Buscará un triunfo histórico
México se mide hoy a Argentina en un encuentro que puede resultar histórico, ante quien tiene deudas pendientes en las Copas del Mundo. 4D y 5D

México se mide hoy a Argentina en un encuentro que puede resultar histórico, ante quien tiene deudas pendientes en las Copas del Mundo. 4D y 5D
El Gobierno del Estado entregó la Iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para 2023, al Congreso del Estado. El Secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega, informó que el presupuesto es por 64 mil 500 millones de pesos para ejercer.
“La iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2023 tiene una indudable orientación social, se inspira en los valores de la eficiencia y austeridad republicana, y en su ejercicio, seguirán prevaleciendo los principios de disciplina, transparencia y honradez”, precisó el funcionario estatal.
Explicó que la iniciativa de ley propone un incremento a los programas sociales implementados por el Gobierno del Estado, enfatizando el apoyo a las personas con discapacidad. También incluye 100 millones de pesos para las escuelas de tiempo completo.
Destacó el recurso que será destinado de apoyo a tempora-
leros, coberturas para garantizar precios justos del maíz, fondo de apoyo para el desarrollo productivo y para recuperar el estatus zoosanitario. Así como a los sectores primarios, y proyectos hidráulicos.
“Apoyos a temporaleros,
como la entrega de semillas. Establecimiento de praderas y proyectos agropecuarios para mujeres”, expuso.
“Apoyo directo a pescadores, Bienpesca, y adquisición de motores marinos, entre otros tantos programas para el campo
y la pesca, son la mejor evidencia del sentido social que le venimos imprimiendo a nuestro presupuesto de egresos”.
Agregó Díaz Vega que continuarán con la asignación de recursos para la federalización de los servicios de salud pública.
“La mayor significación presupuestaria, lo será el rubro de la salud. El programa de federalización de la salud, ya establecido en Sinaloa que contempla la atención primaria, será un parteaguas, camino no solo a la universalización de los servicios de salud, sino además al mejoramiento de la calidad y suficiencia de infraestructura y medicamentos”, dijo.
El rubro de la obra pública también tendrá un incremento con respecto al presupuesto ejercido en 2022, y seguirá con la orientación del sentido social.
En pleno Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y las Niñas, una mujer fue asesinada a balazos por un sujeto desconocido cuando se encontraba comiendo en un negocio de comida japonesa en la Colonia Miguel de la Madrid, en esta capital sinaloense.
Hoy también es la campaña 2022 ¡ÚNETE! Activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas
La mujer fue identificada como Dania “N”, de 39 años de edad.
Los hechos se dieron en un restaurante que se ubica por la Avenida Patria cuando la mujer se encontraba degustando un platillo es interceptada por un sujeto que le disparó a quemarropa.
Al lugar acudieron paramédicos de Cruz Roja y paramédicos del grupo Gurúm que al revisar a la mujer confirmaron que ya había fallecido por las lesiones
que presentó en el cráneo.
La zona fue limitada por personal de la fiscalía del Estado de Sinaloa quiénes realizaron las investigaciones de ley.
Participaron dos personas en el asesinato: SSPE
Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de seguridad pública de Sinaloa, informó la tarde del viernes, que son dos personas las que participaron en la muerte de Dania, quien se encontraba en el interior de un restaurante de comida japonesa.
Indicó que hay videos del atentado y que éstos ya están en manos de la Fiscalía.
“La agresión en contra de la mujer fue directo, donde al parecer dos personas son las que participaron en dicho crimen”, expresó el funcionario de seguridad estatal.
Recuerda CMAS a mujeres asesinadas Mazatlán 2B
El Gobierno del Estado apoyó con 150 millones de pesos al Municipio de Mazatlán para que esté con mayor holgura y cubrir las necesidades de aquí al cierre de año, informó el coordinador de la Comisión de Hacienda del Cabildo local, Regidor Bernardo Eduardo Alcaraz Conde.
“El Alcalde gestionó con el Gobernador un apoyo de 150 millones de pesos para estar un poco más holgado y poder cubrir las necesidades que tiene el Municipio de aquí a cierre de año, incluyendo aguinaldos, la operación del día a día del Municipio, algunos contratos de arrendamientos, maquinarias, hubo otros que no pueden parar pues paralizas el servicio”, añadió Alcaraz Conde.
“Y es por eso que el Presidente (Municipal) se vio en la necesidad de hablar con el Gobernador, el Tesorero (Municipal) está reorganizando todo e independientemente cómo encontró las finanzas lo que está viendo es de aquí para adelante cómo vamos a sacar adelante al Municipio, al Ayuntamiento y es lo que están haciendo en este momento”.
El funcionario municipal recordó que cuando el Cabildo autorizó la modificación al presupuesto para adquirir maquinaria era porque efectivamente había unos excedentes, que se iba a terminar con más ingresos de los proyectados, eso fue realmente lo que pasó por esa instancia, una Modificación a la Ley del Presupuesto de
Ingresos para compras esa maquinaria que ya está trabajando.
Ahora el Tesorero Municipal o el mismo Alcalde tendrían que platicar con los proveedores que den la oportunidad de ir avanzando y el año que entra a lo mejor terminar con pagos.
Reiteró que así como hubo excedentes en los ingresos también fue en los egresos, pero el Tesorero Municipal está muy enfocado en ir hacia adelante y que no se detenga la operación, nóminas, aguinaldos pues los trabajadores necesitan ese recurso y eso está haciendo para garantizar que no se detengan esos rubros.
Alcaraz Conde dijo que en su momento el Tesorero Municipal o el Presidente Municipal tendrán que dar el informe de cómo se recibieron las finanzas de la anterior administración municipal.
“Por lo pronto ahorita es eso, que no se detenga, que continúe para que no se vean afectados los trabajadores y algunos proveedores que son muy necesarios para la Comuna.
En el marco del Día Internacional contra la Violencia de Género, el Gobierno del Estado inició las actividades de los 16 Días de Activismo en Contra de la Violencia a las Mujeres y Niñas.
Como una de las primeras actividades, el Gobernador Rubén Rocha Moya tomó protesta a las 80 integrantes de la Red de Mujeres Constructoras de Paz, que está compuesta por activistas y defensoras de los derechos de la mujer, de los municipios de Culiacán, Mazatlán, Ahome y Navolato, principalmente.
El Mandatario estatal comentó que el 25 de noviembre es el día para hacer una reflexión del combate a la violencia contra mujeres, y no que es el único día en que emprenden acciones para erradicar dicha problemática.
“Esa campaña la realizamos permanentemente, en la mesa (de seguridad) revisamos hasta el número de llamadas que se dan, que hablan reportando. Todos los días tenemos el número y ahí vemos que aumentan las llamadas”, expuso.
“Y qué bueno, no es malo que aumenten las llamadas de denuncia, lo malo es que de cada denuncia, por lo menos tres no se hacen”.
Afirmó que registran qué porcentaje crece el número de llamadas que, por lo menos las mujeres o alguien cerca de una mujer violentada, se animan a denunciar por vía telefónica.
Rocha Moya destacó que Sinaloa tiene refugios en Culiacán, Mazatlán y Guasave para atender a mujeres que son víctimas de violencia; y que están construyendo otro en Ahome. Así como la edificación de un Centro de Justicia para las Mujeres en Mazatlán.
“Me interesa mucho que sepan que vamos a seguir siendo un ejército unitario en contra de la violencia contra las mujeres, y lo vamos a perfeccionar cada vez más, y cuando hablo de ejército, veo el tema de procuración o punitivo, pero nos interesa más la parte cultural, y estamos trabajando en educación, en cultura y en deportes”, añadió.
La jornada de actividades que se llevó a cabo este viernes, inició a las 09:00 horas y concluirá a las 18:00 horas con la iluminación del Palacio de Gobierno en color naranja, que es característico de la conmemoración de este día.
Como parte de esta campaña, medios de comunicación de cobertura estatal incluirán en su programación mensajes y contenido dirigido para prevenir la violencia contra las mujeres y niñas, durante toda esta jornada, contribución que agradeció la secretaria de las Mujeres.
Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena, consideró “racista” y “clasista” la campaña emprendida por la oposición para señalar que los asistentes a la marcha convocada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador son “acarreados” traídos de todas partes del país y retó a quienes sostienen esto asistir a la movilización del domingo y comprobar que quienes van lo hacen por su voluntad.
“Que (quienes acusan) hablen con las personas, a ver cuántas van a fuerzas, cuántos van acarreados, cuántos no saben a qué van —por que hubo una marcha en la que la gente no sabía a qué iba— cuánta gente va engañada. Qué hagan un sondeo de manera libre”, desafió Delgado Carrillo en entrevista con Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado para el programa Los Periodistas que se transmite en el canal de YouTube de SinEmbargo Al Aire.
Los dirigentes del PAN, Marko Cortés Mendoza; del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, así como legisladores de ambos partidos han criticado la marcha convocada para mañana domingo por el Presidente López Obrador, con motivo de sus 4 años de Gobierno. Para el líder panista y otros integrantes de este partido, las personas que acudirán serán “acarreados” por los gobernadores y funcionarios que se darán cita a la movilización.
En respuesta, el dirigente morenista criticó que la oposición sea incapaz de ver “que hay un pueblo consciente, que hay un pueblo comprometido, que hay un pueblo que quiere que siga la transformación que encabeza el Presidente de la República”.
“Detrás de ese pensamiento de decir, ‘ah, es que toda la gente va a ser acarreada’ es el desprecio a la gente. Lo mismo ocurrió en la ratificación de mandato, pues que eran puros acarreados y resulta que salieron 16 millones de personas a votar, imagínate que tuviéramos la capacidad de acarrear a 16 millones de personas, imposible”, señaló.
Y más tarde en la plática puntualizó: “Cómo vamos a necesitar acarreados, si el Presidente tiene una aprobación muy grande y hay un pueblo que defiende y está con el Presidente. Esta expectativa, por ejemplo, de que pudiera ser la última marcha de él, pues es enorme. Esto es imposible que lo entienda la derecha”.
Mario Delgado sostuvo que el Presidente de la República tiene un gran poder de convocatoria, lo cual se suma a la expectativa de que hace mucho que la gente no marcha con él, “entonces, la gente va a estar, además con un buen motivo, los cuatro años del Gobierno de la transformación, es un gobierno que su apoyo fundamental es la gente”.
“Me preguntaban, por qué un Presidente va a encabezar una marcha, pues sí, es algo inédito, pero este Presidente encabeza un movimiento cuyo objetivo no sólo era ganar el Gobierno, era regenerar por completo la vida pública del país, era lograr el cambio de mentalidad, pues esa lucha continúa aunque se esté en el Gobierno. Yo creo que vamos a tener una gran fiesta el domingo”.
El INE ‘nos persigue’
El dirigente morenista expuso en la entrevista que es la misma gente la que se está organizando para el domingo, mientras que Morena “está ayudando a difundir la convocatoria”, una situación que —acusó— ha llevado a que “tengan encima” al INE.
“Ya tenemos requerimiento en todas las entidades federativas de por qué estamos promoviendo el evento, cuando es un llamado a toda la ciudadanía, a todos los mexicanos que hace el Presidente de la República. Esos que son demócratas, los que el INE no se toca, porque ellos resguardan la democracia, ahora no quieren que nosotros en nuestro libre ejercicio de participación podamos convocar o ir”, denunció.
A decir de Mario Delgado, “esta persecución” inició con el evento de Morena Toluca, al que acudieron “los aspirantes, los liderazgos más relevantes” y en donde la dirigencia convocó al Congreso Nacional rumbo a los procesos electorales de 2023, en el Estado de México y Coahuila, y a la contienda presidencial de 2024.
“A partir de ahí inició una persecución, donde varios liderazgos conocidos pues tenemos la prohibición de hacer actos públicos, violando nuestros derechos constitucionales de libre asociación y manifestación política. Están con esta persecución permanente, incluso en el Tribunal sustituyeron al Poder Legislativo y ellos decidieron que si el Tribunal y el INE te multan de manera reiterada por violar lo que ellos consideran una restricción [...] pierdes el modo honesto de vivir que señala la Constitución que deben de tener
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, expuso que la oposición es incapaz de ver “que hay un pueblo consciente, que hay un pueblo comprometido, que hay un pueblo que quiere que siga la transformación
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la primera línea de la marcha de mañana domingo estará encabezada por los aspirantes de Morena a las elecciones presidenciales de 2024 — Adán Augusto López Hernández, titular de la Segob, el Canciller Marcelo Ebrard, y la Jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum— así como miembros de su Gabinete y la Senadora Jesusa Rodríguez.
Durante su conferencia de prensa matutina, el Jefe del Ejecutivo federal precisó que también formarán parte de esa primera fila tres ciudadanos que iniciaron con él en Morena, así como los dirigente de la llamada “cuarta transformación” de la Cámara de Diputados y Senadores, así como los gobernadores morenistas .
“La organización que es muy importante, va un contingente adelante, yo voy a encabezar (...).
La primera fila tres ciudadanos de los que han estado con nosotros de tiempo atrás; va a estar
Jesusa (Rodríguez) la estoy invitando, va a estar la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (Claudia Sheinbaum), pero voy invitar a dos ciudadanos más de los que iniciaron este movimiento, que siempre digo no es de un sólo hombre o de un grupo es de millones de personas”, expuso frente a la prensa.
“Van a estar sí Adán (Augusto López Hernández), no sé si a la izquierda o la derecha, pero van a estar ahí, Marcelo (Ebrard), los
representantes del movimiento en las cámaras, qué van a hacer invitados los representantes tanto de diputados como senadores por supuesto, gobernadores están invitados todos sí, luego el Gabinete, y luego todos los legisladores que quieran participar”, agregó.
En Palacio Nacional, el Mandatario federal señaló que atrás, por orden alfabético, se organizarán los contingentes por estado, iniciando con
Aguascalientes y finalizándo con Zacatecas.
Con ironía, el Presidente se refirió a las críticas por el supuesto “acarreo” que se registrará el 27 de noviembre.
“Son muchos acarreados porque están muy contentos por el combate que ha habido a la corrupción, hay millones de personas que van a venir acarreados porque vienen a celebrar que ya no domina la oligarquía en México. Vienen muchísimos acarreados, están contentos que haya una auténtica democracia en nuestro país”, comentó.
Y agregó entre risas: “Ya no hay posibilidad de que hay más acareados porque no hay camiones”.
En ese mismo sentido, el Mandatario refirió que no hay un gasto hecho para la convocatoria que se abrió hace unos días, ya que cada una de las personas que deseé participar en la marcha tendrá que hacerlo con sus propios “viáticos”.
“Ni un centavo del presupuesto público, la gente coopera y compra sus boletos y seguramente van a rentar autobuses, pero del presupuesto ni un centavo”.
Finalmente, comentó que luego del primer bloque, marcharán las organizaciones sociales como el sindicato de electricistas, los maestros y los petroleros.
MÉXICO (Sinembargo)._ La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral rechazó tomar medidas para que se impida la difusión de la marcha convocada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador mañana domingo 27 de noviembre en la Ciudad de México con motivo de su Cuarto Informe de Gobierno.
El Partido de la Revolución Democrática había presentado medida cautelar en contra del Presidente López Obrador, Morena y otros servidores públicos debido a la invitación que hizo el Mandatario federal en su conferencia de prensa matutina del pasado 16 de noviembre, además de la promoción de la marcha en diversas cuentas de redes sociales de las personas denunciadas.
todos los candidatos y candidatas, y por lo tanto no puedes ser candidato a nada”.
—Es decir, ¿están trabajando para más adelante anular a uno o a varios posibles candidatos de Morena? —lo cuestionó Alejandro Páez Varela.
—Así es. No hay ninguna Ley que regule este tema de tener un modo honesto de vida, entonces el Tribunal dijo, ‘ah, es que si yo
La Comisión “estimó improcedente la medida cautelar solicitada, al no advertir una evidente ilegalidad en materia electoral en este momento, que justifique la urgencia o peligro en la demora para conceder la medida, toda vez que actualmente no se encuentra ningún Proceso Electoral Federal o Local en curso”, declaró a partir de un análisis preliminar a los hechos denunciados.
Los consejeros electorales también consideraron que “bajo la apariencia del buen derecho”, las publicaciones en redes sociales sólo tienen como finalidad mostrar su simpatía respecto de la marcha convocada por el titular del Ejecutivo en el marco de su cuarto Informe de Gobierno.
La segunda medida cautelar
pongo multas de manera reiterada a una persona, entonces ya no tiene un modo honesto de vida y por lo tanto está inhabilitado para ser candidato’. Sustituyeron por completo al Poder Legislativo en esta disposición que ellos han dictado y luego dicen que no es necesaria una Reforma Electoral.
Delgado expresó en ese sentido que si la reforma constitucional en materia electoral que propone el
resuelta por la Comisión y solicitada por el PRD era en contra de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, diversas personas servidoras públicas y de Morena, por supuestos actos anticipados de campaña, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y violaciones al principio de imparcialidad y neutralidad.
Lo anterior, por un evento que se llevó a cabo el pasado 28 de octubre, en Morelia Michoacán, donde se proyectaron dos videos con la imagen y voz de la Jefa de Gobierno, en la que se exaltaban cualidades de ella misma, y sus logros de Gobierno, así como la entrega de playeras y banderines con la leyenda: “Que siga la transformación #EsClaudia”.
Presidente López Obrador no es aprobada “la gente debe tener muy claro” qué es lo que están rechazando los partidos de oposición, de quienes depende que la iniciativa sea aprobada por las dos terceras partes del Congreso o rechazada, como se prevé que suceda.
“¿Qué significa votar en contra de la Reforma Electoral? Mucho dinero para los partidos políticos, que tengamos estos excesos, lujos
La Comisión determinó improcedente otorgar la tutela solicitada porque actualmente no está en curso ningún proceso electoral. Además de que la servidora pública no estuvo presente en el acto denunciado ni se tienen indicios de que hubiese participado en la organización del evento. Tampoco se tiene la certeza volverá a ocurrir algo similar.
Sobre la denuncia que se hace en ambos asuntos sobre el uso de recursos públicos, la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolverá el fondo. En tanto que, los proyectos fueron aprobados por unanimidad de votos de las Consejeras Adriana Favela, presidenta de la Comisión y Claudia Zavala, así como del Consejero Ciro Murayama.
y privilegios en las autoridades electorales. Que tengamos árbitros que simulan ser imparciales porque se deben a los partidos políticos que los pusieron, sobre todo a los del PRI y el PAN y que van a seguir teniendo una actuación que ellos piensan se legitima si van en contra del Gobierno en lugar de apegarse a la ley y trabajar en profundizar la democracia de nuestro país”, señaló.
que encabeza el Presidente de la República”Mario Delgado acusa que a raíz de la organización de la marcha, Morena tiene encima al Instituto Nacional Electoral. Foto: Especial ‘SERÁN ACARREADOS’, BROMEA AMLO
MÉXICO._ Primos y amigos de los hijos mayores del Presidente Andrés Manuel López Obrador han sido colocados en cargos clave del Gobierno federal, según lo reveló un reportaje por la organización no gubernamental Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.
La ONG indicó que el 1 de marzo de 2022, un primo hermano de los hijos mayores del Mandatario, de nombre Rodrigo Beltrán Campero Calderón, fue ascendido a director de área en la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública.
Su función principal es la revisión y análisis de anexos técnicos para licitaciones, según refirió él mismo, en su declaración patrimonial presentada en mayo del presente año. Su anterior trabajo lo desempeñó en el Fondo de Vivienda del Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a donde ingresó el 16 de febrero de 2019.
Según la investigación de MCCI, cuando ingresó a la SEP, Beltrán Calderón tenía un sueldo bruto, antes de impuestos, de 83 mil pesos, y un sueldo neto de 58 mil pesos. Sin embargo, pocos meses después le elevaron el sueldo y en la actualidad gana 118 mil pesos brutos y 82 mil pesos netos.
Su hermano, Fernando Beltrán Campero Calderón, también trabaja en el Gobierno federal. Ingresó a la Delegación en Veracruz, del Instituto Mexicano del Seguro Social el 16 de diciembre de 2020, con el cargo de auxiliar de soporte técnico en informática.
Ambos funcionarios públicos son hijos de Fernando Beltrán Medina, hermano de Rocío Beltrán Medina, la primera esposa de Andrés Manuel López Obrador, actual Presidente de México.
Thelma Beltrán Calderón, otra prima de
los hijos mayores del Presidente, se incorporó al Gobierno federal el 1 de febrero de 2019, como Coordinadora de Giras y Eventos en la Secretaría del Bienestar.
Luego, el 16 de mayo de 2021, pasó a la Dirección de Logística de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Su remuneración anual neta ascendió en 2021, a un millón 220 mil pesos, equivalente a más de 100 mil pesos al mes. Por otra parte, Martha Alicia Magdaleno Medina, también prima materna de los hijos mayores del Presidente de la República, se incorporó al Gobierno federal el 4 de marzo de 2019, como asesora del área jurídica del corporativo de Petróleos Mexicanos.
En dicho cargo permaneció tan sólo dos meses, ya que en mayo de 2019 pasó a trabajar como abogada en la Dirección General de la también empresa paraestatal, Comisión Federal de Electricidad, bajo las órdenes directas de Manuel Bartlett Díaz.
En su declaración patrimonial presentada en mayo de 2022, Magdaleno Medina informó que su remuneración anual neta, después de impuestos, por su actual cargo público en la CFE, es de un millón 418 mil pesos, que equivale a 118 mil pesos mensuales.
“La cercanía de la abogada de la CFE con los hijos de AMLO se ha manifestado en redes sociales, en donde Gonzalo López Beltrán se ha referido a ella como la prima consentida. Ella misma ha difundido fotografías en la Finca Rocío, propiedad de los hijos del presidente”, señaló MCCI.
El titular del Poder Ejecutivo Federal tiene cuatro hijos varones: José Ramón, Andrés Manuel, Gonzalo Alfonso López Beltrán, los cuales procreó con la finada Rocío Beltrán Medina, su primera esposa. Mientras que Jesús Ernesto López Gutiérrez es producto de su segundo matrimonio con Beatriz Gutiérrez Müller, su actual cónyuge.
MÉXICO._ El viernes se dio a conocer la muerte del actor Héctor Bonilla, a los 83 años a causa del cáncer de riñón que padecía desde 2018, que no pudo tratar con quimioterapia.
La familia de Bonilla confirmó el deceso del histrión con un comunicado publicado en redes sociales. En la misiva informaron que Héctor falleció en su casa, rodeado de cariño, con sus seres queridos.
“Por medio de la presente informamos que hoy, 25 de noviembre de 2022, después de cuatro años de lucha contra el cáncer, murió nuestro amado esposo, padre, abuelo, compañero y ejemplo de vida: Héctor Bonilla. Murió en su casa, en paz, sin dolor y rodeado por su círculo más intimo, que lo acompañó hasta el final”, dice la carta.
La familia Bonilla compartió que desde hace años él había escrito su epitafio, en el que se lee:
“Se acabó la función, No estén chingando. El que me vio, me vio. No queda nada”.
A través de un comunicado de la Secretaría de Cultura lamentó el fallecimiento de quien es considerado como uno de los mejores actores de México, protagonista de cintas como Rojo amanecer y Un padre no tan padre.
“La Secretaría de Cultura lamenta profundamente el fallecimiento del actor Héctor Bonilla, egresado de la Escuela de Arte Teatral del INBAL y considerado uno de los mejores actores de México. Se desarrolló en teatro, televisión y cine, donde participó en filmes como Rojo amanecer”, cita el comunicado.
Continuaba trabajando, pese a su padecimiento
El reconocido primer actor decidió continuar trabajando en los escenarios pese a su diagnóstico, pues, según compartió en una de sus últimas entrevistas, su médico dijo que se encontraba estable, aunque él sentía que estaba “viviendo horas extras”, dijo a TVyNovelas, de acuerdo a información de Infobae.
En aquella plática, también compartió sentirse como cualquier persona de su edad por su situación no era “tan grave”, inclusive su cuerpo estaba respondiendo de forma favorable al tratamiento alterno con el que estaba tratando el cáncer.
El protagonista de Una Navidad no tan padre, inclusive trabajó con su hijo Sergio en la producción de la puesta en escena Almacenados, la cual estaría en teatros en octubre y noviembre; sin embargo, Héctor tuvo un “ligero accidente”, el cual lastimó su ya afectada pierna izquierda, por lo que su hijo Fernando tuvo que reemplazarlo.
Con el buen humor que Héctor afrontaba su diagnóstico, tenía planeando seguir luchando y, sobre todo, seguir activo en el gremio artístico. Tenía en mente retomar obras teatrales y sumarse a otras, escribir y dirigir, pues esto era lo que lo hacía sentir completo.
Lamentan la pérdida del actor “Lamento el fallecimiento de Héctor Bonilla, gran actor, honesto y siempre con firmes convicciones. Abrazo a Sofía, a sus hijos, familiares y amigos”, publicó el Presente de México Andrés Manuel López Obrador, en su cuenta de Facebook, acompañado de una foto con el artista.
Asimismo, Jenaro Villamil compartió el tuit de AMLO y escribió su propia despedida a Héctor, a quien celebró por tanto por su trabajo actoral como político al apoyar a López Obrador y ser parte del Partido Mexicano de los Trabajadores.
Al mismo tiempo que un futbolista sinaloense jugaba en una Copa Mundial de Qatar- en 2002 lo hizo Jared Borgetti y desde entonces no han parado hasta llegar a Héctor Moreno en 2022- Rubén Rocha Moya se preparaba para entregar su Primer Informe de Gobierno al día siguiente.
La atmósfera futbolística ha opacado otros temas en México y el resto del mundo. Así sucede cada cuatro años porque este deporte domina el escenario del espectáculo global desde hace varias décadas. Tan solo los Juegos Olímpicos se le puede comparar. Y es así porque los seres humanos necesitamos de símbolos culturales significativos que apelan inconscientemente a los instintos tribales, a la guerra simulada, a los héroes (generalmente de origen popular pero que son idolatrados por todas las clases sociales), a las hazañas y a la gloria del triunfo e, incluso, a la derrota dolorosa que nos arranca las lágrimas.
Aunque suene un despropósito decirlo, la presencia cada
vez mayor de los futbolistas sinaloenses en la Liga MX -es decir, la máxima división profesional de este deporte-, en la Selección Mexicana -cuatro jugadores de Sinaloa en Qatar al igual que los de Jalisco, la máxima potencia futbolera de México- y en el futbol europeo, habla del gran potencial humano que hay en nuestro estado para triunfar en este campo y muchos más, pero que no hemos sabido encauzar con una visión estratégica.
Que sirva esta digresión para hacer un comentario sobre el primer año de gobierno del doctor Rocha Moya.
No ha habido nada espectacular en sus primeros 12 meses en términos de obra pública ni vemos un proyecto de inversión que vaya a dejar una huella profunda a largo plazo; sin embargo, la población lo califica de manera muy positiva cuando vemos las evaluaciones que se hacen de los gobernadores en el conjunto del país. En efecto, el hijo predilecto de Batequitas en sus 12 primeros meses de gobierno aparece sistemática-
Se equivocan los muchos que piensan que Andrés Manuel no tiene derecho a promover, organizar y disfrutar una especie de desfile imperial en su honor. También se equivocan otros muchos que lo consideran un dios. No: finalmente, es un ser humano. Se los juro. Y como tal siente, piensa, sufre, goza, ama… Hay que entender lo que siente alguien que ha dedicado la vida a su pueblo y que soñó entrar a la historia por la puerta grande para estar sentado al lado de Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Benito Juárez García, Francisco I. Madero, Lázaro Cárdenas del Río. Imagínense y comprendan: el tiempo se le acaba.
Por eso, muy justo, se consuela: el del domingo, dice, “es un festejo porque entre todos hemos logrado echar a andar la transformación de México y hay muy buenos resultados y la gente así lo siente, así lo ve…”.
Y lo dicen, lo ratifican las encuestas, presume: no baja del 60 por ciento de aprobación. Es el segundo Mandatario más popular del mundo.
¿O será que en su fuero interno ni él mismo se la cree?
Bueno, es cierto que la economía está estancada, la inseguridad no cede, la desigualdad persiste. Y luego sus tres proyectos: el AIFA sigue sin despegar, la refinería de Dos Bocas no refina nada, y el Tren Maya, además de atentar contra la ecología y el ambiente, no tiene para cuando, pese a los apremios desesperados del jefe. Además, la primera ha duplicado su costo original y el segundo ya lo triplicó… hasta ahora.
¿Datos? El crecimiento del PIB se estima para este año en 2.12 por ciento; para 2023 será de apenas el 0.97 por ciento, si acaso. AMLO prometió crecer al 4.0 por ciento anual. Según diversas fuentes se estima que la economía mexicana crecerá un total de 0.84 por ciento en los seis años, entre 2018 y 2024, la tasa más baja desde el gobierno de Miguel de la Madrid (1982-1988).
El número de homicidios dolosos en los cuatro años que van del actual sexenio es ya de 139 mil 510. Hay un promedio de 90 asesinatos por día en el País. La cifra está a punto de rebasar los 156 mil homicidios registrados en todo el sexenio de
mente entre los tres mejores mandatarios estatales, lo que no es poca cosa.
Para un político la popularidad o la aceptación mayoritaria es agua bendita a pesar de que la opinión periodística le sea poco favorable. Es evidente que a Rubén Rocha Moya no le gustan los periodistas incómodosque generalmente son los más críticos- y se ha confrontado con ellos, pero el grueso de la ciudadanía se inclina por darle una opinión favorable. A esta no parece importarle mucho lo que digamos los reporteros y los opinólogos. A estas alturas a las nuevas generaciones les interesa más lo que dicen los influencers.
No sabemos si, en efecto, los usuarios de las redes sociales están siendo influidos por los nuevos comunicadores o qué está influyendo para que el Gobernador sea bien aceptado entre las mayorías, pero lo cierto es que, salvo la opinión del círculo rojo, Rocha Moya ha pasado el primer año, con numerosas fricciones, pero sin descarrilamientos.
No obstante, su acción política, al margen de la administración pública, es contradictoria, zigzagueante, desconcertante para muchos, en unos casos, y en otros sorprendente, e inclu-
so novedosa para el contexto mexicano.
Así es. No deja de ser relevante que los alcaldes de las dos principales ciudades del estado, siendo del mismo partido de Rocha Moya, hayan sido removidos de sus cargos con la indudable intervención del Gobernador.
Ese tipo de decisiones políticas en el viejo régimen las tomaba generalmente el mismísimo jefe del Ejecutivo federal sin reparo alguno, simplemente fulminaba a los gobernantes que generaban ruido o incomodidad, lo cual por cierto no era muy frecuente.
Para muchos comentaristas la remoción de Estrada Ferreiro y Benítez Torres tenía como objetivo eliminar a dos políticos que se resistían al liderazgo de Rocha Moya. Seguramente había algo de eso, pero no es cualquier cosa que un Mandatario estatal acepte que se juzgue a dos miembros de su mismo signo partidario por conductas abusivas de poder y posible corrupción. No creo que esto haya sucedido en otras entidades gobernadas por la 4T ni que haya sucedido en otros momentos de la historia del País. En Sinaloa, por lo menos, no había sucedido. Seguramente este tipo de deci-
siones ha influido para que Morena, a pesar de la ausencia de grandes obras, la rispidez de las relaciones con la prensa y que varios delitos siguen teniendo un alto impacto, tenga una evaluación positiva en Sinaloa. Las bajas de Estrada Ferreiro y Benítez Torres han beneficiado a los habitantes de Culiacán y Mazatlán, a la 4T y a Rocha Moya.
A pesar de lo anterior, aún no vemos una línea estratégica en el actual gobierno, ni la ha habido en varios anteriores, donde el enorme potencial humano que hay en Sinaloa encuentre cauces nutridos de desarrollo. Morenos, Cotas, Romos y Gutis hay muchísimos en todos los campos societarios en Sinaloa, solo esperan planes y liderazgos bien cimentados y de largo plazo para escalar grandes alturas.
Posdata Sería un hecho inédito en la historia de México, y probablemente del mundo, que hubiese una candidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum, cuya profesión sea, antes que la política, la de ser científica, y que su pareja, Tarriba Unger, también tenga la misma formación. ¿Se parecen a Peña Nieto y La Gaviota o a Fox y Marthita?
Enrique Peña Nieto y dejó muy atrás los 120 mil de Felipe Calderón Hinojosa con todo y “su guerra”. Según el Coneval, entre 2018 y 2022 habrá aumentado en 6.2 millones el número de mexicanos pobres, a pesar del reparto de 865 mil millones de pesos anuales a través de los programas sociales. En 2018, año en el que se realizó la más reciente Encuesta de Ingreso Gasto de los Hogares, del Inegi, había en México alrededor de 22.1 millones de personas en pobreza extrema. Hoy suman 28.3 millones.
En siete meses, desde su inauguración de marzo hasta el pasado septiembre, en el aeródromo de Santa Lucía se ha transportado a 311 mil 894 pasajeros, en un total de 3 mil 499 operaciones. Lo mismo que transporta y opera el AICM ¡en dos días! Razones le sobran al Primer Mandatario para sentirse frustrado y amargado. Angustiado además, cuando faltan sólo 22 meses para que entregue el poder y apenas 18 para las elecciones presidenciales de 2024. ¿Qué de malo tiene entonces que busque el consuelo de una manifestación multitudinaria como no ha habido otra en la historia, en la que cientos de miles de ciudadanos libres y no acarreados le expresen su afecto y gratitud?
Será un acontecimiento digno de su grandeza, absolutamente merecido además. Me parece que efectivamente la marcha del próximo domingo será un autorretrato del tabasqueño: ahí estarán concentrados, en el lapso de unas cuantas horas, sus frustraciones y sus amarguras, pero también sus sueños, su populismo, su demagogia, sus mentiras, su soberbia, su egolatría incontrolable. Será él mismo, el único, el irrepetible, capaz de convertir en realidad a través del discurso lo que existe sólo en su mente.
La manifestación del domingo será, como él lo ha repetido, “un acto de celebración, para presumir que hay esperanza, que hay felicidad en nuestro pueblo”. Para celebrar los grandes logros de este gobierno, que ha consumado ya, pese a sus detractores, la Cuarta Transformación de nuestra historia.
“La marcha es para celebrar que no se permite la corrupción, la marcha es para celebrar que ahora sí pagan impuestos los
En búsqueda de buenas noticias en cuanto a la vida y desarrollo de los mexicanos, aparece una respecto a la esperanza de vida que calcula la ONU, publicada en Reforma el 18 de este mes. Respecto a las mujeres “se estima que de 2020 a 2025 aumentará de 77.29 a 82.71 años de vida en promedio”; pero en los hombres subirá de 70.83 a 77.11 años, o sea, se incrementa en cinco y seis años respectivamente, lo cual se aprecia muy bueno que podamos vivir más años, pero la noticia se hace añicos ante la que da la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, que advierte que esa mayor longevidad incrementa los riesgos de que los sistemas y fondos de pensiones sean insuficientes para un digno retiro de los adultos mayores, que además se agravó con la pandemia y con los niveles de inflación actuales, ya que las pensiones pierden poder adquisitivo.
La situación del empleo en
México se complica con los más de 32 millones de personas en la economía informal sin seguro social, sin Infonavit, sin registro en el sistema de Afores, y con salarios muy bajos.
Por otro lado, se anunció en El Universal el 19 de octubre que el Producto Interno Bruto por habitante ha tenido un crecimiento negativo en los últimos cuatro años, pues en 2018 se alcanzó el mayor ingreso per cápita “cuyo valor no se alcanzará a recuperar ni siquiera hasta 2027”, según el Fondo Monetario Internacional. En la comparación entre 189 Naciones, México cayó del lugar 75 al 79 en el ránking mundial, posición en la que el país nunca había caído; República Dominicana, Panamá, Costa Rica y Chile tienen mejores ingresos que México.
La consecuencia de lo anterior es la disminución en el progreso social en México. El Observatorio Económico
potentados que antes no pagaban; la marcha es para celebrar que tenemos finanzas públicas sanas… para decir que nos sentimos muy dichosos de estar entre todos apoyando a los más pobres; la marcha es para decir que no queremos que en México haya racismo y que vamos ganan-
México ¿Cómo vamos?, en colaboración con Social Progress Imperative, realizó un estudio para calcular el Índice de Progreso Social en el que se determinó que “el progreso social tuvo un retroceso en 2021 prácticamente a los mismos niveles de 2015”, según expuso Axel González, analista del Observatorio en entrevista con Reforma el 16 de noviembre. Este índice se calcula midiendo el desempeño de “tres dimensiones del progreso social: necesidades humanas básicas, fundamentos del bienestar y oportunidades”, “se incluye nutrición y salud, educación, agua y saneamiento, acceso a la información, derechos y libertad personales, entre otros”.
El Universal, el 17 de noviembre, también publicó que “entre 2018 y 2021, 30 entidades federativas sufrieron disminuciones en su Índice de Progreso Social. Se retrocedió
do esa batalla”, dijo el martes pasado desde el púlpito de Palacio Nacional. . Y advirtió que solo enumerar los logros alcanzados le llevaría más de cinco horas. Solo enumerarlos, conste. Tiene razón, como siempre. Por eso “la gente está entusiasmadísima”. Válgame.
en Necesidades Humanas Básicas pero fue en el sector de Oportunidades donde se obtuvo el menor puntaje.
Los elementos anteriores se complementan con el Índice de Desarrollo Humano publicado en Reforma en septiembre, mismo que anualmente estima el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que en el caso de México se tuvo un retroceso de seis años. Este índice “considera: la esperanza de vida al nacer, el promedio de años de escolaridad y el producto interno bruto per cápita, entre otros”. México se ubicó en el lugar 86 entre 198 países, lo que significa “un descenso de ocho puestos respecto a 2015, mejor que Brasil y Colombia, pero por debajo de República Dominicana, Perú y Cuba”.
El mayor retroceso en el caso de México se produjo en el indicador de esperanza de vida al nacer, que pasó de 74.2 años en 2010 a 70.1 en 2021. Habría que agregar que según el PNUD “el Índice de Desarrollo Humano empeoró a nivel mundial… a niveles de 2016, revirtiendo gran parte de los avances
hacia la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible”.
Este gobierno ha basado su combate a la pobreza y lograr un mejor desarrollo social en diversos programas y acciones cuyo impacto y desempeño fue evaluado por la organización civil Gestión Social y Cooperación; el resultado se publicó el 3 de noviembre en Reforma, encontrándose en dicha investigación que de 80 programas analizados, “sólo seis se catalogaron con un desempeño óptimo” y cuatro con un alto potencial, pero “18 programas con un total de 119 mil 207 millones de pesos constituyen la caja negra del gasto social federal” por su alta opacidad, “lo que impide estimar su desempeño”; 27 programas tuvieron un escaso desempeño y 22 tienen un desempeño muy disperso.
Así pues, ante la gravedad de estos problemas, el Gobierno federal tiene débiles programas de respuesta y muchos de ellos opacos y faltos de un control adecuado. No se ve una solución efectiva y el desarrollo social sigue deteriorándose.
La semana pasada no estuvimos en este espacio, por lo cual no fue posible señalar el éxito de la marcha a favor del INE denominada #ElINENoSeToca, ¿Cuántas personas marcharon? La respuesta dependerá de a quien le pregunte, pero podemos señalar que cientos de miles de personas lo hicieron. Señalamos anteriormente que la marcha fue convocada por la sociedad civil y partidos políticos, también mencionamos que todos tenemos derecho a manifestar nuestras ideas y asociarnos o reunirnos pacíficamente con un objeto lícito.
La respuesta del Presidente no se hizo espe-
rar, lo cual no es de sorprender ya que previo a la marcha estuvo atacando a quienes la organizaban, por lo que el día siguiente de la marcha nuestro Presidente recordó su añorado paso opositor y convocó a una marcha para el día de mañana, obviamente no podía ser antes ya que fue puente y además el Mundial de Fútbol no lo permitía, pero el día de mañana será la fecha en la que se dé esta marcha en respuesta a la marcha convocada a favor del INE. Será una marcha promovida por el Presidente, en favor del Presidente, con la participación del Presidente, para celebrar al Presidente. ¿Está mal esto? No, recordemos que somos libres de
manifestar nuestras ideas y reunirnos pacíficamente con un objeto lícito, por lo cual el Presidente puede convocar a esta marcha.
No será el primer Presidente que participe en una marcha en nuestro país, ya lo hizo José López Portillo un 2 de septiembre de 1982, el motivo fue demostrar el apoyo del pueblo en la decisión de nacionalizar la banca. “Es ahora o nunca. Ya nos saquearon. México no se ha acabado. No nos volverán a saquear”, expresaba en aquel entonces el Presidente.
El presidente seguramente dará un mensaje al final de la marcha (cómo desaprovechar la oportunidad) veremos el tono del mismo, aunque esta
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la fiesta de los libros. O, en realidad, el lugar donde los libros son el pretexto perfecto para la fiesta. Autores, editores, lectores y groupies, que nunca faltan, van de fiesta en fiesta y a veces y por momentos hasta hablan de libros y de literatura.
Lo que realmente crean las ferias es comunidad, sean éstas de arte, ganadería, maíz o herramientas. En materia literaria ninguna otra reunión en habla hispana crea una comunidad en torno al libro como lo hace cada año la FIL de Guadalajara. Los editores y escritores tienen su dinámica, los libreros la propia y bibliotecarios y lectores son durante los primeros días de la Feria más felices que un niño en juguetería, antes de que lleguen las hordas de adolescentes y jóvenes que atiborran los pasillos. Cuando jueves y viernes llegan los estudiantes aparecen las risas con la misma facilidad con la que desaparecen celulares de las mesas o libros de los stands.
Hay otra feria paralela llamada FIL Pensamiento, la de la grilla y los grillos, que no es menos festiva y que cada año cobra mayor importancia. La Feria Internacional del Libro de Guadalajara convoca a decenas de políticos y politólogos, sociólogos, economistas y activistas para discutir al país y a veces a hasta un cacho del mundo. En ningún otro lugar se debate la nación como en esos días.
Por la FIL han pasado todos los presidentes desde Salinas para acá (unos con mejor experiencia que otros, como recordará Peña Nieto) y todas las ideas y proyectos que luego serán iniciativas de ley o políticas públicas. A los que hoy están en el Gobierno se les olvida, por
ejemplo, que durante mucho tiempo fueron Oposición y que en la FIL encontraron el espacio para difundir sus ideas y cuestionar las políticas de quienes entonces gobernaban.
Este año no será la excepción. En medio de la gran marcha de apoyo al Presidente que organiza el Presidente, de la reforma a leyes generales en materia electoral, de la decisión de la Corte sobre la constitucionalidad de prisión preventiva, de una sucesión adelantada y desatada, y del particular conflicto que tiene la Universidad de Guadalajara con el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, durante los próximos nueve días
Recientemente en México, la libertad de las ideas, el pensamiento y el discernimiento han sido atacados. No por ello dejan de existir, de ejercerse, finalmente aún vivimos en una democracia y son parte integral de la misma. Pero desde el púlpito presidencial se ataca a quienes piensan diferente, a quienes ponen en duda la versión oficial, a quienes tienen otra ideología y a quienes alzan la voz en la confronta de información, de datos.
No importa el ataque mientras haya resistencia al oficialismo, como en el pasado lo representó quien hoy fustiga a quienes piensan distinto o contrario a su movimiento. La libre expresión de las ideas, la propagación del pensamiento, el derecho a discernir, deben seguir siendo parte de la vida de México, en aras de la construcción de la sociedad del futuro, de la permanencia y crecimiento de la democracia, y especialmente del crecimiento intelectual del País.
Y mientras desde el Gobierno se disminuyen los presupuestos para la cultura y las artes, se limitan los recursos para ferias de libro en los estados y municipios, se cancelan presentaciones y exhibiciones de arte y litera-
tura, está por iniciar uno de los más importantes foros de América Latina en materia de libre pensamiento: La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, considerada la feria de libros más grande del mundo, dirigida por Marisol Schulz, y presidida por Raúl Padilla López, de la Universidad de Guadalajara.
Un recinto para el intercambio de opiniones, para la reflexión y la proyección intelectual, cada año dentro de la Feria se realizan los foros FIL Pensamiento, en los cuales catedráticos, intelectuales, políticos, analistas, activistas, periodistas, e incluso funcionarios de Gobierno, comparten sus puntos de vista sobre temas que competen a los mexicanos todos, en una diversidad intelectual que nutre.
En la FIL 2022, la cual por cierto es la primera postpandemia en llevarse a cabo totalmente de manera presencial, habrá más de 600 autores provenientes de 45 países, de los cuales, en la FIL Pensamiento se contará con 252 participantes en 62 foros, donde se abordarán temas diversos como de medio ambiente, educación, democracia, justicia, y en palabras de la directora,
semana ya mencionó que la reforma constitucional al INE no se va a poder y buscará una ley que permita se ahorre. Lo más probable es que señale que es necesaria la tan publicitada reforma electoral.
PD 1._ “Aprovecho para invitarlos, son muchos acarreados porque están muy contentos por el combate a la corrupción, hay millones de personas que van a venir, son acarreados porque vienen a celebrar que ya no domina la oligarquía en México”: Andrés Manuel López Obrador.
PD 2._ Buen ejercicio el realizado por el Gobernador y la Cámara de Diputados.
Los sinaloenses empleamos generalmente la palabra ocupar en lugar de necesitar. Preguntamos: “¿ocupas algo?”, en vez de cuestionar: “¿necesitas algo?”. ¿Quiere decir esto que hablamos mal o utilizamos mal el lenguaje? Puede ser, pero ya es algo admitido. Recordemos que, en Derecho, se afirma que la costumbre es fuente de Ley, pero también puede ser fuerza de Ley. Incluso, existe un axioma que dice: “la Ley se dicta, la costumbre se vive”. No obstante, respondiendo a una consulta, la Real Academia Española, señaló: “En algunos países de Centroamérica, como Costa Rica y Honduras, y en algunos estados mexicanos, es normal el empleo de ocupar como transitivo con el significado de ‘necesitar’, uso que se considera vulgar en otras zonas y se desconoce en el resto”.
La Academia Mexicana de la Lengua precisó: “El uso del verbo ocupar como sinónimo de necesitar (e.g. ‘ocupo dinero, se me terminó ayer’) es correcto, aunque solo es frecuente en ciertos dialectos; generalmente se usa en registros coloquiales; y su uso es desaconsejable, ya que puede dar lugar a ambigüedad. Entre las acepciones que el Diccionario de la Real Academia Española da del verbo ocupar no se incluye ninguna que dé a entender un significado cercano a necesitar”.
la Feria será el epicentro del debate. No faltará el político que diga una burrada, ni la declaración tronante de un personaje nacional, la toma de postura de algún grupo de escritores o intelectuales y su rebote en La Mañanera, y sin duda el foco de esta Feria será el Gobernador Alfaro. Así como la FIL lo catapultó como personaje nacional haciendo eco de sus propuestas, la misma Feria lo pondrá en el centro del debate, pero por las otras razones; la cerrazón y la venganza como motores políticos.
EnFILémonos, pues. Qué comience la fiesta.
Marisol Schulz, “temas de violencia de género, temas políticos nacionales e internacionales; vienen magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, viene la vicepresidenta de España Yolanda Díaz, se hablará de las nuevas democracias, vienen dos ex presidentes de Chile: Michelle Bachelet y Ricardo Lagos; se hablará de los populismos en América Latina, se hablará de la relación binacional MéxicoEstados Unidos, y, como estos, muchísimos temas más. La Feria es este gran foro donde se dan cabida los temas que nos pueden estar preocupando; obviamente se hablará de la Ucrania, como sociedad nos preocupa todos los impactos que puedan ocurrir más allá de lo político, en lo económico”.
Efectivamente, aparte de las novedades editoriales, de las presentaciones de los libros por parte de sus autores y las reseñas de los críticos y literatos, la FIL Pensamiento son foros abiertos a la discusión y le reflexión, en momentos en los cuales a México le hace falta más diálogo, más debate y menos represión o juegos de vencidas entre la sociedad organizada y el Gobierno de la República; más tolerancia y oídos, que ataques verbales y caprichos oficiales.
Entre los foros de la FIL Pensamiento para este 2022, la Feria inicia el 26 de noviembre y concluye el 4 de diciembre, están, por ejemplo, “Retos de la cohesión en América Latina”, donde participará la ex Presidenta de
Chile y Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet; y el foro “OCDE Objetivo y Bienestar: sociedades incluyentes, sostenibles y creativas”, en el cual presentará su posición el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Además, “Gobierno y Sociedad Civil. Un mundo en crisis ¿El fin de la era de las democracias?”, donde en diversas mesas intelectuales como Alicia Bárcena, Jorge Zepeda, Lorenzo Córdova, Edna Jaime, Valeria Moy y Denise Dresser, entre otros, plantearán sus opiniones. En la disertación sobre “Preguntas desde la izquierda”, elaborarán al respecto Rolando Cordera, Patricia Mercado, Roger Bartra, Héctor Aguilar Camín, Gilberto Guevara Niebla, y José Woldenberg, entre otros.
Los foros incluyen un seminario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con la participación de los ministros Luis María Aguilar Morales, Yasmín Esquivel, Javier Laynez, Alberto Pérez Dayán, Margarito Ríos Farjat, así como los comunicadores Carmen Aristegui y Javier Solórzano. En el encuentro con título “¿Un México sin oposición?”, disertarán las periodistas y analistas, Denise Dresser, Lourdes Mendoza, Valeria Moy y Soledad Durazo.
Al tiempo y en el mismo espacio se desarrollará la Bienal de Periodismo Vargas
Para aclarar, aún más, la Academia Mexicana puso un ejemplo: “podría prestarse a confusión en la frase ‘ocupo un lugar en el foro’ porque no se entendería claramente si habla de que necesita ese espacio o si ya está llenando ese lugar”.
Hablando de la ocupación de la filosofía, la española Mercedes López Mateo afirmó que la palabra ocupación remite a una faena o empleo, pero también puede tener el sentido de responsabilizarse o hacerse cargo. De ahí que, “la filosofía debe ocuparse del dolor del mundo”.
¿Utilizo más ocupo o necesito?
Llosa con el tema “La verdad bajo amenaza”, y en la cual expondrán los peligros del oficio en México, entre otros, Gustavo Gorriti, Carlos Dada, Marcela Turati, y Yoani Sánchez. Un tema por demás coyuntural, dado el asesinato el martes 22 de noviembre del reportero y locutor Pedro Pablo Kumul, en Veracruz, y con cuyo crimen suman 16 los comunicadores asesinados en México en este 2022.
En otro de los foros, en el Encuentro Internacional sobre la Cultura Democrática, “La democracia en peligro: la amenaza del populismo a la democracia”, participarán José Fernández Santillán, Dante Delgado, y don Porfirio Muñoz Ledo. Y en el tema de la migración, y los desafíos contemporáneos, Tonatiuh Guillén, Claudia Masferrer, Luicy Pedroza, Enrique Provencio, Mario Luis Fuentes.
Con una diversidad intelectual tan preponderante, en tiempos de ataques y polarización (aunque el Presidente la niegue), los foros de la FIL resultan un necesario encuentro de las ideas y el pensamiento para construir no solo sociedad, también gobierno, academia y futuro de un México en el que habrá de brotar un semillero de sabiduría.
PD. Si usted desea revisar el programa completo de la FIL 2022, acá se lo dejo: https://issuu.com/filguadalajara/docs/catalogo_contenidos_22
Miles de mujeres recorren Avenida Juárez; Monumento a la Revolución; la Glorieta de las mujeres que luchan; el monumento de la Independencia; y la Estela de luz
MÉXICO._ En la Ciudad de México se realizó la marcha del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, también llamado 25N, que busca concientizar a la población y donde no sólo se habla de feminicidios, sino también de las otras violencias que en México se producen día a día.
El inicio de la marcha, contemplada a las 12:00 horas, se realizó a lo largo de la tarde por las principales avenidas de la capital, debido a que es un día laboral. Las colectivas y manifestantes que participaron lo hicieron en su mayoría de forma pacífica y solamente se reportaron 18 personas heridas, todas de levedad. Los contingentes llegaron de distintos puntos al Zócalo capitalino, donde se realizó un mitin.
Ante su posible participación, a las 12:00 horas los manifestantes se encontraron que el Gobierno capitalino colocó vallas metálicas y protectores de vidrios en los aparadores comerciales de la ruta de la marcha.
Los cinco puntos de la marcha son la Avenida Juárez, el Monumento a la Revolución, la Glorieta de las mujeres que luchan (ex glorieta de Colón), el Ángel de la Independencia, y la Estela de luz.
La SSC-CdMx había informado que para este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, serían desplegadas mil 100 mujeres policías para el resguardo de las participantes, apoyadas con 39 motocicletas y un helicóptero.
Asimismo, el Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas desplegó 49 paramédicos, cuatro ambulancias y ocho motoambulancias, además de una unidad de rescate, así como 27 testigos supervisores de derechos humanos de la dependencia para el acompañamiento de los contingentes y la supervisión de la actuación de las uniformadas.
A las 16:00 horas, colectivas y manifestantes feministas iniciaron la protesta por el 25N desde la Glorieta de la Mujeres que Luchan.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México , las colectivas empezaron a llegar los
Colectivos feministas salieron a las calles en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
distintos puntos alrededor de las 13:00 horas.
Hasta las 17:00 horas no se registró la presencia del bloque negro, el grupo radical que suele pintar monumentos o paredes durante las manifestación.
Una media hora después, a pesar de que la mayoría de las asistentes a la marcha se expresaban de forma pacífica, un grupo de encapuchadas vandalizaron los edificios aledaños al Palacio del Ayuntamiento, en la llegada de los contingentes al Zócalo.
Ahí, las mujeres pintarrajearon las paredes y rompieron un par de vidrios, mientras el resto de manifestantes se expresaba en la plancha del Zócalo con consignas y pancartas de color morado y verde.
“Durante la marcha de esta tarde, se han decomisado 20 botellas de vidrio así como aproximadamente cuatro litros de gasolina; tenemos dos compañeras heridas por golpes que no ameritaron traslado”, informó la Subsecretaria de Seguridad Ciudadana.
Para las 18:00 horas, los contingentes avanzaron por “El Caballito” rumbo a Avenida Juárez y caminaron por Madero y otras calles para acceder al Zócalo, donde se expresaron contra “las violencias machistas y el trabajo precario”, así como contra las desapariciones en el país, el derecho a decidir sobre el embarazo y contra la criminalización de la lucha de las Mujeres”.
BRUSELAS._ En toda la región, incluido el Caribe, 12 mujeres son asesinadas al día por razón de género, según los últimos datos oficiales informados por los países al Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La estrategia para enfrentar de forma urgente esta pandemia en la sombra debe basarse en cuatro pilares: financiamiento, prevención, respuesta pública y sistemas de información.
En 2021, al menos 4473 mujeres fueron víctimas asesinadas en América Latina y el Caribe por razones de género, revelaron los últimos datos oficiales.
Lo anterior en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra cada 25 de noviembre y que da inicio a 16 días de activismo hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.
Esa cifra representa al menos 12 muertes violentas de mujeres por razón de género cada día en la región, alerta la institución.
“Desde hace una década y media, los Estados de América Latina y el Caribe han reconocido la gravedad de la violencia feminicida y las muertes violentas de mujeres por razón de género, lo que se ha expresado en la aprobación de leyes y protocolos y en la construcción de institucionalidad específica”, asegura el organismo de la ONU que destaca que “a pesar de estos avances, el feminicidio persiste como una realidad y no se observan señales claras de que el fenómeno vaya en disminución”.
En 2021, de los 18 países o
Las
casos por cada 100 mil mujeres), la República Dominicana (2.7 casos), El Salvador (2.4 casos), Bolivia (1.8 casos) y Brasil (1.7 casos).
En el Caribe, un total de 28 mujeres fueron víctimas de violencia letal de género en 11 países y territorios que entregaron información correspondiente a
MOSCÚ._ La Duma del Estado de Rusia aprobó el jueves en tercera y última lectura una reforma que endurece y amplía los castigos contra quienes difundan contenidos LGTBI, con medidas que ya no se extienden únicamente al ámbito de los menores de edad.
El oficialismo ruso justifica esta reforma en la necesidad de combatir lacras como la pedofilia, pero para las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos supone un paso más en la represión contra el colectivo LGTBI.
Las autoridades rusas prevén perseguir cualquier tipo de contenido considerado contrario a los valores conservadores en Internet, medios de comunicación, libros, películas y anuncios, según los medios oficiales rusos, dijo Europa Press en una publicación.
No se permitirá, por ejemplo, difundir contenido sobre orientaciones sexuales consideradas no tradicionales, con un apartado específico para evitar que se pueda hacer “propaganda” de terapias de reasignación de género.
Las multas por “propaganda” LGTBI pueden llegar a 400 mil rublos (unos seis mil 400 euros) en el caso de ciudadanos de a pie, o 800 mil rublos si se trata de funcionarios. En el caso de entidades, la pena se eleva hasta los cinco millones (más de 79 mil euros), informa la agencia Interfax.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha alertado este jueves de que el endurecimiento de la legislación por parte de Rusia contra la “propaganda” LGTBI supone un “duro golpe” para los Derechos Humanos de las personas que conforman dicha comunidad.
“La reforma de la ley rusa que prohíbe la información sobre cuestiones LGTBI constituye un nuevo golpe contra la libertad de expresión y los Derechos Humanos de estas personas
MADRID._ La Unión Europea ha lamentado este jueves el endurecimiento de la legislación rusa contra la llamada “propaganda” LGTBI, asegurando que estas leyes “alimentan la homofobia”.
El portavoz del Alto Representante de Exteriores de la UE, Pedro Stano, ha mostrado su “profunda preocupación” por las enmiendas aprobadas este miércoles por parte de la Duma del Estado de Rusia, que han ampliado los castigos contra quienes difundan contenido LGTBI, así como la imposición de nuevas restricciones en el marco de la ley sobre agentes extranjeros.
“Estos avances legislativos alimentan la homofobia y profundizan aún más la dura represión de cualquier discurso crítico y alternativo en el contexto de la guerra de agresión ilegal, no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania”, reza un comunicado de la oficina de exteriores, dijo Europa Press en una publicación.
en Rusia”, ha señalado en un mensaje a través de su cuenta de Twitter.
En este sentido, ha pedimos a los diputados rusos que retiren la ley y aboguen por “respetar los Derechos Humanos y la dignidad de todos”.
Sus palabras llegan ante la aprobación de la medida por parte de la Duma rusa, la Cámara Baja del Parlamento, que ha sacado adelante en una tercera y última lectura la reforma sobre la ley que prohíbe lo que Rusia considera “propa-
Además, la cartera liderada por Josep Borrell ha reiterado la condena “en los términos más enérgicos posibles” hacia la invasión de Ucrania, iniciada el 24 de febrero por mandato del Presidente ruso, Vladimir Putin.
“La Unión Europea se solidariza con los ciudadanos rusos a los que se les impide ejercer sus Derechos Humanos”, ha sostenido el portavoz de Exteriores de la Unión.
Rusia ha justificado la reforma de le ley que endurece los castigos contra quienes difunden contenidos LGTBI en la necesidad de combatir supuestamente lacras como la pedofilia, pero para las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos supone “un paso más en la represión contra el colectivo”.
Las autoridades rusas prevén perseguir cualquier tipo de contenido considerado contrario a los valores conservadores en Internet, medios de comunicación, libros, películas y anuncios, según los medios oficiales rusos.
ganda” sobre relaciones sexuales “no tradicionales”, pedofilia e “información que insta a llevar a cabo un cambio de sexo”.
Cerca de 400 diputados, entre ellos el presidente de la Cámara, Viacheslov Volodin, se encuentran entre los autores de este texto legislativo. “Tenemos que hacer todo lo posible por proteger a nuestros niños y a aquellos que quieren llevar una vida normal”, señaló el miércoles el propio Volodin, según la agencia de noticias TASS.
2021.
Belice
Un
niñas, ya que en todo el mundo cinco mujeres o niñas son asesinadas cada hora por alguien de su propia familia.
Las mujeres jóvenes, l as más atacadas
“Las cifras que hoy presentamos sobre femicidios en América Latina y el Caribe son inaceptables.
“Nuestra obligación es redoblar esfuerzos para que las mujeres y niñas de nuestra región puedan ejercer verdaderamente su derecho a vivir una vida libre de violencia y discriminación”, dijo el secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra cada 25 de noviembre y que da inicio a 16 días de activismo hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.
En 10 países de América Latina, de los 18 analizados, las tasas de feminicidio se mantuvieron iguales o superiores a un caso por cada 100 mil mujeres entre 2019 y 2021: Argentina, Bolivia, Brasil, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.
BRASILIA._ Un hombre armado con una pistola semiautomática y provisto de chaleco antibalas mató a dos docentes y un estudiante e hirió a 11 este viernes tras irrumpir en dos escuelas en el sureste de Brasil, dijeron las autoridades.
Los tiroteos tuvieron lugar en una escuela pública con alumnos de escolaridad primaria y media y en una escuela privada situadas en la misma calle en la pequeña población de Aracruz, estado de Espirito Santo, informó la secretaría estatal de Seguridad Pública en un comunicado.
No estaba claro si se había apresado al autor de los disparos, dijo AP en una publicación.
Las cámaras de seguridad filmaron al autor de los disparos con chaleco antibalas y pistola semiautomática, dijo el secretario de Seguridad Pública de Espirito Santo, Márcio Celante, en un video difundido por la
oficina de prensa.
Dos docentes murieron y nueve instructores resultaron heridos, precisó Celante. El hombre rompió una cerradura para entrar a la sala de maestros.
El hombre tenía la cara cubierta, lo que dificulta su identificación, dijo Celante.
Añadió que la policía investiga si tuvo cómplices.
Los tiroteos en escuelas son inusuales en Brasil, pero su frecuencia ha aumentado en los últimos años.
NUEVA YORK._ Nueva York entregó sus primeras 36 licencias para vender mariguana en dispensarios, un paso importante hacia la creación de un mercado legal —y lucrativo— de cannabis para fines recreativos.
Son las primeras de un total de 175 que el estado planea emitir, y muchas de las primeras fueron reservadas para solicitantes que han sido hallados culpables por poseer ese estupefaciente.
Entre las 36 licencias entregadas el lunes, ocho fueron para grupos sin fines de lucro, dijo AP en una publicación.
Nueva York además ha creado un fondo con recursos públicos y privados de 200 millones de dólares para una iniciativa de “igualdad social” a fin de compensar por los estragos causados por la guerra contra las drogas, especialmente entre las minorías étnicas.
“Es un día monumental para la incipiente industria del cannabis en Nueva York. Con las primeras licencias entregadas a negocios y
Negocio con venta de mariguana en EU.
organizaciones sin fines de lucro, hemos garantizado que las primeras ventas se harán en establecimientos operados por quienes fueron afectados por las injustas prohibiciones contra el cannabis”, declaró Tremaine Wright, presidente de la Junta de Control del Cannabis.
Hace unos días, un tribunal postergó la aprobación de dispensarios en algunas partes del estado debido a disputas legales sobre los criterios para entregar licencias. Aun así, las autoridades aseguraron que entregarán las licencias restantes dentro de poco.
Almarena Residencial, un proyecto de Impulsa en alianza con Costa Bonita, de 480 unidades habitacionales, fue inaugurado la tarde-noche del viernes en la Avenida Ingeniero Mario Arturo Huerta Sánchez, en el área de Cerritos.
”Tenemos una profunda admiración por nuestros socios, la arquitecta Lourdes Escobar y el arquitecto Jesús Montoya, además estamos muy agradecidos por su confianza, su nivel de exigencia, tu atención al detalle y por empujarnos siempre a la búsqueda de la excelencia y es en esta búsqueda de la excelencia que hemos concebido Almarena”, dijo el director general de Impulsa, Ricardo Clouthier Carrillo, en su mensaje en el evento inaugural.
”Almarena está ubicado en la zona de mayor plusvalía de Mazatlán y con muy buena conectividad al resto de la ciudad, además estamos muy cercanos a la playa y al nuevo andador de la Sábalo Cerritos que permite hacer caminatas largas para ejercitarse”.
Ante decenas de clientes, prospectos y autoridades invitadas agregó que en su diseño urbano el proyecto contempla cuatro cotos privados, dos cotos de casas y dos cotos de departamentos, cada uno con su Casa Club.
”En total es un proyecto de 480 unidades habitacionales, además en la Avenida Principal cuenta con un Parque Lineal que contará con múltiples funcionalidades como andadores, bancas de lectura y áreas verdes”, expuso Ricardo Clouthier Carrillo.
”Cada coto privado cuenta con su control de acceso vehicular y peatonal que permite tener mayor privacidad y seguridad, las amenidades que se ofrecen en las casas club son de las más completas del mercado en Mazatlán con amplias áreas verdes, con diversas vocaciones para ser disfrutados por los niños, jóvenes o en familia, todo esto ayuda a generar comunidad, a que los vecinos se conozcan y convivan, además ayuda a que las familias que rentan quieran regresar”.
Informó que cada coto contará con alberca, áreas deportivas, espacios para disfrutar de una pequeña convivencia familiar o con los amigos, además de tendrán juegos infantiles y terrazas para disfrutar un evento más grande con los amigos, en los cotos de casas se tendrán piñateros para el cumpleaños de los hijos, entre otros.
”El proyecto cuenta con dos tipos de departamentos y tres prototipos de casas a elegir que se ajustan a distintas necesidades y presupuestos, además contamos con diversas formas de pago flexibles que se ajustan a los presupuestos de los clientes, en todo el proceso de la compra hay un acompañamiento de la empresa en la asesoría del crédito, entrega, servicio postventa y administración del condominio”, enfatizó Clouthier Carrillo
”Estoy seguro de que la plusvalía que nuestros clientes obtengan en Almarena será similar o superior a los proyectos realizados anteriormente como Almar, Palmilla o Ámbar, pero lo más importante: estoy
En total es un proyecto de 480 unidades habitacionales, además en la Avenida Principal cuenta con un Parque Lineal que contará con múltiples funcionalidades como andadores, bancas de lectura y áreas verdes”
convencido de que generará plusvalía de vida para las familias que decidan vivir en Almarena o vacacionar en este destino”.
También dio a conocer que próximamente Impulsa iniciará los proyectos de Sonterra 2 y un proyecto de departamentos en Cerritos frente al hotel Torres Mazatlán, donde se iniciará la preventa en unos meses más.
Agradeció a los clientes que ya confiaron en el proyecto de Almarena, que ya tiene un 80 por ciento de las ventas, así como a las autoridades, contratistas y quienes han participado en este proyecto.
”Al día de hoy hemos iniciado la construcción de 300 casas y damos empleo a casi 700 trabajadores de la construcción, continuó, entre otros puntos.
Mazatlán tiene un futuro promisorio y un crecimiento audaz: Manuel Clouthier
Por su parte, el presidente
del Consejo de Impulsa, Manuel Clouthier Carrillo, agradeció a los presentes y a quienes han participado y apoyado el proyecto, como el Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca del Gobierno de Mazatlán, Ricardo Velarde Cárdenas.
”Mazatlán efectivamente tiene un futuro promisorio, su ritmo de crecimiento es muy audaz, pero si no cuidamos a Mazatlán estaremos sembrando la semilla de su propia destrucción y muy en particular me refiero al tema de servicios, al tema de la planeación urbana, en fin, tiene mucho qué trabajarse el área municipal, hoy por hoy tienen la ventaja del apoyo del Gobierno estatal para no dejar de hacer lo que se tiene que hacer para sentar las bases de ese futuro al cual nos hace referencia Ricardo Velarde, ojalá así sea”, enfatizó Clouthier Carrillo.
”Nosotros por nuestra parte vemos como una gran oportunidad Mazatlán, lo continuaremos viendo en esa perspectiva,
seguiremos haciendo inversiones importantes en este destino y agradecemos infinitamente la confianza creciente que han tenido para con nosotros todos ustedes”.
La inversión de Almarena fue de casi mil millones de pesos: Velarde Cárdenas
En tanto que el Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán, Ricardo Velarde Cárdenas, destacó que la inversión de Almarena fue de casi mil millones de pesos de inversión.
”Sabemos que vienen y siguen proyectos para el siguiente año, dos proyectos muy importantes de casi 500 millones de pesos y nos da mucho gusto porque hemos estado creciendo juntos”, continuó Velarde Cárdenas en su mensaje en representación del Alcalde Édgar González Zataráin, tras destacar este año la inversión fue de 16 mil 500 millones de pesos en este municipio.
”Y claro que sin duda fue también mucho a lo único que tenemos que hacer como Gobierno: ser facilitadores y tener puertas abiertas para que ustedes se sientan seguros de seguir haciendo estas inversiones”.
Correspondió al sacerdote José Luis González Cázares hacer la bendición de este proyecto ubicado en la zona de Cerritos.
El corte de listón inaugural fue encabezado por directivos de Impulsa y Costa Bonita, junto con algunos de sus familiares, así como por el Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de Mazatlán, seguido de juegos pirotécnicos y música y bailables regionales, mientras los
Tras manifestar que inició el recorte de los primeros 70 trabajadores del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, Raúl Rico González, informó que continúa la revisión de equipo porque hay algunos faltantes y se hacen ya preparativos del Carnaval 2023.
“Son 70 (en un primer grupo), ya llevamos como 12, pero en la medida que haya recursos para liquidaciones se va ir haciendo, estamos en ese proceso (de determinar si se dará de baja a más trabajadores aparte de estos 70), estamos en ese proceso, pero por lo pronto son los definidos”, dijo Rico González en entrevista ayer viernes.
“Y vamos a ver si antes de terminar esa ola podemos prescindir de alguien más y se hará de inmediato para que tampoco quede un ambiente de incertidumbre, son de todas (las áreas), pero la más grandes es Operaciones, la dejamos con 8 personas y hay 40”.
Añadió que ese recorte de personal no afecta la realización de los diferentes programas ni los preparativos del Carnaval Internacional de Mazatlán 2023 que ya comenzaron desde cero porque no se encontró ningún programa para ello de la anterior administración.
Precisó que en el caso de Operaciones es un exceso contar con 40 personas.
“Es exceso, quizá fue necesario para ellos (quienes estaban antes al frente del Instituto) porque había otros programas, pues tenía que ver con cuestiones de tipo de promoción turística y todo eso, pero nosotros nos vamos
Además, detectan faltante de equipo
Raúl Rico indica que analizan si habrá más bajas; ya se hacen los preparativos para el Carnaval 2023, dice
a dedicar más a las artes, sin descuidar lo demás, pero con un enfoque muy hacia las artes”, reiteró Rico González.
Dijo no traer a la mano la cantidad de recursos que se ahorrarán con el recorte de personal, pero es fácilmente un 30 por ciento del total de la nómina de 4 millones de pesos mensuales que se venían pagando.
También dio a conocer que ya iniciaron los preparativos para el Carnaval de Mazatlán 2023 en lo referente a definir temas, se entraron en detalle.
“No tenemos ninguna referencia de lo que querían hacer, entonces volvimos a empezar... en todo el proyecto desde la definición, ya están haciendo propuestas para carros alegóricos, propuestas de escenarios, estamos viendo artistas, es como un trabajo simultáneo todo”, continuó.
“El Gobierno del Estado nos dio 10 millones de pesos que podemos usar solamente para Carnaval este año, entonces lo vamos a aplicar bien todo esto”.
También dio a conocer que además de los adeudos de 20 millones de pesos de la anterior administración se
“Es exceso, quizá fue necesario para ellos (quienes estaban antes al frente del Instituto) porque había otros programas, pues tenía que ver con cuestiones de tipo de promoción turística y todo eso, pero nosotros nos vamos a dedicar más a las artes, sin descuidar lo demás, pero con un enfoque muy hacia las artes”.
Raúl Rico Director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán
mantiene una revisión porque se ha detectado falta de equipo, pero de verá si fue dado de baja legalmente o qué paso con el mismo.
“Faltante sí hay de equipo, están valorando, hay desde tornillos hasta equipo, entonces están valorando, se sigue buscando, lo que pasa es que hay que ver cuánto de los bienes que no encontramos no está por la vía legal, o sea, pudieron dar de baja bienes y para nosotros nuestro punto de vista eran valiosos, pero se hizo legalmente, entonces ahí no podemos hacer nada, estamos en el proceso (de revisión)”, subrayó.
A pregunta expresa en entrevista con personal de medios de comunicación recordó que fue artífice de que se unieran lo que antes era Promoción y Desarrollo Cultural y el Carnaval, y
ahora el actual Alcalde Édgar González Zataráin dice que no es buena idea tener las dos cosas juntas, a lo que Rico González expresó que la platicó de eso con el Presidente Municipal sustituto quien lo va valorar una vez que pase el próximo Carnaval.
“Mi opinión en aquel entonces, si es que no es válido porque no es válido, pero mi opinión era que se comparten elementos humanos, técnicos, recursos, entonces el argumento de que el Carnaval es una especialidad y la Cultura es otra no es válido porque la verdad es que quien puede con uno puede con el otro”, continuó el director de dicho Instituto.
Además, dio a conocer que se tiene deterioro en la Casa Hass, en los elevadores, hay lugares donde se filtra el
Vecinos de la calle Virgilio Uribe, entre Morelos y Zaragoza, en el Centro, denuncian que la Jumapam realizó hace meses la reparación de una tubería y dejó el escombro en la calle, lo que afecta la vialidad de la zona.
agua y en el segundo piso es totalmente riesgoso, por lo que se contemplan hacer remodelaciones para el próximo año, se está valorando el costo.
Entre otros puntos, Rico González informó que como director artístico de dicho Instituto quedó Abril Márquez, que es quien había estado anteriormente y para Zoila Fernández hay un proyecto muy especial que en su momento se va hablar de él porque implica otros movimientos.
Además, informó que la nómina de los trabajadores se ha estado pagando, los regidores apoyaron en eso y el Ayuntamiento entregó los recursos para la primer quincena y así los va estar dando cuando se paguen las demás quincenas y la Comuna también prometió apoyar con recursos para el pago de aguinaldo.
Al presidir la sesión del Consejo de Gobierno del Instituto Municipal de la Mujer, el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin enfatizó que en su administración que comienza apoyará mucho a esa institución en su labor contra la violencia contra las mujeres en Mazatlán que sigue siendo crítica.
“Esta nueva administración vamos a empujar mucho el apoyo al Instituto Municipal de la Mujer, es una nueva etapa, una etapa en donde en esa coordinación que tenemos que actuar buscaremos que se tengan mejores condiciones, podamos impactar de mejor manera más efectiva en la sociedad con los programas”, añadió González Zataráin en el evento realizado cerca del mediodía de este viernes en la Sala de Cabildo.
“El fortalecimiento de todos los programas que ustedes tienen en el Instituto, pero sobre todo con las facilidades que ustedes requieren que tienen que ver con
vehículos, que tienen que ver con los espacios que requieren o que necesitan ocupar y sobre todo el parte de la carga más alto que viene siendo demandas, etcétera, que tienen ahí como una carga pues ir liberando esa parte”.
En el evento que también fue encabezado por la directora de dicha institución, Emma Rodríguez Choreño, quien agregó que la Comuna es aliada del Immujer y va estar en concordancia en el sentido de impulsar lo más que se pueda porque como lo muestras las estadísticas de violencia familiar, este problema sigue siendo crítico y se tienen que redoblar esfuerzos.
“Vamos a estar en esa concordancia en el sentido de impulsar lo más que se pueda porque creo que, usted mismo lo decía, las estadísticas, esto sigue siendo crítico y tenemos que redoblar esfuerzos y en esta nueva etapa estamos llamados a redoblar esfuerzos en defensa de la mujer, sobre todo frenar lo más que se pueda el tema de la violencia contra la mujer”, reiteró en la sesión de la Junta de Gobierno
del Immujer, donde se presentaron informes financieros y de labores del trimestre de julio a septiembre, entre otros puntos.
Por su parte la directora del Immujer precisó que en este trimestre se atendieron 120 casos de violencia psicológica, 49 de violencia física, 31 de violencia económica, 13 de violencia sexual y 16 de violencia patrimonial.
“Tenemos que la mayor situación de violencia atendida es vio-
lencia patrimonial”, añadió Rodríguez Choreño.
También informó, entre otros puntos, que las zonas donde se atendieron estos casos de violencia fueron en las colonias y fraccionamientos Pradera Dorada, Benito Juárez, Santa Teresa, Urbi Villa, el Centro, Flores Magón, Francisco I. Madero en la zona urbana y en las comunidades de la zona rural San Francisquito, Villa Unión y El Venadillo.
En busca de que más usuarios aprovechen la promoción del 100 por ciento de descuento en recargos en el recibo de consumo de Jumapam y que quienes aún no hacen su trámite de notificación de sobrevivencia lo puedan hacer, el Gobierno de Mazatlán, a través de Jumapam, inició con una Jornada de Servicios de dos días en la Colonia Benito Juárez.
Con un horario de 09:00 a las 15:00 horas, durante los días viernes 25 y sábado 26 del presente mes, el módulo especial estará en la Plazuela Miguel Hidalgo, de la Colonia Juárez, donde el personal de la Gerencia Comercial de Jumapam dará atención especial a todos los usuarios que ahí acudan.
El principal objetivo de la Jornada de Servicios es que la población que arrastra algún adeudo fuerte en su recibo de consumo aproveche el 100 por ciento de descuento en los recargos y que los adultos mayores, jubilados y pensionados que aún no hacen su de notificación de sobrevivencia al Padrón de Usuarios lo hagan, pues tanto la promoción como el plazo para el trámite vencen el miércoles 30 de noviembre.
CULIACÁN._
Organizaciones civiles y ciudadanos presentaron ante el Congreso de Sinaloa una iniciativa para reformar la ley en materia de Obras Públicas, gestión con la que se buscará evitar la contratación de empresas fantasmas y fortalecer la figura del testigo social.
Las organizaciones Iniciativa Sinaloa, Observatorio Ciudadano de Mazatlán, y Coparmex Sinaloa, así como los ciudadanos Juan Mejía Calderón y Pedro López Barbeitia, realizaron un análisis para modificar apartados de la ley que se reformó en 2020.
“Con esta iniciativa se busca la adhesión de principios que se alinean y aproximan más al artículo 134 de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, se señaló en la iniciativa de Ley que se entregó en la Oficialía de Partes el pasado 22 de noviembre.
“Hemos incluido en esta iniciativa la figura del beneficiario final, con el fin de exhortar a las y los legisladores para que se comience a legislar sobre esa figura, y que como resultado, la sociedad tenga acceso a la información relaciona-
“Con esta iniciativa se busca la adhesión de principios que se alinean y aproximan más al artículo 134 de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Iniciativa de Ley Entregada en la Oficialía de Partes el 22 de noviembre
da con los beneficiarios finales en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas”, se indicó en el documento.
Los puntos que contiene la iniciativa solicitan que se incluya la investigación de mercado de cada obra en CompraNet Sinaloa, que se incluya la figura de beneficiario final, que el Plan Anual de Obras Públicas especifique las obras a contratar y las obras a ejecutar por administración directa además
que los presupuestos de cada obra se deberán llevar a cabo con la participación de al menos un testigo social.
Otros puntos a destacar son que los licitantes deberán presentar la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales emitida por el SAT y la opinión de cumplimiento de obligaciones emitida por el IMSS, los interesados en participar en obras deberán acudir
de manera obligatoria a las visitas programadas en lugares donde se desarrollarán las obras, las presentaciones y aperturas de propuestas deberán ser transmitidas en vivo y grabadas para consulta pública.
Además, se solicita que las empresas contratadas quedarán obligadas a dar una garantía de un año por vicios ocultos y cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido.
El colectivo feminista colocaron cruces rosas con los nombres de las mujeres asesinadas durante 2022.
CULIACÁN._ Con una intervención en el espacio público el Colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses arrancó con su agenda de 16 días de activismo para concientizar y buscar eliminar la violencia contra las mujeres.
Frente a Catedral, por la Avenida Álvaro Obregón, activistas del colectivo feminista colocaron cruces rosas con los nombres de las mujeres asesinadas durante 2022, siendo la intervención un homenaje a la memoria de las víctimas.
CULIACÁN._ Todos los secretos de la crema chantilly para decorar un pastel al estilo fondue, compartió el chef Gustavo Bernal, durante el Festival El Pan y Sus Antojos.
Ante cientos de estudiantes de gastronomía, el chef de la empresa Chantilly, apoyado por el también chef José Salazar explicó algunos tips para dar consistencia al decorado y sostener el pan, que en ese caso era de tres pisos.
“Se sostiene bien con popote, como soporte, se puede usar madera, pero puede contaminar con las astillas, también es posible utilizar palitos de brocheta dentro de un popote, y si se hace así hay que avisar para evitar accidentes”.
Mostró también cómo aplicar la crema para dar textura, el tipo de geles para dar color y el manejo de las mangas y las duyas. Al final dieron regalos a los participantes que respondieron algunas preguntas.
Posteriormente, el chef Rodrigo Morales, especialista en pastelería y chocolatería, abordó los procesos del chocolate, desde el cultivo, cultivo, fertilización, fermentación, conchado, refinado, hasta la tablilla, en sus dos líneas, el chocolate belga y mexicano.
Señaló que Cacao Trace tiene certificaciones para asegurar el abasto y calidad del cacao.
“La gente no quería vivir del campo porque solo se tenían dos cosechas al año, y con esta certificación, Cacao Trace está haciendo una diversificación de cultivos para que la gente pueda vivir todo el año del campo”, explicó.
“Esos árboles que tienen, es lo que les va a ayudar a los perfiles aromáticos y degustativos de nuestro chocolate. Otra parte importante de Puratos es que es una empresa socialmente responsable y lo quehcemos es que del cacao que ellos nos vendieron y
se produce chocolate, de ese chocolate ya producido se les regresa un bono a ellos que es de uno o dos meses de su salario, para tener una mejor calidad de nuestro chocolate”.
Agregó que también tienen la Universidad Puratos para chicos de bajos recursos a quienes apoyan, dan estudios y los formar con el tema de sus productos.
“La gente no podía vivir del campo del chocolate porque solo había dos cosechas al año, y de que tenemos la inseminación de la flor hasta la cosecha, pasan seis meses, ese proceso es difícil porque solo tienen esa producción, por lo tanto solo dos ingresos al año”.
Con la diversificación de cultivos aseguraron que sigan trabajando el cacao pero pueden ser sustentables con cultivos dan naranja, mandarina, manzana, guayaba y mango.
“Tenemos otra línea de producto que son los rellenos, con la que tenemos otra certificación y
CULIACÁN._ El colectivo de búsqueda de personas desaparecidas Sabuesos Guerreras realiza en colaboración con Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Maestro en Ciencias Juan Carlos Ayala Barrón una investigación para detectar las zonas en las que es más alta la incidencia en desaparición forzada en Culiacán.
La investigación tiene como objetivo ubicar los sectores en dónde desaparecen más personas para presentarle a la autoridad estatal los resultados e idear
estrategias preventivas.
De momento la investigación comprende resultados específicos de Culiacán, sin embargo, también se analizan datos de Ahome y Mazatlán.
De acuerdo con la investigación, las colonias con mayor incidencia en desaparición forzada son el Centro, Lázaro Cárdenas, Barrancos, Guadalupe Victoria, Libertad, Aguaruto, Miguel Hidalgo, Alturas del Sur, y Villa Bonita, según datos obtenidos mediante solicitudes de acceso a la información que comprenden el periodo de 2017 a 2021.
buscamos asegurar la calidad de cacao”.
Finalmente destacó la aportación del cacao mexicano al mundo como un producto vivo, con distintos perfiles aromáticos y gustativos, según el tipo de cacao.
“Otra parte importante de las
plantaciones es que tenemos el cacao criollo blanco, que se está exportando a Bélgica”.
Y aunque la producción no es alta, reconoció, lo que se busca en realidad es tener un producto premium, de nicho. “No buscamos volumen sino calidad”.
“En Sinaloa hemos tenido un problema que se ha ido agravando que es la saña con las que son arrebatadas las vidas de las mujeres. Todas ellas son historias de mujeres, hijas, madres, que no regresaron a sus casas, tenemos que nombrarlas para que haya justicia, tenemos que recordarle a las autoridades que las mujeres necesitamos vivir en entornos seguros”, mencionó la activista América Ivonne Armenta Zúñiga.
Los 16 días de activismo para la eliminación de la violencia contra las mujeres es una jornada de actividades con las que se busca socializar la búsqueda de la erradicación de situaciones violentas de las que las mujeres son víctimas, tales como feminicidios, violencia familiar, y violación.
El Colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses convocó a sus actividades las cuales iniciaron este 25 de noviembre con la intervención del espacio publico, el próximo 30 de noviembre se realizará una caminata para un mapeo colectivo de violencia contra las mujeres, el sábado 3 de diciembre se realizará un evento artístico y el 10 de diciembre se realizará una caminata desde la Fiscalía General del Estado de Sinaloa hasta el Parque Acuático.
“Hemos invitado a la ciudadanía, en general a las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres a que se unan para con esta actividad dar inicio a los 16 días de activismo contra la violencia de género aquí en el estado de Sinaloa, estamos con una agenda que se empata con algunas otras actividades nacionales e internacionales e iniciamos justamente este día 25 de noviembre y culminamos el 10 de diciembre con una marcha de la Fiscalía al Parque Acuático”, invitó Armenta Zúñiga.
“Vamos a tener también talleres en el Parque Acuático, como defensa personal y algunos otros, para quienes decidan unirse, todo esto en el marco de los 16 días de activismo que culminan el 10 de diciembre en el Día de los Derechos Humanos”.
MAZATLÁN._ Saque el suéter y el gorro; Sinaloa registra bajas temperaturas este viernes y así amanecerá este sábado debido a la llegada de la primera Tormenta Invernal de la temporada a México, ubicada sobre Chihuahua, Coahuila, Sonora y norte de Durango.
Las bajas temperaturas se registran más en el norte de Sinaloa, como en Choix, el valle de El Carrizo, Surutato y Badiraguato, mientras que en el Centro y sur del estado, aumentarán un poco.
En Mazatlán y Culiacán el viento helado se sintió desde
la tarde de este viernes.
Esta tormenta invernal provoca rachas de viento muy fuertes, descenso de temperaturas, caída de nieve o aguanieve, así como lluvias y chubascos en distintas entidades del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, alerta el Servicio Meteorológico Nacional.
Juan Espinosa Luna, especialista en Métodos Geofisicos Aplicados, de Sinaloa, alertó también en su cuenta de Facebook que Sinaloa registra una noche muy fría este viernes, producto de esta primera Tormenta Invernal de la temporada.
Informó que aproximada-
mente a las 04:00 de la madrugada será la hora más fría en Sinaloa, con las siguientes mínimas para esta madrugada Choix, 9°C; El Fuerte, 8°C; San Blas, 8°C; Los Mochis, 8°C; Valle del Carrizo, 5°C; Juan José Ríos, 7°C; Guasave, 8°C; Sinaloa, 8°C; Guamúchil, 10°C; Angostura, 9°C; Mocorito, 9°C; Surutato, 6°C; Badiraguato, 10°C; Navolato, 9°C; Culiacán, 10°C; Costa Rica, 11°C; Eldorado, 12°C; La Cruz, 13°C; Cosalá, 13°C; San Ignacio, 13°C; Mazatlán, 17°C; Concordia, 14°C; El Rosario, 16°C; Escuinapa 17°C; y máximas de 28-29 grados.
Chihuahua con -10°C y Durango con -7°C.
La propuesta busca evitar que en la entidad se haga la contratación de empresas fantasmas y que se fortalezca la figura de testigo social
NOROESTE / REDACCIÓN
E
Da acuerdo con información de la Secretaría de Turismo, serán 108 artesanos participantes, en su mayoría yoremes y algunos nahualtecas asentados en Mazatlán; y artesanos no indígenas de Escuinapa, Culiacán y Mazatlán.
Los Artesanos del Norte de Sinaloa lo integran 4 danzantes (3 niños), 2 músicos, y 36 artesanos de Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa de Leyva, Angostura, Navolato y Culiacán.
Los Artesanos del Sur de Sinaloa: Lo integran 8 jugadores de ulama y 34 artesanos de El Matadero, La Guásima, Gregorio Vázquez Moreno y El Rosario.
Es evento lo organizan el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) a través de su Delegación Zona Sur, en conjunto con la Secretaría de Turismo y la de Economía del Gobierno del Estado, que han venido trabajando para llevar a cabo esta Expo Artesanos de Sinaloa.
Tal iniciativa forma parte de las jornadas que permanentemente impulsan para mostrar como son: un pueblo y un gobierno que sabe valorar su pasado y su presente, su arte y su cultura, su artesanía y sus artesanos, porque todo eso forma parte de los bienes culturales, turísticos y económicos que tenemos en la región y que hay que mostrarlos orgullosamente al mundo, dijo la Secretaría de
Turismo de Sinaloa.
ste sábado 26 y domingo 27 de noviembre se realizará la Expo Feria Artesanos de Sinaloa, en el Parque Central, con el fin de generar y rescatar el valor cultural, turístico y económico de los artesanos de Sinaloa, El horario será de las 10:00 horas a las 19:00 horas y es para toda la familia.Objetivos
Además, sentar las bases para generar una tradición anual donde los protagonistas principales de esta feria sean los artesanos de Sinaloa, de tal forma que podamos ofrecer a quienes nos visitan del país y del extranjero un nuevo atractivo turístico cercano a nuestra gente, significativo y convertido en un puente de comunicación intercultural.
Que nuestros artesanos puedan obtener ganancias por la venta de sus productos. Que el esfuerzo y los recursos invertidos redunden en beneficios tangibles para los artesanos y en el fortalecimiento del compromiso social que las instituciones de gobierno tenemos con los artesanos sinaloenses.
En resumen, generar y rescatar el valor cultural, turístico y económico de los artesanos de Sinaloa es el propósito central de la Expo Feria Artesanos de Sinaloa
Impacto turístico: Las ferias de artesanos constituyen un importante atractivo cultural en los destinos turísticos, son un espacio de intercambio, de experiencias, donde al artesano se le brinda la oportunidad
para darse a conocer y comercializar sus productos que son únicos.
En la rueda de prensa estuvo Luis Guillermo Benítez Torres, Secretario de Turismo del Estado de Sinaloa, entre otros funcionarios.
NOROESTE / REDACCIÓN
Por el número de comercios y clientes que concentran las plazas comerciales, el Departamento de Programas Preventivos, llevó la campaña “Comercio Seguro” a Ley de Mar donde se entregaron trípticos informativos.
En un comunicado de prensa, Vinicio Parra Alaniz informó que el mensaje dirigido a los titulares de los diversos giros laborales se enfocó en la apreciación preventiva de per-
sonas que posiblemente puedan cometer algún delito en sus tiendas, asimismo les recomendó la creación del grupo SeguriChat con la finalidad estar monitoreando cualquier situación que vean sospechosa.
La denuncia oportuna arroja resultados positivos en materia preventiva, es por ello que Parra Alaniz hace el llamado a la sociedad en general a usar los números de emergencia 911 y 6699868126 y 6691328652 para rápida respuesta de la Policía Municipal.
EL ROSARIO. _ Usuarios que acudieron a realizar trámites a Vialidad y Transporte manifestaron que hay un mal trato de quienes están a cargo de los trámites.
“Toleramos que los funcionarios (trabajadores) estuvieran desayunando, eran las 10:30 de la mañana y no estaban trabajando, les pedimos atención y se molestaron”, dijo uno de los ciudadanos que denunció el caso.
Esperaron mínimo una hora en que lo que los trabajadores desayunaban, cuando se les pidió la atención a algunas de las personas, éstas se mostraron molestas, dijeron.
No pudieron resolver lo solicitado en materia de licencia que era lo que iban a sacar dado que hay descuentos por buen fin, pero tampoco les dijeron como sí podrían hacer el trámite, simplemente se fueron sin solucionar lo que buscaban, indicaron.
“La verdad es que la atención, un trámite lo vuelven engorroso, les preguntas y se molestan, como que se burlan de ti, según están desesperados por recaudar, con esa actitud no dan ganas de ir”, dijo otro de los denunciantes.
Y es un tema diario el que padecen los ciudadanos, señalaron, que los cubículos estén vacíos, que estén los funcionarios ‘lonchando’ o comiendo ceviche pues a eso olía la dependencia.
“Entran a buena hora ¿no pueden comer en su casa? La oficina olía a ceviche, el Delegado creo que no estaba, dicen que no se la pasa ahí,
pero quienes nos trataron mal fueron las personas que trabajan ahí”, dijo otro denunciante.
No es un trato preferencial el que se pide, sino que sea digno, como lo merecen todos los ciudadanos y desafortunadamente no todos denuncian la forma en que son tratados por temor, por ello se hace de manera anónima, manifestaron.
El Delegado de Vialidad y Transporte Juan Adolfo Galván González indicó desconocer el hecho, pues el personal entra de 8 a 3 de la tarde y siempre están atendiendo.
“No tenemos ninguna queja directa, yo permanezco en oficina, a partir de las 8 de la mañana, van turnándose algunos compañeros (para desayunar) pero no dejan de atender al público, mi oficina está al fondo, pero si estoy, mi oficina esta privada tal vez por eso no me ven”, dijo el funcionario estatal.
ESCUINAPA._ El PRI y el PT dejarán de tener espacio en el Cabildo ante la renuncia de los regidores de esa fracción a sus partidos, por lo que la oposición queda en manos de Movimiento Ciudadano y el Partido Acción Nacional.
La regidora Dulce Virginia Osuna Crespo quien llegó como regidora plurinominal del PRI, presentó su renuncia al partido y pidió al Ayuntamiento se le considere como regidora independiente.
“No me voy a ningún partido, estoy analizando la posibilidad de irme al Verde, pero me mantengo como regidora independiente pero no descarto irme”.
El Regidor del PT Gabriel Astorga informó que en los próximos días pre-
sentará su renuncia al partido, pues se sumará a Morena, que es el proyecto en el que está el ex candidato del PT a la Alcaldia Víctor Manuel Díaz Simental.
“En los próximos días espero darme de alta en Morena, voy a presentar la renuncia de manera formal, no me voy a escondidas ni haciendo nada malo, ni avergonzado, pertenezco a un grupo que trabajamos desde hace tiempo encabezado por el Doctor Víctor Díaz y él ha manifestado siempre el apoyo a Andrés Manuel López Obrador”, dijo el regidor.
El grupo político al que pertenece es el ex Secretario de Salud Víctor Díaz Simental, quien siempre ha estado con el movimiento de AMLO y que en su momento fue candidato de Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo porque estaban en alianza con Morena.
Considera que Díaz Simental es quien mejor encabeza a Morena en el municipio, pues tiene sus ideales y la congruencia de AMLO igual que el Gobernador Rubén Rocha Moya.
Por su parte la regidora del PAN Itzel Astorga García manifestó que aunque el ex Dirigente del PAN Aurelio Casillas se haya ido a dirigir el PT, ella se mantendrá en el partido que la postulo.
“No se ha tenido acercamiento (con la nueva dirigencia del PAN) pero no tengo en mente irme a un partido distinto, que se haya ido (Aurelio Casillas) es decisión de Casillas, no significa que vayamos detrás las demás personas” dijo.
Astorga García indicó que, aunque no se ha tenido acercamiento ni de su parte ni de la dirigencia municipal, se mantiene en el partido y trabajando como regidora.
ESCUINAPA. _ La Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez acudirá a la marcha convocada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de México este 27 de noviembre, informó.
“Estoy invitada junto con todos los Presidentes Municipales, sí quiero asistir en apoyo al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador que está convocando, vamos a acompañarlo”, dijo la edil.
- ¿Presidenta, está de acuerdo con las políticas públicas que está manejando el Presidente AMLO? Mientras que las políticas públicas sean en beneficio de la ciudadanía, creo que todos estamos de acuerdo, en esos apoyos que están llegando y que sean primero los pobres.
Es mucho el apoyo que se otorga por programas federales y que se están sumando con el Gobernador Rubén Rocha Moya, que está ampliando programas a personas con discapacidad siendo ejemplo en el país, pues se estará otorgando a partir de 0 años hasta 65, dijo.
Manifestó que son muchos los beneficios que están llegando a los ciudadanos, por lo que está de acuerdo con el trabajo que ha realizado el Presidente AMLO.
La edil que llegó en alianza del Partido Sinaloense y Morena no respondió sobre si se mantiene en el PAS de la que también fue dirigente antes de ser candidata.
- ¿Se mantiene en el PAS o ya está en Morena?
Creo que no es necesario determinar o decir si estoy en tal partido, cuando estás trabajando en beneficio de los escuinapenses, tengo agradecimiento al maestro Cuén por la oportunidad que me dio de ser dirigente lo que no es fácil y luego candidata.
Ciudadanos dicen que es un tema diario el que padecen, que el que los cubículos estén vacíos, que los funcionarios ‘lonchando’ o comiendo ceviche, pues a eso olía la dependencia
Entre lo asegurado está un inmueble, nueve armas, un lanzagranadas, mil 311 cartuchos y 75 cargadores de diferentes calibres, una granada y 240 gramos 700 miligramos de marihuana y ocho vehículos
CULIACÁN._ La Fiscalía General de la República a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación de Sinaloa y de la Policía Federal Ministerial ejecutó orden de cateo otorgada por el Juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Acusatorio, por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, informó en un comunicado de prensa.
Como resultado de dicha técnica de investigación, bajo la coordinación del Ministerio Público de la Federación (MPF), los elementos de la PFM, de la
Agencia de Investigación Criminal (AIC), y Servicios Periciales de esta institución, realizaron la diligencia por el camino La Guásima, rumbo a la comunidad de Mojolo, Culiacán, Sinaloa.
En el lugar, se aseguró un inmueble, nueve armas, un lanzagranadas, mil 311 cartuchos y 75 cargadores de diferentes calibres, una granada y 240 gramos 700 miligramos de marihuana.
Además, ocho vehículos y del delito como cascos y chalecos tácticos, entre otros.
Lo asegurado, quedó a disposición del MPF, para que continúe con la integración de la carpeta de investigación, finaliza el comunicado. Armas
MÉXICO._ El aeropuerto internacional de Mazatlán, Rafael Buelna, fue inspeccionado por elementos de la Guardia Nacional en coordinación con el Ejército Mexicano y la Agencia Nacional de Aduanas de México, con apoyo de binomios caninos y equipos de rayos X, sin que hubiera personas detenidas.
De acuerdo al comunicado 303/Nacional, la Vocería de la Guardia Nacional informó este viernes 25 de noviembre, que estos operativos son en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 20182024, y también se realizaron inspecciones en el aeropuerto internacional de Mexicali, Baja California, con un saldo de una persona detenida.
Durante estas revisiones los integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con el Ejército Mexicano y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) detuvieron a 17 personas con armas, cartuchos, cargadores y paquetes de aparente marihuana.
Las acciones se llevaron a cabo del 1 al 23 de noviembre, donde en total fueron detenidas 4 personas, en los
siguientes puentes internacionales del estado de Tamaulipas: Número I Las Américas-Nuevo Laredo, con 2 detenidos; Puerta MéxicoPuente Nuevo, con 1 detenido; Río Grande CityCamargo, con 1 detenido; en tanto, Lucio Blanco-Los Indios y Matamoros III-Los Tomates, no hubo detenciones.
El comunicado señala que también se realizó la detención de 12 personas durante operativos de seguridad y prevención del delito en carreteras, colonias y poblados de las siguientes entidades: Baja California, 1 detenido; Jalisco, 4 detenidos; Michoacán, 4 detenidos y Sinaloa, 3 detenidos.
En tanto, en las acciones realizadas en Aguascalientes, Guanajuato, Nuevo León, Sonora, Veracruz y Zacatecas, no se registraron detenidos.
En todas las inspecciones descritas, el personal de la GN, Ejército Mexicano y Aduanas, con apoyo de binomios caninos y equipos de rayos X aseguraron lo siguiente: * 29 armas largas * 13 armas cortas * 2,049 cartuchos útiles * 66 cargadores
De acuerdo al comunicado, a los detenidos les leyeron la Cartilla de Derechos que asisten a las Personas en Detención, se les inscribió en el Registro Nacional de Detenciones y junto con el material bélico fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en cada entidades, para continuar
con las investigaciones correspondientes.
La Guardia Nacional, Ejército Mexicano y la Agencia Nacional de Aduanas de México refrendan el compromiso de sumar sus capacidades operativas, para fortalecer las medidas de supervisión y garantizar la seguridad en el territorio nacional
CULIACÁN._ En un operativo realizado por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Protección Civil de Culiacán se decomisaron 30 kilos de pirotecnia al sur de la mancha urbana, informó el Coordinador de Protección Civil Culiacán Jesús Bill Mendoza Ontiveros.
El funcionario detalló que estos operativos se realizan en diferentes sectores de la ciudad intentando localizar comercios en los que se venda pirotecnia.
Informó que las multas pueden ir de los 4 mil a los 14 mil pesos, pudiéndose presentar
agravantes en caso de alguna situación que pudiera propiciar accidentes.
“De 4 mil a 14 mil pesos dependiendo la cantidad, pero dependiendo también la forma en la que se están detonando, y si hay lesionados, pues esto ya puede ser un delito”, destacó.
Este viernes la Coordinación de Protección Civil presentó a medios de comunicación una demostración sobre los peligros de la pirotecnia, en la que detonaron diferentes categorías de cuetes para revelar la magnitud de sus explosiones.
La demostración se llevó a cabo mediante un sistema elec-
trónico a fin de evidenciar la letalidad de los efectos que llega a impactar en el cuerpo humano el uso de los llamados cuetes, entre ellos ‘garra de tigre’, ‘palomitas’, ‘cara de diablo’ y ‘hulk’.
“El objetivo es dar a conocer lo letal que pueden ser estos artefactos, que sientan ustedes y que lo vea el público, cómo pueden dañar a una fruta, y cómo eso puede afectar una extremidad de nuestro cuerpo, es decir son altamente letales con consecuencias irreversibles. Y, por supuesto, se trata de crear conciencia de que no se deben de usar y menos dárselos a nuestros hijos”, afirmó el funciona-
los comerciantes sobre que tipo de artículos pueden ofrecer a la vista de la clientela, cómo también informar la cantidad de pólvora que pueden tener resguardada.
de
realizaron recorridos en los comercios ambulantes instalados en el primer cuadro de la ciudad apegándose a la campaña “Di no a la pirotecnia”, la cual busca evitar el uso de artículos elaborados con pólvora, se dio a conocer a través de un comunicado de prensa.
Eloy Ruiz Gastélum señaló que la primera revisión tuvo como propósito concientizar a
Ruiz Gastélum informó que al comerciante que se le encuentren cantidades mayores a las permitidas se les retirará,.se les bridaran algunas recomendaciones y en caso de incurrir podrían ser sancionados.
Los recorridos se desarrollarán en tianguis, mercados y tiendas donde vendan estos artículos, finaliza el comunicado.
CULIACÁN._ Con una herida de bala en el cuerpo fue trasladado un joven de Tamazula, Durango a Culiacán.
Los elementos de la Policía Municipal señalaron que el herido fue identificado como Joel Guadalupe de 22 años de edad.
Los preventivos explicaron que la persona arribó a una clínica particular, donde el personal médico alertó a las autoridades.
El personal de la Policía Investigadora se entrevistó con los familiares para determinar cómo resultó herido, ya que no se determinó si fue por una agresión directa.
rio municipal. Durante la detonación controlada, se observó el daño causado a frutas, botes de acero y un maniquí, mismos que registraron severos daños al ser explotados, y estos efectos en comparativa en el ser humano.
Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa.
CULIACÁN._ Esta semana esperan trasladar al penal de Culiacán a un detenido en Sonora que es señalado de ser uno de los evadidos del Centro Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito.
A dos años de la evasión que se dio en octubre del 2019, las autoridades solo han detenido a nueve personas, el más reciente el que se dio el día jueves 17 en la región de Sonora que fue identificado como José alias “El Shefo”.
Cristóbal Castañeda, Secretario de Seguridad Pública, señaló que durante esta semana se realizará el traslado de José, tras realizar acciones de colaboración con las autoridades de Sonora.
“ Al ser revisado los datos personales de José por las autoridades de Sonora, lograron saber que era buscado en Sinaloa por la evacuación”, destacó el funcionario.
Detalló que en estos dos años de la fuga de los 51 internos, 42 de ellos permanecen prófugos.
Sobre la situación en penal explico que actualmente se está solicitando el traslado 8 internos del fuero federal que han participado en diferentes acontecimientos y que están en esperan para realizarlo.
Por su probable participación en el delito de portación de arma de fuego sin el permiso correspondiente, agentes de la Policía Municipal pusieron a disposición de la autoridad competente a un vecino de la colonia Salvador Allende.
En un comunicado de prensa se dio a conocer que la detención en flagrancia delictiva se dio en la colonia Morelos la madrugada del jueves, sector por donde los agentes municipales realizaban recorridos preventivos del delito, repentinamente un ciclista llamó la atención de los elementos quienes solicitaron al hombre detuviera la marcha de su unidad.
Apegados a los protocolos de actuación policial, los efectivos se identificaron con el hombre, para pedirle una revisión de persona que arrojo el hallazgo de un arma de fuego corta con seis tiros útiles.
Por el delito antes mencionado Agentes de la Policía Municipal informaron a Roberto de 58 años, el motivo de su detención para trasladarlo de manera inmediata ante la autoridad correspondiente para que determine su situación legal.
Por primera vez un mazatleco fue nombrado presidente del Consejo Directivo del Colegio de Contadores Públicos del Noroeste, que comprende a los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur; se trata del contador público certificado Raymundo Raúl Velarde Miller.
La toma de protesta se llevó a cabo de manera formal este viernes en el Centro de Convenciones de Mazatlán, donde se reunieron contadores públicos de diferentes colegios para ser testigos del compromiso que Velarde Miller hizo junto a su nuevo equipo de trabajo.
En su mensaje, Velarde Miller destacó que se compromete a que esta profesión, la de contadores públicos, sea una de las más organizadas y que sea el soporte para otras profesiones y empresas que necesitan de los colegios de contadores públicos para su funcionamiento.
Además agradeció la oportunidad de llevar la batuta de este consejo que reúne a 10 colegios de abogados de Noroeste.
“Pido respeto a todas las profesiones y actividades que de ellas emanen un beneficio para nuestra comunidad, de nuestra sociedad, de nuestra
vida pública y empresarial.
Me permito así, estimados colegas, comprometerme a darles una mejor identificación, que todos conozcan nuestra estructura”, dijo Velarde Miller en su mensaje.
Dentro de los invitados especiales resaltó la presencia de Laura Grajeda Trejo, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos; Melesio Montoya, tesorero del Ayuntamiento de Mazatlán; y Ricardo Velarde, Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, así como de Saúl López Montiel, presidente saliente del consejo.
Durante el protocolo se destacó que son aproximada-
mente 3 mil contadores públicos los que forman parte de los 10 colegios que forman la región noroeste.
En un acercamiento con la prensa, Velarde Miller dijo que la reforma laboral que viene a aumentar los días de vacaciones de los empleados viene a perjudicar a las empresas, pues las orillará a tener mucha rotación de personas, y en algunos casos más graves hasta tener que cerrar, si no se tiene una estandarización de procesos y un buen manejo de los trabajadores.
Quedamos casi al 100 por ciento de cumplir la agenda: López Montiel
Saúl López Montiel, presidente saliente del Consejo
Directivo del Colegio de Contadores Públicos del Noroeste, dio un mensaje de despedida.
Dijo que su gestión quedó al 94 por ciento de cumplimiento.
“Quedamos a un 94 por ciento, cumplimos en todas las actividades que nos marcó la agenda, los eventos,
asistimos a los llamados de los colegios de abogados... les doy las gracias porque sin ustedes no hubiera sido posible todo lo que avanzamos en esta gestión, fue un granito de arena, o un grano grande, para seguir con esta labor que como contadores públicos tenemos”, dijo Saúl López Montiel.
CULIACÁN._ El Gobernador Rubén Rocha Moya viajará este sábado a Ciudad de México para participar en la marcha que fue convocada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para conmemorar su cuarto año de gobierno y rendir un informe.
El mandatario estatal explicó que partirá en un vuelo comercial cerca de las 13:00 horas, acompañado por el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez y el Secretario Particular, Alejandro Higuera Osuna.
“Si hay otros que irán, van por su vía”, comentó Rocha Moya.
Afirmó que el viaje será financiado con recursos propios.
“Chequen mi tarjeta de crédito, van a ver que ya compré mi boleto”, expuso.
El domingo 27 de noviembre se realizará una marcha que fue convocada por López Obrador, después de las marchas multitudinarias que ocurrieron en diversas ciudades del País para manifestarse en contra de la reforma del Instituto Nacional Electoral.
Esto ha provocado críticas de algunos sectores que señalan que es para que el Presidente “muestre músculo”, por la reacción ciudadana de su propuesta modificar el INE.
Autoridades de gobierno han manifestado que no se trata de una “contramarcha”.
Raymundo Raúl Velarde Miller rinde protesta y se compromete a que esta profesión de contadores públicos sea una de las más organizadasRinden protesta miembros del Consejo Directivo del Colegio de Contados Públicos del Noroeste. Fotos: Noroeste /Rafael Villalba El contador público certificado Raymundo Raúl Velarde Miller, nuevo dirigente de contadores. FERNANDO ESPINOZA A la reunión acudieron decenas de invitados. Saúl López Montiel, presidente saliente del Consejo Directivo del Colegio de Contadores Públicos.
La edición 37 del evento ofrece música, diversión y expone en más de 120 stands productos y servicios de diferentes empresas
El lugar donde pueden pasar momentos de diversión y en familia ya fue inaugurada: la edición 37 de la Expo Feria Canaco 2022.
Entre bailes y pirotecnia se realizó el corte de listón que da inicio al espacio considerado como la segunda fiesta tradicional más importante del puerto.
En el lugar, ubicado a un costado del Sam’s Club, se podrán encontrar alrededor de 120 stands de empresas con productos y servicios de distintos giros comercial. Además de los juegos mecánicos y áreas de diversión, en los cuales chicos y grandes pueden pasar momentos inolvidable.
En la ceremonia inaugural estuvieron Roberto Lem González, presidente de la Canaco en la Zona Sur; el Alcalde Édgar González; el Subsecretario de Fomento Económico del Gobierno del Sinaloa, Ahuízotl López Apodaca, en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya; el Secretario de Turismo en la entidad, Luis Guillermo Benítez Torres; y el secretario general de la Concanaco, Guillermo Romero Rodríguez.
El Alcalde de San Ignacio, Octavio Bastidas; el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Sinaloa, Miguel Hernández Fonseca, y el diputado federal Leobardo Alcántara Martínez, entre otros, también acudieron.
Chicos y grandes podrán disfrutar de la riqueza gastronómica, artesanal y turística que se ofrece dentro de la expo empresarial, así como de conciertos, shows y juegos mecánicos
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Necesitas comenzar a pensar en lo que harás para ganar un ascenso que estará a disposición de muchas personas en el lugar donde trabajar, se viene una etapa muy exitosa de tu vida, pero todo depende de lo que hagas para lograrlo.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Si tienes un apuro de dinero que te será difícil salir de las deudas, debes comenzar a pensar en la posibilidad de solicitar un crédito o algún tipo de ayuda bancaria que te ayude a apalear un poco lo que tienes que pagar.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Tienes que estar mucho más pendiente de lo que debes hacer en tu trabajo el día de hoy, es probable que venga una evaluación y que sea negativa si es que estás pendiente de otras cosas. El día de hoy es uno de esos momentos que tanto esperabas.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
No tienes que tener miedo a dejar cosas de lado por darles prioridad a otras en este momento. Siempre es un buen momento para amar y eso lo puedes notar debido a que la persona que tienes a tu lado te quiere más de lo que alguna vez pudiste imaginar.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Un momento de sinceridad entre tú y tu pareja será un punto muy alto del día, es probable que se digan algunas verdades que pueden herirlos de alguna forma, pero al final de todo siempre primará el amor y estarán con una sensación de alivio.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
La vida a veces nos parece difícil de llevar, pero no siempre será así, muchas veces tenemos que poner mucho más de nuestro lado para poder sortear las dificultades que se nos presentan, recuerda que no todo cae del cielo y menos la solución a algún problema que tengas. Actúes sobre un problema de hace tiempo.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Es importante que sepas ver debajo del agua en cuanto a las personas que te rodean, sobre todo en el trabajo, necesitas comenzar a definir quiénes son para ti y quiénes no te reportan nada bueno, no entregues todo lo que tienes.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Un momento muy bueno podría ser algo que necesita la pareja, por lo que si el día de hoy organizas una cena o un encuentro romántico con la persona amada, será algo que les dará más unión para el futuro. Toma una nueva opción en tu trabajo.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) En el camino que estás transitando te has encontrado con personas que te han entregado mucho, debes procurar darles las gracias si puedes el día de hoy, recuerda su ayuda desinteresada y te saldrán las palabras y los gestos que debes hacer con ellos. Leo tiene una jornada muy buena y tranquila en todos sus ámbitos.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Virgo no es una buen idea el formar una sociedad con un amigo el día de hoy, es probable que debas esperar un tiempo más y buscar un socio que no tenga que ver contigo, no arruines una amistad por un tema laboral que podría terminar mal.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Comienza a cuidar más de tu cuerpo, estás perdiendo la forma y esto no te traerá nada bueno. La gente confía mucho en tus capacidades, es por ello que te piden consejos de trabajo de forma seguida, por este motivo no debes ser una persona mezquina con lo que sabes, siempre intenta compartir tus conocimientos.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Un viaje que planeas no está saliendo como deseas, es probable que tengas que aplazar un tiempo más esta travesía que quieres realizar con tantas ganas, no te preocupes porque será solo un tiempo, luego podrás embarcarte en esta aventura que tienes en tu mente.
El guitarrista Antonio Laguna, presentó el recital de guitarra clásica titulada Imaginaria popular latinoamericana, en la Galería Antonio López Sáenz. Laguna, quien es beneficiario del Fondo Nacional para la Cultura y las artes, es el promotor de su proyecto que consiste en interpretar cuatro suites latinoamericanas, que fueron del argentino Marcelo Coronel; el colombiano Gentil Montaña; el brasileño Sergio Assad y el estreno del compositor mexicano, Arturo Martínez Sanabria. Cada una de ellas acompañadas por sus danzas propias de cada región.
Las suites en la guitarra es una composición musical formada por varias piezas instrumentales dispares con algún elemento de unidad entre ella, así como una forma muy antigua de composición que tiene su origen en la Europa de la época barroca, que ha ido evolucionando con el paso del tiempo y está compuesta por danzas de cada región depende del compositor que la interprete.
Antonio Laguna se dio a la tarea de buscar suites mexicanas y al no encontrar ninguna que estuviera a un nivel alto de composición, a diferencia de
La cinta es un viaje sin diálogos alrededor del mundo
Rodada en alrededor de los cinco continentes en un intervalo de 5 años y con presencia en más de 25 países, hoy sábado 26 de noviembre a las 18:00 horas en el Cinematógrafo en Casa Haas, se proyecta la película “Samsara” (2012) del director Ron Fricke y con música de Lisa Gerrard (Dead Can
Dance).
Una experiencia visual deslumbrante, un viaje sin diálogos alrededor del mundo en donde las imágenes y la música son las únicas protagonistas.
Es un paseo por lo desconocido y lo cotidiano, poniendo énfasis en la belleza y la diversidad, en la crueldad y la explotación, así como en las maravillas natu-
rales y en los rostros humanos, acercándonos las emociones que todo ello evoca.
Samsara tiene su significado en la creencia budista como el ciclo de la vida, es
danzas típicas mexicana en México: Un jarabe isleño de Oaxaca, una canción ranchera, una pirekua michoacana, un huapango huasteco y una danza afro veracruzana.
Laguna es uno de los guitarristas más destacados de su generación. Su formación como concertista estuvo a cargo del maestro Juan Carlos Laguna. Es egresado de la Yamaha Music Foundation y de la licenciatura en Guitarra clásica de Escuela Superior de Música del INBA, donde se graduó con mención honorífica bajo la tutela de la maestra Josefina Robles.
En 2011 y 2017 fue seleccionado como becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes para desarrollar proyectos de perfeccionamiento y difusión de música contemporánea.
El recital fue organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur en el Museo de Arte de Mazatlán, con organización de la Asociación Civil Sociedad de la Guitarra Mazatlán.
decir, el nacimiento, el transcurso vital, la muerte y la posterior reencarnación.
Al ser una sensación audiovisual la película carece de diálogos y subtítulos.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
El recital titulado Imaginaria popular latinoamericana forma parte del programa de la Sociedad de la Guitarra ACAntonio Laguna presenta con éxito su recital. Fotos: Cortesía Museo de Arte
Este mes de noviembre se cumplen 16 años de la muerte de Valentín Elizalde, el llamado quien cobró popularidad como El Gallo de Oro y murió trágicamente tras ser atacado por un comando armado al finalizar una presentación en el palenque de Reynosa, en 2006.
Muchos rumores y leyendas envuelven la vida de “El Vale”, quien dejó un legado en la música que sigue presente en varias generaciones, con temas como A mis enemigos, Vete ya, Soy así, Cómo me duele, Te quiero así, El pavido navido, entre otros, son algunas de las famosas canciones que fueron éxito del cantante que tenía un estilo particular al cantar y bailar.
El rostro del cantante se inmortalizó con sus canciones. Muchos carteles son pegados en postes y bardas de ciudades como Guadalajara, que lo convierte en un icono de la cultura popular.
Desde el momento de su asesinato, se mencionó supuestos problemas con algunos grupos del crimen organizado, pero recientemente apuntaron hacia la mano derecha del cantante, Tano Elizalde.
El tiempo ha pasado y para su hermano Francisco Elizalde es una fecha llena de nostalgia y tristeza para la familia.
“Es un mes que nos duele mucho, porque es la perdida de mi padre el día 24 y el 25 de mi hermano, así que siempre nos pega mucho más en este mes. Siempre hay nostalgia más porque es cuando entra más el frío, entra más en nosotros la tristeza. Mi mamá está bien fuerte como siempre… ¡Claro que le duele recordar!, pero siempre está al pie del cañón para sus hijos. No hay distancia emocional entre los hermanos, solo física porque todos estamos lejos: El Flaco está Phoenix, mi hermana en Hermosillo y yo en Jalisco”.
El hermano menor de “El Vale” recordó cuál fue el momento más difícil: “Me pegó más cuando recibo el cuerpo en Ciudad de
A 16 años de su muerte, el llamado ‘Gallo de Oro’ continúa en el gusto de su público, dejando un legado de más de 10 discos grabados a lo largo de su carrera, la cual inició en 1998 y culminó en 2006
lo que más guardo de cosas materiales.
Sus orígenes
Valentín Elizalde fue un cantante de regional mexicano que a su corta edad, ya tenía una carrera bastante exitosa y que iba en ascendencia. Lamentablemente, por azares del destino, su éxito fue frenado al morir al terminar una de sus presentaciones musicales.
Francisco Elizalde, compartió qué objetos guarda de su hermano, “en mi casa tengo un traje y unas botas de él, que atesoro mucho y que cuido con todo mi corazón; además de la medalla que siempre traigo conmigo, con la imagen del gallo, porque nos permite estar juntos como siempre andábamos mi carnal y yo, es lo que más guardo de cosas materiales.
En redes sociales el grupo Calibre 50 dedicó el tema Así que te vas, en el que se puede admirar algunas imágenes del cantante, haciendo dueto con la agrupación sinaloense.
Pero no fueron los únicos, en cuenta oficial de Valentín Elizalde en Facebook, se pueden apreciar videos de agrupaciones como Los socios del ritmo, Cuarto de milla, Banda Carnaval, Grupo Cañaveral, La fiera de Ojinaga, Los Tucanes de Tijuana, Uriel Barrera, entre otros, interpretando temas a dueto con el “Gallo de Oro” en este su 16 aniversario luctuoso.
Francisco
El 12 de febrero Rihanna se encargará de amenizar el medio tiempo del Super Bowl en Arizona. Y la cantante ya preparará su actuación que verán millones de personas por televisión.
¡Esto no es un simulacro! Ve mentalizándote porque se viene un maratón épico ahora que Amazon Prime Video por fin reveló la fecha de estreno para Yo soy Betty, la fea en su plataforma streaming.
Amazon Prime Video confirmó que se encargaría de darle un nuevo hogar a Yo soy Betty, la fea, una de las series más queridas tanto de la televisión colombiana, como latinoamericana (en México tiene uno de sus fandoms más grandes del mundo), de acuerdo a Sensacine.
A través de Twitter, la cuenta de Prime Video dio el gran anuncio de la siguiente forma: “¡CHISME BOMBI! Perdóname pero discúlpame, todos los capítulos ya disponibles en México y Colombia”. Sí, de manera oficial, podrás ver los 335 episodios a partir de este viernes 25 de noviembre, pero esta vez deberás buscar Yo soy Betty, la fea junto a producciones como El señor de los anillos: Los anillos de poder, La caída o The Boys.
Un detalle importante respecto a su lanzamiento en streaming será que únicamente México y Colombia tendrán acceso a la serie a partir de la fecha antes mencionada, para el resto de Latinoamérica será a partir del 29 de noviembre, tan sólo cuatro días de diferencia, por lo que el resto del fandom podrá planear aún mejor su maratón con Betty y el resto de El Cuartel.
Mientras un equipo de cámaras la está siguiendo por todas partes para documentar su preparación, al mismo tiempo que cuida del hijo que dio a luz el pasado mes de mayo fruto de su relación con ASAP Rocky.
Su intención es grabar un documental para la plataforma de streaming Apple TV que muestre todo el proceso tras su gran regreso a los escenarios por primera vez en años y para ello abrirá las puertas de sus ensayos y de las reuniones previas a la gran noche, informó Quien.com.
Uno de los temas que sin duda negociará con los responsables de la NFL será la presencia de artista o artistas invitados que la acompañen en el State Farm Stadium de Glendale.
Por el momento ella no ha adelantado si se plantea o no
pedirle a alguno de sus
The Weekend y Lady Gaga fueron los últimos que actua-
El papá de Shakira, William Mebarak, de 91 años, volvió a un hospital privado de Barcelona, España a dos semanas de haber sido dado de alta.
De acuerdo con el diario Semana, el señor pasó una noche en citado centro médico para que le realizaran diversas pruebas y ella fue a recogerlo en un coche conducido por su hermano Tonino.
Fueron captados por la prensa al regresar a su casa y la colombiana iba en el asiento de atrás, mientras su papá ocupaba el lugar del copiloto, publicó quien.com
De acuerdo con el medio colombiano, William Mebarack deberá descansar en su casa para los próximos días hasta que mejore su estado de salud, luego de que el pasado 8 de noviembre había abandonado el nosocomio tras haber sido ingresado de urgencia el
A lo largo de su carrera musical logró grabar más de 10 discos, con una trayectoria que inicio en 1998 y culminó en el 2006.
Tom Holland y Zendaya son dos de los actores más exitosos de su generación, además de formar una de las parejas sentimentales más queridas y también discretas de Hollywood.
La pareja lleva ya una larga temporada viviendo juntos, sobrellevando como pueden, eso sí, esas temporadas en las que sus compromisos profesionales les obligan a separar momentáneamente sus caminos, publicó quien.com
Una fuente cercana se puso en contacto con la revista Us Weekly para revelar que los dos intérpretes ya están empezando a hacer planes para consolidar su vida en común a largo plazo.
“Se lo están tomando en serio, esto es permanente. Quieren sentar la cabeza y, desde luego, ya están haciendo planes para el futuro próximo”, señaló la fuente.
Han pasado ya seis años desde que Tom Holland y Zendaya se conocieran en el set de rodaje de la primera película de la saga SpiderMan que ambos protagonizaron. Desde entonces, ambos se han consagrado como dos de las estrellas más famosas, gracias, en el caso de ella, a series como Euphoria, y a las cintas de acción que no ha dejado de liderar él desde que el público le aclamara en su papel del superhéroe arácnido.
Los dos intérpretes están plenamente concentrados en sus respectivas carreras, pero eso tampoco les ha impedido cultivar un noviazgo.
Temporada Gordon Campbell 2023
La décima segunda Temporada Gordon Campbell viene con 11 conciertos dominicales del 8 de enero al 12 de marzo, mejor que nunca.
El repertorio transitará por obras de diversas épocas y géneros musicales seleccionadas “con mucho cariño” por el maestro Gordon Campbell, para que en cada espectáculo que será presentado en el Teatro Ángela Peralta y Casa Haas, haya más público local y extranjero, se anunció esta viernes durante el lanzamiento de la nueva temporada.
En rueda de prensa efectuada en Casa Haas, el director general del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, Raúl Rico González agradeció al maestro Campbell, por ser artífice de este proyecto que vino a enriquecer la vida cultural de Mazatlán.
Ya pasaron 12 años de conciertos dominicales durante la Temporada Gordon Campbell y aunque en las primeras presentaciones la mayoría de los asistentes eran extranjeros, con el tiempo ha crecido la presencia de mazatlecos entre el público, comentó Rico González.
‘La música es para todos’ El funcionario destacó que poco a poco el maestro Gordon fue vendiendo la idea de que la música es para todos y que era posible mezclar varios géneros en un mismo programa para conectar con públicos y gustos diversos.
Al referirse al legado musical del maestro Gordon, expresó que durante estos 12 años los mazatlecos “descubrimos su calidad como director orquestal, programador y pedagogo”, pues en cada presentación establece un diálogo con el público para hablar sobre la importancia de las obras, el contexto y los autores que integran el repertorio.
A su vez, el maestro Gordon Campbell destacó que la décima segunda Temporada Campbell
Las presentaciones serán del 8 de enero al 12 de marzo, con conciertos dominicales en el TAP y Casa Haas
8 ENERO
Concierto a cargo de Randy Noojin, y su espectacular monólogo El hombre de la década, una tarde con John Lennon, una obra sobre la vida y las canciones de Lennon.
15 ENERO TAP
Programa con obras poco conocidas de Beethoven.
22 ENERO CASA HAAS
Recital con obras para octeto de cuerdas y alientos, violín, viola, cello, contrabajo, clarinete, fagot y corno, de Franz Schubert.
29 ENERO TAP
El tenor Alonso Sicairos ofrecerá una retrospectiva de las canciones de Agustín Lara.
5 FEBRERO TAP
Programa X y más, y serán interpretadas las más queridas obras de los compositores clásicos americanos Joplin, Anderson y Copland.
reúne un repertorio pensado en grupos que suelen asistir a los conciertos cada domingo, pero también en la creación de nuevos públicos.
“Ojalá puedan ayudar a difundir pues la programación va a rebasar todo lo presentado en años anteriores”, aseguró, para luego dar a conocer la programación que viene para Mazatlán.
Iniciará con concierto en el TAP
La nueva temporada inicia el 8 de enero a las 12:00 horas con un concierto en el Teatro Ángela Peralta a cargo de Randy Noojin, y su espectacular monólogo El hombre de la década, una tarde con John Lennon, una obra sobre la vida y las canciones de Lennon.
El domingo 15 de enero en el mismo recinto el maestro Gordon dirigirá a la Camerata Mazatlán; preparó un programa con obras poco conocidas de Beethoven. Curiosamente el Septeto op. 70 fue probablemente uno de los más interpretados, conocidos y celebrados del compositor en su vida.
Desde Aguascalientes, visitará el puerto de nuevo Ars Sonui, el 22 de enero en Casa Haas,
ellos han preparado un recital con obras para octeto de cuerdas y alientos, violín, viola, cello, contrabajo, clarinete, fagot y corno, de Franz Schubert.
Se ofrecerán canciones de Agustín Lara Una de las voces talentosas y frescas de Sinaloa, el tenor Alonso Sicairos ofrecerá una retrospectiva de las canciones de Agustín Lara. Este recital se estrenó en Estados Unidos a finales del 2022. Esto será el domingo 29 de enero en el TAP.
El domingo 5 de febrero en el máximo recinto cultural del puerto, regresaremos en el tiempo para escuchar algunas de las más bellas melodías de los compositores americanos del Siglo 20.
El programa se titula X y más, y serán interpretadas las más queridas obras de los compositores clásicos americanos Joplin, Anderson y Copland.
El 12 de febrero en Casa Haas, Alexander Campbell, -hijo del maestro Gordon Campbell- violinista y director de la Orquesta de Cámara de San Luis Potosí, presentará obras de Schubert y Brahms, en el Trío Internacional Campbell, Sagaydo, Arriaga.
Después de la gran fiesta del
E l Instituto Nacional de Antropología e Historia comenzó en Sinaloa el registro de colecciones arqueológicas que ha estado en manos de particulares para reincorporarlas al patrimonio de la nación.
Entre ellas, está la colección que en vida detentó Héctor Manuel Delgado Salas (1938-2021), conocido como “El Chino Billetero”, así como el inventario de la colección formada por Javier Suárez, la cual será la base de un museo regional en la Sindicatura Municipal de Costa Rica.
Después de una serie de gestiones con la familia de “El chino billetero”, con relación a la numerosa colección arqueológica que tuvo bajo su custodia, que asciende a más de 41 mil 400 bienes culturales muebles, este mes inició su incorporación y traslado a las colecciones de la representación estatal de esta institución, dependiente de la Secretaría de Cultura federal.
Manuel Delgado, personaje popular de Culiacán, resguardó esa colección por décadas, bajo la figura de Concesión de uso, y falleció sin señalar beneficiario para su custodia, lo que abrió la posibilidad a su restitución, toda vez que es propiedad de la nación.
Material paleontológico
Un molar de mastodonte, el cual hace referencia a la presencia de megafauna del Pleistoceno en el actual territorio sinaloense, se integró a un listado que corrobora el Área de Registro de Bienes Arqueológicos del Centro INAH, a cargo de Israel
Inicia el proceso de incorporación y traslado de la colección que detentó el sinaloense Manuel Delgado al INAH estatal y hace inventario de la que formó Javier Suárez, en Costa Rica
Las presentaciones en el TAP serán a las 12:00 horas y a las 12:00 y 17:00 horas en Casa Haas. Boletos a la venta en la taquilla del teatro. Precios 350.00 y 150.00 en el tercer balcón. Se hará un 10 por ciento de descuento en la compra de toda la temporada.
Carnaval el 26 de febrero regresa al TAP el Cuarteto Ventura, con un programa titulado La vuelta al mundo en 20 canciones, un recorrido por las canciones más emblemáticas de varios países.
El 5 de marzo con la participación de la Camerata Mazatlán, el público reunidos en el TAP viajará por las Islas Británicas, será un tour por algunas de las más bellas obras orquestales del siglo pasado de Inglaterra.
La Temporada Campbell 2023 culminará con un festivo homenaje a Glen Miller y la era del swing con la actuación musical de la Big Band de la Escuela de Música de la UAS, el domingo 12 de marzo en el Teatro Ángela Peralta.
12 FEBRERO CASA HAAS
Alexander Campbell, -hijo del maestro Gordon Campbell- violinista y director de la Orquesta de Cámara de San Luis Potosí, presentará obras de Schubert y Brahms, en el Trío Internacional Campbell, Sagaydo, Arriaga.
26 FEBRERO TAP
Presentacón del Cuarteto Ventura.
5 MARZO TAP
Participación de la Camerata Mazatlán,
12 MARZO CLAUSURA EN EL TAP Homenaje a Glen Miller y la era del swing con la actuación musical de la Big Band de la Escuela de Música de la UAS.
Cristian Pérez Herrera, toda vez que su ficha no constaba en el Sistema Único de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos.
Este cuerpo de materiales paleontológicos y arqueológicos será mostrado en el que será el Museo de la Cultura Sinaloense, en Culiacán; otras piezas retornarán a sus lugares de origen, mediante préstamos a museos comunitarios y regionales.
Acervo para sindicatura de Costa Rica
Especialistas del Centro INAH Sinaloa también han colaborado en la elaboración de las fichas técnicas de la colección custodiada por el señor Javier Suárez, en Culiacán, quien durante dos
décadas ha resguardado 800 piezas arqueológicas, aproximadamente.
Dicho acervo será la base para un museo regional en la Sindicatura Municipal de Costa Rica, cuya directora es Graciela Fernández Ramírez, un espacio que dará cuenta de su larga historia, aun cuando es la ciudad más joven del estado de Sinaloa, ya que surgió hacia 1946, con la instalación del ingenio azucarero Rosales, en el Ayuntamiento de Culiacán.
De acuerdo con información de la Secretaría de Cultura, Cristian Pérez Herrera explicó que la colección del señor Juárez integra una diversidad de materiales domésticos y rituales, como malacates, puntas de proyectil, concha trabajada, hachas
La colección que hizo el sinaloense asciende a más de 41 mil 400 bienes culturales. de garganta, azadas, metates, navajillas prismáticas, figurillas antropomorfas y zoomorfas, además de silbatos zoomorfos, sellos cilíndricos y de troquel.
La mayor parte de las piezas corresponden a los periodos Culiacán Medio y Tardío (entre 1300 y 1500 d.C.), y proceden de sitios de los alrededores de las sindicaturas de Costa Rica y Eldorado.
Los objetos a exponerse permitirán conocer cómo fue
la ocupación prehispánica del territorio central del actual Sinaloa, el cual, a la llegada de los españoles, era dominio del grupo tahue.
El Centro INAH Sinaloa ha llevado a cabo una campaña de difusión para el registro de piezas arqueológicas, y ha invitado a museos regionales y comunitarios, así como a particulares, a que emprendan el trámite de registro de los mismos para tener su custodia legal.
La Selección Mexicana de futbol se mide hoy a la de Argentina, con quien tiene cuentas pendientes en las Copas del Mundo, en un juego que puede resultar histórico para el Tricolor. 4D y 5D
Venados de Mazatlán no tuvo un buen arranque de la segunda vuelta en el Teodoro Mariscal, ya que cayeron por score de 5-1 ante Cañeros de Los Mochis, dentro de la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico. 4D y 5D
CIUDAD DE MÉXICO.- EL ex ligamayorista Vicente Palacios está de vuelta en Águilas de Mexicali para una segunda etapa en la faceta de coach de pitcheo, ahora reemplazando a su paisano de el Potrero, Veracruz, Eleazar Mora.
La directiva aún no ha encontrado sustitutos de planta a los despedidos Gil Velázquez (mánager) y Pedro Meré (coach de banca), en tanto el interino Jesús Arredondo López (2-1) llegó al frente del plantel para un compromiso de fin de semana en Guasave.
Las señales desde la capital bajacaliforniana insinúan que el dueño de la patente, Dío Alberto Murillo, pretende-- si los resultados le favorecen-- estirar la cuerda a Arredondo, quien nunca había dirigido en la Arco, buscando agregar otra opción en la baraja nacional de la estrategia.
Porque desempleados conocidos los hay en racimos: Juan Navarrete, Lino Rivera, Juan José Pacho, Lorenzo Bundy, Pat Listach, Tim Johnson, Roberto Kelly, Mario Mendoza, Jesús Sommers, Miguel Ojeda y varios más.
AL cubano Dariel Álvarez (.322, 1, 16) le llevó 143 viajes al plato conectar su primer jonrón en el presente ciclo de la LMP. Lo hizo en su turno 13 con los Yaquis de Ciudad Obregón contra los Charros, su equipo desde 20182019 y hasta la semana pasada.
Otra: Herméticos, los Naranjeros no dicen nada respecto a su flamante adquisición, el bigleaguer Isaac Paredes que brilla por su ausencia, mientras en Mexicali tratan de sacar provecho a Norberto Obeso (.145, 0, 1) y Walter Ibarra (.167, 0, 2), a no dudar, mucho mejor de lo que reflejan sus actuales números.
Una más: El dominicano Zoilo Almonte tendrá un impensado retorno al beisbol japonés y, además, con el mismo club, Dragones de Chunichi. Con ellos jugó entre 2018 y 2020 (.316, 31, 131), tras paso
por la Liga Mexicana—Puebla y Monterrey—y a donde regresó en 2022 en la nómina de los Sultanes (.322, 27, 95).
Y, los Dragones también arrebataron a los regiomontanos sin pagar un solo yen al jugador de cuadro nacido en Santo Domingo, pero de papá y mamá haitianos, Orlando Calixte (.344, 13, 54).
UN día como hoy, en 1963-- El segunda base Pete Rose obtiene los honores de Novato del Año de la Liga Nacional, con 17 de 20 votos. Se convirtió en el segundo jugador de los Rojos de Cincinnati en ganar el premio, después de Frank Robinson.
El domingo 26 de noviembre de 1972—Vicente Romo, de los Yaquis, llegó 100 victorias en la Liga Mexicana del Pacífico con una blanqueada 8x0 sobre los Venados de Mazatlán, apoyado por un jonrón de Elpidio Osuna.
Romo, pítcher de Grandes Ligas, es segundo en la lista de todos los tiempos, detrás de José Peña, a quien terminará superando.
**“Te debes a ti mismo ser lo mejor que puedas ser, en el beisbol y en la vida”.- Pete Rose.
EN seguidillas.- Los Sultanes de Monterrey agarraron gusto a las dobles carteleras dominicales. La de mañana en el Mobil Super, para finiquitar serie ante los enrachados Yaquis, será la tercera consecutiva en noviembre. En las anteriores, dividieron con los Cañeros para evitar una limpia y completaron la barrida a Mexicali… Por cierto, la reciente adición de las huestes de Gerardo Álvarez, el italiano Alex Liddi, apenas promedia .200, pero en sus nueve juegos, ha mandado a la goma a siete, con dos dobletes y un triple… Liddi es un caso especial porque no jugaba desde la temporada corta 2021 de la LMB, con los Leones de Yucatán (.315, 16, 33). En 2022 trabajó como coach de bateo en la sucursal Rookie de los Reales de Kansas City, en la Arizona Complex League.
NOROESTE/REDACCIÓN
ORLANDO, Florida._ Shake Milton logró 24 puntos, 10 asistencias —la cifra más alta de su carrera— y nueve tableros para la causa de los diezmados 76ers de Filadelfia, que derrotaron 107-99 al Magic de Orlando.
Tobias Harris, de Filadelfia, aportó 23 unidades y el sustituto Georges
Niang consiguió tres triples para un total de 18 tantos. Los Sixers derrotaron por novena vez al hilo al Magic.
A pesar de no contar con los astros lesionados Joel Embiid y James Harden, ni el prometedor base/escolta Tyrese Maxey, Filadelfia se sacudió un inicio lento y superó 30-20 a Orlando a la ofensiva en el tercer periodo, en el que la ventaja cambió varias veces de dueño.
Los 76ers acertaron 11 de 21 lanzamientos, incluidos cuatro triples en el tercer periodo.
Orlando se acercó a 96-91 y a 10398 a finales del último cuarto, pero los Sixers mantuvieron el control e hicieron jugadas cruciales durante la parte restante del partido.
A pesar de que los Gigantes se reunieron recientemente con Aaron Judge en San Francisco y los Dodgers cuentan con el poder económico necesario para añadirlo a su lineup, el corresponsal de MLB Network, Jon Heyman, escribió en un artículo publicado en el New York Post que los Yanquis parecen “tener la ventaja” en la puja por el cañonero.
Heyman menciona que el argumento que tendría San Francisco a su favor el hecho de Judge jugar a unas dos horas de la ciudad natal, Linden, podría ser “engañoso”. Menciona que el Oracle Park no es exactamente un paraíso para los jonroneros.
En cuanto a los Dodgers, Heyman escribe que la principal necesidad de Los Ángeles es el campo corto, con Trea Turner en el mercado libre.
DOHA._ Senegal logró su primera victoria y, de hecho, la primera del continente africano en esta Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 al vencer 3-1 a los anfitriones este viernes en el estadio Al-Thumama.
Los jugadores de Aliou Cisse, derrotados en el debut por Países Bajos a pesar de una gran actuación, consiguieron esta vez convertir sus ocasiones en goles.
Además, los senegaleses marcaron en los dos momentos más oportunos para hacer daño a su rival: justo antes del descanso por medio de Boulaye Dia, que aprovechó un error de sus compañeros, y al final de la segunda parte, cuando Famara Diedhiou remató de cabeza un córner.
El descuento de los locales llegó por medio de Mohammed Muntari para ponerle incertidumbre al final del partido.
Pero sobre el cierre llegó el gol de Ahmadou Bamba Dieng 84 para el 3-1 definitivo a favor de Senegal.
Qatar se despojó de su nerviosismo del primer partido y se concentró en sus puntos fuertes en la primera parte: pases rápidos y directos hacia el último tercio. Sin embargo, una vez allí, con demasiada frecuencia les faltaba la consistencia final en sus remates.
El segundo gol, al principio de la segunda parte, dio a Senegal la confianza y la soberanía necesarias para llevar esta victoria a lo largo del tiempo.
OHA._ En el Estadio Khalifa International y por la segunda fecha del grupo C de la Copa Mundial de la FIFA de Qatar 2022, la Selección de Ecuador igualó 1-1 ante su par de Países Bajos.
El partido comenzó favorable para el elenco europeo. A los 5 minutos, Cody Gakpo remató desde afuera y convirtió el 1-0 a favor de Países Bajos.
Pero Ecuador supo reponerse del golpe y fue en busca de la igualdad.
Sobre el final del primer tiempo, Pervis Estupiñn convirtió, pero por posición adelantada de Ángelo Preciado, que le tapaba la visión al arquero, le anularon el gol.
En el complemento, los dirigidos por Gustavo Alfaro consiguieron la igualdad por intermedio de Enner Valencia, quién sino.
A los 49 minutos, tras un disparo de Estupiñán, el arquero neerlandés Andries Noppert dio un rebote y lo aprovechó el delantero para empatar el marcador.
Gonzalo Plata tuvo la posibilidad de poner en ventaja al elenco sudamericano, pero el travesaño le negó esa posibilidad.
Con este resultado, a Ecuador le alcanzará con un empate contra Senegal en la última jornada, que será el martes, para clasificar a octavos de final. Países Bajos, que enfrentará simultáneamente a Qatar, también necesita al menos un punto para asegurar su boleto a la siguiente instancia.
MARTES 29 DE NOVIEMBRE Ecuador vs. Senegal
8:00 Horas Países Bajos vs. Qatar 8:00 Horas
GRUPO A EQUIPOS PJ O E P DIF PTS Países Bajos 2 1 1 0 +2 4 Ecuador 2 1 1 0 +2 4 Senegal 2 1 0 1 0 3 Qatar 2 0 0 2 -4 0
DOHA._ El silbante sinaloense César Arturo Ramos Palazuelos fue designado para su segundo partido de la Copa Mundial Qatar 2022 y estará presente en el compromiso de Bélgica en contra de Marruecos, partido correspondiente al Grupo F y en donde el representativo belga se encuentra en la primera posición.
Marruecos buscará mantenerse en la pelea por el pase a la siguiente fase. El grupo lo comparten con Canadá y Croacia.
El duelo se celebrará este domingo 27 de noviembre a las
DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE Bélgica vs. Marruecos
6:00 Horas Croacia vs. Canadá 9:00 Horas
6:00 horas, tiempo de Sinaloa, en Estadio Al Thumama, de Doha.
El primer compromiso de César Ramos Palazuelos en la Copa Mundial Qatar 2022 fue hace unos días para el duelo de Dinamarca contra Túnez. Este compromiso terminó con un empate sin anotaciones.
César Arturo Ramos Palazuelos dirigirá su segundo duelo en Qatar.
Ecuador se recupera y iguala ante Países Bajos; con este resultado, a los sudamericanos les alcanzará con unel torneo mundialista. Foto:
COPA DEL MUNDO Senegal supera a Qatar, que es el primer eliminado
DOHA._ Inglaterra igualó sin goles frente a Estados Unidos en el Estadio Al Bayt y dejó la zona abierta de cara a la última jornada del Grupo B de la Copa Mundial de Qatar 2022, en la que todos los equipos se jugarán la clasificación.
En la primera parte, Inglaterra tuvo las mejores ocasiones. A los 9 minutos, Harry Kane remató al arco y la pelota se desvió en Walker Zimmerman, que salvó lo que iba a ser el primer gol.
Los norteamericanos doblegaron a Inglaterra en todos los sectores de la cancha y avisaron nuevamente, mediante Christian Pulisic. El mediocampista de Chelsea desbordó por izquierda y estampó su disparo en el travesaño, para preocupación de Jordan Pickford.
Sobre el final de la primera parte, Mason Mount tuvo la oportunidad de abrir el marcador, pero el arquero estadounidense Matt Turner se estiró para salvar a su equipo.
En el complemento, el elenco norteamericano intentó un poco más y puso en aprietos por momentos a Inglaterra, que pese a tener mayor posesión de la pelota no inquiet en la segunda parte.
Los minutos siguientes se caracterizaron por ser muy disputados en la mitad de la cancha, con muchas imprecisiones y pocas acciones de gol por lado. Estados Unidos cesó en su búsqueda de abrir el marcador y Los Tres Leones no encontra-
DOHA._ El partido que ha generado mayor expectativa del Grupo C de la Copa Mundial Qatar 2022 es el que arranca hoy, en la cancha del Estadio de Lusail, cuando México se enfrente la Argentina, dirigida por Lionel Scaloni. Mexicanos y argentinos han forjando una rivalidad con grandes batallas. Esa competencia deportiva se lleva también a la tribuna, donde cada equipo busca llevarse el partido como la mejor afición del torneo más importante del mundo.
En la jornada 1 México empató sin anotaciones con Polonia en la cancha del Estadio 974, mientras que la Albiceleste cayó inesperadamente por dos goles a uno con Arabia Saudita. Argentinos y mexicanos cuentan un vasto historial de enfrentamientos, se han medido 31 veces, resultando el balance a favor de los argentinos con 15 victorias, 12 empates y 4 triunfos de la Selección Nacional de México. El encuentro más importante entre ellos fue la Final de la Copa América en 1993 en donde la Albiceleste se coronó, con marcador a favor de dos tantos contra uno con anotaciones de Gabriel Omar Batistuta.
En Copas del Mundo, mexicanos y argentinos se han visto las caras en un trío de oportunidades, la primera en el Mundial de 1936, la segunda en Alemania 2006 y la tercera en Sudáfrica 2010. En todos los encuentros, el equipo mexicano fue derrotado.
Lionel Messi es el máximo referente del equipo argentino, pero no es el único, los dirigidos por Scaloni cuentan también con Nicolás Otamendi, en la zaga; Rodrigo de Paul en el mediocampo, y en la delantera Ángel Di María y Lautaro Martínez.
ron los caminos para llevarse el triunfo.
En la última jugada del partido, Harry Kane tuvo un cabezazo que se fue muy cerca del arco estadounidense.
En el Tri hay buen ánimo y confianza.
ro del Tri al respecto.
Irán
AL RAYYAN._ Irán, a la que no pocos daban por desahuciada tras ser goleada por Inglaterra (2-6) en su debut, sorprendió al derrotar 2-0 a Gales, en partido por la segunda jornada del Grupo B.
Los goles de Rouzbeh Cheshmi 90 (+8)’ y Ramin Rezaeian 90 (+11)’ dieron el valioso triunfo a Irán sobre la Gales de Gareth Bale, que al 86’ se quedó con un hombre menos por la expulsión de su portero, Wayne Henneseey.
DOHA._ Hirving “Chucky” Lozano ratificó la importancia del compromiso de México este sábado con Argentina, que se juega su futuro en la Copa del Mundo Qatar 2022.
Lozano elogió a Lionel Messi, a quien considera el mejor del mundo.
“Nos vamos a enfrentar a un gran rival, tienen al mejor del mundo y con grandes jugadores, que para mí es Messi. Todos juegan en grandes clubes, y creo que ellos igual tienen la responsabilidad de salir con todo”, manifestó el delante-
En continuidad de ello, explicó lo que representa tener como rival al futbolista de París Saint-Germain por lo que manifestó: “Me encanta jugar contra los mejores. Messi lo es para mí. Es un momento especial, verlo de frente y jugar contra él es algo muy bonito”.
No considera que el hecho de que el ‘Tata’ sea argentino lleva una gran ventaja, pero una y otra vez ratifica que “el entrenador nos va a decir cómo hacerlo”, una frase que fue muy reiterativa por Lozano. “Hay que tener mucha paciencia y ser inteligentes”, sintetizó
aspiraciones, mexicanos y argentinos se segunda jornada de la Copa Mundial Qatar 2022
Portería: Guillermo Ochoa
Defensa: Jesús Gallardo, Héctor Moreno, César Montes, Néstor Araujo y Kevin Álvarez
Mediocampo: Luis Chávez, Andrés Guardado y Héctor Herrera
Delantera: Alexis Vega e Hirving Lozano
Hirving, quien parecía desesperado por salir de la conferencia lo más pronto posible. Sus respuestas en algunas ocasiones son lacónicas.
DOHA._ No será una situación fácil para Gerardo Martino el partido de hoy, debido a que en caso de que México le gane a Argentina, su país, prácticamente la eliminará de la Copa Mundial de Qatar 2022, pero igual confía en que puedan conseguir el triunfo.
El argentino sabe lo que hay en juego por el Grupo C, y es consciente de que una derrota también los condicionará de cara al futuro en el certamen.
Por ese motivo, aseguró que su nacionalidad queda a un lado y buscará lo mejor para la Tri en Lusail.
Precisamente, en conferencia de prensa, contestó las consultas y afirmó: “Cuando se trata de futbol, lo pongo en el contexto de futbol. Sé que probablemente el futuro de las dos selecciones dependa de mañana (hoy), pero nosotros trabajamos para México y queremos lo mejor.
“Es un partido clave para las dos selecciones. Vamos a buscar que el partido se juegue con nuestra idea, pero también sabemos del rival y puede que no se dé como nosotros queremos”.
En ese sentido, habló de su nacionalidad. Sobre ello, puntualizó: “Sé donde nací, año, la característica de mi ciudad, pero tengo que hacer lo imposible para que gane México”.
También opinó sobre lo que representa Lionel Messi. El Tata lo dirigió en su paso por Barcelona, por lo que cono-
ce de sus capacidades.
“Hay que estar atentos porque sabemos que en unos minutos te puede resolver el partido. Para detenerlo es que tenga una mala tarde y tener la máxima exigencia sobre él”, remarcó.
Y también ya se ilusiona: “Nos preparamos con la ilusión de llegar lo más lejos posible en la Copa del Mundo. Independientemente de lo que suceda con los rivales, debemos pensar que teniendo un resultado favorable podemos estar cerca de los octavos de final”.
DOHA._ Hoy, Argentina enfrentará a México en la segunda fecha de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022.
Luego de la derrota inicial ante Arabia Saudita, la Albiceleste se juega parte de su clasificación ante El Tri.
Lionel Scaloni, el entrenador, habló en conferencia de prensa en la previa al partido.
“Hay que pasar página como lo hicimos y pensar que vamos a ganar con México. No vamos a cambiar nuestra manera de jugar. Cuando recibís una piña, la reacción es inmediata. Este grupo está capacitado para levantarse. Vamos a buscar alternativas a nuestro juego, pero no a nuestra manera de jugar. Hoy va a ser el primer día que vamos a tener a todo el plantel y ahí decidiremos el equipo”, sostuvo.
Mazatlán FC Femenil arrancó esta semana los trabajos de preparación de cara al nuevo torneo de la Liga MX Femenil.
Este viernes por la mañana concluyeron su primer semana de pretemporada bajo las indicaciones del Director Técnico, Jesús Padrón, que se integró al equipo recientemente para dirigir el Clausura 2023.
Jesús Padrón se dijo entusiasmado de formar parte de la institución Cañonera.
“La ilusión de llegar a un proyecto que va a ser grande, de formar parte de ese recorrido y el compromiso con la gente que ha confiado en mi trabajo”, aseguró.
Así mismo, destacó que la forma más eficiente de llegar a los objetivos del torneo es en base al trabajo.
“Confío en el trabajo, en que es el único camino que nos puede acercar en los objetivos, y eso es lo que nos va a acercar para poner al Mazatlán Femenil en el lugar en el que debe de estar”, declaró.
Por último habló de las fuerzas básicas femeniles, comentó que se seguirá con el proceso que se ha seguido hasta el momento, mismo que ha llevado a debutar a un par de jugadoras en la Primera División.
Casi un centenar de personas acudió a la máster class.
Alrededor de 100 productos de limpieza y paquetes de alimento se recabaron durante la primera edición de la Máster Class Croquetón 2022 organizada por Conalep II.
“Por ahí hay un par de jugadoras que ya empezamos a tener en el radar, a mi me gusta empaparme de jugadoras jóvenes que están ahí en la Sub 18, sé que cerraron muy bien, sé que hicieron un papel decoroso entonces seguramente estarán teniendo oportunidad, estaremos alternando algunas jugadoras para que estén entrenando con primer
Con solitario gol de Alí Osuna, Dr. Nares-Togo FC conservó el invicto en el certamen al doblar 1-0 a IMSSUmepa, en la fecha 6 de la fase de Copa de la Liga de Futbol Intermédicos Mazatlán 2022-2023, que se desarrolla en el Club Deportivo Muralla.
Osuna le dio el triunfo a Nares que con ello llega a cinco victorias y un empate en la justa, para encabezar la tabla con 16 puntos.
IMSS-Umepa se quedó con 9 unidades.
El sublíder de la competencia, Visane-Ramada, derrotó 4-2 a Deportivo Cristian Muñoz.
Los autores de los tantos del triunfo fueron Juan Bastidas, Silverio Sánchez, Arturo Mendiola y Ricardo Martínez. Descontaron por los caídos Marco Rivera y Alejandro Vargas.
Sisel-Venus superó 3-0 a Doctores Bravo con anotaciones de Mario Zataráin, Jorge Gutiérrez y Paúl Montes.
Hospital Naval se impuso 3-0 a Indestructibles FC, siendo los romperredes Rafael Téllez (2) y Pablo Rodríguez.
equipo y en su momento serán seguramente la base del equipo”, concluyó.
Gimnasios Unidos y personal del plantel organizador tomaron parte de esta actividad altruista para apoyar al Hogar Perruno “Dame tu patita”.
La máster class reunió a casi un centenar de personas que acudió con su respectiva aportación y enseguida fue parte de la actividad física a cargo de la instructora profesional Celina Tirado, quien contó con el respaldo de los también instructores Álex y Javier Zazueta, Alicia Acevedo, María Guzmán, Luz de la O., Alma Virgen, Jesimi Cebreros, Diana Velarde, Sol Montero, Edna Rondero, María Luisa Delgado y Wendolly Gallardo.
El evento, realizado en las instalaciones de Conalep II, fue organizado por la directora del lugar, Lilia Rosa Rodríguez Lerma, y Alfredo Osuna, coordinador escolar.
La finalidad de esta primera edición es la de buscar mover conciencias y recabar a base de donaciones de la ciudadanía, alimentos, accesorios y utensilios que permitan brindar ayuda a perritos rescatados por esta fundación que se encontraban en situación de calle.
Se celebró la sexta jornada de la Copa.
El estado de Sinaloa albergará seis Torneos Nacionales de Beisbol Infantil y Juvenil en 2023 y uno de ellos será en el puerto de Mazatlán.
Lo anterior es tras el anuncio oficial de parte de la calendarización de la Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles de Beisbol de la República Mexicana.
Sinaloa será una de las entidades de la República Mexicana con un mayor número de sedes.
En abril del año próximo, del 7 al 15, durante la Semana de Pascua habrá acti-
CATEGORÍA MUNICIPIO FECHAS
Sólo 9 años Los Mochis Del 7 al 15 de abril
7-8 años Culiacán Del 7 al 15 de abril
Pañalitos Los Mochis 28 julio/5 agosto
Escuelita Mazatlán 28 julio/5 agosto
Juvenil Menor Guasave 28 julio/5 agosto
Infantil Menor ligera Culiacán 28 julio/5 agosto
Mochis en la categoría Sólo 9 años, mientras que en esas mismas fechas, pero en Culiacán, lo hará el Infantil de 78 años.
En el verano, del 28 de julio al 5 de agosto, se disputarán cuatro nacionales en los municipios de Los Mochis, Guasave, Culiacán y Mazatlán.
Sinaloa recibirá seis torneo de beisbol nacional, siendo Culiacán y Los Mochis los que mayor actividad albergarán.
El nivel Pañalitos será en Los Mochis, Escuelita (4-5 años) en Mazatlán, en tanto que Guasave recibirá la Juvenil Menos (13-14) y la capital sinaloense la
Infantil Menor Ligera (9-10 años).
Ya en el 2023 se conocerá la sede definitiva de las ligas que albergarán las justas.
Los escualos sinaloenses buscarán avanzar a los Nacionales Conade.
Un total de 19 nadadores representarán a Sinaloa en el Campeonato Nacional de Natación, a celebrarse del 19 al 22 de diciembre en Cancún, Quintana Roo.
En ese evento, los tritones sinaloenses buscarán finalizar entre los mejores 16 nadadores del ranking nacional por prueba y rama para avanzar a los Juegos Nacionales Conade 2023.
El seleccionado lo encabezan 12 nadadores de Culiacán, entre ellos Luis Ernesto Urías Barajas, quien ganó oro y bronce en los pasados Juegos Nacionales Conade en Tijuana.
También integran la selección cinco nadadores de Los Mochis y dos de Mazatlán.
NOMBRE MUNICIPIO
Juan Carlos García Culiacán
Santiago García Culiacán
Romina Contreras Los Mochis
Paloma Luna Los Mochis
Sylvana Luna Los Mochis
Madeleine Benítez Culiacán
Mía Isabella Chen Culiacán
Valeria Sánchez Mazatlán
Michael Montes Culiacán
José Rivera Culiacán
Luis Urías Culiacán
José Juárez Culiacán
Ana Camberos Mazatlán
José Stone Los Mochis
Juan Sánchez Los Mochis
Evelyn Vázquez Culiacán
Vladimir Ibarra Culiacán
Kevyn Ramírez Culiacán
José Ángel Culiacán
El dominicano Wagner Lagrange remolcó tres carreras con jonrón y sencillo, apoyando una buena salida de Rafael Pineda, en el triunfo de Cañeros de Los Mochis por 5-1 a Venados de Mazatlán, en el inicio de la serie en el estadio Teodoro Mariscal durante la temporada 20222023 de la Liga Mexicana del Pacífico.
Los Cañeros de Los Mochis inauguraron la pizarra hasta la cuarta entrada frente a Alejandro Soto.
El zurdo dominó a los dos primeros que enfrentó, pero enseguida se descuidó con el jardinero izquierdo Wagner Lagrange, quien le conectó jonrón por todo el izquierdo.
La visita agregó tres más en la quinta para aumentar el margen 4-0 y despedir del juego a Soto.
Javier Sánchez timbró en wildpitch del relevo de Jesús Ríos y dos más con sencillo al central del dominicano Lagrange.
La ofensiva de casa estuvo silenciada en la segunda, tercera y cuarta entradas, dejando corredores en los senderos en posición de anotar, sin embargo nunca llegando el batazo remolcador.
Fue hasta la octava que Venados rompió el cero contra el prospecto
México está a punto de asegurar su lugar en la final.
La Selección Mexicana está cerca de asegurar su lugar en la final del Campeonato Panamericano de Beisbol U-10, al apalear 12-0 a Brasil.
de Mazatlán no puede darle la vuelta al juego para caer ante Cañeros de Los Mochis en el inicio de la serie en el Estadio Teodoro
Con este resultado, México ligó su quinta victoria en fila, y una derrota de Dominicana ante Cuba este sábado, lo pondría en el juego por el campeonato.
Los ganadores, que necesitaron de cuatro entradas para salir airosos, hicieron una rayita en el amanecer del encuentro, pero en la segunda, atacaron al pitcheo rival con seis carreras.
Rodrigo López comandó la ofensiva con doblete de dos carreras, Salvador Cruz impulsó otra y las restantes entraron en errores de los brasileños.
Y finiquitaron el partido con cinco en la tercera entrada, destacando triple de Randall Simon.
Los Mochis aseguró el resultado en la novena con una más, luego de un pasbol de Ricardo Valenzuela, entrando a la registradora Javier Sánchez.
Pineda (4-2) logró el éxito al trabajar por espacio de 6.1 entradas, con cuatro hits, una base, seis ponches, sin carrera.
Nicolás Silva le ganó el duelo de lanzadores a Fabio Eike Okamoto.
escuinapense de los Azulejos de Toronto, Adrián Hernández.
La tanda la inició el emergente José Gaitán con doble al prado izquierdo, avanzó a la antesala con hit de Ramón “Pulpa” Ríos y timbraría con elevado de sacrificio al fondo del derecho de Félix Pérez.
La derrota recayó en Soto (3-2) en apertura de 4.1 capítulos, con seis hits, un pasaporte, un abanicado y tres anotaciones.
Para hoy, Juan Pablo Téllez (4-3, 4.97) subirá a la loma en el segundo de la serie por los de casa, mientras que por la visita lo hará el líder de efectividad Luis Miranda(3-0, 0.24).