page 1

Se fue aguinaldo en viajes y F1: Alcalde

El recurso para el pago de aguinaldos, indemnizaciones y obra pública, se fue para el viaje que realizaron funcionarios del Ayuntamiento de Mazatlán a España y para asistir a la Fórmula 1, reconoció Édgar Augusto González Zataráin, presidente municipal de Mazatlán.

González Zataráin agregó que buena parte de este recurso también se fue al Instituto de Cultura, paramunicipal que desde junio ya no tenía recursos ni siquiera para pagarle a los trabajadores.

“Entre lo que le quitaron a la obra pública y a los aguinaldos, se fueron más de 200 millones a indemnizaciones, luego se fue otra parte al tema lo que no tenías contemplado, como el tema de la ida a España, el tema de Fórmula 1, el tema del exce-

so a Cultura”, indicó.

El primer responsable de estos desvíos es el ex Tesorero Municipal Javier Lizárraga Alarcón, aseveró, quien siempre daba las faci-

lidades para estos requerimientos, cuando ya no era viable hacerlo, y el mismo Luis Guillermo Benítez Torres, ex Alcalde, no estaba al tanto de cómo estaban las finanzas.

“El Tesorero en ese momento pues daba facilidades, decía ‘sí puedes ir, sí puedes ir’, pero finalmente el control del gasto no lo ve todo el mundo, no lo pueden ver los funcionarios, el propio Alcalde no lo estaba viendo, no estaba viendo el control del gasto”, aseveró.

“El control del gasto lo traía el tesorero, el responsable número uno es quien dice ‘sí hay, si hay y sí hay’ y bueno, te estás acabando el

recurso de otro rubro”, añadió.

González Zataráin recalcó que buena parte de esos 130 millones de pesos, que son los que el Ayuntamiento pedirá prestados al Gobierno del Estado para el pago de aguinaldos, se fue para el Instituto de Cultura.

“Por ejemplo (el Instituto de) Cultura, desde junio, que fue público, ustedes lo publicaron, se les estuvo dando para la nómina, en junio ya se le había acabado su presupuesto, se le estuvo dando para la nómina, como seis, siete millones de pesos mensuales... temas como esto, provocaron este creciente gasto”, lamentó.

QUEDARÍA IGUAL

La tabla progresiva sobre el predial es la siguiente:

n En predios cuyo valor catastral sea menor de un millón de pesos, se pagará el 2.5 por ciento de ese valor.

n En predios cuyo valor sea mayor de un millón de pesos, pero menor de tres millones, se pagará un 3 por ciento.

n En predios cuyo valor sea mayor a 3 millones de pesos, se pagará un 4.0 por ciento.

CONGRESO

Acuerdan diputados no aumentar

Predial

NOROESTE / REDACCIÓN

La Comisión de Hacienda Pública y Administración del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó la tarde del lunes por unanimidad mantener para el 2023 la misma tabla progresiva del Impuesto Predial del año 2022, por lo que los contribuyentes pagarán el próximo año los mismos montos cubiertos en el presente, informó el Congreso del Estado en un comunicado.

Votaron a favor los diputados y diputadas Jesús Alfonso Ibarra Ramos, Gloria Himelda Félix Niebla, Gene René Bojórquez Ruiz, Juana Minerva Vázquez González y Pedro Alonso Villegas Lobo, presidente, secretaria y vocales, respectivamente.

La definición se dio durante la aprobación de los dictámenes de los Valores Unitarios del Suelo y de las Construcciones de los 18 municipios para el ejercicio fiscal 2023.

QATAR 2022

Un triunfo contundente

Brasil superó 4-1 a Corea del Sur para instalarse en los cuartos de final de la Copa del Mundo Qatar 2022, donde se medirá a Croacia, que eliminó a Japón. 4D y 5D

OBRAS PÚBLICAS DEL ESTADO

Gobierno no pondrá dinero por puente colapsado de El Quelite

CULIACÁN._ La caída de unas vigas en un tramo de la construcción del puente El Quelite, en Mazatlán, no le costará al Gobierno del Estado, la empresa encargada de la obra cubrirá los costos, aclaró el Secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas.

El funcionario estatal señaló que ante este incidente no hubo heridos ni pérdidas humanas, y que eso fue meramente un error humano que se cometió por parte del personal de la empresa contratada.

Explicó que los trabes que se dañaron y que tendrán que ser reemplazados solo los fabrica una empresa en especial en el País y su costo ronda entre los 450 mil a 600 mil pesos, con aproximadamente una semana o más para su elabora-

El presidente de la Comisión de Hacienda, Jesús Alfonso Ibarra recordó que para efecto del cobro del predial, durante finales de 2021 se aprobó una tabla progresiva para la aplicación del Impuesto Predial de acuerdo a los Valores Unitarios del Suelo y de las Construcciones.

Esta propuesta progresiva, afirmó, protege a quienes menos tienen, que son los propietarios de predios e inmuebles cuyo valor es menor a un millón de pesos.

Del total de propiedades que hay en Sinaloa, resaltó, entre el 75 y el 80 por ciento de las mismas no rebasan el valor de un millón de pesos.

Irrumpe un grupo armado en Palmillas

ESCUINAPA._ Varios vehículos con personas armadas irrumpieron la tarde del lunes en la comunidad de Palmillas, en el municipio de Escuinapa, en donde sembraron el terror al efectuar disparos de arma de fuego, quemar una vivienda, privar de la libertad a un vecino del lugar.

Vecinos del lugar confirmaron a Noroeste que el grupo

armado llegó entre 15:30 y 16:00 horas al poblado, que se ubica 34 kilómetros de Escuinapa, y se detuvieron frente a la casa de una persona que buscaban.

Cuando vieron que esta persona se negaba a salir, el grupo armado decidió rociar con gasolina la vivienda y prendió fuego.

Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado oficialmente.

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022. MAZATLÁN, SINALOA No.16196 $15.00 NOROESTE.COM Año XLIII
A
2 0 2 3
C A R N A V
L
MAZATLÁN
Noroeste / Adán Valdovines
Valeria Páez, América Herrera y Uma Ramírez buscan portar los arreos reales del Carnaval de Mazatlán 2023. Gente 1C
Fotos:
Foto: @CBF_Futebol
Quiere Airomi jugar a ‘la comidita’ con muñecas; la niña de 4 años comenta que también le gusta dibujar. 1B Finanzas de Mazatlán Conferencia de prensa del Alcalde de Mazatlán Édgar González Zataráin. Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
El Presidente Municipal de Mazatlán, Édgar Augusto
González,
mencionó que también se fue dinero para
indemnizaciones;
señaló al ex Tesorero municipal como responsable
Autoridades recorren las calles de Palmillas. Fotos: Noroeste
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
El colapso de cinco vigas en el puente El Quelite sucedió el domingo, presuntamente por un accidente de maniobra. ción. Zavala Cabanillas señaló que la empresa Grobson S. de R.L. es la encargada de la obra y quien ganó la licita- ción que se realizó bajo la normativa de federal, ya que es mayormente con recursos federales con lo que se está trabajando.
SCORE
Foto: Noroeste Rafael Villalba

Iniciativas de reformas a

leyes secundarias Enviará hoy AMLO su reforma electoral ‘B’

/ REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López

Obrador informó que hoy martes enviará a la Cámara de Diputados su “plan B” en materia electoral, que serán iniciativas de reformas a las leyes secundarias en dicha materia, que incluyen, entre otras cosas, un ajuste presupuestal al Instituto Nacional Electoral.

Negó que contemple otorgar control del padrón de electores a la Secretaría de Gobernación.

“Se tiene previsto que mañana se envíe en el transcurso de la mañana. Entendemos que hay sesión doble. Convocadas a las 11:00 y a las 5:00 de la tarde, así que debe estarlo recibiendo el Congreso en el transcurso de la mañana”, detalló Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación.

Durante su conferencia realizada en Campeche, López Obrador reconoció que Morena, junto a sus aliados -los partidos Verde Ecologista Mexicano y del Trabajo, no tienen los votos que se requieren para hacer un cambio a la Constitución.

Reiteró que los diputados de los grupos parlamentarios de los partidos Revolucionario Institucional y de Acción Nacional, no votarán a favor de su propuesta.

Sin embargo, aseveró que hay militantes de ambos que desean los cambios, pero el control de las decisiones es de un “grupo de élite”.

“No debe de sorprendernos, es normal, no van a votar los del PRI y los del PAN por la reforma constitucional que hemos propuesto, porque como ellos sostienen y muchos más ‘el INE no se toca’ entonces van a detener la reforma, no tienen mayoría pero sí tienen los votos que se requieren para impedir una reforma constitucional de 500 votos, se necesitan 334 para que puede llevarse a cabo la reforma y no los vamos a alcanzar los 334, porque están juntos, como siempre, el PRI y el PAN”, planteó.

“Los márgenes que tenemos sin violar la Constitución pues son muy estrechos, pero sí hay dos cosas importantes: uno que se puede llevar en el INE un ajuste en su presupuesto, en el INE no al dinero de los partidos para compactar oficinas porque

DIARIO

MÉXICO

(Sinembargo.MX)._ La Organización de Estados Americanos consideró que México no necesita “reformas profundas” para garantizar el voto en el país, ya que cuenta con “la fortaleza y el profesionalismo de las autoridades electorales” como el Instituto Nacional Electoral.

“Si bien todo sistema electoral es perfectible, es de destacar la fortaleza y profesionalismo de la institucionalidad electoral mexicana [...] el sistema electoral mexicano no requiere de reformas profundas para continuar garantizando el ejercicio pleno del sufragio”, dice un informe de la

tienen dos, tres, cuatro oficinas para lo mismo, es muy grande el aparato burocrático, que haya ahorros. Lo otro que se puede, que nos importa mucho, es controlar la compra del voto, el que no se facilite la compra de voto”, planteó.

“Si se tratara de defender al

OFICIAL DE LA FEDERACIÓN

Publican creación de grupo élite de GN

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Luis Rodríguez Bucio, comisario general de la Guardia Nacional, publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto para la creación de una nueva Fuerza Especial de Reacción e Intervención, “[...] capaz de ejecutar operaciones de alto impacto, en funciones de seguridad Pública, la realización de operaciones de prevención y combate de delitos; y garantizar, mantener y restablecer el orden y la paz social en el territorio nacional”.

Según el decreto, la nueva FERI dependerá de la Jefatura General de Coordinación Policial de la GN y deberá auxiliar al comisario de la órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en el ejercicio de sus facultades.

Según el decreto, la FERI realizará operaciones de prevención y combate de delitos, deberá garantizar, mantener y restablecer el orden y la paz social en territorio nacional, y ejecutará operaciones de alto impacto en funciones de seguridad pública y actividades táctico-operativas.

También podrá intervenir en el rescate de rehenes y personas en situación de riesgo privadas de su libertad. Además, resolverá situaciones de alto riesgo, estará a cargo de traslados de reos de alta peligrosidad y participará en tareas de búsqueda, localización, desactivación o neutralización de arte-

factos explosivos, así como de amenazas de materiales químico, biológico o radiológico.

Asimismo, los elementos de la FERI proporcionarán seguridad en eventos especiales como reuniones de alto nivel, encuentros diplomáticos, culturales o deportivos de carácter internacional y también a los altos funcionarios que participan en ellos. Además, apoyarán a las autoridades ministeriales para la cumplimentación de órdenes de aprehensión y técnicas de investigación, lo que incluye cateos.

Aunado a lo anterior, según indica el decreto publicado en el DOF, la FERI participará en operaciones de alto impacto contra la delincuencia organizada y podrá llevar a cabo operaciones sorpresivas y de corta duración en zonas urbanas de alta incidencia delictiva.

misión electoral para las elecciones de 2021, el cual será presentado ante el Consejo Permanente de la OEA el próximo 7 de diciembre.

Dicho informe de 214 páginas destaca también que “el ambiente de polarización que se vive en el país, las campañas de desprestigio y los ataques infundados no son el camino para mejorar la institucionalidad electoral”.

El documento señala que durante los procesos electorales del pasado año la Misión observó “un clima de alta polarización en un escenario de gran tensión, en el cual personales de altos cargos públicos y figuras partidarias, incluyendo

pueblo hasta se les aplaude pero lo que están haciendo es defendiendo la corrupción, quienes están votando así se van a ir a la historia pero al basurero de la historia, la gente los está viendo, luego se enojan cuando les dicen traidores a la Patria, lo son”, dijo.

al

con alegatos de fraude electoral”.

Ante ello, recomendó que el proceso electoral debe “conducirse en un ambiente libre de presiones directas o indirectas sobre los funcionarios responsables de llevar adelante dicho proceso”.

El informe, que será debatido el día miércoles, se da en un contexto donde la Reforma Electoral impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador está próxima a discutirse en la Cámara de Diputados.

“¿El padrón electoral cambia?”, le preguntó un reportero. “Nada, eso es un invento, es como la magia negra, que queríamos nosotros manejar el padrón, imagínense eso, ni por aquí me pasó nunca, me vine a enterar hace una semana”, respondió el Mandatario nacional.

Giran 7 órdenes de captura en hospitales por la meningitis

El dictamen propone que los empleados gocen de seis días de forma continua y que los restantes se tomen de manera diferida.

Las órdenes de captura se giraron contra Guillermo “N”, Sandra Idanes “N”, David “N”, Ilse Janet “N”, José Miguel “N”, Dora Manuela “N” y Luis Carlos “N”. Todos ellos se encuentran actualmente prófugos de la justicia, por lo que la FGE pidió colaboración de la Fiscalía General de la República, Interpol, el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de Relaciones Exteriores para su captura.

Las órdenes de aprehensión son por los delitos de homicidio y lesiones agravados debido a los procedimientos quirúrgicos de bloqueo practicados que habrían derivado en la enfermedad que actualmente afecta a los pacientes atendidos.

La Fiscalía informó que el pasado 30 de noviembre se llevaron a cabo 13 cateos sin éxito, ya que los presuntos involucrados no fueron localizados.

CÁMARA DE DIPUTADOS

Discutirán cambio a ‘vacaciones dignas’

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados adelantó que se perfila una modificación a la propuesta del Senado de la República sobre “vacaciones dignas”, con la cual los 12 días de descanso se tomen de manera diferida.

El Diputado morenista Manuel Baldenebro publicó en redes sociales que hoy martes se realizará una reunión extraordinaria de la Comisión de Trabajo y Previsión social, a las 09:30 horas, en la que se discutirá y posiblemente se aprobará el dictamen de la solicitud, en la que se reforman los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo en materia de vacaciones.

De acuerdo con medios, el dictamen respeta la propuesta para que los trabajadores con más de un año de antigüedad puedan disfrutar de un periodo anual de vacaciones pagadas de 12 días, los cuales aumentarán dos días con cada año cumplido hasta llegar a 20 días. Sin

embargo, la propuesta de modificación es que no podrán tomarse los 12 días de manera continua.

En ese sentido, el dictamen propone que las y los trabajadores gocen de la mitad de los días de forma continua, es decir, sólo seis del total del periodo que les corresponda.

La minuta que se discutirá este martes en la Comisión de Trabajo de San Lázaro propone un cambio en el Artículo 78 en la Ley Federal del Trabajo. De esta manera, se especifica que los días de descanso no podrán ser continuos.

“Las personas trabajadoras deberán disfrutar por lo menos de seis días de vacaciones en forma continua, del total del periodo que le corresponda conforme a lo previsto en el Artículo 76 de esta Ley”.

“En todo caso, las personas trabajadoras tendrán la potestad y el derecho de pactar con el patrón la forma y tiempos en el que disfrutarán los días de vacaciones que tengan a su favor, ya sea de forma continua o parcial”, señala el proyecto.

Asesinan a ocho hombres en dos ataques en Acapulco

ACAPULCO, Gro._ Un total de ocho hombres fueron asesinados a balazos la mañana de este lunes en dos ataques llevados a cabo en dos diferentes puntos de Acapulco, Guerrero.

En un primer caso, cuatro hombres fueron asesinados a balazos, alrededor de las 04:30 horas, dentro del bar Santana’s, ubicado en la en la avenida Simón Bolívar de la unidad habitacional Luis Donaldo Colosio, en la denominada zona Diamante de Acapulco, a escasos metros de hoteles y condominios de mayor lujo en dicho puerto.

La versión oficial, citada por medios locales, indica que un grupo de hombres armados irrumpieron en el bar y atacaron a balazos a varios sujetos. Al menos cuatro de ellos fallecieron en el lugar y uno más se trasladó a un hospital cercano por sus propios medios, donde falleció.

Según la Fiscalía General del Estado después del homicidio, un hombre fue detenido como uno de los presuntos asesinos materiales y se le aseguró un arma de fuego para uso exclusivo del Ejército.

En otro caso, tres trabajadores de venta de pollos fueron asesinados a balazos, también por un grupo de hombres armados, alrededor de las 07:00 horas, en varios negocios ubicados en la avenida 16 de Septiembre, en el barrio de la Fábrica.

2A Martes 6 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
NACIONAL
las
La
propuesta presenta iniciativas de reformas en leyes secundarias para ajustar el gasto en el INE, señala el Presidente Andrés Manuel López Obrador
El Presidente negó que el “Plan B” de reforma electoral contemple otorgar control del padrón de electores a la Secretaría de Gobernación. titular del Poder Ejecutivo federal, realizaron acusaciones en contra de las autoridades del Instituto Nacional Electoral, DURANGO Las órdenes de captura son contra directivos de hospitales VIOLENCIA Zona de Acapulco donde se registró uno de los ataques.
Especial
La nueva FERI dependerá de la Jefatura General de Coordinación Policial de la Guardia Nacional. Especial Foto: Especial Foto: @Luis_R_Bucio
Foto: Foto:
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La Fiscalía General del Estado de Durango obtuvo siete órdenes de aprehensión en contra de administradores y dueños de los cuatro hospitales que estarían involucrados en el brote de meningitis por hongo por hongo en la entidad, que hasta ahora ha dejado 71 casos confirmados y 22 fallecimientos.
NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE
La OEA considera que México no necesita reformas electorales

Samuel García se apunta como posible candidato

MÉXICO._ Samuel García Sepúlveda, Gobernador de Nuevo León, destapó sus intenciones para competir como posible candidato presidencial para 2024, durante su intervención en la Convención Nacional Democrática Extraordinaria de Movimiento Ciudadano.

El Mandatario de Nuevo León dijo en su participación que, aunque “aún falta mucho”, se apunta como uno de los posibles candidatos del partido emecista.

“Estamos concentrados en Nuevo León, falta mucho para eso, lo dije muy claro, Movimiento Ciudadano tiene muchos y muy buenos candidatos. Me apunto como uno de ellos”, expresó.

“No sé si debamos ir juntos o en bola, solos o en coalición. Lo que sí sé es que ya hemos demostrado con Nuevo León que no ocupamos a nadie, que solos ganamos y ganamos bien”, agregó.

Además destacó su labor como Gobernador de Nuevo León, así como el de Enrique Alfaro en Jalisco, por lo que el MC podría ser una fuerte opción para 2024. “Hemos demostrado que claro que se puede, que estamos cambiando la historia de Jalisco y estamos construyendo un nuevo Nuevo León, y ahora viene ir a buscar un nuevo México naranja en el 2024”, mencionó.

Colosio es ovacionado

Al grito de “¡Presidente, Presidente!”, Luis Donald Colosio Riojas, Alcalde de Monterrey, fue recibido en el evento celebrado en el World Trade Center, en la Ciudad de México.

Mientras se hizo la presentación

de los asistentes a la Convención, donde se definirá la ruta de MC para el proceso electoral del Estado de México en 2023 y de la elección presidencial de 2024, el Alcalde se levantó y saludó a sus compañeros de partido, cuando la gran mayoría lo ovacionó para una posible candidatura con miras a la sucesión presidencial de 2024.

Alfaro se ausenta

A pesar de ser una de las caras más representativas del partido, Enrique Alfaro se ausentó de la convención, sin embargo, compartió su postura acerca del evento.

“Durante los siguientes meses, no me pienso distraer en grillas y los que andan metidos en esa agenda, son los que tienen que responder sobre esos temas”, dijo en el video.

“Este proyecto depende de voluntades colectivas, no personales. Nunca podemos olvidar que esto que llevamos hecho, lo hemos hecho de la mano de miles de hombres y mujeres libres que decidieron transformar la política en Jalisco”, expresó.

Martes 6 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL MC
Dante Delgado insistió que para 2024 buscarán la presidencia solos y no harán alianza con ningún partido.
SINEMBARGO.MX
Foto: Tomada de video Samuel García Sepúlveda en la Convención Nacional Democrática Extraordinaria de Movimiento Ciudadano.

Afinales del mes pasado, acudí a la Facultad de Derecho de la UAS, campus Mazatlán, invitado por el profesor Carlos Patiño, con un sugestivo conversatorio conducido por él y sus estudiantes como auditorio: “El jurista crítico”. Me acompañó un colega notario, Ernesto Cárdenas Salcido, quien también participó de manera activa en el conversatorio.

Con mucha satisfacción, encontramos un grupo muy entusiasta, atento e inquieto. Algunos,

los menos, distraídos o jugando con sus teléfonos móviles. La pluralidad universitaria requiere todo tipo de formas de ser y de pensar. El debate y la reflexión son, en el estudio del Derecho, dos herramientas indispensables para el ejercicio cotidiano en la vida del jurista.

En efecto, los abogados que logran trascender, en cualquiera de las actividades en las que encuentran natural desarrollo (como litigantes, jueces, fedatarios públicos, funcionarios del Estado, academia, etc.) son preci-

samente quienes han entendido que detrás del Derecho, hay una ciencia social cuya complejidad reside en los efectos que las normas producen en la sociedad y que tienen una finalidad suprema: ordenar a las sociedades para cumplir con los principios y valores que se estimen constitucionalmente valiosos, en una época y lugar determinados.

Un abogado que fue entrenado para memorizar y repetir la norma memorizada, muy difícilmente (salvo con corrupción de por medio) logrará desarrollar su actividad profesional con estándares competitivos. Los mejores abogados además de conocer las normas, entienden el funcionamiento del sistema jurídico y buscan soluciones creativas, innovadoras e, incluso, sofisticadas incorporando razonamientos extraídos de otras disciplinas, ciencias o artes.

La universidad no es un trámite burocrático más al que hay que librar, como sea, para obtener una

cédula profesional y buscar (sorprender) clientes. Durante los años escolares hay que iniciar con la aplicación de lo que se va aprendiendo. Si la práctica funciona es porque hay una teoría que la sustenta. Es indispensable estudiar y aplicar los conocimientos.

Los profesores son los mejores aliados. Tras guiar en la teoría, pueden coordinar (grupos de) estudiantes para llevar a cabo investigaciones jurídicas sobre Temas relevantes y de actualidad local y nacional. De la misma manera, los estudiantes pueden iniciar procesos jurídicos de interés público para plantear, con sus profesores de la mano, controversias en tribunales para defender derechos colectivos en sus colonias (piense en el catálogo de servicios públicos o en temas ambientales).

La curiosidad jurídica formará parte del día a día en la actividad del jurista. La necesita desde el litigante “saca inquilinos” y “cobra deudas”, hasta el jurista inquieto

CIZAÑAS DE CECEÑA

por mejorar las instituciones para resolver alguna deficiencia. Hay que enseñar a los jóvenes a preguntarse, a buscar problemas normativos y a proponer soluciones.

La universidad pública no es cualitativamente inferior, apriorísticamente ni per se. Su calidad deviene de lo que sus profesores hacen y de la reputación que sus egresados van construyendo. Los contribuyentes estamos muy atentos de lo que se hace con nuestros impuestos. Me parece que los profesores y estudiantes de las instituciones públicas tiene un compromiso extra con la sociedad que les da esa beca pública con la que pagamos sus sueldos y sus estudios.

Los notarios públicos debemos formar parte de ese ciclo. Recibir estudiantes en las notarías para que complementen sus conocimientos y, además, que se vayan entrenando en el oficio, pues los mejores abogados deben poder acceder a la función. Ante notario.

Vigilar la obra

Para un gobierno, no basta con invertir recursos públicos para la realización de obra pública, que importa, a todos. Se necesita, además, que esas obras, por las que se cobran millones de pesos, estén vigiladas para que cumplan con las especificaciones requeridas.

Porque ha ocurrido, de manera frecuente, en varias partes de Sinaloa, hablando de lo local, que las obras que se entregan terminan presentando deficiencias.

Y luego, parece que ha habido un conformismo por parte de las autoridades de no exigir que la obra por la que está pagando, se haga con la calidad requerida.

Este fin de semana, pasó que una obra apenas en proceso de construcción, la reconstrucción del puente de El Quelite, que colapsó por las lluvias que dejó en la región el Huracán Nora en agosto de 2021, se cayeron por unas maniobras mal calculadas.

Una de las ventajas de que haya ocurrido ahora, en el proceso de construcción, es que la empresa responsable deberá rehacer el proyecto para revisar las fallas cometidas y evitar que se repitan y, de esa manera, evitar un problema mayor cuando haya sido concluida.

Sin embargo, este incidente ha sido fortuito y permitió advertir que algo mal se estaba haciendo con el proyecto. Pero, ¿cuántos otros siguen su marcha sin la supervisión adecuada y los problemas surgen cuando el Gobierno aceptó por buena y posteriormente brotan las fallas?

Ese es uno de los eslabones más débiles de la realización de la obra pública en México y en Sinaloa: no hay la supervisión suficiente ni eficiente para exigir que los proyectos pagados tengan la calidad necesaria.

Y al final, esas deficiencias se convierten en un costo para el Gobierno y para la sociedad, pues se termina pagando más por obras mal realizadas.

Este incidente, el del fin de semana, deberá servir de experiencia y apurar a las autoridades a ser más vigilantes de los proyectos que están pagando para garantizar a la población, obras y servicios de calidad, como lo demandan y como se lo merecen.

Soledad y amistad

Entre las muchas desgracias que pueden ocurrirnos -y la lista es inmensa- está la soledad. No me refiero, obviamente, a la soledad que uno busca ocasionalmente por gusto, sino a aquella de la que no puede escaparse: la soledad de la que por más que lo intentemos se torna imposible salir. Porque la soledad es, como dijo Paz, un laberinto, un círculo vicioso que a cada vuelta nos vuelve más huraños, menos aptos para encontrar la manera de huir de ella, ya que la salida siempre es la misma: la solución siempre es el otro. No cualquier otro, por supuesto, sino un otro que posea ciertas características: las que lo vuelven un potencial amigo. Y aquí, comienzan las dificultades: cualquiera en la soledad, decíamos, se vuelve huraño y, por tanto, se le atrofia la capacidad de hacer amigos y, además, las ideas de amistad que circulan están atravesadas por dos planteamientos filosóficos que se han tergiversado: el aristotélico y el derridiano. Con el primero, al margen de lo que sobre el tema haya dicho Aristóteles en su Ética nicomáquea y en su Ética eudemia, corre por el mundo una versión simplificada con la que se ha idealizado a tal grado la amistad que se ha vuelto del todo inencontrable. Así, si la amistad essegún esos decires- un vínculo en el que debe de ausentarse toda clase de interés-utilidad y el “verdadero” amigo ha de ser absolutamente incondicional, resulta imposible encontrar

a una persona que ni siquiera remotamente reúna esos requisitos: que sea absolutamente desinteresada y completamente incondicional.

Y el otro planteamiento también simplificado viene del libro de Derrida: Políticas de la amistad, donde al subsumir la amistad como una forma de relación con el otro, la presenta bajo la luz de una relación de poder en la que uno de los términos invade con su yo al otro, lo desotra o lo somete a ser como él mismo. Por lo que la conclusión obvia es: la amistad es un imposible.

Sin entrar en el desglose fino de una y otra éticas, pues lo que me interesa son las formas burdas de las ideas que circulan por las calles, descubro que estas versiones abaratadas se han convertido en obstáculos para que la amistad real, la que todos hemos conocido alguna vez, pueda ser encontrada por quienes sufren de soledad, pues ni existen esos amigos angelicales que están dispuestos a todo por uno sin esperar nada a cambio, ni necesariamente, en la práctica uno se topa con esos amigos endiablados que deliberadamente tienen la intención clara de apoderarse de uno y desotrarlo.

El problema no es un problema erudito: aclarar si lo que dijo o no Aristóteles o Derrida es exactamente lo que la gente piensa, sino que a la gente, a nosotros mismos hoy nos suena válido que un verdadero amigo sea totalmente desinteresado e incondicional, que sintamos que un

amigo es aquel con quien podemos contar en todo momento y que, además, no busque nada a cambio. Y también que nos suene válido que en la relación con el otro hay un juego de poder en el que alguno termina por imponerse avasallando al otro. Estas son las ideas que nos parecen ciertas. Y como se actúa según lo que uno admite como válido, hemos terminado por quedarnos solos, pues por más que salgamos a buscar no encontramos amigos, sino personas interesadas, con las que muy pocas veces podemos contar y que, además, debemos someternos a ellas si queremos conservarlas. El problema es un problema práctico: la soledad sin puertas.

Tal vez valdría la pena darnos cuenta de que, efectivamente, en este mundo nadie hace nada por nada (aun la persona más desinteresada se acerca a nosotros por lo menos por el gusto de estar con nosotros, y este gusto es un plus, por lo que ya no es desinterés absoluto) ni está dispuesto a todo por nosotros (hay límites, horarios y, sobre todo, no podemos demandar ayuda indefinidamente sin que en algún momento se colme la buena disposición inicial) y sí, es un juego de dominación el que se traba con los otros; pero que no existe nada más: admitir que no existen la perfección utópica, ni las personas ideales y que -como somos seres necesariamente sociales- no nos queda más remedio que aceptar este mundo, así como es: imperfecto, interesado, condicionado y de lucha constante por mantener nuestra autonomía en la convivencia. Porque, finalmente, eso es lo que ocurre y ha ocurrido siempre y, pese a ello, uno ha podido tener buenos amigos a ratos y estar al margen de la soledad muchísimas veces.

Todos somos adictosenfermos (3)

Realmente nunca tuvimos la oportunidad de construir un mundo saludable Por Caitlin Johnstone

“ La dinámica de comer o ser comido se estrelló en el amanecer de una nueva especie con una corteza cerebral que evolucionó rápidamente y la capacidad repentina para el pensamiento abstracto, y todo ese miedo y estrés siguieron avanzando de generación en generación enredándose con este nuevo elemento añadido de pensamiento, lenguaje y narración. Esto dio lugar a construcciones sociales como la religión, el gobierno, la jerarquía y las estructuras de poder familiar, todas nacidas en gran medida del deseo primitivo de controlar y dominar basado en el miedo que trajimos con nosotros de nuestros ancestros evolutivos que vivían en los árboles para esconderse de los depredadores.

Los padres que fueron traumatizados por sus padres transmitieron su trauma a sus propios hijos porque su trauma los hizo comportarse de una manera traumatizada, y esos niños también transmitieron su propio trauma a sus hijos. Además de este trauma generacional a pequeña escala, agregamos cosas como guerras, esclavitud, tiranía, colonización y genocidios que traumatizaron a poblaciones enteras, y ese trauma también se transmitiría de generación en generación.

Y luego nos presentamos. Nosotros, las personas que actualmente estamos vivas. Eso es en lo que nacimos. Esa es la ola en la que nos montamos. Y esa ola sigue en marcha.

Y nos preguntamos por qué todo el mundo es tan disfuncional y autodestructivo. Realmente nunca tuvimos la oportunidad de construir un mundo saludable. Nuestros ancestros pasaron de huir de monstruos con colmillos afilados a brujas y herejes quemados, a luchar en guerras mundiales para darnos a luz, y esa ola de miedo y caos se trasladó directamente a nuestra propia psique y a la psique de todos los demás en este planeta. sin perder el ritmo. Si miras de dónde venimos y cómo llegamos aquí, es increíble que seamos tan funcionales como lo somos.

Y eso es lo que estamos tratando aquí. Una herencia de trauma que se remonta a una extensión de tiempo insondable, encarnada en la forma actual de unos 8 mil millones de homo sapiens. Si te alejas y miras el panorama general con este entendimiento, es difícil encontrar una culpa real en cualquier parte, en alguien. Incluso en los más abusivos y traumatizantes entre nosotros.

Ciertamente es de nuestro interés colectivo inmovilizar a cualquiera cuyas tendencias sean peligrosamente destructivas. Y ciertamente, establecer la culpabilidad y la rendición de cuentas por las fechorías será una parte importante de la expansión de la conciencia humana y la creación de un mundo saludable, porque tenemos que entender cómo y por qué las cosas van mal antes de que podamos solucionar nuestros problemas. Pero incluso los más destructivos entre nosotros simplemente llevan adelante la herencia del trauma que ha estado reverberando de generación en generación desde los rincones más profundos de la vida prehistórica.

Piensa en un error que hayas cometido en el pasado. Uno muy malo, uno que te hace temblar cada vez que piensas en él. No volverías a cometer ese error de la misma manera, ¿verdad? Por supuesto que no, porque ahora sabes cosas que no sabías entonces. Eres consciente ahora de cosas que antes no eras. Dependiendo de qué tan consciente estés ahora en relación con qué tan consciente estaba entonces, podrías repetir errores similares de manera similar, pero no repetirías intencionalmente exactamente el mismo error si tuvieras la oportunidad de una repetición. De esa pequeña manera, su conciencia se ha expandido”.

http://www.informationclearinghouse.info/57240.htm

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Martes 6 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
ANTE NOTARIO
@NandoGarciaSais
EDITORIAL
BUHEDERA GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
¡Queremos
neoliberales! Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com La Universidad ¿trámite o formación?
puentes

Futbol y política, entresijos de la polarización

Si cree que este artículo aborda el Mundial de Qatar y su procelosa relación con el poder, algo por otra parte muy relevante, puede dejar de leerlo. Aquí me refiero a la forma en que la lógica que preside el futbol (y otros deportes) impregna a la política. Hoy se da una situación en que esta no sólo no se entiende sin los usos y entendimientos propios del universo futbolístico, sino que hace uso de estos para su desempeño.

Ello ocurre de manera palmaria cuando se quiere comprender la tan citada polarización. Definida en las recientes elecciones brasileñas o en los últimos comicios colombianos, así como de otros países de la región; en Argentina da paso a la grieta y es una evidencia muy sólida en la arena política cotidiana chilena o uruguaya. Todo el mundo la esgrime, de manera que acaba convirtiéndose en el mantra explicativo difuso del estado de cosas actual y de sus males.

En efecto, la polarización es el demiurgo por excelencia del mundo de la política cuya presencia se extiende cada vez a más ámbitos y se enseñorea de cualquier liza por el poder. Cuando Bernard Manin hace 25 años se refirió por primera vez a la “democracia de audiencia” realizaba un análisis certero de una situación donde el electorado dejaba de apostar por los partidos para centrarse en las candidaturas, los medios de comunicación se erguían como los foros de intermediación por excelencia y la asesoría política, basada en presupuestos de mercadotecnia, era el agente principal del proceso.

Además, apenas dos lustros después el panorama comenzó a cambiar radicalmente gracias a la transformación digital expo-

nencial. Las sociedades se individualizaron aún más tras lo señalado por Zygmunt Bauman al inicio del presente siglo cuando comenzó a explotar su idea de la “modernidad líquida”. En seguida, el capitalismo rampante abocó a fórmulas insólitas de autoexplotación del enjambre que configura la “sociedad del cansancio”, de acuerdo con Byung Chul Han, llegando al capitalismo de la vigilancia de Shoshana Zuboff, un nuevo orden económico “que reclama para sí la experiencia humana como materia prima gratuita aprovechable para una serie de prácticas comerciales ocultas de extracción, predicción y ventas”.

Todo ello no es ajeno a una gran mayoría de países de América Latina donde los estragos de la crisis iniciada en Estados Unidos en 2008 tardaron en llegar desinflándose la época dorada de las materias primas. Sin embargo, en la política, al contrario de tiempos anteriores, la democracia no se quebró y sólo en Venezuela y en Nicaragua se degeneró severamente. Pero un estado de fatiga se fue extendiendo poco a poco. En su caracterización, con claros guisos de malestar popular, por el brete de expectativas, la desigualdad, la corrupción y la inseguridad. Y, por otra parte, de crisis en la representación, por la desconfiguración de los partidos y el individualismo agobiante, se incorporaba el presidencialismo como forma de Gobierno presente en todos los países.

Pero, a estas alturas, ¿qué tiene que ver el futbol con todo esto? Hay al menos cuatro aspectos que sobresalen a la hora de caracterizarlo: reglas, competición, espectáculo, y

Reflexiones de la COP27

Recientemente, en el marco de las Naciones Unidas, el mundo se reunió en Sharm el-Sheij, Egipto, para dar seguimiento a los esfuerzos internacionales por trazar un camino común para enfrentar la crisis que se avecina por el cambio climático.

Previamente se acordó que el límite del incremento de la temperatura global fuese de 1.5 grados , y que los gobiernos nacionales delimiten sus contribuciones para alcanzar ese objetivo. También se ha observado la importancia de transitar al uso de energías renovables, y desarrollar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático.

Un tema que ha estado pendiente y que estuvo en el centro de la discusión en Egipto, durante la COP27, fue el establecimiento de un fondo para pérdidas y daños para financiar a países vulnerables que han sido afectados por desastres atribuibles al cambio climático. Esto permitió que participantes de las negociaciones en esta COP se regocijaran por dar un paso importante en la dirección correcta, a fin de hacer justicia a esas naciones afecta-

emociones, a los que se une un elemento aglutinador que señalaré al final. En los cuatro elementos la política encuentra una conexión. El presidencialismo recién citado se mueve bajo el imperio de la lógica suma cero según la cual el que gana se lo lleva todo. Las elecciones son el marco de la competición que ha terminado por convertirse en el principal, cuando no único, mecanismo democrático real.

Pero el mismo se halla capturado por una combinación perversa en la que se combinan los requisitos del espectáculo con la pasión futbolera a la hora de interpretar la política. Dirigida por un grupo de gurús de la comunicación y con un componente cada vez más sofisticado de estrategias virtuales se produce una intensa retroalimentación de ambos gracias al gran impulso que dan las emociones. De hecho, en el mundo académico, y siguiendo el trabajo de Mariano Torcal, hoy se habla menos de polarización ideológica que de polarización afectiva generada “por sentimientos respecto de determinadas identidades o actores políticos del sistema”.

El elemento aglutinador al que me refería se refiere a la banalización que engulle el proceso. A fin de cuentas todo se convierte en un juego en mayor o menor medida galante. Solo la extralimitación de las pasiones puede hacerle derrapar. Unas barras bravas desbocadas o la violencia política contra candidatos o seguidores son las gotas ácidas de la propuesta.

Creo que esa construcción del relato del presente que hace la mayoría de comentaristas, formadores de opinión y gurús, aunque con base en aspectos que aparentemente pueden ser objetivables, es muy perversa. Alucinados ante una avalancha de supuestas verdades que cada uno construye a su antojo, de viralización, de activismo digi-

tal anónimo y sin un cuestionamiento serio de lo que sucede, en el fondo no hacen sino atender a lo que interesa al gran público. No es sólo el clásico asunto de “pan y circo”, sino el resultado del paroxismo al que ha conducido hasta el momento la transformación exponencial digital vivida donde los símbolos y el lenguaje son permanentemente retorcidos.

Términos como “la cancha está embarrada”, “la victoria en el tiempo del descuento” o “la revancha del partido de ida” que ilustran buena parte de los análisis se suman al fervor de quien porta una determinada camiseta que debe terminar imponiéndose frente a cualquier otra opositora. A fin de cuentas, como señala Miguel Pastorino, se produce una alarmante incapacidad para separar las opiniones de la identidad, con lo que, como ocurre en el futbol, la camiseta presupone un cúmulo de argumentos y nunca al revés.

La polarización resulta así un trampantojo. Una palabra más que se introduce en la jerga de la política que confunde, pero que es el producto de una estrategia adecuada, a la vez, en el marco de actuación del presidencialismo que ceba el narcisismo, al igual que en un entorno social en el que las emociones de la grada gozan de un predicamento hoy por hoy imbatible. La polarización es el argumento del partido, su propia razón de ser. Sin ella no hay juego ni, a fin de cuentas, público interesado.

— El autor es Manuel Alcántara, profesor emérito de la Universidad de Salamanca y de la UPB (Medellín). Últimos libros publicados (2020): “El oficio de político” (2ª ed., Tecnos, Madrid) y coeditado con Porfirio Cardona-Restrepo “Dilemas de la representación democrática” (Tirant lo Blanch, Colombia).

ÉTHOS RODOLFO

FONSECA

Finalidad de la cultura

Del 3 al 7 de mayo de 1933 se celebró en Madrid un coloquio titulado “El porvenir de la cultura”, al cual fue invitado como ponente Miguel de Unamuno, quien tenía 68 años, y era profesor de griego, Rector de la Universidad de Salamanca, filósofo, poeta y dramaturgo.

L o primero que aclaró fue que, a sus 60 años, y más de 40 de profesor, no sabía todavía qué era la cultura, por lo que más que hacer observaciones iba a pronunciar algunos desahogos personales.

E xpresó: “Se ha consumido para la producción, en lugar de producir para el consumo, y esto se puede observar también en el plano intelectual y espiritual. La mayoría de las personas no pueden seguir la producción intelectual. Se piensa demasiado deprisa y esto es muy grave”.

A cto seguido, se preguntó por el sentido o finalidad de la cultura: “No nos hemos planteado la cuestión del porvenir, del objetivo, de la finalidad de la cultura, que quizá sea llegar a la unidad espiritual de la humanidad”.

das. No obstante, habrá que observar el rumbo que tomen las acciones respecto a este fondo, pues existen antecedentes sobre acuerdos para fondos climáticos que aún no se han cumplido, como es el caso de la promesa demorada de aportar $ 100 mil millones de dólares al año en financiamiento climático para países en desarrollo.

En esa misma tesitura, se dejaron pendientes otros rubros cruciales para abordar la problemática del cambio climático. Tal es el caso de la falta de acuerdos para reducir gradualmente el uso de combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo), que es una parte toral para poder ralentizar el impacto del cambio climático y dar mayor tiempo para formular e implementar estrategias de adaptación tomando en cuenta particularidades de las distintas naciones del orbe.

La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero debe ser prioridad, y las Contribuciones Nacionalmente Determinadas presentadas hasta ahora no contribuyen a lograr la consecución del

objetivo de limitar la temperatura global en 1.5°C. Se requiere más compromiso y acciones contundentes para salir avante ante este reto planetario, y la transición a energías renovables es clave para ello, aunque también deben considerarse los impactos que dicha transición tiene y tendrá en términos económicos, políticos, sociales y ambientales. También deberán matizarse los contextos de los distintos países para identificar la mejor manera para llevar cabo esa transición, pero mientras se evada abordar la reducción de la dependencia internacional en los combustibles fósiles, como sucedió en la COP27, no habrá impacto real. Además, hay que tomar en cuenta que implementar sistemas energéticos basados en fuentes renovables lleva tiempo, y eso es precisamente lo que escasea.

Pasan los años y se incrementa el número de conferencias internacionales realizadas, y se sabe con certeza el camino a seguir; modificando patrones de producción y consumo, transitando a energías renovables, ajustando el uso de suelo forestal, y modificando esquemas de transporte, entre otros aspectos. Sin embargo, mientras no haya voluntad real, y no solo discursiva, de quienes ostentan el poder político y económico en el mundo desarrollado, no habrá avances sustanciales.

El puente caído y la obra pública herida Reponer las vigas y reparar la confianza

Seguramente al Gobernador Rubén

Rocha Moya le preocupa mucho, más de lo que puede suponer la opinión pública, el colapso de las vigas en un tramo de la reconstrucción del puente El Quelite y no se quedará solo con la explicación técnica ofrecida sino con la evaluación de consecuencias de distintos tipos y definición de estrategias que se anticipen a situaciones que afectan la imagen del Gobierno más que la de una de las cinco constructoras que realizan la obra.

El tema no puede quedar en la explicación de que la empresa que tiene a su cargo la construcción del trecho caído se hará cargo de los daños y lo demás permanecer como anécdota de cosas que pasan donde sea. No es tan sencillo porque el error en la colocación de uno de los travesaños induce la probabilidad de la improvisación por parte de la compañía que debió justificar la experiencia y pericia en realizar los trabajos para los cuales fue contratada y estimula la teoría de la insuficiente inspección.

Rocha Moya no es de los que se conforman con las primeras elucidaciones y sabe del impacto que tuvo en la población sinaloense y en las audiencias nacionales la noticia de que un “accidente de maniobra”, según lo definió el Secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, fuera el impedimento de que en estos días se reabriera el paso por la carretera México 15, averiada en septiem-

bre de 2021 por el Huracán Nora.

Habrá que ir a fondo no tanto para detener la coyuntura de sorna que cobra fuerza en las redes sociales, pero sí con tal de dejar en claro la inexistencia de desidias y negligencias en la supervisión que le corresponde hacer al Gobierno del Estado tratándose de áreas que, el mismo Rocha Moya lo ha reconocido, se han prestado para ser caldo de cultivo de la corrupción. Reconstruir lo derrumbado es lo de menos; rehacer la confianza resulta lo fundamental.

Las huellas quedan después de que la infraestructura es reparada e inclusive si el embellecimiento de ese espacio físico va más allá de lo originalmente planeado. ¿Quién no recuerda al pasar frente al Acuario de Mazatlán que allí tronó el Tiburonario el 1 de febrero de 2017, a 37 días de que la gran pecera fue inaugurada luego de la inversión de 80 millones de pesos? E igualmente la memoria ciudadana registra que ningún funcionario pagó por los quebrantos ocasionados a las finanzas públicas.

En otro suceso similar de menor magnitud en daños físicos, pero agravado por la pérdida de vidas humanas, en la comunidad de Temaxcalac, municipio de San Martín Texmelucan, Puebla, reventó un tanque elevado de agua potable el 14 de septiembre de 2022 que dos días antes había sido puesto en servicio y el Gobernador Miguel Barbosa ordenó a la Fiscalía estatal abrir la correspondiente

carpeta de investigación pese a que la constructora responsable de la obra se deslindó y ofreció indemnizar a las familias de dos personas fallecidas y cubrir los gastos de hospitalización de otra que resultó herida.

Es decir, cuando suceden este tipo de afectaciones a infraestructura de beneficio social más vale cerrar todos los resquicios a sospechas, conjeturas y rumores que con el tiempo se tornan cargas pesadas para los gobiernos así estén sustentadas en suposiciones. El peritaje que defina qué fue lo que ocurrió y qué lo ocasionó, que se haga del conocimiento público, permitirá dar por finiquitado un acontecimiento áspero que le puede ocurrir a cualquier administración pública.

Cuidado con los estigmas. A José Luis Sevilla Suárez, que fue el Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en el sexenio de Mario López Valdez, se le tatuó la referencia del Tiburonario colapsado por no asignar la construcción del estanque a empresas calificadas. Es probable, si cobra vuelo la malicia generalizada que empezó la tarde del domingo en El Quelite, que a José Luis Zavala se le reseñe como el de los puentes de chicle. Y aquí sí el efecto dominó se presenta más devastador que la reacción en cadena que, según el informe preliminar, arqueó las vigas.

Y aparte de que requerirá de más tiempo concluir la obra que Rocha Moya ya tenía agendada para inaugurarla en

Q ué definición tan elocuente: “lograr la unidad espiritual de la humanidad”. Sin embargo, qué difícil de alcanzarlo, porque cada quien navegamos en un proceloso mar que amenaza con engullirnos, como reconoció el propio Unamuno al acotar que en su interior tampoco había paz o reposo, pues llevaba a un pueblo en guerra interna: “hay una especie de guerra civil en mí”.

P untualizó que la cultura no se adquiere necesariamente en las aulas, puesto que existe una arraigada costumbre popular: “una cultura popular, de fuentes profundas, que se ha forjado por tradición en la verdadera universidad popular de España, que son los cafés”. Especificó que en ese país hay una gran cultura: “los iletrados, los analfabetos tienen incluso más que los otros”.

¿ Propicio la unidad espiritual?

diciembre hay otra vertiente que mete presión para esclarecer cómo sucedieron los hechos y hacérselo saber a los sinaloenses y al Presidente Andrés Manuel López Obrador: el puente se construye con recursos federales que el Gobernador tuvo que defender para que se radicaran en la obra después de varios aplazamientos.

En síntesis, esto no puede quedar como la crónica burlona del aprendiz de albañil al que se le cayó una barda. De la energía que muestre el Gobierno para escudriñar en lo hondo de la hipótesis de la SOP, del rigor futuro en la elección de constructoras a prueba de errores, y la evidencia irrefutable de obra pública de calidad dependerá que se apague la llamarada de suspicacias que cobra fuerza en Twitter, Tiktok, Facebook y demás plataformas digitales.

Reverso Estorba a nuestra realidad, El haber plasmado la foto, Del afrentoso puente roto, Con tanta irresponsabilidad.

Alto obligatorio

Por sus resultados será evaluado, pero la instalación ayer del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes es la respuesta necesaria a la alta incidencia de muertes y heridos en percances de tránsito. El Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, dio a conocer que a esta dependencia se le agotó desde mediados de año el presupuesto destinado a la atención de personas lesionadas en accidentes viales, mientras que el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenny del Rincón, informó que en Sinaloa se registraron en 2017 un total de 3 mil 984 siniestros y en 2022, con corte a noviembre, suman 8 mil 788 con un saldo de 600 personas sin vida y casi 6 mil lesionadas siendo las víctimas en su mayoría jóvenes.

Martes 6 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM LATINOAMÉRICA 21 @Latinoamerica21 / SinEmbargo.MX
OBSERVATORIO
rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
@gssosan SinEmbargo.MX

Incendian vehículos y casetas

Vive Zacatecas jornada de violencia y bloqueos

MÉXICO._ Adolfo Marín Marín, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas aseguró, el 5 de diciembre de 2022, que miembros del Cártel de Sinaloa fueron los responsables de una serie de bloqueos que afectaron las vías de comunicación de dicha entidad, además de intentar una fuga masiva del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Cieneguillas, misma que no pudo concretarse, porque el camión pesado que utilizarían para abrir un boquete en una pared de dicho penal terminó cayendo en una zanja.

Presuntos miembros del crimen organizado intentaron fugarse, alrededor de las 19:00 horas del 4 de diciembre de 2022, del Cereso de Cieneguillas, ubicado sobre la carretera Francisco Madero, en la localidad homónima. A la par incendiaron vehículos y casetas, además de que bloquearon las principales carreteras que conectan con Aguascalientes y San Luis Potosí, así como a otros municipios, como Fresnillo y Jerez.

El territorio de dicha entidad se encuentra en disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa. A la jornada violenta del fin de semana le antecede el ataque contra el general José Silvestre Urzúa Padilla,

Presuntos miembros del crimen organizado intentaron fugarse del Cereso de Cieneguillas; gobierno culpa a Cártel de Sinaloa de bloqueos e intento de fuga

do del buen resultado y del quehacer en la estrategia en construcción de paz, el día de ayer hubo una intentona de fuga en el penal de Cieneguillas, gracias a la coordinación oportuna del Ejército, de la Guardia Nacional, de las corporaciones estatales, de las autoridades, solo fue eso, una intentona”, refirió el mandatario zacatecano.

coordinador estatal de la Guardia Nacional, que murió tras un enfrentamiento en el municipio de Pinos, el 24 de noviembre de 2022.

Por otra parte, Roberto Elías Martínez, juez de Control en Río Grande, murió en un hospital, el domingo 4 de noviembre de 2022, un día después de ser atacado a balazos por un hombre en solitario, que lo esperaba afuera de su domicilio particular, ubicado en el municipio zacatecano de Guadalupe. Asimismo, el Gobierno de Estados Unidos emitió, en agosto del mismo año, una Alerta de Viaje donde pedía a

sus ciudadanos no viajar a Zacatecas, junto a otros cinco estados del país, debido a “mayor actividad criminal”.

“Es un grupo de Sinaloa que trataban de alguna manera evadirse, fugarse, pero afortunadamente logramos la detención, logramos el control y todo está hasta el momento controlado (sic)”, aseguró el funcionario estatal. Por su parte, el gobernador David Monreal Ávila reconoció el esfuerzo de las autoridades locales para restablecer el orden dentro del citado Cereso.

“En los últimos días hemos tenido algunas reacciones deriva-

Mientras que Francisco Murillo Ruiseco, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas detalló que no se tienen reportes de personas muertas o heridas, sin embargo, durante el operativo de seguridad dentro del Cereso de Cieneguillas, falleció un interno.

“Se reportó la muerte de un interno, de una persona privada de la libertad, que hasta los datos que se tienen en este momento son causas naturales”, agregó Murillo Ruiseco. “Respecto a los incendios que se presentaron todos fueron controlados en su momento, no hay lesionados, muertos, hasta el momento. Estas actividades lo hicieron para sustraernos del operativo que llevábamos a cabo en el penal y atender estas situaciones”, indicó, en su turno, Marín Marín.

ELEVADO Explica López Obrador el Tramo 5 del Tren Maya

MÉXICO (Sinembargo.MX).

El Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó en su conferencia de prensa diaria los nuevos detalles en la construcción del Tramo 5 del Tren Maya que va de Cancún a Tulum.

En la conferencia, el Mandatario dijo que luego de estudios, se construyó un puente tirante y se pusieron pilotes para que dicha parte del Tramo 5 del Tren Maya no afecte cenotes, ríos subterráneos ni mantos acuíferos.

“Se hizo el estudio de todo el tramo de Cancún a Tulum, que es la zona con cavernas, con ríos subterráneos. Se dijo desde el principio que no íbamos a afectar cenotes, ríos subterráneos, que íbamos a cuidar el medio ambiente y lo estamos haciendo”, señaló el Presidente.

López Obrador detalló que en el tramo de Cancún a Tulum, que es una distancia de 120 kilómetros, el 65 por ciento será viaducto, es decir, el Tren Maya no irá a ras de suelo, sino arriba.

Asimismo, el mandatario indicó que ya que se encontró tierra firme para los pilotes. “Se encontró tierra firme, ya sin problemas y 25 metros, eso fue lo que se presentó cuando fui. Esto va a significar tener claros 40 y hasta 70 metros sin tocar el suelo, por arriba, es un segundo piso, incluso va a construirse un puente atirantado de 80 metros para brincar una cueva”.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Martes 6 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Presuntos miembros del crimen organizado incendiaron vehículos y casetas, además bloquearon las principales carreteras. Foto: Captura de video NOROESTE / REDACCIÓN

En todo el mundo

Afecta violencia laboral a 23% de los empleados

NUEVA YORK._ Más de una de cada cinco personas empleadas, casi el 23 por ciento, ha sufrido algún tipo de violencia en su lugar de trabajo, ya sea física, psicológica o sexual, según el primer análisis* de datos realizado conjuntamente en todo el mundo por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la organización benéfica mundial independiente Lloyd’s Register Foundation (LRF) y la empresa de análisis y sondeos Gallup.

Esta primera encuesta mundial sobre las experiencias de violencia y acoso en el trabajo, tiene como objetivo proporcionar una mejor comprensión y sensibilización sobre un tema arraigado en complejos factores económicos, sociales y culturales, dijo la agencia de la ONU al presentar el informe.

El informe Experiencias de violencia y el acoso en el trabajo: Primera encuesta mundial evalúa la magnitud del problema y examina los factores que pueden impedir que las personas hablen de lo que han sufrido, como la vergüenza, la culpa o la falta de confianza en las instituciones, o porque esos comportamientos inaceptables se consideran “normales”.

Falta de divulgación

La violencia y el acoso en el trabajo son difíciles de medir. Según el informe, sólo la mitad de las víctimas de todo el mundo habían revelado sus experiencias a otra persona, y a menudo sólo después de haber sufrido repetidos incidentes.

Las razones más comunes que se aducen para no revelar sus experiencias son que se considera una “pérdida de tiempo” y que las personas que han sufrido abusos temen por su reputación. Las mujeres eran más propensas a compartir sus experiencias que

los hombres (60.7 por ciento frente a 50.1 por ciento).

A escala mundial, el 17.9 por ciento de los hombres y mujeres con empleo afirmaron haber sufrido violencia y acoso psicológicos en algún momento de su vida laboral, y el 8.5 por ciento, violencia y acoso físicos, siendo los hombres en mayor número los que denuncian estos actos.

De los encuestados, el 6.3 por ciento declaró haber sufrido violencia y acoso sexuales, “estando las mujeres especialmente expuestas”, según la agencia de la ONU para el trabajo.

Los más expuestos

Los grupos con mayores probabilidades de verse afectados por diferentes tipos de violencia incluyen a los jóvenes, los trabajadores migrantes y las mujeres y hombres que ocupan un empleo remunerado y asalariado.

Las mujeres jóvenes tenían el

doble de probabilidades que los hombres jóvenes de haber enfrentado violencia y acoso sexuales, y las mujeres migrantes casi el doble de probabilidades que las no migrantes de declarar que habían sido víctimas de violencia y acoso sexuales.

Más de tres de cada cinco víctimas afirmaron haber sufrido violencia y acoso en múltiples ocasiones, y para la mayoría, el incidente más reciente tuvo lugar en los últimos cinco años.

“Es doloroso saber que las personas se enfrentan a la violencia y el acoso no sólo una vez, sino múltiples veces en su vida laboral”, declaró Manuela Tomei, subdirectora general de Gobernanza, Derechos y Diálogo de la agencia de la ONU.

Dura tarea por delante “La violencia y el acoso psicológicos son los más frecuentes en todos los países, y las mujeres

están especialmente expuestas a la violencia y el acoso sexuales. El informe nos habla de la enormidad de la tarea que tenemos por delante para acabar con la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Espero que acelere la acción sobre el terreno y hacia la ratificación y aplicación del Convenio 190 de la OIT”.

Este Convenio sobre la violencia y el acoso en el trabajo y la Recomendación núm. 206 son las primeras normas internacionales del trabajo que proporcionan un marco común para prevenir, remediar y eliminar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, incluyendo la violencia y el acoso por razón de género.

El Convenio incluye el reconocimiento específico, por primera vez en el derecho internacional, del derecho de toda persona a un mundo laboral libre de violencia y acoso, y establece las obligaciones de los signatarios en este sentido.

Policías de Texas hallan el cuerpo de niña desaparecida; detienen a conductor de FedEx

PARADISE, Texas._ La policía en Texas encontró el cadáver de una niña de siete años dos días después de que se reportara la desaparición de la menor y un conductor de entrega de FedEx ha sido arrestado por su muerte, informaron las autoridades.

El cuerpo de Athena Strand fue hallado el viernes y Tanner Lynn Horner, de 31 años, fue arrestado bajo cargos de secuestro y asesinato después de confesar haber matado a la niña y revelar a las autoridades dónde encontrar su cuerpo, según el jefe policial del condado Wise, Lane Akin.

Horner permaneció encarcelado el sábado con una fianza de 1,5 millones de dólares. Los registros de la cárcel no mencionaban a un abogado que pudiera hablar en su nombre.

Akin dijo durante una conferencia de prensa el viernes

por la noche que una pista llevó a las autoridades a Horner, quien según el jefe policial había hecho una entrega en la casa de la niña poco antes de su desaparición.

Horner no conocía a la familia de la niña, según Akin, quien se negó a hablar sobre el motivo del crimen.

“Realmente no podemos revelar el contenido de la confesión, pero diré que tenemos una confesión” de Horner, afirmó Akin.

El cadáver de la menor fue encontrado cerca de la ciudad de Boyd, a unos 9,6 kilómetros (seis millas) al sureste de Paradise, un poblado de unos 475 habitantes, agregó Akin.

James Dwyer, agente especial interino a cargo de la oficina local del FBI en Dallas, detalló que FedEx cooperó con los detectives.

FedEx señaló en un comunicado que está trabajando con las agencias policiales que investigan el caso.

Trump pide que se ‘suspenda’ Constitución de Estados Unidos

MADRID._ El ex Presidente de Estados Unidos y candidato republicano Donald Trump ha pedido la rescisión de la Constitución estadounidense para revocar los resultados de las elecciones de 2020 y restituirlo en su cargo como mandatario, después de que Elon Musk compartiese deliberaciones de Twitter sobre los archivos del ordenador personal de Hunter Biden, hijo del actual Presidente norteamericano, informa Europa Press.

“Un fraude masivo de este

tipo y magnitud permite la rescisión de todas las reglas, regulaciones y artículos, incluso los que se encuentran en la Constitución” ha escrito Trump en su red social, Truth Social, según ha recogido Politico.

“Nuestros grandes ‘Fundadores’ no querían, y no aprobarían, Elecciones Falsas y Fraudulentas!”, ha señalado volviendo a dar alas a las teorías conspirativas sobre su derrota electoral en las últimas elecciones presidenciales.

Además, el candidato republicano ha emitido un ataque contra las grandes

tecnológicas al asegurar que trabajan junto a los Demócratas.

El portavoz de la Casa Blanca, Andrew Bates, ha reprochado este sábado que los comentarios de Trump son “un anatema para el alma de nuestra nación y deben ser condenados universalmente”. “No puedes amar a Estados Unidos solo cuando ganas”, ha afirmado en un comunicado.

“La Constitución estadounidense es un documento sacrosanto que durante más de 200 años ha garantizado que la libertad y el estado de derecho prevalezcan en

nuestro gran país. La Constitución une al pueblo estadounidense, independientemente del partido, y los líderes electos juran defenderla”.

“Es el último monumento

China suaviza algunas medidas

BEIJING._ China suavizó algunas de las medidas contra la Covid-19 más estrictas del mundo y las autoridades dijeron que las nuevas variantes eran más débiles. Sin embargo, aún no habían puesto fecha para abandonar la estrategia de “cero Covid” que confina a millones de personas en sus hogares y provocó protestas y peticiones de renuncia del Presidente, Xi Jinping, informa AP.

Por primera vez en meses, la gente en Beijing y al menos otras 16 ciudades pudo viajar el lunes en autobuses y metro sin mostrar una prueba negativa de las 48 horas previas. Centros industriales como Guangzhou, cerca de Hong Kong, han reabierto los mercados y negocios y levantado la mayoría de las restricciones al movimiento y limitan las restricciones a barrios con casos positivos.

El Gobierno anunció la semana pasada planes de vacunar a millones de septuagenarios y octogenarios, una condición para poner fin a las medidas de “cero COVID” que mantienen a la mayoría de visitantes fuera de China y han trastocado la manufactura y el comercio global.

Eso provocó esperanzas a que la estrategia se abandonara con rapidez. Pero expertos de salud y economistas advierten que hasta mediados de 2023 y quizá 2024, las tasas de vacunación no alcanzarían un nivel suficiente y los hospitales no estarían preparados para un posible pico de contagios.

“China todavía no está lista para una reapertura rápida”, dijeron economistas de Morgan Stanley en un reporte el lunes. “Esperamos medidas de contención continuadas (…) las restricciones aún podrían estrecharse en función de la situación en ciudades menores si aumentan las hospitalizaciones”.

Los cambios siguen a protestas que reclamaban el final del “cero COVID”, aunque están en línea con las promesas anteriores del Partido Comunista de reducir las molestias con un alivio de las cuarentenas y otras restricciones. Los cambios se han publicitado mucho, en un posible esfuerzo de aplacar la indignación pública, pero no hay indicios de si alguno responde a las protestas en Beijing y otras ciudades.

a todos los estadounidenses que han dado su vida para derrotar a los déspotas egoístas que abusaron de su poder y pisotearon los derechos fundamentales”, ha defendido.

7A Martes 6 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
GLOBAL
Los grupos con mayores probabilidades de verse afectados incluyen a los jóvenes, los trabajadores migrantes y las mujeres y hombres que ocupan un empleo remunerado y asalariado
La violencia y el acoso en el trabajo afectan a más de una de cada cinco personas. Foto:
Unsplash/Heike Trautmann
Foto: Especial COVID-19
Un hombre se somete a una prueba de detección de Covid-19 en Beijing.
Foto: @HatmakerJessika
Tanner Lynn Horner, de 31 años, fue arrestado bajo cargos de secuestro y asesinato. SECUESTRO
Foto: Especial
Donald Trump ha pedido la rescisión de la Constitución estadounidense para revocar los resultados de las elecciones de 2020. DEMANDA
ANULAR ELECCIONES DE 2020

Verán hoy funcionarios al Embajador de EU

Autoridades del Gobierno de Sinaloa sostendrá una reunión de trabajo este martes con el Embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar para revisar temas de seguridad y economía, informó el Secretario de Economía Javier Gaxiola.

En representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, la reunión la presidirá el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza y el Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, quien afirmó que lo más importante de esta reunión de trabajo es la atracción de inversiones en Sinaloa, ya que genera la creación de más empleos formales y de empresas.

Gaxiola Coppel destacó que esta reunión fue a petición del Gobernador Rubén Rocha Moya, pues tiene interés de que el Estado se potencialice y tenga más inversión pues esto propicia la generación de más empleos formales para los sinaloenses.

“Lo más relevante de estas reuniones es la atracción de inversión, como lo dijo el Gobernador, somos un Estado que lidera, que está a favor de la atracción de inversión y de la protección de los inversionistas en el Estado, porque eso propicia la generación de más empleos formales para los sinaloenses, que es la razón del Gobernador, que salgan más sinaloenses, mujeres y hombres con mejor empleo”, dijo.

En esta reunión de trabajo participarán también los gobernadores de Durango y Coahuila, Esteban Villegas y Miguel Riquelme, respectivamente, para hablar sobre el corredor T-MEC y la conexión comercial con Estados Unidos.

Aseguró que otros temas a destacar con el Embajador Ken Salazar son los de desarrollo industrial y portuario, pues aclaró que Sinaloa es el acceso geográfico más adecuado para la mercancía derivada del océano pacífico a lo que es Estados Unidos. El Secretario General de

Gobierno Enrique Inzunza Cázarez señaló que la intención del Estado en esta reunión es arraigar y que se fructifiquen inversiones a largo plazo.

Recordó además que según los indicadores de World Justice Project, Sinaloa ocupa el quinto lugar en indicadores de estado de derecho, ocupando dentro de los subindicadores el segundo lugar en mejor justicia penal del País, el tercer lugar en garantía de derechos fundamentales y el quinto lugar

en Gobierno abierto.

“Dentro de estos subindicadores se encuentra que ocupa el segundo lugar en mejor justicia penal de México, lo que involucra los aspectos atinentes a la procuración de justicia e impartición de justicia, ocupa el tercer lugar en garantía de derechos fundamentales lo cual es un estándar muy sobresaliente que toda inversión desde luego verifica antes de decidir por un destino y por último ocupa también el quinto lugar en

Desliz del peso

Iniciamos ayer la semana con una jornada bursátil positiva en Asia, mixta en Europa y negativa en América. En lo particular, el mercado de valores estadounidense mantuvo el tono negativo e incluso aceleró las pérdidas en la sesión del lunes, tras recibir datos económicos mixtos. El SP500 y el Nasdaq presentaron su peor sesión desde hace casi un mes, mientras que para el Dow Jones fue la segunda mayor caída en el mismo periodo. Los tres índices vienen de registrar su tercera semana positiva de las últimas cuatro.

Los inversionistas incorporaron que el reporte de administradores de compras compuesto y de servicios estadounidense se mantuvieron debajo de los 50 puntos, o en zona de contracción, mientras que el índice de actividad de proveedores de servicios quedó en 56.5 unidades y rebasó la expectativa de los analistas. En datos internacionales el reporte de administradores de compras compuesto de Europa ligó cinco meses en zona de contracción, aunque quedó en línea con el pronóstico.

Los inversionistas siguen de cerca los datos, como

sucedió con el empleo estadounidense la semana pasada, para evaluar qué tanto ha avanzado la desaceleración económica y las posibilidades de recesión. En el lado positivo, medios reportan que varias autoridades de provincias chinas han relajado las estrictas medidas para contener la pandemia de Covid-19, en línea con las expectativas del mercado desde la semana pasada.

Siendo la política monetaria una de las principales generadoras de incertidumbre, probablemente los operadores ya tengan la mira puesta en la última decisión de la Reserva Federal del año, que será dada a conocer la próxima semana. Avances sobre el desarrollo de la guerra en Ucrania, posibles negociaciones y efectos de las sanciones contra Rusia podrían influir el tono de las cotizaciones para los siguientes días.

En México, las bolsas de valores de México continuaron la espiral negativa de los últimos días con la jornada del lunes, en medio de actualizaciones económicas locales e internacionales mixtas. El principal indicador de las Bolsa Mexicana de valores presentó su séptima

baja en ocho días de intercambios, mientras que para el representativo de las Bolsa Institucional de Valores fue el sexto día rojo de los últimos siete.

Los indicadores, que vienen de su peor semana de las últimas nueve, registraron su tercera peor baja desde hace poco más de un mes. Los inversionistas tomaron en cuenta que la confianza del consumidor en México subió en noviembre a su mejor nivel en cinco meses. El ánimo negativo no pudo ser contrarrestado por reportes sobre los levantamientos de restricciones por coronavirus en China.

En asuntos energéticos, observamos que los precios del petróleo bajaron debido a que la fortaleza del dólar palideció la decisión de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, de mantener estables sus objetivos de producción hasta 2023. Así, el precio del contrato de diciembre del barril de petróleo estadounidense, West Texas Intermediate, perdió 3.05 dólares para ubicarse en 81.17 dólares, mientras que el precio del contrato de enero de 2023 del crudo europeo, Brent del Mar del Norte, cayó 2.88 dólares para llegar a los 82.68 dólares el barril.

La fortaleza del dólar estadounidense encareció los petroprecios, debido a que los últimos datos económicos de Estados Unidos

gobierno abierto, estos indicadores son justamente el motivo por el cual el embajador ha accedido a que Sinaloa sea la sede de esta importante reunión de trabajo que estamos seguro será muy fructífera y que estaremos dando puntuales noticias de los resultados a los que se lleguen”, aclaró. Asistirán al encuentro con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, los cónsules Ken Roy y Roger Rigaud y los secretarios de Economía de Durango y Coahuila.

RECURSOS Destaca Gobierno beneficios del Buen Fin

Un total de 248 millones de pesos es lo que logró recaudar el Gobierno del Estado por los descuentos del Buen Fin que se aplicaron en varios pagos de multas y recargos de distintos trámites, informó el Secretario de Administración y Finanzas, Enrique Vega Díaz.

“El Buen Fin ya cerró, se recaudaron en total 248 millones de pesos en el año 2022, si nos comparamos nosotros con el 2021, en el 2021 fueron 207 millones de pesos”, detalló.

“Entonces tuvimos una recaudación superior con un 20 por ciento más comparado con el año pasado, fueron 41 millones 600 mil pesos más”.

Detalló que con estos descuentos fueron 97 mil sinaloenses los que se vieron beneficiados con los precios más bajos y que el ahorro que la ciudadanía recibió por el Buen Fin fue de 189 millones de pesos que dejó de pagar en multas y recargos.

En cuanto a los rubros que se cobran durante el Buen Fin, Secretario de Administración y Finanzas señaló que de altas de placas fueron 19 millones 600 mil pesos y de canje de placas 14 millones 671 mil pesos.

Resaltó que el pago por calcas fue el que más recursos recibió con 176 millones de pesos, cambio de propietario 7 millones 300 mil pesos, licencias de conducir 24 millones 600 mil pesos y otros servicios 6 millones 500 mil pesos.

desafían las esperanzas de que la Reserva Federal pueda desacelerar el ritmo y la intensidad de sus aumentos de tasas en medio de las recientes señales de disminución de la inflación. Ello nubló el ánimo generado por el anuncio de ayer de la OPEP+ de ceñirse a su plan de octubre de reducir la producción en dos millones de barriles por día desde noviembre hasta 2023, así como el optimismo generado por la posibilidad de mayor demanda de combustible por parte del principal importador de petróleo del mundo, China, ya que sus principales ciudades suavizaron las restricciones de covid-19 durante el fin de semana.

La semana pasada el petróleo rebotó 6.8 por ciento. La Unión Europea acordó imponer un tope al precio del petróleo ruso de 60 dólares por barril, lo que allana el camino para un acuerdo más amplio del Grupo de los Siete. El precio es más alto que al que Rusia vende la mayor parte de su crudo. Esto se debe a que uno de los principales objetivos de la medida es tratar de mantener el flujo de petróleo ruso hacia los mercados globales. Después de largas negociaciones, esos países lograron asegurar condiciones adicionales destinadas a castigar a Moscú, incluido un mecanismo que permitiría revisar el precio cada dos meses.

En temas cambiarios,

observamos que la moneda mexicana perdió terreno ante el dólar estadounidense por segunda jornada al hilo para cerrar en su nivel más débil en más de un mes, ya que se teme que el proceso de alza de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos encarrile a la economía hacia una recesión, aunque se contemple que el ciclo restrictivo pueda ser más suave. De acuerdo a los registros de Banco de México, el peso mexicano perdió casi 31 centavos respecto a su cierre previo, lo que fue su peor desempeño diario desde mediados de junio. De esta manera la moneda local cerró en 19.72 pesos por dólar, su nivel más débil en un mes.

En cambio, el Índice Dólar, o DXY, el cual rastrea el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas, ganó 0.8 por ciento para cerrar en 105.33 unidades. La reacción del mercado cambiario responde a que los operadores del mercado consideran que la economía estadounidense manda señales mixtas sobre el desempeño. lo que pone en jaque la próxima decisión de política monetaria del banco central. Por una parte, el mercado laboral aún se mantiene fuerte, pero el consumo de las personas ha comenzado a disminuir ante lo elevado de la inflación. Sigamos atentos; nos vemos el próximo martes.

8A Martes 6 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 76.16* TEXAS 67.93 BRENT 82.68 * Dólar por barril ORO $1,101.97 PLATA $13.83 VALORES ASÍ CERRÓ LUNES VIERNES 50,799.46 51,234.37 DÓLAR COMPRA VENTA $19.14 $20.21 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $14.53 EURO COMPRA VENTA $20.73 $20.74 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.52
Gobierno de Sinaloa
El Secretario de Economía Javier Gaxiola Coppel informó que en el encuentro se abordarán los temas de desarrollo
Fotos: Secretaría de Economía Enrique Díaz Vega, Secretario de Administración y Finanzas del Gobierno de Sinaloa. Foto: Gobierno de Sinaloa EMMA LEYVA
/ REDACCIÓN
NOROESTE
CONTEXTO
Javier Gaxiola Coppel, Secretario de Economía en Sinaloa.
FINANCIERO
Lo más relevante de estas reuniones es la atracción de inversión, dijo Javier Gaxiola Coppel. El Secretario General de Gobierno señaló que la intención es arraigar y que se fructifiquen inversiones a largo plazo.
$248
MILLONES RECAUDÓ EL GOBIERNO DE SINALOA

Kínder recibe al Alcalde

El Jardín de Niños Ángela Peralta, de la Colonia Valles del Ejido recibió a las autoridades municipales en el Lunes Cívico. El Alcalde e invitados observaron algunos números artísticos de los pequeños, y al final entregaron algunos apoyos.

En el mes de noviembre

Un total de cuatro mujeres desaparecieron en el mes de noviembre en Mazatlán de acuerdo a la Comisión Nacional de Búsqueda, una de ellas fue encontrada con vida, informó la Fiscalía General del Estado.

En total desaparecieron siete personas en el puerto durante el onceavo mes del año, de las cuales cuatro fueron mujeres y tres hombres; de acuerdo a la plataforma de la Comisión Nacional de Búsqueda, tres personas regresaron con vida de las siete.

En el caso de las cuatro mujeres, la que fue encontrada tiene el nombre de Gloria Isabel, de 23 años de edad, la Alerta Amber se emitió el pasado 15 de noviembre.

Las otras tres que aún se encuentran desaparecidas es Wendy Yaneth, de 28 años de edad, que fue reportada como

Desaparecen 4 mujeres; localizan a una con vida

Estas cuatro desapariciones de mujeres en un mes es la segunda más elevada del año, cuando en septiembre se presentaron ocho; en total en el mes de noviembre desaparecieron siete personas

desaparecida el 18 de noviembre del año en curso; Patricia Guadalupe, de 44 años, que desapareció el pasado 22 de noviembre e Inés Liboria, de 47 años, quien fue reportada como desaparecida el pasado 29 de noviembre.

De todos los meses del año, septiembre es cuando más desaparecieron mujeres en el puerto, en total fueron

ocho féminas las que fueron reportadas como desaparecidas de acuerdo a la Comisión Nacional de Búsqueda.

Del primero de enero hasta el 30 de noviembre han desaparecido 134 personas en Mazatlán, de las cuales 35 son mujeres; de estos datos, 66 personas no han sido localizadas, mientras que 68 fueron encontradas, las 68 con vida.

Quiere Airomi jugar a la ‘comidita’ con muñecas este Día de Reyes

Este

La familia de la pequeña de apenas cuatro años es de Concordia, es una de las muchas personas que huyeron de la violencia que se vive en la zona serrana de este Municipio.

Ella vive en el CVIVE, apenas y habla, pero cuando se le dice que los reyes magos podrían visitar su hogar, se anima un poco más a hablar y comparte que le gustaría que Melchor, Gaspar y Baltasar le trajeran una muñeca de las que comen .

Le gusta mucho jugar a la comidita, va al kínder, y reconoce que sí le gusta ir a la escuela, hacer amigos, sobre todo le gusta colorear y dibujar, por lo que le gustaría le regalaran utensilios para hacerlo.

La mamá de la pequeña comparte que también le gustaría una mochila y unos tenis para la pequeña.

‘Alcoholímetro y revisión de motos, los retenes permitidos’

Los únicos retenes que están permitidos por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en Mazatlán son los del alcoholímetro y los de revisión de motocicletas, informó Jaime Othoniel Barrón Valdez, secretario de la SSPyTM.

El encargado de la corporación municipal sostuvo que algunos elementos siguen realizando estas malas prácticas, pero ya no deben presentarse, e instó a la ciudadanía que si ve un retén que no esté permitido, haga la denuncia correspondiente.

“Son situaciones de malas prácticas, sin embargo, pues hay que denunciarlos, tenemos que denunciar la situación, si a

mí me llega el conocimiento, que hay un retén, un punto de observación irregular, adelante”, indicó.

Barrón Valdez recalcó que solo los alcoholímetros y los puntos de revisión de motocicletas están permitido, esto por el uso del casco y el constante robo de estas unidades.

“El único punto de observación que está permitido es el alcoholímetro, ese es el único punto de observación, y hay puntos de observación que sí están permitidos como los de 0 tolerancia, que tiene que ver para las motocicletas, ese es de tránsito, esos están totalmente permitidos”, señaló.

Hace días Édgar Augusto González Zataráin, Presidente Municipal, dijo que había cerca de 200 elementos de la Policía

Del primero de enero hasta el 30 de noviembre han desaparecido 134 personas en Mazatlán, de las cuales 35 son mujeres.

COMPRAS

Licitarán camiones recolectores: Alcalde

El Ayuntamiento de Mazatlán licitará entre 15 y 18 camiones recolectores de basura para antes de que finalice el año, informó Édgar Augusto González Zataráin.

El Presidente Municipal explicó que el recurso se conseguirá del préstamo que les dará el Gobierno del Estado, además de una partida extraordinaria para el Municipio del poder estatal, y que el próximo año comprarán otro lote de unidades.

“Se pretende que este año saquemos una licitación, y el próximo año otra, se pretende que este año por lo menos entre 15 y 18 camiones se puedan licitar, eso es en función de lo que se está recaudando últimamente, del préstamo del Gobierno del Estado y de una participación extra del Gobierno del Estado que va a tener para eso”, indicó.

El Alcalde añadió que los camiones se estarían pagando en tres o cuatro meses, no quieren endeudarse por mucho tiempo sobre el monto que se estarían erogando.

Según estiman, las unidades costarán alrededor de 3 millones de pesos cada una.

“Depende, varían los precios, varían las calidades, las capacidades, pero en promedio, que te cuesten 3 millones

“Depende, varían los precios, varían las calidades, las capacidades, pero en promedio, que te cuesten 3 millones de pesos cada camión, porque hay de 3 millones 600, 3 millones 400, 2 millones, de 3 millones, yo me quedaría con el más bajo, alrededor de 3 millones, si licitas 15, serían alrededor de 45 millones con participación del Estado y el Municipio”

González

Alcalde

de pesos cada camión, porque hay de 3 millones 600, 3 millones 400, 2 millones, de 3 millones, yo me quedaría con el más bajo, alrededor de 3 millones, si licitas 15, serían alrededor de 45 millones con participación del Estado y el Municipio”, sostuvo.

Sobre los 15 camiones que estaban descompuestos, el Presidente Municipal informó que 10 ya salieron del taller, por lo que el tema de recolección de la basura se ha ido subsanando.

Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Martes 6 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Foto: Noroeste/Rafael Villalba
Airomi quiere muñecas para jugar a las ‘comiditas’ con ellas. 6 de enero, Airomi Gretel Silva Alemán quiere unas muñecas para jugar el Día de Reyes, y usted lector podría hacer realidad ese sueño. SÉ UN REY MAGO Usted puede traer sus donativos a esta casa editorial, en calle Río Amazona, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, o bien, llamar al teléfono 669 915 5200 para pedir pasar por ellos. Foto: Noroeste / Carlos Zataráin El Ayuntamiento de Mazatlán requiere por lo pronto entre 15 y 18 unidades para la recolección de basura.
Foto: Noroeste Archivo
AFIRMA TITULAR DE LA SSPYTM
Foto: Noroeste Carlos Zataráin
ANTONIO OLAZÁBAL ANTONIO OLAZÁBAL ANTONIO OLAZÁBAL Édgar Augusto Zataráin Jaime Othoniel Barrón Valdez, secretario de la Policía Municipal.
6:33 SALIDA 17:19 PUESTA HOY Humedad: 72% S. Térmica: 27° 26° 19° CIELO CON INTERVALOS NUBOSOS Por la madrugada se sentirá dresco y en el transcurso del día se sentirá calor.
ANTONIO OLAZÁBAL La pequeña de 4 años vive en el CVIVE en Mazatlán, su familia es desplazada de una localidad de Concordia. La niña comenta que también le gusta mucho dibujar Municipal que estaban siendo investigados por la Fiscalía, ante ello, el secretario de la SSPyTM dijo que confía en sus policías, y que ya será la Fiscalía la que determinará su culpabilidad o inocencia. Fotos: Noroeste / Carlos Zataráin

ÉCon las arcas abiertas

dgar Augusto González Zataráin, Alcalde de Mazatlán, dio la nota ayer, cuando dijo que lo que había destinado para aguinaldos se fue en parte para cumplir los caprichos de ir a España, así como el evento de la Fórmula 1, que se realizó a finales de octubre de este año.

Es increíble el nivel de desfachatez con la que Luis Guillermo Benítez Torres y sus funcionarios manejaron las arcas municipales, cómo no les importó vaciar los bolsillos de los trabajadores, con tal de ir a esos eventos que poca forma hay de medir si sirven o no.

Siempre es más fácil gastar el dinero cuando no es tuyo, y “El Químico” y su séquito lo llevó a su máxima expresión, todo lo que gastaron en cultura, lo que gastaron en los viajes, todo eso que uno se cuestionaba de dónde salió, al final, se supo que salió de lo debió ser para pago de los empleados.

Ahora, sin mayor sanción, el gobierno del estado sacó 130 millones en préstamo para poder salir del problema en Mazatlán, además, manteniendo a “El Químico” en su Gabinete. Una cosa que cada vez se entiende menos desde afuera.

¿Qué viene en esta telenovela donde Luis Guillermo Benítez Torres es el protagonista? no se sabe, lo que sí podemos estar seguros, es que, a la fecha, hay mucha gente que clama justicia y rendición de cuentas, veremos si este gobierno de la 4T que tantos golpes de pecho se da, la otorga.

Por cierto, que poco favor se hace o le hace a “El Químico”, el nuevo Alcalde González Zataráin, decir que ni siquiera Benítez Torres sabía si el dinero que le “daban” para sus viajes era para otras cosas.

Sígale escarbando Alcalde, sígale en su labor de limpieza de ese estercolero que heredó, parece que le va tomar un buen rato.

Regalos adelantados

El espíritu navideño ha hecho presa de nuestra clase política, porque andan muy “chiqueadores”.

Primero, el Gobierno del Estado y la SEPyC anunciaron que sus trabajadores tendrán su aguinaldazo antes de la fecha límite, que no se deben preocupar porque el recurso ya estaba asegurado. Buena noticia porque es un buen billete que se repartirán, oiga estamos hablando de alrededor de 2 mil millones de pesos.

El Secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega anduvo en plan grande con las buenas noticias durante la Semanera.

Habló de lo recaudado por el Estado con las ofertas de “El Buen Fin” 2022, que fue 248 millones de pesos. Y luego de lo que ha entrado a las arcas por la regularización, hasta el corte, de 54 mil 752 vehículos; en total lo recaudado suma 238 millones, aclarando que 101 millones de pesos son del Estado y 137 millones son federales.

Aunque gracias a un convenio entre la Federación y el Estado, los 137 millones serán regresados a los municipios, al igual que el monto estatal, detallando que hasta ahorita los Ayuntamientos han recibido 80 millones de pesos, mientras que otros 30 millones están ya etiquetados para cada municipio.

O sea que los ayuntamientos andan muy ganones.

¡Y luego que se avienta lo del adelanto de los aguinaldos!

Eso sí, como no estaba Rocha alguien tenía que poner el folclor y el Secretario se echó está frase:

“El dinero está ahorrado, va a haber puente, la raza, es el puen-

MANIFESTACIÓN

te del Día de la Virgen, como el Gobernador dijo, en sus palabras: que la ‘racilla’ se lleve una feria”.

Y un regalazo mayor Y luego los diputados ayer por la tarde que anunciaron que por unanimidad en la Comisión de Hacienda se determinó que no habrá aumento al Impuesto Predial, o sea lo que usted y yo pagamos este año, es lo mismo que pagaremos en 2023.

Todos los diputados se unieron en torno al tema, que porque la raza anda muy golpeada después de la pandemia Covid-19 y pues la inflación no para.

Claro que faltaría pasar por el pleno pero, como fue por unanimidad, al parecer no habrá ningún problema para que se vaya “fastrack”.

Y con la lección que dejó Jesús Estrada Ferreiro, ya ven que con eso del Predial empezó un mitotazo, y que ahora ya sabemos cómo está terminando, no creemos que los alcaldes vayan a pegar de gritos.

Rocha con Covid-19

Y con la noticia que el Gobernador Rubén Rocha dio positivo por tercera vez al Covid-19, por lo que tuvo que aislarse para evitar complicaciones.

El Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo informó que el Gobernador se encuentra bien, descansando, que la enfermedad se le está manifestando como una gripa y que él se aplicó las vacunas y eso ayuda.

Y pues como ya tiene dos positivos pasados y le ha ido bien porque, dijo el titular de Salud, es una persona fuerte.

También González Galindo aclaró que los recientes casos de Covid-19 no son para alarmar, pero hay que cuidarse.

Desde este malecón le deseamos que se restablezca y que le sea leve.

Una reunión que promete Ayer Javier Gaxiola Coppel, Secretario de Economía estuvo en la semanera, ya ven que el Gobernador anda ausente por lo del Covid-19, y anunció que autoridades sinaloenses sostendrán una reunión de trabajo este martes con el Embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar para revisar temas de seguridad y economía.

Dicha reunión la presidirá precisamente Gaxiola Coppel, quien afirmó que lo más importante de esta reunión de trabajo es la atracción de inversiones en Sinaloa, ya que genera la creación de más empleos formales y de empresas.

Participarán los gobernadores de Durango y Coahuila, Esteban Villegas y Miguel Riquelme, respectivamente, para hablar sobre el corredor T-MEC y la conexión comercial con el país vecino del norte.

Por cierto que para adornar el anunció de la reunión, el Secretario de Gobierno, Enrique Inzunza presumió algunos datos que él tiene de la mejora en justicia en México, hay sabrá usted lector si le cree.

Dijo que según los indicadores de World Justice Project, Sinaloa ocupa el quinto lugar en indicadores de estado de derecho, ocupando dentro de los subindicadores el segundo lugar en mejor justicia penal del País, el tercer lugar en garantía de derechos fundamentales y el quinto lugar en Gobierno abierto.

Pues ojalá le mande un audio de la semanera a Ken Salazar, ya ven que luego los estadounidenses andan todos preocupados por la seguridad en nuestro país.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

EN TRIBUNALES

Exija los servicios públicos

Es un hecho notorio que, durante la administración municipal anterior, los servicios públicos a cargo del Ayuntamiento eran un asco (ahora se están poniendo las pilas pero siguen fallando).

Días y hasta semanas sin recolectar la basura, parques y jardines enmontados, calles en mal estado, fugas de drenaje sin atender, etc.

Gracias a los impuestos que pagamos, hay ciertos servicios públicos, como los antes mencionados, que son gratuitos.

El hecho de que sean gratuitos no quiere decir que los ciudadanos no tengamos derecho a exigir que nos los proporcionen bien o a quejarnos por los malos servicios.

El Ayuntamiento tiene el deber legal de proporcionarnos

Jardín Botánico

esos servicios y no solo eso, sino que tiene la obligación de proporcionarlos con calidad.

Si usted o sus vecinos sufren porque los servicios a que me refiero no se los están prestando como debe de ser, tiene derecho a reclamar en tribunales.

La vía más rápida para darle solución legal al problema es un juicio de amparo que se tramita ante alguno de los tres jueces de distrito con residencia en esta ciudad.

El juicio de amparo no es un juicio sencillo de llevar, pero eso no quiere decir que sea tan complicado como para que usted o sus vecinos necesiten gastar mucho dinero para contratar un abogado capaz de manejarlo con éxito y hasta puede encontrar a algún abogado con conciencia social que

puede llevar el amparo probono, es decir, gratuitamente.

Frente a una fuga de drenaje que tiene días, semanas o hasta meses sin atender o frente a la basura que se acumula porque no pasan a recogerla desde hace semanas, no es suficiente enojarnos y hacer corajes.

Con enojarnos y hacer corajes no ganamos nada, mejor lleve su molestia a los tribunales y obligue al Ayuntamiento a prestarle los servicios públicos gratuitos como debe de ser.

Pasemos de ser ciudadanos que solo nos enojamos y quejamos, pero no hacemos nada (como todas las cámaras empresariales), a ser ciudadanos que toman acción y acuden a los tribunales a ponerle remedio a la situación.

Su familia, sus vecinos y la comunidad se lo agradecerán.

Regresa la magia de La Navidad

CULIACÁN._ Por segundo año consecutivo la magia de la Navidad a través del Jardín Botánico se inauguró con su espectáculo de luces.

Las instalaciones del Jardín Botánico de Culiacán se iluminaron con distintos colores, para recibir a los visitantes que podrán acudir del 5 de diciembre al 9 de enero y tendrá un costo de 30 pesos la entrada.

Bárbara Gabriela Apodaca Cabanillas, la presidenta de la Sociedad Botánica de Sinaloa detalló que durante el año pasado se registró la visita de 70 mil perronas de 53 colonias diferentes y de otras partes del país.

Detalló que en esta ocasión se extenderá a más áreas dentro del Jardín Botánico las que estarán iluminada.

La presidenta de la Sociedad Botánica de Sinaloa comentó que lo que se recaude será dirigido para la conservación de las especies y las instalaciones del propio Jardín Botánico.

Por su parte, Alberto Espinoza coordinador de desarrollo económico de Fundación Coppel, quién destacó la labor que se realiza desde Jardín

INSTALAN

Inauguran espectáculo de luces estará del 5 de diciembre al 9 de enero en el Jardín Botánico

Por segundo año consecutivo la magia de la Navidad a través del Jardín Botánico se inauguró con su espectáculo

En representación del Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, asistió la Arquitecta Angélica Angulo, quien informó que está atracción dentro de Jardín Botánico será gratuita para adultos mayores, personas con discapacidad y primera infancia.

Por parte del Gobierno estatal la titular de la Secretaría de

LÁMPARAS LED

El Programa de Reconversión de Alumbrado Público, implementado por el Gobierno Municipal en colaboración con empresarios locales, iluminó las calles del fraccionamiento La Riviera la tarde de este lunes.

Al conteo de 3, el Alcalde Édgar González acompañado de su esposa, la Presidenta del DIF Municipal, María Teresa Apodaca, el empresario benefactor Carlos Berdegué Sacristán y la representante de los vecinos, Cindy Elizabeth Valdez Soto, encendieron 100 lámparas LED nuevas, beneficiando a decenas de familias.

Cindy Valdez, representante de los vecinos, agradeció al Gobierno municipal y al empresario donante la nueva iluminación, lo cual, los hace sentir más seguros.

Por su parte, el empresario benefactor destacó que este tipo

MANUELA BUSTAMANTE Servicios Públicos, Alfonso Arce, los funcionarios dialogaron con los manifestantes y explicaron que no hay intenciones de privatización, por lo que su trabajo y fuente de ingresos no está en riesgo.

CULIACÁN._ En protesta por las supuestas intenciones del Ayuntamiento de Culiacán de privatizar el servicio de recolección de basura y el relleno sanitario, decenas de pepenadores de la Cooperativa Progreso se manifestaron en el Centro de la ciudad sobre la avenida Álvaro Obregón.

La manifestación inició en la plazuela Álvaro Obregón, lugar al que acudió el Secretario del Ayuntamiento, Leobardo Gallardo Beltrán, y el director de

“Amenaza de privatización no la hay, no la habido y ya platicamos aquí con el señor en una reunión previa, no ha habido ni hay por haber en esta administración tema de privatizar, de hecho se han acercado (empresas), pero ha sido un no, en nuestra administración ha sido un no”, infor-

las Mujeres

Guerra Ochoa felicitó a los organizadores por llevar a cabo por segundo año este evento.

Reconoció el hecho de que se implemente que sea gratuito para personas con discapacidad, adultos mayores y primera infancia, ya que dijo esto forma parte de la política de inclusión que representa el gobierno actual.

Iluminan calles de La Riviera

Se encendieron 100 lámparas LED nuevas, beneficiando a decenas de familias.

de obras son grandes acciones en beneficio de la ciudadanía.

“La dimensión de este tipo de cosas, el efecto, hay que vivirlo, hay que sentirlo, y estoy muy orgulloso que pudimos en la empresa tener la oportunidad d platicar con el alcalde y responder a la solicitud. Estoy muy orgulloso como mazatleco de poder estar aquí con ustedes. Se me llena el corazón de aliento”, expresó.

Por su parte, el Alcalde Édgar González Zataráin resaltó el apoyo

Protestan los pepenadores de Culiacán

mó el Secretario del Ayuntamiento.

“Eso ya se platicó, no hay privatización en esta administración, no la va a haber”.

Por su parte, el representante legal de los pepenadores, Miguel Ángel García Leyva, informó que cuentan con documentos y evidencias que prueban que se está contratando a personal externo para operar el relleno, además de que el nuevo cajón no cumple con las medidas ambientales y normas de seguridad.

“Ya tenemos informes y se los

podemos demostrar donde hay personas ya que contrató el Ayuntamiento, el Stasac para garantizar que la compañía que entre con el beneficio de la concesión pueda tener un número determinado de trabajadores”, expresó.

Los manifestantes señalaron que en diversas ocasiones han enviado un pliego petitorio al Ayuntamiento y que han solicitado una audiencia con el Presidente Municipal Juan De Dios Gámez Mendívil, sin obtener respuesta.

que ha recibido de los empresarios que se han unido a este programa que permitirá ofrecer una mejor calidad de vida a miles de familias mazatlecas.

“Yo no pudiese sólo estar logrando esta transformación en materia de alumbrado público si no tuviera el respaldo y el apoyo de los empresarios que se han sumado hasta el momento. Que nos permite a nosotros, de manera constante, estar alumbrando colonias completas”, comentó.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Martes 6 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Cortesía
de luces. Botánico. Teresa Fotos: Noroeste EMMA LEYVA Pepenadores de Culiacán protestan ante la incertidumbre sobre la operación del basurón municipal.
Escobar
Fotos: Alejandro

‘Hay casi 700 solicitudes para pavimentar calles’

Hay casi 700 solicitudes para pavimentar calles en Mazatlán, pero que las de mayor impacto social son las que tendrán prioridad, reconoció el Presidente Municipal de Mazatlán, Édgar Augusto González Zataráin.

“Tenemos un diagnóstico, hay más de 600 solicitudes de calles, casi 700 hasta el momento, y es imposible las 700, vamos a empezar con las de mayor prioridad, y ¿cuáles son las de mayor prioridad? aquellas que sí ocasionan, por ejemplo, hay muchas cercanas a las escuelas que en temporada de lluvia para que los niños lleguen a las escuelas se ponen difícil el acceso”, explicó.

“Otras que tienen pendientes, lo que provocan es que toda esa tierra que baja va y bloquee drenajes, alcantarillas, bloquee otras calles, se está haciendo un diagnóstico de cuáles son las prioritarias, no cuál tiene más tiempo solicitándose, ni de cuál me conviene más para atención política, sino más en el sentido de cuál es de mayor beneficio común, por el bien común”.

El Presidente Municipal señaló que además de calles, también hay 300 solicitudes para rehabilitar escuelas, son muchos los requerimientos, y no hay recurso que alcance, por lo que buscarán equilibrar el gasto.

“Sí lo estamos definiendo, pero son como 700 las solicitudes nada más, hay muchísimas, de escuelas hay como

SEGURIDAD Reconoce Canaco trabajo en Seguridad

CULIACÁN._ Desde la llegada del mayor Pedro César Rojas Ibarra a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán el asalto y robo a comercio ha disminuido hasta en un 40 por ciento, señaló el vicepresidente de seguridad de la Cámara Nacional de Comercio en Culiacán, Héctor Monárrez.

El empresario detalló que mantienen una estrecha comunicación con el Secretario de Seguridad Pública, quien diariamente les informa de reportes e incidencia delictiva en el comercio de Culiacán.

“Nosotros sentimos que ha bajado el robo a comercio, él (Secretario de Seguridad en Culiacán) constantemente nos está mandando información de reportes que hubo en el día, si hubo incidencia, nos tiene bien informados a Canaco de lo que está pasando” expresó.

“Diario estamos en contacto con él y nos pasa un reporte en la mañana y en la noche”.

unas 300, es demasiado lo que hay, de solicitudes, pero vamos a tratar de equilibrar bien”, expresó.

Después de admitir que en este 2022 no se respetó el programa de obra pública en el municipio, González Zataráin dijo que para el 2023 se respetará al 100 por ciento, y no se quitará de ningún lado para cumplir con obligaciones judiciales que puedan tener, tal y como ocurrió este año, como el pago de demandas.

“Hay que darles a todos presupuestos para esos pagos que nos obliga el Poder Judicial a través de los juzgados, de los tribunales, pagar, hay que presupuestarlo y tenerlo ahí, y luego hay que hacer el fondo de emergencia, para el tiempo de lluvia”, indicó.

Martes 6 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Obras
El Presidente Municipal recalca que buscarán pavimentar el mayor número de vialidades, priorizando aquellas que tengan un mayor impacto social
Édgar González Zataráin, Presidente Municipal de Mazatlán, habla de atención a calles. Foto: Carlos Zataráin

CULIACÁN._ Con saldo blanco, nutrida asistencia y el compromiso de potencializar y mejorar en Sinaloa la producción pecuaria y ganadera se clausuró con éxito la Expo Ganadera Sinaloa, edición 46.

Al presidir acto de clausura y premiación de ganado bovino, caprino y ovino con la representación del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, el Secretario de Agricultura, José Jaime Montes destacó la importancia del sector Ganadero en Sinaloa, para el que, adelantó vienen buenas noticias en innovación tecnológica.

Durante la actividad, en la que se entregaron más de 70 premios y reconocimientos a ganadores en diferentes concursos de ganado bovino caprino y ovino, se detalló en un comunicado, el Presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, Régulo Terraza Romero se mostró complacido por los resultados alcanzados en 18 días de intensa actividad.

Agradeció de manera especial a todos quienes desde distintas trincheras hicieron posible el éxito logrado, haciendo de la Expo Ganadera, un evento seguro, familiar, inclusivo y sustentable.

Por su parte, en su intervención el Presidente de la Asociación Ganadera de Criadores de Razas Puras de Culiacán, Luis Fernando Velázquez Serrano reiteró su reconocimiento y felicitación a los ganaderos que son la esencia de esta fiesta, la más reconocida de todo el

Fiesta, ganadería y tradición

Cierra Expo Ganadera Sinaloa con éxito total

Supera expectativas la tradicional Feria en Culiacán, fueron días de fiesta en un evento seguro, familiar, inclusivo y sustentable

llos bailadores, cabras locas y se recibieron más de 500 niños por día en la granjita, donde además de convivir con animales pudieron disfrutar de un museo.

especializada en cabras y de criadores de ovinos y caprinos de Culiacán, Julián Lugo y Uriel Valdez Vizcarra.

Durante los 18 días de actividad se exhibieron más de 500 cabezas de ganado y un número similar de especies menores, participaron expositores comerciales de África, España y Canadá.

Se realizaron torneos de charros, concurso de caba-

Juegos mecánicos, palenque y un espectacular teatro del pueblo sin olvidar la espectacular cabalgata con la que se inició esta gran fiesta hicieron de la edición 46, algo especial sobre todo después de 2 años de inactividad por la pandemia.

“Metas cumplidas. Nuevos retos para el 2023”, señalaron en el evento.

PRESTACIONES Adelantarán el aguinaldo a los trabajadores del Estado

CULIACÁN._ El pago de aguinaldo de los trabajadores del Gobierno de Sinaloa se entregará antes del 10 de diciembre, aseguró el Secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega.

El funcionario estatal detalló que el monto total para poder hacer el pago de esta prestación es de 2 mil millones de pesos y se hará efectivo entre el día jueves 8 y viernes 9 de diciembre.

Instalan Consejo para prevenir accidentes

CULIACÁN._ En medio de ajustes presupuestales y de una crisis por accidentes viales, este lunes se instaló el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes cuya finalidad es reducir la incidencia de los mismos, así como su fatalidad.

La finalidad de este grupo multitudinario es coordinarse con las diferentes secretarías y entes del gobierno para diseñar la política pública que nos garantice disminuir esos índices.

El titular de la Secretaría de Salud y director general de los Servicios de Salud de Sinaloa, doctor Cuitláhuac González Galindo, señaló que el presupuesto estatal de esta dependencia, destinado para atender a personas lesionadas en accidentes viales, se agotó a mediados de año, por lo que se realizaron ajustes presupuestales.

Ricardo Jenny del Rincón, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, recalcó que en Sinaloa ya son más las muertes en accidentes viales que por homicidios dolosos.

Destacó además cómo se han incrementado numéricamente los accidentes y las muertes al señalar que este incremento data de seis años a la fecha al registrarse de 3 mil 984 siniestros en 2017 a 8 mil 788 al cierre de noviembre del presente año con un saldo de 600 personas sin vida y casi 6 mil más lesionadas siendo las víctimas personas jóvenes.

La Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, recordó que una de las metas establecidas

“Se trabaja en el diseño de estrategias que prioricen la movilidad del peatón, el diseño de campañas de concientización dirigida a automovilistas, implementar en las vialidades la debida señalización, monitoreo del control de velocidad, fomentar el uso de transporte masivo y el diseño de pasos seguros en entradas de equipamientos donde se realiza la alta afluencia de personas entre otras medidas de prevención”.

en el Plan Estatal de Desarrollo es posicionar a Sinaloa en primer lugar con tasa Cero en muertes por accidentes viales.

“Para lograrlo se trabaja en el diseño de estrategias que prioricen la movilidad del peatón, el diseño de campañas de concientización dirigida a automovilistas, implementar en las vialidades la debida señalización, monitoreo del control de velocidad, fomentar el uso de transporte masivo y el diseño de pasos seguros en entradas de equipamientos donde se realiza la alta afluencia de personas entre otras medidas de prevención”, dijo Pérez Corral.

“El dinero está ahorrado, va a haber puente, la raza, es el puente del Día de la Virgen, como el Gobernador dijo, en sus palabras: que la ‘racilla’ se lleve una feria”, comentó.

Detalló que son 13 mil 370 empleados, de los cuales jubilados son 3 mil 494 y administrativos 11 mil 643.

Por su parte, el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, señaló que se hará el pago a lo que legalmente le corresponde a cada trabajador sindicalizado y de confianza, ya que el recurso está asegurado.

GOBIERNO

Pagarán aguinaldos a trabajadores de la Educación Esta misma semana se cumplirá con el pago de aguinaldos a trabajadoras y trabajadores del sector educativo adheridos a la SEPyC, tanto para quienes reciben recursos del orden federal, como del estado.

En lo que compete a trabajadores de la educación del orden federal, se erogarán 1 mil 030 millones de pesos, para un total de 34 mil 925 trabajadores, de los cua-

DEL ESTADO

les, 31 mil 141 corresponde a pago por medio de transferencia bancaria, mientras que 3,784 reciben sus pagos mediante cheque.

Mientras tanto, los trabajadores de la educación del orden estatal, que suman 13 mil 770, cuyos sueldos provienen de recursos estatales. 11 mil 336 reciben pago por medio de transferencia bancaria, mientras que se paga con cheque a 2,434 empleados, por lo que en total, se erogarán 363 millones 115 mil 418.94 pesos.

Prevén que este mes se emita fallo en caso Azteca Lighting

CULIACÁN._ Para este mes de diciembre se emitirá un fallo correspondiente de la demanda interpuesta contra la empresa Azteca Lighting por incumplimiento de contrato, informó el secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez.

“Por lo que tengo entendido ya hemos concluido la etapa de presentación de pruebas, de simulación de alegatos y muy probablemente en los próximos días, sin duda en este mes de diciembre, el juez de Primera Instancia estará emitiendo el fallo correspondiente”, señaló.

Inzunza Cázarez explicó que aunque se emita un fallo de Primera Instancia, estos son susceptibles a ser revisados por una instancia jurisdiccional superior, ya sea mediante un recurso de ape-

lación o a través de un juicio de amparo directo, lo cual dijo podría ser previsible.

“Es previsible también que haya la interposición de algún recurso... Por lo que digamos la resolución definitiva tampoco es inminente”, dijo.

El funcionario expresó que por parte de Gobierno del Estado se ha participado en el proceso de manera contundente y que esperan un resultado favorable.

“Bueno, los procedimientos judiciales están regulados en los códigos, en la leyes y como todos saben, es de dominio público, son fases que deben de irse complementado, agotando de manera sucesiva. No se abre una etapa, sin que antes se concluya una etapa previa”, indicó.

En el caso de la demanda dijo que está es una demanda mercantil en la que se están reclamando los daños y per-

juicios que el incumplimiento de la empresa le ocasionó a la parte actora, en este caso el Patronato Impulsor del Deporte.

El 4 de julio cuando el Gobernador Rubén Rocha Moya anunció que había interpuesto una denuncia en contra de la empresa Azteca Lighting por daños y perjuicios, al incumplir con la instalación de luminarias que fueron adquiridas por el PIDS.

El ente y Azteca Lighting celebraron cuatro contratos, al 16 de abril del 2021 el Gobierno del Estado había pagado 10 millones 500 mil pesos entre los contratos firmados, pero la empresa no había entregado ninguna luminaria.

Ante esta situación el Gobierno estatal le concedió tres prórrogas a Azteca Lighting, la última se venció el 18 de junio del 2022.

4B Martes 6 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
SINALOA
Régulo Terraza Romero encabezó la clausura.
Foto: Cortesía UGRS
PREVENCIÓN
El presupuesto estatal de esta dependencia, destinado para atender a personas lesionadas en accidentes viales, se agotó a mediados de año.
Fotos: Cortesía
EMMA LEYVA
REDACCIÓN
NOROESTE REDACCIÓN
NOROESTE
La música de banda se dejó escuchar en los días de la Expo Ganadera, por lo que habrá que esperar al próximo año. Durante la clausura se entregaron diversos reconocimientos a integrantes del sector ganadero. Graciela Domínguez Nava, Secretaria de Educación, que también anuncia pago de aguinaldos. Fotos: Cortesía Gobierno del Estado y SEPyC EMMA LEYVA
Martes 6 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

SUR

Desfile ‘Santa’ recorre las calles de Escuinapa

ESCUINAPA. _Ante la descompostura de un camión recolector y al dejar fuera de la recolección de basura a una góndola que se tenía para ello, se ha tenido retraso en el servicio de recolección de basura, reconoció el Director de Obras y Servicios Públicos.

“Digamos que sí hay un retraso en la recolección de basura, porque se desbarato un camión, que ya vamos a traer la pieza de Mazatlán y me lleve una góndola a trabajar en los caminos saca cosechas en la Campana”, dijo Jesús Contreras Sandoval.

Indicó que un camión Kodiak está descompuesto del diferencial, el cual esperan terminar de arreglar en estos días, además que una de los camiones de volteo que se tenían en el servicio de recolección, se decidió mandarlo al Ejido la Campana para el apoyo en el arreglo de caminos saca cosechas.

Ese camión de volteo se traerá nuevamente a trabajar en el servicio de recolección para dar solución a los retrasos que se pudieran tener, además que se revisaran las rutas de trabajo.

Ya que se tiene que dar solución al problema de recolección, si una ruta no se puede hacer debido a problemas en los camiones, se tiene que buscar la forma de cumplirla, indicó.

“El objetivo es prepararnos para diciembre porque hay más visitantes, hay más basura, la intención es echar andar los camiones para prepararnos para estos días, verificar bien las rutas y que no empiecen a fallar o solucionar ya eso”, dijo el funcionario.

Manifestó que están trabajando en el servicio de recolección de basura con 4 vehículos, 3 compactadores y 1 camión de volteo, para las fechas fuertes de este mes esperan tener 6 vehículos en función, el que está descompuesto y otro camión de volteo.

Con lo que esperan poder cumplir con la demanda del servicio, que siempre en fechas como estas, en que llegan un gran número de visitantes, la cantidad de basura es mayor a días comunes, precisó.

Foto:Noroeste

ESCUINAPA. _Con desfile de luces, princesas y fantasías el Ayuntamiento celebro el inició de las fiestas decembrinas.

El desfile navideño fue encabezado por la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez acompañada por ‘Santa Claus’ y un menor de edad que fue invitado especial.

La Presidenta de DIF Blanca Alvarado García vestida de la princesa Cenicienta junto su ‘príncipe’ Carlos Barrón formo parte del desfile a bordo de un carruaje en forma de calabaza, lo que emociono a los niños que presenciaban el evento a lo largo del malecón siglo XXI.

Los atletas paralímpicos que iban en el contingente del Instituto del Deporte fueron quienes dejaron una grata sensación en quienes los observaron pues a lo largo del desfile no dejaron de bailar, de divertirse y pedir a los asistentes que formaran parte de estas fiestas.

Algunos talleres de danza fueron cantando villancicos, mientras que también causaron gran expectación el camión de Bomberos de Escuinapa, que lleno de luces y en algunas partes con un ‘grinch’ arriba de la bombera saludaban a los niños.

Niños y adultos disfrutaron del desfile navideño que el Ayuntamiento de Escuinapa organizó para celebrar el inicio de las fiestas decembrinas

Santas y demás personajes de la Navidad se toman la foto.

Decoran con luces y adornos el Centro Histórico del Pueblo Mágico de Cosalá

MANUELA BUSTAMANTE

Con luces y adornos navideños propios de la región, el Pueblo Mágico de Cosalá se llenó de magia y se prepara para recibir a más de 10 mil turistas locales y nacionales esta temporada decembrina, especialmente para la tradicional Noche de las Velas.

Este evento, con un origen de hace más de 300 años, consiste en una callejoneada y vigilia la noche del 11 de diciembre, previo al Día de la Virgen, donde los hogares, comercios, espacios y edificios públicos se iluminan con miles de velas a fin de guiar el camino de la Virgen de Guadalupe en su llegada.

Aunado a ello también se realizará un evento artístico cultural donde se presenta la historia, cultura y leyendas locales a través de la música, el teatro y la danza, todo ello con vestuario, coreografías y música propias de la comunidad que fueron rescatadas por el maestro Gregorio Corrales a lo largo de 30 años de investigación.

“Se representa la historia, las leyendas y la cultura de Cosalá, todo esto representado en música, teatro y danza, en diferentes puntos del Centro Histórico, en las calles y callejones del Centro Histórico. Es algo único porque tanto las coreografías, la música, el vestuario, todo es original de aquí, del creador de la callejoneada que es el profesor Gregorio Corrales a través de 30 años de investigación”, explicó José Manuel Cebreros García, director de Turismo.

“A partir de que se detonó como Pueblo Mágico, a Cosalá se le ha dado un poco más de auge, se ha conocido un poco más esta tradición, incluso está considerada como patrimonio cultural intangible de los sinaloenses, es algo que representa a todos los sinaloenses porque esta celebración es única en el mundo”.

El Centro Histórico fue decorado con elementos representativos de la cultura de Cosalá, como bules naturales, pañoletas, pompones, paraguas y luces navideñas por la temporada decembrina. Los adornos fueron realizados por jóvenes y adultos a través de programas de bienestar implementados por el Instituto Municipal de Cultura y el Sistema DIF.

“Adornamos la Plaza de Armas, el kiosco

funcionario municipal hizo una invita-

al público en general para que visiten Cosalá esta temporada decembrina y conozcan los atractivos naturales y culturales que hay en el Centro Histórico y los alrededores, además de aprovechar los diferentes espacios decorados para tomarse la fotografía del

“Es un evento 100 por ciento familiar, Cosalá ahorita es un lugar muy seguro, tenemos una carretera en buenas condiciones, también muy segura”, expresó.

“En el día pueden recorrer el Centro Histórico o cualquiera de los atractivos como la Reserva Ecológica, el Charco Azul, Las Grutas México, Vado Hondo, Guadalupe de los Reyes que fue el antiguo pueblo minero con más auge, con más dinero en la época de oro, igual tenemos un museo de minería e historia, los templos y ya en la noche recorrer el centro histórico que te da una magia muy diferente”.

Fotos: Cortesía / Gobierno de Cosalá

6B Martes 6 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EL
NOROESTE .COM
La Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez junto a ‘Santa Claus’ durante el desfile. Tiznado
Fotos: Noroeste Carolina
Las luces son parte importante de la decoración decembrina en las calles del Pueblo Mágico de Cosalá.
TRADICIÓN
CAROLINA TIZNADO Se acumula basura en las calles por falta de vehículos recolectores FALTAN VEHÍCULOS Se acumula basura en las calles de Escuinapa CAROLINA TIZNADO recuerdo. Los tres Reyes Magos saludaron a los escuinapenses en su recorrido por las calles de la cabecera municipal. Un atractivo para visitantes y locales los adornos instalados. El decorado es con elementos representativos de la cultura de Cosalá. municipal y los callejones que están en la parte del Centro Histórico, en una van a encontrar bules que son muy representativos de aquí, es donde las personas llevaban agua a las milpas, tenemos pompones en diferentes colores, paraguas, listones, tenemos pañoletas, esferas luminosas, ahorita luce como una villa navideña”, detalló Cebreros García. El ción

Choque de automóvil y moto deja dos muertos

ROSARIO. _ El choque de un automóvil y una motocicleta dejó como resultado dos personas muertas, una de ellas un estudiante universitario menor de edad.

Las personas que perdieron la vida fueron identificadas como Arturo Bladimir “N”, de 17 años de edad, con domicilio en Aguaverde; y Noé “N”, de 60 años, con domicilio en la Colonia Valles del Ejido, en Mazatlán. El accidente se registró este domingo en la carretera estatal Aguaverde-Caimanero.

Con Noé viajaba la menor Bárbara, de 4 años y Evangelina de 59, con el mismo domicilio del finado.

Las dos personas fallecidas eran conductores de los vehículos involucrados en el percance vial.

Arturo Bladimir conducía una motocicleta marca Pulsar color negro, con placas de circulación, mientras que Noé conducía un automóvil Aveo de modelo reciente.

El choque ocurrió aproximadamente en el kilómetro 31+ 700 a la altura de lo que se conoce como el ‘Malecón El Caimanero’, encontrando a una persona fallecida arriba de su carro, a la mujer, a la menor y al conductor de la motocicleta

El accidente ocurrió en la carretera estatal AguaverdeCaimanero; en el lugar quedó sin vida el conductor del automóvil, con domicilio en Mazatlán; mientras que el conductor de la motocicleta falleció en el hospital

Se incendia casa en la Colonia Felipe Ángeles

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Una mujer resultó afectada por un incendio registrado este lunes en la Colonia Felipe Ángeles.

Los hechos sucedieron en un domicilio ubicado en la esquina de la Avenida Rubén Martín y Manuel Gutiérrez Nájera, contra esquina de la escuela primaria de dicho sector.

Bomberos acudieron a controlar el incendio y auxiliaron a la mujer; señalaron además que los daños en el inmueble fueron totales.

La víctima fue atendida por el grupo Gurúm y paramédicos de la Cruz Roja, tras presentar crisis nerviosa e intoxicación por el humo.

Agentes preventivos recabaron datos de los hechos para formar el parte informativo.

En el automóvil quedó sin vida el conductor, mientras que el joven motociclista falleció poco después de ingresar al Hospital Integral de Rosario.

que

con lesiones. El menor presentó lesiones severas como traumatismo craneoencefálico y múltiples fracturas por lo que fue llevado de

Inicia canje de armas por segunda semana

CULIACÁN._ Este lunes inició la segunda semana del Canje de Armas de Fuego correspondiente a Culiacán y Navolato, donde ya se han canjeado por dinero en efectivo 32 armas y explosivos, entre ellas 3 granadas.

En el caso de Navolato, el módulo se ubica en la plazuela frente al Ayuntamiento y se encontrará disponible hasta el viernes 9 de diciembre, por lo que esta es la última semana para que ciudadanos y ciudadanas del municipio cañero canjeen sus armas o explosivos.

Los módulos en Culiacán, ubicados en el Parque 87 y en el Parque Constitución, permanecerán activos durante dos semanas más, hasta el viernes 16 de diciembre. Los tres módulos abren en un horario de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

Entre lo canjeado en estos dos municipios se encuentran 19 armas permitidas por la ley, 5 de uso exclusivo del Ejército, 2 de alto impacto, 3 granadas, 3 armas hechizas y 381 municiones, por lo que se han entregado 74,302 pesos en efectivo.

El titular del Secretariado

Tener un arma en casa es un riesgo latente, por lo cual se hace el llamado a la ciudadanía a aprovechar la campaña para deshacerse del peligro y prevenir que niñas, niños, adolescentes y adultos sufran lesiones y accidentes por un mal uso de estos artefactos.

manera rápida a recibir atención al Hospital Integral donde murió.

La bebé de 4 años solo presentó policontusiones, mientras

La madrugada de este lunes una avioneta tipo cessna fue asegurada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, cerca del Aeropuerto Internacional de Mazatlán.

La información extraoficial señala que la avioneta era perseguida por aviones de la Fuerza Aérea, fue detectada en el estado de Jalisco ya que volaba en horario y ruta irregulares, y el piloto no pudo acreditar su vuelo.

Al sentirse descubierto, el piloto cambió su ruta y trató de perderse, al no conseguirlo aterrizó de manera forzosa en terrenos cercanos al Aeropuerto Internacional de Mazatlán, donde abandonaron la aeronave.

Personal castrense acordonó la zona donde quedó la avioneta y cercaron un perímetro para

Retiran 20 kilos de artículos de pólvora NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, en coordinación con Protección Civil Municipal retiraron aproximadamente 20 kilogramos de pirotecnia en comercios ubicados en la colonia Progreso, Fraccionamiento San Luis, entre otros ubicados al norponiente y poniente de la ciudad.

Las dependencias municipales están realizando recorridos coordinados constantemente, para detectar establecimientos donde se venda este producto inflamable a fin de retirarlo para evitar cualquier riesgo a la población.

La SSPyTM exhorta a la ciudadanía a denunciar al 9-1-1 a todo establecimiento en que vendan pirotecnia de manera furtiva, para que las autoridades correspondientes acudan a hacer las inspecciones debidas; además, el llama-

CULIACÁN._ Dos sujetos en una motocicleta le quitaron a un comerciante alrededor de 200 mil pesos en efectivo en un atraco violento que se dio en el sector del Vallado, en Culiacán.

Los hechos se registraron en las inmediaciones de una conocida agencia de vehículos que se ubica por el bulevar Emiliano Zapata y Puerto de

Tampico.

Datos establecen que los presuntos responsables viajaban en una motocicleta y al llegar al sector antes mencionado interceptaron a un comerciante para quitarle la cantidad de 200 mil pesos en efectivo producto de las ventas del fin de semana.

Se dijo que los presuntos responsables se dieron a la fuga entre las calles del lugar mientras que el afectado denuncio

los hechos al sistema de emergencia 911.

Dentro de las primeras investigaciones se logró establecer que los sujetos vestían pantalón y playera oscura.

Los artículos son considerados un riesgo para quien los use.

do a la ciudadanía en general para evitar la compra y venta de estos artefactos, ya que constituye un riesgo físico, sobre todo para los menores de edad.

CULIACÁN._ Con base a la aplicación de los campañas “Cero Tolerancia” para el uso adecuado de casco de seguridad, además de mantener “Banquetas y Vialidades Libres”, la Subdirección de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal implemento durante el domingo dichas acciones en diferentes sectores de la ciudad.

Juan Sergio Camacho Torres informó que el Operativo “Cero Tolerancia”, siete motocicletas fueron retiradas por circular sin la documentación reglamentaria, además se elaboraron 17 actas con 25 conceptos que violentaron la ley de tránsito.

Las colonia Centro, Montuosa y el Fraccionamiento Sábalo Country, fueron los sectores que personal de Tránsito y empleados de grúa liberaron vialidades que eran obstruida s por vehículos en condición de abandono, una vagoneta Dogde, un pick Chevrolet y un auto Malibú fueron llevados a la pensión al no ser encontrados sus propietarios.

El llamado a la sociedad es que siga reportando las unidades en condición de abandono para que sean retiradas y de igual forma piden a los conductores de moto respeten la ley para evitar sanciones.

Por la probable participación en el delito de transitar en vehículo con reporte de robo, agentes de la Policía Municipal detuvieron la mañana del lunes a un vecino del fraccionamiento Alborada, ubicado al sur de la ciudad.

En un comunicado de prensa se dio a conocer que la detención en flagrancia delictiva se dio en las calles de la colonia Lomas del Ébano, zona por donde los elementos realizaban recorridos de prevención y persuasión, al ver al motociclista sin casco de seguridad y placas de circulación, los efectivos le marcaron el alto accediendo la persona a detenerse metros adelante.

Apegados a protocolos policiales, los elementos se identificaron con la persona e informaron la falta de tránsito que había cometido, posteriormente le solicitaron una inspección de persona descartando que portara algún arma que pusiera en riesgo a los agentes o terceras personas, al verificar la motocicleta, una Italika color amarillo, el sistema arrojó que contaba con reporte de robo.

7B Martes 6 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Foto: Cortesía
la señora quedó con probable fractura en la pierna izquierda, por lo que fueron atendidas en el Hospital Integral de Rosario. Hasta el momento se han canjeado por dinero en efectivo 32 armas y explosivos, entre ellas 3 granadas.
Fotos: Cortesía
Fuerza Aérea persigue y obliga el aterrizaje de una avioneta JUVENCIO VILLANUEVA NOROESTE/REDACCIÓN CAROLINA TIZNADO
Le quitan $200 mil a un comerciante Después del atraco, los asaltantes se dieron a la fuga. Foto: Noroeste / Gerardo Ramírez
NOROESTE/REDACCIÓN
GERARDO RAMÍREZ La aeronave aterrizó de manera forzosa en terrenos cercanos al Aeropuerto Internacional de Mazatlán. Bomberos trabajan para controlar el incendio registrado en un domicilio de la Colonia Felipe Ángeles. Fotos:
Cortesía
SSPyTM retira 10 vehículos varados en banquetas de Mazatlán
NOROESTE/REDACCIÓN
Detienen a conductor de motocicleta con reporte de robo
Entre lo donado hay tres granadas. evitar la huida de los tripulantes de la aeronave. Versiones aún sin confirmar por las Fuerzas Federales, señalan que se decomisó una cantidad importante de droga conocida como cocaína y presuntamente se logró la detención de dos personas. Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Ricardo Jenny del Rincón, recordó que el proceso para canjear las armas se realiza de manera totalmente anónima, sin solicitar datos de las personas que acuden ni de la procedencia de las armas, ya que el único interés es retirar los artefactos de los hogares sinaloenses. Personal de la fiscalía del Estado de Sinaloa realizaron las diligencias correspondientes para formalizar la carpeta de investigación y así dar con los presuntos responsables.

En diciembre

Reforzarán vigilancia en el área comercial

El titular de la SSPyTM, Jaime Othoniel Barrón Valdez hace el llamado a la sociedad para pedir apoyo a la corporación cuando vayan a retirar fuertes cantidades de dinero

Luego del asalto a dos personas después de salir de una sucursal bancaria, el Secretario de Seguridad Pública Municipal informó que habrá reforzamiento preventivo en todas las áreas comerciales de la ciudad para evitar este tipo de incidentes.

Jaime Othoniel Barrón Valdez, titular de la SSPyTM, recomendó a las personas que van a retirar efectivo de los cajeros lo hagan en zonas concurridas y en horarios donde no puedan ser afectados, añadió que si las cantidades son elevadas pueden solicitar apoyo a la corporación como lo hacen algunas empresas.

Respecto a los elementos que han sido retirados de la

custodia de edificios, Barrón Valdez señalo que son un total de 25 efectivos que serán integrados a la operatividad del primer cuadro de la ciudad.

El Jefe Policiaco indicó que los filtros de Alcoholimetría y Cero Tolerancia permanecerán durante todo el mes con el propósito de evitar accidentes con consecuencias lamentables.

ALCOHOLÍMETRO

Sancionan a 68 personas por conducir en estado de ebriedad

El dispositivo aleatorio de prevención de accidentes, Alcoholímetro durante el fin de semana realizó un total de 407 exámenes a locales y visitantes, de los cuales 68 personas fueron sancionadas por la autoridad.

Juan Sergio Camacho Torres Sub director de Tránsito Municipal, dijo que las estadísticas reflejan números similares a la semana anterior, con la diferencia de que en los traslados a celdas hubo una mujer que no alcanzó a cubrir la sanción para que fuera llevada por un familiar a su domicilio.

Respecto al traslado de vehículos a la pensión municipal hubo un total de cinco vehículos remolcados a la

A poco más de 20 días de poner en marcha la campaña “Di No al uso de Pirotecnia”, la Coordinación de Protección Civil informó que durante las acciones preventivas realizadas han decomisado un total de 4.5 kilogramos de artículos elaborados con pólvora.

Eloy Ruiz Gastélum, destacó que el aseguramiento es con base en las denuncias ciudadanas que señalaron algunas tiendas de abarrotes comercializando variedad de productos, de momento el material fue retirado a la vez que emitieron algunas recomendaciones a los comerciantes.

El Coordinador de Protección Civil pidió a la sociedad seguir emitiendo denuncias a los números de emergencia para que el personal se acerque y retire cualquier presentación de artículos.

Ruiz Gastélum dijo que la finalidad de la campaña es que las familias disfruten las fiestas decembrinas sin emergencia alguna, además para las autoridades mantener los números de afectados por pirotecnia en cero.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Martes 6 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Jaime Othoniel Barrón Valdez, titular de la SSPyTM.
Foto: Noroeste
ANTI PIROTECNIA Eloy Ruiz Gastélum, Coordinación de Protección Civil Municipal.
Fotos: Cortesía
Retiran 4.5 kilogramos de artículos de pólvora
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE /REDACCIÓN Un total de cinco vehículos fueron remolcados a la pensión. Fotos: Cortesía SSPyTM NOROESTE/REDACCIÓN pensión, 63 fueron entregadas a familiares sobrios, 15 visitantes también pasaron por el Alcoholímetro recibiendo su sanción. En cuestión de accidentes, Camacho Torres destacó el descenso de cifras, en total hubo ocho percances con cinco lesionados leves y daños por $230 mil pesos aproximadamente. Durante el fin de semana se aplicaron 407 exámenes.

Valeria Páez ‘Ser Reina es un reto personal’

América Herrera Quiere reinar el Carnaval

Uma Ramírez Una apasionada del Carnaval

estar en la contienda por la corona de Reina del Carnaval 2023, busca crecer y desarrollar más habilidades

Para Valeria Páez estar en competencia por la corona de Reina del Carnaval es un reto personal, un meta que quiere cumplir y de la que busca aprender habilidades nuevas; este 28 de enero se subirá al escenario donde se elegirá a la nueva soberana convencida que su principal competencia es con ella misma.

La joven estudiante de Administración de Empresas es un ejemplo de la mujer actual, que busca empoderarse a través de sus acciones, pues a pesar de que gran parte de su día se ocupa en sus estudios, se da el tiempo para desarrollarse como maquillista, actividad que además de dejarle remuneración económica, la llena de satisfacciones.

“Me considero una mujer preparada, muy disciplinada; cuando tengo algo en mente trabajo para conseguirlo, es muy difícil que yo me detenga en conseguir algo que deseo, y siento que eso es lo que me puso aquí (en la contienda por la corona), y es lo que me va a ayudar el día de la elección porque es una meta personal, me quiero demostrar que yo puedo estar ahí y que tengo lo necesario para representar a las mujeres de Mazatlán”, dijo Valeria Paez, en entrevista para Noroeste.

Los certámenes de belleza no soy desconocidos para Valeria.

“Siempre he participado para Reina, desde maternal, primaria, secundaria, solamente en la prepa y la universidad no, porque no hacen concurso, pero es algo que me apasiona”, y agregó que se siente emocionada porque su familia le mostró su apoyo desde el día uno.

“Me considero una mujer preparada, muy disciplinada; cuando tengo algo en mente trabajo para conseguirlo, es muy difícil que yo me detenga en conseguir algo que deseo, y siento que eso es lo que me puso aquí”.

PERFIL

Nombre: Valeria Páez

Color de Porra: Blanca

Padres: Triny Velarde y Jorge Páez

Hermanos: Yuriana, Grecia y Dulce Páez

Ocupación: Estudiante de Administración de Empresas y maquillista

Desde que llegó a Mazatlán hace algunos años, se sintió 100 por ciento mazatleca y ahora quiere ser su Reina

FERNANDO ESPINOZA

América Herrera llegó a Mazatlán casi por una casualidad; su mamá consiguió un empleo en este puerto y se tuvieron que mudar, se enamoró de su gente, y ahora, busca ser su Reina, la máxima representante de Carnaval.

La joven estudiante de administración está enamorada del Carnaval, desde su primer contacto con las Fiestas de Momo supo que algún día buscaría la oportunidad de reinar y ya está a unos a pasos de conseguirlo, por esta razón se está preparando para conseguir el título el próximo 28 de enero.

“Los más emocionados con mi participación en el carnaval son mis abuelitos, ellos aman el carnaval igual que yo, y desde que les dije que era una de las candidatas están entusiasmados con mi participación. Además también mi mamá, y mis amigos, y yo siento que estoy en un sueño, era algo que deseaba pero que no sabía si iba a poder cumplir”.

La fotografía, la pintura y la danza son pasiones de la joven, quien busca ser parte de la historia del Carnaval

FERNANDO ESPINOZA

El arte siempre ha estado en la vida de Uma Ramírez; le apasiona la pintura, la fotografía y la danza. Ahora, se ha puesto un nuevo reto, el ser Reina del Carnaval Internacional de Mazatlán 2023, ‘Déjà vu’..

Dentro de todas las actividades que forman parte del Carnaval de Mazatlán es el desfile de carros alegóricos su parte favorita, de este evento ya ha sido parte en muchas ocasiones en las comparsas que dan alegría al desfile, y desde los carros alegóricos como parte de los artistas que se caracterizan para darles vida.

“Ver el carro de la Reina es decir ‘yo quiero estar ahí’, ya sea como Reina o como Princesa pero formar parte de ese carro, y de la historia del Carnaval”, destacó.

Por otra parte, se dijo emocionada por todo lo que ha vivido desde su presentación como candidata, pues ha aprendido muchas cosas, y ha crecido en su seguridad en la manera de desenvolverse frente al público.

Al ser cuestionada si admira a una Reina del Carnaval en particular dijo que “no”, pues destacó que no puede decidirse por una, ya que “admira el esfuerzo que hicieron todas para convertirse en reina, todo el trabajo que tienen que realizar para poder llegar a la corona, y desde luego representar dignamente a las mujeres de Mazatlán.

Está consciente de que ser la máxima soberana del Carnaval no es una tarea fácil, pues los mazatlecos son muy “celosos” a la hora de elegir a sus reinas, pero confía en que tiene las cualidades necesarias para desempeñar ese papel.

A sus 20 años ya tiene muchos planes para su vida, quiere terminar su carrera para luego desarrollarse como profesionista y ser una mujer independiente, entre sus objetivos destacó que quiere viajar por el mundo, pero principalmente por todos los puertos del País, ya ha vivido en algunos como Veracruz y Tampico, y quiere seguir esta travesía. Pues quiere aprender lo bueno de cada ciudad que visite.

PERFIL

Nombre: América Herrera

Porra: Verde limón

Papás: Estela Hernández Rubalcava y William Manuel

Hermanos: Blanca Estela Herrera y William Alexander Herrera

Ocupación: Estudiante de administración

Agregó que se encuentra nerviosa porque este 9 de diciembre será su primer encuentro oficial con el pueblo de Mazatlán, pues ese día es la primer manifestación del Carnaval, donde las candidatas y los candidatos se pasean en camionetas por las principales avenidas del puerto, y será ahí donde salude por primera vez a la gente, y espera dejar buena impresión en esta contienda que ya está casi a la mitad.

Finalmente dijo que busca disfrutar y de ganar una de las dos coronas que se están disputando, quiere que la recuerden como una reina que dejó huella en la historia del Carnaval.

Participar como candidatas a Reina mueve los recuerdos de Uma, pues aunque es la primera de su familia en buscar la corona del Carnaval, su familia es carnavalera de corazón, y desde siempre la acercaron a esta fiesta, más su abuela, quien era su compañera fiel los domingos de desfile, cuando se sentaban juntas en el malecón para saludar a la Reina, y aventar papaquis a las comparsas.

“Yo me acuerdo que mi abuela siempre nos llevaba a ver el desfile, era algo muy gratificante para mí, de hecho, son los recuerdos más bonitos de mi vida, y recordar eso momentos con mucha alegría mucha nostalgia, que fue una de las cosas que me motivó a estar en este carnaval, aunque ya había participado porque toda mi vida he bailado”, dijo.

Uma tuvo que pasar todo un proceso emocional para tomar la decisión de participar como una de las 11 jóvenes que hoy se disputan la corona, y asegura que se encuentra en el mejor momento de su vida.

“Por una u otra razón no lo hacía antes, pero creo que ahorita estoy en una etapa de mi vida en la que me siento muy bien conmigo misma, no tengo inseguridades, estoy en un muy buen momento familiar, personas y con todas mis

“Desde que hicimos el casting con todas mis compañeras, sentí una vibra muy bonita, ya conocía a algunas y cuando las vi me dio mucho gusto saber que voy a compartir esta historia con ellas”.

PERFIL

Nombre: Uma Ramírez

Color de Porra: Negra

Madre: Mariana Zatarain

Ocupación: Lic. Comercio Internacional y Fotógrafa

amistades, y eso fue lo que me impulsó a que este año sí se hacía”. Explicó que su objetivo principal es disfrutar de esta experiencia y cosechar buenas amistades.

Uma no está lejos de los reflectores, pues su vida se convirtió en público al ser la novia de Ricky Yocupicio, vocalista de Banda El Recodo, y desde entonces su nombre suena en los medios de comunicación y en las redes sociales.

Finalmente Uma agradeció el apoyo de su familia y amigos, y de la gente que era desconocida para ella pero que se le ha acercado para ofrecerle su apoyo o le ha mandado mensajes a través de las redes sociales para felicitarla por este paso.

Editora: Margarita Valdez Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Martes 6 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Al AGRADECIMIENTO Gracias al Jardín Club Cardones, dentro del Residencial El Cielo, por las facilidades brindadas para la sesión de fotos.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Alegrías de la vida y también tristezas podrían dejarte con una sensación extraña, no le tomes demasiada atención. Has dejado de poner intensidad y ganas en las cosas que estás haciendo y comienza a notarse.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) No estás mirando bien a la persona que estás conociendo, es probable que haya algo que no te ha dicho o no te ha explicado bien, necesitas comenzar a hacer las preguntas adecuadas si quieres las respuestas sinceras.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Tienes que tomar una decisión importante, escucha a tu intuición en esta materia, es probable que alguien termine con una mala sensación luego de esto. No estés pensando en lo que vas a hacer al otro día, eso te impide vivir el día.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Las personas que están en tu vida necesitan pasar tiempo contigo, un amigo podría estar necesitando hablarte de algo importante y no le estás prestando atención. Es un momento muy bueno para establecer más vínculos con tus superiores.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) No dejes de hacer una evaluación del trabajo que realizas día a día, es probable que te des cuenta que estás errando en muchas cosas que no tienes que equivocarte. La vida no espera a quienes no tienen la capacidad de tener paciencia.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

No estés pendiente de todos los detalles que están en la vida de las demás personas que están a tu alrededor. En tu vida familiar también tendrás una buena jornada, ya que es probable que tengan una reunión en casa de alguien muy querido. No será bueno que dejes de asistir a un evento que te han invitado.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Crecer también implica cometer riesgos, es hora de dar un salto de fe con ese proyecto que has estado criando en ti hace mucho tiempo, tienes todo para triunfar con esta gran idea. La vida siempre se encarga de entregarnos lo que nos merecemos.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

No es tiempo de hacer esa llamada importante para pedir un trabajo o una recomendación de parte de alguien influyente en lo que tienes como carrera, mejor espera un poco para poder lograr algo mejor en un tiempo más.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) No dejes de pensar en las posibilidades de mejorar tu vida íntima con la persona que tienes a tu lado, esto es un tema muy importante para toda pareja, ya que es lo que separa el amor de pareja de una amistad muy fuerte. No le des la oportunidad de volver a una persona que te hizo daño, es importante perdonar.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Es momento para quienes están buscando trabajo o quieren ascender, sus ruegos han sido escuchados y el día de hoy tendrán excelentes noticias en este aspecto, podrían incluso encontrar una opción con un sueldo muy bueno.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Si tienes la necesidad de contar un problema, procura que sea a un muy amigo tuyo, no ventiles tus asuntos a cualquiera. Un amor de juventud podría estar buscándote, alguien que quizás no imaginaba, si te encuentras sin un compromiso actual, entonces puedes darle respuesta a sus mensajes.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Personas cercanas a ti tienen problemas, podría ser algo de dinero, si tienes la posibilidad de ayudarles hazlo sin pensarlo dos veces. No dejes pasar la oportunidad de ser una persona buena con alguien que te ha dado mucho durante el tiempo, debes siempre devolver la mano.

El sentido de obedecer

1) Para saber

Se cuenta que en cierto pueblo se remodeló la plaza del Ayuntamiento. Entre los arreglos se pintó una banca que estaba deteriorada. Para evitar que alguien se sentara y se manchara, se le pidió al guardia de la plaza que la vigilara para evitarlo. Pasaron unos días y relevaron al guardia, quien le dijo a su sucesor que no permitiera por ningún motivo sentarse en esa banca, pero sin decirle la razón. El nuevo guardia vigiló que nadie se sentara. Así que, aunque ya se había secado la banca, no dejaba que se sentaran. Esa orden pasó al siguiente sucesor y así sucesivamente. Pasaron muchos años en que estuvo prohibido sentarse ahí, sin saber nadie la razón.

Es el peligro de hacer las cosas sin saber la razón de las indicaciones o las normas. Eso podría suceder en la Liturgia si no se comprende el sentido de

La fiesta literaria más grande del Noroeste, la Feria Internacional del Libro Los Mochis, que se realiza del 4 al 11 de diciembre en la Plazuela 27 de Septiembre, fue inaugurada con actividades en las siete sindicaturas del municipio.

Tras el corte del listón a cargo de autoridades estatales y municipales, y un recorrido por los stands de libros, se dio el acto protocolario en el escenario musical.

La directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Gladis Gastélum, elogió el ímpetu de los ciudadanos que organizan esta feria por 21 años, y aceptó el reto de seguirla apoyando para que se consolide, no sólo en de Los Mochis, sino en las comunidades rurales de las sindicaturas ahomenses.

Juan Salvador Avilés, director del Isic, felicitó al pueblo de Ahome por este logro, y dijo que hay tierra fértil para que esta feria se consolide y crezca, e hizo hincapié en todos los logros en materia cultural que se han dado en esta administración, de igual manera aplaudió el apoyo del municipio de Ahome al participar en la organización de este proyecto literario.

El escritor y coordinador de la feria, Alfonso Orejel aprovechó para mencionar que han

las indicaciones y sus símbolos. Dice el Papa Francisco que el “rito es en sí mismo una norma, y la norma nunca es un fin en sí misma, sino que siempre está al servicio de la realidad superior que quiere custodiar”. Importa cuidar el “arte de celebrar” (ars celebrandi) sin quedarse en la mera observancia de las rúbricas. Pero tampoco sin caer en el otro extremo de improvisar por una fantasía sin reglas. Ni formalismo, ni un caos sin normas.

2) Para pensar

Es más fácil actuar según nuestro pensar, que obedecer una indicación externa. Pero tratándose de la Liturgia, es preciso ir en sintonía con el Espíritu Santo, y no reducirla a nuestro modo de pensar. En su carta sobre la Liturgia, el Papa Francisco cita a Romano Guardini, sacerdote católico alemán, que escribió profundas reflexiones sobre el “arte

de celebrar”: «Debemos darnos cuenta de lo profundamente arraigados que estamos todavía en el individualismo y el subjetivismo, de lo poco acostumbrados que estamos a la llamada de las cosas grandes y de lo pequeña que es la medida de nuestra vida religiosa”. Nos quiere prevenir este pensador de no guiarnos únicamente por lo que a cada uno le parezca lo que es la religión, pues al ser limitados, la estaríamos empobreciendo. Es preciso, dice el mismo pensador, trabajar seriamente obedeciendo a la Iglesia. Solo así alcanzaremos la grandeza de la oración.

Las normas o reglas tienen un sentido valioso y por ello se les debe obediencia. No se trata de la regla en sí misma, sino del bien que comporta. Podemos pensar si seguimos las normas comprendiendo su razón de ser y su valor.

3) Para vivir En toda celebración litúrgica han de tener presente, no solo en el celebrante, sino todos los que participan, que es una acción sagrada, pues es Cristo quien está actuando y el Espíritu Santo quien santifica a los participantes. Todos los presentes unidos a Jesucristo ejercen el culto público íntegro. Por ello se afirma que la Liturgia es el ejercicio del sacerdocio de Jesucristo. Cristo es el que bautiza, el que perdona en la confesión, quien celebra la Eucaristía…

Nunca se debe olvidar que en cada celebración se hace presente la acción redentora de Jesucristo, su misterio pascual, para que todos los bautizados puedan experimentar en su vida la obra de la salvación. Al comprenderlo, estaremos en sintonía con el Espíritu Santo y lograremos vivirla con mayor eficacia. (articulosdog@gmail.com)

La fiesta literaria del Noroeste Inicia la 21 Feria Internacional del Libro Los Mochis 2022

sido soporte para que la FIL Los Mochis permanezca, por lo que exhortó a las autoridades a fortalecer este tipo de proyectos para satisfacer a la ciudadanía a la que se debe, toda vez que la lectura genera un territorio de paz.

“Por 21 años hemos mantenido esta Feria del Libro, y ustedes los aquí presentes han sido nuestros cómplices, porque es un soporte vertebral de nuestro espíritu. Porque tiene sentido.

y adolescentes. Pero también de maestros, maestras, y padres y madres de familia, quienes han conocido a escritores, narradoras, poetas, ensayistas o cronistas. Y esa sola razón es suficiente para que se garantice su existencia, su permanencia cada noviembre en nuestra ciudad”, dijo.

Una vez culminado el acto oficial, subieron al escenario

SUDOKU

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Martes 6 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
articulosdog@gmail.com
los integrantes de la agrupación Altamar Flamenco Band, siendo el primer espectáculo musical de esta fiesta de las letras. Sobre el grupo invitado Altamar Flamenco Band es de la ciudad de La Paz, Baja California Sur, es una agrupación independiente creadora de música flamenca hecha en México por músicos sudcalifornianos con más de 20 años de experiencia en su instrumento. Cortan el listón que declara la inauguración de la Feria Internacional del Libro. Fotos: Cortesía del Isic
RESPUESTAS DE AYER
HORÓSCOPO DE HOY
NOROESTE/REDACCIÓN

Robbie Williams está de fiesta, ya que el cantante británico se encuentra celebrando sus 25 años de carrera en solitario, y por tal motivo lanzó el disco titulado XX5, el cual incluye hits grabados junto a la orquesta holandesa Metropole.

El disco se lanzará hasta en nueve formatos distintos: vinilos de varios colores, CDs con distintas portadas y ediciones Deluxe que incluyen tres canciones extra, informó el portal los40.com

De momento ya se sabe de las nuevas versiones sinfónicas de Angels, No regrets, Eternity o The road to Mandalay que han ayudado a repasar una carrera que ha dejado grandes éxitos a lo largo de estos años en los Robbie a ido forjando una carrera salpicada por varias polémicas que le han ido generando el calificativo de ‘Enfant Terrible’.

Caber resaltar que seis de sus trabajos están incluidos en la lista de los 100 álbumes más vendidos de la historia en Reino Unido, su lugar de origen. Hasta ahora puede presumir de haber vendido más de 80 millones de discos en todo el mundo, y sumando.

En estos 25 años, Robbie ha conseguido 14 números uno y se ha convertido en el artista con más Brit Awards de la historia con un total de

Cumple Robbie Williams 25 años de trayectoria

El cantante británico presenta el disco XX5 con temas icónicos e inéditos

18. De hecho, en 2019, lanzó un álbum navideño que llegó a ser número uno consiguiendo, así, igualar a Elvis Presley como artista en solitario con más álbumes número uno en el Reino Unido.

Además a este disco, para celebrar sus 25 años de carrera, junto a este nuevo álbum llegará en 2023 una serie documental de Netflix que hará un repaso por esta carrera, la cual se dirigida por Michael Gracey, además de una biopic de cara al 2023.

GUNS N’ ROSES

Demanda a una tienda de armas por usar su nombre

La emblemática banda de rock Guns N’ Roses demandó a una tienda de armas en línea basada en Texas, Estados Unidos, por utilizar su nombre sin autorización, en momentos en que una seguidilla de tiroteos con consecuencias mortales azotan el país.

Triunfan en el Palenque de Culiacán

Una noche que recordarán para siempre fue la que vivió el grupo Código FN, quienes se presentaron con mucho éxito en el Palenque de la Feria de Culiacán, ofreciendo a sus fans un concierto especial lleno de buen ambiente con lo mejor de sus éxitos.

Para la agrupación, esta fue que la primera vez que estuvieron en ese recinto, una noche donde la gente pudo cantar, bailar y disfrutar de canciones como Soy El Ratón, Billetes verdes, Ando bien al tiro, El Imán, Millennial y Me dicen el chavo temas que han marcado su carrera y posicionándose como parte de los mayores exponentes tanto de los corridos como de la música mexicana.

A través de su cuenta de Facebook, la agrupación compartió un mensaje especial posterior a su presentación.

“No se puede explicar con palabras lo que sentimos en este momento un sueño cumplido, gracias por esta casa llena Culiacán, gracias al equipo de Tapia Entertainment, y a Paloma Tapia por todas sus atenciones, por darnos la oportunidad de demostrar qué Código FN es profeta en su tierra y que un público tan exigente nos haya aceptado de esta

PIEZA DE MUSEO

manera, gracias a todo el público que nos acompañó, por corear todas nuestras canciones, gracias también a Los Intocables del Norte, Nueva Marca y Roberto Tapia por acompañarnos a cantar, y sin duda a todo nuestro equipo de trabajo que está detrás de todo esto”.

A este logro, se suma también los sinaloenses, el lanzamiento de su sencillo Futa, tema que se lanzó por primera vez en el 2010 cuando la agrupación tenía otro nombre, ahora en el 2022 se lanza una nueva versión a petición de sus seguidores.

Acompañado de esta presentación también se estrena el video oficial donde la actriz y comediante Bárbara Torres tiene una actuación especial.

Cabe destacar que hace unos días Código FN realizó gira de medios por la Ciudad de México visitando diferentes emisoras de radio y televisión en donde hablaron sobre sus próximos proyectos, colaboraciones, presentaciones y nueva música que está en puerta, así como su celebración por su 14 aniversario.

Con más de 2 millones de streams en Spotify y miles de views en YouTube, Código FN seguirá trabajando y pisando más escenarios de México y Estados Unidos.

La demanda fue inicialmente divulgada por medios locales citando al portal City News Service. Los abogados de la banda la presentaron el 1 de diciembre en una corte federal de California, de donde los Guns N’ Roses son originarios, publicó infobae.com

Los reclamos contra la firma Jersey Village Florist, propietaria de la tienda en línea texasgunsandroses.com son por “falsa denominación de origen, competencia desleal, falsa sugerencia”, entre otros, de acuerdo con el documento.

La tienda en línea vende pistolas, rifles, municiones, chalecos antibalas e incluso rosas “sin la autorización de Guns N’

Roses, licencia o consentimiento”. La firma no estuvo inmediatamente disponible para entregar su versión.

La demanda es liderada por los socios principales Axl Rose, Saul Hudson (Slash); y Michael “Duff” McKagan, miembros de esta banda fundada en los años 80.

A través de sus abogados, los interpretes de Sweet Child O’

Mine y Paradise City explican que supieron de la existencia de este negocio en 2019, y que en 2020 pidieron a la compañía que dejara de usar su nombre, sin éxito.

En la página siete del documento, los demandantes aseguran que la naturaleza del negocio es perjudicial para Guns N’ Roses, que no quiere ser asociada con armas de fuego.

SHAKIRA Niega romance con instructor

La cantante colombiana Shakira desmintió los rumores acerca de una supuesta relación sentimental con su instructor de surf Gorka Ezkurdia, y pidió que se dejen de lado esas “especulaciones”, ya que en este momento no tiene “ninguna pareja” y está totalmente centrada en el bienestar de sus hijos.

La artista aclaró los recientes rumores publicados en algunos medios de comunicación sobre una hipotética relación sentimental con su

Subastarán avión de Elvis Presley tal y como lo dejó

Los fans más acaudalados de Elvis Presley podrían tener muy pronto una pieza memorable, se trata de su avión privado, el Lockheed 1329 Jetstar de 1962.

El avión está equipado con un microondas, algo poco esperado para la época en que se fabricó, y un sistema de entretenimiento a bordo que se encuentra ubicado en un mueble multimedia donde hay una televisión, un reproductor de video y un reproductor de casettes de audio, con puertos

para auriculares y controles de audio para cada pasajero.

El anuncio advierte que el avión dejó atrás sus días dorados porque ha pasado los últimos 35 años en un cementerio de aviones en Roswell, Nuevo México, aunque todavía cuenta con los nueve asientos originales tapizados en terciopelo rojo en el interior de la cabina adornada con paneles de madera y acabados en oro, detalló quien.com

Quien acabe comprando el jet, tendrá que desmontarlo antes de trasladarlo, pero el

esfuerzo merecerá sin duda la pena porque se trata de una pieza con un valor incalculable por el rol que ha jugado en la historia de la música.

La aeronave se subastó por primera vez en 2017 por la cantidad de 430 mil dólares, pero ahora volverá a ponerse a la venta a través de la casa de subastas Mecum Auctions. Elvis lo compró por 840 mil dólares en 1976, un año antes de morir el 16 de agosto de 1997, a los 42 años, por un fallo cardíaco derivado de sus problemas de adicción.

instructor de surf. Un paparazzi los encontró en la playa y las fotos se viralizaron rápidamente. Fuentes cercanas a la cantante han dejado claro que Shakira únicamente tiene un vínculo profesional con el deportista, que además también dio clases anteriormente a sus dos hijos e incluso, en su momento, al ex futbolista Gerard Piqué. El desmentido de estas especulaciones llega dos días después de que Shakira y Piqué firmaran ante un juzgado el acuerdo que permitirá establecerse con los hijos de ambos.

Martes 6 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Lanza disco conmemorativo
Robbie Williams celebra con nuevo disco sus 25 años de carrera artística.
Fotos: Fb/Robbie
Williams.
CÓDIGO
Código FN triunfa en el Palenque de Culiacán.
FN
Fotos:: Fb/Tapia Entertainment. Fotos: Facebook.
El avión del cantante será subastado por segunda ocasión. La banda de rock no quiere ser asociada con una tienda de armas. El surf es un deporte que practican Shakira y sus hijos.
LEOPOLDO MEDINA
Fotos: Fb/Guns N’ Roses
Foto: Instagram/shakira
LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA

La nostalgia y los recuerdos de la época de oro, se vivió en el concierto que brindó el Trío Los Panchos, en el Teatro Ángela Peralta.

Decenas de mazatlecos y turistas gozaron de una serenata masiva que se celebró en el máximo recinto porteño, al escuchar por alrededor de dos horas a la legendaria agrupación, que hizo, a través de sus canciones, que han ido de generación en generación, remembrar vivencias y recuerdos de sus vidas de los ahí presentes.

Desde el inicio el conjunto comandado por Gaby Vargas, conectó con el público que de inmediato cantó al unísono sus melodias.

El trío musical romántico internacional formado por los mexicanos Chucho Navarro y Alfredo Gil y el puertorriqueño Hernando Avilés en la década de los 40 en la Ciudad de México, y considerado como uno de los mejores tríos musicales y una agrupación más influyentes de todos los tiempos, la noche de este domingo enamoró a los mazatlecos.

Los boleros y las baladas románticas, con grandes letras fueron escuchadas y cantadas en toda la velada por el respetable, que disfrutó de un domingo inigualable lleno de romanticismo, recuerdos y alegría.

Obsesión, Bésame mucho, Cenizas, Celoso, Flor de Azalea, Sabor a mí, Cielito lindo, y Piensa en mí, entre otras piezas representativas del bolero romántico, fueron cantadas y aplaudidas durante más de dos horas de concierto, interpretadas a manera de un emotivo y festivo popurrí con lo más selecto de su histórico repertorio compuesto por casi 2 mil 500 canciones.

Gabriel Vargas, quien entre canción y canción se dio tiempo para saludar al público, agradecer su presencia, pedir aplausos para los grandes compositores que han contribuido al éxito musical de Los Panchos y dar las gracias al DIF por hacer posible su presentación en esta ciudad en la que se sintieron bien acogidos.

“Lo más bonito de Mazatlán es su gente, que bonito teatro, tenemos que regresar, con la pandemia nos bajó el trabajo pero venimos con ganas de brindar lo mejor de Trío Los Panchos”, expresó el director musical.

Cabe destacar, que todo lo recaudado en la taquilla fue a

En el Teatro Ángela Peralta Reviven con ‘Los Panchos’ una velada nostálgica

La agrupación canta sin parar durante más de dos horas sus emblemáticos boleros románticos; el público los acompaña coreando las melodías en el concierto a beneficio del DIF

78 años

TIENEN DE TRAYECTORIA

2 mil 500

MELODÍAS INTEGRAN SU REPERTORIO.

PIDEN OTRA

El concierto a beneficio de los programas de asistencia social del Sistema DIF Sinaloa y DIF Mazatlán, puso a cantar al público que emocionado, al final del espectáculo, se negó a abandonar la sala y a grito abierto pidió ¡Otra...otra!. La agrupación se dejó querer y regresó a escena para complacer a los fans con algunos de sus más entrañables éxitos acumulados durante 78 años de trayectoria.

ALINEACIÓN ACTUAL

beneficio de los programas de asistencia social del Sistema DIF Sinaloa y DIF Mazatlán, por lo que además de gozar de una gran velada, los ahí presentes contribuyeron con una noble causa.

DE VISITA EN MÉXICO

“¡Benito, hermano, ya eres mexicano! “, fueron las palabras que los fans le gritaban a Bad Bunny, el artista puertorriqueño se presentó en Monterrey, con su World’s Hottest Tour, donde ofreció dos conciertos en el estadio BBVA, ante más de 100 mil fans.

Para muchos, este evento ha sido lo mejor que le ha pasado al 2022 en México, al ser uno de los artistas del momento y uno de los más esperados por los fans, quienes desde un día antes de su presentación acamparon a las afueras del estadio.

Sobre un gran escenario, el cual contó con una producción audiovisual de gran nivel, ambientaciones, y un sin fin de bailarines, el intérprete deleitó al las más de 100 mil almas ahí reunidas con sus mejores éxitos de su más reciente álbum Un veranosinti, entre ellos Titimepreguntó, Safaera Un Coco, Me porto bonito, Neverita, entre muchas otras que fueron bailadas y cantadas sus fans.

Una vez comenzado el concierto, los fans disfrutaron al máximo. “Lo único que les voy a pedir a cambio es que disfruten de la noche, que bailen, brinquen, que perreen, que suden”, pidió Benito a su público.

Luego llegaron otros temas como Efecto, Yo no soy celoso Party Enséñameabailar,Ojitoslindos,Unveranosinti, entre muchos otros.

Uno de los momentos icónicos del concierto, fue ver a Benito sobre la palmera volando alrededor del estadio, al tiempo que interpreta Un Coco y La Canción Moscow Mule, dos de los temas más melancólicos de su repertorio de éxitos.

Durante el show, lo regalos hacia el cantante no se hicieron esperar el cantante recibió por parte de los fans desde un sombrero de charro con su nombre, el cual portó, ade-

más de cantar el tema Cielito lindo.

Luego llegó un punto en el que fue acompañado en el escenario por otra reguetonera: Ivy Queen, quien presentó el éxito de Yo Quiero Bailar acompañada de una serie de bailarines, así como Yo perreosola.

La “cereza del pastel” fue la llegada de Arcángel. El intérprete de Pa’ que la pases bien cantó Me Acostumbré, su colaboración La Jumpa y algunos éxitos de Un Verano Sin Ti, “Arcángel la maravilla está en la casa”, expresó el can-

Lo más bonito de Mazatlán es su gente, qué bonito teatro, tenemos que regresar, con la pandemia nos bajó el trabajo pero venimos con ganas de brindar lo mejor de Trío Los Panchos”.

Se desata el furor con Bad Bunny durante sus conciertos en Monterrey

El Trío Los Panchos está integrado actualmente por José Reyes, primera voz; Miguel Pardo, segunda voz; Gaby Vargas, hijo, en las percusiones y el maestro Gaby Vargas, director musical.

tante.

Cabe mencionar que tras los dos conciertos que ofreció Bad Bunny en Monterrey los días 3 y 4 de diciembre, el puertorriqueño se despedirá de México este 2022 con dos espectáculos en el Estadio Azteca de la Ciudad de México

agendados para el viernes 9 y sábado 10 de diciembre.

Ambas fechas han tenido una reñida demanda de boletos por la alta popularidad del cantante, se ha reportado que algunos de los boletos en reventa se encuentran por arriba de los 500 mil pesos.

JULIO PRECIADO

Cumple años junto a su familia

Rodeado de su familia y de sus grandes amigos, el gigante de la banda Julio Preciado celebró un año más de vida, su segundo año de su nueva vida, con un desayuno.

Con un semblante renovado, sonriendo y con su inseparable rosario colgado al pecho, el ex vocalista de la Banda Limón y Banda El Recodo agradeció a Dios el haber estar rodeado de su familia.

“Soy más feliz conmigo mismo y siendo feliz yo creo que hago feliz a mucha gente que me rodea, o a la gran mayoría”, dijo el cantante mazatleco en un video.

Tomando café y con varios pasteles, Julio Preciado se dejó querer por su esposa, hijos, nietos y hermanos, con quienes se tomó fotografías.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Martes 6 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Bad Bunny llega a México con su Worl’s Hottest Tour reuniendo a más de 100 mil fans en sus dos conciertos. Sobre una palmera, el cantante flotó sobre el público interpretando los temas El coco y La canción. Se presentan con éxito el Trío Los Panchos en el Teatro Ángela Peralta. Gaby Vargas, director musical de la agrupación, hizo vibrar a los presentes con su requinto. Foto: Fb/Julio Preciado

SE LO VUELVE

A ENCONTRAR

El sinaloense César Ramos será el árbitro principal en el encuentro entre Portugal y Suiza, en Qatar 2022. 3D

A MANTENER

EL BUEN PASO

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE MARTES 6 DICIEMBRE/2022
partir
La Selección de Brasil tuvo 45 minutos inspirados para anotar en cuatro ocasiones, para vencer 4-1 a Corea del Sur, para instalarse en los cuartos de final de la Copa del Mundo Qatar 2022, donde se medirá Croacia, que eliminó en penaltis a Japón. 4D y 5D Foto: @CBF_Futebol QATAR
Venados de Mazatlán visita a
de este martes a Yaquis en Ciudad Obregón, dentro de la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico. 8D ‘EXPLOSIVA’ VICTORIA
2022

TIRABUZÓN

duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

Los Tomateros quedaron ahora sin gerente

CIUDAD DE MÉXICO.-

Pues sí que andan revueltas las aguas en los Tomateros de Culiacán y es tal la ansiedad y desesperación, que primero botaron y reinstalaron al mánager Benjamín Gil, y ayer aceptaron la renuncia del artífice en la oficina de éxitos recientes, léase, títulos, el gerente deportivo Mario Valdez.

Ni para Gil, quien sigue en la cuerda floja, ni para Valdez hubo una tregua de los herederos de Juan Manuel Ley por los campeonatos en racimos, en una guerra del diario como la que se libra en la Liga Arco.

A ver si no dan un salto al vacío cuando tampoco disponen de la experiencia y sabiduría de Jaime Blancarte Pimentel, fallecido en febrero pasado, conviniendo en que nadie es indispensable.

Lo que queda claro es que con los Ley, liderados por el ingeniero Héctor, no hay lugar a la paciencia en base a los buenos resultados aún frescos. Es el hoy y ahora por encima de la consideración y simpatía.

EN riesgo de quedar fuera de los playoffs por primera vez en su corta historia en la Liga Mexicana del Pacífico, los Sultanes de Monterrey celebrarán a partir de hoy en Guasave una serie que debían disputar en casa contra los Algodoneros.

En la era, digamos postmoderna, de 1970 a la fecha, esto nunca había sido noticia en el circuito invernal, siendo la causa, compromisos de la directiva-- José Máiz García-Multimedios—para otros eventos en el estadio de la capital de Nuevo León (Mobil Super).

Los tres juegos en el Kuroda Park extenderá a 9 una gira de los Sultanes que todavía tendrá otra parada el venidero fin de semana en Mazatlán y en la que perdieron cinco de seis a su paso por Guadalajara (12) y Los Mochis (0-3).

OBSERVACIONES: A Roberto Ramos (.183, 7, 19) le llevó tiempo

la primera gran explosión de su vida útil en la LMP: 2 jonrones y 3 producidas en una jornada para los Naranjeros de Hermosillo.

El ex bigleaguer cubano Erisbel Arruebarrena no ha sido en la trinchera de Guasave ni la sombra de la buena estampa del otoño 2020, según cifras de .333, 10 home runs y 29 remolcadas en 29 juegos. En 2022-2023 apenas promedia .232 con 3 impulsadas y un solo extra base que fue doble en 14 encuentros.

UN día como hoy, en 1987: Carlos Ibarra, de Navojoa, lanzó el sin hit ni carrera número 30 en la historia de la Liga Mexicana del Pacífico y los Mayos derrotan 6x0 a los Yaquis de Ciudad Obregón, en 9 innings.

En la misma fecha, en 2002: La Asociación de Jugadores acuerda permitir que los Expos de Montreal jueguen 22 partidos como locales en Puerto Rico el próximo verano.

**“Montreal perdió a los Expos porque la gente no iba al estadio. Hasta en Puerto Rico jugaron”.Enrique Rojas.

ENTRE suspensivos.- Al nuevo inmortal, Fred McGriff, le faltó poco para redondear cifras importantes en su trayectoria: 7 jonrones para los 500 y 10 remolcadas para 2,500. Le afectó, al igual que a muchos, la huelga de 1994. Sin embargo, aparte de la placa en Cooperstown, tendrá el honor de compartir para siempre una posición en la lista de jonroneros de todos los tiempos con Lou Gerhig (493). Hasta hoy es la 29… Greg Maddux, Jack Morris, Ryne Sandberg, Lee Smith, Frank Thomas y Alan Trammell, todos inmortales y miembros del primer Comité Elector de la Era Contemporánea, también rechazaron a Barry Bonds, Roger Clemens y Rafael Palmeiro… McGriff se convirtió en el Dodger 60 en el museo, incluidos los de rendimiento efímero para la organización, directivos y comunicadores.

BALONCESTO

Son los jugadores de la semana en la NBA

CHICAGO._ Kevin Durant, de los Brooklyn Nets, y Anthony Davis, de Los Ángeles Lakers, fueron elegidos este lunes como mejores jugadores de la semana en la NBA.

Durant lideró a los Nets en las tres victorias en cuatro partidos con 33 puntos y siete rebotes por partido, con un extraordinario 65.4 por ciento de acierto en tiros.

Los Nets ganaron por 109-102 a los Orlando Magic, 113-107 a los Washington Wizards y 114-105 a los Toronto Raptors, antes de rendirse este domingo por 92-103 contra Boston Celtics, líderes del Este.

El equipo de Jacques Vaughn es octavo en la Conferencia Este, con un balance de trece victorias y doce derrotas.

El mejor jugador del Oeste fue Anthony Davis, absoluto protagonista del ‘renacimiento’ de los Lakers, que ganaron cinco de sus últimos seis partidos, tres de ellos en la última semana.

Davis aportó 37.8 puntos y trece rebotes por partido, con 3.25 tapo-

nazos de media en las victorias contra Portland Trail Blazers (128109), Milwaukee Bucks (133-129) y Washington Wizards (130-129).

En particular, Davis arrolló a los Wizards con 55 puntos y 17 rebotes.

Tras un arranque muy negativo, los Lakers son duodécimos en el Oeste, con un balance de diez victorias por doce derrotas.

2D SCORE
NOROESTE .COM
Martes 6 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Anthony Davis y Kevin Durant tuvieron una semana muy productiva para sus respectivos equipos. Foto:
@6toHombreLATAM
Kevin Durant y Anthony Davis son determinantes en el buen paso de sus equipos
3 TRIUNFOS LOGRARON LOS NETS Y LOS LAKERS EN LA SEMANA 33 PUNTOS PROMEDIÓ KEVIN DURANT PARA LOS NETS EN LA SEMANA 37.8 UNIDADES PROMEDIÓ ANTHONY DAVIS POR LOS LAKERS EN LA SEMANA

QATAR 2022

Van hoy por el boleto

NOROESTE/REDACCIÓN

LUSAIL._ Portugal y Suiza se citan hoy en el Estadio Lusail, en duelo correspondiente al cierre de los octavos de final de la Copa del Mundo 2022, donde el sinaloense César Arturo Ramos Palazuelos será el árbitro principal.

El seleccionado que lidera Cristiano Ronaldo se clasificó a esta instancia como primero del Grupo H con 6 puntos luego de vencer a Ghana (3-2) y Uruguay (2-0), pero no pudo terminar con marca perfecta tras perder 2-1 contra Corea del Sur.

El combinado que dirige Murat Yakin, en tanto, remató como segundo de la Zona G, por detrás de Brasil, tras derrotar a Camerún (1-0) y Serbia (23), cayendo frente a la Canarinha por 1-0 y buscará tratar de meterse a los cuartos de final como en las ediciones de 1934, 1938 y 1954.

Cabe recordar que los lusos no logran avanzar a la ronda de los ocho mejores desde Alemania 2006: ese año fue semifinalista y perdió el partido por el tercer puesto.

El que resulte vencedor de esta llave se medirá ante el ganador del choque entre Marruecos y España, que se celebrá más temprano. Por su parte, el antecedente entre Ramos Palazuelos y Portugal datan de hace

Portugal y Cristiano Ronaldo buscarán ante los suizos meterse en los cuartos de final, con el sinaloense César Ramos como árbitro central del encuentro

España cerró una intensa sesión de entrenamiento.

COPA DEL MUNDO

España se mide a Marruecos con el objetivo

de avanzar

DOHA._ Después de una fase de grupos en la que tuvieron un final diferente, Marruecos, como líder absoluto del Grupo F, y España, con una sorpresiva derrota ante Japón que lo dejó como escolta del Grupo E, se enfrentarán este martes por los octavos de final de la Copa Mundial de Qatar 2022.

El encuentro en el Education City Stadium determinará el futuro de ambos en la competencia, debido a que solo uno podrá continuar camino a la final del 18 de diciembre. Por lo tanto, será un partido a todo o nada, en el que la obligación corre para la Selección española, por ser una de las favoritas.

Los dirigidos por Luis Enrique no pudieron conseguir el primer puesto, en lo que pudo leerse también como una maniobra efectiva para evitar a Brasil en un hipotético cruce en la siguiente instancia. Igual, la llave tampoco arrojó el mejor panorama debido a que enfrentará a una de las revelaciones.

cuatro años, cuando los lusitanos fueron eliminados en octavos por Uruguay por 2-1 y en ese juego amonestó a CR7.

El mexicano registra dos partidos en los que fungió como juez central y la controversia en al menos un par de sus decisiones, que, tras la revisión en el VAR no pudo eludir, esto en las pri-

PARA HOY

Portugal vs. Suiza 12:00 horas

meras dos jornadas de la Fase de Grupos, donde lleva tres goles anulados y un par de jugadas en las que decidió no marcar penal.

Con el riesgo que implica jugar una etapa eliminatoria, el entrenador no quiere dejar ningún detalle al azar y presentará algunas modificaciones en torno al último compromiso.

Por su parte, Walid Regragui tendrá a disposición a Achraf Hakimi, una de las figuras marroquíes.

PARA HOY

Marruecos vs. España 8:00 horas

SCORE 3D NOROESTE .COM
Martes 6 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Foto: @SEFutbol
NOROESTE/REDACCIÓN
El sinaloense César Ramos y Cristiano Ronaldo volverán a coincidir. Fotos: @selecaoportugal/Cortesía Cristiano Ronaldo buscará meter a Portugal en los cuartos de final de Qatar 2022, cuando este martes se mida al representativo de Suiza.

Croacia muestra ‘colmillo’ para vencer a Japón

DOHA._ Croacia y Japón dejaron todo para la final en la Copa del Mundo de Qatar 2022. En tiempo regular, los ajedrezados y los nipones empataron el juego 1-1. El alargue llegó y en los tiempos extra donde nada ocurrió; ni un solo gol. Ya en los penales, los asiáticos erraron sus primeros dos disparos y ese escenario los sentenció.

Al final, el conjunto europeo solo fallo en el tercer disparo, mientras que Japón lo hizo en tres ocasiones. Los primeros tiempos extra y la primera tanda de penales en el Mundial qatarí dejaron emociones para el desenlace.

Casi al final del primer tiempo, Daizen Maeda marcó el primer tanto de la noche para Japón. En una jugada a balón detenido, los dirigidos por Hajime Moriyasu, hicieron gala de disciplina y se adelantaron en el encuentro.

La primera mitad dejó a los japoneses con ventaja, aunque el duelo lo dominaba en posesión de la bola los croatas.

Tan solo diez minutos de haber iniciado el segundo tiempo, Ivan Perisic esperó la redonda y remató de cabeza desde casi el punto penal. Un testarazo por parte del jugador del Tottenham empataba el duelo de ida y vuelta.

Los equipos no se quisieron hacer más daño en tiempo regular. El futbol no es de merecimientos ni de quién amerita un poco más. Pero nadie puede poner en tela de juicio que los samuráis dejaron alma, vida y corazón para avanzar a los cuartos de final.

Hajime Moriyasu muestra su respeto a la afición de Japón

La Selección de Japón no pudo avanzar a los cuartos de final en Qatar 2022. En la tanda de penales, los pupilos de Hajime Moriyasu cayeron ante la Croacia de Luka Modric. En los 90 minutos los nipones sobresalieron por sus ganas de adelantarse en el marcador y no les bastó con un tanto de Daizen Maeda. Ya en tiempo extra, ninguna escuadra se hizo daño y todo lo dejaron para los disparos desde los once pasos. De ese modo, las cámaras enfocaron a Moriyasu. El discurso del entrenador era motivador, los futbolistas japoneses solo escuchaban y afirmaban con la cabeza lo que decía su director técnico. Las palabras del timonel japonés poco sirvieron para alentar a sus jugadores, quienes fallaron en tres ocasiones desde el manchón penal.

Las lágrimas de los asiáticos invadieron el campo. Dominik Livakovi se convirtió en héroe al parar tres tiros. Ya cuando todo estaba decantado, Haijme Moriyasu puso el ejemplo al poner pecho a las balas. El estratega caminó hacia los aficionados que apoyaban a su equipo y apenado les agradeció que haber viajado de tan lejos para dares su apoyo incondicional.

Brasil arrolla a Corea el primer tiempo

DOHA._ Brasil se citó con una obligación en Qatar 2022: superar a Corea del Sur y avanzar a los cuartos de final. Los asiáticos no tenían nada que perder. La victoria contra Portugal en la última jornada de la fase grupal les había elevado el autoestima. Pero Brasil es mucha pieza para cualquiera y gustan de hacerlo sentir desde que pisan el césped. Esa es su gran fortaleza y el colectivo la ha interiorizado a la perfección.

Así lo entendió Vinícius Jr. a los seis minutos de partido. Después de una jugada de Raphina, el atacante del Madrid se encontró solo frente al arco y definió con tranquilidad y categoría. Todo se escribió desde ese momento. Neymar, cinco minutos después, marcó un penal para poner el 2-0

Richarlison selló un gol antológico. Brasil decidió hacer arte y no hubo forma de pararlos. Casemiro metió un balón al área, Richarlison lo ganó e hizo malabares con la cabeza y con los pies. Ya se anunciaba algo especial desde ese momento. Y se confirmó en cuestión de cinco segundos.

Se apoyó Richarlison en Marquinhos y este lo hizo en Casemiro (hasta los contenciones y centrales juegan con magia en este equipo). Y Richarlison definió con una calma inaudita para una Copa del Mundo. Paquetá se encargó de poner el cuarto en los cartones para dar sentido a una goleada que acabó con cualquier posibilidad de sorpresa por parte de los coreanos.

Paquetá se encargó de poner el cuarto en los cartones para dar sentido a una goleada que acabó con cualquier posibilidad de sorpresa.

Corea del Sur aprovechó que Brasil bajó los brazos durante el segundo tiempo y empezó a buscar con insistencia el gol del descuento. Ya no podrían alcanzarlos en el marcador, pero por lo menos podían irse del Mundial de Qatar 2022 con la cabeza arriba. Y así sucedió, gracias a un auténtico riflazo de Paik Seung-ho. Todo nació de un tiro de castigo en el que el balón fue rechazado por la defensa brasileña.

Parecía que la jugada moría en ese

La Canarinha anota cuatro encuentro y ahora se enfrentará

momento, pero Paik Seung-ho dispuso lo contrario y empalmó el balón con furia y precisión para colocar el 1-4 en el marcador. La jugada, en su revisión, pudo ser considerada fuera de lugar, porque hasta cuatro jugadores intervenían en el desarrollo de las acciones.

4D SCORE
NOROESTE
Martes 6 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa Croacia se impuso ante Japón por la vía de los penales en los octavos de final de Qatar 2022.
Foto: @fifaworldcup_es
1 1 JAPÓN CROACIA GOLES 1-0 / 43’ Daizen Maeda (Japón) 1-1 / 55’ Ivan Perisic (Croacia) PENALTIS Japón 1 Croacia 3 4 1 BRASIL COREA GOLES 1-0 / 6’ Vinícius Júnior (Brasil) 2-0 / 11’ Neymar (Brasil) 3-0 / 29’ Richarlison (Brasil) 4-0 / 36’ Lucas Paquetá (Brasil) 4-1 / 76’ Paik Seung-Ho (Corea) LOS CUARTOS DE FINAL LUNES 9 DE DICIEMBRE Brasil vs. Croacia 8:00 Horas QATAR 2022
2022
QATAR

Corea del Sur en tiempo para avanzar

cuatro goles en los primeros 45 minutos del enfrentará a Croacia en la siguiente ronda

QATAR 2022

Mandan buenas vibras a Pelé tras golear en los ‘octavos’

DOHA._ Los jugadores brasileños se unieron en torno a una pancarta en homenaje a Pelé, cuyo estado de salud preocupa tras haber sido hospitalizado la semana pasada.

Tras la victoria por 4-1 ante Corea del Sur, los brasileños, comandados por Neymar, llevaron una pancarta hasta el centro del campo del Estadio 974 y se reunieron en torno a ella, mandando un mensaje de ánimo al astro brasileño.

Este no fue el único mensaje de ánimo a Pelé, en el duelo ante los coreanos, ya que, en la segunda parte, el fondo donde más brasileños había desplegó una pancarta con el mensaje “Pelé, ponte bien pronto”.

En su cuenta de Twitter, antes del encuentro, Pelé escribió: “Veré el partido desde el hospital y animaré mucho por cada uno de ustedes. ¡Buena suerte!”, en una publicación acompañada de una foto suya paseando por una ciudad de Suecia durante el Mundial de 1958.

‘Esta victoria es para Pelé y podemos ser campeones para él’

La Selección de Brasil consiguió el pase a cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 con un gran rendimiento de sus delanteros.

Los jugadores brasileños, con la manta de apoyo a Pelé.

Entre ellos, Vinicius, quien convirtió el primer tanto ante Corea del Sur.

Una vez finalizado el partido, el delantero de Real Madrid se mostró optimista por el futuro en la competencia y le dedicó la victoria a Pelé.

En diálogo con Globo, Vinicius dejó en claro que Brasil está para mucho más.

“El mensaje que se puede enviar por la victoria es que podemos seguir bailando hasta el final. Y le mando un fuerte abrazo a Pelé, que está necesitando fuerza. Esta victoria es para él, para que pueda salir de esta situación. Podemos ser campeones para él”.

Richarlison volvió a hacerse presente en el marcador por la Canarinha, ahora ante Corea del Sur.

DOHA._ Paulo Bento, seleccionador de Corea del Sur, anunció, tras perder contra Brasil, que deja de ser entrenador de los asiáticos y que la decisión la tomó en septiembre.

Bento, entrenador de Corea desde 2018, aseguró en rueda de prensa que ha comunicado la decisión a sus jugadores y a la federación y que lo tenía claro desde septiembre.

“Estoy satisfecho por el trabajo de estos cuatro años. Les agradezco la confianza”, afirmó Bento tras perder 4-1 contra Brasil en octavos de final del Mundial de Qatar 2022.

“En este momento no es fácil hacer un resumen de todo lo que ha pasado en la Copa del Mundo, especialmente porque todavía no ha aca-

bado, solo puedo decirte sobre nuestra participación que ha acabado hoy”, destacó.

SCORE 5D NOROESTE .COM
Martes 6 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa Lucas Paquetá anotó el cuarto gol para Brasil cuando corría el minuto 36 del primer tiempo. PAULO BENTO
Presenta su renuncia al banquillo de Corea del Sur, tras ser eliminados en Qatar 2022
Fotos: @CBF_Futebol Foto: Cortesía fifa.com Foto: @CBF_Futebol
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
Paulo Bento no seguirá más al frente de Corea del Sur.

BEISBOL

Recibirá homenajeado

Con el nombre en honor al ligamayorista José Luis Urquidy, este martes se inaugura la cuarta edición de la Liga de Beisbol Clase Abierta, en el Club Deportivo Muralla.

La apertura de la nueva temporada está programada este 6 de diciembre en el legendario club del puerto a las 19:00 horas.

Este fuerte circuito de beisbol local contará nuevamente con sus ocho equipos, cómo lo son el actual campeón Jumapam, Padres, Tacos El Cobarde, Suterm, Cobras Passini, Tosca Music, Pollería Catalina y Ganaderos del Habal, quienes se disputarán la premiación en efectivo en el diamante de Club Muralla, que se vestirá de gala.

La presentación de la campaña denominada “José Luis Urquidy 65” contó con su presencia, de igual manera la de Luis Franco Osuna Oleta, presidente de la Liga Clase Abierta; José Ángel Miramontes Cordero, presidente del Consejo Directivo de Club Deportivo Muralla; Jesús Inda, administrador de Club Muralla, directiva de la liga y delegados de los equipos participantes.

Urquidy será parte de la liga al enfundarse con la novena de Tosca Music y de paso dará premios especiales al circuito.

BALONCESTO

La Liga de Beisbol Clase Abierta llevará el nombre del lanzador porteño José Urquidy, reciente campeón

Habrá 10 mil pesos al campeón, trofeo y reconocimiento, mientras que el subcampeón recibirá 4 mil pesos.

A cada escuadra se le dará por parte de la liga un kit deportivo de mochila, caja de pelotas, box score y muchos artículos más.

Mariana Valenzuela mantiene su paso en Florida State

La mazatleca Mariana Valenzuela embocó par de triples para ser parte del triunfo de Seminoles de Floridad State 83-48 sobre Stetson University, en la División 1 de la NCAA.

Valenzuela estuvo perfecta desde la marca de los tres puntos al marcar ambos tiros que intentó en un lapso de 24 minutos en la duela.

Al final la seleccionada nacional se fue con una cuota de 8 unidades, con 4 rebotes y 2 bloqueos, en lo que demuestra que su aporte también es a la defensiva.

Florida State mejoró su récord en su división y en la presente temporada colegial de 9-1, tercero de la tabla de la Conferencia del Atlántico.

Apenas hace unos días destacó en un compromiso en Cancún.

La porteña anotó 6 unidades, con 4 tablas y una asistencia, en la derrota de Florida State 79-77 ante Oklahoma State y después marcó 5 puntos en la victoria de su universidad por 76-75 a Purdue.

Pero su momento llegó en el tercer cotejo, cuando Seminoles dobló 88-57 a Harvard, con brillante actuación de 19 unidades.

EQUIPOS REGISTRADOS

CLUB DRAGONES

Festejará sexto aniversario con competencia

Con una invitación abierta a todos los niños y adolescentes y sin costo alguno la inscripción, el sábado 17 de este mes, el Club Deportivo Dragones efectuará el evento atlético denominado “Caminando a la Excelencia”, en la Unidad Deportiva Benito Juárez.

La cita es a partir de las 15:30 horas en la pista de atletismo del centro deportivo para dar inicio con las competencias media hora después.

Juan Gerardo González, vicepresidente de atletismo de la Asociación Dragones de Sinaloa A.C., al lado de integrantes de este mismo organismo, y Miguel Domínguez, coordinador de Promoción Deportiva del Instituto Municipal del Deporte, presentó la convocatoria para todos los niños de 6 hasta 16 años en las ramas varonil y femenil.

Las categorías van de 6-7 años con una distancia a cubrir de 40 metros, 8-9 años (50 metros), 10-11 (150), 12-13 (300) y 16 años (600 metros). Los deportistas de paralimpiada correrán 100 metros.

El comité organizador estima una respuesta de 100 participantes, debido a que la invitación está abierta a todas las escuelas de atletismo, clubes, asociaciones, entrenadores y escuelas de educación básica.

Todos los interesados se podrán registrar gratuitamente en la siguiente liga:https:tinyurl.com/registrodragones o en el código QR que aparece anexo a la convocatoria. La junta previa será una hora antes en el lugar sede previo a la justa.

6D SCORE Martes 6 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
de la Serie Mundial de las Grandes Ligas
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
José Urquidy estuvo presente en la presentación de la Liga de Beisbol Clase Abierta.
Foto: Cortesía
Mariana Valenzuela se sigue consolidando con Florida State. Los miembros del Club Deportivo Dragones estará de plácemes.
Noroeste/Carlos Zataráin
Foto:
RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO Jumapam Padres Tacos El Cobarde Suterm Cobras Passini Tosca Music Pollería Catalina Ganaderos del Habal

Clasifican sinaloenses a Centroamericano Juvenil

NOROESTE/REDACCIÓN

OAXTEPEC, Morelos._ Nueve sinaloenses lograron clasificar al Campeonato Centroamericano Juvenil de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Karate 2023, en el pasado selectivo de la especialidad, celebrado en la ciudad antes mencionada.

En el evento, Sinaloa conquistó 18 medallas, de las cuales cinco fueron de oro, ocho de plata y el resto de bronce.

Quienes obtuvieron su clasificación, en Kumite (combate), son Yamileth Terrazas Quiñónez, en menos de 50 kilos categoría Adultos; Muzaid Erdam Tabarez Hernández, en la Juvenil Superior menos de 84 kilos; Kaito Yoshii Mitzukami, en la U14 menos de 50 kilos.

Hayato Francisco Yoshii Mitzukami, en la categoría Junior en menos de 55 kilogramos; Marisol Zamudio Félix, en la U14 más de 52 kilos; Alma Aritzu Cisneros, en la Junior menos de 48 kilos; Sophia Serrano Jiménez, en la U14 menos de 52 kilos; Ángel Eduardo Ponce en la Juvenil menos de 70 kilos.

Además, Ximena Ríos Bernal, en la categoría Cadetes en la modalidad de Katas (formas).

César Ramírez López, presidente de la Asociación Estatal de Karate Do, mencionó que este evento fue muy satisfactorio por los atletas que lograron clasificar.

“Este evento fue muy satisfactorio para nosotros, ya que alcanzamos a clasificar a nueve atletas al Campeonato Centroamericano, que se va a realizar en próximo año, y tenemos algunos prospectos seleccionados también para lo que es el proceso de Juegos Centroamericanos y Juegos Panamericanos del próximo año”, indicó Ramírez López.

“Fue un evento satisfactorio que nos deja un buen panorama para lo que viene el próximo año 2023, con el proceso de Juegos CONADE y proceso de Juegos Centroamericanos y Juegos Panamericanos el próximo año.

Son procesos que se han estado trabajando en esta asociación de Karate del Estado de Sinaloa, y todo gracias al

Medallas logró Sinaloa en el selectivo

9

Boletos para el Campeonato Centroamericano Juvenil de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Karate 2023

apoyo del Instituto Sinaloense del Deporte”.

Los medallistas

De las 18 medallas que obtuvo Sinaloa en el pasado selectivo en Oaxtepec, Morelos, cinco de ellas fueron de oro.

Yamileth Terrazas logró una en la división Adultos menos de 50 kilos;Marisol Zamudio Félix otro en la U14 más de 52 kilogramos; Sophia Serrano Jiménez la tercera en la U14 menos de 52 kilos.

Ximena Ríos Bernal le dio a Sinaloa la cuarta dorada en Kata Individual en la categoría Cadetes, y la restante fue de Ángel Ponce en la Juvenil Menor menos de 70 kilos.

Quienes obtuvieron medalla de plata fueron Muzaid Erdam Tabarez, en la Juvenil Superior menos de 84 kilos; Alma Aritzu Cisneros, en la Junior menos de 48 kilos; Hayato Francisco Yoshii Mitsukami, en menos de 55 kilos en la Junior; Kaito Daniel Yoshii Mitsukami, en la U14 menos de 50 kilos.

Además, Hiroto Javier Yoshii Mitsukami, en la Juvenil Superior menos de 60 kilos; Said Armenta Márquez, en Cadetes menos de 63 kilos; José Arturo Reyes, también en Cadetes menos de 52 kilos, y Hecmar Bojórquez, en Kata en la categoría Cadetes.

Y las de bronce las obtuvieron Brisa Sarmiento Pérez, en Adultos 54 kilos; Alesandra Razo Parra, en la Juvenil Superior 61 kilos; Lenin Charbel, en Cadetes 57 kilos; Yaneth Zamudio Félix, en la Juvenil Superior más de 68 kilos, y Valeria Soto Terrazas, en Kata en la U14.

SCORE 7D NOROESTE .COM KARATE
Martes 6 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
DO
Los karatecas destacan en el pasado selectivo celebrado en Oaxtepec, Morelos, donde Sinaloa sumó 18 medallas
Sinaloa tuvo una excelente participación en el selectivo de karate, que tuvo lugar en Oaxtepec, Morelos. Foto:
Cortesía Isde
18

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

Tendrán una serie vital

Motivados por la obtención de la serie en casa ante el acérrimo rival deportivo, Venados de Mazatlán visita desde este martes a la tribu de Yaquis de Ciudad Obregón, en la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.

La serie en el estadio Yaquis se desarrollará desde este martes 6 a jueves 8 de diciembre, a partir de las 19:30 horas.

Venados (5-7) arriba a la casa de la tribu con una serie ganada en casa ante Tomateros, la primera en el estadio Teodoro Mariscal en esta segunda vuelta.

Se ubican en el quinto puesto junto con otros cuatro equipos a cuatro juegos del puntero Naranjeros de Hermosillo (9-3), pero a dos encuentros de distancia de sus rivales (7-5) de esta serie y Águilas de Mexicali (75), ocupantes del tercero y cuarto sitio.

La rotación anunciada por los porteños de Sergio Omar Gastélum es con el zurdo Héctor Villalobos (1-1, 2.37) para este martes, Francisco Ríos (0-0, 1.35) va el miércoles 7 de diciembre y cierra la serie Alejandro Soto (3-2, 3.63).

Del lado de la novena sonorense a cargo del manejador Luis Carlos

Venados de Mazatlán trata de mantener su inercia positiva ante Yaquis de Ciudad Obregón, además de buscar escalar posiciones en la segunda vuelta

GRANDES LIGAS

Justin Verlander acuerda con Mets por dos

años

Parece que los Mets van a reemplazar un ganador del Cy Young con otro.

Después de perder a Jacob deGrom a manos de los Rangers en la agencia libre durante el fin de semana, los Mets habrían llegado a un acuerdo con Justin Verlander, le dijo una fuente a Anthony DiComo de MLB.com. Andy Martino de SNY fue el primero en informar sobre el pacto. Según Jon Heyman MLB Network y otros periodistas, el contrato es por dos años y 86 millones de dólares, con una opción para una tercera campaña.

El equipo no ha confirmado la información del posible acuerdo.

Llega a los Filis

por 11 años y dls. 300 millones

SAN DIEGO._ El campocorto Trea Turner y los Filis de Filadelfia llegaron el lunes a un acuerdo por 11 años y 300 millones de dólares, le dijo una fuente a Mark Feinsand de MLB.com.

La ofensiva de Venados necesita ser más regular en las siguientes series.

Rivera, ex coach de pitcheo de Venados, enviará a Luis Gámez (2-2, 2.77), Faustino Carrera (4-4, 3.68) y el ex viejo conocido de la afición del puerto, Mitch Lively (3-2, 3.21).

El antecedente más reciente entre ambos clubes fue en la serie en Mazatlán del 1 al 3 de noviembre pasado, en donde los locales sacaron la escoba frente a Obregón.

PRÓXIMAS SERIES

De martes 6 de diciembre a jueves 8 de diciembre Hermosillo en Jalisco

Navojoa en Culiacán Guasave en Monterrey Los Mochis en Mexicali Mazatlán en Obregón

El pacto, que no ha sido confirmado por el equipo, incluye una cláusula que le permite a Turner bloquear cualquier cambio, le indicó la fuente al mismo Feinsand.

En el 2022, Turner disputó 160 encuentros para los Dodgers, demostrando su durabilidad, y lideró a la Liga Nacional con 708 visitas al plato. Consiguió 194 hits, segundo en las Mayores detrás de Freddie Freeman, quien dio 199.

8D SCORE Martes 6 de diciembre de
Sinaloa NOROESTE .COM
2022. Mazatlán,
Las
Foto: Cortesía
Mayores
TREA TURNER
Fotos: Cortesía Venados de Mazatlán
Venados de Mazatlán afrontará desde este martes, una serie importante ante Yaquis en Ciudad Obregón, en su intento por mejorar posiciones en el standing.
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>
RAFAEL MORENO
Martes 6 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Martes 6 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.