SCORE QATAR 2022


Siguen rompiendo récords
Cristiano Ronaldo se convierte en el primer jugador en anotar en cinco Copas Mundiales; Brasil saca su magia ante Serbia, Suiza gana y Uruguay decepciona. 4D y 5D


Seguridad ‘México no está bajo control del crimen’
BELIZARIO REYESMAZATLÁN._ El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, afirmó que ningún territorio del país esta bajo control de la delincuencia organizada y la cifra de delitos va a la baja.

En su visita a Mazatlán a una comida con directivos de Concanaco Nacional, López Hernández agregó que el informe que se presenta cada mes se puede ver que hay delitos a la baja como el secuestro, el robo al autotransporte, el robo a casa habitación.

”De los 11 delitos de alto impacto 9 tienen una reducción de más del 20 por ciento y en dos estamos con reducciones mínimas, pero ya empieza a notarse una reducción en el homicidio doloso y en el secuestro”, añadió López Hernández.
El Secretario de Gobernación encabeza la tarde de este jueves la comida de gala por el 105 aniversario de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.
Entre otros se encuentra el Gobernador del estado, Rubén
PRESIDENTE

El Secretario de
la participación de una inmensa representación del pueblo de México, de los 32 estados de la República acompañando al Presidente de la República en el informe que tradicionalmente presenta los primeros días de diciembre”, añadió la tarde de este jueves en entrevista en Mazatlán.

“No tiene un objetivo en específico, desde luego que es una manifestación de apoyo al Presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) y el proyecto de transformación del país”.
Descartó que se vayan a utilizar recursos públicos para llevar gente a dicha marcha

PROFETA EN SU TIERRA
El lanzador José Luis Urquidy es reconocido por su trayectoria por parte del Ayuntamiento de Mazatlán. 8D
Rocha Moya, el presidente de la Concanaco Servytur, José Héctor Tejada Shaar; y el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin.
Marcha será una manifestación de apoyo a AMLO Tras manifestar que no es una contramarcha a la que reali-
Reforma electoral no pasará, admite AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que su reforma constitucional en materia electoral no pasará en el Congreso de la Unión, por lo que se conformará con una ley secundaria para recortar presupuesto al Instituto Nacional Electoral.

“Les debería dar vergüenza, no sólo a los publicistas que echaron a andar esta campaña y la pagaron, sino a los que se la creyeron, porque les zumba que saques una cartulina diciendo ‘el INE no se toca’, ‘no vamos a permitir que se destruya al INE’, ‘no vamos a permitir que desaparezca el INE’. Eso fue lo que hicieron, entonces qué bien que pues ya no se va poder, por ahora, llevar a cabo la reforma constitucional”, dijo.
“¿Qué es lo que no aceptan? Que ya no ganen tanto los funcionarios del INE, que se ahorre, entonces eso no lo aceptan. Como no lo aceptan, pues vamos a presentar una ley que sin infringir la Constitución nos per-
mita de todas maneras generar ahorros para que no sea tan costoso organizar las elecciones y que en esa ley se prohíba, pero de manera terminante, la compra del voto; esas son las dos cosas que van en la ley”, comentó.
Aseguró que sus adversarios buscan que no haya reforma electoral constitucional, porque así podrán asegurar un fraude en las próximas elecciones.
“Ellos tienen muchos intereses y piensan que si se queda el INE como está van a poder contar con un instrumento para el fraude”, señaló.
zaron ciudadanos en días pasados, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, expresó que la marcha del próximo domingo es una manifestación de apoyo al Presidente de la República y al proyecto de transformación.
“Eso no es una contramarcha, es un desfile, es una marcha, es
LEGISLADORES
“No, esos tiempos ya pasaron, ahora precisamente comentada con el Gobernador (Rubén) Rocha de cómo el ánimo ciudadano se transmite hasta en la organización para ir juntos a la Ciudad de México y yo le puedo dar ejemplos en todo el país que así sucede”.
PAN CON TRADICIÓN

‘El pan de mujer es patrimonio cultural de Sinaloa’: chef Delia Moraila Moya. Llama a los jóvenes a interesarse de los productos que se elaboran en la región y conservar la tradición. 1B
SINALOA Y SUS RETOS
Reclama diputado información de auditorías a ‘El Químico’
KAREN BRAVOEl presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, el Diputado Sergio Mario Arredondo Salas hizo un extrañamiento por las declaraciones del Diputado Feliciano Castro Meléndrez, sobre las auditorías contra del ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres.
“Porque el presidente de la Junta de Coordinación Política en diversas ocasiones ha estado dando información que pareciera emana del trabajo de la Auditoría Superior del Estado”, reclamó el Legislador local.
Narró que en un principio, Castro Meléndrez adelantó a la prensa que la ASE denunciaría a “El Químico” Benítez por las observaciones derivadas de la auditoría específica a los contratos del Ayuntamiento de Mazatlán con la empresa Azteca Lighting. Aunque días después el ex Alcalde se sumó al gabinete estatal como Secretario de Turismo.
“Pero además hoy estamos

viendo que hace anuncios que no entendemos cuál es el origen. Acaba de anunciar que, al parecer, el Ayuntamiento de Mazatlán no tuvo un acto resarcitorio por los 60 millones de pesos que fueron observados en la auditoría específica”, criticó Arredondo Salas.
Subrayó que su extrañamiento es porque la comunicación de la ASE debe ser con el Congreso del Estado porque es un órgano técnico del Legislativo.
“No puede ser ni a un actor, ni a un órgano específico. Tenemos que estar informados todos”, reclamó.
“Exijo respeto no solamente a la Comisión de Fiscalización y a sus integrantes, exijo respeto al pleno del Congreso que necesita tener la misma información que tiene él, la necesitamos tener todos”.
Dijo desconocer de dónde derive la información que el Diputado Castro Meléndrez está dando a medios de comunicación, y tampoco tiene elementos para decir el origen de los datos socializados por el presidente de la Jucopo.
-Si la Auditora estuviera dándole información al presidente de la Jucopo, ¿estaría faltando a la ley, sin informarle a ustedes?
-Tal vez no a la ley, pero sí a una forma, y a un respeto a una asamblea. El Congreso no tiene gerente…el Congreso no tiene gerente, ni tiene jefe, hay 40 (diputados) que tienen los mismos derechos y exigen ser respetados todos. Yo exijo ser respetado.
Por un voto
Mantiene SCJN prisión preventiva de oficio
MÉXICO (Sinembargo.MX)._La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional por mayoría calificada la prisión preventiva oficiosa en delitos fiscales, luego de que quedara pendiente la pronunciación de algunos ministros sobre el proyecto del Ministro Luis María Aguilar Morales.
La votación tuvo a seis de 11 ministros en contra de esta nueva propuesta del Ministro Aguilar, la cual requería ocho votos para que fuera aprobada, por lo que se mantendrá sin cambios la aplicación de la prisión preventiva oficiosa, excepto para los delitos de contrabando, defraudación fiscal y los denominados “factureros”.
El proyecto proponía interpretar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para anteponer el principio de pro persona y de presunción de inocencia ante la medida de prisión preventiva oficiosa.
El Ministro Aguilar Morales planteaba que esta medida cautelar no se aplique de forma automática, sino que se analice caso por caso.
En un segundo intento para poder eliminar la prisión preventiva oficiosa, el Ministro Aguilar Morales planteó hacer una “interpretación conforme en sentido amplio” de la Constitución federal y anteponer el principio pro persona y de presunción de inocencia.
“De esta manera, se debe entender a la prisión preventiva oficiosa como una medida cautelar no automática“, explicó Aguilar Morales en su nuevo proyecto. “El carácter oficioso de la medida cautelar únicamente significa que se trata de una modalidad en la que el Juez penal debe abrir el debate para determinar si se justifica la imposición de la prisión preventiva, sin necesidad de que el Ministerio Público hubiera solicitado la medida cautelar”, completó.
Al tratarse de la constitucionalidad de una norma, se necesitaban al menos ocho votos del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que la propuesta del Ministro Aguilar Morales fuera aprobada, lo que al final no sucedió.
A favor del proyecto del Ministro Aguilar Morales vota-
EN MARCHA DEL 27
Pleno de la SCJN mantiene medida cautelar de la prisión preventiva oficiosa; votaron seis en contra frente a cinco del proyecto que busca limitar cuándo aplicar ese mecanismo

Critica AMLO al Poder Judicial por ‘sabadazos’
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
El Presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió de nueva cuenta en contra del Poder Judicial, por la presunta corrupción que existe y reiteró su deseo de una reforma que disminuya la impunidad.
El Presidente señaló que en el Poder Judicial “sigue habiendo notoriamente más impunidad [...] para liberar a personas que cometen delitos y que al final resultan inocentes y los liberan, porque se integró mal, la averiguación o por cualquier excusa, cualquier pretexto, porque resulta que se vuelven muy muy muy legalistas”.

López Obrador mencionó que es un problema estructural y que una reforma “hace falta”, aunque admitió que tampoco quiere socavar la credibilidad del Poder Judicial.
Además indicó que seguirá insistiendo con el poder de la opinión público, a pesar que el Poder Ejecutivo y Legislativo no pueden intervenir.
“Vamos a seguir tratando el tema, la fuerza de la opinión pública es un poder, todo lo que hacemos. Antes hacían lo que querían porque la gente ni se enteraba, no se sabía quiénes eran los jueces, quiénes eran los magistrados, quiénes eran los ministros. Todo era casi en la clandestinidad”, reclamó.
ron Norma Lucía Piña Hernández, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, y, Ana Margarita Ríos Farjat.
En contra sufragaron sus homólogos: Arturo Zaldívar, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Javier Laynez Potisek, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, y, Alberto Pérez Dayán.
Sin embargo, ocho de los ministros del Pleno de la SCJN, votaron por anular la reforma de 2019, impulsada por el actual Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que impuso prisión preventiva forzosa para personas acusadas de ciertos delitos fiscales, como la emisión de comprobantes fiscales por actividades inexistentes, conocida como factureo, así como el contrabando y el fraude fiscal por montos superiores a 8.7 millones de pesos.
A partir de ahora, la Fiscalía General de la República tendrá
Definirá AMLO modelo político-económico
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó el jueves que durante su discurso del próximo 27 de noviembre definirá teóricamente el modelo político-económico que implementa su Gobierno.
“Voy a hacer algo que no he hecho, lo adelanto. Muy breve, voy a definir cómo podríamos denominar teóricamente el modelo político, económico, social que estamos llevando a cabo en México. No es, desde luego, neoliberalismo. Tampoco es, como dicen nuestros adversarios, populismo”, comentó en su rueda de prensa.
Mencionó que la movilización del próximo domingo no es sólo la conmemoración de los cuatro años de su administración y de los avances conseguidos entre todos, sino que también es una definición “con mucho orgullo” porque hay cosas que su Gobierno aplica en México y que no se aplican en otras partes.
“La política, entre otras cosas, es pensamiento y acción. En los tiempos de transformación la acción es convicción. Sí es importante el pensamiento, pero lo más importante es la acción, hechos,
no palabras. Pero ya llegó el momento en el que tenemos que definir teóricamente cómo le vamos a llamar a esto que estamos aplicando y lo voy a decir en el discurso, lo voy a proponer”, dijo.
“Vamos a definir qué nos inspira, de dónde venimos. Para qué vamos a estar extrapolando o importando experiencias de otras partes. Claro que hay que ser lo más universal que podamos y lo más nacional que se pueda, pero es mucha la herencia cultural, histórica y eso es lo que hemos hecho”, añadió.
“Yo podría llevarme informando en el Zócalo cinco horas si detallara todo lo que hemos hecho [...] Vamos a informar lo que hemos hecho todos y dese abajo porque esta no es labor de un solo hombre, este es un movimiento impulsado por millones de mujeres, hombres, es de todos y todas”, afirmó.
Asimismo, señaló que le pedirá a las autoridades que asistan a que procuren que la organización de la movilización sea por estado y por orden alfabético. “Sólo nos reservamos el derecho de admisión a provocadores, groseros y mal hablados”, agregó.
que justificar ante los jueces, en todos los casos en los que estén previstos dichos delitos, la necesidad de mantener en prisión a los acusados por estos cargos, mientras son sentenciados y sin importar el monto.
Rechazo del Ejecutivo
El Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó reiteradamente el proyecto, asegurando que la postura de eliminar la prisión preventiva oficiosa implicaría la pérdida de vidas humanas, tanto de víctimas como de elementos de la policía, el Ejército y los propios jueces.
El jueves, en su conferencia matutina diaria, el Presidente criticó al Poder Judicial por la discusión del proyecto.
“[Están] discutiendo para que no haya prisión preventiva a los defraudadores fiscales. ¿Cómo van a estar protegiendo factureros y a quienes se hicieron inmensamente ricos y van a
seguir? ¿Vamos a seguir con lo mismo? Lo que surgió hace 15 años, el uso de facturas falsas, que era un descaro tremendo. Y ahora que es un delito grave lo quieren quitar”, criticó.
Actualmente existe una población total de 226 mil 916 personas privadas de la libertad en centros penitenciarios. De ese universo de personas, 134 mil 321 equivalentes al 59.2 por ciento, se encuentran cumpliendo una sentencia de condena. Sin embargo, 92 mil 595 equivalentes al 40.8 por ciento se encuentran bajo proceso penal en prisión preventiva, sin tener una condena que les hubiera permitido defenderse en un proceso contradictorio con las garantías del imputado, de acuerdo con el “Cuaderno mensual de información estadística penitenciaria nacional de junio de 2022” emitido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal.
También arremetió contra el proyecto a discutir por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de quitar los instalación de nacimientos religiosos en edificios gubernamentales -proyecto criticado por personajes del PAN por considerarlo un acto violatorio de la libertad religiosa- y con el nuevo proyecto que propone anteponer el principio de pro persona y de presunción de inocencia ante la medida de prisión preventiva oficiosa.
“Por ejemplo, para qué se meten con las tradiciones, con las costumbres del pueblo, por qué no se meten en esto que estamos tratando. Está como lo otro, discutiendo para que no haya prisión preventiva a los defraudadores fiscales. ¿Cómo van a estar protegiendo factureros y a quienes se hicieron inmensamente ricos y van a seguir? ¿Vamos a seguir con lo mismo? Lo que surgió hace 15 años, el uso de facturas falsas, que era un descaro tremendo. Y ahora que es un delito grave lo quieren quitar”, criticó.
“Tenemos todavía muchos problemas en el comportamiento de los jueces del Poder Judicial y vamos a seguir haciendo la denuncia porque siguen los ‘sabadazos’ y yo espero que se actúe, que el Poder Judicial tome esto como algo prioritario”, agregó.
El Mandatario federal sostuvo que la movilización del próximo domingo no es sólo la conmemoración de los cuatro años de su Gobierno.
EN ZACATECAS
Muere general en enfrentamiento
PINOS, Zac. (Sinembargo.MX)._ El coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, el General José Silvestre Urzua Padilla, fue asesinado el jueves durante un enfrentamiento entre civiles armados y fuerzas de seguridad en el municipio de Pinos, informó el Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila.

Los agentes de la GN y de la Policía de Investigación fueron agredidos por un grupo armado durante el operativo de búsqueda, cateo y localización de objetivos en el municipio zacatecano. El general Urzúa Padilla falleció cuando era atendido en un hospital por las lesiones registradas por armas de fuego.
De acuerdo a reportes de medios de la región, se presentó un enfrentamiento a balazos con secuestradores y en el lugar, seis elementos, cuatro de la Guardia Nacional y dos estatales, resultaron lesionados.
La GN también emitió un
mensaje por la muerte del mando zacatecano, quien murió cuando era atendido en el hospital, “en cumplimiento del deber, al participar en un operativo conjunto contra la delincuencia organizada”.
Asimismo, expresaron que el Comisario Urzúa Padilla será recordado como un mando ejemplar, que entregó su vida para proteger a la ciudadanía”.
El Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila lamentó el fallecimiento del Coordinador de la GN de Zacatecas a través de su cuenta de Twitter, el cual informó que ya se está investigando.
“Quienes conformamos la Mesa Estatal de Construcción de Paz informamos con pesar el deceso del Gral. José Silvestre Urzúa Padilla, coordinador de la Guardia Nacional en el estado. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos”.
A su mensaje, agregó la pro-
mesa de pacificar el estado más violento del país y combatir la inseguridad, misma lucha por la que el General Urzúa Padilla murió.
“He girado instrucciones para que se informe de lo sucedido a la brevedad. No descansaremos en nuestra lucha por pacificar el estado y hacer frente a la delincuencia, el anhelo al cual el General entregó su vida. Descanse en paz”.
La Guardia Nacional publicó también en redes sociales una condolencia por el deceso del coordinador en Zacatecas.
“... perdió la vida en cumplimiento de su deber, al participar en un operativo conjunto contra la delincuencia organizada”, manifestó.
“Expresamos nuestro más sentido pésame a familiares y amigos del Comisario Urzúa Padilla, a quien recordaremos como un mando ejemplar, que entregó su vida para proteger a la ciudadanía”.
En Senasica era necesario relevo: AMLO
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el jueves que era necesario un relevo en el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), ya que su director, Francisco Javier Trujillo Arriaga, llevaba más de 20 años en el cargo.

En su rueda de prensa matutina, el Jefe del Ejecutivo federal mencionó que aún no hay quién ocupe el cargo, pero indicó que próximamente se resolverá y se dará a conocer el nombre del nuevo responsable del organismo.
“Renunció al cargo de Senasica, ya llevaba muchos años ahí y ya era necesario un relevo. Todavía no se decide quién lo va a sustituir, tiene que ser una persona con experiencia en la materia en todo lo que es sanidad animal, vegetal. Pero todavía no se define, ya pronto lo vamos a resolver”, señaló.
Francisco Javier Trujillo renunció el miércoles a la dirección del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, cargo que ocupó durante las administraciones de los expresidentes Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018), y en los primeros años del Gobierno de López Obrador.
La renuncia, que se hará efectiva el 30 de noviembre, se da luego de que el pasado 10 de octubre el Presidente Andrés López Obrador señalara a Trujillo de ser protegido por los grandes productores.

“Sí, todo eso se está viendo, pero se usa como pretexto lo de Senasica; y estamos revisando todo esto, es una política que viene de hace 40 años, el director de Senasica debe de llevar 30 años ahí y lo defienden los grandes productores”, dijo el Presidente al ser
“fSí, todo eso se está viendo, pero se usa como pretexto lo de Senasica; y estamos revisando todo esto, es una política que viene de hace 40 años, el director de Senasica debe de llevar 30 años ahí y lo

cuestionado por la venta de carne en mal estado.
Al darse a conocer la renuncia, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, hizo un reconocimiento a la labor desempeñada por el doctor Trujillo Arriaga durante estos años al frente del Senasica y pidió al equipo de trabajo fortalecer la coordinación con las distintas dependencias relacionadas con el cuidado del patrimonio agroalimentario del país y el sector productivo.
Por su parte, Trujillo agradeció la oportunidad de sumarse al trabajo del Gobierno de México por la productividad y la competitividad de los productores del campo a través de la protección de la sanidad de la producción agroalimentaria del país.
La renuncia, que se hará efectiva el 30 de noviembre, se da luego de que el 10 de octubre el Presidente señalara a Trujillo de ser protegido por los grandes productores.
El Mandatario federal señaló que todavía no se decide quién va a ocupar el cargo de director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
defienden los grandes productores”, dijo el Presidente al ser cuestionado por la v«enta de carne en mal estado”..Andrés Manuel López Obrador
Presidente de México
El ego es su peor enemigo
El libro Palabra de Clouthier, el ciudadano fue prologado en 2009 por el sacerdote jesuita Juan Auping Birch, quien había sido asesor y confesor de mi padre Maquío.
En dicho libro, Auping Birch nos dice: “para obligar al gobierno de facto de Salinas de Gortari a convocar a una sesión extraordinaria del Congreso para reformar la Constitución y la Ley Federal Electoral, Manuel Clouthier estuvo en ayuno público del 15 al 22 de diciembre de 1988. En su artículo del 26 de diciembre, Clouthier menciona los objetivos de su ayuno… lo notable es que con las posteriores reformas todos estos objetivos han sido logrados: padrón electoral confiable, vigilancia del proceso electoral en manos del pueblo, credencial de elector con fotografía, elevar a garantía constitucional los derechos políticos (Tribunal Federal Electoral),
La hora de la lealtad
Las razones de la marcha convocada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para este domingo son todas sinrazones: un berrinche por el fracaso de la malograda reforma constitucional al INE, una demostración de fuerza y un ajuste de cuentas político.
Atendiendo los tiempos políticos en que fue anunciada, la marcha es una respuesta inmediata a la marcha ciudadana en apoyo al Instituto Nacional Electoral, que reunió a miles de personas en defensa de uno de los pocos institutos públicos confiables en México.
Con el pretexto de celebrar por su Cuarto Informe, López Obrador quiere demostrar que el apoyo que recibirá en su marcha es y será mucho mayor al convocado por sus adversarios, aquellos que se oponen a los cambios que quiere hacer en el organismo encargado de los procesos electorales en México.
Será una demostración de fuerza porque las convocatorias desde el poder son siempre eso, una forma de gritar a los cuatro vientos que el pueblo respalda las decisiones del gobernante en turno.
El problema es que ese tipo de marchas tienen eco en el pasado priista, aquellos tiempos que el Presidente ha querido enterrar y que termina reviviendo.
Y será un ajuste de cuentas porque se pasará lista, y todo aquel político que asista o que no asista será calificado inmediatamente, según su comportamiento frente a la gran marcha.
El Presidente evaluará personalmente la presencia de sus seguidores, sobre todo aquellos que importan, se medirá la lealtad, el número de acarreados que lleven, el lugar que ocupen en la marcha, la pasión que desplieguen durante el evento.
Nada ni nadie escapará a los ojos y oídos del poder, es el momento cuándo se sabrá quién seguirá en el proyecto de la Cuarta Transformación y quién buscará cobijo bajo otra sombra.
integración imparcial de los organismos electorales (IFE), castigo ejemplar a los delincuentes electorales. Concluye Clouthier: estas son algunas de las cosas que debe incluir la próxima Ley Electoral para facilitar el tránsito sin odio y violencia hacia la democracia. Todos somos responsables de ponernos de acuerdo para que esto acontezca.

“Manuel Clouthier luchó y dio su vida para que estos objetivos fueran realidad. El hecho es que hoy, 20 años después, constatamos que cada uno de estos objetivos se han logrado”, concluyó Auping.


¿Por qué no deben modificarse ahora nuestras leyes electorales aun cuando sabemos que son perfectibles? Esencialmente porque el perfeccionamiento de nuestro sistema electoral debe darse en el diálogo como herramienta fundamental de la política. Y, parafraseando a Maquío, “todos somos
responsables de ponernos de acuerdo para que esto acontezca”.
Pero es el mismo Maquío quien nos dice, en su artículo que publicó el lunes 28 de agosto de 1989, cómo debe ser el diálogo: “jamás he sido dogmático y creo en el diálogo como forma civilizada de dirimir las diferencias. Pero este debe partir de ciertas premisas para ser fecundo, de otra manera es simple manipulación. El diálogo tiene que darse entre iguales y no con una parte prepotentemente mirando hacia abajo a su interlocutor”.
Lo que tenemos hoy es un Presidente dogmático que cree tener el monopolio de la verdad y la brújula de la historia. López Obrador, con su éxito electoral en 2018, ha comenzado a sobreestimar su propio poder y se han apoderado de su mente fantasías peligrosas que lo han llevado a perder perspectiva.
López Obrador ha perdido el control de su propia realidad. López vive en una burbuja donde nadie puede decirle “no”, ni siquiera su propia conciencia. El ego
Nuestros impuestos trabajando y marchando
es su peor enemigo. Se dice que un crítico de Napoleón le definió diciendo: “él desprecia a la nación cuyo aplauso busca”. No podía dejar de ver a los demás como gente que podía ser manipulada, gente a la que tenía que superar, gente que, a menos que estuviera totalmente de su lado, estaba contra él”. Esto le pasa a AMLO.
A López Obrador su ego lo privó de su capacidad de liderar, se estancó dentro de sus ideas, se ensimismó al no poder dejar de pensar en sí mismo, se enamoró de su “imagen histórica”, se felicita por victorias y resultados que todavía no ha obtenido. Su egoísmo es colosal.

El ego de López ha logrado convertir al Presidente en un hombre que trabaja frenéticamente con una mano hacia una meta, mientras que con la otra trabaja igual de duro para destruirlo todo. Es por lo anterior que no hay condiciones para un diálogo que permita la mejora de nuestro sistema electoral, lo único que hay es un ego inmenso.
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Esa tontería del rebaño
Country
En su discurso inaugural en 1961, el Presidente John Kennedy pronunció un discurso conmovedor en el que dijo: “Entonces, mis compatriotas estadounidenses: no pregunten qué puede hacer su país por ustedes, pregúntense qué pueden hacer ustedes por su país… Finalmente, ya sean ciudadanos de Estados Unidos o ciudadanos del mundo, pídanos los mismos altos estándares de fuerza y sacrificio que les pedimos a ustedes”. Disparates.
John Kennedy fue, según la mayoría de las medidas, uno de los mejores presidentes de los Estados Unidos. Pero sí creía en el concepto de que el papel de la gente de un país debería ser servir a su país y sacrificarse por él. De nuevo… tonterías.
Al buscar empleo, no busca un trabajo en particular porque su principal preocupación es que, en ese trabajo, pueda “marcar la diferencia”. Este es un buen pensamiento, pero no es por eso que buscas un trabajo. Lo busca porque le proporcionará lo que busca para usted mismo: posiblemente un buen salario, posiblemente un trabajo interesante, posiblemente beneficios complementarios, etc.
Ciertamente no buscas un trabajo en particular porque necesitan que te sacrifiques por ellos.
Por su parte, los empleadores potenciales generalmente intentan brindar buenas condiciones de trabajo, buenos salarios y beneficios para atraer a las mejores personas que quieran trabajar para ellos.
Es lo mismo cuando buscas comprar productos. Los anunciantes apelan a sus deseos, con la esperanza de convencerlo de que compre su widget, en lugar del widget de un competidor. Nunca dicen: “Queremos que compre nuestro producto porque tiene la obligación de proporcionarnos ingresos”. Usted elige únicamente si ese producto le atrae.
Y al buscar un lugar para vivir, puede buscar una comunidad que sea relativamente segura, o que tenga buenas escuelas o buena infraestructura. No eliges una comunidad porque te necesita más que otro pueblo o ciudad.
Denunciamos la crueldad en los rastros ¿Qué sigue?
DULCE RAMÍREZ dulcer@igualdadanimal.mx @igualdadanimalmexico SinEmbargo.MXDesde 2016 hemos expuesto lo que ocurre en los rastros de México, mostrando imágenes de al menos 22 de ellos, pero en julio de este año sacamos a la luz una investigación con la más extensa evidencia sobre lo que sufren animales en 34 rastros en 13 estados de México: Jalisco, Puebla, Hidalgo, Zacatecas, Nuevo León, Colima, Chiapas, Nayarit, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tabasco, Oaxaca y Estado de México.
En total contraste con todo lo que se concibe como bienestar animal, los videos documentados por nuestro equipo de investigaciones de Igualdad Animal México muestran los graves incumplimientos a la Norma Oficial Mexicana, que determina métodos para aturdir y matar a los animales evitando sufrimiento innecesario.
Las imágenes nos muestran cómo los trabajadores dan patadas, golpes, para después matarlos cuando aún están conscientes, es decir cuando todavía pueden darse cuenta de que están siendo colgados y desangrados, algo que por supuesto, no debería ocurrir.
Estas condiciones de crueldad e ilegalidad, créanme que no son una excepción de esta investigación, en otras de nuestras investigaciones quedan expuestas, concluyendo que es la realidad que lamentablemente ocurre en cualquiera de los casi mil rastros que existen en el País. Una realidad que no solo debe ser mostrada para
que la sociedad conozca que la ganadería industrial ha diseñado las más crueles prácticas en contra de los animales, sino también denunciada para que sea castigada.
Las investigaciones son la herramienta más poderosa que tenemos para lograrlo, no solo son la mejor prueba para denunciar la crueldad animal que se vive en los rastros, también comprueban con cada una de las fotos y videos obtenidos lo que la ciencia ha dicho por años: los animales que se crían y matan para producir carne y otros productos sufren, experimentan dolor, miedo y estrés durante la matanza: son seres sintientes.
Es por eso que, derivado de esta investigación, presentamos denuncias ante las autoridades correspondientes a nivel federal y en cada estado. Denunciamos un total de 28 rastros en Jalisco, Oaxaca, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Chiapas, por el incumplimiento de la regulación de la matanza, pues ésta provoca sufrimiento grave a los animales.
A nivel federal, se denunciaron a todos los rastros ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Aunque las denuncias podrían suponer la culminación de todo nuestro trabajo que busca castigar la crueldad contra los animales, no es así, lo que sigue es monitorear la actividad de las autoridades para saber la
resolución a las denuncias presentadas, además de seguir consultando a aquellas que no dan respuesta, para asegurar que den trámite a las denuncias.
En este caso particular, Cofepris recibió la denuncia y la envió a las áreas pertinentes para tomar acciones. Senasica, por su parte, respondió que las autoridades estatales son las competentes para vigilar la protección animal.
Las autoridades estatales de Jalisco y Oaxaca recibieron las denuncias y dieron trámite, además de mandarlas a las áreas correspondientes para iniciar investigaciones en los rastros denunciados, así como vigilar que no se cometan de nuevo las faltas denunciadas. Las autoridades de Hidalgo y Estado de México avisaron a otras autoridades para que realizaran sus propios actos de inspección y vigilancia para sancionar. Las autoridades de Puebla y Chiapas alegaron que no pueden hacer nada al respecto, a pesar de que dentro de las pruebas se adjuntó la respuesta de Senasica en la que se estipula que sí es su deber atender las denuncias presentadas.
Ante estas respuestas, seguiremos manteniendo la comunicación con dichas autoridades para vigilar que den seguimiento e inspeccionen los rastros denunciados, y asegurar el cumplimiento de la norma dentro de sus territorios.
Desde Igualdad Animal sabemos que denunciar es el principio del camino, habrá que trabajar para que se aplique la ley y se cumplan las condenas y así lograr cambiar la vida de los animales más maltratados del planeta: los animales en granjas. Pero sobre todo, seguiremos informando a las personas para que conozcan la verdad sobre la ganadería industrial y puedan tomar decisiones que dañen lo menos posible a los animales.
Si existe una forma de alimentarnos sin usar a los animales, sin participar de todo aquello que los daña, ¿por qué no hacerlo?
Las comunidades tratan de poner su mejor cara para atraer a mejores residentes. Ciertamente no dicen: “Múdate aquí para que puedas servirnos”. Eso desalentaría a los residentes potenciales, no los alentaría.
Y, sin embargo, durante milenios, los gobiernos han adoptado la extraña postura de que debes servirles: ser “patriótico”. La premisa es que, dado que, por un accidente de nacimiento, naciste en un país en particular, le debes dedicación y sacrificio a ese país.
A lo largo de tu vida, se te sugiere que no sólo debes sacrificarte voluntariamente por tu país de nacimiento; incluso debería enorgullecerse de pagar cualquier impuesto que te impongan.
El ejemplo supremo de esto se encuentra en los países que hacen la guerra unos contra otros. En esos momentos, hacen todo lo posible para recordarte que debes enorgullecerte de convertirte en carne de cañón. Como dijo el poeta romano Horacio, “Dulce et decorum est, pro patria mori”. (Dulce y apropiado es morir por el país de uno.)
Una vez más… tonterías.
Hasta la fecha, nunca he conocido a una persona que haya elegido su lugar de nacimiento. Eso significa que, dado que estaba más allá de su elección, no le debe ninguna lealtad particular a ese país. Si elige jurarle lealtad en algún momento, esa debería ser su prerrogativa, no su obligación.

Veamos esto bajo otra luz.
Los Amish, que sin duda se mueven dentro un marco bastante estricto, dejan el bautismo a la persona. Un joven amish no tiene ninguna responsabilidad con la iglesia. Puede que fume, beba alcohol, vaya a fiestas y busque otros placeres mundanos hasta que tome la decisión de unirse a la iglesia por su propia voluntad.
La mayoría de los jóvenes amish eligen unirse a la iglesia en la edad adulta temprana, a menudo porque pueden casarse con una mujer que es miembro de la iglesia solo si ellos mismos se han unido. Este es ciertamente un incentivo, pero el hecho permanece: la elección es sólo tuya”.
https://internationalman.com/articles/asknot-what-your-country-can-do-for-you/
La organización de la Copa Mundial en Qatar y la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático de Naciones Unidas- realizadas consecutivamente- el mayor evento deportivo mundial y el encuentro fundamental para la protección del planeta son una muy grave expresión de la pérdida de los procesos democráticos, de la independencia, una expresión de la corrupción y de violaciones a los principios éticos fundamentales y entrega a los poderes fácticos por parte de los organismos internacionales, nunca antes visto.
Se trata de un ejemplo nítido y dramático del extremo al que ha llegado la actual crisis civilizatoria con la captura de estos espacios globales que eran o pretendían ser expresión de valores éticos que, supuestamente, manifestaban los mejores deseos de la humanidad.
En el ámbito deportivo internacional se buscaba que estos eventos mostraran los mejores valores de la humanidad, que promovieran la paz entre las naciones y fueran un ejemplo del esfuerzo y la vida saludable y sustentable.
El desarrollo del máximo evento deportivo internacional es la Copa Mundial, basta mencionar que alcanzó a más de 517 millones de espectadores en la final de 2018. La Copa Mundial en Qatar va en contra de cualquier consideración y de cualquiera de los criterios que supuestamente guían los eventos deportivos internacionales. En Qatar se violan sistemáticamente los derechos humanos, está censurada y es perseguida la libre expresión, siendo común la detención y encarcelamiento de quienes expresan desacuerdos o críticas, incluso en las redes sociales, al régimen del jeque Tamim bin Hamad Al Thani, actual Emir de Qatar. En Qatar se expresan claramente las condiciones de la llamada “esclavitud moderna”, que llevó a la muerte de 15 mil 021 trabajadores migrantes para la construcción de los estadios e instalaciones para la Copa Mundial. Se trata de un país de solamente 3 millones de habitantes, de los cuales más del 80 por ciento son inmigrantes. Un país que nunca antes había participado en una Copa Mundial de Futbol.
Como reporta Amnistía Internacional: “Los trabajadores migrantes realizan el pago de tarifas de contratación exorbitantes para asegurar empleos, con sumas que oscilan entre mil y 3 mil dólares. A muchos trabajadores les lleva meses o incluso años pagar la deuda, lo que finalmente los atrapa en ciclos de explotación”, laboran más de 12 horas diarias en temperaturas extremas, en condiciones extremas de hacinamiento y pésimamente alimentados y, en muchos casos, con la detención por parte del empleador de sus pasaportes (testimonio en BBC de trabajadores nepalís: https://n9.cl/ctdqh ).
En esta nación se persigue y castiga a las personas LGTTTBI con una pena de siete años de prisión. Las mujeres están sometidas práctica y legalmente a la tutela de los hombres durante toda su vida, ya sea de sus padres, otros familiares o el esposo al casarse, violando todos sus derechos y castigando su reclamo. La lista de las violaciones a los derechos humanos en Qatar es larga, y extremas e inhumanas las condiciones de trabajo de los migrantes en ese país y, en especial, las condiciones en las que se construyeron los estadios y las instalaciones para la Copa Mundial. ¿Cómo fue que la Federación Internacional de Futbol decidió realizar la Copa del Mundo 2022 en Qatar y cómo esta decisión va en contra de los supuestos valores del deporte y sus organismos internacionales?
La FIFA se ha convertido en una expresión del crimen organizado en una instancia deportiva internacional. Esto ha quedado documentado en diversas investigaciones recuperadas, parte de ellas, en dos documentales “Los hombres que vendieron la copa” y “Los entresijos de la FIFA”. La corrupción en la FIFA llegó al extremo con
ALEJANDRO SICAIROS alexsicairos@hotmail.comla elección de Qatar. La compra de votos, documentada a través de la distribución de sobres con fajos de dinero durante la elección de la sede para 2022 realizada en 2010, logró que Qatar, con todas las condiciones de violaciones de derechos humanos, sin haber participado en ningún mundial anterior, fuera elegida sede de la Copa Mundial, en vez de los Estados Unidos.
La Copa Mundial inició dos días después de terminar la Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre Cambio Climático que también desató fuertes críticas por la falta de coherencia, de principios básicos para su organización. Sesenta organizaciones de salud de alrededor del mundo lideradas por la World Obesity Federation, la Health Climate Network, la NCD Alliance y la Global Climate and Health Alliance, dirigieron una carta pública a Dimon Stiell, Secretario de la Convención Marco de Cambio Climático de Naciones Unidas expresando duramente sus objeciones a que se haya aceptado que la empresa Coca-Cola fuera la patrocinadora de este evento.
Coca-Cola es el principal contaminador de plástico del mundo, cuyos productos están relacionados con la obesidad, la mala salud bucal y las enfermedades no transmisibles (ENT) como el cáncer y la diabetes. La carta dice que patrocinios como el de Coca-Cola ponen en riesgo la transparencia y la naturaleza basada en la evidencia de los diálogos y negociaciones de políticas de la COP27.
Las organizaciones describen que proporcionar una plataforma de tan alto perfil para que los actores corporativos “maquillen de verde” su reputación es incompatible con los objetivos de las negociaciones sobre el cambio climático. Al permitir que CocaCola patrocine la COP27, la CMNUCC está contribuyendo a la ilusión de que la compañía está comprometida con el cambio, a pesar de su pobre historial de cumplimiento de sus promesas de sostenibilidad y el impacto que los productos de Coca-Cola tienen en la salud humana y planetaria.
Coca-Cola no solo ha sido denunciada por su participación en la COP27, también en la Copa Mundial. En 2018, miles de
correos electrónicos dirigidos a Gianni Infantino, presidente de la FIFA, de Fatma Samoura, secretaria general de la FIFA y de los miembros del Consejo Asesor sobre Derechos Humanos de la FIFA, denunciaron la incongruencia del patrocinio de la refresquera. El presidente de la FIFA decidió bloquear su correo electrónico.
Las organizaciones denunciaron que la FIFA actúa en contra de las recomendaciones de la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) al mantener como patrocinadores a empresas que producen bebidas y alimentos no saludables que la propia OMS recomienda reducir su consumo, especialmente por niñas y niños. Además de exponer que son estas empresas las que activamente bloquean las políticas recomendadas por la OMS para combatir la epidemia global de sobrepeso y obesidad, como los impuestos a estos productos, el establecimiento de etiquetados frontales, la prohibición de su publicidad a niños y adolescentes, entre otras medidas.
La FIFA, con sus acuerdos de patrocinios con estas empresas, permite que su publicidad llegue a 3,400 millones de personas que siguen la Copa Mundial en todo el planeta, cerca de la mitad de la población mundial. En la denuncia hecha pública en 2018 se escribió: “La FIFA está actuando en sentido contrario a la salud y de los derechos de la infancia al establecer como sus principales patrocinadores a Coca-Cola y McDonald’s, empresas que utilizan la plataforma de FIFA y de la Copa Mundial para publicitar el consumo de sus productos, asociándolo con el deporte y formas de vida saludables. Cuando se ha demostrado, a nivel internacional, que las bebidas azucaradas como el refresco contribuyen al desarrollo de enfermedades como obesidad y diabetes”.
Si la finalidad, como humanidad, es encontrar un desarrollo saludable y sustentable, lo primero es que estas instancias internacionales estén blindadas, bajo la vigilancia ciudadana, de la captura de los poderes fácticos, ya sean gobiernos o corporaciones que atentan contra los derechos humanos, ya sean de mujeres, migrantes, periodistas y propio derecho a la salud.
Malinchismo mexicano
Se llama malinchismo a la preferencia mostrada por lo extranjero en detrimento de lo nacional. La voz surgió como derivación de Malintzin, mujer obsequiada a Cortés, junto con otras 19 y muchos presentes, en Centla, Tabasco, el 15 de marzo de 1519, por los indígenas derrotados.
Era una mujer culta, hija de caciques, y dominaba las lenguas maya y náhuatl. Como los españoles pronunciaban mal su nombre se convirtió en Malinche, y cuando fue bautizada se le impuso el nombre de Marina.
Bernal Díaz del Castillo escribió: “desde su niñez fue gran señora y cacica de pueblos y vasallos… que su padre y madre eran señores y caciques de un pueblo que se dice Painalá y tenía otros pueblos sujetos a él, obra de ocho leguas de la villa de Guazacualco”.
Asimismo, subrayó la preferencia de Cortés por ella: “Y como doña Marina en todas las guerras de la Nueva España y Tascala y México fue tan excelente mujer y de buena lengua, como adelante diré, a esta causa la traía siempre Cortés consigo”. Su actuación fue mal ponderada y se le ha tildado de que cometió traición a la patria; sin embargo, se debe tener presente que no era mexica o azteca, sino nativa de un pueblo cercano a Coatzacoalco, por lo que luchó para evitar la expansión de Moctezuma y el ejército azteca. Sea como sea, los mexicanos hemos sido generalmente tachados de malinchistas, porque mostramos preferencia por lo extranjero y despreciamos, o menospreciamos, lo propio El miércoles, los jóvenes del Taller de Ópera de Sinaloa interpretaron magistralmente arias de concurso de varios compositores. No todos los jóvenes del TAOS son sinaloenses, hay de otros estados de la República y una integrante de Colombia, pero todos son valiosos. Sigamos apoyando lo nuestro.
¿Soy malinchista?
Contramarcha en un México enardecido Salir ilesos de la instigación presidencial
Dentro de unas horas se realizará en la Ciudad de México la marcha convocada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en respuesta a la movilización ciudadana nacional del 13 de noviembre que defendió la consigna “¡El INE no se toca!”. A diferencia de la anterior la de este domingo sentará un referente que, para bien o para mal, marcará tanto al Gobierno que la organiza como a los políticos que, asistan o no, habrán de responder por sus actos en el futuro cercano.
Ante la cercanía de la fecha, y sobre todo por los barruntos de exaltaciones, es el momento de otra convocatoria para que desfilen las razones y sensateces blandiendo la bandera blanca que pone a la Patria enfrente. En las divergencias siempre hemos podido reencontrarnos para rescatar lo mucho que nos resulta común y rechazar lo poco que nos estremece y nunca nos rompe.

La acción corrosiva de la política y camarillas de poder es de ellos y para ellos, no de ni
para los ciudadanos. Es conveniente entonces remarcar que los servidores públicos que atiendan el llamado presidencial a marchar lo hagan con plena conciencia de lo que derive de sus actos, partiendo de la encomienda constitucional que les asigna la obligación de construir equilibrios y consensos y, lo segundo, respetar y hacer valer la ley con estricto apego al marco jurídico para adquirir estatura moral al ceñir a la población al orden lícito.
Al Movimiento Regeneración Nacional que llama a inundar la capital del País con la “marea guinda” le corresponden el buen desenlace y por supuesto las consecuencias si algo sale mal.
La historia no perdona ni admite el lavado de manos, igual como nunca ha exonerado de culpas a los personajes y situaciones que, por ejemplo, les atizaron a las hogueras del odio de Tlatelolco en 1968, de Lomas Taurinas en 1994 y Ayotzinapa en 2014.
La cautela y mesura serán los elementos que por más escasos que parezcan definirán el destino de morenistas, amloístas y
asociados que al hacer uso de la garantía constitucional de libre manifestación de las ideas también deben esquivar las trampas del fanatismo y delirios que los mesianismos instalan. En un México de ánimos encendidos, cuando el que debe armonizar la convivencia e intereses públicos actúa para alterarlos, deben llegar pronto los apagafuegos de la reunificación, tolerancia y concordia.
La mayoría de los funcionarios morenistas de Sinaloa, encabezados por el Gobernador Rubén Rocha Moya, han dado a conocer la asistencia al evento que del respaldo a la iniciativa presidencial para reformar al Instituto Nacional Electoral ha oscilado hacia varias motivaciones, la más reciente para celebrar los logros de la llamada Cuarta Transformación a cuatro años de que se instaló en México. Las comitivas están listas, los gritos de guerra han sido ensayados, los viáticos no son problema. La ecuanimidad y civilidad se han dejado para el último.
Los aliados locales de la 4T
cuya presencia en la lid electoral puede acabar con el mínimo traspié cometido, como es el caso del Partido Sinaloense, deben ir a tientas en la determinación de participar o no en la marcha pro AMLO. La mirada nacional e internacional será aguda, acuciosa, y son cosas muy distintas la estrategia subliminal “Que siga López… estamos agusto” o adherirse al acto seguramente multitudinario que remarca la grieta agudizada desde Palacio Nacional entre mexicanos buenos y malos.
Los presidentes municipales de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; de Mazatlán, Édgar González Zataráin, y de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, también confirmaron sus presencias en la marcha, solo que deberán atarse en el pulgar derecho el recordatorio de que gobiernan para los ciudadanos en general, así hayan llegado a los cargos por decisión del voto popular o debido a métodos nada democráticos.
En general, los gobernantes sinaloenses están obligados a comprometerse para que el territorio estatal se sostenga al margen del cisma nacional, porque cualquier ruptura del tejido social local les echará a perder lo avanzado en materia de cohesión y armonía en torno de circunstancias que requieren de tal fusión por lo complejo de los propósitos pretendidos. Pase lo que pase, lo esencial consiste en proteger al País y no a un hombre o régimen. López Obrador se quitará la banda presidencial en

dos años; el Gobernador y los alcaldes de Morena se tatuarán en la memoria colectiva si en vez de serenidad hacen alarde de arrebatos.

Todos queremos que prevalezca el respeto a las diferencias. La permanencia pacífica de todos en la policromía política ya que ninguno de los mexicanos somos un signo o sigla partidista; coexistimos por los valores, las convicciones y tenacidades que nos vinculan no importa que los desafíos y adversidades sean de enorme capacidad destructiva.
Reverso
No les aceptes en la marcha, Tacos de pejelagarto asado; Pide tlacoyo o garnacha, Y así no saldrás indigestado.
El fin de una era turbia El Alcalde Édgar González Zataráin y el director de Observatorio Ciudadano Mazatlán, Gustavo Rojo Navarro, firmaron la Agenda Ciudadana Anticorrupción en favor de la transparencia en el ejercicio público, poniéndole fin al periodo oscuro que Luis Guillermo Benítez Torres implantó durante los cuatro años que despachó como Presidente Municipal, opacidad que a “El Químico” se le estrelló en el pecho, se le estrelló en la cara, como le sucedió a don Luis Macarena “El Cojo” (villano de Chiconcuac, deshonra de aquel poblado y gallero profesional) que tampoco soñaba ni el día ni cómo habría de acabar.

Sábado
y domingo,
en Mazatlán Invitan a la Expo Feria Artesanos
Participarán 108 artesanos, en su mayoría yoremes y algunos nahualtecas asentados en Mazatlán, y artesanos no indígenas de Escuinapa, Culiacán y Mazatlán; será en el Parque Central
MAZATLÁN._ Con el fin de generar y rescatar el valor cultural, turístico y económico de los artesanos de Sinaloa, este sábado 26 y domingo 27 de noviembre se realizará la Expo Feria Artesanos de Sinaloa, en el Parque Central.


El horario será de las 10:00 horas a las 19:00 horas y es para toda la familia.
Da acuerdo a una rueda de prensa de la Sectur, serán 108 artesanos participantes, en su mayoría yoremes y algunos nahualtecas asentados en Mazatlán; y artesanos no indígenas de Escuinapa, Culiacán y Mazatlán.
Los Artesanos del Norte de Sinaloa lo integran 4 danzantes (3 niños), 2 músicos, y 36 artesanos de Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa de Leyva, Angostura, Navolato y Culiacán.
Los Artesanos del Sur de Sinaloa: Lo integran 8 jugadores de ulama y 34 artesanos de El Matadero, La Guásima, Gregorio Vázquez Moreno y El Rosario.
Productos: Muñecos
Artesanías yoremes Pinturas Máscaras Bules Bisutería Alfarería Tejidos y bordados Tenábaris Postres artesanales Sombreros Bolsas
Es evento lo organizan el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) a través de su Delegación Zona Sur, en conjunto con la Secretaría de Turismo y la de Economía del Gobierno del Estado, que han venido trabajando para llevar a cabo esta Expo Artesanos de Sinaloa.
La Secretaría de Turismo de Sinaloa informó que tal iniciativa forma parte de las jornadas que permanentemente impulsan para mostrar como son: un pueblo y un gobierno que sabe valorar su pasado y su presente, su arte y su cultura, su artesanía y sus artesanos, porque todo eso forma parte de los bienes culturales, turísticos y económicos que tenemos en la región y que hay que mostrarlos orgullosamente al mundo.
Objetivos
De acuerdo a la Sectur, el objetivo principal es fomentar el rescate, la preservación, la defensa y la promoción del trabajo de los artesanos sinaloenses, indígenas y no indígenas, como patrimonio cultural tangible e intangible. Esto es uno de los propósitos principales que impulsa el Gobierno de Sinaloa, encabezado por Rubén Rocha Moya, Gobernador Constitucional.
Además, sentar las bases para generar una tradición anual donde los protagonistas principales de esta feria sean los artesanos de Sinaloa, de tal forma que podamos ofrecer a quienes nos visitan del país y del extranjero un nuevo atractivo turístico cercano a nuestra gente, significativo y convertido en un puente de comunicación intercultural.
Que nuestros artesanos puedan obtener ganancias por la venta de sus productos. Que el esfuerzo y los recursos invertidos redunden en beneficios tangibles para los artesanos y en el fortalecimiento del compromiso social que las instituciones de gobierno tenemos con los artesanos sinaloenses.
En resumen, generar y rescatar el valor cultural, turístico y económico de los artesanos de Sinaloa es el propósito central de la Expo Feria Artesanos de Sinaloa
Impacto turístico:
Las ferias de artesanos constituyen un importante atractivo cultural en los destinos turísticos, son un espacio de intercambio, de experiencias, donde al artesano se le brinda la oportunidad para darse a conocer y comercializar sus productos que son únicos.
En la rueda de prensa estuvieron Luis Guillermo Benítez Torres, Secretario de Turismo del Estado de Sinaloa; Estrella Palacios Domínguez, Subsecretaria de Promoción y Operación Turística de la Sectur; Miguel Ángel Ramírez Jardines, delegado Zona Sur del Instituto Sinaloense de Cultura; José Alfonso Reséndiz Memije, Director de Promotur; María Teresa Letamendi Patrón, coordinador de Turismo Secretaría de Desarrollo Económico Turismo y Pesca del Ayuntamiento de Mazatlán; Arlín Guadalupe Meléndez Ortiz, jefa de Fomento Artesanal de la Secretaría de Economía.
Además de los invitados especiales Paola Luévanos, representante de Artesanos de Mar; Ofelia López Mejía, representante de Artesanos y Exponente Indígena y Claudia Liliana López García, representante de Artesanos y exponente.
MÉXICO (Sinembargo.).–
Ricardo Monreal Ávila, el todavía coordinador de los senadores de Morena, el partido de la mayoría, ya negocia con líderes partidistas su posible candidatura presidencial para 2024 de la mano del bloque opositor conocido como Va por México, que aglutina a los principales tres partidos no oficialistas, reveló el jueves el diario español El País.


Monreal negocia con los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, y de la Revolución Democrática, así como con Movimiento Ciudadano. Este último ha rechazado unirse a Va por México, pero la elección de Monreal como su candidato podría acercarlo por fin a la coalición opositora, reveló el reportaje de Zedryk Raziel.
El País cita a “tres dirigentes que han participado de las negociaciones” y asegura que el diálogo comenzó cuando Monreal vio disminuidas sus chances de competir en las elecciones internas
CARLOS TREVIÑOMonreal ya se vende a la oposición: El País
El diario El País asegura que el Senador Ricardo Monreal ya se ofreció al PAN, PRI, PRD y MC para ser su candidato a la Presidencia de México en 2024
morenistas, donde la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el Canciller Marcelo Ebrard; y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se han colocado como los claros favoritos, incluso del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Ricardo Monreal y Dante Delgado arribaron en la víspera de la Navidad al penal de Pacho
Viejo, Veracruz para visitar a José Manuel del Río.
De acuerdo con el medio, uno de los requisitos de Monreal es que MC acepte unirse a la coalición. Dante Delgado, el dirigente emecista, ha descartado esa posibilidad para las elecciones de 2021 y 2022 y ha dicho que no se unirá en 2023, pero la puerta del 2024 aún existiría con Monreal a bordo.
Ampara Tribunal a exdirector general de Pemex con Peña Nieto
MÉXICO._ El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal otorgaron, el 24 de noviembre de 2022, un amparo a Carlos Alberto Treviño Medina, ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), sentencia que ordena realizar una audiencia para determinar cuál juez de control debe conocer la causa en su contra, por presuntamente recibir un soborno de 4 millones de pesos, de parte de la constructora brasileña Odebrecht, por aprobar la reforma energética.
Por unanimidad, los magistrados del Tribunal Federal confirmaron la sentencia dictada por el
Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal, el cual concedió la protección de la justicia para el ex director general de la empresa paraestatal y ordenó la celebración de la audiencia.
El juez federal que amparó a Treviño Medina señaló que se vulneraron los derechos fundamentales de debido proceso y audiencia del quejoso. Lo anterior, porque la autoridad responsable se limitó a dar argumentos para sostener por qué no contaba con elementos para resolver las solicitudes planteadas, sin embargo, lo realizó incumpliendo con el trámite previsto en el Código Nacional de
Procedimientos Penales.
“Al no tramitarse y resolverse las solicitudes en los términos previstos en la ley procesal, se afectaron los derechos fundamentales del quejoso y se vulneraron los principios del sistema penal acusatorio”, mencionó el juzgador federal. Mientras que el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal coincidió que el juez de control debió citar a las partes a una audiencia y resolver en ella las incidencias planteadas, sin que pudiera prescindir de su celebración.
Por su parte, el Ministerio Público Federal afirmó que el juez

AMLO felicita a Sheinbaum
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
El Presidente Andrés Manuel López Obrador envió una felicitación a Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, luego de que diera a conocer que se casará con su actual pareja, Jesús María Tarriba Unger.


“Felicidades. Muchas felicidades. Todo lo que sea estar contentos, alegres, felices, pues debe celebrarse. No hay que enojarse ni andar con cara dura, amargado, mucho menos frustrarse. Hay que decir ‘gracias a la vida que nos ha dado tanto’”, dijo durante su conferencia de prensa matutina.
Al ser cuestionado por el anuncio que hizo el miércoles la Mandataria capitalina y sobre su posible asistencia a la boda, López Obrador respondió que “eso es otra cosa” porque él por lo general no acude a “ceremonias, ni bautizos, ni bodas”.
“Pero desde hace años porque me invitan mucho y entonces pues tendría que yo dedicar bastante tiempo. Además, tengo muchos amigos, millones de amigos, hermanas, hermanos. La verdad hay cariño, mucho cariño y es recíproco con mucha gente, no sólo mi familia o mi familia es muy grande”, aseguró.
Pandemia Repuntan contagios de Covid en China
BEIJING._ Los confinamientos por la pandemia se expandieron por toda China, incluyendo una ciudad donde los trabajadores de una fábrica chocaron con la policía esta semana, al tiempo que el número de casos de Covid-19 establece un récord diario.
A los residentes de ocho distritos de Zhengzhou, hogar de 6.6 millones de personas, se les ordenó permanecer en casa durante cinco días a partir del jueves, excepto para comprar alimentos o recibir atención médica. Se ordenaron pruebas masivas diarias en lo que el Gobierno de la ciudad catalogó como una “guerra de aniquilación” contra el virus.
Durante los enfrentamientos del martes y miércoles, policías de Zhengzhou golpearon a los trabajadores que protestaban por una disputa salarial en la mayor fábri-
ca de iPhone de Apple, ubicada en una zona industrial cerca de la ciudad, dijo AP en una publicación.
En las 24 horas previas, el número de nuevos contagios de Covid aumentó en 31 mil 444, informó la Comisión Nacional de Salud el jueves. Se trata de la cifra diaria más alta desde que se detectó el coronavirus por primera vez en la ciudad de Wuhan, en el centro de China, a finales de 2019.

Si bien las cifras de casos y decesos son relativamente bajas en comparación con Estados Unidos y otros países, el gobernante Partido Comunista de China sigue comprometido con
una estrategia de “Covid cero” que tiene como objetivo aislar los casos en su totalidad y eliminar el virus por completo.
La mayoría de los otros gobiernos han terminado con los controles antivirus y ahora se apoyan en las vacunas y la inmunidad de infecciones pasadas para ayudar a prevenir muertes y enfermedades graves.
Empresas y comunidades residenciales, desde el centro de manufactura de Guangzhou en el sur hasta Beijing en el norte, se encuentran bajo diversas formas de confinamientos, medidas que afectan particularmente a obreros migrantes.
Disfrutan de mágico

desfile
LONDRES._ La inmunización contra el sarampión ha disminuido significativamente desde la pandemia de coronavirus, por lo cual un récord de casi 40 millones de niños no se vacunaron contra la enfermedad el año pasado, informaron la Organización Mundial de Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

En un reporte emitido el miércoles, la OMS y los CDC afirmaron que millones de niños ahora son vulnerables al sarampión, una de las enfermedades más contagiosas del mundo.
En 2021, los funcionarios dijeron hubo unos 9 millones de casos y unas 128 mil muertes por sarampión en todo el mundo, dijo AP en una publicación.
La OMS y los CDC indicaron que la disminución de las vacunas, el escaso monitoreo de la enfermedad y los retrasos debido a Covid-19, sumados a brotes en más de 20 países, significan que “el sarampión es una amenaza inminente”.
Estiman que por lo menos un 95 por ciento de la población tiene que estar inmunizada a fin de evitar una epidemia; la OMS y los CDC reportaron que solo un 81 por ciento de los niños reciben su primera vacuna contra el sarampión mientras un 71 por ciento reciben la segunda, lo que significa el nivel más bajo de inmunización desde 2008.
“La cifra récord de niños no inmunizados y susceptibles al sarampión demuestra el daño profundo que han sufrido los sistemas de inmunización”, se dijo.
TWITTER Musk otorgará ‘amnistía’ a cuentas suspendidas

SAN FRANCISCO._ El nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, dijo el jueves que va a conceder una “amnistía” a las cuentas suspendidas, lo que, de acuerdo con expertos en seguridad en línea, fomentará un aumento del acoso, la incitación al odio y la desinformación.
El anuncio del multimillonario se produjo después de que hiciera una encuesta en su cuenta sobre la reincorporación de las cuentas que no hayan “infringido la ley ni se hayan dedicado al spam atroz”. El voto por el sí fue del 72 por ciento.
“El pueblo ha hablado. La amnistía comienza la próxima semana. Vox Populi, Vox Dei”, tuiteó Musk usando una frase en latín que significa “la voz del pueblo es la voz de Dios”.
Musk utilizó la misma frase después de publicar una encuesta similar el pasado fin de semana antes de restablecer la cuenta del expresidente de EU, Donald Trump, que Twitter había cerrado por alentar la insurrección del Capitolio el 6 de enero de 2021. Trump ha dicho que no volverá a Twitter, pero no ha eliminado su cuenta.
bots.
A los residentes de ocho distritos de Zhengzhou, se les ordenó permanecer en casa durante cinco días a partir del juevesEN
Festival El Pan y sus Antojos ‘El pan de mujer es patrimonio cultural’
El pan de mujer es un postre creado en Sinaloa que ha caracterizado a la región, y se ha convertido en patrimonio cultural del estado, expuso durante su ponencia El Olor del Horno de Leña y el Pan de Mujer, la chef Delia Moraila Moya, directora del Instituto de Ciencias y Artes Gastronómicas.
Esta conferencia fue brindada por Moraila Moya y la chef Sofía Martínez en el marco del festival gastronómico El Pan y sus Antojos, que tuvo lugar en el Paseo del Ángel y Modular Inés Arredondo.
A la ponencia asistieron estudiantes de la carrera de gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa, quienes aprendieron técnica y teoría sobre la elaboración del postre sinaloense.

“Es una enseñanza muy buena para los jóvenes que están iniciando una carrera en la gastronomía, porque muchas veces ellos ignoran muchos procesos de preparación o de productos regionales no les dan el valor que se tiene no, entonces ya teniendo nosotros el acercamiento con ellos dándole el valor que tienen las preparaciones tradicionales”, comentó la chef.
Reconoció que el pan de mujer se ha adherido a la cultura sinaloense, convirtiéndose incluso en patrimonio cultural estatal.
“Sabiendo ellos también que esta preparación del pan de mujer está en el inventario de la cultura gastronómica sinaloense y es parte por lo cual nos dieron el reconocimiento de la cultura gastronómica como patrimonio cultural del estado de Sinaloa, a ellos ya les va a quedar esta semilla de investigar más, de saber más, cómo llegó el trigo a nuestra región, el por qué en el norte de Sinaloa es donde se empezó a hacer el pan de mujer, el por qué se le llama pan de mujer”, destacó.
Durante su intervención, Moraila Moya explicó el origen del nombre del pan de mujer.
“Se le llama pan de mujer porque el amasado no lleva huevos, porque va relleno de piloncillo que nosotros llamamos panocha, y porque al salir del horno se le pone una mezcla de miel con azúcar y sale un chapeteado como la hermosa mujer cuando sale de paseo. Se debe de comer del día, no se debe dejar abandonado, guardado, porque ya no va a servir”, explicó. En su intervención hizo
FESTIVAL EL PAN Y SUS ANTOJOS
“Se le llama pan de mujer porque el amasado no lleva huevos, porque va relleno de piloncillo que nosotros llamamos panocha, y porque al salir del horno se le pone una mezcla de miel con azúcar y sale un chapeteado como la hermosa mujer cuando sale de paseo”.

Delia Moraila Moya Directora del Instituto de Ciencias y Artes Gastronómicas
Innovar cuando se enfrenta una crisis, el caso de Bakery Roll del chef Nacho Reyes
Innovar durante la tempestad, llámese pandemia, crisis económica o competencia en el mercado, es la clave para sobrevivir, explicó el chef Nacho Reyes a decenas de estudiantes de gastronomía durante su presentación en el evento El Pan y sus Antojos.
Acompañado del mensaje, el chef Reyes puso de ejemplo el caso de su restaurante, Trapiche Bistro, el cual se vio seriamente afectado durante la pandemia por el cierre total de establecimientos no esenciales y la nula circulación de peatones y automovilistas.
Para pasar esa difícil situación donde el restaurante Trapiche Bistro estaba a punto de cerrar, Nacho Reyes, por necesidad, tomó la decisión de innovar, de crear nuevos productos y atender a otro mercado ampliando la cartera de clientes.
Después de muchos intentos y fracasos, prueba y error y echar a perder, surgieron los Roles de Canela Nixsi Bakery Roll, con una presentación y sabor diferentes a los del mercado, diferentes desde la base, desde la maza, la cual es completamente artesanal.
“Ya teníamos los postres, tenía un postre en un rol y si hago un pay de limón y le pongo un rol, tengo un strudel roll y si agarro un cheesecake, yo me reía, solo ya entendía el concepto, decían toda la gente vende roles.
hincapié en la importancia del horno de leña en la elaboración del pan de mujer, pues este funciona como un ingrediente más que añade sabor y textura al producto final.
“En el pan de mujer le da ese sabor del ahumado de la leña, como es una preparación, vamos a decir es muy simple, es nada más harina agua azúcar y manteca, la leña aporta un sabor extra al pan y una textura más espon-
DESCUENTOS Y SERVICIOS
“Ya teníamos los postres, tenía un postre en un rol y si hago un pay de limón y le pongo un rol, tengo un strudel roll y si agarro un cheesecake, yo me reía, solo ya entendía el concepto, decían toda la gente vende roles. Yo no quiero vender solamente yo quiero vender algo que me identifique, que la gente vaya a buscarme, que vengan a buscar ese rol porque tiene algo diferente a todos los demás roles”.
Nacho Reyes / Chef
Yo no quiero vender solamente yo quiero vender algo que me identifique, que la gente vaya a buscarme, que vengan a buscar ese rol porque tiene algo diferente a todos los demás roles”, relató Nacho Reyes.
Luego de una crisis en la que el restaurante estaba a
josa”, dijo.
Esta es la primera edición del festival El Pan y sus Antojos, organizado por empresarios y chefs locales que buscan se convierta en un evento anual.
“Me dio gusto ver tantos jóvenes estudiantes de gastronomía, me dio mucho gusto, todos muy atentos y esperemos que en los próximos años si esto sigue dándose más, que esto vaya en crecimiento”, manifestó.
Lanzan Tarjeta del Bienestar Cobaes para beneficiar a 35 mil
Con la finalidad de apoyar la economía de la comunidad escolar del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, autoridades escolares, de la iniciativa privada y de instituciones gubernamentales lanzaron la Tarjeta del Bienestar Cobaes, la cual brindará descuentos y servicios a alumnos, maestros, directores, personal administrativo y de apoyo a la educación, población mayor a 35 mil beneficiarios.
En su mensaje, el director general de Cobaes, Santiago Inzunza Cázares, agradeció el apoyo y donaciones de las empresas y asociaciones que ofrecerán descuentos a la comunidad escolar del Colegio de Bachilleres; además les ofreció un espacio para que estas impartan charlas para dar a conocer cómo llegaron a conformar
sus empresas, caso de éxito a las y los alumnos, a través de la materia de formación de emprendedores y empresarios.
“Dentro de la capacitación para el trabajo que se lleva en Cobaes ustedes nos podrían apoyar, algunos pueden compartir sus experiencias de cómo crearon el negocio, de cómo han llegado al lugar, donde están; parece que las cosas son lineales y se cree que las pusieron ahora y ya mañana son exitosas, pero no es así,
hay procesos por los que se pasan; háganle saber a los jóvenes todo, desde la concepción de un negocio, crearlo, administrarlo, sostenerlo para que sea exitoso, es de mucha ayuda para los estudiantes”, comentó.
Por su parte, la directora de Vinculación y Servicios Integrales del Bachiller, Lydia María López Barraza, explicó los beneficios internos de la Tarjeta del Bienestar Cobaes que funciona como identificación oficial, como control de
punto de cerrar porque las ventas habían caído drásticamente, con la creación del Bakery Roll las ventas subieron exponencialmente, alcanzando ventas de más de 200 piezas al día.
“Vendía 200 roles a 60 pesos cada uno, y ya estaba por cerrar el restaurante,
El chef Nacho Reyes exhortó a los jóvenes y emprendedores a innovar, a que el miedo no sea un limitante sino un impulso a experimentar, a confiar y crear productos nuevos.
“Hay que experimentar con ganas, hay que experimentar con miedo o sin miedo, pero siempre tratando de dar lo mejor de uno”, concluyó.
acceso al plantel, para reservar equipos en el taller de cómputo y libros en la biblioteca, así como para aprovechar los descuentos y subsidios con empresas e instituciones con las que se han suscrito convenios.
En el evento estuvieron presentes el consejero del Club de Béisbol Tomateros de Culiacán, Héctor Ley Pineda; el propietario de Latte que Late, Gabriel García Estrada; el propietario del Restaurant Santas
Alitas de Culiacán, David Eduardo Vargas Rodríguez; el apoderado legal de Somos Salud, Alan Alejandro Ponce Tizoc; los representantes de Physiho Fisioterapia y Rehabilitación Integral, Norma Alicia Medina Iturrios y Francisco José Cisneros López; así como la gerente de Marketing Nacional de Sportkines y representante de Wings Army Culiacán y Mazatlán, Kia Sushi y Pizza Hut, Paulina Loya Berrelleza.

La chef Delia Moraila Moya, directora del Instituto de Ciencias y Artes Gastronómicas, llama a los jóvenes a interesarse de los productos que se elaboran en la región y conservar la tradiciónDelia Moraila Moya, directora del Instituto de Ciencias y Artes Gastronómicas. Foto:
“Ustedes nos podrían apoyar, algunos pueden compartir sus experiencia... háganle saber a los jóvenes todo, desde la concepción de un negocio, crearlo, administrarlo, sostenerlo para que sea exitoso, es de mucha ayuda para los estudiantes”.Santiago Inzunza Cázares Director General de Cobaes
Sorpresiva visita
El que sorprendió a muchos ayer en Sinaloa fue Adán Augusto López Hernández, que de repente se apareció por tierras mazatlecas.
Fue ayer a temprana hora que el equipo de prensa de la Secretaría de Gobernación informó que el titular llegaría a Mazatlán al mediodía para estar presente en la comida de gala con la que concluiría la reunión plenaria que la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio realizaba en el puerto.
Primero se dijo que sería privada, sin acceso a medios, pero minutos después se aclaró que sí se permitiría la entrada para los periodistas.
Rápidamente se informó también el ajuste de agenda del Gobernador Rubén Rocha Moya, que aunque no tenía contemplado venir a la reunión de Concanaco-Servytur, tuvo que programar su visita para acompañar a Adán Augusto quien por cierto dijo que no venía como aspirante presidencial sino como Secretario de Gobernación, para acompañar a los líderes de las cámaras de comercio de las 32 entidades de la República.
Pero eso no impidió que en su discurso, el Gobernador Rocha Moya le lanzara el piropo llamándolo “la corcholata que estimo”.
Tan apresurado estuvo el anuncio de la visita que el pasista y promotor en Sinaloa de la candidatura de Adán Augusto, Héctor Melesio Cuén Ojeda, llegó sin gente de su partido a hacerle porra al Secretario, pero eso sí, fue de los primeros que apareció por el lugar del evento.
Ya que pasaron los discursos oficiales, el Secretario ni a comer se quedó, pues comentó que tenía que retirarse, pero antes de irse se dio tiempo de pasear entre las mesas saludando a los presentes uno a uno y tomándose fotos con quien se lo pidiera.
Menos mal que venía de Secretario y no de “corcholata”.
Y no se fue sin echarle una flor político-electoral al presidente de la ConcanacoServytur, el leonés José Héctor Tejada Shaar, a quien dijo ya ha invitado a ser candidato de Morena a la Gubernatura de Guanajuato, lo que desató el aplauso de los líderes empresariales ahí reunidos.
Amor político
En política no hay casualidades…, ni siquiera el amor se escapa de este viejo adagio.
Así que habrá que felicitar al asesor que desempolvó un viejo amor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y le inventó una historia que rápidamente desembocará en una futura boda.
La apuesta es un acierto por dondequiera que se le vea: por un lado “humaniza” a la principal “corcholata” del Presidente Andrés Manuel López Obrador, acusada de ser más fría que un robot, y por otro lado le regala una historia de esas que aman los amantes de las telenovelas.
Además, el noviazgo y la boda le regalarán tiempo precioso a la aspirante a la Presidencia en los programas del corazón, esos donde difícilmente entran los políticos mexicanos y que llegan a millones de mexicanos.
La fórmula no es nueva, los priistas la aprovecharon muy bien cuando casaron a Enrique Peña Nieto con “La Gaviota” para desecharla inmediatamente después del sexenio.
Sheinbaum adolecía de esa
INSEGURIDAD
parte humana y quizá era esa su principal debilidad ante el electorado, ahora dejará el gesto adusto y la mandíbula apretada para adoptar la amplia sonrisa de los enamorados.
El mazatleco
Se llama Jesús María Tarriba Unger y es mazatleco. Es el novio y prometido de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y una de las principales aspirantes de Morena a la Presidencia de México.
Tarriba Unger creció en el puerto, donde estudió en el Instituto Cultural de Occidente, cuyo plantel construyó su papá, como uno de los principales responsables del proyecto.
Conocido por los mazatlecos como un “cerebrito” desde pequeño, el prometido de la Jefa de Gobierno estudió Física en la UNAM, donde presuntamente conoció a Claudia Sheinbaum, y donde habrían tenido un breve romance, hace… 30 años.
Bueno, por lo menos podemos esperar que Sinaloa vuelva a caer parado y que el nuevo romance nos traiga el apoyo de la futura Presidenta, si es que llega a la silla del águila, como lo prevén la mayoría de los agoreros del poder.
Todo bien Aunque la comparecencia que realizó el Gobernador Rubén Rocha Moya duró más de cinco horas, él dice que estuvo muy cómodo y que no le pareció mal el formato que plantearon desde el Congreso Local para llevar a cabo esto, aunque sí dejó entre ver que si se le hizo cansado, pero dijo que “por fortuna aguantó”.
El hecho de que el recinto haya quedado medio vacío dijo que era normal, y que pues la gente tenía sus cosas que hacer, nada que ver que se hubieran aburrido o algo así, aunque sí dijo que piensa que algunos de ellos han de haber creído que él lo iba a ver como descortesía.
Así que pues los que se quedaron eran porque estaban obligados y esos eran nomas el Ejecutivo y el Legislativo, y pues esos sí se tuvieron que aguantar las cinco horas y cachito que se aventó el Gobernador, pues sabemos que no se le olvida que es maestro.
Críticas y defensas
Por cierto ya salieron reacciones de los mismos diputados, unos a favor y otros en contra del formato que planteó el mismo Congreso local para el “encuentro de trabajo” del Gobernador con los legisladores.
El Diputado sin partido, Adolfo Beltrán Corrales, señaló que la comparecencia fue un evento meramente político, por lo que tendría que revisarse el formato, ya que la etapa de preguntas hizo que se extendiera demasiado el evento, que aquello se volviera cansado y repetitivo, por lo que debían eliminarse, que hubo compañeros que se daban cuenta que traían los mismos cuestionamientos, y ahí andaban buscando en el techo del recinto legislativo cómo cambiar de pregunta.
El que defendió la reunión con el Gobernador, fue Ricardo Madrid, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, quien calificó de positivo el que todas las fuerzas políticas pudieran expresarse, y que sí se había extendido, lo cual puede perfeccionarse, lo que tendrían que hacer para el próximo año.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
Adolfo Beltrán Corrales
‘Comparecencia, evento político’

El protocolo de preguntas y respuestas al Gobernador en la reunión de trabajo con el Congreso del Estado tras el informe, puede ser eliminado, opinó el Diputado Adolfo Beltrán Corrales.
“Lo de ayer fue un evento político meramente, y necesitamos el otro evento que es con los funcionarios para desglosar ya el informe”, criticó.
“El día de ayer nos llevó demasiado tiempo porque, también hay que decir que el hecho de preguntas y respuestas, nos consumió demasiado tiempo, pero pues realmente el Gobernador ni tenía la información de todas las áreas, el Gobierno es demasiado, y si te vas a la información que está contenida en el informe también es demasiado”.
Este miércoles el Gobernador Rubén Rocha Moya se reunió en sesión solemne con el Congreso del Estado, una semana después de haber entregado su Primer Informe de Gobierno. El evento se extendió por cinco horas y media, provocando que una gran parte de las y los invitados abandonaran el salón del pleno a la mitad de la comparecencia.
El protocolo era que el Gobernador podía emitir un mensaje a tiempo libre, luego las bancadas harían preguntas, cada una con un número determinado de acuerdo a la representación que tienen en el Congreso. Posteriormente darían un posicionamiento, luego el mandatario estatal otro mensaje, y cerraría el presidente de la Junta de Coordinación Política.
El formato de la reunión de trabajo del Gobernador en el Congreso del Estado, se extendió, dice Diputado
Diputado local Adolfo Beltrán, habla sobre el informe del Gobernador.
Pero en la práctica, solamente en la sección de preguntas y respuestas, el evento se llevó casi tres horas.
“Por eso yo siento que no debió haber habido preguntas y respuestas, sino que eso lo dejemos a la glosa que es lo que sigue de esto y es lo que tenemos que llamar a los funcionarios titulares de las áreas a que comparezcan y ahí ya, se haga una revisión real”, opinó Beltrán Corrales.
Dijo que la reunión de trabajo fue protocolaria, y que mejor debía presentarse el Gobernador, dar su posicionamiento; y luego pudieran hacerlo las y los diputados.
“Pero sin llegar a esa etapa de preguntas y respuestas que consumió mucho tiempo, pero también siento que nos quedamos cortos porque no puedes profundizar, no hubo la réplica, no hubo la contrarré-
INFORME DE RUBÉN ROCHA MOYA“Fue cansado, fue repetitivo porque, incluso como lo dijo uno de los diputados, iba a hacer una pregunta que tenía que ver con un tema que ya se había preguntado, andaba viendo que preguntar”.
Adolfo Beltrán Corrales Diputado

plica que eso es lo que nutre precisamente la comparecencia y el desglose de un informe”, dijo.
“Fue cansado, fue repetitivo porque, incluso como lo dijo uno de los diputados, iba a hacer una pregunta que tenía que ver con un tema que ya se había preguntado, andaba viendo qué preguntar”.
Todos tuvieron la oportunidad de expresarse, defiende Madrid
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el Diputado Ricardo Madrid Pérez, defendió el formato de la reunión de trabajo que sostuvieron las y los legisladores con el Gobernador Rubén Rocha Moya, tras su entrega de informe gobierno.
Señaló que fue un formato aprobado por todas las fuerzas políticas, que estaba adecuado a la realidad y que todos tuvieron la oportunidad se expresarse.
“Sí, por supuesto que el evento se extendió a cinco horas, pero si tú te das cuenta y yo como presidente de la Mesa que fui sumamente cuidadoso en eso, estuve revisando los tiempos”, dijo.
“El formato tenía marcado el tiempo que tenía cada Diputado para preguntar, por supuesto que no limitamos nunca el tiempo que había para las respuestas porque no vamos a ser tampoco cerrados en esa situación, porque lo que interesa es ver qué es lo que venía a decir el Gobernador”.
El evento se llevó a cabo este miércoles 23 de noviembre, una semana después de que Rocha Moya enviara su Primer Informe de Gobierno al Legislativo. La comparecencia se extendió por cinco horas y media, provocando que las y los invitados abandonaran la sala del pleno transcurridas tres horas.
“Creo que un año de gobierno no lo puedes hacerlo en una hora, ni en dos horas, ni en dos horas y media”, opinó Madrid Pérez.
“Celebro que se haya dado en un formato, que se haya dado un evento donde se escuchó a todo
‘Muy preocupantes las amenazas’
EMMA LEYVA
Es algo muy preocupante, expresó el Gobernador Rubén Rocha Moya sobre la amenaza de muerte que se dio a conocer que ha recibido el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Fíjate que no me di cuenta exactamente de eso hoy. Es muy preocupante, pero bueno a eso estamos expuestos todos”, comentó.
El Gobernador señaló que él por su parte no ha recibido amenaza alguna que ponga en peli-
gro su integridad.
En cuanto a lo que expresó el Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las amenazas hacia él, el Gobernador destacó que ante esto no ejecutará ningún refuerzo en su seguridad.

“No, no, no tengo porqué”, dijo.
Durante la mañanera de este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que la Fiscalía General de la República investiga sobre una amenaza de muerte en su contra.
Sobre esta situación y la próxima marcha que se ha convocado a favor de la reforma electoral, el Mandatario estatal señaló que él espera que asista mucha gente.
“La gente está muy ávida de participar en las marchas con Andrés Manuel”, dijo.
El Gobernador señaló que el partido Morena a nivel local se está organizando y que tiene capacidad para eso.
“Ellos se están organizando y seguramente van a participar muchos”, dijo.
mundo, donde todos pudieron expresarse”.
El formato era que el Gobernador emitiera un mensaje, luego las fuerzas de representación, diputados sin partido y grupos parlamentarios hicieron preguntas. En total fueron más de 10 preguntas.
“No son muchas preguntas porque tienes que buscar también los equilibrios y que todos puedan expresarse”, dijo.
“Aplaudimos que se haya dado la apertura, todos pudieron expresarse. Por supuesto que se puede perfeccionar, hay que revisar el próximo año qué tiempos puedes quitar”.
Sólo era obligación qudarse el Ejecutivo y el Legislativo: Rocha
Después de que el Gobernador de Sinaloa presentará su informe en el Congreso del Estado con una duración de poco más de 5 horas, Rubén Rocha Moya señaló que sí se dio cuenta de quiénes se retiraron durante

el evento, pero que sólo era obligación del Ejecutivo y Legislativo permanecer.
“Pero la obligación nuestra era del poder Ejecutivo y Legislativo, yo se los dije que se mantuvieran ahí, se fueron algunos que piensan que a lo mejor se van y no los ve uno y es una descortesía, no, por ejemplo rectores de las universidades que se fueron, se fue el gobernador, se fueron los senadores, porque los senadores tenían que tomar el avión para irse, porque tienen sesión ahora”, dijo.
El Mandatario señaló que él acudió a un formato que implementaron los diputados, en el cual ellos hacen sus proporciones y hacen la distribución, por lo que él sólo entonces todo eso, y destacó que “por fortuna aguantó”.
En cuanto si el formato de la presentación ante los diputados locales fue tedioso, el Gobernador dijo que para él no lo consideró así ya que es rendir cuentas de un año completo.
Crear políticas sociales y analizar el tema de la pobreza y desigualdad con perspectiva de género proponen especialistas y funcionarios en el foro “Sinaloa, retos y futuro de una sociedad cambiante” organizado por El Colegio de Sinaloa.

Manuel Ángel Rodríguez Edeza, Coordinador de Doctorado en Gobiernos Locales y Desarrollo Regional de la Universidad Autónoma de Occidente, explicó que es necesario que los gobiernos se enfoquen en crear políticas sociales, no programas sociales, pues en 40 años, éstos no han logrado reducir los índices de pobreza y desigualdad en México.
“Durante los últimos 40 años ha habido una infinidad de programas sociales para combatir la pobreza y ésta continua y en más de algunos casos ha aumentado, porque ha habido programas sociales, pero no ha habido políticas sociales”, indicó Rodríguez Edeza.

A diferencia de los programas sociales como la entrega de becas o apoyos económicos para madres solteras, personas con discapacidad, adultos mayores o grupos indígenas, las políticas sociales tienen el objetivo de resolver el
‘Sinaloa, retos y futuro de una sociedad cambiante’
Piden analizar pobreza con políticas de género
No es lo mismo crear programas sociales a crear políticas sociales, éstas deben ayudar a resolver los problemas sociales desde la raíz, y en 40 años, los programas sociales no han bajado los índices de pobreza y desigualdad
problema desde la raíz.
“Una cosa son los programas y otras cosas son las políticas públicas, ciertamente las políticas públicas se van a traducir en programas en proyectos en acciones, pero no todos los programas todos los proyectos o todas las acciones son políticas públicas. Una política pública tiene que resolver o intentar resolver un problema desde las causas”, señaló el académico.

Las políticas públicas surgen de la evaluación y estudio de un problema, se implementan a través de programas o proyectos, se analizan, se evalúan, se les da seguimiento y se perfeccionan, a diferencia de los programas sociales que no miden el impacto en la sociedad y por ende, no se
sabe en qué medida benefician o ayudan a solucionar el problema.
La titular de la Secretaría de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa señaló que es primordial contemplar la perspectiva de género en los estudios y análisis sobre la pobreza y desigualdad, pues son mayoritariamente las mujeres quienes sufren de discriminación laboral y salarial, que se traduce a pobreza y desigualdad de género.
“Sí queremos transformar a México y si queremos ser realmente innovadores y comprometidos la visión de género no debe seguirse omitiendo porque no vamos a erradicar la desigualdad si dejamos de ver que las mujeres no por voluntad, sino por
Rector de la UAS no acudirá a marcha convocada por AMLO
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, no participará en la marcha en respaldo al Presidente Andrés Manuel López Obrador que se realizará este domingo en la Ciudad de México.
Destacó que a la movilización puede acudir cualquier miembro de la Universidad Autónoma de Sinaloa en calidad de civil, pues la institución es plural y respeta ideologías políticas.
“No, la marcha va a ser en la Ciudad de México, nosotros no vamos a participar, somos una institución plural. El que quiera ir, que vaya”, declaró el Rector.
La marcha en respaldo del Presidente López Obrador fue convocada por el propio Mandatario federal para realizarse este 27 de noviembre.
“La voy a encabezar del Ángel de la Independencia al Zócalo, el domingo 27. Nos vamos a empezar a reunir a las 9:00 para que no nos pegue mucho el sol, pero desde el Ángel”, dijo López Obrador durante La Mañanera.
“Empecé a recoger opiniones y como lo nuestro tiene que ver con el mandar obedeciendo, la gente quiere que marchemos el 27, un domingo”.


Cabe destacar que la marcha se anunció tres días después de que organismos civiles realizaran una marcha para rechazar la reforma al Instituto Nacional Electoral, promovida por el Presidente López Obrador.
En el caso de funcionarios sinaloenses, el Gobernador Rubén Rocha Moya manifestó que participará en la marcha, así como el Alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil y Alcalde de Mazatlán Édgar Augusto González Zataráin.
decisión
“Por
mujer y les convocó a que nos comprometemos a erradicar esa desigualdad y esa pobreza porque eso también es violencia”, concluyó.
“No, la marcha va a ser en la Ciudad de México, nosotros no vamos a participar, somos una institución plural. El que quiera ir, que vaya”.Jesús Madueña Molina Rector de la UAS política durante décadas se quedaron pasos atrás”. eso yo digo la pobreza la desigualdad tiene rostro de


INICIATIVA SINALOA Propusieron agenda anticorrupción a Rocha; tras un año, no la ha aplicado
La organización anticorrupción Iniciativa Sinaloa presentó hace un año la Agenda Mínima Anticorrupción al Gobierno del Estado presidido por el Gobernador Rubén Rocha Moya, pero después de un año de administración la agenda no se ha aplicado.















Iniciativa Sinaloa reveló que de los 17 puntos recomendados para garantizar transparencia solamente se han aplicado dos de manera parcial.









“Se advierten pocos avances y retrocesos en transparencia y combate a la impunidad, toda vez que no existe un plan específico en esta materia, ni se han iniciado investigaciones por casos de corrupción como tampoco hay sanciones ejemplares para inhibir este tipo de delitos”, comuni-

có en un desplegado la organización.

Los puntos se dividen en cuatro ejes, siendo el primero el Desde el Sistema Estatal Anticorrupción cuyas recomendaciones son que la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas asuma su facultad de continuar con las investigaciones pendientes por faltas graves asociadas a la corrupción, así como investigar nuevos expedientes por posibles hechos relacionados con la corrupción durante la administración del ex Gobernador Quirino Ordaz Coppel.







Otros de los puntos recomendados en este eje son que el Poder Ejecutivo asuma el compromiso de dar prioridad a las denuncias en las que acusa la posible comisión de faltas graves asociadas a la corrupción que ocurran durante su gobierno, procurar que la Fiscalía
Anticorrupción busque siempre que las sanciones sean equiparables a la gravedad del delito cometido en materia de corrupción.

También se recomienda transparentar la recaudación y destino de recursos obtenidos por sanciones económicas vinculadas a opacidad y corrupción, e implementar un plan de combate a la corrupción que refuerce el sistema estatal y las acciones de sociedad civil.

En el segundo eje, Desde las Contrataciones Públicas, se recomienda impulsar la incorporación del Estándar de Datos para la contratación abierta en obra pública, fortalecer la figura del testigo social, transparentar obligaciones a través de Compranet Sinaloa, actualizar el reglamento de obra pública, y crear un padrón que permita identificar empresas fantasma.

En el tercer eje, Desde Comunicación Social y Publicidad Oficial, las recomendaciones son que el Ejecutivo transparente la planeación y uso de los recursos públicos destinados a publicidad oficial, que el Ejecutivo mantenga un tope presupuestal.
Y desde el Gobierno Abierto se emitió una única recomendación: Avanzar en la implementación del primer compromiso del Plan de Acción Local del mecanismo de Gobierno Abierto Sinaloa.
Despojan de $300 mil en negocio del Centro
GERARDO RAMÍREZ CULIACÁN._
Alrededor de 300 mil pesos en efectivo fue lo que le despojaron a una persona durante la noche del miércoles, después de cerrar un negocio.
Los presuntos responsables viajaban en un vehículo Toyota de color gris, los hechos se registraron en el primer cuadro de la ciudad.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa señalaron que los hechos se registraron por la Avenida Escobedo, cerca de un negocio de artículos para fiesta, cuando la persona fue
Según la versión de las autoridades, tras el despojo, el responsable abordó un vehículo y huyó del lugar
interceptada por un sujeto que lo amedrentó con un arma de fuego y que al despojarle el dinero en efectivo se dio a la fuga en vehículo Toyota entre las calles de la ciudad.
A pesar del operativo que se implementó en el primer cuadro, los agentes no pudieron dar con los presuntos responsables.
Agentes de la Fiscalía del Estado de Sinaloa se entrevistaron con el afectado para formalizar la carpeta de investigación sobre el despojo.
Fallece joven tras derrapar en su moto en el Paseo Claussen, en Mazatlán

MAZATLÁN._ Un joven motociclista murió cuando era trasladado en ambulancia a un hospital, tras chocar contra una palmera al derrapar en una curva del Paseo Claussen.
El accidente se registró a las 23:00 horas sobre el Paseo Claussen a la altura del Parque Ciudades Hermanas en la Colonia Los Pinos.
Testigos del accidente indicaron que el motociclista circulaba a velocidad inmoderada y derrapó junto con su unidad al tomar una curva, chocó contra una palmera y quedó gravemente herido sobre el pavimento.
Socorristas de Cruz Roja atendieron el reporte de la emergencia y llegaron al lugar, luego de brindarle los primeros auxilios lo subieron a la ambulancia para trasladarlo, al parecer el accidentado no portaba casco al momento del accidente y, a consecuencia de sus lesiones murió antes de llegar al hospital de Cruz Roja hasta
Poda un árbol y se electrocuta
CULIACÁN._ Un vecino de la Colonia Popular de la sindicatura de Costa Rica resultó lesionado al recibir una descarga eléctrica, mientras podaba un árbol.
Este fue identificado como Benito “N”, de 55 años de edad, el cual fue trasladado a las instalaciones del Seguro Social para que recibiera atención médica.
Datos establecen que la per-
sona se encontraba podando un árbol que se ubica por la calle Veracruz de mencionada sindicatura y al tocar los cables de alta tensión con un machete recibió una fuerte descarga eléctrica.
Los familiares que se percataron de los hechos lo reportaron a los socorristas de la Cruz Roja para que lo auxiliaran y lo enviaran a un hospital, los agentes municipales recabaron información de cómo se dio el accidente.
MAZATLÁN._ En
El accidente se registró a las 11:15 horas, en el cruce de la avenida Sinaloa y la calle Oaxaca de la Colonia Sánchez Celis.
El parte de las autoridades señala que el motociclista circulaba en una motocicleta
Dinamo
El conductor de la moto salió volando sobre la camioneta y cayó metros adelante sobre el pavimento, donde quedó inconsciente, de inmediato testigos del accidente dieron aviso a los cuerpos de emergencia.
La víctima fue identificada como Víctor “N”, de 21 años de
Ambas unidades quedaron a disposición de las autoridades competentes.
Atropellan a motociclista en carretera a Eldorado



CULIACÁN._ Un motociclista resultó herido al ser atropellado por la carretera a Eldorado a la altura de Piggy Back.
La persona que fue trasladada a un hospital de la ciudad fue identificado como Mauricio “N”, quien conducía una motocicleta DM 200.
El presunto responsable del accidente el conductor de una camioneta Nissan NP300 con caja refrigerada.
Los agentes municipales indicaron que los hechos se dieron cuando Mauricio circulaba de norte a sur por la carretera estatal y al llegar a la altura de la curva del Piggy Back fue envestido por la camioneta.
El motociclista herido fue auxiliado y trasladado a un hospital mientras que las autoridades se hicieron cargo del accidente.
Ambas unidades quedaron a disposición de las autoridades competentes.

Localizan a víctima de plagio virtual
EL ROSARIO.- Una persona víctima de un secuestro virtual fue localizada gracias a un operativo implementado por Guardia Nacional y Policía Estatal Preventiva en el municipio de Rosario. Las corporaciones de seguridad recibieron el reporte en relación a una mujer que era víctima de secuestro y quien al parecer estaba en peligro, pues horas antes había salido de su domicilio sin dar aviso alguno a sus familiares y hasta ese momento no se conocía su paradero.
De acuerdo a la información inicial, personas desconocidas se comunicaron con el esposo de la mujer para solicitar la cantidad de 150 mil pesos por su rescate. Los elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal desplegaron un operativo de búsqueda y localización en diferentes lugares del municipio donde finalmente se logró la ubicación de la persona y su resguardo a fin de garantizar su integridad.
edad, el cual sufrió pérdida de piezas dentales y traumatismo craneal severo.
Agentes de Tránsito Municipal y Socorristas de Cruz Roja atendieron la emergencia, por la gravedad de sus lesiones, el motociclista fue trasladado de inmediato a una clínica particular cercana al lugar del accidente.
Mientras los agentes de Tránsito se encargaron del peritaje y el parte de hechos del accidente.

Camioneta cae a canal y hay uno perdido
CULIACÁN._ Elementos de bomberos de Culiacán implementaron una búsqueda de un joven que se accidentó en un canal de la comunidad de Oso Viejo de la sindicatura de Quilá.
Agentes preventivos indicaron que la persona que está desaparecida fue identificada como Gerardo, de 34 años de edad.
Las autoridades indicaron que el accidente se dio durante la noche del miércoles, cuando Gerardo en compañía de otras tres personas viajaban por el borde del canal San Lorenzo en una camioneta Jeep Cherokee y que al perder el control terminaron en el interior de obra hidráulica.
Se dijo que solo tres personas salieron del canal.
Fue hasta la mañana de este jueves que acudieron los Bomberos de Culiacán a implementar una búsqueda en el canal.
Actualmente el grupo de buzos realizan recorridos a pie y en el agua.
Derechos de los niños son vitales
Para fomentar los derechos de los niños y niñas sinaloenses el Gobernador Rubén Rocha Moya inauguró el Encuentro Estatal de Impulsores de la Transformación de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, evento en el cual destacó la importancia de la educación en los menores.

“Necesitamos de cambiar a la igualdad en la cabecita primero todos somos iguales, y acuérdense de eso porque un derecho fundamental de los niños y las niñas es que no deben ser discriminados”, comentó.

“Normalmente esto era parte del bullying, ahora le dicen bullying, pero era la “carrilla”, no me acuerdo como le decíamos en la época, toda la vida en la escuela ha habido bullying y “carrilla”.
El Gobernador destacó que se vive en una época que es muy importante cultivar los derechos de los niños y niñas.

“El derecho de los niños no depende de cómo nos comportamos los padres”, dijo.
Dijo que si hay niños que tienen algún padre en la cárcel por cualquier delito, ese menor tiene derecho a recibir educación.
El Gobernador señaló que él
en su gobierno ha mantenido el compromiso de dotar de útiles y uniformes escolares a todos los estudiantes de los niveles a quienes van dirigido el programa. Destacó que lo que se ha buscado que contengan el menor número de leyendas referentes al Gobierno, sino hacia un sentido de pertenencia al estado.
“Por cierto he querido que yo, que le pongan las menos leyendas posibles”, señaló.
Por su parte, Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del DIF Sinaloa destacó que desde la institución se está apoyando en el tema de educación a los niños y niñas sinaloenses, en las zonas más vulnerables del estado.
POSIBLES DROGAS
Deja UAS a la Fiscalía el caso de las galletas
BELEM ANGULOSerá la Fiscalía General del Estado la institución que determine si existen responsabilidades a deslindar en el caso de dos estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa que presuntamente resultaron intoxicados después de consumir galletas con droga, reveló el Rector de la UAS Jesús Madueña Molina.
“La información que tenemos es que está a manos de la Fiscalía, son los que están investigando. Nosotros dimos todas las facilidades para si hay alguien interno haciendo esto expulsarlo. Es un tema que nosotros no nos quisimos meter a la investigación”, declaró el Rector.
El pasado 16 de noviembre dos estudiantes de la Facultad de Derecho, en Los Mochis, fueron trasladados a un hospital por intoxicación después de consumir galletas.
La UAS reveló que existieron indicios para suponer la presencia
de droga en el postre.

“La Universidad Autónoma de Sinaloa atenta al seguimiento al caso de los dos estudiantes de la Facultad de Derecho Mochis que resultaron intoxicados luego de consumir galletas, y al estar a la espera de los resultados toxicológicos que los padres les practicaron, informa que hay indicios que hacen suponer la presencia de sustancias prohibidas”, señaló la institución en un comunicado.
El Rector señaló que los Comités de Salud se encaminarán en verificar que no se ingresen a los planteles alimentos que puedan representar un riesgo para la comunidad educativa.
“Tenemos otros en las escuelas Comités de Salud que están trabajando sobre lo del Covid, pero también están trabajando sobre el tema de las tienditas. Ya está revisándose eso y vamos a hacer muy escrupulosos para que no ingresen algún alimento o algo con dudosa procedencia”, comentó.
“
...todos somos iguales, y acuérdense de eso porque un derecho fundamental de los niños y las niñas es que no deben ser discriminados”.
Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa
Primera edición del Festival El Pan y sus Antojos









Saborean el pan en todas sus variedades

La calle del Paseo del Ángel en Culiacán se impregnó de olor a pan, al realizarse la primera edición del Festival El Pan y sus Antojos, en donde chicos y grandes disfrutaron este producto en sus distintas variedades y sabores, en un evento familiar que culmina este vier-



Fue desde las 15:00 horas que el público empezó a recorrer los stands de las empresas participantes, como Puratos, Lastour, Castillo Chantilly, Dawn, Lizzy, Nutryplus y Deiman, degustando los panecillos, donas, conchas, panqués, galletas y un sin fin de variedades más, mismos que fueron del agrado de los asistentes, quienes no perdieron la oportunidad de probar una de las opciones que ahí se ofrecían.

En el primer día de actividades, niños, jóvenes y adultos abarrotan el Paseo del Ángel para degustar una amplia variedad de pan y antojos de repostería

SAGITARIO (22 nov.-21 dic.)

Tus sentimientos te están jugando una mala pasada. Haz todo lo que puedas para que esta energía no te desequilibre. Puede que tengas que adoptar una actitud severa hoy para ser tan eficaz como te gustaría ser. Ya vendrán días mejores.
CAPRICORNIO (22 dic.-20 ene.) No puedes sentir tu motor funcionando hoy. Por alguna razón, parece que estás utilizando el combustible equivocado. Que no te sorprenda si se te hace un poco difícil lograr ponerte en contacto con tu estado emocional.

ACUARIO (21 ene.-19 feb.)
Podría ser que hoy te que sientas inquietud y algo de tristeza. Muy probablemente, tu malestar está relacionado con el estrés. Pon música suave. Rodéate de flores u otros objetos coloridos. Si es posible, contrata un masaje.
PISCIS (20 feb.-20 mar.) El romance parece brillante para el futuro próximo, siempre y cuando mantengas las líneas de comunicación abiertas. Tus biorritmos pueden estar bajos hoy, así que es posible que no te sientas demasiado bien.
ARIES (21 mar.-20 abril) Los asuntos del amor parecen estar dando un giro positivo. Habla de tu relación con tu pareja. Puede que ella comparta o no tus opiniones, y puede que sea necesario un compromiso. No dejes que esto amortigüe tu entusiasmo.
TAURO (21 abr.-20 may) El día podrías estar apuntando a objetivos totalmente diferentes de los de esta mañana. Una gran cantidad de actividad puede tener que ver con tu casa y te entusiasmarás. Asegúrate de que nadie trabaje hasta el punto del agotamiento si estás a cargo de un equipo de trabajo, es mejor mantener la cordialidad.
GÉMINIS (21 may.-21 jun.) Una inesperada visita o llamada de un amigo podría traer buenas noticias. Puedes decidir reunirte con esta persona y celebrar. La buena fortuna se presenta de una fuente imprevista, pero no pierdas el tiempo pensando en ello. Saca el mejor provecho.
CÁNCER (22 jun.-22 jul.) Por la mañana podrías encontrarte con que te preocupan tus finanzas. Gastos imprudentes del pasado pueden estar en tu mente. Revisa tus registros objetivamente. Probablemente encontrarás que las cosas no son tan malas como parecen.
LEO (23 jul.-22 ago.) Las personas dudan si deben de hacerle frente a profundos problemas emocionales hoy. Erigen barreras de protección para que las cosas que escuchan, ven y sienten no les hagan daño. Respeta estos límites. Haz todo lo posible para permanecer dentro de tu santuario interior. Trata de mantener una actitud positiva a pesar del ánimo.
VIRGO (23 ago.-22 sept.) Comprende que las cosas no siempre van a salir de la manera deseada. Date cuenta de que a veces hay que tomar a la vez lo bueno y lo malo. Hay un estado de ánimo sombrío hoy que podría abrumar tu actitud normal.
LIBRA (23 sept.-22 oct.) Sé cortés y haz todo lo posible para no imponerte a la gente hoy. Es importante comportarse de manera cortés en todas las circunstancias. Las personas pueden sentirse como si hubiesen sido engañadas. A pesar de que puede que no seas la fuente de su descontento, puedes sentir las consecuencias.
ESCORPIÓN (23 oct.-21
nov.) Mantén los problemas de otras personas separados de los tuyos y no dejes que su malestar se filtre a tu mundo. No culpes a los demás de todo lo que suceda hoy. Es importante ser lo suficientemente adultos como para asumir la responsabilidad de las acciones.
Invade la música de banda el Edificio Central
Con un repertorio popular en el colectivo mexicano y por demás alegre, la Banda Regional Granito de Oro, puso a bailar a más de una pareja al interior del edificio Central.
Temas populares que permanecen en el gusto del público como La vaquita, El polvorón, Mi gusto es, La basurita y La ley del monte, hicieron que más de una pareja se levantara de sus sillas para disfrutar del ritmo y el ambiente que los músicos ofrecieron a través de magníficas ejecuciones musicales.
En evento transmitido vía Facebook Live, a través de las cuentas oficiales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Radio UAS y Cultura UAS respectivamente, el público asistente pudo disfrutar también títulos como De Mazatlán a Acaponeta, Flor de Capomo, Caminos de Michoacán, Cartas a Esther y El niño perdido.
Luego de una breve pausa, el conductor Eduardo Lechuga hizo entrega de reconocimiento a la agrupación por su participación en el programa semanal.
La Banda Regional Granito de Oro ofrece concierto al interior del inmueble universitario dentro del programa de música semanal

Luego de sesenta minutos, en los que los integrantes de la banda dejaron en claro por qué la música de las bandas regionales de la Unidad Académica de Artes son parte importante
del folklore de Sinaloa. Además del eje fundamental de nuestra cultura musical y la llave que les ha permitido llevar a otros estados del país e incluso al extranjero, parte
PARA PEQUEÑOS Habrá Taller de Navidad
NOROESTE/REDACCIÓN
El Instituto Municipal de Cultura Culiacán invita a participar en el Taller de Navidad que se impartirá los días 5 y 6 de diciembre a las 10:00 a 12:00 horas, en la Biblioteca “Rosa María Peraza”, dirigido a menores, de 7 a 12 años.

El propósito del taller es acercar a los niños, a través de la lectura de cuentos, poesías, canciones y coplas, a esta época navi-
Será gratuito los días 5 y 6 de diciembre, en la Biblioteca Rosa María Peraza, del CCC
deña, temporada que invita a la reflexión, a conocer costumbres y tradiciones de México y de otros países.
Dentro del taller se aprenderá el origen y significado de la celebración, así como de las piñatas y aprender a elaborarlas.
Las inscripciones están abiertas, es totalmente gratuita la inscripción y podrán anotarse enviando un mensaje los correos culturaculiacan1@gmail.com y maury720823@hotmail.com o al whatsapp 6672 368532. El cupo es limitado.




SUDOKU
del sentimiento regional de un pueblo alegre y amistoso, cerraron su participación con la interpretación de El pariente, El sauce y la palma, Arriba Pichátaro y El sinaloense.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
La muerte del cantante Valentín Elizalde en noviembre de 2006, no sólo dejó un hueco emocional sino una gran disputa por la millonaria herencia que dejó, pues sus hijas Gabriela y Valentina la ha estado reclamando debido a que la madre del cantante supuestamente se ha quedado con todo, dejándolas fuera de cualquier negociación.
Valentín Elizalde sigue estando muy vigente en el corazón de los mexicanos a través de sus canciones, por lo que se convirtió en una de las celebridades más reconocidas del país, pese a su muerte por un impacto de bala en noviembre de 2006.
Sin embargo, todo lo bueno que ha dejado el famoso, ha quedado opacado con la pelea entre sus hijas Gabriela y Valentina con la madre de la estrella de regional mexicano, quien presuntamente se ha quedado con todas las propiedades de la millonaria herencia.
Fue a través de una entrevista, donde Gabriela y Valentina, hablaron sobre la millonaria herencia que dejó su padre Valentín Elizalde, donde expusieron que su abuela y madre del cantante, doña Camila cambió el nombre de las propiedades del famoso a su nombre, además de que otros miembros de la familia han estado vendiendo algunos bienes de la estrella lo largo de los años, situación que le ha causado enfado y, es que mostraron un documento donde demuestran que ellas son las únicas propietarias de lo que dejó su padre.

“Mi abuela doña Camila comentó en una entrevista que ella cambió todos los bienes y todas las propiedades de mi papá a su nombre, ya que hasta el día de hoy no nos han entregado absolutamente
Valentín ElizaldeHijas del ‘Gallo de oro’ reclaman herencia
Tanto Gabriela como Valentina se han enfrascado en un pleito con su abuela doña Camila, a quien acusan que se ha quedado con todas las propiedades que dejó su padre
nada comentó Gabriela. También mis tíos han vendido bienes de mi papá. También le pedimos a Francisco que detenga la venta de la hacienda”.
En tanto, Valeria, una de las hijas de Valentín Elizalde, informó que la relación con la familia del cantante está completamente fracturada ya que Doña Camila se ha empeñado en tratar de separarlas, situación que no les agradó en lo absoluto y esto debido al tema de la millonaria herencia que dejó el llamado “Gallo de oro”.
“Yo en su momento le agradecí a mi abuela que me abrió las casas de mi papá, y estuve con ellos. Ellos me pidieron que firmara un papel, al cual no accedí. Hubo unos detalles con su actitud”, señaló Valeria.
De acuerdo con información del programa de espectáculos Sale el Sol, la última voluntad de Valentín Elizalde en lo que respecta a la millonaria herencia que dejó, fue que fuera repartida entre sus tres hijas, Gabriela, Valeria y Valentina cuando éstas cumplieran la mayoría de edad. Sin embargo, al parecer las cosas han cambiado.
VÍSPERAS DE NAVIDAD Disfrutan miles de personas el desfile de globos en NY
Miles de espectadores llenaron las calles de Nueva York en el Desfile del Día de Acción de Gracias de la tienda departamental Macy’s, en el que volaron coloridos globos gigantes como parte del inicio de la temporada navideña.

‘Top Gun’ llegará a streaming
Top Gun: Maverik, la película número uno del 2022, estará disponible para su transmisión en todo el mundo en su servicio de streaming a partir del 22 de diciembre, anunció Paramount.
Después de más de treinta años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete Maverick Mitchell (Tom Cruise) está en el lugar que pertenece, dejándolo todo como un valiente piloto de pruebas y esquivando el ascenso de rango que lo dejaría en tierra.
Cuando se encuentra entrenando a un destacamento de graduados de Top Gun para una misión especializada como ningún piloto ha visto jamás, Maverick se encuentra con el teniente Bradley Bradshaw (Miles Teller), distintivo de llamada: “Rooster”, el hijo del difunto amigo de Maverick y Oficial de intercepción de radar, el teniente Nick Bradshaw, también conocido como “Goose”.
Enfrentando un futuro incierto y los fantasmas de su pasado, Maverick se ve envuelto en una confrontación con sus miedos más profundos, lo que culmina en una misión que exige el máximo sacrificio de aquellos que serán elegidos para volarla.
Producida por Paramount Pictures, Skydance y Jerry Bruckheimer Films, Top Gun: Maverick está protagonizada por Tom Cruise, Miles Teller, Jennifer Connelly, Jon Hamm, Glen Powell, Lewis Pullman, Charles Parnell, Bashir Salahuddin, Monica Barbaro, Jay Ellis, Danny Ramirez, Greg Tarzán Davis con Ed Harris y Val Kilmer.
La cachorra Bluey, con un globo que alcanza la altura de un edificio de cuatro pisos y el largo de siete taxis.
El minion Stuart, Snoopy, vestido como astronauta, Papá Pitufo, Ronald McDonald y Bob Esponja, son algunos de los personajes.
El presidente Joe Biden y su esposa, Jill Biden, enviaron un mensaje al desfile, como lo hizo el año pasado. Biden agradeció a los bomberos, policías y socorristas y dijo: “Nunca se toman un descanso”. Ambos agradecieron a las tropas y algunos soldados.
sos y
A la procesión de
CINE Habrá película de ‘Game of Thrones’

Game of Thrones tendrá película y la franquicia ya está preparando la nueva producción, confirmó George R.R. Martin, autor de la saga literaria Canción de Hielo y Fuego en la que se basa la historia.

Se trataría de una película, la primera de la saga después de los estrenos de las series Juego de Tronos y La Casa del Dragón, ambas para HBO.
En una entrevista con Penguin Random House, el autor promocionó su próximo libro, The Rise of the Dragon: An Illustrated History of the Targaryen Dynasty (El ascenso del dragón: Una historia ilustrada de la dinastía Targaryen).
Reveló además que Warner Bros. ya se encuentra preparando el primer largometraje basado en su obra.
Publicado originalmente en 1980 y reeditado como
cuento infantil en el año 2007, El dragón de hielo sigue la historia de una niña, Adara, que vive en una pequeña aldea.
La joven, marginada por el resto de niños, nació durante la mayor helada que se recuerda y su único y gran amigo es un dragón de hielo que todos temen. Una historia que, pese a no estar directamente vinculada a la saga Canción de Hielo y Fuego, guarda similitudes con ella.
AFFLECK
Y DAMON
Se unen en proyecto de producción

Ben Affleck y Matt Damon comenzaron una compañía de producción juntos donde se procure combatir la prevalencia de los servicios de transmisión y la disminución de los cheques de pago.
Según The New York Times, la productora de los actores que tiene por nombre Artists Equity desarrollará varias producciones de estudio, renunciando de esta forma a trabajar para otras productoras.
De acuerdo a la información suministrada por el medio estadounidense, el duo recibió cerca de 100 millones de dólares en financiamiento por parte de la firma de inversión RedBird Capital Partners, convirtiéndose en buen capital para comenzar a trabajar.
Affleck dice que Artists Equity planea lanzar tres proyectos el próximo año y, finalmente, llegar a una meta de cinco por año. Primero en la lista: la película Prime Video de Affleck y Damon aún sin título sobre el histórico acuerdo de Michael Jordan con Nike en la década de 1980 que contaría con Viola Davis, Jason Bateman, Chris Tucker y Marlon Wayan.
“Esto es en parte un esfuerzo para tratar de recuperar parte de ese valor y compartirlo de una manera que sea más equitativa”, dice Affleck.
“No solo escritores, directores y estrellas. Pero también directores de fotografía, editores, diseñadores de vestuario y otros artistas cruciales que, en mi opinión, están muy mal pagados”.
El reencuentro con su público culiacanense ya era necesario, y El Fantasma no sólo se entregó a este, sino que además lo puso a cantar desde la primera canción hasta la última, durante el sexto día del Palenque de Culiacán, el cual abarrotó durante la noche de su presentación
Alexander García, su nombre real, se reencontró con un público que desde la primer canción se entregó al cantante, quien supo corresponder al cariño de sus fans, ofreciendo un presentación como solo él sabe darla, interpretando sus mejores éxitos, abriendo con el tema Fuera de servicio, el cual estrenó hace siete meses.
Entre aplausos Luego llegaron otros temas La Mayiza, Cabrón y vago, Palabra de hombre, Mi gusto es, y La vaquilla, piezas con las que hizo vibrar a los asistentes, seguido de otros temas conocidos Sangoloteadito, Árboles de la barranca, y Abrazado de un poste.
‘Las enseñanzas’
Desde su arribo al redondel, El Fantasma agasajó a su público acompañado de su banda y sierreño, sino también con el Mariachi México En La Piel de León, Guanajuato, que lo acompañó al interpretar los temas El Rey, Me cansé de llorar, No me amenaces, Acá entre nos, La vida no vale nada
En su encuentro con los medios de comunicación, Alexander García dijo estar muy contento de haber trabajado de nueva cuenta con Pepe Aguilar, al grabar con él el tema Las enseñanza de los viejos
Cabe destacar que hace apenas un año ocupó los principales lugares en la radio y medios de comunicación con el estreno de Tus desprecios, junto a Pepe Aguilar, uno de los exponentes mundiales de la música mexicana.
Hoy presenta La enseñanza, un tema que recuerda la importancia de los valores de las personas, que no vale tener dinero ni lujos, si no están presentes los valores. Dicho lanzamiento vino acompañado de un video musical el cual fue filmado en el rancho del mismo Fantasma.
El Fantasma ha tenido un 2022 lleno de éxitos y colaboraciones, y sin embargo todos los días encuentra una sorpresa y por eso está muy agradecido.
“Estamos a gusto con todo lo que hemos hecho, no me estoy emocionando para hacer cosas muy rápidas,
En el Palenque de la Feria Ganadera de Culiacán
Reaparece ‘El Fantasma’ con su estilo sierreño
Después de dos años de ausencia en escenarios locales, el cantante comparte sus mejores éxitos acompañado de banda, guitarras y del mariachi ante un recinto lleno del júbilo de sus fans

“Estamos a gusto con todo lo que hemos hecho, no me estoy emocionando para hacer cosas muy rápidas, siempre lo he dicho ‘voy con el paso lento’; llevo siete años en este rollo, y estamos donde estamos porque hemos llevado las cosas calmaditas”.
llevado las cosas calmaditas”.
siempre lo he dicho ‘voy con el paso lento’; llevo siete años en este rollo, y estamos donde estamos porque hemos
LOS INTOCABLES DEL NORTE
Un espectáculo de banda, norteño, sierreño y mariachi ofreció El Fantasma en este
Reciben reconocimiento por 45 años de trayectoria artística

Los Intocables del Norte, emblema de la música del Regional Mexicano y uno de los grandes referentes de la música, fueron homenajeados el 20 de noviembre durante su presentación en el Teatro del Pueblo de la Expo Ganadera Sinaloa 2022, quienes fueron ovacionados por un público que disfrutó de melodías que han que quedado en su historia de vida.



“Es un privilegio de Dios el ver el rostro de cada persona, corear nuestras canciones, verlos felices, por ellos estamos aquí cumpliendo ya 45 años de trayectoria artística, a cada uno de ellos los abrazo de corazón”, comentó don Hüicho Romero, líder de la agrupación musical.
De mano de Jorge Ramos, locutor de Radio y de Miguel Ramírez, promotor y empresario, reconocieron a Los Intocables del Norte, por su destacada trayectoria artística, en lo que han sido maestros de nuevas generaciones y deleitando con sus grandes éxitos a sus seguidores, sobre todo, sumando
el gusto de la música en México.
Al igual que ellos, otra de las estrellas musicales dentro del Regional Mexicano que también fue reconocida por su trayectoria artística en el escenario fue a la cantante
REFERENTES EN
Entre sus más recientes proyectos, se encuentra la presentación del tema Soldado caído, un tema grabado meses atrás en la ciudad de Guadalajara, compuesto por Salvador Hurtado, quien también compuso el tema Palabra de hombre.
“Es un
DESPIERTA A LA BESTIA





Doblete de Richarlison da a Brasil el triunfo por marcador de 2-0 ante Serbia, en el debut mundialista de ambas selecciones en Qatar 2022. 5D

El lanzador sinaloense José Luis Urquidy está a la espera de una extensión de contrato por varias temporadas más con los Astros de Houston. 8D
¡Histórico Cristiano!
La estrella portuguesa se convirtió en el primer jugador en representar a su país y anotar en cinco Copas Mundiales al marcar de penal en la victoria de su selección 3-2 ante Ghana. 4D y 5D

TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com
juanalonsojuarez@yahoo.com
Reparten culpas y castigos en Venezuela
CIUDAD DE MÉXICO._
Citando artículos y sus respectivos numerales del Código de Ética y Disciplina, la Liga Venezolana de Beisbol Profesional publicó finalmente sanciones para 10 de los participantes en la reyerta del pasado 19 de noviembre, entre jugadores de los Tiburones de La Guaira y Caribes de Anzoátegui.
Y no, contrario a lo que se esperaba, el autor del golpe traicionero que se hizo viral en el mundo del beisbol y predios aledaños, el ex ligamayorista de Caribes, Asdrúbal Cabrera, no resultó el más castigado, sino su compañero, el lanzador Edubray Cabrera, con 40 juegos en la congeladora y multa de 500 dólares.
Cabrera pagará similar cantidad, pero sólo estará inactivo 35 encuentros cuando los de luneta y gayola exigían la “pena máxima”, mientras a la aparente víctima, el dominicano Carlos Castro, le empujaron 8 partidos y 400 dólares, por provocar al adversario, con su “bat flips” de antología tras atizar su tercer jonrón de la noche.
LOS Cañeros de Los Mochis rescataron y “repatriaron” de la Liga Dominicana a una de sus adquisiciones del pasado receso, Nick Struck, quien no tuvo suerte en cuatro actuaciones con los Gigantes del Cibao (0-2, 6.32).
Seducido, naturalmente, por un mejor salario, Struck se salió de su zona de confort, después de un invierno en que compiló 5-2 y 3.95 en carreras limpias para los Sultanes de Monterrey, además de un buen playoff con los regios (1-0, 2.86) que lo proyectó como refuerzo para la serie final, requerido por los Tomateros de Culiacán.
Naturalizado mexicano—eso no aplica en la Arco--, el americano también lució con los Charros de Jalisco en la Serie del Caribe 2022 en Santo Domingo, llevando al sexto episodio una blanqueada ante los boricuas Criollos de Caguas (5.2 Ip, 5h, 2k, 3bb).
OBSERVACIONES: El pítcher que los Rojos de Cincinnati debutaron en Grandes Ligas en 2022, el sonorense Daniel Duarte, se convir-
tió en agente libre. Eso casi asegura que reportará presuroso a Los Mochis.
También quedó en esa condición, el zurdo de los Tomateros Manuel Bañuelos, quien trabajó para Yanquis de Nueva York y Piratas de Pittsburgh. Asimismo, el estadounidense de reciente adiós a los Naranjeros de Hermosillo, Touki Toussaint (Anaheim).
UN día como hoy, en 1985: El campocorto venezolano de los Medias Blancas de Chicago, Ozzie Guillén, quien bateó .273 con solo 12 errores en 150 juegos, es nombrado Novato del Año de la Liga Americana.
El lanzador de los Cerveceros de Milwaukee, el mexicano Teodoro Higuera, forjador de un récord de 158, efectividad de 3.90, dos blanqueadas y 7 juegos completos, termina segundo en la votación.
El martes 25 de noviembre de 2003: Rigoberto Beltrán (6), Gabe Molina (2) y Marc Kroon (1) unieron esfuerzos para un sin hit ni carrera y los Tomateros de Culiacán se impusieron 6x0 a Águilas de Mexicali.
**”Sparky Anderson me dio dos boletos intencionalmente en mi carrera para lanzarle a Sammy Sosa. Sí, el mismo Sammy Sosa que conectó más de 600 jonrones”.- Ozzie Guillén.
EN seguidillas.- Los Tigres de Detroit adquirieron vía waivers de los Rays de Tampa Bay al jardinero de reciente baja de los Sultanes de Monterrey, Bligh Madris (.216, 0, 4)… El cubano Yoanner Negrin (1-2, 3.30), de los Cañeros, ganó por primera vez en cuatro años en la LMP, recetando seis argollas (1h, 2bb, 5k) a los Algodoneros de Guasave. A su paso por la pelota invernal, el derecho registró 4-0 y 2.35 en 2018-2019 con los Yaquis y 0-2 y 14.73 y 0-1 y 3.12 para Mexicali y Ciudad Obregón, respectivamente, en 2021-2022… Japhet Amador (.195, 0, 2) se encuentra en su casa, en Guasave, Sinaloa, desligado por completo de los campeones Charros… Félix Pérez sólo promedia .221, pero es el líder en el orden al bate de los Venados de Mazatlán en jonrones (6) y remolcadas (21).
BOXEO
Fallece ex campeón mexicano Moisés Fuentes

NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ Este jueves, a los 37 años de edad, falleció el ex campeón mexicano Moisés Fuentes, reportó en un comunicado el Consejo Mundial de Boxeo.
El 16 de octubre de 2021, Moi sufrió una derrota por nocaut en Cancún, Quintana Roo, México, lo que le provocó un coágulo de sangre en el cerebro.
Fue operado de emergencia en Cancún y desde entonces fue trasladado a la Ciudad de México para recibir atención médica y rehabilitación.
Aunque en el momento salvó la vida, las repercusiones de la cirugía fueron graves, ya que el púgil no podía valerse por sí solo.
Moi, peleó valientemente durante más de un año, pero desafortunadamente perdió la vida este jueves.
“Toda la familia del Consejo Mundial de Boxeo y su presidente Mauricio Sulaimán, pedimos a Dios que brinde a la familia de Moi pronta resignación a tan profunda pena”, expresó el CMB en un comunicado.
NFL Los Bills vencen 28-25 a los Lions
NOROESTE/REDACCIÓN
Los Bills sobrevivieron a los advenedizos Lions con actos heroicos al final del juego de la Semana 12 celebrado en Acción de Gracias.
El regreso de Buffalo a Detroit no fue agradable, pero Josh Allen lanzó un láser a Stefon Diggs para 36 yardas para preparar el gol de campo de 45 yardas de Tyler Bass para ganar el juego y lograr la victoria 28-25.
Allen no estuvo a tono gran parte del día debido a su lesión en el codo, fallando los tiros cortos que suele hacer de forma rutinaria.
Moisés Fuentes muere a los 37 años de edad tras las secuelas de su cirugía.
En sus 33 combates profesionales, de los que ganó 25, 14 de ellos por la vía del nocaut, empató uno y perdió siete, ‘Moi’ disputó ocho peleas de campeonato del mundo.
ENTRENADOR
Es despedido por agredir a
mujer
SINEMBARGO
MÉXICO._ Kliff Kingsbury, head coach de los Arizona Cardinals, declaró para el Arizona Republic que el equipo despidió a Sean Kugler, coordinador del ataque terrestre, debido a un incidente sucedido en la Ciudad de México previo al NFL Mexico Game contra los San Francisco 49ers.
“Lo relevamos del cargo y fue enviado a casa durante la mañana del lunes, antes del partido”, sentenció Kingsbury.
Acorde a la información de ESPN, Kugler manoseó a una mujer durante la noche del domingo.
Hace un año fue noqueado y no pudo recuperarse
No le teme a Argentina
DOHA._ México tendrá un duelo clave frente a Argentina, este sábado, en el Estadio Lusail. Ambos elencos necesitan un triunfo para no complicar su estadía en la Copa Mundial de Qatar 2022, luego del empate del Tricolor con Polonia y la sorpresiva caída de la Albiceleste ante Arabia Saudita.
Desde ya, el encuentro tendrá un clima de instancia decisiva, a la que Guillermo Ochoa no le teme en absoluto. Por el contrario, el arquero y capitán del seleccionado de Gerardo Martino se mostró motivado por enfrentar a los sudamericanos y conseguir los tres puntos.

En diálogo con la prensa, Memo tomó distancia de los que prefieren evitar rivales difíciles.
“A mí no me gusta el ‘oye, no quiero jugar contra tal porque es muy difícil’ o el ‘quiero evitar a esta Selección porque es muy complicada’. Yo creo que, al contrario, elijo jugar contra ellos en un Mundial. Quiero hacer un buen partido contra Argentina. Queremos ganarles”, manifestó.
Además, el arquero de América indicó que, aunque no será un duelo accesible, le genera motivación toparse con Lionel Messi.
“Que va a ser muy complicado, pues
sí, va a serlo, pero qué mejor escenario que un Mundial contra uno de los mejores futbolistas de la historia”, expresó.
Cabe resaltar que el portero, de 37 años, fue la clave para rescatar el punto en la igualdad contra los polacos, ya que le atajó un penalti a Robert
Lewandowski, cerca de los 15 minutos del segundo tiempo.
Así, con Arabia Saudita como único líder del Grupo C, tanto México como Argentina deberán conseguir las tres unidades que les permitan seguir con vida.
ARBITRAJE Habrá árbitro italiano para el México-Argentina
La FIFA publicó los jueces designados para los próximos partidos de la segunda jornada de la Fase de Grupos del Mundial de Qatar 2022 y el árbitro encargado de dirigir el partido entre Argentina contra México el sábado es el italiano, Daniele Orsato.
Justamente Orsato se encargó de comandar el duelo inaugural de la competencia entre Qatar y Ecuador.
Incluso, la polémica apareció con un gol anulado a Enner Valencia al inicio del partido, pero Orsato no tuvo ninguna responsabilidad, ya que fue el nuevo offside semiautomático del VAR el que anuló el tanto.
KAREN DÍAZ
LOUIS VAN GAAL
‘Ecuador nos dará más problemas que Senegal’
DOHA._ Países Bajos chocará con Ecuador, en la segunda jornada del Grupo A de la Copa Mundial de Qatar 2022, en un duelo vital para ambos rumbo a la segunda fase, ya que los dos ganaron en su debut.

En la previa del duelo, Louis Van Gaal analizó a su inminente rival. En diálogo con la prensa, el entrenador estableció una comparación entre La Tri y el conjunto africano.
“Ecuador es un equipo más organizado que Senegal, tiene jugadores inteligentes y creo que nos darán más problemas que en el primer partido”.
Además, se mostró analítico sobre
su adversario, aunque no quiso entrar en detalles.
“Hemos analizado unos quince jugadores durante los últimos 18 meses. Sabemos que es una buena selección, un rival duro. En los últimos tres o cuatro partidos, no perdieron. Tienen un sistema inteligente. No anotan mucho, pero tampoco le convierten”, afirmó.
Árbitra mexicana tendrá segunda designación

La FIFA dio a conocer la Designación Arbitral del encuentro del Grupo D, Túnez vs. Australia; correspondiente a la Jornada 2 de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, en donde Karen Díaz fungirá como Árbitra Asistente de Reserva.

El juego en el que Karen Díaz tendrá su segundo partido será este sábado 26 de noviembre en punto de las 12:00 horas en el Estadio Al Janoub en Doha, Qatar.
En este partido, Karen Díaz compartirá cancha con los alemanes Daniel Siebert, quién será árbitro central, y los asistentes Rafael Foltyn y Jan Seidel.
El arquero de México se mostró distante de aquellos que prefieren evitar a la Albiceleste por la dificultad que requiere y aseguró que quiere enfrentarla y triunfar
Breel Embolo se disculpa con Camerún por su gol anotado a favor de Suiza.

BREEL EMBOLO
No festeja el gol que da el triunfo a Suiza ante Camerún
de la FIFA y siguen sin ganar desde 2002.

SCORE QATAR 2022
Cristiano Ronaldo, jugador en anotar
Cristiano Ronaldo marca de penalti el histórico gol
DOHA._ Cristiano Ronaldo se convirtió este jueves en el primer jugador en anotar en cinco Copas del Mundo.
AL-WAKRAH._ Camerún jugó mejor y tuvo las ocasiones más claras, pero se quedó corto en la primera parte.
Tras el descanso, Suiza no perdonó y abrió el marcador por intermedio de Breel Embolo, para conseguir una victoria por 1-0 el jueves en su estreno en el Grupo G de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, en el Al Janoub Stadium.
Los africanos sufrieron su octava derrota consecutiva en la Copa Mundial
Suiza tuvo que esperar hasta la segunda parte para atrapar a Camerún. La defensa camerunesa se vio desbordada por la claridad de la jugada y solo pudo contemplar cómo el ex jugador del Lyon daba un pase a Breel Donald Embolo, que estaba desmarcado en el centro del campo y tuvo que rematar a bocajarro.
El jugador del AS Mónaco decidió no celebrar su primer gol en la Copa Mundial debido a que nació en Camerún.
Uruguay decepciona y empata sin goles ante Corea en su debut en Qatar
NOROESTE/REDACCIÓN
DOHA._ Aplacada 80 minutos por Corea del Sur, atrevida, constante y sin complejos, la selección de Uruguay entró en juego en Qatar 2022 con un empate decepcionante, ajeno a la condición de alternativa que ella misma siente frente a los favoritos, sin méritos para ganar hasta el tramo final, sin una proposición acorde a su nivel, sin ambición hasta que comprobó que el 0-0 era un destino inminente y con Federico Valverde reducido casi a la intrascendencia hasta un trallazo a última hora al larguero.
Sobre el final, Valverde tuvo un remate de media distancia, pero nuevamente el palo volvió a salvar al elenco asiático.
Uruguay enfrentará a Portugal en la

Uruguay y Corea del Sur se reparten puntos.
próxima fecha, mientras que República de Corea se medirá ante Ghana .

El portugués anotó de penalti el gol que abrió el marcador por los suyos en el partido que derrotaron 3-2 a Ghana, en el debut de ambos cuadro en Qatar 2022.
Mohammed Salisu cometió una falta sobre Cristiano Ronaldo en el área y el árbitro no dudó en marcar la pena máxima.
Cristiano Ronaldo cambió el disparo por gol al minuto 65’ y se transformó en el hombre récord.
Con este tanto, Ronaldo registra ocho goles en 18 partidos jugados en la Copa del Mundo.
Es el único que ha convertido goles en cinco mundiales de manera consecutiva.
CR7 marcó su primer gol en Alemania 2006 contra Irán, en la fase de grupos, cobrando un penal, y ayudó a Portugal a alcanzar las semifinales. Eliminados por Francia, los lusitanos también perdieron ante Alemania en la disputa por el tercer puesto.
El capitán portugués está a solo uno de Eusebio, máximo goleador del país en Mundiales, con 9 goles.
SUS GOLES EN MUNDIALES
- Alemania 2006: 1 vs. Irán
- Sudáfrica 2010: 1 vs. Corea del Norte

- Brasil 2014: 1 vs. Ghana
- Rusia 2018: 3 vs. España, 1 vs. Marruecos
- Qatar 2022: 1 vs. Ghana
VECES HA ANOTADO CRISTIANO RONALDO ANTE GHANA
Ronaldo, primer anotar en 5 Mundiales
COPA DEL MUNDO
Brasil rompe cerrojo serbio con doblete de Richarlison y gana 2-0

NOROESTE/REDACCIÓN


LUSAIL._ Con doblete de Richarlison, Brasil derrotó 2-0 a Serbia en partido del Grupo E del Mundial de futbol de Qatar 2022 en el estadio de Lusail.
En la primera parte, Brasil, que tuvo su ocasión más clara en los pies del madridista Vinicius, llevó la iniciativa en el encuentro, aunque no fue capaz de marcar.
Brasil tuvo mayor posesión de la pelota y trató de ser el protagonista, pero le costó vulnerar la línea defensiva de Serbia, que con un 3-4-2-1 como esquema apostó a algún contraataque para lastimar a la Canarinha.
Neymar, con un tiro de esquina directo, tuvo una ocasión importante para abrir el
Debut triunfal
Portugal debutó con una victoria 3-2 frente a Ghana en un partido correspondiente a la fecha inicial del Grupo H de Qatar 2022.
Luego de igualar sin goles al término de la primera parte, logró imponerse en un segundo tiempo apasionante: Cristiano Ronaldo de penalti, Joao Félix y Rafael Leao fueron los autores de los goles, mientras que Ayew y Bukari descontaron para el conjunto africano.
En la próxima fecha, Portugal enfrentará a Uruguay, mientras que Ghana jugará con República de Corea .
marcador, pero el arquero Vanja Milinkovic-Savic la sacó al córner.
Para la segunda parte Brasil metió segunda y se quedó con el triunfo. Cayeron los goles de Richarlison, el segundo de ellos, el mejor de lo que va de la Copa del Mundo.
Al 62’, gran jugada de Neymar que cedió a Vinicius y éste disparó a la meta; Vanja rechazó, pero dejó el balón ‘muerto’ para que Richarlison llegara a rematar el 1-0.
Al 73’ llegó el doblete del jugador del Tottenham. Tremenda joya de Richarlison que recibió un pase de Vinicius, se acomodó y se aventó una tijera para aumentar la ventaja de la verdeamarela 2-0.
El próximo lunes Brasil se mide a Suiza y Serbia a Camerún, en la segunda jornada del Grupo E.
BRASIL Preocupa lesión de Neymar; el médico de Brasil pide ‘tener calma y paciencia’
NOROESTE/REDACCIÓN

Neymar salió de su primer encuentro mundialista ante Serbia por un golpe en el tobillo y su reacción en el banco de suplentes alarmó al futbol de Brasil. Inmediatamente tras el encuentro, el doctor de la selección brasileña, Rodrigo Lesmar, acompañó a Tite en rueda de prensa para poner paños fríos y dar un primer parte sobre el ‘10’. “Neymar tiene una entorsis y se le generó un edema en la zona afectada. Le hemos tratado inmediatamente en el banco de suplentes y ahora sigue con el fisio. Tenemos que esperar 24 o 48 horas para entender mejor cuál es el alcance de la lesión. Hay que tener calma y paciencia”, dijo Lesmar. Tite, técnico de la selección brasile-
ña, añadió que Neymar estuvo jugando once minutos con el dolor en el tobillo.
Richarlison anota una joya para el segundo gol brasileño.
Por el momento hay ocho propuestas para contender por el galardón municipal.
PMD
Este viernes se cierran registros para el Premio
NOROESTE/REDACCIÓN
El director general del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, José Alberto Beltrán Figueroa, informó que este viernes, a las 12:00 horas, cierran los registros para participar por el Premio Municipal del Deporte 2022, galardón al que ya se registraron tres deportistas y tres entrenadores convencionales, un deportista y entrenador paralímpico.
El director general del Imdec precisó que la instrucción del Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, es que la elección se dé en un clima donde se premie a lo mejor de los deportistas y entrenadores culiacanenses, que se impulse y se fomente la competencia por el alto rendimiento y que a su vez, coloque en lo más alto del pódium el nombre de Culiacán en competencias estatales, nacionales e internacionales”.
Beltrán Figueroa invitó a los comités, instituciones, organizaciones y dependencias incorporadas al deporte del municipio de Culiacán, para que propongan a sus deportistas y entrenadores más destacados, que por sus logros puedan ser acreedores al PMD 2022.
Los premios son muy atractivos, se le premiará con 20 mil pesos, laptop, par de tenis, pants y una placa de reconocimiento.

Recordó que se podrá participar en las categorías de deportista y entrenador convencional; deportista y entrenador paralímpico y deportista mayor de 40 años.
NATACIÓN Domina Culiacán

LOS MOCHIS._ La delegación de Culiacán se colgó un total de 144 medallas, 62 de oro, 44 de plata y 38 medallas de bronce, llevándose el primer lugar por equipos para un total 976 puntos, clasificando al Campeonato Nacional con 12 tritones como resultado final de la etapa Estatal de la disciplina de natación dentro de los Juegos Nacionales Conade 2023.
El segundo y el tercer lugar lo consiguieron los municipios de Mazatlán, con 798 puntos, y Ahome, con 587 puntos, cuya etapa selectiva estatal tuvo como escenario la alberca semiolímpica de 6 carriles “Anti Turbulencia” con sede en Los Mochis, Sinaloa.

En este selectivo estatal, en el que participaron un total de 187 nadadores del estado, el representativo culiacanense compitió con 52 nadadores y 6 entrenadores.
En la competencia también buscaron “boleto” los municipios de Navolato, Mazatlán, Ahome, Salvador Alvarado y Guasave.
De esta fase surgieron los tritones que dieron la marca para clasificar a la etapa Nacional 2022, que se desarrollará del 19 al 22 de diciembre en Cancún, Quintana, Roo, evento que será selectivo para el Nacional de los Juegos Conade 2023.
Los nadadores culiacanenses lograron 144 medallas en la competencia y sumaron 976 puntos.
Por la delegación de Culiacán clasificaron Mía Isabella Chen, Michel Montes Caballero, Kevyn Ramírez, José Ángel Rivera, José Elías Juárez, José Ricardo Ángel Elizondo, Evelyn Vázquez, Luis Ernesto Urías, Madeline Zoé Benítez, Santiago Rojo, Juan Carlos García y Vladimir Ibarra.
CUADRO DE MEDALLAS
EQUIPO
Culiacán 62 44 38 144
Mazatlán 37 41 421 120
Albatros Country Mochis 32 26 25 83 Marlins, La Paz, BCS 14 11 3 28
Selección Navolato 3 3 3 9 Salvador Alvarado 2 5 6 13 Selección Guasave 1 3 3 7
JUDO Ana Lucía Álvarez cae en la primera ronda del Panamericano
PANAMÁ._ La sinaloense Ana Lucía Álvarez no tuvo el mejor de los éxitos en el Campeonato Panamericano de Judo Panamá 2022, al perder sus tres peleas en la categoría Sub 13 Femenil menos de 52 kilos.
Álvarez, quien hacía su debut en una competencia internacional, no tuvo suerte ante la mexicana Ana Villarreal, con quien perdió por un ippon (equivale a 10 puntos) a cuatro segundos de iniciado el combate.
Para su segunda confronta-
ción, la sinaloense enfrentó a la estadounidense Logyn Puahala con quien también perdió con un ippon a los 1:53 segundos.
Y en su último combate, se le vio más enfocada, pero la brasileña Luize Borges salió con los brazos en alto al conseguir el ippon al 1:31 segundos y finalizara el combate.
Ana Lucía Álvarez hizo su debut en competencia internacional.
Un total de 12 nadadores de la capital del estado logra la clasificación a la etapa Nacional en la fase estatal de los Juegos Conade celebrada en Los MochisFoto: Cortesía Isde
Arranca la Copa GSG; beneficiará a Casa del Carmen
KEVIN JUÁREZLa cuarta edición de la Copa GSG comenzó este jueves 24 de noviembre en Culiacán.
El Instituto Chapultepec La Primavera es la sede de la edición 2022, la cual servirá para recaudar fondos, para así poder crear una clínica de rehabilitación física en Casa del Carmen, en la capital sinaloense.
Será un total de 960 futbolistas entre la rama varonil y femenil.
Los partidos que inauguraron el torneo fueron de la categoría Juvenil C, arrancando a las 15:00 horas.
New Kings se midieron a Magicians, mientras que Golden Lions chocó ante
19:00
All Stars.
La justa se celebrará durante todo el fin de semana y culminará este domingo.
Como es costumbre en cada edición, se espera un gran ambiente y buen nivel de futbol.


BEISBOL Apalean mexicanos a Ecuador

La Selección Mexicana venció a Ecuador por pizarra de 13-1 para mantenerse en la segunda posición de la tabla general en el Campeonato Panamericano de Beisbol U10 que se realiza en Culiacán.
Por su parte, República Dominicana superó al son de 17-7 a Brasil en el primer duelo del jueves celebrado en la justa de beisbol.
La escuadra mexicana celebraba anoche su segundo encuentro de la jornada al medirse al representativo de Cuba.
La cuarta edición se disputará en el Instituto Chapultepec La Primavera con un total de 960 futbolistas participantes
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Se pone Bravo y Tomateros gana serie
NOROESTE/REDACCIÓNJosé Luis Bravo y cuatro relevistas llevaron al equipo culichi de la mano hacia la victoria y un corrido de bases agresivo, combinado con error de la defensiva visitante, permitió a Tomateros de Culiacán venir de atrás para llevarse el tercero de la serie en casa, por marcador de 2-1, frente a Sultanes de Monterrey.

Tras caer en el primero del compromiso, los de casa se llevaron los dos últimos y de esta forma, la serie se pintó de guinda.
Después de que Bravo colgara los primeros cinco ceros en la pizarra, los Sultanes de Monterrey lo atacaron en la sexta alta.
Carlos Figueroa abrió la entrada poniéndose en base con infield hit por tercera y luego, Jared Oliva intentó avanzarlo a segunda con toque, el cual terminó convirtiéndose en imparable dentro del cuadro.
El derecho Bravo metió el brazo y dominó a Alberto Carreón con elevado al jardín central, que le permitió a Figueroa llegar a tercera. Luego, Roberto Valenzuela pegó elevado de foul a primera base, pero Alex Liddi impulsó la de la quiniela con sencillo.
En la séptima baja, Tomateros le dio la vuelta a la pizarra. Sebastián Elizalde pegó de hit frente a Norman Elenes y
Culiacán viene de atrás para imponerse a Sultanes de Monterrey por pizarra de 2-1 para quedarse con la serie
JOSÉ LUIS URQUIDY ‘Quiero estar mucho tiempo con Astros’
El pítcher José Luis Urquidy está a la espera de una extensión de contrato por varias temporadas más con su organización Astros de Houston.
Efrén Navarro lo siguió, poniendo corredores en las esquinas. Omar Estévez pegó roletazo a tercera base, Ricardo Serrano tiró a home, donde atraparon en tira y tira a Elizalde.
Norman Elenes fue quien recibió el tiro de Serrano y tras conseguir el out, buscó sacar en la antesala a Efrén Navarro. Sin embargo, su disparo terminó en el jardín izquierdo, permitien-
OTROS RESULTADOS

Mazatlán* (al cierre) 6 Navojoa* 2 Obregón 6 Jalisco 5 Guasave* (al cierre) 3 Los Mochis* 3 Hermosillo* (al cierre) 2 Mexicali* 3
do las anotaciones de “El Guapo” y Estévez.
Alberto Baldonado trabajó nuevamente la novena entrada de manera perfecta, esta vez, para su segundo juego salvado en la campaña.
Por Tomateros inició José Luis Bravo, quien se fue sin decisión tras seis entradas de labor, de cinco hits, una carrera, una base por bolas y cuatro ponches.
Lo relevaron Francisco Villegas, el ganador Carlos Machorro (1-1), Sasagi Sánchez y Baldonado.
Los guindas viajan este viernes a Hermosillo. En el primero, iniciará Manny Barreda por los Tomateros y Juan Pablo Oramas por los Naranjeros. El duelo está pactado para las 19:30 horas, tiempo local.

El mazatleco fue parte de la entrega de un reconocimiento como “Mazatleco Destacado”, distinción otorgada por el Ayuntamiento de Mazatlán a través del Presidente Municipal Édgar Augusto González Zataráin.
“Creo que van por buen camino (pláticas), creo que a mediados de diciembre o a finales de este próximo mes habrá noticias para mí acerca de mi contrato, pero todo eso por el momento es privado y la organización (Astros) lo informará”, externó Urquidy.
A través de las redes sociales de Astros de Houston mencionó una lista de sus jugadores que serán firmados o que se les extenderá sus contratos.
“Hay posibilidades de eso, todo pueda pasar, mi abogado, mi representante está a cargo de eso, él me da las noticias que tiene, lo que hay en la mesa y ya veo yo si tomo la decisión o no. En mi caso me gustaría seguir porque tengo un tiempo con el equipo, estoy familiarizado con ellos, con mis compañeros, con la afición y la verdad me gustaría estar por mucho tiempo”.
Urquidy estará hasta diciembre en el puerto antes de partir a Estados Unidos y después reportar con la Selección Mexicana para el Clásico Mundial.

