DESFILE

MAZATLÁN._ Cinco vigas de concreto del puente El Quelite colapsaron ayer domingo en Mazatlán; el accidente no dejó personas lesionadas, solo pérdidas materiales.
El reporte del siniestro fue recibido a las 16:30 horas en la Central de Emergencias, y policías municipales fueron comisionados para acordonar y resguardar el área.
Las vigas que fallaron tiene una longitud de aproximadamente 25 metros, 1.83 metros de alto por 80 centímetros de ancho.
Al parecer, un error de cálculo al colocar la quinta viga, fue golpeada por una de las grúas, cayó hacia un costado y provocó un efecto dominó derribando las otras cuatro.
El Secretario de Obras Públicas estatal, José Luis Zavala Cabanillas, y supervisores de la obra realizaron un recorrido por la zona del siniestro.
El funcionario informó en un comunicado que la caída
La Secretaría de Obras Públicas de Sinaloa atribuye la falla a un accidente de maniobra y señala que empresa deberá hacerse responsable; el incidente no dejó personas lesionadas solo pérdidas materiales
“Es un trabajo que se tiene que volver a hacer. La empresa tiene que hacerse responsable”.
de buena calidad, pero la colocación fue inadecuada.
Precisó que se trató un accidente de maniobra, en donde al estar haciendo los movimientos, una viga golpeó a la otra, y por razones de peralte y cuestiones de tipo físico, se inició un efecto dominó.
Un momento de magia y felicidad fue el que vivieron miles de culiacanenses al presenciar el espectáculo de luces y carros alegóricos en el Desfile Navideño donde Santa Claus, ángeles y duendes saludaron a los pequeños que se dieron cita en la Avenida Alvaro Obregón.
El desfile inició a las 18 horas seguido del banderazo de salida por el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, quien inauguró los festejos decembrinos en la capital del estado y envió un mensaje de esperanza a las familias culiacanenses.
“Oficialmente con este desfile iniciamos estos momentos para la reconciliación, para el perdón, para dar amor, para disfrutar entre nosotros mismos, enhorabuena por la ciudad y más eventos como este”, expresó Gámez Mendívil.
Los contingentes de duendes y ‘santas’, y reyes siguieron la Estrella de Belen, la que marcó el camino del amor, la esperanza y la felicidad.
Empresas locales e instituciones educativas participaron en el desfile con carros alegóricos llenos de luces navideñas y personajes fantásticos que crearon un ambiente de alegría y felicidad.
que volver a hacer. La empresa tiene que hacerse responsable”, expresó.
“Es un trabajo que se tiene
Zavala Cabanillas indicó que el material que se usa es
El puente El Quelite colapsó por la crecida del Río Quelite a causa de las lluvias que provocó el Huracán Nora el 30 de junio de 2021.
Canciones infantiles y navideñas amenizaron el momento. Duendes y ángeles regalaron dulces a los pequeños, y Santa Claus recibió cartas con deseos para Navidad y se tomó fotografías con los asistentes.
El tren de los juguetes de Casa Ley fue uno de los espectáculos más esperados por los pequeños, pues participaron personajes animados como Buzz Lightyear, Sonic, duendes y botargas de dinosaurios que fueron bien recibidos por los aplausos y emoción de los menores.
En el desfile además de promover espacios de convivencia familiar se promovieron valores como el respeto, la solidaridad, la armonía y el amor.
El incremento del 20 por ciento en el salario mínimo fue una medida justa, así lo calificó el presidente de Coparmex Sinaloa, Guillermo Gastélum Bon Bustamante, quien dijo que esto servirá para recuperar el poder adquisitivo.
“Respecto al aumento salarial, que se da un incremento a partir de enero de 2023, pues en Coparmex estamos de acuerdo”, comentó.
“Pero hablando del salario mínimo es justo para nuestros colaboradores, para que se pueda recuperar el poder adquisitivo y llegar a la meta de bienestar social”.
Explicó que están de acuerdo en lo que se llevó el incremento, el aumento bruto del 20 por ciento, pero hay que se debe aclarar que
el incremento salarial fue un 10 por ciento por inflación y el resto, que son 15.76 pesos, se da por monto independiente de recuperación.
Respecto al impacto que tendría esto dijo que dónde se vería reflejado es en el costo de la nómina, que se sumaría a los costos del pago de Infonavit, el Impuesto Sobre Nómina.
“A qué tipo de empresa afecta más, pues a las Pymes y Mipymes, que son las que tienen menor capacidad de adaptación y lamentablemente venimos de crisis, a partir del conflicto bélico, a partir de la pandemia de Covid”, señaló.
“La finalidad es que se recupere el bienestar de nuestros colaboradores”.
En cuanto al apoyo que pide el empresario dijo se tiene que hacer una revisión
“Respecto al aumento salarial, que se da un incremento a partir de enero de 2023, en Coparmex estamos de acuerdo... es justo para nuestros colaboradores, para que se pueda recuperar el poder adquisitivo y llegar a la meta de bienestar social”.
Guillermo Gastélum Bon Bustamante Presidente de Coparmex
de la tasa tributaria, ya que señaló se tiene un foso del 33 por ciento llamado gobierno.
El incremento del 20 por ciento al salario mínimo anunciado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para aplicarse a partir de 1 de enero de 2023, es una decisión positiva que le permitirá a más de 6 millones de traba-
jadores recuperar el poder adquisitivo que habían perdido en los últimos años, consideró Luis Armando Becerra Pérez.
“Eso obviamente tiene un efecto positivo en el ingreso de los trabajadores, se calcula que la cantidad de personas que se van a beneficiar con este aumento son más o menos 6.3 millones de trabajadores a nivel nacional”, estimó.
Luis Zavala Cabanillas Secretario de Obras Públicas
MÉXICO
(Sinembargo.MX)._ La
dirigencia del Partido Acción Nacional advirtió el domingo el “enorme riesgo, ilegal y anticonstitucional, de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador pretenda tomar el control del padrón electoral a través de la Secretaría de Gobernación”.
Marko Cortés Mendoza, dirigente nacional del blanquiazul, aseguró que con ello el mandatario federal “sólo demuestra que quiere manipular las elecciones para convertirse en el poder detrás del trono”, y manifestó “que tiene el mismo sueño que [los expresidentes] [Luis] Echeverría y [Carlos] Salinas [de Gortari]”.
Consideró que, sin escrúpulos, el Presidente López Obrador “quiere restablecer la dictadura perfecta, tal como la vivió en sus años de priista”. “¿Para qué quiere el padrón electoral en manos de Gobernación? Pues para repetir las viejas prácticas y las dádivas para garantizar votos al partido oficial”, apuntó.
Además, acusó que el Mandatario federal “quiere el padrón electoral para controlar el voto de los beneficiados con los programas clientelares, que como ya quedó demostrado, han sido coaccionados más de una ocasión para que le sirvan a sus intereses, como ocurrió en la marcha del pasado 27 de noviembre”.
Además, aseguró que su bancada no cederá a “chantajes ni amagos” del Gobierno federal luego de que Morena decidiera postergar la discusión de la iniciativa de Reforma Electoral en la Cámara de Diputados.
“No cederemos a los chantajes ni amagos del Gobierno federal, aun cuando tramposamente pospusieron la discusión, para ganar tiempo y seguir presionando a los partidos opositores”, señaló el líder panista.
En ese sentido, reiteró que el Partido Acción Nacional se mantiene firme en la defensa del Instituto Nacional Electoral, de la democracia, la libertad, el derecho al voto y los intereses ciudadanos.
Otro elemento que debemos tomar en cuenta, dijo, es la “austeridad” a los órganos electorales,
El líder PAN, Marko Cortés Mendoza, aseveró que el Presidente López Obrador pretende manipular las elecciones para convertirse en el poder detrás del trono
MORELIA, Mich. (Sinembargo.MX)._ Rubén Moreira, coordinador del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados, calificó el domingo la Reforma Electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador como “conservadora, centralista y no combate la intervención del narcotráfico en las elecciones”.
A días de que se discuta el proyecto de reforma en San Lázaro, el Diputado Moreira reiteró que el partido tricolor votará en contra bajo esos argumentos.
consideró que a su vez se ponen en riesgo muchos fondos destinados a la cultura porque “Morena olvida las problemáticas que aquejan al país como la falta de presupuesto para atender el campo, la infraestructura, la salud y educación”.
Su compañero, el Diputado Xavier González Zirión, advirtió que su bancada estará al pendiente de evitar el “golpe legislativo” que el partido oficialista pretende dar con su llamado “Plan B”.
a los cuales “pretende ahorcarlos para que dejen de funcionar adecuadamente”.
“Desde que tomaron el poder, el Gobierno y su partido atentan contra la democracia.
Claramente, quieren imponer un Gobierno autoritario. Lo que ocurre a nivel federal en contra del INE, se repite en los gobiernos de Morena en contra de los OPLES, que son los organismos responsables de las elecciones locales”, agregó.
Alertó que año tras año el Presidente López Obrador ha tratado de ahorcar al INE mediante el recorte a su presupuesto, ya que en cuatro años, le ha quitado
siete mil 773 millones de pesos, y aseveró que ahora que la Reforma Electoral será rechazada, el Presidente “está enojado y quiere quitarle al INE más de ocho mil millones de pesos en total”.
“El discurso presidencial de austeridad es pura demagogia. Ningún Gobierno había malgastado tanto dinero como el suyo. En los últimos tres meses, Pemex [Petróleos Mexicanos] y la Comisión Federal de Electricidad han perdido más de 100 mil millones de pesos por ineficiencia y mala administración. Es claro que el populismo ineficaz es mucho más caro que la democracia”, expuso.
“El PRI va a votar en contra, pero va a ser con razones. No como algunos partidos que lo van a hacer por llevarse el aplauso”, señaló durante una reunión con integrantes del Organismo Nacional de Mujeres Priistas en Morelia, Michoacán.
El coordinador de los diputados del PRI también sostuvo que el dictamen de la reforma constitucional es omiso en materia de acciones afirmativas y de género, procesos democráticos y seguridad de los candidatos.
Además, reafirmó que el partido tricolor protegerá la autonomía del Instituto Nacional Electoral de esta Reforma Electoral que “no es pertinente ni oportuna”, pues
Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, reafirmó sus aspiraciones presidenciales en una rueda de prensa donde acompañó al también Senador Rafael Espino en su informe de actividades del primer periodo de la 115 Legislatura.
En el evento, Monreal aprovechó para enviar un mensaje en el que afirma que no dejará Morena y que aparecerá en las boletas presidenciales, pero indicó que los límites para continuar en el partido son la “dignidad, el trato político y el piso parejo”, el cual, acusó, no ha habido. En caso de que lo anterior no se cumpla, el político guinda expuso que considerará formar parte de la alianza opositora.
“Voy a estar en las boletas presidenciales, es la aspiración natural, que no es una ambición vulgar, estamos en la reflexión, nuestros límites para estar en las boletas y seguir en Morena son
la dignidad, el trato político y el piso parejo que hasta ahora no ha existido. De lo contrario, consideraré ir con Va por México”, dijo el político.
En el hotel Mirador, en Chihuahua, el presidente de la Jucopo recordó que es fundador de Morena y que ha trabajado al lado del Presidente López Obrador durante los últimos 26 años, por lo que buscará haya un proceso justo de elección, sin imposición adelantada.
“Esto es un llamado a la dirigencia para que fije reglas de trato igualitario; soy fundador de Morena, tengo 26 años luchando con el Presidente López Obrador en este movimiento, mucho antes que los actuales dirigentes yo ya estaba acompañado al Presidente López Obrador. Ojalá haga caso del llamado de que se necesitan reglas claras para la participación política, pues he estado luchando con entereza y lealtad”.
Monreal expuso que no confrontará al Mandatario federal,
pero “él no estará en las boletas, la gente decidirá por quién votará”, por lo que deben actuar con mesura. “Lo que deseamos es que convoque a la unidad y no a la descalificación”, declaró.
“Lo digo abiertamente sin ninguna actitud de simulación y lo he dicho siempre, quiero suceder al Presidente López Obrador porque me considero, sin una falsa modestia, me considero el mejor, el más capacitado, el más preparado, el de mayor experiencia política y con la lucidez suficiente para enfrentar los grandes retos que el país tiene ahora. Creo que puedo ser el Presidente de la reconciliación y creo que puedo ser un elemento beneficioso para la República y mantener un equilibrio total en el país y volver a crecer en armonía”, manifestó.
“No voy a simular”, dijo el coordinador de Morena en el Senado respecto a la “estrategia perversa que hay en mi contra”. “No voy a dejarme presionar por el movimiento que me insulta un día y otro también”.
(Sinembargo.MX)._
La Iglesia católica de México recomendó el uso de cubrebocas a todos aquellos que acudirán los días 11 y 12 de diciembre a la Basílica de Guadalupe, ubicada en la Ciudad de México, con motivo del 491 aniversario del Acontecimiento Guadalupano.
A través de su editorial semanal publicado en Desde la Fe, la institución religiosa recordó que durante la época invernal podría presentarse un repunte de enfermedades infecciosas, como Covid-19, la cual “obligó a las autoridades eclesiales y civiles a tomar medidas restrictivas en favor de la ciudadanía”.
“Como bien lo señala el Papa Francisco, ha llegado el tiempo
de contagiarnos, pero no de algún virus, sino del amor, la empatía, el respeto y el entusiasmo”, agregó la Iglesia.
La recomendación de la iglesia católica se da en un contexto en el que el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, dio a conocer el 29 de noviembre que los casos de Covid-19 en México han registrado un incremento progresivo, aunque dijo que esta tasa de crecimiento no es acelerada.
“En nuestro país, como alertamos desde hace varios meses, desde el verano, después de un periodo de descenso, podría ser que tuviéramos un cambio en la tendencia y empezáramos a tener mayor número de contagios. Esta es la situación que
estamos presentando”, dijo durante la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El encargado de la epidemia en el país explicó que “aproximadamente desde la semana 43 ya no siguió reduciéndose el número de casos y desde la semana 45, en este momento estamos en la semana 48, empezó un incremento progresivo”.
Sin embargo, aseguró que el incremento de los contagios no es acelerado y que, por el contrario, “es mucho más lento de lo que fue la reducción en casos”.
En cuanto a la ocupación en camas generales, el Subsecretario informó que ésta aumentó de tres a cuatro por ciento, mientras que en camas
“Estoy muy sereno, resistiendo; siempre mi vida ha sido de adversidad, ahora no es la excepción, ahora me siento más tranquilo aquí en Chihuahua que lo gobierna el PAN [Partido Acción Nacional], al menos tengo menos agresiones aparentemente porque vengo acompañar a mi amigo el Senador Rafael Espino en su informe”, aseguró.
“Esta semana se pretende aprobar la Reforma Electoral del Presidente López Obrador y, como se sabe que no tienen los votos suficientes, van a intentar aplicar su ‘Plan B’, por lo que nos mantendremos atentos. Nos opondremos a que se pretenda burlar la Ley y buscar atajos para seguir acotando al INE y, por ende, socavar la democracia que es producto del esfuerzo de muchas generaciones de mexicanos”.
El legislador priísta dijo que las dos marchas que se realizaron en la Ciudad de México -a favor del INE y por el cuarto año de Gobierno de López Obrador-, muestran “sin duda” que “la generalidad marchó contra las políticas y resultados del Presidente, su partido o su ‘Cuarta Transformación’”.
Aunque la pandemia por Covid-19 continúa, las autoridades civiles y religiosas retomaron la tradición de asistir a la Basílica de Guadalupe, pero con ciertas limitaciones.
con ventilador, se mantienen estables, lo cual indica “que los pacientes que están siendo hospitalizados, aunque tienen una razón médica, no son pacientes críticamente enfermos”.
En el caso de mortalidad, López-Gatell refirió que se ha mantenido estable al registrar cinco defunciones diarias en el promedio semanal y que en las semanas más recientes se ha registrado un deceso diario en promedio.
SAN LUIS RÍO COLORADO, Son. (Sinembargo.MX)._ Una serie de enfrentamientos entre grupos criminales fuertemente armados en la frontera de los estados de Baja California con Sonora dejó al menos ocho muertos y una docena de heridos, así como armas aseguradas y el refuerzo de la seguridad en la zona, confirmaron las autoridades sonorenses.
“Esta mañana se reportó un enfrentamiento entre dos grupos criminales que inició en una comunidad de Baja California. El enfrentamiento se trasladó al Ejido Luis B. Sanchez, en San Luis Río Colorado, Sonora”, informó la Secretaría de Seguridad de Sonora.
“En el lugar las fuerzas del estado e integrantes de la mesa de seguridad aseguraron una cantidad importante de vehículos, armamento, equipo táctico, municiones y tres personas, quienes han quedado a disposición de la FGR [Fiscalía General de la República]”, tres personas resultaron fallecidas y cuatro lesionadas”, detalló la dependencia.
Luego, en enfrentamientos posteriores, pero que la SSP indicó están “aparentemente relacionados con el primero”, resultaron cinco personas fallecidas más y otros ocho lesionados.
“Fuerzas de seguridad, elementos estatales y federales, en coordinación con la Mesa de Seguridad arriban para aumentar la presencia en el municipio y salvaguardar la seguridad de la población”, concluyó la SSP.
En julio pasado el New York Times abrió un espacio en sus páginas para que sus comentaristas detectaran un error relevante que habían cometido al ejercer la crítica. El mosaico es interesante. Paul Krugman piensa que la experiencia reciente es una lección de humildad. Me equivoqué, al estimar el impacto inflacionario del programa económico del gobierno de Biden, reconoce el Premio Nobel. Michelle Goldberg lamenta haber sido implacable con quienes fueron denunciados por el movimiento #MeToo. Llevada por la furia, perdí de vista lo importante que era cuidar el debido proceso. David Brooks advierte la fuente de sus miopías. Me equivoco siempre por las mismas razones. Soy lento. Tiendo a ver lo que pasa hoy
con el molde de la realidad de ayer. La columnista de origen turco Zeynep Tufecky reconoce que su optimismo sobre el impacto bienhechor de las protestas era ingenuo. Mis deseos nublaron mi juicio. Las protestas de la Primavera Árabe no desembocaron en el cambio que imaginaba. Bret Stephens lleva la autocrítica hasta la lupa para ubicar la peor frase que ha escrito en su vida. “Si a estas alturas no consideras que Donald Trump es abominable, eres abominable”. Con mis certezas dejé de hacerme la pregunta elemental: ¿qué veían los trumpistas que yo no era capaz de ver? Los seguidores de Trump expresaban una rabia bien fundada. Que las políticas de Trump fueran
tontas y contraproducentes no negaba que el enojo tuviera causa. No la entendí, dice Stephens.
El ejercicio del Times me parece ejemplar y me invita a pensar justamente en mi equivocación central sobre el régimen lopezobradorista. A cuatro años de iniciado el gobierno vale la pena buscar el error central de mi crítica. El error más serio y más grave que logro identificar en mi retrato de Andrés Manuel López Obrador es el haber visto en él una fibra pragmática que fue, en realidad, un simulacro. Me equivoqué al ver en las decisiones del candidato en su tercer intento y del Presidente en su inicio una plomada de realismo. Creí que la descomunal ambición histórica del nuevo Presidente lo llevaría a trascender el sermón y buscar la realización concreta. Me equivoqué. No puede haber pragmatismo en un hombre que carece de la elemental curiosidad por el mundo, que no siente el menor respeto por el conocimiento ajeno, que no va en busca de información con-
fiable sino de aquiescencia. No puede haber pragmatismo en un dirigente que no es capaz de reconsiderar el rumbo si las cosas no marchan como se proyectaba.
Más que en su discurso, hecho siempre de simplificaciones eficaces, su equipo fundamentaba esa impresión de un liderazgo razonablemente pragmático. Creí que la invitación a moderados y a personas con experiencia administrativa era expresión de una voluntad de diálogo y de resultados que podría encauzar una ambición revolucionaria. Imaginaba que la invitación implicaba respeto. Era lo contrario. Creí que las opiniones de esos cuadros serían tomadas en cuenta para que la política pública considerara la evidencia, para que las decisiones se ajustaran a la ley. Fueron el decorado del capricho. Unos fueron ignorados, otros salieron por piernas.
El maniqueísmo se impuso sobre el realismo. La fantasía del quiebre histórico impidió apreciar una realidad que es
El viernes se dio a conocer el nuevo aumento al salario mínimo para el próximo año en México, así que a partir del 1 de enero, el sueldo mínimo general pasará de 172 a 207 pesos diarios, un incremento de mil 052 pesos al mes.
El aumento se ha considerado bueno, ante la difícil situación que están viviendo las familias mexicanas ante el nivel que ha alcanzado la inflación, sobre todo en lo más primordial, los alimentos.
El alza salarial habla de un equilibrio entre las partes del Gobierno federal y los empresarios que se sentaron a dialogar.
Desde el 24 de noviembre, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos se instaló en sesión permanente, para definir el ajuste a los salarios mínimos generales y profesionales vigentes para 2023.
De acuerdo a la información oficial, el sector obrero planteó que debía incrementarse 25 por ciento, mientras que el sector patronal propuso el 15 por ciento.
Para el presidente de Coparmex Sinaloa, Guillermo Gastélum Bon Bustamante, el incremento del 20 por ciento en el salario mínimo fue una medida justa.
El líder camaral aseguró que servirá para recuperar el poder adquisitivo.
Aunque no dejó de mencionar el impacto que esto traerá sobre las empresas ya que es en el costo de la nómina.
Para el especialista, Luis Armando Becerra Pérez, quien es Doctor en Ciencias Académicas, coincide en que el incremento del 20 por ciento al salario mínimo anunciado por la Presidencia de la República es una decisión positiva que le permitirá a más de 6 millones de trabajadores recuperar el poder adquisitivo que habían perdido en los últimos años, Claro que varios analistas han sosteni-
do que un aumento de 20 por ciento quedaría pulverizado ante la inflación sin freno, algunos aseguran, en el mejor de los escenarios, que el aumento sólo sería en términos reales de 10 por ciento. Por otro lado, muchos empresarios
también han declarado que no están para otorgar aumentos, por lo que el impacto todavía está por verse.
Son voces a favor y en contra, pero lo que sí es un hecho es que hay que recuperar el poder adquisitivo de los mexicanos.
“La incertidumbre duele más que la propia muerte; es la fe la que me mantiene de pie en las búsquedas de nuestros hijos, es lo que me hace soportar las inclemencias. Con toda mi fe seguiré buscando los restos de mi amor...” Mirna Medina
La desaparición forzada, es sin duda, un delito que violenta todos los derechos humanos, pues no sólo vulnera directamente los derechos de las víctimas y afecta la estabilidad de las familias, sino que es un crimen que busca el sometimiento de la población en general, por medio de un contexto emocional de intimidación y terror colectivos.
Para los familiares de las víctimas, lo más angustiante es el desconocimiento del paradero de los desaparecidos, no tener idea del estado actual de la víctima y el lugar donde se encuentra, y el día a día se convierte en una lucha para encontrar la verdad.
En Sinaloa es preocupante el tamaño del problema, pues según el portal de la Fiscalía General del Estado, existen hasta el día de hoy 3,917 personas desaparecidas o no localizadas, y la cifra crece cada día.
En ese contexto es que se ha decidido, el pasado 25 de noviembre, otorgar el Premio Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, en su primera edición, a la activista Mirna Nereida Medina Quiñonez. Ella es líder y fundadora del colectivo de búsqueda “Las rastreadoras” del municipio de El Fuerte. Luego de la desaparición de su hijo en el año 2014, Mirna comenzó a buscarlo de todas las formas posibles para dar con su paradero. Ese fue el principio de la organización para la búsqueda de desaparecidos, así como el movimiento para la exigencia a las autoridades de manera organizada para lograr el esclarecimiento de los casos de desaparición.
En aquel año inician su búsqueda sin conocimientos forenses, y el 19 de junio tienen su primer hallazgo de una fosa clandestina en la comunidad de Mochicahui, El Fuerte. En septiembre de ese mismo año 2014, encabezó la primera marcha por los desaparecidos en la cabecera municipal.
Desde su inicio, no ha parado su trabajo de búsqueda y la impartición de talleres en materia de derechos humanos, por lo que instalaron una pequeña oficina para atender y gestionar a las familias con
personas desaparecidas de la zona norte de Sinaloa que comprende los municipios de Choix, El Fuerte, Ahome, Guasave y parte de Sinaloa de Leyva.
Actualmente Mirna y “Las rastreadoras” han conseguido que se vinculen proyectos que visibilizan más este fenómeno, como el de un panteón para personas no identificadas que han sido inhumadas sin el perfil genético. El proyecto implica exhumar los restos que están en fosas comunes como personas no identificadas y extraer la muestra genética para hacer el cruce con los perfiles genéticos de las familias que aún buscan a su desaparecido.
Hasta el día de hoy el colectivo ha localizado 121 cuerpos de desaparecidos, pero su principal objetivo es encontrar con vida a las víctimas, y para ello primero buscan en hospitales, dependencias de gobierno, cárceles, centros de rehabilitación y lugares recurrentes de las víctimas, logrando así encontrar a algunas personas con vida.
Su incansable labor es un ejemplo de amor y valentía, y ha inspirado a miles de personas en todo México. Honor a quien honor merece.
Es cuanto...
mucho más terca que la ideología. Imposible sostener la palanca pragmática cuando el mundo se evade así. La “transformación” quedó reducida al cuento de la “transformación”. Al demonizar al neoliberalismo se canceló la posibilidad de conformar un diagnóstico certero de la realidad. Bajo el dictado ideológico, no es posible advertir fortalezas o aciertos en el pasado reciente. Todo, en bulto, al basurero. Toda la herencia era maldita. La política, más que reforma, se ha convierte así en exorcismo. Y arrancarle el demonio neoliberal a México no es asunto que requiera de juicio práctico, de una evaluación puntual de alternativas, de un examen constante de resultados sino unas cuantas fórmulas, repetidas cada vez con mayor vehemencia.
Me habré equivocado en muchas cosas más. La equivocación que a mí me resulta más evidente es esa: haber visto a un pragmático que templaría al radical. Si aquel hombre existió alguna vez, desapareció muy pronto.
Queridolectora, te recomiendo este texto verdaderamente esclarecedor, compasivo, budista, incluso afectuoso. Un amigo lo resume diciendo que la humanidad es una especie fallida.
“Realmente nunca tuvimos la oportunidad de construir un mundo saludable, http://www.informationclearinghouse.info/57240.htm
Por Caitlin Johnstone
11 de septiembre de 2022: INFORMATION CLEARING HOUSE. Cada vez que hablo sobre la forma en que nuestra especie se desliza hacia la aniquilación a través del armagedón nuclear o un desastre ambiental, siempre veo a algunas personas decir algo como: “Bien, los humanos son horribles. El planeta estará mejor sin nosotros”.
Esta actitud generalmente parece nacer de la frustración. La gente se entera de lo que le está pasando a nuestro mundo y comienza a ver lo fácil que sería cambiar de rumbo si no fuera por la codicia y la megalomanía de nuestros gobernantes, así como por la obediencia del público y su crédula aceptación de la propaganda que los mantiene aceptando los sistemas de statu quo, y se frustran. Frustrado con una humanidad que simplemente no vuelve en sí, incluso con toda la evidencia allí para ser vista.
Esa frustración a menudo se convierte en repugnancia cuando las personas descubren que los demás no solo no ven lo que ven, sino que evitan activamente mirarlo incluso si se lo señalas. Puede presentar la evidencia de la corrupción y la insostenibilidad de la política del statu quo y la depravación omnicida y ecocida del imperialismo oligárquico, exploto frente a sus narices, y ellos inventarán excusas para alejarse.
Una forma de lidiar con la incomodidad psicológica de esta situación es tratar de distanciarse emocionalmente de la difícil situación de la humanidad y decir: “Bien, al diablo. Deja que la humanidad se sumerja en la distopía y el armagedón. Cuanto antes suceda, mejor. Nos lo merecemos”.
Y entiendo el sentimiento, pero para mí decir que la humanidad merece la destrucción suena mucho como decir que un drogadicto merece una sobredosis.
Un adicto a la heroína no tiene el control total de sus acciones; si lo tuviera, simplemente renunciaría a sus miserias, porque los adictos-enfermos saben tanto por el conocimiento público como por la observación de primera mano, que es un hábito destructivo. La adicción se describe, al menos por cualquiera cuya mente valga la pena, no como una elección personal, sino como una enfermedad. Como sería el caso con cualquier otra enfermedad, la adicción es una condición sobre la cual no tienen control, porque de alguna manera se ha apoderado de su sistema operativo en contra de su voluntad.
La humanidad en su conjunto está en el mismo barco. Tenemos una condición que nos hace comportarnos de una manera autodestructiva, y en el papel técnicamente todos podríamos cambiar de rumbo colectivamente, incluso si algunos oligarcas y administradores del imperio intentarán detenernos. Pero no lo hacemos, porque no tenemos el control.
Aquellos con un problema de abuso de sustancias consumen porque no saben cómo sentirse bien sin la sustancia, y si alguna vez superan su adicción eventualmente descubrirán que esto se debe a que había fuerzas inconscientes dentro de ellos que hacían intolerable la experiencia de una vida sobria. Fuerzas como tendencias psicológicas nacidas de traumas, privaciones o disfunciones anteriores en la vida, tendencias que pueden manifestarse como experiencias como depresión, ansiedad o autodesprecio que pueden volverse demasiado difíciles de tolerar sin su sustancia de preferencia.
Del mismo modo, el comportamiento humano está impulsado por fuerzas inconscientes a nivel colectivo, pero en lugar de un trauma de la primera infancia, estamos hablando de toda nuestra historia evolutiva, así como de la historia de la civilización.
Es una situación ridícula, si lo piensas. La historia de la vida en este planeta ha sido sobre organismos que tratan de evitar ser comidos el tiempo suficiente para reproducirse, y nuestra especie salió de esa horrible situación con las mismas respuestas de miedo y hormonas de estrés y ahora, de repente, te encuentras sentado en un cubículo con el corazón acelerado como si estuvieras huyendo de un tigre dientes de sable porque escuchas a Fulanita de contabilidad chismear sobre ti”.
Sería fantástico que nada fuera urgente, sería todo un detalle, todo un síntoma de urbanidad, que no perdiesen siempre los mismos. Sería fantástico encontrarse como en casa en todas partes y poder ir distraído sin correr peligro. Joan Manuel Serrat.
El pasado mes de mayo se publicó la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, donde el primer inciso del capítulo II (Principios de Movilidad y Seguridad Vial) describe el principio de la accesibilidad: “Garantizar el acceso pleno en igualdad de condiciones, con dignidad y autonomía a todas las personas al espacio público, infraestructura, servicios, vehículos, transporte público y los sistemas de movilidad tanto en zonas urbanas como rurales e insulares mediante la identificación y eliminación de obstáculos y barreras de acceso, discriminación, exclusiones, restricciones físicas, culturales, económicas, así como el uso de ayudas técnicas y perros de asistencia, con especial atención a personas con discapacidad, movilidad limitada y grupos en situación de vulnerabilidad”.
Este principio implica el derecho que tenemos todas las personas de utilizar el espacio o vía
pública en igualdad de condiciones. Esta misma Ley define la Vía Pública como “todo espacio de dominio público y uso común destinado al tránsito de personas peatonas y vehículos, así como a la prestación de servicios públicos y la instalación de infraestructura y mobiliario”.
La polémica en redes sociales se ha generado a raíz de otro lamentable hecho de tránsito que tuvo lugar en el bulevar Sánchez Alonso del Sector Tres Ríos en Culiacán. Rosalina, una mujer originaria de Guasave, de 56 años, intentó cruzar este bulevar por donde cruzan muchas personas diariamente para tomar el transporte público y murió atropellada. La polémica afloró luego de que las notas periodísticas y las fotografías del suceso siempre mencionaron que en el lugar existe un puente peatonal (ahora llamado anti-peatonal) para detonar así toda clase de opiniones en contra de esta persona por no utilizarlo. Incluso algunos medios todavía se refirieron a un “carril de alta velocidad” cuando la vialidad mencionada tiene una máxima velocidad permitida de 50 km/hr. Es decir, no es de alta velocidad, aunque en los hechos la mayoría de los automovilistas lo utilizan como si lo fuera.
La Ley General antes mencio-
Hace algunos años tuve un accidente y estuve internada en el hospital.
A la hora de pedir la comida sabía que podría ser complejo armar un menú que se adaptara a mis necesidades. Por lo regular analizo el menú, veo que ingredientes se pueden retirar (carnes, huevo, quesos, etc) y adapto los platillos ya establecidos en lugar de pedir uno nuevo. Nos dimos cuenta que a muchos alimentos simples les añadían lácteos que fácilmente podrían ser omitidos, pero no existía una opción vegetariana o vegana por default. Me parece impresionante que sabiendo el impacto que nuestros hábitos de consumo pueden tener en nuestra salud, los hospitales siguen sin actualizarse. Cada vez hay más estudios que demuestran que adoptar una alimentación basada en plantas puede prevenir e incluso revertir enfermedades. Este tipo de alimentación no es una fórmula mágica, ya que hay otros factores a considerar que pueden impactar a cada persona tales como los factores ambientales, genéticos y nuestra actividad física.
Se ha documentado que las personas veganas tienen en promedio:
¾ –½ tasas más bajas de padecer presión arterial alta
Menos riesgo de padecer diabetes tipo 2 15 – 20 por ciento menos riesgo de padecer distintos tipos de cáncer
Niveles de colesterolsignificativamente más bajos
Los 11 hospitales de la ciudad de Nueva York ahora servirán platillos a base de plantas gracias a la fundación The Better Food Foundation. Las y los pacientes seguirán teniendo opciones que incluyan carne si así lo desean, pero los resultados han sido esperanzadores ya que alrededor del 60 por ciento han elegido los platos basados en plantas, siendo solo el 1 por ciento representado por personas que ya se identificaban como veganas o vegetarianas. Con esta iniciativa se busca mejorar la salud, reducir las emisiones de carbono y los costos de los alimentos.
“Al adoptar opciones basadas en plantas y eliminar los productos alimenticios que causan cáncer, los hospitales no solo brindan un servicio vital a sus pacientes, el personal y los visitantes. También cumplen una función educativa clave, modelando hábitos saludables. La hospitalización puede ser un momento de enseñanza”, Colegio Americano de Cardiología, 2017.
Además de que la producción de carne, lácteos y huevos condena a los animales a una vida llena de sufrimiento y dolor, es también responsable de la muerte de miles de millones de animales cada año y la principal causa de deterioro ambiental. Esta iniciativa podría amortiguar y reducir las enfermedades humanas y servir de apoyo extra para quienes están recuperándose en los hospitales.
nada donde la interpretación de “el acceso pleno en igualdad de condiciones, con dignidad y autonomía a todas las personas” queda sumamente clara: Igualdad de condiciones no significa que una persona por ser peatona debe hacer el esfuerzo de subir uno de estos puentes que excluye un alto porcentaje de población como personas mayores, niños y niñas, personas con carga, personas con algún tipo de discapacidad, mujeres embarazadas, carriolas y otras más que además son, paradójicamente, a quienes más se les dificultaría -o en muchos casos se le impediría- cruzar la calle simplemente porque los automovilistas se resisten a bajar la velocidad y ceder el paso a quienes tienen el derecho por Ley. Incluso, una persona peatona sin ninguna de estas dificultades tiene también ese mismo derecho de cruzar una calle sin tener que usar un puente que ya no debiesen existir en la ciudad ya que son y serán siempre un símbolo de desigualdad humana que ha provocado la muerte de cientos de personas que, como Rosalina, deciden caminar por la ciudad.
Un problema que todos padecemos en la ciudad de Culiacán es la cantidad de vehículos que circulan diariamente, aunque el problema real no es cuántos vehículos hay sino cómo los utilizamos. El exceso de velocidad -entre muchas otras imprudencias- es el principal factor de riesgo que provoca que, en lo que va del año, una persona fallezca cada cuatro días en Culiacán.
La misma Ley General menciona las jerarquías de la movili-
dad que al igual que la Ley de Movilidad Sustentable de Sinaloa y todas las recomendaciones internacionales coinciden en la prioridad indiscutible de los peatones. Así también la Ley General establece velocidades máximas permitidas de 30 km/hr. en calles secundarias y terciarias -que son la mayoría en la ciudad- y de 50 km/hr en calles primarias sin acceso controlado, que son las vías que conocemos como principales de la ciudad donde se incluye el bulevar Enrique Sánchez Alonso.
No es una exageración el llamado a disminuir drásticamente la velocidad al conducir un vehículo motorizado en la ciudad cuando el objetivo es salvar vidas y facilitar la accesibilidad en igualdad de condiciones para todas las personas. Esto implica una verdadera transformación de nuestros hábitos de movilidad en las ciudades que realmente valdría la pena.
Definámoslo de la siguiente manera: quienes acostumbran a trasladarse en automóvil deberán donar diez o quince minutos de su tiempo en cada trayecto para con ello evitar poner en riesgo a mucha gente que diariamente nos dona muchas horas de su tiempo diario por no tener oportunidad de poseer un automóvil para moverse en la ciudad y deciden caminar, usar la bicicleta o el transporte público. Después de todo, la finalidad es que en esta ciudad deje de morir gente por hechos que son evitables, ¿alguien estaría en contra de ello? sigamos conversando: jccarras@hotmail.com
rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
“ Caras vemos, corazones no sabemos”, señala un conocido refrán que busca subrayar un conocimiento superficial, el cual abarca solamente el terreno de las apariencias.
E n la Biblia, hay un pasaje en el que Dios le recomienda a Samuel que no juzgue por apariencias, pues éste creía que la estatura o fortaleza física definía el valor de una persona: “No juzgues por su apariencia o por su estatura, porque yo lo he rechazado. El Señor no ve las cosas de la manera en que tú las ves. La gente juzga por las apariencias, pero el Señor mira el corazón” (1 Sam 16,7).
A nosotros nos sucede de igual manera, y no sólo cuando juzgamos el proceder de alguien, sino simplemente al verlo, sin saber si se encuentra enfermo o sobrelleva algún sufrimiento o dolor.
E l martes tuve la oportunidad de saludar por última ocasión al Maestro Gilberto Javier López Alanís, quien iba a grabar un programa de radio junto con Teodoso Navidad. Nunca me imaginé que sería el último encuentro con este gran historiador y amante de la cultura, que falleció sorpresivamente el viernes 2 del presente debido a un padecimiento cardiaco. G ilberto fue un acucioso investigador y un buen amigo. El Archivo Histórico del Estado fue su más grande obra, encomienda que abrazó con incontenible pasión. Como persona era de trato afable y respetuoso. Hombre de familia y de grandes valores. Nativo de Guamúchil, pero avecindado tempranamente en Culiacán después de estudiar en la Ciudad de México.
L a reflexión que comparto es la siguiente: No dejemos para mañana los saludos, afectos, palabras y atenciones que podemos brindar hoy. No sabemos si será la última ocasión que compartiremos un memorable instante con quien está por emprender el viaje hacia la eternidad. ¡Descanse en paz! ¿ Aprovecho todo momento?
ALEJANDRO SICAIROS alexsicairos@hotmail.comAcontrarreloj, en una guerra interna que es el festín de lobos sobre los huesos roídos de un cadáver político, esta semana deberá definirse en Sinaloa si el Partido Revolucionario Institucional queda en manos de Alejandro Moreno Cárdenas, el principal verdugo de estas siglas, o bien la consulta a las desmoralizadas y replegadas bases le abre otras oportunidades que, las que sean, no pueden llamársele futuro.
Si se tratara de plasmar en un lienzo catastrofista la crisis local del PRI, allí aparecería “Alito” a punto de dejar caer el hacha del verdugo sobre la cabeza del partido mientras el condenado a muerte por sus inacabables ignominias suplicaría con lágrimas que lo rescaten sus aún pocos seguidores. Y alrededor, los testigos de la ejecución dirimiendo si el reo frente al cadalso merece existir o es mejor cortarle de tajo el sufrimiento a quien sin sentir lástima por sí mismo tal vez no merezca la compasión pública.
Esto ha dejado de ser un tema doméstico, que compete a los priistas sinaloenses, al convertirse en asunto nacional e inclusive internacional. Ha ido más allá de las fronteras de la tierra de los once ríos porque son muchos los intereses que revuelven las aguas de por sí turbias para que naveguen a placer cacicaz-
gos viejos y otros en ciernes. ¿Y todo para qué? Se trata de mantener encendida las velitas de proyectos políticos a punto de apagarse.
El 7 de diciembre acaba el plazo formal de la dirigencia que en la misma fecha del 2018 tomó Jesús Valdés Palazuelos y que dejó en junio de 2021 ante el desastroso resultado electoral que arrasó con el PRI y con su entonces líder. Al relevo entró Cinthia Valenzuela Langarica cuya labor de salvamento ha sido tenaz y concluye el miércoles, con la doble complejidad de tener que sufrir la agresiva catarsis desatada contra ella de parte de los que cobardemente abandonaron la nave tricolor en zozobra.
En este contexto nada edificante, el Senador Mario Zamora Gastélum quiere participar en esta” rifa del tigre” alentando que la dirigencia del PRI en Sinaloa quede a cargo de uno de los suyos, Álvaro Ruelas Echave, lo cual no fuera malo si detrás del ex candidato priista a Gobernador no estuviera la sombra dantesca de Alejandro Moreno y la escoria que éste arrastra como único embozo que le permitiría influir en la decisión que tome su partido para competir en la elección presidencial de 2024.
En el otro frente de batalla está el ex Gobernador Jesús Aguilar Padilla liderando
al segmento anti “Alito”, con igual interés de control, aunque lo legitima el hecho de blandir la bandera de dirigente de consenso a través de la decisión tomada por la militancia. Sin embargo, flota en la atmósfera del escepticismo la pregunta de quitarle el PRI de Sinaloa al dirigente nacional para ponerlo en manos de quién.
Para el grupo priista afín al ex Alcalde de Culiacán, Aarón Irízar López, las posibilidades de que tome el timón estatal del Revolucionario Institucional se han agotado debido al único consenso entre los participantes en el diferendo: se necesita de alguien que signifique renovación, sangre nueva, unidad, ruptura de cacicazgos, sin perfiles que hagan recordar al partido aquel que hizo a los electores votar por el cambio, el que sea, tras los prolongados y procaces agravios de los gobiernos surgidos del tricolor.
Para los que voltean hacia España tratando de identificar algún hilo que desde allá mueva el tinglado priista sinaloense, el Embajador Quirino Ordaz Coppel ha notificado a quien corresponda que se mantendrá al margen del pleito local por la renovación de dirigencia por el sano desarrollo del proceso interno y porque su función de Canciller así lo exige. ¿Qué le ha de importar al ex Mandatario estatal la gresca del PRI en
En este esquema de debilidades el PRI deberá trazar su plan de supervivencia en Sinaloa sin sucumbir en la realidad de partido marginal que se aferra a buscar salvoconductos en el Gobierno estatal mientras mira de reojo, aterrorizado, a los que intentan cortarle la única línea vital de que dispone, que es la estructura territorial y la militancia que también sobrevivió a la debacle intramuros.
A ver qué ocurre en estos días. Parece imposible de lograr un PRI híbrido donde se mezclen sin repelerse los apetitos nacionales futuristas de Alejandro Moreno con la postura genuina de intentar desde lo estatal la operación tricolor que le lave el rostro, le amarre las manos y le cambie las intenciones al arcaico partido que a pesar de los estertores reincide en las mismas tretas de imposiciones y traiciones.
Reverso Por si resulta un cenotafio, En Sinaloa para el PRI, “Alito” tiene el epitafio: “Yo maté al partido aquí”.
El PAN y el betún Roxana Rubio Valdez, dirigente estatal del Partido Acción Nacional, anda ofreciendo al PAN como el competidor maravilloso que yendo solo a las votaciones de 2024 puede obtener importantes victorias en Sinaloa. Se equivoca porque lo que vende no es pan de Carboneras sino el mismo espejismo de siempre sin más sustento que la quimera de un panismo fuerte y reunificado. La verdad es que carente de la levadura de las alianzas el PAN estaría en riesgo de desaparecer de las lides electorales.
PRI elige: el verdugo o la militancia La consulta a las bases o la imposiciónSinaloa si su responsabilidad mayor es ahora armonizar la colaboración entre México y aquel País?
La carne es una de las principales causas de enfermedades, productos derivados de la carne de cerdos tales como el jamón, tocino y el salami están clasificados como cancerígenos dentro del grupouno
por la OMS, mientras que la carne de vacas se asocia con mayor riesgo de enfermedades de corazón y los lácteos con alergias y mayor riesgo de enfermedades como el cáncer de próstata
MÉXICO ._ Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores , tomó protesta representantes de los 300 distritos electorales del país, que promoverán su voto a favor el Canciller en la encuesta interna de Morena para la candidatura presidencial del 2024.
Con un evento en el WTC de la Ciudad de México, el funcionario federal anunció que este día es el “día uno” para buscar del apoyo ciudadano y anunció que a partir de enero iniciará un recorrido por los 300 distritos del país para solicitar el respaldo en la encuesta
interna del partido guinda que se realizará el próximo año.
“Queremos participar en la encuesta, que conste porque me va a llegar la sanción del INE, que esta encuesta es para una posición interna en Morena para la candidatura y las elecciones en 2024, pero primero tenemos que ganar la otra encuesta, que por ahí hay quien dice que ya la tienen, que ya esto, ya lo otro ,todavía no empezamos, no hemos empezado. Hoy empezamos. Hoy es el día uno”, afirmó.
Como parte de su discurso, preguntó a los miles de asistentes “¿vamos o no vamos?”,
haciendo referencia a la posible participación para las elecciones presidenciales.
“¿Qué sigue? vamos a ir a todos los distritos del país a partir del mes de enero, todos los distritos todos, todos, todos, todos los estados, las 300 cabeceras de los 300 municipios. Necesito que nos organicemos, que tengamos la organización de cada municipio, y están aquí presentes, ya están, ya solo es organizarnos”, detalló Ebrard.
Ante la pregunta, las personas comenzaron a gritar “Presidente, Presidente”, mientras el Canciller agradecía el
apoyarlo y dijo que se aprovecharán los cimientos de la “Cuarta Transformación” para que crezca un proyecto de nación uniforme.
“Tenemos que seguir adelante con un plan, tenemos que ir más allá. Tenemos que redoblar el paso, si ya ganamos algo no dejemos que se pierda. Hagamos lo que sigue, si ya vamos adelante”, indicó.
Acompañado de su esposa Rosales Buezo, exhortó a líderes sindicales, de organizaciones populares y ciudadanos a trabajar en favor de su candidatura presidencial de cara a la encuesta de Morena.
NUEVA YORK._ El legado de la trata transatlántica de esclavos “repercute hasta el día de hoy”, al igual que crece la esclavitud moderna, ha dicho el Secretario General de la ONU, António Guterres.
En un mensaje previo a las conmemoraciones del Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, el 2 de diciembre, Guterres dijo que las sociedades siguen teniendo cicatrices por el sufrimiento histórico de los africanos esclavizados y no pueden ofrecer a todos las mismas oportunidades de desarrollo.
El titular de la ONU también instó a tomar medidas para identificar y volver a comprometerse con la erradicación de todas las formas de esclavitud contemporánea, desde el tráfico de personas hasta la explotación sexual, el trabajo infantil, el matrimonio forzado y el uso de niños en conflictos armados.
Citando las recientes Estimaciones Globales de Esclavitud Moderna sobre trabajo forzado y matrimonio forzado, Guterres dijo que alrededor de 50 millones de personas vivían en condiciones de esclavitud durante el transcurso del año pasado.
Explicó que los grupos marginados son los de mayor riesgo, así como las minorías étnicas, religiosas, y lingüísticas, junto con los migrantes, los niños y los individuos de la comunidad LGBTQI. Además, la mayoría de las personas vulnerables son mujeres.
“Es necesario tomar medidas con la plena participación de todas las partes interesadas, incluido el sector privado, los sindicatos, la sociedad civil y las instituciones de derechos humanos”, dijo.
“También insto a todos los paí-
En total, 50 millones de personas en todo el mundo viven en condiciones de esclavitud. La esclavitud moderna ocurre en casi todos los países del mundo y atraviesa líneas étnicas, culturales y religiosas
Una nujer muestra una playera con el nombre Mahsa Amini en una protesta.
MADRID._ El Fiscal General de Irán, Mohamad Jafar Montazeri, ha anunciado la disolución de la llamada “Policía de la Moral”, implicada en la muerte bajo custodia de la joven Mahsa Amini el 16 de septiembre, detonante de las mayores protestas de la historia reciente del país, que se han saldado con entre 200 y 400 muertos, según el propio Gobierno iraní y ONG.
Los niños de Burkina Faso se dedican a las peores
como la extracción artesanal de oro y las canteras.
ses a proteger y defender los derechos de las víctimas y sobrevivientes de la esclavitud”, añadió.
El aumento de la esclavitud Las últimas estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) muestran que el trabajo forzado y el matrimonio forzado han aumentado significativamente en los últimos cinco años.
En 2021 alrededor de 10 millones de personas más fueron esclavizadas, en comparación con las
estimaciones globales de 2016, lo que eleva el total a 50 millones en todo el mundo.
Aunque la esclavitud moderna no está definida en la ley, se utiliza como un término general para prácticas que abarcan el trabajo forzado, esclavitud por deudas, el matrimonio forzado y la trata de personas.
También se refiere a todas las situaciones de explotación en las que una persona no puede decir no o marcharse de una situación, debido a las amenazas, la coacción, el engaño o el simple abuso
de poder.
La esclavitud moderna ocurre en casi todos los países del mundo y atraviesa líneas étnicas, culturales y religiosas.
Contrariamente a la suposición convencional, alrededor del 52% de todo el trabajo forzoso y una cuarta parte de todos los matrimonios forzados se pueden encontrar en países de ingresos medios altos o altos.
Casi cuatro de cada cinco de las personas en explotación sexual comercial forzada son mujeres o niñas.
“La Policía de la Moral ha sido desmantelada por la misma gente que la creó”, se limitó a anunciar el Fiscal durante una reunión en la ciudad de Qom, antes de asegurar que esta organización, encargada de la observación de los valores tradicionales islámicos, “no tiene nada que ver con la Judicatura iraní”, responsable oficial de esta práctica, según declaraciones recogidas por el medio reformista iraní Shargh Daily.
El propio Fiscal ha reconocido que el sistema judicial no persigue exactamente el cierre de esta “Policía de seguridad social”, pero los recientes incidentes, en relación a las protestas, han llevado al estamento de seguridad a buscar “una solución prudente a este problema” de acuerdo con declaraciones adicionales recogidas por Radio Farda, la emisora internacional de Estados Unidos para Irán.
YAKARTA, Indonesia._ El volcán más alto en la isla indonesia con mayor densidad de población expulsó el domingo nubes de gas abrasador y ríos de lava en una nueva erupción, informa AP.
Las lluvias del monzón erosionaron y finalmente provocaron el derrumbe del domo de lava en lo alto del monte Semeru, de tres mil 676 metros (12 mil 060 pies) de altura, lo que provocó la erupción, indicó el vocero Abdul Muhari de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres.
Varios pueblos quedaron cubiertos de ceniza, que ocultaba el sol, aunque no se reportaron víctimas. Cientos de vecinos, muchos con el rostro manchado por el polvo volcánico y la lluvia, huyeron a refugios o a zonas seguras.
Densas columnas de ceniza se alzaban hasta a mil 500 metros (casi cuatro mil pies) de altitud, mientras que el gas caliente y la lava bajaban por las laderas del Semeru hacia un río cercano.
El incremento de actividad del volcán el domingo por la tarde llevó a las autoridades a ampliar la zona de riesgo a un radio de ocho kilómetros desde el cráter, dijo Hendra Gunawan,
que dirige el Agencia de Vulcanología y Mitigación del Riesgo Geológico
Los científicos aumentaron el nivel de alerta del volcán al máximo y recomendaron a la gente que evitara el sector sureste a lo largo del río Besuk Kobokan, situado a unos 13 kilómetros (ocho millas) del cráter y que está en el camino de la colada de lava, señaló.
La última gran erupción del Semeru fue en diciembre del año pasado, cuando el volcán estalló con furia y mató a 51 personas en poblados que quedaron sepultados por varias capas de lodo. Cientos de personas sufrieron quemaduras graves y la erupción obligó a evacuar a más de 10 mil personas. El Gobierno trasladó unas dos mil 970 viviendas fuera de la zona de peligro.
El Semeru, también conocido como Mahameru, ha hecho erupción varias veces en los últimos 200 años. Aun así, como ocurre con muchos de los 129 volcanes activos vigilados en Indonesia, decenas de miles de personas siguen viviendo en sus fértiles laderas.
Indonesia, un archipiélago de más de 270 millones de personas, se encuentra en el “Anillo de Fuego” del Pacífico, un arco de fallas donde se producen frecuentes sismos y actividad volcánica.
MÉXICO._ El salario promedio de los mexicanos dista por mucho al sueldo de la clase política mexicana, a pesar de los cambios en esta materia. Eso incluye las prestaciones, que son los beneficios que por ley cada trabajador debe recibir.
Cada fin de año, una de las prestaciones más esperadas es el aguinaldo, que es el dinero que en esta temporada trae alivio al bolsillo de las familias. Es el pago más alto, de todas las prestaciones, que los trabajadores reciben por año trabajado y significa también un monto que es esperado con ansias para satisfacer desde gustos hasta deudas.
Pero en época de crisis, como esta en la que los niveles de inflación a nivel mundial son históricos, el aguinaldo puede ser poco sustancial: de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la gran mayoría de toda la Población Económicamente Activa (PEA) percibe 7 mil 380 pesos mensuales, lo que los hará merecedores de un aguinaldo de 3 mil 690 pesos.
El salario que le sigue es de 3 mil 690 pesos mensuales, lo que equivale a un aguinaldo de mil 845 pesos.
Eso mientras que hay funcionarios que recibirán hasta el medio millón de pesos.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), tiene un indicador para este panorama, que es el de la pobreza laboral, que se deriva del ingreso laboral y su relación con el costo de la canasta alimentaria. Ese tipo de pobreza ha ido en aumento y del segundo trimestre al tercer trimestre de este 2022, pasó de 38.3 por ciento al 40.1 por ciento a nivel nacional.
En todo este panorama hay un lado b, en el que está la clase política que no ha dejado de tener privilegios a pesar de que la Ley de Austeridad Republicana ya establece límites a las percepciones –nadie puede ganar más que el Presidente de la República. Sin embargo, no todos han acatado los alcances de dicha reglamentación gracias a amparos.
Cada fin de año, el dinero que algunos servidores reciben en aguinaldo y/o gratificación de fin de año rebasa hasta el medio millón de pesos. Es el caso del pago de fin de año que reciben los consejeros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que es de 584 mil 531 pesos, lo
La brecha salarial entre el grueso de la sociedad y la clase política aún es amplia. No solo en los sueldos sino también con las prestaciones y en específico con las de fin de año, que para algunos son de hasta medio millón de pesos
MÉXICO._ Alonso Ancira
Elizondo, propietario de Altos Hornos de México, realizó el segundo pago a Petróleos Mexicanos, por un monto de 54 millones de dólares de los 216 millones 664 mil dólares que se comprometió a cubrir como reparación del daño por el caso Agronitrogenados.
El primer pago se realizó en noviembre de 2021, por 50 millones de dólares, por lo que suman ahora 104 millones de un total de 216 millones 664 mil dólares que debe cubrir como parte del acuerdo alcanzado con Pemex y la Fiscalía General de la República.
que sería 158 veces más que el dinero que recibe un trabajador promedio.
Le sigue el aguinaldo de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que es de 577 mil 249 pesos; el del Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, por 340 mil 174 pesos; el del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que es de 336 mil 360 pesos y el del titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares, por 335 mil 314 pesos.
Esos son los cinco aguinaldos más altos aunque los que le siguen no tienen mucha diferencia: la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra, tiene un aguinaldo de 334 mil 647 pesos; el titular de la Comisión Federal de Competencia (Cofece), Brenda Gisela Hernández Ramírez, de 328 mil 710 pesos y el Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, que recibirá 323 mil 360 pesos.
Esos aguinaldos corresponden a salarios altos, como el de Presidente de la República que recibe anualmente de salario 1 millón 785
mil 769 pesos o un magistrado del CJF que gana 3 millones 439 mil 360 pesos anuales.
Del otro lado, solo el 6 por ciento de la PEA, gana 15 mil pesos mensuales.
Los otros funcionarios con aguinaldos un tanto más austeros, son los diputados, que recibirán 303 mil 732 pesos y los senadores, que recibirán 303 mil 632 pesos;
No tiene caso diversificarnos
sino encontramos mercados donde podemos sostener nuestro liedrazgo con alta rentabilidad.
La dispersión es la tendencia de atender más oportunidades de las que puede atender una empresa competitiva y rentablemente. Esta tendencia no solo afecta a compañías medianas o familiares, también golpea a grandes corporaciones multinacionales. Muchos de los grandes grupos industriales del Siglo 20 han ido desplomándose o fragmentándose en parte como efecto de este fenómeno. General Electric es de los últimos conglomerados en caer fruto de su dispersión. La excesiva diversidad en sus fórmulas de negocio impactaron su capacidad de manejar cada una como si fuera la única. Continua su proceso de partición en tres empresas que cul-
minará en 2024. Muchas causas provocaron la caída de este monstruo de la creación de valor. La principal: falta de enfoque competitivo.
Aún quedan muchos grandes consorcios cuya sobre-diversificación les dificulta conquistar posiciones de liderazgo en cada tipo de negocio. Johnson & Johnson, 3M y Kellogg se encuentran en medio de sendos procesos de fragmentación. En Alemania, Thyssenkrupp y Siemens han realizado enormes procesos de desinversión. En todas las regiones económicas del mundo podemos observar estos procesos de reenfoque de los grandes grupos ultra-diversificados.
A pesar de las lecciones de tantos, en el mundo de la tecnología han aparecido nuevos colosos globales, que también se están dispersando. Alphabet (Google), Amazon, Meta (Facebook) y Microsoft llevan años invirtiendo sus grandísi-
mos excedentes de flujo en la búsqueda de la diversificación. No queda claro que sigan un camino estratégico claro.
Volvemos aquí a recordar los enunciados de nuestro principio de Concentración Estratégica: 1. Cada negocio como si fuera el único (sin consolidar ni promediar resultados, ni confundir prácticas ni prorratear gastos) 2. Los mejores recursos a las mejores oportunidades (entremos solo en negocios y mercados donde podemos conquistar el liderazgo con alta rentabilidad), 3. Abandono estratégico (renunciando a los demás negocios y productos).
Ante estos enunciados, es claro que la dispersión equivale a crecer en una corriente opuesta a la concentración. La diversificación es concentrante solamente cuando cumple con estos requisitos: 1. Le apostamos a oportunidades donde podemos conquis-
el titular del Instituto Federal de Telecomunicaciones, 276 mil 735 pesos; un comisionado del Instituto Nacional de Transparencia (Inai) recibe 227 mil 310 pesos y el titular del Inegi, 218 mil 201 pesos.
De los funcionarios públicos, el aguinaldo más “pequeño” es de 140 mil 504 pesos, que es el de los secretarios de estado.
tar rentablemente posiciones de liderazgo. Se vale explorar, pero solo para validar si hay suficiente fertilidad y podemos ofrecer una propuesta superior.
2. Contamos con suficiente músculo financiero para pagar el alto costo del crecimiento, aún en tiempos de contracción económica. Los tiempos de estrechez financiera, de alto costo del dinero, las decisiones de inversión han de ser más prudentes.
3. Estamos preparados para gestionar con agilidad los procesos de aprendizaje sin desequilibrar nuestra operación. Aprender es siempre más difícil, tardado y costoso de lo que inicialmente proyectamos.
4. Podemos construir sinergias efectivas entre nuestros negocios y competencias actuales con los nuevos negocios. Las sinergias reales son entre personas y equipos de trabajo.
5. Mantenemos la capacidad de explotar a cabalidad el potencial de los negocios actuales. Es absurdo diversificar cuando no nos alcanza para atender la demanda creciente de los negocios ya validados.
6. Podemos crear espacios decisorios verdaderamente autónomos en cada nuevo
El empresario pidió al Gobierno federal, días después de realizar el primer depósito que se le retirara la acusación en su contra por el delito de de operaciones con recursos de procedencia ilícita que se le imputa por el caso Agronitrogenados para poder constituir un fideicomiso de garantía para la reparación del daño que acordó con Pemex.
Sobre la petición del empresario y de su abogado de desbloquear las cuentas bancarias, la UIF manifestó que su petición es improcedente.
Parte del acuerdo de reparación incluye que realice tres pagos anuales a partir del 30 de noviembre de 2021, para que la FGR no lo lleve a juicio, hasta ahora lleva dos pagos y la mitad del dinero. La reparación se acordó el 19 de abril de 2021, cuando la FGR accedió a liberar Ancira a cambio de pagar 216.6 millones de dólares como reparación del daño a Pemex por venderle una planta chatarra de fertilizantes en 2013.
Las fechas para los depósitos quedaron establecidas de la siguiente manera: 54 millones 166 dólares, el 30 de noviembre de 2022; y el último, por la cantidad de 112 millones 497 mil dólares, el 30 de noviembre de 2024.
Ancira estaba en prisión preventiva en el Reclusorio Norte de Ciudad de México desde el 4 de febrero, un día después de su extradición desde España, donde estuvo detenido desde mayo de 2019 a su llegada al aeropuerto de Palma de Mallorca.
camino de diversificación. Este criterio es fundamental. Solo si sabemos desarrollar intraempresarios potentes podemos seguirnos diversificándonos.
Los líderes de estos gigantes, y sus Consejos, tienen un límite en cuanto al número de fórmulas de negocio que realmente pueden dominar. Su capacidad de ubicarse en la lógica de creación de valor de cada una de ellas, sin extrapolar criterios competitivos y no puede extenderse al infinito.
Es verdad que buena parte del valor creado ha sido fruto de su diversificación; pero también es cierto que han batallado para encontrar nuevos negocios estrella, y siguen dependiendo de muy pocas fórmulas, como la publicidad en Google y Facebook, o los servicios de computación en la nube en Amazon.
Aprendamos de los pequeños, de los grandes y de los gigantes. Dispersarse es un mal peligroso. Mantengamos nuestra concentración, sigamos enfocándonos siempre.
Carlos A. Dumois es Presidente y Socio Fundador de CEDEM.
* “Dueñez®” es una marca registrada por Carlos A. Dumois.
En Sinaloa un total de 53 mil 35 personas se han registrado para recibir la pensión para personas con discapacidad, informó el delegado de programas para el Desarrollo en Sinaloa, Omar López Campos.
La delegación firmó un convenio con la Secretaría de Bienestar, antes de esto se tenía un padrón de 24 mil 536 beneficiarios, y el estado y la Secretaría incorporaron a 28 mil 499, por lo que el total para cerrar 2022 será de 53 mil 035.
Por su parte, la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, recordó que luego de la firma del convenio entre la Secretaría de Bienestar y el gobierno de Sinaloa, para sumar esfuerzos institucionales de inversión social, la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, es una realidad en el estado.
La propuesta presidencial a los gobernadores, y la Jefa de Gobierno, ocurrió el 16 de diciembre de 2021, para que el gobierno federal aporte 50 por ciento y los gobiernos estatales el otro 50 por ciento para concretar la cobertura universal, acciones que lleva a cabo personalmente la Secretaria de Bienestar en todo el país.
Cabe recordar que la Pensión para el Bienestar de las Personas con
La pequeña Renata Ramírez de 3 años vive en la colonia Ampliación 5 de Febrero en Culiacán, ella es la menor en su familia, pero ya viene otro hermanito en camino.
Con cierta timidez señala con sus deditos que tiene tres años, mientras mantiene su mano en la boca, porque le da pena, pero sonríe.
Apenas emite algunas palabras, y dice que le gustaría un muñeco bebé para jugar, y que eso es lo que quiere que le traigan los Reyes Magos.
Cómo ella es la más chiquita de sus hermanos, se la pasa en casa con su mamá, ya que sus hermanos tienen que ir a la escuela, pero próximamente va a nacer su hermanito con quién podrá jugar.
Sus hermanos van en la tarde a la escuela, pero su mamá es la que nos contó que es lo que le gusta más a sus hijos, para Miguel de 10 años, de quién dice le gustan los carros y aviones, Víctor de 14 años dice le gustan mucho los trompos y las bicicletas.
Renata recién bañadita
MAZATLÁN._ En el futuro, se buscará que el Centro Histórico de Mazatlán también sea declarado Barrio Mágico, como se pretende hacer con el Centro de Culiacán, expresó Édgar Augusto González Zataráin.
El Alcalde del puerto añadió que entienden que algunos proyectos lleguen a un municipio sobre otros, pero que le hubiese gustado que Mazatlán hubiese sido seleccionado por encima de la capital del estado.
“Mientras sea para Sinaloa qué bueno, porque nos tenemos que alegrar porque le vaya bien a Sinaloa en sí, yo creo que no pasa nada, hay que buscar que también a Mazatlán le llegue, es como por ejemplo el PMU, le llega a Mazatlán pero no le llega a
¿Cree que hubiera quedado mejor en Mazatlán?
Creo que sí, sin embargo vamos a ver, porque desconocemos en sí cómo funciona, yo no me podría adelantar, como no conocemos ni un caso, a lo mejor igual y perjudica, no sé, hay que ver cómo funciona.
Esta iniciativa de los Barrios Mágicos es un programa del Gobierno federal donde se busca potenciar los centros históricos de México; en una primera etapa, se seleccionó a las capitales de los 32 estados de la República, ese fue
el motivo principal por el cual Culiacán quedó seleccionado antes que Mazatlán.
González Zataráin reconoció que este tipo de reconocimientos ayudan al turismo, pero que ya el Centro Histórico de Mazatlán tiene su distintivo, solo queda mantenerlo limpio y atractivo.
“Siempre cuando abres un proyecto de ese tipo, la Machado, el Centro Histórico donde se planteaba hacer, ya tenía una actividad propia, muy buena, de por sí ha venido creciendo, pero bueno, es una identidad que se le está dando como un distintivo, y eso sirve primero, porque obliga más a la autoridad a invertirle, meterle recursos, a integrar ahí un programa, sobre todo a los que trabajan en esa área a los comerciantes, igual los obliga, es como en los Pueblos Mágicos”, indicó.
Como parte de una serie de obras con inversión extranjera, en Culiacán ya se proyecta la creación de un Centro de Convenciones en Culiacán para el 2023, según anunció el Secretario de Economía estatal, Javier Gaxiola Coppel.
“El Centro de Convenciones, esperamos arrancar el 2023, arrancar con esa obra, cómo es remodelación no debe de tardarse mucho”, comentó.
El inmueble, dijo, está en las últimas fases para realizar su presupuesto por parte de la Secretaría de Obras Públicas.
“Cada vez que platicamos estamos bajándole el costo de inversión, entonces ya que tengamos la inversión la podríamos hacer pública”, dijo.
Por lo que se está esperando a que se tenga una cifra en concreto para la inversión de esa obra, ya que es algo que necesita Culiacán.
El Secretario de Economía detalló que el Centro de Convenciones se haría en el sitio donde está actualmente el Parque Temático, ya que se hará un acondicionamiento.
También señaló que este tendrá su propia entrada y su propio estacionamiento dentro de la instalaciones del Parque Temático.
Sobre la inversión extranjera, el Secretario anunció que se espera el arranque de la planta de amoniaco de la empresa GPO.
“Esperamos el arranque de GPO, esperamos en arranque de Sempra y también en Topolobampo, esperemos el arranque de Mexinol, el arranque de una comunidad de la
“Esperemos ya estar arrancando también el parque industrial de Culiacán, hay algunos centros de distribución que ya inician, por ejemplo, Walmart ya estamos en plática, va a haber crecimiento de varias cadenas comerciales, llámese Walmart, Farmacias del Ahorro, Ley por su puesto, Coppel”.
industria de la alta, de manufactura industrial de alta tecnología en la zona sur de Mazatlán” comentó.
“Esperemos ya estar arrancando también el parque industrial de Culiacán, hay algunos centros de distribución que ya inician, por ejemplo, Walmart ya estamos en plática, va a haber crecimiento de varias cadenas comerciales, llámese Walmart, Farmacias del Ahorro, Ley por su puesto, Coppel”, dijo.
Recalcó que varias empresas regionales van a empezar también a desarrollarse.
“Tenemos mucha inversión, continuando el crecimiento de inversión, el caso de inmobiliario, en especial Mazatlán, pero en todo el estado empieza a repuntar ya la inversión inmobiliaria con la apertura de los Ceprofies”, agregó.
pequeña Renata quiere un muñeco bebé para jugar; ella es la más chica de sus hermanos y pasa en casa con mamáSÉ UN REY MAGO Noroeste se encuentra buscando un Rey Mago. Si usted desea solidarizarse con estos menores, puede traer su dona- ción a las oficinas del periódico, ubicadas en Ángel Flores 282 Oriente, esquina con Ramón Corona, colonia Centro, en Culiacán, o puede comunicarse al teléfono 7598100 La delegación de programas para el Desarrollo en Sinaloa firmó un convenio con la Secretaría de Bienestar, antes de esto se tenía un padrón de 24 mil 536 beneficiarios, y el estado y la Secretaría incorporaron a 28 mil 499, por lo que el total para cerrar 2022 será de 53 mil 035. Javier Gaxiola Coppel Secretario de Economía estatal.
¡Saquen ya esos $190 millones!
Fueron 60 millones de pesos los que el Ayuntamiento de Mazatlán dio a Azteca Lighting de anticipo por unas luminarias que nunca se entregaron, y que ya tiene un contrato rescindido, y 130 millones de pesos más, que Édgar Augusto González Zataráin , Alcalde de Mazatlán, no encontró para pagarle el aguinaldo a los trabajadores de la Comuna, de esos 190 millones solo hay un responsable, y se llama, Luis Guillermo Benítez Torres
El hoy flamante Secretario de Turismo, que se llevó ya a buen séquito de ex empleados como lo es Nayla Velarde al Gobierno Estatal, tiene que responder por ese dinero. El Ayuntamiento está en quiebra, y sin recursos. Cuando se le preguntó al ex Alcalde por ello, se limitó a decir que a él le dijeron que todo estaba bien y pues, cuando no es tu dinero, crees lo que cualquiera te dice porque es mejor no saber.
Ante los hechos, la defensa del Gobernador a “El Químico” es exigir constancia de que el ahora Secretario de Turismo se haya “robado”.
Pues no, para eso existe una investigación de la ASE y para eso habrá que investigarse el desfalco evidente del Ayuntamiento. Lo que es innegable es que no se sabe dónde quedó el dinero que tanta falta hacer ahora. No es una cifra menor: son 190 millones de pesos, 60 allá andan en litigio con una empresa, el cual podría durar años, y los otros 130 millones, nada más hay que recordar las faraónicas salidas del Alcalde, los invitados de Estados Unidos que traía y lo poco transparente que fue al respecto, ver el derroche en Cultura, usado como caja chica.
Hay quien dice que hay que esperar a que la Fiscalía actúe. Sin duda, para eso está la autonomía, pero esperamos que no exista protección de Rocha . A Estrada Ferreiro lo acabaron por una licitación de unos camiones, pero su pecado fue la adjudicación directa; en cambio este señor desapareció 130 millones y anda como si nada, no cabe duda que está fuerte la bendición desde arriba. ¿De quién será?
Muchos empresarios se han quejado por el aumento del 20 por ciento al salario mínimo y es que no es para menos, si a donde pega primero y primordialmente es al costo de la nómina.
Aunque fue un acuerdo entre empresarios, obreros y gobierno, pero de eso a que todos estén contentos pues no porque alguien tendrá que absorbe me el impacto en una economía que apenas crece y donde la inversión se encuentra estancada.
Un aumento salarial puede traer oxígeno, como dicen los especialistas, para tratar de recuperar el poder adquisitivo; el super ya no se puede hacer con los mismos pesos, todo está más caro, por más que se ande uno estirando el billete y aprovechando las ofertas, pues nomás no alcanza.
Ropa, alimentos, zapatos, servicios públicos, combustibles, camiones, todo; la inflación no da tregua, y en el peor de los casos las deudas se acumulan.
Y luego que andan cocinando el aumento al Impuesto Predial, y si sigue
MAZATLÁN._ Édgar
Augusto González Zataráin, Alcalde de Mazatlán, visitó este domingo el tradicional tianguis de la Colonia Benito Juárez, para escuchar a los comerciantes.
El Presidente Municipal señaló que una de las principales solicitudes de los vendedores fue el ordenamiento y el tema de los permisos.
“Se trata de escucharlos, de atenderlos, de resolverles pro-
el alza sin freno de los alimentos, este incremento de 20 por ciento se va a “pulverizar”, como dicen los economistas.
Y luego el temor como siempre es que las empresas empiecen a hacer recortes o lo peor pensar en bajar las cortinas.
El ‘día uno’ de Ebrard
Muy movidos los aspirantes a ser candidatos para la Presidencia de la República en 2024; todos mantienen muy aceitados sus trenes.
Marcelo Ebrard , Secretario de Relaciones Exteriores, realizó un evento que parecía que estaba regalando pollos porque a cómo estuvo de lleno, está fuerte la convocatoria que tiene el Canciller.
El super evento fue para tomar protesta a representantes de los 300 distritos electorales del país, que lo promoverán en la encuesta interna de Morena para la candidatura presidencial.
Según el funcionario fue el “día uno” para buscar el apoyo ciudadano y anunció, como los otros, que haría un recorrido por todo el país.
Sheinbaum se enoja con el INE
Uyyyy qué no le mandó decir Claudia Sheinbaum , jefa de Gobierno, y una de las “corcholatas” más mimadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador al INE.
Resulta que el INE pegó de gritos por las bardas pintadas con la leyenda #EsElla”, “EsClaudia” por considerarlas actos de precampaña. ¿A poco INE, cuéntame más?
Y la Jefa de Gobierno monta en cólera y le aventó al INE adjetivos de autoritario, parcial que tiene sesgos antidemocráticos y conservador.
Ahora que le vaya a hacer caso al INE de deslindarse o retirar las pintas, veremos. Tan demócrata que se dice pero no quiere respetar la ley.
Adiós a un maestro Este fin de semana, el historiador, académico, escritor y un gran creador y promotor de la cultura sinaloense, Gilberto López Alanís , falleció luego de una intervención quirúrgica.
El gran amor y amistad que cosechó en su vida, hizo que las redes sociales se llenaran de mensajes de amigos, familiares e instituciones, quienes confirmaron el deceso y lamentaron la partida.
López Alanís fue uno de los historiadores más prolíficos del estado, que el Gobierno sinaloense reconoció con el Premio Sinaloa de las Artes.
Y como el gran maestro que fue, deja un legado impresionante en el quehacer cultural, también le rindieron un homenaje, en el que no faltaron las lágrimas y muchos aplausos.
Y destaquemos estas palabras de Gerardo Alapizco Castro , secretario general de la UAS:
“Culiacán, que recorrió con sus pies, ojos y plumas, también se entristece... se ha ido un humanista que dejó huella en la UAS, un docente sensible, un estudiante avezado y prolífico. Su legado es único, su labor académica, editorial, es invaluable y su ejemplo es digno del mayor de los respetos”.
Así es maestro, todo Sinaloa se queda con tu legado.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
Las cuotas de recuperación existentes en la mayoría de las organizaciones civiles e instituciones de asistencia privada, particularmente de Sinaloa, obedecen en su mayoría a un tema de sostenibilidad, es decir, si no existieran estas cuotas las organizaciones no pudieran existir.
Una de las incógnitas de la sociedad respecto al porqué cobrar cuotas de recuperación por parte de las instituciones, se basa en que recibimos en donación, de empresas y particulares, un porcentaje de lo que se entrega como bien o servicio al beneficiario.
La primera impresión es ¿Por qué cobrar por algo que se recibe en donación? La respuesta es muy sencilla; no se cobra literalmente por el producto o servicio ofrecido, se cobra por los gastos y costos que hay detrás de poder brindar esos apoyos a la sociedad.
Esos costos de las organizaciones, tienen que ser financiados por las cuotas de recuperación en su mayoría, que como bien saben, hablando solamente por el estado de Sinaloa, ninguna de las 120 instituciones de asistencia privada de Sinaloa
recibe financiamiento por parte del gobierno estatal.
La mayor cantidad de instituciones de asistencia privada en Sinaloa, sostienen su gran operación en las cuotas de recuperación, donativos de particulares y empresas, en eventos recaudatorios, colectas en especie y más.
Sin duda, por sus modelos complejos de operación, hay instituciones como el Banco de Alimentos de Culiacán, que sería imposible poder alimentar a más de 50 mil personas cada quince días, de 8 municipios del centro sur de Sinaloa, sin que existiera cuotas de recuperación.
En el caso de nuestra organización, las cuotas de recuperación son utilizadas en su mayoría para la compra de alimento. Se compra alimento cada mes ya la donación de ciertos alimentos es insuficiente para atender la demanda mensual de 350 toneladas que necesitamos para los más de 50 mil beneficiarios, es así que las cuotas se ejercen para la compra de alimentos de la canasta básica como; arroz, frijol, aceite, atún etc.
Nuestro modelo de autosuficiencia en la organización, nos
permite también poder donar un gran porcentaje de paquetes alimentarios sin exigir una cuota de recuperación, es decir, miles de beneficiarios son atendidos cada mes y miles de toneladas de alimento son completamente donadas a instituciones, familias de muy escasos recursos y sobre todo a personas en pobreza extrema que no pueden pagar esa cuota.
Inclusive, para este último sector de la población, no solo no se le cobra cuota alguna, se le lleva el alimento completamente donado hasta la puerta de su casa. Donde se entregan paquetes alimentarios quincenales, en nuestro ya conocido programa, la Ruta de la Caridad.
Las cuotas de recuperación en Bancos de Alimentos, de ropa, asilos, comedores, centros de rehabilitación y un sinfín de causas más, dependen en gran medida de este modelo, sería muy difícil poder sostener y escalar un modelo de intervención social sin esta medida, por no decir que imposible.
Las cuotas de recuperación en las instituciones de asistencia privada son, además, una facultad completamente legitimada por la SHCP al otorgarle la acreditación como donataria autorizada. Para revisar que institución tiene vigente dicha acreditación, basta con consultar el diario oficial de la federación.
El incremento del 20 por ciento al salario mínimo anunciado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para aplicarse a partir de 1 de enero de 2023, es una decisión positiva que le permitirá a más de 6 millones de trabajadores recuperar el poder adquisitivo que habían perdido en los últimos años, consideró Luis Armando Becerra Pérez.
El Doctor en Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa subrayó que esto significa que ahora sí hay negociaciones acertadas de parte del Gobierno en beneficio de los trabajadores y no solamente del sector empresarial, de acuerdo a un comunicado de la UAS.
“Eso obviamente tiene un efecto positivo en el ingreso de los trabajadores, se calcula que la cantidad de personas que se van a beneficiar con este aumento son más o menos 6.3 millones de trabajadores a nivel nacional”, estimó.
Becerra Pérez destacó que otra forma de ver los beneficios de este incremento salarial es que el mismo ha sido superior al alza que ha registrado la inflación en los últimos años, lo cual no venía sucediendo en anteriores periodos de gobierno desde la década de los 80..
En este sentido el investigador y académico universitario abundó que en lo que va del actual gobierno federal el aumento al salario mínimo de los trabajadores registra un alza del 72 por ciento en términos reales lo cual lo coloca por arriba del incremento que ha tenido la inflación, que ha sido de un 28 por ciento en los últimos 4 años.
Se calcula que la cantidad de personas que se van a beneficiar son más o menos 6.3 millones
Recordó que lo que hacía en el modelo de desarrollo anterior era prácticamente sujetar el aumento del salario mínimo al incremento de los precios lo cual implicaba que el Gobierno prácticamente nada más se sentará con el sector empresarial a firmar el documento en el cual autorizaba que el salario mínimo aumentara lo que se incrementaban los precios de los productos.
“Tenemos recuerdo desde los años 80 como siempre el trabajador era una lucha constante con la parte patronal, a través de los Sindicatos para que el aumento fuera de al menos la inflación, o sea que, si la inflación era del 5 por ciento, los salarios aumentarán arriba del 5 por ciento, y así sucesivamente, ahora la inflación es de tal nivel y siempre el aumento del salario mínimo está por arriba de ese nivel de inflación”, observó el especialista ads-
crito a la FACES.
Becerra Pérez puntualizó que lo que está demostrando esto es que el sector empresarial si tiene margen de aumentar los salarios mínimos por arriba del incremento de los precios de los productos.
Después
blemas que tienen de mucho tiempo, regularizar el tema de los permisos; hay gente que la tienen como tolerados, tienen que ver que transiten los permisos, pero que también ellos se obliguen a tener las cosas en orden”, mencionó.
“Lo que más pide la gente es el tema del orden, que no tienen un espacio seguro porque luego llegan al siguiente domingo y ya no pueden estar ahí, se están rotando y es la incertidumbre que tienen de si van a encontrar lugar o no”.
“Por este medio,
que he dado positivo a COVID. Estaré atendiendo mis responsabilidades a distancia, hasta en tanto pueda hacerlo de manera presencial”, publicó mediante un tuit.
Debido a esto la Semanera de este próximo lunes será realizada por el Secretario General de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez.
quien
Alcalde de Mazatlán realiza visita al tianguis de la JuárezLuis Armando Becerra Pérez, Doctor en Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Foto: Cortesía UAS ANTONIO OLAZÁBAL
“Obviamente tiene un efecto positivo en el ingreso de los trabajadores, se calcula que la cantidad de personas que se van a beneficiar con este aumento son más o menos 6.3 millones de trabajadores a nivel nacional”.
Luis Armando Becerra Investigador
Para esta temporada decembrina, los comerciantes ofrecen juguetes, ropa, calzado, y adornos navideños
Son las 07:00 horas del primer domingo de diciembre y el bulevar
Las Minas, mejor conocido como la calle del tianguis, alberga a miles de puestos ambulantes que ofrecen gran variedad de productos y conforman el tianguis Los Huizaches, el más grande de Culiacán.
Con una longitud de 16 cuadras y muchas más sobre las intersecciones, se extiende el tianguis Los Huizaches el más grande de Culiacán con registro de alrededor de 4 mil puestos ambulantes que ofrecen ropa, calzado, comida y alimentos procesados.
En meses anteriores el tianguis había operado con el 70 u 80 por ciento de los comerciantes debido a los efectos de la pandemia.
En un recorrido realizado por Noroeste se constató que actualmente el tianguis opera
con normalidad y buen flujo de clientes.
“Llegamos a las cinco, a esa hora nos empezamos acomodar y ya la gente va llegando como a las seis, siete”, relató un comerciante, quien dijo llevar más de 10 años asistiendo cada domingo al tianguis a vender su producto.
En el tianguis se encuentran productos para el hogar, para limpieza, ropa, calzado, papelería, bisutería, pero también hay curiosidades como puestos de antigüedades, juguetes en miniatura y artículos coleccionables.
También se encuentran puestos de reparación de celulares, electrodomésticos, relojeros y otros más que venden herramientas de ferretería.
Los viveros ambulantes ofrecen rosas, claveles, árboles frutales, arbustos o árboles de sombra, que se entregan en bolsas y en macetas.
También resaltan para los
transeúntes las Nochebuenas, con sus brillantes colores rojas y blancas.
“¿A cuánto a la Nochebuena?”, pregunta un cliente.
“A 50 la chica y a 80 la grande, patrón”, responde el comerciante.
Los comerciantes del tianguis Los Huizaches cuentan con artículos de temporada como adornos navideños, luces led, juguetes, ropa, calzado y envoltura de regalos.
Los comerciantes invitan a la población a realizar sus compras decembrinas en el tianguis.
“Llegamos a las cinco, a esa hora nos empezamos acomodar y ya la gente va llegando como a las seis, siete”.
ComercianteEn el espacio se puede encontrar de todo y para todos los presupuestos. Fotos: Manuela Bustamante
El crucero del bulevar
Enrique Sánchez Alonso donde murió una mujer atropellada por un trabajador de la Fiscalía General, ha registrado 46 siniestros viales desde 2019, informó Gloria Morales, profesora e investigadora en temas urbano del organismo civil Mapasin.
“Según datos del Secretaría de Seguridad Pública proporcionados a Mapasin, desde 2019 hasta la fecha sobre el bulevar Enrique Sánchez Alonso a la altura de la plaza comercial Fórum Culiacán, en un radio de 300 metros, se han registrado 46 siniestros viales, de los cuales seis han sido atropellamientos a personas peatonas y una falleció, quien es la mujer que desafortunadamente el día de ayer fue víctima de la violencia vial al ser atropellada por una automovilista”, indicó la especialista.
La también arquitecta señaló que el registro de atropellamientos en esta zona ha ido en aumento, ya que en 2019 se reportó un atropellamiento al igual que en 2021, y en 2022 se han registrado cuatro atropellamientos.
“Esta es una cifra preocupante dado que en lo que va de este año se han registrado en esa zona nueve siniestros viales de los cuales cuatro han sido atropellamientos, es decir; casi la
mitad representan atropellamientos”, señaló.
Detalló que en los últimos tres años en Mapasin se ha llevado un registro de siniestros viales en las zonas donde se encuentran los puentes anti peatonales, lo que ha demostrado que la presencia del puente aumenta las velocidades de los vehículos automotores, por lo que se generan más siniestros viales, por ende, más atropellamientos, más lesionados y más personas que pierden la vida.
Explicó que en cuanto a los datos que ha arrojado la implementación de pasos peatonales a nivel de banqueta, es que las muertes por atropellamiento se disminuye la completamente.
Al mismo tiempo, este registro es muy claro en cuanto a los
datos de los pasos peatonales seguros a nivel de banqueta, primero, las muertes por atropellamiento se detuvieron por completo, pese a que se sigan presentando siniestros viales en esa zonas.
“Los puentes anti peatonales son infraestructura inaccesible ya que no pueden ser usados por todo tipo de personas, aumentan las velocidades de los vehículos automotores y van a en contra del derecho humano a la movilidad urbana segura e
inclusiva, ya que le dan prioridad al auto y no al peatón”, puntualizó.
Recientemente a la altura del puente peatonal que se encuentra en el Bulevar Enrique Sánchez Alonso, cerca de Plaza Fórum falleció una mujer que fue atropellada por un conductor que se trasladada en vehículo oficial de la Fiscalía General.
La mujer fue identificada como Rosalina “N”, de 56 años, quien era originaria del municipio de Guasave.
Por hallar irregularidades en su manera de operar y brindar servicios, un total de 24 clínicas de belleza, quirófanos y centros de spa fueron clausurados en Mazatlán durante noviembre, informó la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios.
El comisionado estatal, Randy Ross Álvarez, informó que esto se debió a que dichos establecimientos no cumplían con la norma, por lo que encontraron irregularidades en los procesos de operación o algunas negligencias.
“Es un operativo permanente, estamos ahorita haciendo un operativo que le llamamos operativo multidisciplinario, están yendo personas de trabajo social y legal hacen la vista de verificación, pero en un ánimo multidisciplinario de ir viendo todos los puntos que se
ven en el acta de manera simultánea”, explicó.
“Lo estamos haciendo así para hacerlo más rápido y abarcar más cantidad de clínicas estéticas o spa, ahorita estamos terminando Mazatlán justamente en en este operativo multidisciplinario”.
Además de los 24 centros clausurados en Mazatlán, la Coepriss suspendió otros tres centros de manera total y ocho de manera temporal en Sinaloa.
“Solamente en el mes de noviembre suspendimos de manera total tres quirófanos y ocho quirófanos lo suspendimos parcialmente en todo el estado y 24 quirófanos que están suspendidos entre parcial y total en Mazatlán”, informó Ross Álvarez.
De manera simultánea también mantienen un operativo en redes sociales a fin de identificar establecimientos que pudieran incumplir la norma o que anuncian tratamientos de
belleza y cirugías sin estar registrados en el padrón de Coepriss.
“Tenemos nosotros un departamento específico que está monitoreando todos los días en las redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram, también la radio y la televisión cuando detectamos algún anuncio de una clínica o de un establecimiento que está operando, que está ofreciendo estos procedimientos y no los tenemos en el padrón, inmediatamente los identificamos”, informó el comisionado.
Sin embargo, es más oportuno cuando los ciudadanos realizan una denuncia, pues es más fácil identificar estos establecimientos que operan de manera clandestina.
“Decirle a los ciudadanos que nosotros trabajamos en base a denuncias, hay muchas clínicas que nosotros no tenemos en el padrón y que empiezan a operar de manera irregu-
Con mariachi, piñata y pastel, locatarios del Centro de Culiacán festejaron el Día del Comerciante, en el que coronaron a César Gaxiola, conocido como “Don Cachito”, como rey del gremio.
El evento se llevó a cabo en el Mercado Garmendia, en el corazón del centro de Culiacán, en el que estuvieron presentes el Secretario de Economía estatal, Javier Gaxiola Coppel; la Secretaria de Desarrollo Económico Municipal, Janet Tostado Noriega; y Pedro César Rojas Ibarra, Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Además del representante de Canaco Culiacán, Carlos Corona; el director del Instituto Municipal de Cultura, Alonso Ramírez Reyes, regidores; la reina de los locatarios, Aurora Montoya; y Maclovio Moreno Osuna, quien fue reconocido.
Tostado Noriega resaltó la importancia de los comerciantes para la economía.
“No solo genera empleos, sino que los comerciantes son aquellos que palpan las necesidades reales del pueblo, es por ello, que desde el
municipio apoyar a este gremio es esencial para lograr condiciones de bienestar para todos”, expresó.
En el marco de los festejos, los locatarios también otorgaron un reconocimiento a Javier Gaxiola Coppel como funcionario del año. La distinción fue entregada por el presidente de la Unión de Locatarios del Centro de Culiacán, Óscar Sánchez Beltrán.
Al recibir el reconoci-
miento, Gaxiola Coppel comentó que la dinámica de trabajo de la Secretaría de Economía estatal es acercarse a los comerciantes.
“Lo importante es identificar cuáles de los programas de la Secretaría de Economía son los adecuados para los comerciantes, ese es el trabajo que hacemos junto al Gobernador Rubén Rocha Moya quien es un aliado de este importante sector de la economía”, subrayó.
lar, esas clínicas son las que nosotros nos interesa llegar, pero no podemos llegar si no las conocemos, porque generalmente están operando en casas, en cocheras que no tienen algún anuncio visible”, dijo Ross Álvarez.
“Es mucho más rápido si la ciudadanía se acerca y nos dice, que al final de cuentas es para el beneficio de ellos”.
En Sinaloa aún no se ha alcanzado la paridad de género efectiva dentro de los gabinetes de gobierno y cargos públicos, señaló Diva Hadamira Gastélum Bajo.
La ex Diputada priista presentó el sábado un documental que realizó como parte de la jornada de 16 días de actividades del PRI en contra de la violencia contra las mujeres.
“Yo creo que lo que tenemos hoy es paridad numérica, porque el poder no lo tenemos, si no se notara. La paridad efectiva tiene que ver con las mujeres en la toma de decisiones en cualquier lugar donde participan”, mencionó.
Sobre el documental, señaló que contiene parte de la lucha histórica de las mujeres por alcanzar la equidad de género en la política.
“Habla de la lucha de mujeres que han luchado por tener lo que tenemos. Realmente es una lucha muy fuerte”, explicó. El metraje fue expuesto ante afiliadas al PRI Sinaloa en el auditorio del Jardín Botánico, en Culiacán.
“Como todas y todos sabemos que Diva es un referente a nivel nacional e internacional en materia de la lucha de nuestros derechos y es por ello que sin duda es un gran honor el poder contar con su apoyo y participación”, reconoció Cinthia Valenzuela Langarica, presidenta del PRI en Sinaloa.
“Sin duda hemos avanzado, pero hay mucho por hacer”.
Yo creo que lo que tenemos hoy es paridad numérica, porque el poder no lo tenemos, si no se notara. La paridad efectiva tiene que ver con las mujeres en la toma de decisiones en cualquier lugar donde participan”.
CHAMETLA._ Con el objetivo de consolidar a la Sindicatura de Chametla, en el municipio de Rosario, como polo de atracción turística, por instrucciones del Gobernador Rubén Rocha Moya inició el Programa Coloreando Sinaloa, cuyo propósito es mejorar la imagen de este destino recreativo y aprovechar su cercanía con el municipio de Mazatlán para ser disfrutado por los visitantes foráneos y locales de este puerto.
Este programa, impulsado por la Secretarías de Turismo y Bienestar, así como por el Fideicomiso para el Fomento del Turismo, ya se llevó a cabo en Teacapán, Escuinapa y Topolobampo, Ahome, detealló un comunicdo.
Durante el arranque, José
para un total en conjunto de mil 400 metros lineales en 160 viviendas, que abarcan 4 mil 970 metros cuadrados de pintura.
“Tiene que procurar resultados en cada rincón de Sinaloa, mejorar su calidad de vida y ofrecer mejores condiciones para que realicen actividades económicas, como el turismo. Hoy iniciamos en esta Sindicatura el Programa Coloreando Sinaloa, con el fin de mejorar la imagen”, precisó Reséndiz Memije.
La especialista en temas urbanos, Gloria Morales, explica que el uso de pasos peatonales a nivel de banqueta disminuye las muertes por atropellamientoFotos: Alejandro Escobar Durante noviembre, Coepriss ha cerrado 24 clínicas de belleza en Sinaloa y un spa en Mazatlán.
“
Diva Hadamira Gastélum Bajo
MAZATLÁN._ Con la intención de ilustrar a los niños y padres de familia los peligros del uso de la pirotecnia, el Instituto Municipal de Protección Civil realizó una presentación de las posibles consecuencias por utilizar estos artefactos.
El evento se realizó en el Parque Ciudades Hermanas, Eloy Ruiz Gastélum, director de la paramunicipal, mencionó que año con año hay niños lesionados por el uso de la pirotecnia, recalcó que no hay ninguna que sea totalmente segura, por lo que llamó a no usarla.
“Otro de los puntos en los que vamos a hacer conciencia, es que conozcan la pirotecnia que se está comercializando en diferentes puntos de la ciudad, y vean el riesgo que conlleva, no solamente el manejo, sino también el traslado y almacenamiento de la pirotecnia”, indicó.
El funcionario detalló que la Comuna no es la encargada de dar permisos para la venta de estos artefactos, y que muchos de ellos pueden venderse en las calles y parecer inofensivos, por lo que es responsabilidad de los padres de familia el cuidar que sus hijos no usen pirotecnia.
“No significa que no pudieses tener una lesión o que no pudieses salir afectado, solo está considerada como menos riesgosa, está permitida su venta, pero en pequeñas cantidades como tal, siempre y cuando no sobrepasen los cinco kilos de este tipo de
En una presentación en el Parque Ciudades Hermanas en Mazatlán, Eloy Ruiz Gastélum, director de la paramunicipal, sostiene que no hay pirotecnia totalmente segura, por lo que llama a los padres de familia y a los niños, tener cuidados con estos artefactos
MAZATLÁN._ El préstamo que pidió el Ayuntamiento de Mazatlán al Gobierno del Estado no debió haberse suscitado si la Comuna hubiera manejado el presupuesto con profesionalidad, señaló Fernando Valdez Solano, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en el municipio.
Ayuntamiento ha retirado cerca de cinco kilos de estos artefactos dado que se venden de manera irregular, o no cuentan con los permisos correspondientes, dijo también que hasta el momento no hay personas lesionadas por el uso de la pirotecnia en Mazatlán.
“...que conozcan la pirotecnia que se está comercializando en diferentes puntos de la ciudad, y vean el riesgo que conlleva, no solamente el manejo, sino también el traslado y almacenamiento de la pirotecnia”.
Eloy Ruiz Gastélum Director
El empresario dejó en claro que si se hubiera respetado el presupuesto, el Gobierno municipal nunca hubiese tenido la necesidad de pedir este préstamo, el cual liquidará en los primeros tres meses de 2023.
“Yo creo que no debió haber pasado, porque hay un presupuesto, y si se hubiera manejado con un poquito de profesionalización ese presupuesto, no tendríamos problemas. Hay algo que llama mucho la atención, porque el presupuesto aprobado para el 2022 fueron aproximadamente 2 mil 500 millones de pesos, sin embargo, en ingresos reales, vamos a terminar en poquito más de 2 mil 800”, dijo.
“Entonces estás hablando de 300 millones más de ingreso, no tendría por qué haber déficit, creo que eso sí se tiene que atender de una manera más responsable y que sirva de experiencia para que eso no vuelva a pasar”.
Siete personas resultaron lesionadas durante un accidente que se dio en la Colonia Antonio Rosales.
Se indicó que el accidente se registró alrededor de las 12:30 horas de este domingo, cuando la unidad Chevrolet en que viajaban circulaba por la bulevar Ciudades Hermanas.
Al llegar al bulevar Alberto Einstein, la camioneta no reaccionó al sistema de frenado, lo que provocó que el conductor perdiera el control y se impactará contra un árbol y una base de concreto de la Comisión Federal de Electricidad.
Al lugar acudieron paramédicos de Cruz Roja, que auxi-
Una
La
Los
GERARDO RAMÍREZUn abarrote de la Colonia 21 de Marzo quedó consumido por las llamas durante un incendio que se dio la tarde de este domingo.
Las autoridades indicaron que no hubo personas lesionadas, solo tres que presentaron crisis nerviosa por el siniestro.
Los hechos se dieron en un abarrotes ubicado en la esquina de Jesús García y Joaquín Sánchez, en el sector antes mencionado.
Grupos de auxilio acudieron al lugar para tratar de sofocar el incendio.
Se informó que el fuego consumió al 100 por ciento el interior del local y las maquinitas que había en el lugar.
Las personas que sufrieron crisis nerviosa fueron atendidas por paramédicos
ta quedó volcada sobre el bulevar México 68.
Municipal acudieron a la zona para apoyar a los bomberos.
Luego de varios minutos el fuego fue controlado por los grupos de auxilio.
Nuevamente, la Policía Estatal Preventiva fue señalada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de cometer violaciones al detener de manera ilegal a dos personas, después de ingresar a su domicilio.
En la Recomendación 13/2022, el organismo pudo acreditar que los agentes violaron los derechos de la libertad personal, por la detención arbitraria; la inviolabilidad del domicilio, por la intromisión de la autoridad a un domicilio sin autorización de autoridad competente; y el de la seguridad jurídica, por ser víctimas de la prestación indebida del servicio público.
El parte policial de la propia PEP detalla que e1 pasado 16 de octubre de 2022, a las 02:35 horas, una persona y su acompañante fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal Preventiva, por oponer “resistencia a un mandato legítimo de autoridad o de agentes policiales”, y fue puesto a disposición del Tribunal de Barandilla a las 03:05 horas de ese mismo día.
La CEDH señala que recibió dos informes policiales homologados, en los que, según la descripción de los hechos lo detenidos se negaron a detener la unidad en que viajaban y se hicieron perseguir.
“... circulaban en un vehículo a exceso de velocidad, sin hacer alto preventivo y evadiendo semáforos con la luz roja, por lo que agentes de la Policía Estatal Preventiva le marcaron el alto, a lo cual hizo caso omiso imprimiendo mayor velocidad y conduciendo en “zigzag” entre los demás vehículos, logrando que detuviera la marcha más adelante frente al domicilio de uno de los señalados”, dice el documento.
El informe también señala que se les leyeron sus derechos, se decretó su legal detención y fueron puestos a disposición del Juez Calificador del Tribunal de
Barandilla en Culiacán.
Sin embargo, el testimonio de los detenidos y unos tres videos de la cochera de su domicilio, sirvió para evidenciar el actuar de unos ocho agentes de la PEP.
En su testimonio, ambos detenidos señalaron que al llegar a su casa había agentes de la PEP impidiendo que cerrara el portón.
“... fue detenido en el interior de su domicilio (cochera) al que los agentes de la Policía Estatal Preventiva ingresaron de manera ilegal, se cuenta con los suficientes elementos para cuestionar la legalidad de la detención”, señala.
“Por otra parte, cabe señalar que QV1 señaló en su escrito de queja que con su actuar, los agentes de la Policía Estatal Preventiva causaron daños a la carrocería de su vehículo y de otros que se encontraban estacionados al interior del domicilio”.
La Recomendación 13/2022 fue difundida por el organismo el 3 de diciembre.
“Ahora bien, del análisis lógico-jurídico realizado al conjunto de evidencias que integran el expediente que ahora se resuelve, esta Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa considera que existen elementos que permiten acreditar violaciones al derecho humano a la inviolabilidad del domicilio y a la libertad personal, con motivo del ingreso al domicilio sin autorización de autoridad competente y la detención arbitraria”, señala la CEDH.
Entre las recomendaciones que dictó la CEDH, están que se inicie procedimiento administrativo en contra de los agentes que hayan tenido participación en los hechos, para que de resultar procedente y acreditada su responsabilidad, se impongan las sanciones correspondientes, además de informar sobre el documento al resto de los compañeros y buscar aplicar cursos para difundir el respeto a los derechos humanos en la corporación.
El
El trailero que se había accidentado hace 15 días en Escuinapa murió este domingo por la tarde en el Hospital General de Culiacán.
El fallecido fue identificado como Jesús Francisco “N”, quien era conductor de un tráiler.
El deceso fue reportado luego de que policías fueron
informados que la persona que estaba internada por un accidente hace 15 días en Escuinapa ya había fallecido.
Al lugar acudió personal de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias de ley.
El cuerpo fue retirado y traslado al Servicio Médico Forense, donde continuarían las investigaciones del deceso.
A la camioneta en que circulaban los heridos le falló el sistema de frenado, por lo que terminó chocando contra un árbol y una base de concreto de la CFELa unidad se impactó contra un árbol y una base de concreto, por lo que registró daños severos. Fotos: Cortesía
Con la participación de más de 80 equipos se realizó la cuarta edición de la Copa GSG, en memoria de Gerardo Silva Gastélum, evento apoyado por los alumnos de tercer año de preparatoria del Instituto Chapultepec, sede La Primavera, así como de la familia Silva Gastélum.
Juan Paulo Silva, organizador del evento, detalló que el encuentro deportivo es sin fines de lucro, ya que el dinero que se recauda se dona a una causa, y en esta ocasión, la fundación beneficiada es Casa del Carmen, que con el importe que reciban construirán un centro de fisioterapia, que llevará el nombre de Gerardo Silva Gastélum.
“En esta ocasión participan 80 equipos, más de 960 jugadores, provenientes de lugares de Estados Unidos como Monterrey, Missouri, St. Jones, Los Cabos, Mazatlán, Los Mochis, Culiacán, Durango, Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México, en categorías que
En la justa se reúnen 80 equipos provenientes de ciudades como Missouri, St. Jones, Los Cabos, Mazatlán, Los Mochis, Culiacán, Durango, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México
van desde los 12 años y hasta los 23, estudiantes de secundaria, preparatoria y carrera profesional”, destacó Juan Paulo.
Para una noble causa Silva agregó que en la tercera edición se logró recaudar la cantidad de 440 mil pesos, los cuales fueron entregados a la Fundación ALE, con lo que se pudo hacer operación de cataratas, riñón y adquisición de medicamento para las personas que fueron atendidas.
“Estamos muy agradecidos con todas las empresas que se han sumado, que han donado, ya que ayudan a llegar a la meta y los gastos que este evento implica, así como de los padres de familia que se hacen presentes con su ayuda a esta copa sin fines de lucro”, resaltó Silva.
SAGITARIO (22 nov.-21 dic.)
Tu potencial creativo se exalta y si sabes aprovecharlo te llevará a lograr lo que siempre has anhelado. Todo lo que esté relacionado con la comunicación se encuentra muy bien aspectado. Ideas embellecerán tu mundo intelectual y profesional.
CAPRICORNIO (22 dic.-20 ene.) La energía planetaria te llena de suerte para que tu vida tome un giro inesperado y te recuperes hasta de lo imposible. Toma las cosas con calma ya que tu sistema nervioso podría verse afectado a causa de los problemas personales.
ACUARIO (21 ene.-19 feb.)
Relájate y vive la vida sin mucho apuro. Pasa por alto los comentarios negativos que vengan de personas frustradas y llenas de complejos. Tú no tienes por qué pagar por los errores o las frustraciones de los demás.
PISCIS (20 feb.-20 mar.)
Proponte alcanzar tus metas. No sigas dejando las cosas para después y aprovecha la racha de suerte que tienes en estos momentos. Alguien cerca de ti necesita de tu consejo o ayuda. Es tiempo de levantar vuelo e independizarte.
ARIES (21 mar.-20 abr.)
Despierta, llegó tu momento de ponerte al día en la moda y si es tu caso, deshacerte de esos kilos extras que has adquirido en estos tiempos de pandemia. Te levantarás de lo que se considera una derrota pero con la diferencia de que eres un triunfador.
TAURO (21 abr.-20 may.) La energía planetaria te impulsa a seguir adelante con tus metas o proyectos. No te detengas, sigue luchando. No te sigas imaginando lo que no es verdad. Vive a tono con la realidad. Haz caso omiso a comentarios malintencionados. Tú tienes fe en esa persona y esta no te va a defraudar. Es más confiable de lo que crees.
GÉMINIS (21 may.-21 jun.) Se impone que cambies actitudes, reacciones, filosofía y te flexibilices ante los sucesos que se avecinan. Ten presente que el único responsable de tus éxitos o fracasos eres tú. Fortalécete emocionalmente por medio de la oración.
CÁNCER (22 jun.-22 jul.) Disfruta de este fin de semana. Lleva a cabo más actividades al aire libre o practica algún tipo de deporte que te ayude a mantenerte en forma y saludable tanto a nivel físico como mental. Mucho cuidado al criticar a otros.
LEO (23 jul.-22 ago.) Tienes ante ti un sinnúmero de responsabilidades que te están haciendo la vida de cuadritos. Se impone que establezcas prioridades así como también que desarrolles paciencia para que poco a poco te vayas organizando mejor. Administra sabiamente tiempo y dinero. No comentes aquello que debe de quedar en la familia.
VIRGO (23 ago.-22 sept.) Te aventurarás a realizar cambios mayores en tu vida. Las estrellas iluminan el amor, en todas sus facetas, en tu vida diaria. Muchos serán los que te rondarán, te admirarán y te apoyarán en lo que necesites.
LIBRA (23 sept.-22 oct.) Una oferta de trabajo vendrá a aliviar tu situación económica si te decides a aceptarla. Alguien en tu familia está pasando por momentos difíciles. Que no te tome por sorpresa si se acerca a ti pidiéndote ayuda que va a necesitar. Ayuda en la medida que puedas y quieras. Los hijos serán motivo de orgullo.
ESCORPIÓN (23 oct.-21 nov.) Serás capaz ahora de romper con toda cadena que te limita,. iajarás por la vida sin esas maletas pesadas de angustia y preocupación. Te impones con toda tu grandeza y esplendor. Ya el trabajo difícil en tu vida está hecho, ahora espera recompensas y reconocimientos.
“ Muchas veces lo que no valoramos, otros mueren por tenerlo”… OBTIENE ORO… Hace unos días Eross Acosta Balarezo participó en el Campeonato Nacional de Taekwondo celebrado en Oaxtepec, Morelos y ahí el navolatense, estudiante de la Facultad de Educación Física y Deporte de la Universidad Autónoma de Sinaloa, obtuvo medalla de oro. El campeón taekwondoin continúa su preparación para otros encuentros que vendrán en fechas próximas. Felicidades…. SINALOA ENCANTA… Se anunció la séptima edición del evento denominado Sinaloa Encanta, mismo que reúne a muchos expositores que se hacen presentes para mostrar un poco de lo mucho que es Sinaloa en lo gastronómico y cultural. Dos años de pandemia no permitieron su realización, pero el próximo año volverá a donde nació, la agrícola San Isidro, ubicada en la sindicatura de Villa Juárez, así lo hizo saber el impulsor de este movimiento, Eduardo
Como parte de la realización de la XVII Muestra Gastronómica y Cultural de Escuinapa, se presentó en el ágora Rosario Castellanos del Instituto Sinaloense de Cultura, el grupo de rock Dospados, con el espectáculo “Metallica Xperience”, con los mejores covers de esa banda estadounidense de thrash metal.
Con las gradas del ágora más que atiborradas, como pocas veces suele verse, la banda ofreció un espectáculo de sonido, luces, humos y fuego en el que interpretó lo mejores éxitos de Metallica, acompañado por coros, gritos y aplausos de los asistentes, que los había de todas las edades y todos igual de entusiasmados.
Mientras en la vendimia de los escuinapenses, también llena de visitantes y comensales, se mostraba lo más rico de la gastronomía del municipio sureño, en el ágora las guitarras eléctricas lanzaban chispas y los batucazos llovían como piedras, mientras los rugidos de las voces hendían el aire.
Dospadós, una banda originaria de Culiacán, se ha espe-
Leyson Castro. Además de saborear una serie de platillos y bebidas en un ambiente ad hoc para la convivencia y los negocios, habrá un show denominado Sonidos de Sinaloa. Empresas de Sonora, Baja California y Baja California Sur, Durango y Estados Unidos también se harán presentes en este gran evento. La cita está programa para el 10 de marzo del 2023, hay diversos medios para adquirir los boletos y hacerse presentes… CAÑERO CULTURAL… Concluyó el foro de expresión cultural de Navolato mostrando un poco de lo mucho que tiene nuestro municipio y que durante cinco años consecutivos el programa Cañero Cultural ha ido presentando para un público que gusta de disfrutar de la cultura y las artes. Fotografía, pintura, poesía, música, danza, teatro, entre otras expresiones se hicieron visibles en los diversos eventos realizados en la plazuela Vicente Guerrero. Recordemos
que es un movimiento nacido entre navolatenses que hacen esfuerzos para tener esta plataforma de proyección que con un gran ambiente cerró dicho festival, preparándose ya para una sexta edición, siempre mejorada. Felicitaciones a todos los involucrados… CONTRAJERON NUPCIAS… Carlos Montoya y Daniela Lugo contrajeron nupcias uniendo sus vidas ante la ley de Dios y los hombres. Acompañados por sus padres, familiares y amigos, fueron bendecidos en una ceremonia religiosa en la iglesia San Francisco de Asís para después partir a conocido salón de fiestas en la capital del estado donde bailaron y disfrutaron de una gran recepción. Al día siguiente la fiesta continuó en el ambiente con ambas familias y amistades. Felicitaciones para el nuevo matrimonio… 15 AÑOS… Ana Lucía Soto Ramos cumplió sus primeros 15 años de vida por lo que sus padres Socorro y Omar organizaron una ceremonia religiosa para agradecer al Todopoderoso por la fecha tan especial de vida a su hija. Después de la misa, demás familiares y amigos disfrutaron de una fiesta de mucha convivencia. Felicitaciones… FELIZ CUMPLEAÑOS… Esta
semana felicito a los que celebran la vida como es el caso de Lupita Rico, José Carlos Cisneros, Beatriz Félix, Edrulfo Ramírez, David y Ricardo Urías, Francisco García, Lili Castillo, Rocío Tamayo, Diana Suárez, Margarita Acosta, Rocío Camacho, Lilián Flores y Daniela Félix. Hoy cumplen años Rosa María Ramírez, Alejandra Uraga y Daniela Cuevas. Mañana cumplen años Miriam García y Elizabeth Malacón. Para todos, mis mejores deseos… LAS POSADAS… Empezaron las tradicionales posadas entre familias, amigos, trabajos para convivir y empezar a renacer el espíritu de perdón y amor entre unos y otros. Dichas festividades de esta época se disfrutan y van realizándose, muchos hasta el día 23 de este mes, previo al nacimiento del niño Jesús. Vaya atendiendo el llamado de estas festividades y busque disfrutarlas al por mayor… DESPEDIDA SEMANAL… Mis lectores por el momento me despido no sin antes recordarles que estoy a sus órdenes al teléfono 7598111 en nuestra redacción Gente, vía Internet ivanpal1@hotmail.com o Twitter @jesvanpal, hasta la próxima semana, Dios mediante.
cializado en interpretar covers de rock y otros géneros similares y se ha presentado con ellos en Mazatlán y otras ciudades del noroeste de México.
Entre las piezas que interpretaron se hallan “Creeping death”, “Four Horsemen”, “For whom the bell tolls”, “Orion”, “The Unforgiven”, “Sad but
true”, “Face to black”, “Master of puppets”, “Enter sandman”, “Blackened”, “Whiskey in the jar” y “Seek and destroy”, entre otros.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
Alejandro Fernández se convirtió en papá por segunda vez hace 25 años y por partida doble, cuando su entonces esposa, América Guinart, dio a luz a las gemelas América y Camila, quienes la noche del viernes celebraron su cumpleaños con una fiesta espectacular.
Alejandro Fernández les cantó ‘Las Mañanitas’
Aunque fue el pasado 30 de noviembre cuando las hijas del Potrillo cumplieron su primer cuarto siglo de vida, pospusieron el festejo para disfrutarlo en grande, rodeadas de su familia y amigos.
De acuerdo con videos que circulan en las redes, en el cumpleaños no podía faltar su papá, quien les cantó las tradicionales Mañanitas mientras ambas, junto con su amiga Fer Barragán, sostenían un pastel en tono plateado que hacía juego con el vestido que decidieron usar para esa noche, publicó quien.com.
En otro momento se les ve en plena fiesta cantando a ritmo de Suavecito, suavecito de Laura León y Sabes a chocolate de Kumbia Kings, aunque ya abrigadas, pues todo parece indicar que su cumpleaños se llevó a cabo al aire libre en el jardín de una casa y en el que también estuvieron presentes su mamá, América Guinart y su abuelita, doña Cuquita.
En otros aspectos sobresale el amor que Camila y su esposo
Camila y América Fernández cumplieron 25 años y festejaron a lo grande rodeadas de la familia y amigos
El mensaje de ‘El Potrillo a
Mario Cuevas La Garra y Fernanda Castro, hija de Angélica Rivera, fueron algunos de los grandes invitados a la celebración que destacó por el fastuoso decorado de globos plateados en el techo y una exquisita mesa de dulces y botanas.
“Siempre he pensado que todas las bendiciones llegan acompañadas, y ustedes dos no podrían ser más prueba de ello. Gracias por la doble magia de mi vida. No podría estar más orgulloso de las mujeres tan maravillosas y chingonas que son. ¡Las amo con todo mi corazón!”, escribió Alejandro Fernández a las gemelas en su cumpleaños. En tanto, su mamá América Guinart, les dedicó también unas palabras de amor al recordar el día en que nacieron: “Esta mañana recordaba cómo hace 25 años mi día comenzó como una pesadilla. Yo con preclamsia, la cesárea se tenía que adelantar. Corría peligro la vida de las tres. A la 1:55 pm nació Camila y a la 1:56 pm América.
Tom Holland y Zendaya derraman miel, los actores estadounidenses siguen con la construcción de un romance sólido, ahora la pareja del momento en Hollywood sorprende al mundo con la millonaria mansión que compraron en Londres para vivir juntos, conoce los rincones de su nueva morada y el costo que tuvo el capricho que se dieron los enamorados con su nuevo nido de amor.
La millonaria mansión que adquirieron Tom Holland y Zendaya podría dar pistas sobre el nuevo paso a dar para la pareja joven del momento pues, la revista US Weekly reportó que buscan ‘sentar cabeza’ de manera definitiva y habrían elegido la ciudad de Londres para edificar su amor, publicó terra.com
El nido de amor que compraron juntos Tom Holland y Zendaya, se ubica a las orillas del río Támesis, en la lujosa comunidad de Richmond de Londres, un suburbio en el que estrellas como Angelina Jolie y ‘La Roca’ tienen hermosas casas en las que pasan
tiempo cuándo visitan esta ciudad en Europa.
Con esta adquisición Tom Holland y Zendaya se aseguran vivir una vida tranquila lejos de los paparazis que hicieron su vida imposible en Los Ángeles. Su ubicación en Londres la pone como una propiedad altamente valorada pues, la pareja pagó 4 millones de dólares por la propiedad de estilo campestre.
Aún no comienza la mudanza definitiva de la pareja a la mansión millonaria que compraron juntos pues, invirtieron una fortuna para adaptar todos los lujos que desean como una sala de cine y un gimnasio para mantener sus esculturales cuerpos de Hollywood para cuando sea necesario.
Tom Holland y Zendaya se encuentran muy enamorados por lo que ahora vivir juntos en Londres será el primer paso de la joven pareja que pronto podría dar la noticia de su boda para el próximo año. Londres es la ciudad natal de Tom, por lo que desea que su primera casa con su novia sea en esta antigua urbe europea.
El género urbano sigue marcando el ritmo al que se mueve el planeta, y es que por tercer año consecutivo Bad Bunny se adueñó la lista mundial de la plataforma de música Spotify, gracias a su álbum Un verano sin ti, el cual fue lanzado en mayo de este año.
El puertorriqueño también fue el intérprete más escuchado en México, de hecho es el segundo país con más oyentes para Bad Bunny en el mundo, solo superado por Estados Unidos. Mientras que la capital del país es la número uno en oyentes para Benito, informó publimetro.com Además, Bad Bunny tiene seis temas entre la lista de las 10 canciones más escuchadas del año en México, entre ellas, Me porto bonito, Tití me preguntó y Ojitos lindos, lideran este rubro. En cuanto a los álbumes más escuchados en el país, se encuentran Un verano sin ti del puertorriqueño se lleva el primer lugar. Cabe destacar que los fans mexicanos de Benito colocaron sus cuatro álbumes dentro del top 10.
En la lista de artistas con más streams, a Bad Bunny le siguen Rauw Alejandro en segundo lugar y Grupo Firme en tercero, quienes además se convirtieron en el artista mexicano más escuchado. Luis R Conríquez y Christian Nodal, se ubican en cuarto y
quinto lugar, respectivamente.
Mientras que la mujer más escuchada en México fue la colombiana Karol G con Provenza como su canción con más reproducciones. En cuanto a cantantes mexicanas, Kenia OS se posicionó como la favorita de los oyentes.
Se destaca que la música mexicana fue el género más escuchado a nivel nacional. Un total de cinco artistas de este género, Grupo Firme, Luis R Conriquez, Christian Nodal, Junior H y Carín León destacan en la lista de los 10 más escuchados en Spotify México durante 2022. Chale de Edén Muñoz fue el tema del género mejor posicionado en la lista de las canciones más escuchadas del año en el país.
Christine McVie, vocalista y teclista de Fleetwood Mac, autora de algunas de las canciones más conocidas de la banda británica, falleciò a los 79 años de edad, informó su familia en un comunicado.
“Nos gustaría decir que todos mantuvieran a Christine en sus corazones y recordaran la vida de un ser humano increíble y una música venerada que fue amada universalmente”, señala el escrito.
La familia de McVie detalló que el fallecimiento de la artista se da después de “una breve enfermedad”. McVie formó parte de la banda durante 27 años, desde 1971 hasta 1998.
“Era la mejor música que alguien pudiera tener en su banda y la mejor amiga que nadie pudiera tener en su vida”, manifestó la banda en su perfil de Instagram.
La despedida física de Gilberto López Alanís tuvo lágrimas, abrazos y muchos aplausos. Era el adiós a uno de los historiadores más prolíficos de Sinaloa, fallecido el sábado 3 de diciembre, por la tarde.
Un homenaje de despedida en el que fue su espacio de trabajo por varias décadas, le ofreció la comunidad cultural. El patio del Archivo Histórico General de Sinaloa recibió a quien fuera su director por muchos años y junto a su féretro, cuatro coronas de flores blancas lo acompañaron, rosas, claveles, margaritas.
Leonardo Yáñez y Alfonso Uriarte, danzante y músico de venado; Gabriel Uriarte y Óliver Uriarte, músico y danzante de pascola ofrecían una liturgia y danzas tradicionales, mientras amigos y familiares hacían guardias de honor junto al féretro.
El cariño de la gente se dejó ver en esa emotiva despedida. Artistas, pintores, bailarines, escritores, músicos, actores, promotores culturales, fotógrafos, cronistas, historiadores, funcionarios, servidores públicos, estaban ahí.
Durante el acto, Teodosio Navidad, en representación de la comunidad cultural, destacó que López Alanís fue un hombre admirado, siempre estaba trabajando, pensando, creando, e impulsando nuevos planes y proyectos.
“Su trabajo habla por él, sus más de 40 libros publicados son prueba de que su nombramiento como director del Archivo Histórico fue acertado, terminó su ciclo como director y dejó un archivo operando, se fue con la frente en alto, orgulloso de lo que logró construir poco más de 20 años al frente de esta institución”.
Recordó que animó a muchos a escribir, publicar, presentar su sobras, abrazó muchos proyectos que llevó a buen término, como la propuesta de crear un Archivo Histórico en la Universidad Autónoma de Occidente, la formación del Centro de Estudios Históricos Bacurimi AC, consolidó seminario de cultura mexicana, corresponsalía Culiacán y apoyó al Colegio de Historiadores y a los cronistas.
Carlos Alberto Camarillo Castro, director del Centro de Vinculación y desarrollo Regional del IPN Culiacán, reconoció que ese era uno de esos días en los que no se sabe qué decir ni cómo decirlo, porque no hay palabras que sirvan para explicar el pesar tan grande que se siente por la pérdida de un ser querido y sobre todo cuando esa persona deja un legado y una trayectoria caracterizada por la profunda vocación de
servicio.
López Alanís fue egresado de la Escuela Superior de Economía, del IPN y recordó la cantidad de proyectos que apoyó, para echar al final una porra.
Silvia Paz Díaz Camacho, rectora de la Universidad Autónoma de Occidente, reconoció en López Alanís a una persona excepcional.
“Quienes lo conocimos sabemos que no había una sola cosa que Gilberto no hiciera por nosotros. Me acerqué a él y le dije que no teníamos archivo, y me dijo ‘yo te ayudo, Silvia’, y desde ese momento empezamos a trabajar”, dijo.
“Gracias a Gilberto López Alanís hoy nuestra institución cuenta con un archivo histórico y en su honor llevará su nombre a partir de hoy, es lo que podemos entregar a su familia, que tanto queremos”.
Gerardo Alapizco Castro, secretario general de la Universidad Autónoma de Sinaloa, comentó que Sinaloa
entero lamenta la partida de uno de los pilares más sólidos de la cultura en el estado, de un referente en los estudios de la historia regional, un promotor incansable de este patrimonio inmaterial de esta tierra.
“Culiacán, que recorrió con sus pies, ojos y plumas, también se entristece… se ha ido un humanista que dejó huella en la UAS, un docente sensible, un estudiante
La tarde tenía un protagonista claro, José Trinidad Camacho, mejor conocido como Trino, ya que él sería galardonado con el Premio La Catrina, que se entrega año con año dentro del Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta que se realiza durante Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Entre los invitados a la ceremonia, celebrada en el auditorio Juan Rulfo, que lució a su máxima capacidad, se encontraba Andrés Bustamante, el Güiri Güiri, quien luego de hablar sobre la amistad que tiene con Trino, sorprendió a los asistentes con algo que se salió de guion.
“Todos vamos a presenciar algo que nunca ha existido en la historia de la entrega de premios o de reconocimientos. Por primera vez se va entregar un metarreconocimiento, es decir, dentro de un reconocimiento hay un nuevo reconocimiento. Bien aguzadillo, yo me trepo a la FIL, verdad, y digo aquí mismo, voy a presentar yo otro galardón. Aquí se le va a entregar a Trino La Catrina, merecidísima, por supuesto, y yo traigo aquí otro. Esto se llama ‘El CaTrino’”, dijo Bustamante mostrando un galardón que era una especie de columna romana con luces y un dibujo de Trino.
“Este CaTrino, aquí dice para quién es, y dice Andrés Bustamante. Me lo entrego por el honor, por el gusto, por el enorme placer que ha sido nuestra amistad, haber sido cuate tuyo y haber trabajado contigo. ¡Muchas felicidades!”.
Ese fue uno de los tantos momentos de humor que se
vivieron durante la entrega del reconocimiento a Trino, quien se sumó a un listado que incluye nombres como Rius, Sergio Aragonés y Quino, sus influencias reconocidas.
Otro gran amigo del monero, José Ignacio Solórzano, Jis, con quien realiza La chora interminable en Radio UdeG, le “reclamó” que este año ha sido galardonado en diferentes foros, como la Comic Con de San Diego y la FIL.
“Mi mujer aprovecha este tipo de cosas para darme una más, o sea, me dice: ‘Oye, ya ganó otro premio Trino, y tú, ¿qué onda, maestro? O sea, ya préndete, ¿no?’. No estoy pudiendo ya con este peso. Lo peor de todo es que sí se lo merece este cabrón. Qué hermoso fue verte crecer, cuando llegaste tú como un cachorrito a las puertas de mi casa, pidiendo ayuda, y yo te tomé en mis brazos, te desparasité, yo te formé”, bromeó Jis.
Cómo bienvenida a la entrega del reconocimiento, Raúl Padilla López, presidente de la FIL, reconoció el enorme apoyo recibido por parte de Trino desde los orígenes de la Feria.
“Me complace celebrar la extraordinaria trayectoria de un personaje ilustre de nuestra Feria, aunque no parezca, a la que, por cierto, ha acompañado durante prácticamente sus 36 años de historia. Es un amigo de la FIL, con quien igual nos encontramos deambulando por los pasillos, exponiendo su obra, o presentando algunos de sus libros en estos salones. Además, se trata de una doble celebración, ya que Trino es el primer tapatío de nacimiento en recibir este reconocimiento”, expresó Padilla López.
Antes, los moneros sinaloenses Ito Contreras, Ricardo Sánchez Bobadilla y Paquiro participaron en la mesa El triángulo dorado, caricatura desde la provincia y la tambora, en el auditorio Juan Rulfo de la Feria Internacional del Libro. Ahí conversaron sobre su perspectiva acerca del trabajo como cartonistas en una ciudad que no es del centro del país y sobre los peligros a los que se han enfrentado los periodistas y la violencia de la que han sido víctimas.
“El panorama monero y de historieta de nuestra ciudad no puede imaginarse sin la ironía gráfica de Trino, integrante fundamental de la generación Galimatías. Ha compartido con los lectores durante más de tres décadas el ingenio de su tinta y el humor negro agudo y perspicaz”, agregó el presidente de la FIL.
En un video presentado para conocer más al ganador del reconocimiento, Trino recordó que desde niño empezó a dibujar. De hecho, era el encargado de dibujar el estado de Puebla, para su maestra de 4º C del Colegio Unión, y también fue segundo lugar de un concurso de dibujo infantil, en el que se ganó un estuche de colores Prismacolor.
Luego de recibir el reconocimiento, Trino evocó sus inicios y dedicó el Premio a su esposa, Magui, y a sus hijos, Chema e Isabel, al tiempo que se enjugaba una lágrima que apareció en medio de tanto humor.
avezado y prolífico. Su legado es único, su labor académica, editorial es invaluable y su ejemplo es digno del mayor de los respetos”.
Juan Avilés Ochoa, director del Instituto Sinaloense de Cultura, destacó que en los últimos 10 años condujo el programa De la sierra al mar y dio voz a los más recónditos promotores de cultura del estado.
Les dejó tareas pendientes,
n Gilberto Javier López Alanís nació en Guamúchil.
Estudió Economía en la Escuela Superior de Economía del IPN y Maestría en Historia Regional en la UAS.
n Fue investigador de tiempo completo en el Instituto de Ciencias y Humanidades.
n Dirigió el Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, desde 1999.
n En 2021 el Gobierno del Estado lo reconoció con el Premio Sinaloa de las Artes.
como el Centro Cultural de Bacurimí, que continuarán en su memoria y la carrera histórica de San Benito. Y ahora tienen también la tarea de reconstruir su archivo personal.
Al final, sus hijos pidieron la palabra. Gilberto recordó cuando celebraron la creación del Archivo Histórico, hace poco más de 20 años, espacio donde dejó gran parte de su vida.
“Fuimos los más fieles testigos de tu amor por esta institución, siempre te compartimos con el archivo… Hoy te despedimos físicamente en donde fue tu segundo hogar… Vuela alto papá, algún día nos encontraremos de nuevo”.
El homenaje terminó y un cortejo fúnebre lo siguió hasta la carroza blanca, el féretro lo trasladaron sus amigos y junto a ellos, danzantes de pascola y de venado, que tocaban la música con instrumentos tradicionales.
“Sinaloa entero lamenta la partida de uno de los pilares más sólidos de la cultura en el estado, de un referente en los estudios de la historia regional, un promotor incansable de este patrimonio inmaterial de esta tierra”.
Gerardo Alapizco Castro Secretario General de la UAS
La Selección de Francia validó su etiqueta de favorito al superar por marcador de 3-1 a su similar de Polonia para meterse a los cuartos de final de la Copa del Mundo Qatar 2022; su rival será Inglaterra, que derrotó 3-0 a Senegal. 4D y 5D
El sinaloense César Arturo Ramos Palazuelos será el árbitro central en el encuentro entre Portugal y Suiza en los octavos de final de Qatar. 3D
Venados de Mazatlán se quedó con la serie de fin de semana en el puerto, al vencer a Tomateros de Culiacán. 8D
duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com
CIUDAD DE MÉXICO.- En ruta a levantar la mejor cosecha de su carrera en la Liga Mexicana del Pacífico, Wilmer Ríos (6-2, 2.24) ya empató su máximo total de triunfos en una campaña, impuesto en 2021-2022, establecido como abridor de los Naranjeros de Hermosillo.
El sinaloense es hasta el momento el más consistente del circuito con cinco victorias consecutivas y poco más de 64 innings en 10 aperturas, de las cuales, en una tiró 8 y dos tercios, cuatro de siete, dos de seis y tres de cinco.
Sólo Javier Solano, de los Charros de Jalisco, acumulaba una carga de 60 o más capítulos, seguido por Manuel Barreda (55.2) y Casey Harman (54), de Tomateros de Culiacán y Venados de Mazatlán, respectivamente.
La genética de Ríos—su papá Jesús Ríos casi siempre terminaba lo que iniciaba en ambas ligas—lo proyecta como un serpentinero de aguante, acorde a los nuevos tiempos en los que quien lanza 6 ó 7 innings es un fenómeno.
TRAS las contrataciones fallidas de Jon Singleton y Narcisco Crook, la directiva de los Charros de Jalisco finalmente metió al campo a un segundo extranjero ofensivo en la actual campaña: el cátcher, primera base y jardinero dominicano, Wilin Rosario, un ex ligamayorista.
Rosario, quien debutó en Los Mochis, viene de la Liga Venezolana, donde rindió para las Águilas de Zulia (.246, 0, 9), y el pasado verano bateó .413 con 5 home runs y 29 remolcadas en 27 juegos con los Mariachis de Guadalajara.
Los campeones vigentes sólo han jugado con un importado en el orden al bat en la presente edición—despegaron con el cubano
Dariel Álvarez--, apostando a una base nacional en el papel de primer nivel, pero que perdió “punch” con el anticipado retiro de José Manuel Rodríguez y la inhabilitación de Japhet Amador.
UN día como hoy, en 1978: Después de dieciséis años con los Rojos de Cincinnati, Pete Rose firma un contrato de cuatro años y 3.2 millones de dólares con los Filis de Filadelfia.
Otros equipos que persiguieron a “Charlie Hustle” incluyen a los Mets, Bravos, Piratas y Reales. El acuerdo convierte temporalmente a Rose en la atleta mejor pagada en deportes de equipo.
El vienes 5 de diciembre de 1986: El México americano Pablo Ruiz, de los Yaquis de Ciudad Obregón, lanzó un juego sin hit con carrera en 9 entradas, al imponerse 8 a 1 a los Mayos de Navojoa.
**“Estoy agradecido de vivir en una nación donde la mayoría cree que el castigo de uno debe estar de acuerdo con sus malas acciones y que la nuestra es una nación que juzga a un individuo tanto por lo que ha hecho como por cómo ha cambiado”.- Pete Rose.
EN seguidillas.- Los Yaquis de Ciudad Obregón agregaron a sus filas al guardabosques cubano, Jordanys Linares, quien viene de la LVBP, concretamente, de los Tigres de Aragua (.270, 0, 1). Tomó el lugar en el róster del japonés Taiki Sekine (.232, 0, 6)… Águilas de Mexicali mantiene en activo a Norberto Obeso (.121, 1, 2), una de sus adquisiciones en el cambio por Isaac Paredes que no anda al 100%. El jardinero no jugaba desde el 26 de noviembre… Justin Bryd, el actor y modelo que la hizo con los Guerreros de Oaxaca (.388, 6, 33), no pudo como refuerzo de los Algodoneros de Guasave (.083, 0, 2) y Leones del Escogido (.167, 0, 0).
millones de dólares, además de una opción mutua por 12 millones de dólares para el 2024. La opción tiene un monto de indemnización por 4 millones.
NOROESTE/REDACCIÓN
CHICAGO._ Los Medias Blancas de Chicago necesitaban a un quinto abridor para completar la ya sólida rotación, y al agregar al derecho Mike Clevinger, trajeron a un talentoso brazo con la oportunidad de convertir a este quinteto en uno élite.
Clevinger y los Medias Blancas acordaron por una temporada y 8
Tras pasar todo el 2021 recuperándose de una cirugía Tommy John (la segunda de su carrera), Clevinger regresó a la loma por los Padres de San Diego en 2022 y tiró 114.1 innings en 23 presentaciones (22 aperturas realizadas).
Lanzando con una velocidad reducida en comparación con su nivel previo a la cirugía, el derecho registró sus marcas más bajas de por vida en K/9 (7.2) y HR/9 (1.6) en camino a EFE de 4.33 y 4.97 FIP.
NOROESTE/REDACCIÓN
El Salón de la Fama del Beisbol anunció los resultados de la votación del comité de jugadores de la era contemporánea, eligiendo a Fred McGriff para ser exaltado al templo de los inmortales en Cooperstown en 2023.
McGriff, Albert Belle, Barry Bonds, Roger Clemens, Don Mattingly, Dale Murphy, Rafael Palmeiro y Curt Schilling integra-
ron en la boleta del comité de la era contemporánea.
El Comité se reunió durante las Reuniones Invernales en San Diego. Un candidato necesitaba alcanzar un 75 por ciento de los votos para ser elegido.
En 19 años de carrera, McGriff conectó 30 o más jonrones en 10 temporadas y empujó 100 o más rayitas en ocho ocasiones.
El pítcher derecho se amarra por un año y dls. 8 millones con Chicago
El sinaloense César Arturo
Ramos Palazuelos estará en los octavos de final de la Copa del Mundo Qatar 2022.
César Ramos fue elegido para impartir justicia este martes en el duelo entre Portugal y Suiza, correspondiente a los octavos de final de la justa mundialista.
El internacional sinaloense será acompañado en las bandas por los también mexicanos, Ángel Morín y Miguel Hernández.
Portugueses y suizos se enfrentarán este martes en punto de las 12:00 horas, tiempo de Sinaloa.
Actualmente, César Ramos suma dos partidos como juez central en la Copa del Mundo.
Con esta designación cómo árbitro central, su sexta en Copas del Mundo, César Ramos igualó a Arturo Brizio como los silbantes mexicanos que más veces han dirigido en un Mundial.
Cristiano Ronaldo Hace cuatro años, en Rusia 2018, Ramos Palazuelos dirigió el duelo de octavos de final entre Portugal y Uruguay.
DOHA._ El futbolista español Rodrigo Hernández, ha analizado el último encuentro frente a Japón y afronta con optimismo el decisivo duelo de mañana ante Marruecos en Qatar 2022.
Lo ha jugado todo en lo que llevamos de Mundial, pero la ambición de Rodrigo Hernández va mucho más allá de su destacado papel en la fase de grupos.
bajo en Qatar 2022.
avanzaron a cuartos de final al derrotar 2-1 a los europeos.
En los minutos finales, Cristiano Ronaldo reclamó fuertemente al sinaloense una falta, por lo que se ganó una tarjeta amarilla, dejando una imagen que se volvió viral en todo el mundo
MARTES 6 DE DICIEMBRE Marruecos vs. España 8:00 Horas Portugal vs. Suiza 12:00 Horas
DOHA._ Ha llegado la hora de la verdad para Brasil y la República de Corea. Los dos equipos se enfrentan este lunes en los octavos de final de la Copa Mundial Qatar 2022 por un puesto en la eliminatoria de cuartos.
Tras un resultado decepcionante en la última jornada de la fase de grupos, Brasil quiere superar su primer compromiso de la fase de eliminación directa, frente a la República de Corea, que a su vez llega con la moral reforzada después de lograr una heroica clasificación en el tiempo añadido contra Portugal.
La selección brasileña fue primera del Grupo G, con dos victorias en tres
Brasil vs. Corea del Sur 12:00 horas
OTRO JUEGO Japón vs. Croacia 8:00 horas
partidos (sobre Serbia y Suiza).
La República de Corea, por su parte, venció a Portugal, empató con Uruguay y perdió frente a Ghana, lo que le permitió terminar segunda del Grupo H.
El escenario del choque será el Estadio 974 y su vencedor se cruzará a continuación con el ganador del Japón-Croacia, que también se disputa el lunes.
Será la primera vez que Brasil y Corea se crucen en el torneo.
“Estamos recuperados. Fue un toque de atención y un momento intenso”, ha comentado el madrileño en referencia al último encuentro frente a Japón, a la vez que advierte de que “no vamos a cambiar nuestra manera de jugar, ni nos conviene cambiar nuestra filosofía”.
DOHA._ Brasil debería contar con el regreso de Neymar para el partido contra República de Corea, correspondiente a los octavos de final de Qatar 2022.
El número 10 se entrenó con el equipo este domingo, un día antes del partido.
Si el partido fuera este domingo, el delantero ya estaría en la lista del once inicial.
El astro se lesionó en el debut de la selección brasileña en el Mundial 2022, que terminó con una victoria por 2-0 sobre Serbia.
Sin él, Brasil le ganó a Suiza por 1-0 y perdió con Camerún por el mismo resultado.
AL KHOR._ Inglaterra goleó este domingo 3-0 a Senegal apara avanzar a los cuartos de final de Qatar 2022, pero lo hizo con la sorpresiva ausencia de una de sus máximas estrellas, Raheem Sterling.
Tras finalizado el partido el director técnico de Inglaterra, Gareth Southgate, reveló en la conferencia de prensa el motivo de la ausencia de Sterling en el encuentro.
Fue ahí cuando Southgate contó la pesadilla que vivió la familia del extremo del Chelsea, al ser secuestrada por breve tiempo tras un robo masivo en su residencia.
Por esa razón Sterling decidió volar hacia Inglaterra para acompañar a su familia, algo consultado con el estratega que apoyó su decisión y cree que la prioridad es la familia.
“Vamos a apoyar eso y dejar que tenga todo el tiempo que necesite. Se fue a casa. No quiero ponerlo bajo presión. A veces el futbol no es lo más importante, la familia debe ser lo primero”, confesó Southgate.
Ya en la previa del partido un tuit había confirmado la ausencia de Sterling aunque sin revelar el motivo específico, sólo citando asuntos familiares.
Antes de regresar a casa, Sterling había sido protagonista en el equipo inglés marcando en la goleada 6-2 ante Irán, en el primer partido de la fase de grupos.
DOHA._ En la balanza, Francia llegaba su cruce con Polonia, por los octavos de final de la Copa Mundial de Qatar 2022, con todo el favoritismo. Y eso lo hizo valer en el Estadio Al Thumama: ganó por 3-1 y avanzó a los cuartos, para dar un nuevo paso en su objetivo por la defensa del título.
Olivier Giroud al 43’ y Kylian Mbappé al 74’ y 90’ marcaron por los galos; Robert Lewandowski de penal al 90’ (+9) descontó por los polacos.
Francia intentó imponer condiciones desde el primer minuto, mientras que Polonia, a diferencia del partido con Argentina, no se mostró tan defensiva y salió a proponer un encuentro parejo.
Con algunos remates de media distancia, Les Blues inquietaron al arquero Wojciech Szczesny. Olivier Giroud no pudo definir bien y se perdió el gol, pero iba a tener revancha más tarde.
Por su parte, los polacos tuvieron una oportunidad muy clara de abrir el marcador con un disparo de Piotr Zielinski que atajó Hugo Lloris y en el rebote salvó un defensor de Francia sobre la línea.
Sobre el final, Giroud recibió de espaldas, giró y remató cruzado para anotar el 1-0.
En el complemento, el elenco dirigido por Didier Deschamps salió a buscar aumentar la ventaja.
Con remates de Giroud y de Mbappé, el elenco galo estuvo cerca de convertir el segundo.
Polonia empezó a quedar más expuesto y Francia lo liquidó de contratatque con una buena definición de Mbappé.
Sobre el final, el delantero del PSG marcó un golazo para sellar el 3-0.
En la última del partido, Robert Lewandowski descontó de penal.
Inglaterra golea a Senegal y chocará con Francia
AL KHOR._ Inglaterra goleó 3-0 a Senegal y avanzó a la siguiente instancia, en la que enfrentará a Francia, en partido celebrado en el Al Bayt Stadium y por los octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA de Qatar 2022.
Jordan Henderson al 38’, Harry Kane al 45’ (+3) y Bukayo Saka al 57’ marcaron los goles de los ingleses.
En la primera parte, el partido pareció jugarse, por momentos, como quería Senegal. Pero cuando Inglaterra pisó un poco el acelerador convirtió dos goles.
Los Tres Leones estuvieron lejos de desplegar su mejor versión en el primer tiempo, en el que manejaron la posesión de la pelota (65 por ciento), pero sin inquietar a Edouard Mendy hasta el tanto de Jordan Henderson, el cual
marcó un punto de inflexión en el partido.
De contraataque llegó el 1-0 tras una buena combinación de pases. Jude Bellingham asistió a Jordan Henderson, quien pisó el área y marcó el 1-0.
El gol desacomodó al combinado africano, que sintió el impacto y quedó tambaleando, mientras que el elenco británico se soltó y empezó a encontrar espacios para lastimar.
En la última situación del partido en la primera mitad, otra vez en una jugada rápida, el elenco europeo logró aumentar la diferencia en el resultado por intermedio de Harry Kane.
En el complemento, los dirigidos por Gareth Southgate terminaron de liquidar el partido . Tras una buena jugada individual de Phil Foden, apareció Bukayo Saka para anotar el 3-0 definitivo.
La anotación del delantero de Arsenal liquidó el pleito. Durante la última media hora del encuentro, Inglaterra bajó su intensidad y Gareth Southgate comenzó a realizar cambios ya pensando en el duelo de cuartos de final contra Francia.
Senegal, por su parte, intentó adelantarse en el terreno, aunque, más allá de las variantes introducidas por Aliou Cissé, no pudo descontar y se terminó conformando con no ser derrotado por
una diferencia mayor.Kylian Mbappé marca dos goles en el triunfo
Les Blues supera 3-1 al conjunto polaco y reafirman de candidatos al título; se medirán a Inglaterra,
MÉXICO._ En un ambiente de tensión y en silencio, Gerardo Martino, su cuerpo técnico y un grupo de seleccionados mexicanos regresaron de Qatar.
La madrugada de este domingo “Tata” Martino y parte de la Selección Mexicana retornaron a la Ciudad de México luego de que el Tricolor quedara eliminado en la fase de grupos de la Copa Mundial, algo que no ocurría desde el Mundial de Argentina 1978.
Fueron tres o cuatro seguidores de la Selección Mexicana los que estaban en el aeropuerto, quienes se animaron a hacerle un reclamo a Martino.
“A robar, es lo único que viniste a hacer”, le increpó un aficionado.
“Da la cara ‘Tata’”, reclamaron al estratega, quien no emitió declaración a los medios de comunicación que lo esperaban en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Tampoco sus auxiliares dieron declaraciones, entre los que estaban Jorge Theiler y el ex portero Norberto Scopponi, quien discutió con un señor porque le reclamó al DT argentino la ausencia de Javier “Chicharito” Hernández en la convocatoria del Tri.
El ex portero de Cruz Azul respondió con un “no digas boludeces”, acompañado de dos palmadas en la mejilla.
El aficionado le dijo a Scopponi: “idi... argentino. Idi... argentino”. Ante esto el sudamericano volteó y respondió “soy más mexicano que vos porque pago impuestos y vos no pagás”. Al escuchar esto, de nueva cuenta hubo otra ofensa hacia el ex portero “sácate a la v...”.
Fue el récord de la Selección Mexicana en Qatar 2022
Los jugadores que llegaron en el vuelo fueron Alexis Vega, Jesús Gallardo, Uriel Antuna, Carlos Rodríguez y el portero Alfredo Talavera, además del lateral Kevin Álvarez y varios de los juveniles que fungieron como sparrings en la gira europea, entre ellos Jorge Ruvalcaba y Santiago Trigos.
El resto de los seleccionados abordaron diversos vuelos desde Qatar, algunos para reportarse ya con sus clubes.
Por ahora, los directivos de la Federación Mexicana de Futbol se encuentran en planeación para el siguientes ciclo mundialista, pues cabe recordar que Martino ya anunció que no seguirá al frente del Tri.
El culiacanense Edy Ramiro Valencia Mercado sostuvo el sábado una dura contienda en Guaynabo, Puerto Rico.
Edy Valencia enfrentó al local Saúl “Zurdo” Rosario, en pleito que fue pactado a ocho asaltos en peso Pluma.
Saúl “Zurdo” Rosario mantuvo el control de la pelea, sin embargo, Edy “Dinamita” Valencia nunca bajó los brazos.
El triunfo fue para el boricua, esto tras recibir el favor de los tres jueces con tarjetas de 79-73.
Con esta derrota, Edy Valencia quedó con récord de 19-9-6 (7 KO’s).
Por su parte, Saúl Rosario llegó a una foja de 161-1 (10 KO’s).
El culichi Edy Valencia ha estado viajando por el mundo en busca de incrementar su nivel y experiencia en el boxeo.
Valencia Mercado viene de sostener, también en 2022, par de peleas en Las Vegas, Nevada, donde enfrentó a Jessie Magdaleno y Enrique Vivas, con los que mantuvo cerradas contiendas, pero en las que los resultados no le favorecieron.
Además, el año pasado, el sinaloense viajó a Inglaterra, donde cayó ante Thomas Patrick Ward.
Es el récord con el que está Edy Valencia tras caer en Guaynabo, Puerto Rico
Una nutrida participación se registró en la Tercera Carrera Pedestre 5K, evento organizado por la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa, para festejar el 77 aniversario de fundación de dicha unidad académica.
Personal docente, administrativo y cientos de estudiantes del plantel y sus extensiones Mocorito, Navolato, Costa Rica, Eldorado y Badiraguato, se dieron cita en la explanada del Edificio Central, punto de salida de este tradicional evento deportivo.
Al llegar a la meta de la carrera pedestre 5K, colocada en el edificio actual de la FCA, los participantes fueron recibidos con aplausos.
En la varonil el primer lugar se lo llevó Jesús Manuel García Ponce; en segundo cruzó Víctor Bastidas Larrañaga, seguido de David Zavala Villa.
En la femenil el primer lugar fue para Estefanía Cabrera Diarte; la segunda en cruzar la meta fue Carmen Alicia Pardo Valenzuela, mientras que el tercer lugar se lo colgó Jessica Noemí López Amézquita.
De las victorias que ha logrado el culiacanense han sido por la vía del nocaut
Niños y jóvenes serán beneficiados con estos espacios deportivos.
Los ganadores de ambas ramas festejan su triunfo.
Los ganadores subieron al pódium donde las autoridades del plantel los felicitaron e hicieron entrega de las preseas y trofeos.
El Ayuntamiento de Culiacán, a través del Patronato Impulsor del Deporte en Sinaloa, recibió dos espacios rehabilitados para que niños y jóvenes puedan practicar algún deporte en canchas dignas.
Las obras que fueron beneficiadas se ubican en las colonias Universidad 94 y Bachigualato, en donde se invirtieron cerca de 800 mil pesos.
Durante la entrega de los espacios, María Teresa Guerra Ochoa, titular de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa, dio el mensaje de bienvenida, en el que recalcó que el deporte es el mejor camino para alejar a niños y jóvenes de la violencia.
Después, David Vargas Rodríguez, presidente del Pids, quien hizo entrega oficial de las obras, recalcó que el patronato es un complemento en la promoción deportiva en el estado, ya que la función específica es rehabilitar espacios, que es la encomienda del Gobernador Rubén Rocha Moya, de tener espacios dignos.
En el acto, estuvo como invitada especial la jugadora profesional culiacanense Aylín Avilez Peña, del Club Rayadas de Monterrey de la Liga MX Femenil, quien compartió algunas palabras a las niñas, niños y jóvenes que se dieron cita.
En la ceremonia, el director general del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, José Alberto Beltrán Figueroa, hizo entrega de material deportivo a los promotores de ambas colonias.
El pugilista culiacanense Edy Valencia perdió por decisión unánime ante Saúl ‘Zurdo’ Rosario, en combate celebrado en Guaynabo
Green Bay llegó a 787 triunfos desde su fundación, dejando atrás a Chicago, que tenía 101 años como líder solitario
Con la victoria de este domingo 28-19 sobre los archirrivales Chicago Bears, los Green Bay Packers se han convertido en la franquicia con más victorias de todos los tiempos de la NFL.
Aaron Rodgers y los Packers de 2022 obtuvieron la victoria número 787 del club con su victoria sobre los Bears, rompiendo un empate con Chicago por la mayor cantidad en la historia de la liga. Es la primera vez que los Packers superan a los Bears.
La franquicia Bears/Decatur Staleys ha tenido la mayor cantidad de victorias de temporada regular de todos los tiempos al final de cada una
Pittsburgh 19 Atlanta 16
Jacksonville 14 Detroit 40 NY Jets 22 Minnesota 27 Washington 20 NY Giants 20 Tennessee 10 Filadelfia 35 Denver 9 Baltimore 10
Cleveland 27 Houston 14 Seattle 27 LA Rams 23 Miami 17 San Francisco 33 Kansas City 24 Cincinnati 27 LA Chargers 20 Las Vegas 27 Indianápolis 19 Dallas 54
de las primeras 102 temporadas de la liga, según NFL Research. Después de 2021, los Bears superaron a los
Los Green Bay Packers obtienen la victoria número 787 en la historia de la NFL, tras superar a los Chicago Bears.
Packers por una victoria, 783-782.
Los Packers, en su temporada 102, mejoraron a 787-589-38 con la victoria del domingo.
Green Bay también es la franquicia más ganadora en la historia de la NFL en cuanto a títulos con 13 en total, incluyendo cuatro Super Bowls.
NUEVA ORLEANS._ José
Alvarado resaltó una notable actuación de 38 puntos, la mayor cifra de su carrera, con ocho triples, también lo más destacado de su trayectoria, y los Pelicans de Nueva Orleans ganaron por cuarta vez al hilo al derrotar 121-106 a los Nuggets de Denver, el domingo.
Alvarado, uno de los preferidos de los fanáticos, cuya producción ha excedido las expectativas desde que llegó a la NBA sin haber sido seleccionado tras salir de Georgia
Indiana 100 Portland 116 Phoenix 133 San Antonio 95
Boston 103 Brooklyn 92 Memphis 122 Detroit 112
Cleveland 81 Nueva York 92 LA Lakers 130 Washington 119 Chicago 101 Sacramento 110
Tech en 2021, salió de la banca con los Pelicans en desventaja de 14 puntos en el primer cuarto e inmediatamente consiguió 8 unidades en una racha de Nueva Orleans de 11-1.
MAZATLÁN._ Mazatlán se adjudicó su primera serie en la segunda vuelta de la Liga Mexicana del Pacífico.
El cubano Raico Santos quebró un empate en el juego en la octava con un elevado de sacrificio que permitió anotar la carrera de la diferencia a Randy Romero, para que Venados de Mazatlán se impusiera 4-3 a Tomateros de Culiacán, en el estadio Teodoro Mariscal.
Ambos equipos se quedaron con idéntica marca de 5-7 en el standing de la liga.
Los rojos porteños anotaron primero en la noche ante la serpentina del estadounidense Kurt Heyer al fabricar par de carreras en la segunda tanda.
Ese inning lo comenzó Félix Pérez con ponche, Luis Jiménez abrió el departamento de hit por los de casa con sencillo al central, el mazatleco José Manuel Orozco hizo daño como la noche antes al conectar triple al fondo del central para remolcar la de la quiniela.
El receptor experimentado Gabriel Gutiérrez siguió con un batazo tendido al jardín derecho que se convirtió en doble y colocar el juego 2-0 en ese momento.
El zurdo de casa, Braulio TorresPérez lució efectivo en la jornada a lo largo de seis entradas, en las que no admitió carrera, con ocho ponches y apenas una base.
de Culiacán mostró su acostumbrada agresividad en los senderos, pero
Culiacán empató los cartones en la séptima frente al relevo de Marco Rivas al recibir jonrón con uno en base de Emmanuel Ávila.
Tomateros tomó el mando del juego en la octava con elevado de sacrificio al derecho de Efrén Navarro que mandó a home a Sebastián Elizalde.
Los de casa recuperaron la ventaja sobre el final del juego en la octava contra el mazatleco Sasagi Sánchez,
con triple de Randy Romero, quien timbraría enseguida con elevado al prado derecho del cubano Raico Santos.
La victoria fue para el joven relevista Daniel Cruz (2-1) en relevo de un tercio. El colombiano Elkin Alcalá cerró la novena con su rescate 15.
Sufrió el revés el también relevista Sasagi Sánchez (1-1) también en relevo de una entrada, dos hits y dos carreras.