CULIACÁN 181122

Page 1

LA FERIA

Regresa la Expo Ganadera Sinaloa

delictiva Aumentan violación y violencia familiar

El delito de violación en Sinaloa cerró octubre con las peores cifras desde que se tiene registro en los últimos 12 años, reportó la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública en su reporte de noviembre.

El organismo civil difundió un análisis en el que destacó cinco delitos al alza, en los que aparece además de la violación, la violencia familiar, y otros cinco delitos a la baja, entre los que destacan el homicidio doloso y el feminicidio.

“En octubre se registraron 43 denuncias por violación en el estado, cifra mensual más alta en los últimos 12 años, seguido del mes de marzo de 2022 que registró 41 hechos”, dice el informe.

“Este delito presenta un aumento del 79 por ciento contra septiembre”.

En el caso de la violencia familiar, los números del CESP detallan que en lo que va de 2022, este es el delito de mayor incidencia en Sinaloa. “Al cierre de octubre se

EN MAZATLÁN

La Coordinación General del CESP reporta que cinco delitos en Sinaloa muestran tendencia al alza; destacan también homicidio doloso y feminicidio a la baja

BELEM ANGULO

Después de dos años de que el evento fue suspendido debido a la contingencia sanitaria por coronavirus, la Feria Ganadera de Sinaloa regresó este 2022.

En un evento presidido por el Gobernador Rubén Rocha Moya, el Diputado Serapio Vargas Ramírez, el Presidente Municipal de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil y en el Presidente de la Confederación Nacional Ganadera Homero García de la Llata, el Presidente de la Unión Ganadera Regulo Terraza Romero celebró que el evento de exposición ganadera regresara en Sinaloa.

“Les doy la más cordial bienvenida a la casa del ganadero, la casa del pueblo de Sinaloa” abrió el evento Terraza Romero.

“Este día estamos de fiesta, porque arrancar un evento que en los últimos años estaba suspendido. Regresamos con más fuerza y más ganas de salir adelante”.

Reporte de la Coordinación

El ganadero urgió al Gobernador que en Sinaloa se diseñen políticas públicas en apoyo al sector, petición que fue consentida por el Mandatario estatal.

En octubre se registraron 43 denuncias por violación en el estado, cifra mensual más alta en los últimos 12 años, seguido del mes de marzo de 2022 que registró 41 hechos. Este delito presenta un aumento del 79 por ciento contra septiembre”.

Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública

contabilizaron 704 denuncias, cifra mensual más alta de los últimos 12 años”, señala. “Presenta un aumento de 8 por ciento en comparación

con septiembre”.

En el caso de los delitos a la baja, sobre los feminicidios el CESP destacó que en octubre solo se reportó uno.

El delito de homicidio doloso reportó 35 denuncias, una baja de 34 por ciento contra septiembre de 2022 que registró 53 hechos.

Otro delito que mostró cifras históricas fue el de privación ilegal de la libertad, pues cerró este mes con 102 denuncias, el número más alto reportado hasta hoy.

El narcomenudeo, por su parte, tuvo 19 denuncias en el mes, una cifra que representa la más alta en los últimos dos años.

Hunden buque con 10 toneladas de metanfetamina; Marina detiene a 12

La Marina detuvo un barco camaronero que transportaba unas 10 toneladas de metanfetamina, aseguró dos lanchas con combustible y detuvo a 12 personas en un operativo entre el 9 y el 10 de noviembre en Mazatlán.

El Gobierno federal detalló en su espacio Cero Impunidad, que presentan las autoridades en la conferencia de prensa La Mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que el operativo comenzó desde que las embarcaciones eran vigiladas en unas bodegas del puerto.

El buque fue hundido por los propios traficantes cuando se vieron acorralados por la Marina.

“En Mazatlán, Sinaloa,

los días 09 y 10 de noviembre de 2022, personal de Semar, derivado de operaciones de vigilancia, localizó y dio seguimiento a un buque camaronero de nombre Tapilu II, el cual llevaba en sus bodegas un cargamento considerable de metanfetaminas y dos embarcaciones con bidones de combustible”, dice la lámina informativa presentada.

Mediante gráficos, la Semar confirmó que la embarcación “fue hundida”, aunque no dio detalles de cómo, a 76 millas al oeste del puerto de Mazatlán, mientras que una de las lanchas con combustible fue asegurada a 100 millas y la otra a 113 millas, ambas al sudoeste de Mazatlán.

“Se detuvieron a 12 personas y asegurando un total estimado de 10 toneladas de metanfetamina, de las cua-

les se recuperaron 400 kilos y 10 mil 600 litros de combustible”, agrega el informe.

Para detener a las embarcaciones y tripulación que realizaban actividades ilícitas, la Marina utilizó dos lanchas rápidas, dos buques,

un helicóptero y un avión ligero.

Según el Gobierno federal, estas fueron las embarcaciones 60, 61 y 62 y los 400 kilos se sumaron a otras 19.2 toneladas de meta aseguradas.

“Hemos llevado a la Cámara de Diputados la necesidad de que tengamos recursos para estarle compensando al ganadero. Vamos a fortalecer este programa. Tenemos que no solo atender estos temas fitosanitarios, hay que atender la mejora genética. Vamos a fortalecer la siembra de pastizales porque eso nos da garantía de que se alimenten bien las vacas, los becerros y los toros”, anunció el Gobernador.

En los 18 días de exposición, que inician este 17 de noviembre, se proyecta la visita de 500 mil visitantes.

En esta edición los días martes la entrada será gratuita para las personas que padezcan una discapacidad.

García de la Llata aplaudió los avances que se han logrado a nivel nacional en cuanto a la producción de ganado.

“Hemos logrado darle la vuelta a ser autosuficientes en la cadena de res en México, quiere decir que algo estamos haciendo bien”, dijo

El Alcalde Gámez Mendívil refrendó el apoyo que tiene el sector ganadero por parte de su administración.

“Después de dos años llegó el momento que regrese la feria ganadera nuevamente. Estamos muy contentos de poder darle la bienvenida a los expositores y en su totalidad a todo el sector ganadero”, expresó.

La Feria Ganadera es un espacio en que se reúnen muestras gastronómicas, exposiciones del sector primario y juegos mecánicos, misma que se ha celebrado durante 46 ediciones anuales en la ciudad de Culiacán.

Promete Rocha apoyar a ganaderos

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022. CULIACÁN, SINALOA No. 18187 $15.00 NOROESTE.COM Año L
Incidencia
Imagen: Cortesía
General del Consejo Estatal de Seguridad Pública sobre la incidencia delictiva en octubre. Después de dos años de que el evento fue suspendido debido a la contingencia sanitaria por coronavirus, la Feria Ganadera de Sinaloa regresó este 2022. Fotos: Noroeste Roberto Armenta El Gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la inauguración de la tradicional expo que vuelve después de dos años.
Foto: Tomada de video
Gobierno federal da a conocer el operativo implementado en días pasados en Mazatlán y su resultado.

Departamento de Estado

INE, piedra angular, dice EU

Las instituciones independientes, libres de influencia política, son una piedra angular de la democracia, dice

WASHINGTON, EU._ Vedant Patel, vocero del Departamento estadounidense de Estado, se pronunció respecto a las protestas en defensa del Instituto Nacional Electoral, que se realizaron el 13 de noviembre en México.

El funcionario estadounidense, cuyo jefe es el Secretario Antony Blinken, afirmó que instituciones como el órgano constitucional autónomo mexicano son “una piedra angular de la democracia”.

Durante su conferencia de prensa diaria, el vocero del Departamento de Estado, dijo que “estamos al tanto de las protestas para no tocar al Instituto Nacional Electoral que tuvieron lugar a lo largo de México este fin de semana”.

Veadant Patel añadió que “nuestro punto de vista es que instituciones independientes, libres de influencia política, son una piedra angular de la democracia”.

Asimismo, subrayó que “las instituciones electorales no partidistas en particular aseguran que todas las voces sean escuchadas y son fundamentales en los procesos democráticos”.

El pasado 13 de noviembre se llevó a cabo la marcha en defensa del INE en La Ciudad de México y otras localidades contra la reforma electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Días antes, el presidente del Comité de Relaciones

Desecha INE medida cautelar contra

Ebrard

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional de Electoral declaró improcedentes dos medidas cautelares en contra de Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña y el supuesto uso indebido de recursos públicos con fines electorales.

Las dos solicitudes de medidas cautelares denuncian que Ebrard con ambas acciones busca la “sobreexposición del nombre, imagen y cualidades del Canciller, a fin de posicionarlo con rumbo al Proceso Electoral Federal 2023-2024”, sin embargo, la Comisión de Quejas del INE determinó que el funcionario no se infringió el principio de imparcialidad y neutralidad.

Exteriores del Senado de Estados Unidos, el demócrata Bob Menéndez, aseguró tener la expectativa de que la administración encabezada por Joe Biden reforzaría sus esfuerzos para apoyar a las instituciones y a los actores democráticos en México.

MUEREN CINCO PERSONAS

Pide AMLO ‘avalancha’ de votos y ganar el Congreso

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió en su conferencia de prensa matutina una “avalancha de votos” a favor de Morena para las elecciones de 2024.

El Presidente mencionó que para que pueda cambiar el país, la gente tiene que votar por su partido y por los candidatos al Congreso, porque para la aprobación de reformas constitucionales se necesitan dos terceras partes, mas no una mayoría simple.

“No sólo votes por el Presidente o la Presidenta, si quieres que haya una transformación, o siga la transformación, apóyale también votando por los candidatos al Congreso, porque si no, lo van a ningunear”, dijo el Mandatario federal.

“Para llevar a cabo las reformas constitucionales se requieren dos terceras partes, no mayoría simple, entonces hacia adelante tiene que ser una avalancha de votos”, agregó.

Además apuntó que independientemente del partido o el candidato o candidata, “hay que votar por la transformación, por el proyecto de Nación, esto es lo más importante”.

A pesar de que ha referido que cualquier persona en Morena puede ser presidenciable, la última ocasión mencionó a cinco posibles representantes: el Canciller Marcelo Ebrard;

CONTROVERSIA

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Adán Augusto López, Secretario de Gobernación; el Senador Ricardo Monreal Ávila; y al Diputado Gerardo Fernández Noroña.

López Obrador ha reiterado que su movimiento “está haciendo historia”, ya que, según ha dicho, se terminó con el “tapadismo”, lo cual ha generado que aumentaran las opciones de quienes aspiran a ser candidatos de Morena para sucederlo en la Presidencia de México.

También, el Presidente aprovechó para criticar al Instituto Nacional Electoral y a los opositores de su Reforma Electoral, “al conservadurismo no le importa que se paralice todo un país, lo que les interesa es man-

CONSTITUCIONAL

Acude INE a SCJN por dichos de CNDH

MÉXICO

(Sinembargo.MX)._ El Instituto Nacional Electoral promovió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una controversia constitucional en contra de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por violaciones a las garantías de su autonomía, luego de la recomendación 46/2022.

Por medio de un comunicado, el INE precisó que dicha recomendación lo involucra “aún cuando el Artículo 102 de la Constitución, apartado B, es claro al señalar que los organismos de protección de los derechos humanos “no serán competentes tratándose de asuntos electorales y jurisdiccionales”.

Cabe señalar que en su recomendación, la CNDH no analiza un solo acto realizado por el Instituto Nacional Electoral. Más aún, dicha recomendación surge del análisis de hechos ocurridos entre 1951 y 1965, cuando en México no existían organismos electorales autónomos. A pesar de ello, la CNDH pretende pronunciarse sobre el desempeño del INE.

“Además de la recomendación, en la queja del Instituto ante la Corte se mencionan los dos pronunciamientos posteriores realizados por la CNDH

Ya el pasado 4 de noviembre, el órgano a cargo de Lorenzo Córdova dijo que el INE acudiría a la SCJN. Foto: INE

a instancias de su presidenta, donde se llega a afirmar que el INE ha saboteado la voluntad popular, lo cual es falso a todas luces. Esas posturas públicas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos la colocan como un actor parcial en una estrategia de ataque político contra la autonomía de la autoridad electoral, desnaturalizando la misión constitucional de la figura de Ombudsperson”, se lee en el comunicado del INE.

De acuerdo con el Instituto, el propósito con esta queja es “propiciar que la SCJN pueda reconducir el actuar de la CNDH”, y que así la Comisión se apegue a su fin constitucional, “respetando las atribuciones de otros órganos constitucionales autónomos, se dedique a velar por los derechos humanos de la población del país como le corresponde sin pretender arrogarse atribuciones que la Carta Magna expresamente le prohíbe”.

Se desploma helicóptero; Secretario de Seguridad de Aguascalientes fallece

JESÚS

Zac.

(Sinembargo,MX)._ Porfirio

Sánchez Mendoza, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Aguascalientes, y cuatro personas más murieron la mañana del jueves luego de que el helicóptero en el que viajaban se desplomara en el municipio de Jesús María, informó la Gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel.

El percance ocurrió cerca clínica 3 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

A través de una conferencia de prensa, la Mandataria estatal detalló que entre la tripulación de la aeronave se encontraban, además del Secretario de Seguridad, el piloto Olegario Andrade Zamorano, el capitán Valdez

y los artilleros Juan Humberto Martínez y Serafín Guerrero.

“Desafortunadamente, no hay sobrevivientes”, dijo la Gobernadora, quien lamentó la muerte de las víctimas, y externó sus condolencias a familiares y compañeros de la Secretaría de

“Lamentamos

para que Aguascalientes sea uno de los estados más seguros de este país”, añadió.

Asimismo, dio a conocer que las autoridades correspondientes

ya investigan las causas del desplome, aunque dijo que todo apunta a que fue un accidente.

“Debemos esperar los resultados del peritaje correspondiente y lo haremos siempre diciendo la verdad”, expresó.

“Quiero comentar que el piloto de manera heroica realizó maniobras para caer en un lote baldío y no en algún lugar poblado”, destacó.

Teresa Jiménez Esquivel anunció que Manuel Alonso García, quien se desempeñaba como titular de la Agencia de Investigación Criminal, ocupará la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

De acuerdo con la Gobernadora de Aguascalientes, Porfirio Sánchez Mendoza se encontraba la mañana del jueves haciendo labores de vigilancia como parte de sus rutinas.

La Mandataria estatal dijo que el helicóptero “Águila 1”, en el que viajaba el Secretario de Seguridad, había recibido mantenimiento en el mes de septiembre pasado.

En los videos publicados en redes sociales se puede observar el momento exacto en que el helicóptero se sale de control y empieza a girar hasta caer contundentemente.

Luego del impacto, el helicóptero comenzó a incendiarse provocando una gran nube de humo.

El accidente provocó la movilización de cuerpos de rescate y auxilio del municipio.

tener sus privilegios”. “Hasta carteles en sus casas de ‘El INE no se toca’. Quieren seguir conservando los privilegios de la oligarquía, ese es el fondo del asunto y como esa oligarquía corrupta, racista, racista, tiene el control de los medios de información […] hay todo un movimiento de desinformación”, dijo.

López Obrador anunció encabezará una marcha al Zócalo el próximo domingo 27 de noviembre con motivo de sus cuatro años al frente del Gobierno, donde aprovechará para dar ahí el Informe. El anuncio se da luego de que el pasado 13 de noviembre opositores de su administración realizaran una marcha en contra de la Reforma Electoral y del actual Gobierno.

CONTRA MORENA

Van PRI-PAN-PRD en coalición por Gobierno del Edomex

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Los dirigentes de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y De la Revolución Democrática del Estado de México dieron a conocer este jueves que irán en coalición en las elecciones para la gubernatura de la entidad en 2023.

En conferencia de prensa, los líderes estatales de la alianza Va por México informaron que a partir de mañana instalarán mesas de negociación para construir una alianza electoral rumbo a la elección gubernamental del próximo año.

“Hemos iniciamos de manera formal las pláticas para la conformación de una coalición electoral rumbo al 2023, donde habremos de elegir a la o el titular del Ejecutivo del Estado de México. Creemos que la exigencia social, lo que recogimos en la pasada marcha del domingo, es que los partidos políticos estamos obligados a anteponer el interés general y particularmente en el Estado de México”, mencionó Anuar Roberto Azar, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en el Edomex.

Asimismo, el Diputado federal aseguró que la intención es construir un polo opositor a Morena y sus aliados que genere “mejores condiciones de vida para las y los mexiquenses, una alternativa diferente a lo que ha vivido el estado”.

Por su parte, el presidente estatal del PRI, Erick Sevilla Montes de Oca, reconoció “la voluntad y convicción” de sus homólogos “para trabajar nuevamente en alianza”, pues aseguró que eso demuestra que “sabemos dialogar, trabajar en equipo y construir acuerdos”.

En tanto, el dirigente estatal del PRD, Agustín Barrera, recordó que el pasado 19 de junio su partido planteÓ como requisito para poder avanzar un esquema de coalición electoral para avanzar a una coalición de Gobierno. Y añadió: “Esta es la ruta de construcción para un mejor futuro para los mexiquenses”.

Informaron que entre el 14 de diciembre y el 14 de enero la coalición será registrada ante el Instituto Electoral del Estado de México.

2A Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
El pasado 13 de noviembre se llevó a cabo la marcha en defensa del INE en la Ciudad de México y otras localidades. El Presidente busca que tras su salida del Gobierno federal continúe la ‘transformación’ del País. Sánchez, Seguridad Pública. profundamente la muerte de estos cinco hombres que con entrega y profesionalismo dedicaron su vida a las labores de seguridad y contribuyeron de manera importante
EN 2024
Foto: @RobertoMolinaGr Foto: Tomada
video Foto: Tomada de video
De acuerdo a informes, el helicóptero “Águila 1” se incendió al momento de tocar tierra tras desplomarse.
de
NOROESTE / REDACCIÓN
Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM

Cuatro años sin convencer al Peje

En este mes de noviembre tuvieron lugar tres cumbres de gran importancia y de las cuales México es miembro, y ha participado a nivel de Jefe de Estado desde hace muchos años. La primera fue la COP 27 en Sharm el Sheij, a la que, entre otros, acudieron los presidentes Biden, Macron, Alberto Fernández y los jefes de gobierno de la mayoría de los países europeos, de Japón y de Canadá. También se presentó Lula, como Presidente electo de Brasil. Obvio, López Obrador no fue. En segundo lugar, se celebró la cumbre del G20 en Bali, Indonesia, reunión a la cual asistieron, entre otros, Biden, Xi Jingping; Trudeau, de Canadá; Macron, de nuevo; y prácticamente todos los demás miembros de la agrupación con la excepción de Putin y de Bolsonaro. ¡Ah! y de uno más: López Obrador. El tercer cónclave de este nivel, la de APEC, se celebra ahora mismo en Tailandia; ahí no acudirá Biden, pero sí la Vicepresidenta Kamala Harris y Xi Jingping, los primeros ministros de Japón, Australia, Canadá, el Presidente de Chile y varios más de distintos países de Asia.

EDITORIAL Retos y descuidos

Las nuevas tecnologías llegaron avasallando con un mundo que se mantuvo casi estático durante muchos años, antes de la era digital, aunque la ciencia y los avances tecnológicos se sucedían regularmente, con el advenimiento de la red global el mundo ya nunca fue igual, lo mismo era la sociedad de un país asiático que la sociedad de una nación de América o Europa, los jóvenes fueron los recipiendarios de ese nuevo mundo en el cual nacieron y no tuvieron ningún problema para asimilarlo.

A raíz de esa revolución surgieron miles de maneras de informarse, formarse y hasta deformarse un ser humano.

Esto sucede en los llamados retos que circulan por el mundo y que alcanzan primordialmente a los jóvenes, así sea de una urbe de primer mundo o una comunidad alejada del bullicio citadino.

En México se han presentado casos de estudiantes intoxicados al consumir algún alimento, que, aunque las autoridades descartan presencia de drogas en ellos, no se descarta algún tipo de sustancia extraña que sería el motivo del reto.

Los últimos meses hay registros de intoxicaciones masivas de estudiantes en varios estados de la República, entre ellos Sinaloa.

Los aún inexplicables casos iniciaron en Chiapas desde el 23 de septiembre, en la escuela federal de Tapachula, donde 21 estudiantes resultaron intoxicados.

El 7 de octubre se reportó que 110 jóvenes tomaron agua de los bebederos y sufrieron mareos, desmayos, ansiedad y vómito, esto en la secundaria Juana de Asbaje, ubicada en Bochil, Chiapas, El 11 de octubre otra vez en la escuela federal de Tapachula, Chiapas, fueron 15 alumnos los que tuvieron que trasladar al hospital porque presentaron síntomas.

El 18 de octubre se documentó otro caso en Veracruz y el lunes 24, en Hidalgo, en el municipio de Yahualica, se suspendieron las clases después de que 25 niños también tuvieran síntomas de intoxicación y fueran atendidos por médicos.

El miércoles 16 de noviembre, un hombre y una mujer identificados como estudiantes de la Facultad de Derecho en el Campus Los Mochis, Sinaloa, sufrieron intoxicación tras consumir galletas.

Aunque parecen casos aislados y razones diferentes, es grave que se sucedan esos casos principalmente en alumnado.

Es grave el descuido de autoridades educativas, es grave el descuido de padres de familia, es grave dejar las decisiones en jóvenes que aún son influenciables por agentes externos, más ahora que esas influencias viajan a la velocidad de la luz a través de todo el mundo.

Huelga decir que aquí tampoco acudirá López Obrador.

Se podría decir que el Presidente mexicano nos advirtió desde el primer día de su mandato que no pensaba viajar, en todo caso, mientras no resolviera los problemas internos de México. Obviamente no los ha resuelto, ni los va a resolver. Por lo tanto, podemos suponer que no asistirá a ninguna de estas cumbres salvo si se llevan a cabo en México, como la de la Alianza del Pacífico a fin de mes. Es evidente también, como ya lo hemos señalado varias veces, que si México no acude a las cumbres y no visita las capitales, los otros líderes que sí asisten a las cumbres, no visitarán nuestro país porque las relaciones internacionales se gobiernan en buena medida por el principio de reciprocidad.

A dos semanas de cumplirse cuatro años del mandato de López Obrador, sabemos que no nos han visitado en México ni Biden, ni Trudeau, ni Xi Jinping, ni el Primer Ministro de Japón, ni el Presidente de Brasil, ni de

Francia, ni el Primer Ministro holandés, belga, italiano, sueco, noruego, inglés o alemán, pero tampoco el de la India o el Presidente de Sudáfrica; prácticamente nadie. Ha venido Alberto Fernández, el argentino, a cada rato, porque no tiene muchas otras cosas qué hacer; Evo Morales, que ya no es Presidente y tampoco tiene mucho qué hacer en la vida; y el cubano, que sí tiene mucho qué hacer, a saber, reprimir a su pueblo.

Pero una reflexión adicional sobre esto podría descansar en una premisa evidente. Durante cuatro años, los principales funcionarios encargados de la política exterior del País, a saber, el Secretario de Relaciones Exteriores, los dos principales subsecretarios que ha habido -una sucediendo a otro-, el Embajador de México en Washington, y el Embajador de México ante la ONU, han sido incapaces de convencer a López Obrador de la necesidad de acudir a las cumbres, visitar las capitales, y de mantener una relación de igualdad y de reciprocidad con sus pares. Cuatro años es mucho para no convencer a alguien de algo tan obvio.

Entonces, existen dos posibles explicaciones de esta incapacidad o incompetencia. La primera es que no lo han intentado, por miedo a que los contradiga o a quedar mal con él, a sabiendas de que probable-

CIZAÑAS DE CECEÑA

La marcha de los espontáneos

mente no logren persuadirlo, o que puedan caer en desgracia si lo intentan. La otra explicación es que lo han intentado y no lo han logrado, lo cual tampoco habla demasiado bien de su capacidad persuasiva, o de la elocuencia y sustancia de sus argumentos, o de su cercanía y confianza con el personaje.

Nadie se ha muerto de no acudir a una cumbre. En el fondo, tampoco pasa nada si un país decide elegir por un tiempo a un Presidente anacoreta o en el fondo misántropo, que se niega a reunirse con sus pares porque solo le gusta juntarse con sus súbditos y esos, por definición, se encuentran todos en su país. Pero sería interesante, en algún momento, quizás cuando termine el sexenio o durante la campaña de 2024, que a los candidatos que busquen la Presidencia, o a quien gane en junio de ese año, se les preguntara si piensan ellos seguir con el mismo complejo de inferioridad y de miedo de López Obrador o si, al contrario, piensan asumir la parte de responsabilidad correspondiente a la política exterior para la cual fueron electos. Mientras, esto va confirmando cada vez más la transformación del País bajo el gobierno de la 4T en una república bananera. Aunque, conviene recordarlo, muchos bananeros sí viajaban, aunque solo fuera para pasearse o vender plátanos.

BUHEDERA

MedBeds (5)

Cambios físicos adicionales

1. Cabello. Puede cambiar el color de su cabello y el crecimiento de su cabello.

2. Ojo. Puedes cambiar el color de tus ojos. Los problemas de la vista y los ojos también se pueden reparar.

3. Altura. Sin embargo, tu altura puede cambiar sólo en circunstancias extremas.

4. Género. Med Beds puede cambiar el género de nuevo a su género original si lo deseas.

5. Todos los recuerdos volverán si fueron suprimidos.

6. Tatuajes. Med Beds puede eliminar tatuajes.

7. Dientes. Los dientes pueden enderezarse y regenerarse.

8. Fumar. Las camas médicas pueden deshacer los daños causados por años de fumar.

9. Conocimiento. Es posible descargar información. Cualquier información se puede descargar a su cerebro, incluidos otros idiomas. Sin embargo, parte de la experiencia humana es la adquisición de conocimientos. Trauma mental

1. ¿Qué está excluido? El trauma mental y emocional no se solucionará. La tecnología puede suprimir los recuerdos, pero en algún momento, tendrá que lidiar con el trauma.

2. Ascensión. Parece que la cama médica solo repara el cuerpo físico, pero los problemas emocionales y mentales es algo que cada persona tendrá que trabajar en sí misma. Obviamente, trabajar en esos temas es lo que hace que un individuo eleve su vibración. Entonces, tal vez, tener una máquina para hacer eso dificultaría el proceso de ascensión de la persona. Esa podría ser la razón por la que la cama médica se mantiene enfocada en curar el cuerpo físico.

Calendario de tratamiento

1. Tres veces máximo. En este momento, lo único que las camas no pueden hacer es hacer que la edad retroceda más de tres veces, ya que las células cerebrales no son buenas para más de dos regresiones.

2. Creencias. Algunas personas parecen creer que la curación debe comprometer nuestra voluntad y todas las dificultades que ello implica. Pueden creer que deben resistirse a la curación milagrosa. Es la elección de cada uno el creer cosas así y debemos respetar sus creencias.

3. Libre albedrío. Cada persona tiene libre albedrío. Cada persona tiene libre albedrío. Los que tienen pensamientos negativos, pueden salir de una sesión de Med Bed y al día siguiente estar como estaban antes de la Med Bed debido a su forma de pensar. Algunas personas disfrutan de sus problemas y del dolor.

Med Beds y la nueva tierra no están aquí para cambiar a las personas a cómo prefieres que sean. Esta tecnología está aquí para ayudar a la salud y vitalidad físicamente. Es elección de cada alma pensar, sentir y comportarse de cierta manera para que esa alma experimente esa vida en particular y va contra la ley universal interferir con esa elección de experiencia.

Regresión de edad

La marcha que se viene

La convocatoria del Presidente Andrés Manuel a protestar el próximo 27 de noviembre es una señal inequívoca de la incomodidad que le causó la marcha del domingo pasado. Por años, la izquierda se sintió dueña de las calles, de las plazas y de la protesta pública. La multitudinaria manifestación en repudio de la reforma electoral en Ciudad de México y sus réplicas en más de 22 estados del País, lo obligaron a regresar a la estrategia de concentración de seguidores para demostrar que “no está solo” y que su base social sigue vigente.

Y no tengo duda que abarrotará las calles, que serán cientos de miles de personas las que lo acompañen en esa caminata convocada desde su palacio presidencial. Y sin duda, Cuitláhuac le mandará camiones desde Veracruz, Layda desde Campeche, Barbosa de Puebla, Evelyn hará lo mismo desde Guerrero y Blanco, ni tardo ni perezoso, llevará sus contingentes morelenses.

A la memoria del que escribe; un Cadillac descapotable con llantas relucientes de carillas blancas recorre el Paseo de la Reforma, lo monta un Presidente con su banda solemne saludando a miles de asistentes mientras de los edificios llueven papelitos tricolores. “Ahí están los

electricistas, los petroleros, las telefonistas, los armadores, los ferrocarrileros amigos, ahí está la gente de Fidel Velázquez, señor Presidente, presentes todos para darle su apoyo in-con-di-cio-nal” -le murmura el Secretario de Gobernación, precandidato y encargado de que no falte ninguno-. Y les aplauden, los vitorean, los elogian. Hoy no es la CTM, es la CATEM, no es el SNTE sino la CNTE, sindicalismo charro de ayer, hoy y siempre. De corbata e impecable saco italiano el Senador Gómez Urrutia se acompaña de un contingente de 300 mineros de Sonora, Durango y Chihuahua, juntos cargan una pancarta kilométrica “No estás solo”. Vienen los cachiporreros listos para arremeter contra los “fifís” que protestaron por la desaparición del INE, pero fueron incapaces de salir a las calles para repudiar a los burócratas que dejaron morir a sus hermanos mineros en la carbonera de Sabinas.

Pero también habrá ciudadanos y ciudadanas que de manera auténtica y sin compromisos darán su legítimo apoyo al Presidente Obrador. Adultos mayores agradecidos por su política asistencial que no los ha descobijado, estudiantes becados, o dueños de vehículos extranjeros que hoy han sido regularizados y, por qué no,

ciudadanos que simplemente están en total acuerdo con acabar con el “viejo” régimen de corruptos, clasistas y rateros representados fielmente, según ellos, en personajes como “alitos”, “elba esthers” y “lorenzos córdovas”.

La calle y el espacio público es de todas y de todos, tan de unos como de otros, no tiene dueño, no tiene restricción de uso más allá del respeto al derecho ajeno. Los demócratas verdaderos promueven la tolerancia para el que piensa distinto y el respeto para las ideologías políticas contrarias. Los idealistas de la igualdad no califican de chairos a los que marcharán el 27 del presente, ni de fifís a los que se manifestaron el pasado 13 de noviembre.

Felicitación a Bomberos Culiacán

Aprovecho este espacio para felicitar a José María Espinosa de los Monteros por su encomiable labor en el Patronato de Administración del Cuerpo de Bomberos de Culiacán, ha concluido un periodo de grandes avances y cambios para la honorable institución. Deja el que se va, un legado de profesionalización, dignificación laboral, equipamiento de primer nivel y dos próximas estaciones en proceso. Entre aplausos de bomberos activos y voluntarios lo despidieron. A veces, es el tiempo el que termina por dar paso a la razón y poner las cosas en su lugar. A él y sus compañeros patronos salientes, nuestro reconocimiento. Luego le seguimos…

1. El Programa Espacial Secreto no ha perfeccionado la tecnología para hacer frente a los efectos en el cerebro de la regresión de la edad. La regresión de la edad es un proceso muy diferente a la curación. La tecnología funciona de manera diferente en la regresión de edad que en la curación.

2. Límites de regresión por edad. Puede hacer una regresión de edad dos veces de forma segura. La tercera vez, las células cerebrales comienzan a morir.

Mascotas

1. Mascotas. Las camas también funcionan con mascotas. Eso incluye a todos los animales. Perros, gatos, caballos y cualquier criatura viviente para el caso. Todos los animales pueden beneficiarse de la tecnología Med Bed.

Estilo de vida

1. Las personas pueden necesitar cierta educación sobre cómo mantener un estilo de vida saludable para no depender de la tecnología. Es como si te sometieras a un tratamiento y luego sigues regresando y haciendo todas las cosas que has estado haciendo, tus resultados pueden comenzar a desvanecerse. Y sí, será necesario que haya mejores opciones de estilo de vida en muchos casos.

2. Vida útil. No puedes elegir vivir para siempre. Puede retroceder no más de tres veces después de que las células cerebrales comiencen a morir. Necesitarías una transferencia de alma para continuar.

3. 100 años +. Sí, podrás vivir más de 100 años y estar sano. De hecho, las personas podrán vivir más de 200 años.

4. Frecuencia. Los patrones de frecuencia y energía acceden al ADN y la forma en que se organiza geométricamente. El ADN en sí es una antena que extrae las frecuencias / energías de la fuente primordial (campo). Por lo tanto, cada persona es específica en su expresión personal de la fuente e incluso la apariencia física es una expresión de su aspecto individual.

Estar abierto a recibir las bendiciones es VITAL.

https://mundomisterioso.net/2021/12/camas-medicasmedbeds-debes-saber-esto-documento-de-12-paginas-sobresu-implantacion.html

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
@JorgeGCastaneda
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
JORGE G. CASTAÑEDA

Tres conclusiones se desprenden de la marcha del domingo: 1) constituye el evento más importante del anti obradorismo en cuatro años. No puede menospreciarse, es ya, un hito del sexenio; 2) estuvo atravesada por una dimensión de clase; sus organizadores fueron incapaces de apelar a sectores populares; 3) las acciones del domingo ponen al Presidente en el lugar donde se siente más cómodo; las marchas lo tienen feliz, feliz.

A continuación, explico -de forma algo más elaborada- cada una de estas ideas que, aunque parecen contradictorias, no dejan de ser ciertas.

La primera: más allá de la discusión anodina sobre el número de asistentes a la marcha, el oficialismo debe reconocer que la Oposición logró -por fin- articularse en torno a un tema que sí genera consenso entre la Oposición, hasta ahora, desdibujada.

Más allá de los excesos retóricos y francamente panfletarios (“Así empezó Venezuela”, “López es un dictador”), es preciso reconocer que la propuesta de reforma política electoral del Presidente presenta razones para la molestia y la desconfianza: contrario a todas las reformas de los años 90, la iniciativa

ni nace de una demanda de la Oposición ni genera consenso legislativo. Su aprobación sería, ya de inicio, poco legítima frente a buena parte de las figuras torales del tablero político. Además, a estas alturas del sexenio resulta, a todas luces, sospechosa. La bandera que enarbolaron los asistentes a la marcha es legítima y tiene el potencial de articular una narrativa épica hasta ahora ausente en su discurso. ¿Podrá convertirse en un movimiento que trascienda la manifestación? No lo creo.

La segunda conclusión gira entorno a la composición de la marcha: tras cuatro largos años de un continuo desaprender, la Oposición sigue sin poder hablarle a los sectores más pobres del País, refugio y cimiento del obradorismo. Basta ver las imágenes de la marcha para darse cuenta que el pretendido pluralismo de la manifestación no es sino una radiografía de la clase media de la capital. Son muchos, muchísimos, pero minoría, al fin y al cabo. Si la oposición no logra trascender esa limitación, las marchas de ayer no lograrán traducirse en votos para el 2024. La pretendida “defensa del INE” no solo resulta insuficiente como plataforma política; también lo es como articulador de hegemonía.

En juego de entender

La vida de cada persona es la resultante de una ecuación en extremo compleja en la que intervienen un sinnúmero de variables: unas capacidades que podríamos denominar innatas, pues llegamos con ellas a este mundo, y otras condiciones que nos tocaron en suerte por haber nacido en ciertas coordenadas de espacio y de tiempo.

En pocas palabras: todos llegamos aquí con una herencia que para algunos representa un trampolín y para otros un barranco sin fondo. Ningún factor es irrelevante: importan el país, la región, la clase social, el nivel cultural del entorno, la capacidad intelectual, la apariencia física y un sinfín de elementos que integran nuestro lote, ese singularísimo paquete que sencillamente nos tocó.

Cargados del peso de esa “herencia”, la vida de cada cual se va desenvolviendo y pueden distinguirse unos días más trascendentes que otros: los días en que el azar nos plantea disyuntivas no son iguales que aquellos donde el camino sigue recto. En los días especiales decidimos, la vida se va haciendo laberíntica y es entonces cuando, propiamente, entendemos el gerundio de ir viviendo, porque no es vivir, ese modo infinitivo hueco, sino mantenernos, perdurar, proseguir, ir definiendo un curso a través de decisiones y renuncias, de caídas y aciertos, y algunos procuramos, para no dar bandazos de ciego, fijarnos una meta, ordenar los días en una dirección: hacer y hacer para ser algo, para que nuestro tiempo tenga rumbo y ese rumbo se convierte en el sentido de nuestra vida: lo que

hace que el vivir sea nuestro.

Claro está que muchos, demasiados, no se proponen nada y van caminando sin proyecto, zigzagueando para uno y otro lado, avanzando un día, desandando al otro; sin tensión, sin rumbo. También para ellos la vida se vuelve un laberinto: un laberinto circular en el que se la pasan rodando.

Y hoy me pregunto, me lo pregunto en serio: si finalmente todo cuanto decidimos o hacemos nos conduce a la muerte y si nuestras más firmes construcciones acabarán en polvo, ¿tendrá algún caso preocuparnos? Preocuparnos por el mañana no, pero sí por el hoy extendido que abarca nuestra vida, este hoy que se prolonga no para siempre, pero sí hasta donde lleguemos.

Preocuparnos y ocuparnos para que lo que la vida dure sea lo menos desagradable posible. Esto sí tiene caso y resultados padecibles o disfrutables, porque la vida sí que tiene sentido, aunque no tenga ningún sentido póstumo.

Por ello, la mejor analogía de la vida es el juego, el juego que no pierde su gracia porque este condenado a terminar. El juego no tiene un sentido trascendente, su sentido es muy claro mientras se está jugando. Nadie devalúa el juego porque acabe. Y aunque podría parecer una analogía inexacta, pues la vida nos la tomamos en serio y el juego a juego, también el juego se pervierte cuando dejamos de jugar y nos lo tomamos a pecho y, por eso, bien haríamos en quitarle seriedad a la vida y entender que al vivir solo estamos jugando.

No alcanza, no le da.

Tercero, es obvio, tras la mañanera del lunes, que las marchas tienen muy contento al Presidente. López Obrador está acostumbrado a hacer política desde el disenso. (Chantal Mouffe, en un extraordinario ensayo, habla de la “dimensión antagonista de la política” y de la “configuración adversarial de la política”.) Es ahí donde el Presidente se siente más cómodo; es su querencia, su estado natural, el tipo de boxeo que le permite potenciar sus capacidades.

El Presidente intuía que su propuesta de reforma política electoral -sobre todo el aspecto que involucra la elección popular de consejeros- generaría una reacción similar a la del domingo. Era de libro. Sin pretenderlo, sus adversarios le hicieron un bonito regalo de cumpleaños. Picaron el anzuelo. Como buen boxeador, el Presidente sabrá sacar provecho de la situación. El segundo round de esta lucha infinita lo veremos el 1 de diciembre en el Zócalo. No tengo duda que ganará.

Una última reflexión: es una pena que hayamos llegado a este punto, acaso sin retorno. México necesita una reforma política electoral que, sin afectar la autonomía y vocación profesional del Instituto Nacional Electoral, reduzca la cantidad de diputados y senadores (menos por cuestiones presupuestales y más por consideraciones de eficiencia), extienda la posibilidad de realizar consultas populares vinculantes,

simplifique el método de elección a listas por circunscripciones, disminuya el número de consejos electorales, y limite el financiamiento público a partidos políticos. Todos esos elementos están en la iniciativa presidencial. Sin embargo, la propuesta de someter a votación popular la elección de consejeros del INE y ministros del Tribunal Electoral genera ruido innecesario. Esto último impide distinguir los méritos de la propuesta de reconfiguración política de los pretendidos ajustes al árbitro electoral. El despropósito de lo segundo oscurece las virtudes de lo primero. Es una lástima.

La reforma, por lo demás, se queda corta en la necesidad de transparentar y fiscalizar los recursos públicos de los partidos y generar mecanismos de transparencia y participación al interior de estos -un tema tan urgente como ausente en la discusión. Potenciar la vida interna en los partidos políticos debería ser parte del proyecto de transformación. No lo es.

Las marchas del domingo y el contexto de conflicto que se vivirá rumbo al 2024 impedirán, me temo, una discusión precisa y técnica de la reforma electoral. Será otra oportunidad perdida. Las manifestaciones habrán servido para articular al bloque opositor en torno a una demanda, pero al mismo tiempo azuzarán la base social del Presidente. El final del sexenio se parecerá mucho a un volcán en continua ebullición. Habrá ruido, mucho ruido.

Crudo

Efraín Romo Santos: sueño y realidad El legado del oftalmólogo para Sinaloa

Desde que peleó en aquella épica defensa de Villa Retina, la finca que arbitrariamente le fue expropiada al crear Francisco Labastida Ochoa el Desarrollo Urbano Tres Ríos, no había conversado con el oftalmólogo Efraín Romo Santos, en ese imperdonable lapsus calami de tres décadas que impidió conocer episodios importantes en la historia de este ciudadano ilustre que le ha dado a Sinaloa y la medicina aportes invaluables. Así, sin pretender la gloria, va dejando la huella que solo corresponde a los perseverantes.

Creo que en las tantas vorágines políticas, económicas y sociales que le toca atender en Sinaloa, el periodismo ha ido perdiendo de vista a aquellos que desde lo individual o gremial realizan la labor orgánica que significa la verdadera transformación, consistente ésta en ver mucho más allá del estancamiento y el conformismo. Son los héroes cotidianos invisibilizados porque al no ser materia de interés de la prensa escapan de la cobertura, lo cual a veces es

bueno y en ocasiones constituye discriminación informativa.

Tal vez por eso, mitad remordimiento y mitad desagravio, al leer el mensaje que por correo electrónico me envió el doctor Efraín Romo Santos, el sábado 10 de agosto, caí en cuenta de ese punto ciego donde la noticia se enfoca a lo sensacionalista y saca del radar a lo socialmente trascendente. Me informaba en mail que concluyó el libro “La oftalmología en la Universidad Autónoma de Sinaloa, su profesionalización y dieciséis especialidades médicas más”, publicado por Andraval Ediciones, e invitaba ser uno de los comentaristas de su obra.

El libro contiene la restauración documental de la especialidad médica en la cual Efraín Romo Santos es protagonista desde hace medio siglo cuando ingresó a la Asociación para Evitar la Ceguera en México, en 1971. Es testigo privilegiado del inicio de todo, “cuando el ser humano se complicó la existencia al creer que los objetos y seres vivos podían tener poder sobrenatural con actividad voluntaria

para enfermar o curar a una persona”, hasta la incorporación de métodos clínicos y tecnología moderna en la anteriormente llamada Coordinación Universitaria del Hospital Civil de Culiacán, que hoy es el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud.

Tomando como eje la génesis de la oftalmología en la UAS, el autor refresca en la memoria social diferentes etapas de la vida de la casa de estudios, como la creación de la Escuela de Medicina y la aportación semilla del ex Rector Jorge Medina Viedas que luego cultivaron otros rectores, y no les escatima el homenaje a los universitarios que empujaron fuerte para que en 1976 fuera instalado el primer consultorio oftalmológico en el Hospital Civil atendido por Humberto Bátiz Rodelo, Melesio Palazuelos Gaxiola y Efraín Romo Santos.

Desfilan en el libro personajes, imágenes, documentos, peripecias, inventarios, esfuerzos y hasta el “mural de la ignominia” que resuelven toda necesidad de

saber que los indomables tesones invariablemente dejan grandes obras, enormes huellas, en beneficio de las sociedades. Es un viaje de la utopía al sueño y la realidad como última parada, que alecciona sobre la lucha con convicciones que siempre lleva a realizaciones valiosas.

De manera generosa el autor se hace a un lado para darle méritos a quienes contribuyeron al nacimiento de la Escuela (hoy Facultad) de Medicina y el desarrollo de la oftalmología en la UAS. Acude al bajo perfil para permitirle a la historia que se cuente por sí misma y sin jactancias se desliza en el pasado y el presente, sabiendo que la viabilidad del futuro tiene rieles los rieles firmes de la perseverancia.

El evento de presentación es hoy viernes 18 de noviembre a las 5 de la tarde en los jardines del Hospital Civil de Culiacán y participan también el investigador, escritor y académico Ronaldo González Valdes en la conducción y los doctores Rafael Valdez Aguilar, Ricardo Manuel Chávez Díaz y Clemente Pérez Montiel como comentaristas. Como invitados especiales están el Rector Jesús Madueña Molina; el Director del Hospital Civil de Culiacán, Everardo Quevedo Castro; el Director del Centro de Investigación y Docencias en Ciencias de la Salud, Alfredo Contreras Gutiérrez; líderes del equipo médico del CIDOCS, y el Director de la Facultad de Medicina, Luis Alberto González García.

Los que asistan tienen garanti-

ÉTHOS

RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

Vivir con intensidad

Continuando con las reflexiones de Séneca acerca de la extensión y profundidad de la vida, hoy reflexionaremos sobre la intensidad de la vida, porque una vida exitosa no es acorde necesariamente con una vida extensa y prolongada. Quien muere joven puede haber vivido con mayor provecho que quien se extiende en años.

Escribió Séneca a Lucilio: “Pero aquél ha muerto en su juventud. En cambio, ha cumplido las obligaciones de un buen ciudadano... Aunque el tiempo de su vida sea incompleto, su vida es completa... Te suplico, Lucilio, que obremos de modo que, como los objetos preciosos, así también nuestra vida no tenga mucha extensión, sino mucho peso”.

El filósofo exhortó a considerar el provecho de la vida por sus obras, no por su extensión: “Valorémosla por su actividad, no por su duración. ¿Quieres saber cuál es la diferencia entre este hombre vigoroso... y aquél otro por quien han pasado muchos años? El primero subsiste todavía después de muerto, el segundo ha sucumbido antes de morir”.

A Séneca no le importó resultar fastidioso, por eso recalcó con insistencia: “Lo que importa es vivir bien, no vivir mucho tiempo; sin embargo, a menudo vivir bien implica no vivir mucho tiempo”.

No obstante, si volvemos nuestra mirada a la época actual, hoy se recalca el vivir intensamente con otro significado. El filósofo Tristán García, alertó sobre este giro conceptual en su libro La vida intensa: “Vivir con intensidad se ha convertido en el ideal de nuestra sociedad: cualquier argumento de venta se basa en la búsqueda de sensaciones fuertes -desde los juegos de azar a la seducción, el amor pasional o la fe exaltada en eventos sociales- que nos despierten y arranquen de la monotonía, del automatismo y, por ende, de la existencia banal”.

¿Vivo con intensidad?

zada la inmersión en la historia de la medicina en Sinaloa, desde que, según evoca Efraín Romo, “todo empezó con la idea romántica de unos jóvenes bachilleres de formar médicos en Culiacán” donde “fueron muchas las dificultades que se presentaron para el logro de este propósito científico, social y muy humano; sobraron opiniones publicadas considerando lo incierto del proyecto, pocas a favor y las que lo veían posible condicionándolo a cubrir algunos requisitos para su correcto funcionamiento”.

Y reflexiona: “en definitiva, fue mejor el camino sinuoso que se recorrió, al de la espera cómoda de tener todo para empezar”.

Reverso Cuando tú quieras saber cómo, Hacer realidad un sueño, Acuérdate del gran empeño, Que le pone Efraín Romo.

Camino al andar

Efraín Romo Santos les imparte a los profesionistas jóvenes la lección de la persistencia y la no rendición como método para lograr aquello que de la quimera transita a lo posible y de lo factible a la realización. Él estudió, además de la medicina oftalmológica, las licenciaturas en Derecho e Historia y todavía no se cansa, pues además de atender a bajo costo a personas de escasos recursos a través de la IAP Buena Vista Sinaloa, está a punto de hacer posible que Culiacán tenga el Museo de la Oftalmología, único en su género en todo México.

Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
OBSERVATORIO
@oscardelaborbol SinEmbargo.MX
La marcha
@perezricart SinEmbargo.MX
6A NACIONAL Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
NOROESTE .COM Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 7A
NOROESTE .COM 8A NACIONAL Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa

Advierte acciones ‘feroces’ Norcorea tensa zona al lanzar nuevo misil

El Gobierno encabezado por Kim Jong-Un afirmó que EU se apega a una ‘campaña para fortalecer la disuasión extendida a sus aliados regionales’, por lo que tomaría medidas militares

SEÚL._ Corea del Norte

lanzó este jueves un misil balístico de corto alcance hacia el mar de Japón, también conocido como mar del Este, en respuesta al refuerzo de las actividades militares de Estados Unidos y Corea del Sur en la región.

Según ha detallado el Estado Mayor Conjunto surcoreano, Pyongyang ha disparado su primer misil en más de ocho días, cuando a principios del mes de noviembre llegó a lanzar un centenar de proyectiles, de los cuales uno traspasó la demarcación marítima que separa las dos Coreas por primera vez desde la guerra en los años 50, ha informado Yonhap.

El lanzamiento ha tenido lugar dos horas después de que Corea del Norte advirtiera de que tomaría acciones militares “más feroces” si Estados Unidos

REGIÓN EN TENSIÓN

- Esta nueva prueba por parte del Pyongyang escala aún más las tensiones en la región después de que en las últimas semanas Corea del Norte haya lanzado decenas de misiles balísticos en ensayos prohibidos por resoluciones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

se apega a “su campaña para fortalecer la disuasión extendida a sus aliados regionales”.

Esta nueva prueba por parte del Pyongyang escala aún más las tensiones en la región después de que en las últimas semanas Corea del Norte haya lanzado decenas de misiles balísticos en ensayos prohibidos por resoluciones del Consejo de Seguridad de la Organización de

Estados

SALUD EN LAS AMÉRICAS Alerta OPS de ‘triple amenaza’ respiratoria

MEXICANOS Sanciona EU a dos ligados a cártel

WASHINGTON._ La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, designó este jueves a los hermanos Jhonny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Pez” y “El Fresa”, líderes de la organización delictiva La Nueva Familia Michoacana, que opera en los estados de Guerrero y Michoacán, por traficar “fentanilo arcoíris” y otras drogas “mortales” a EU.

“El Fresa” aseguró, el pasado 6 de octubre, que el ataque de supuestos miembros del grupo delictivo Los Tequileros, quienes asesinaron a Conrado Mendoza Almeda, Alcalde de San Miguel Totolapan, en Guerrero, así como a su padre Juan Mendoza Acosta, quien ocupó el mismo cargo, y a 18 personas más, iba dirigido contra él.

Critica a Trudeau por filtrar reunión

TAILANDIA._ El Presidente chino, Xi Jinping, acusó al Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, de comportarse de manera inapropiada y filtrar a los medios de comunicación el contenido de una reunión previa entre los dos líderes durante la cumbre del G20 en Bali.

“Todo lo que discutimos se filtró a un periódico; eso no es apropiado“, le dijo Xi a Trudeau a través de un intérprete durante un encuentro informal en la cumbre del G20 en Bali, añadiendo que la conversación previa no se desarrolló “de esa manera”, según ha recogido la cadena canadiense CBC.

Por su parte, Trudeau le contestó que desde Ottawa creían en el “diálogo libre, abierto y franco”.

“Seguiremos buscando trabajar juntos de manera constructiva, pero habrá cosas en las que no estaremos de acuerdo”, expresó, dijo Europa Press en una publicación.

Xi le espetó que primero había que crear “las condiciones” para ese diálogo, tras lo que le estrechó la mano y se alejó.

La interacción fue grabada por periodistas y publicada en Twitter por un reportero de CTV National News, según ha recogido Bloomberg.

Tras ello, Trudeau aseguró en rueda de prensa que las conversaciones con Pekín no iban a ser fáciles.

“Sabemos que China es un actor global importante en la economía y tiene un impacto muy grande en los eventos de todo el mundo”, indicó el Primer Ministro.

En ese sentido, explicó que Ottawa estaría en la arena internacional “para cuestionar los Derechos Humanos y los valores que son importantes para los canadienses”, según ha informado el diario The Globe and Mail.

En la reunión filtrada en cuestión, antes de este intercambio tenso entre los dos líderes, los medios de comunicación canadienses informaron que el Primer Ministro canadiense le había planteado al Presidente chino “serias preocupaciones” de interferencias por parte de Pekín en los asuntos internos de Canadá.

MIAMI._ La Organización Panamericana de la Salud (OPS) observó el miércoles que algunas enfermedades respiratorias están surgiendo de manera atípica en las Américas, como uno de los posibles efectos de la falta de exposición a esos virus por el confinamiento y distanciamiento social durante la pandemia de coronavirus.

Es lo que llama la “brecha de inmunidad”, que se desarrolla cuando el sistema inmunológico obtiene un descanso al no estar expuesto o exponerse menos a patógenos infecciosos y bacterias a las que solía estar expuesto.

Lo mismo sucede con la llamada “hipótesis de la higiene”, como se conoce al postulado de que los ambientes excesivamente estériles o demasiado limpios no contribuyen a proporcionar

la exposición necesaria a los gérmenes para que el sistema inmune pueda responder y defenderse.

Entre las enfermedades que han resurgido “atípicamente” aparecen la influenza y algunos virus respiratorios como el RSV —por su nombre en inglés—, similar a un resfriado que afecta principalmente a los niños de menos de 1 año, cuyas madres no pudieron transmitirles defensas durante el embarazo porque estaban encerradas y sin exposición a esos patógenos, dijeron funcionarios de la OPS.

Las Américas enfrentan en este momento una “triple amenaza” de enfermedades respiratorias, de Covid-19, influenza y RSV, dijo la OPS.

“El aumento de una sola infección respiratoria es motivo de preocupación. Cuando dos o tres comienzan a impactar a una población al mismo tiempo, esto

debería ponernos a todos en alerta”, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne.

“Por eso tenemos que mantener nuestro sistema de inmunidad, ayudándolo”, expresó el subdirector interino de la OPS, Marcos Espinal, en una conferencia de prensa virtual desde la sede de la organización en Washington.

Recordó que durante el pico de la pandemia en 2020 y 2021 esas enfermedades tuvieron un impacto reducido y recomendó a la población cuidar su alimentación, hacer ejercicio y vacunarse para mejorar su sistema inmune.

En la última semana los casos de Covid-19 se incrementaron un 17 por ciento, y las muertes aumentaron en América del Sur y Centroamérica, a pesar de que en el resto de la región se registró un leve descenso.

El Departamento del Tesoro de los EU designó a La Nueva Familia Michoacana y sus colíderes, “de conformidad con la Orden Ejecutiva (EO) 14059, por haber participado o intentado participar en actividades o transacciones que contribuyeron materialmente a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción, o representaron un riesgo significativo de contribuir materialmente a la misma”.

“La Nueva Familia Michoacana contrabandea drogas ilícitas hacia y a través de los Estados Unidos. Esta organización también está detrás de la presencia cada vez mayor en los EE. UU. del fentanilo arcoíris que, según la Administración de Control de Drogas (DEA) de los EE. UU., se presenta en forma de píldoras/polvos que vienen en una variedad de colores, formas y tamaños, para atraer a niños y jóvenes usuarios”, señaló la OFAC, a través de un comunicado..

“La acción de hoy tiene como objetivo el liderazgo de uno de los cárteles de la droga más violentos y depravados”, dijo Brian E. Nelson, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, citado en el mismo comunicado.

“Este cártel no solo trafica con fentanilo, que cobró la vida de más de 108 mil estadounidenses el año pasado, sino que ahora comercializa el ‘fentanilo arcoíris’ como parte de un esfuerzo deliberado para generar adicción entre niños y adultos jóvenes”, agregó Nelson.

“La asociación del Tesoro con la DEA y el Gobierno mexicano, ha sido fundamental a medida que tomamos medidas para proteger a nuestros ciudadanos de los efectos nocivos de estos narcóticos mortales”, finalizó el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera.

La Nueva Familia Michoacana opera en aproximadamente 35 municipios mexicanos, en los estados de Michoacán, Guerrero, Morelos y el Estado de México.

WASHINGTON._ La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, anunció el jueves que no aspirará a un puesto de liderazgo en el Congreso, en un punto de inflexión que abre paso a una nueva generación de líderes después que el control de la cámara pasó a los republicanos en las elecciones intermedias.

En un discurso enérgico, Pelosi anunció que dará el paso al costado después de dirigir el bloque demócrata durante casi 20 años y tras el brutal ataque a su esposo Paul el mes pasado en

residencia en San Francisco.

La demócrata de California, la primera mujer que preside la cámara, dijo que permanecerá en el legislativo como representante de San Francisco, una banca que ocupa desde hace 35 años, cuando comience el nuevo periodo de sesiones en enero.

“Ahora debemos avanzar con audacia hacia el futuro”, dijo Pelosi.

“No aspiraré a la reelección como líder demócrata en el próximo Congreso”, dijo Pelosi.

“Pienso que ha llegado la hora de que una nueva generación lidere el bloque demócrata que respeto tan profundamen-

te”.

Recibió una ovación de pie al finalizar, y numerosos legisladores se acercaron para darle abrazos y buenos deseos.

Es inusual que un legislador continúe en el Congreso después de renunciar al liderazgo, pero es una decisión propia de Pelosi, que por años ha desafiado los convencionalismos en la búsqueda del poder en Washington.

Pelosi hizo un resumen de su carrera, desde que vio el Capitolio por primera vez cuando era niña y acompañaba a su padre, exlegislador y Alcalde, hasta que dirigió la cámara

9A Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
su El Gobierno encabezado por Kim Jong-Un ha tomado acciones ante maniobras militares. Foto: Especial las Naciones Unidas (ONU), en respuesta a las maniobras militares estadounidense-coreanas que considera un ensayo de invasión, dijo Europa Press en una publicación. Unidos, así como el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), ha compartido sus evidencias sobre que es “probable” que Corea del Norte lleve a cabo un ensayo con misiles nucleares, el primero desde 2017, después de haber observado una escalada de tensión en las últimas semanas. Algunos males respiratorios están surgiendo de manera atípica en las Américas, alerta la Organización Panamericana de la Salud.
Foto: Especial
José Alfredo Hurtado Olascoaga, “El Fresa”, presunto líder de La Nueva Familia Michoacana. Foto: Captura de pantalla
de video
NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE
/ REDACCIÓN
JINPING
Xi Jinping, Presidente chino.
XI
Foto: Especial
PARTIDO DEMÓCRATA Pelosi renuncia
liderazgo en Cámara de Representantes
NOROESTE
a
Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes.
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Especial junto a tres presidentes. Es la primera mujer en llegar a la presidencia de la cámara y la única persona en varias décadas en ser reelegida, Pelosi ha dirigido a los demócratas en momentos históricos, como la aprobación de la Ley de Cuidado de Salud Asequible del Presidente Barack Obama y los juicios políticos al Presidente Donald Trump.

XALAPA, Ver._

(SinEmbargo).–

Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz, fue vinculado a proceso como presunto responsable del delito de desaparición forzada de personas, una demanda que exigían los familiares de las víctimas de desaparición.

Quien fuera Gobernador de Veracruz de 2010 a 2016, se encuentra preso por lavado de dinero y asociación delictuosa, pero faltaba ser procesado por desaparición forzada y delitos de lesa humanidad, pues durante su administración ocurrieron gran número de violaciones a derechos humanos.

La Fiscalía General del Estado de Veracruz, encabezada Verónica Hernández Giadáns, informó que a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas que se obtuvo la vinculación contra el exmandatario.

“Respetando sus derechos humanos y el debido proceso,

Exgobernador de Veracruz

Javier Duarte es vinculado a proceso por el delito de desaparición forzada

Faltaba procesar a Javidu por desaparición forzada y delitos de lesa humanidad

en Pacho Viejo, en audiencia inicial donde se realizó la imputación y al renunciar al término constitucional, fue dictado auto de vinculación a proceso imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva justificada por un año y seis meses de investigación complementaria”, informó la Fiscalía de Veracruz a través de redes sociales.

Rosalía Castro, integrante del Colectivo Solecito de Veracruz, dijo el pasado 21 de octubre en una entrevista con “Los Periodistas” que la exigencia de los colectivos era que el exgobernador también fuera juzgado por desaparición forzada.

“Nosotros queremos que se procese a Javier Duarte de Ochoa por desaparición forzada y delitos de lesa humani-

dad porque la mayoría de las desapariciones fueron en su periodo, en su periodo se encontró la fosa hasta ahorita más grande América donde se encontraron 151 fosas con 352 cuerpos y se han identificado 40”, indicó la madre buscadora en entrevista con Álvaro Delgado y Alejandro Páez en el programa Los Periodistas que se transmite por YouTube a través del canal de SinEmbargo Al Aire.

Rosalía Castro, quien busca a su hijo Roberto Carlos Castro, desaparecido el 24 de diciembre de 2011, afirmó que durante el Gobierno de Javier Duarte se implementaron diversos operativos de seguridad los cuales sirvieron como excusa para cometer diversos delitos en contra de personas inocentes.

HAY PRUEBAS, AFIRMA

Pasa CdMx a FGR caso de Ariadna

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

Ernestina Godoy Ramos, Fiscal de la Ciudad de México, informó que entregará a la Fiscalía General de la República una sólida carpeta de investigación del feminicidio de Ariadna Fernanda López Díaz, joven hallada sin vida el 31 de octubre pasado en la carretera conocida como La Pera-Cuautla, en Tepoztlán, Morelos.

En el mensaje semanal que emite para dar a conocer las acciones de la dependencia, Godoy Ramos mencionó que la Fiscalía que ella encabeza ha realizado una investigación sólida respaldada por el trabajo de ministerios públicos y elementos de la FGJCdMx.

“En el caso de la joven Ariadna [Fernanda López Díaz] hemos logrado una investigación sólida que se encuentra respaldada por trabajos científicos y profesionales realizados por ministerios públicos, policías de investigación y peritos de esta Fiscalía”, dijo la Fiscal.

“Quiero comentarles que en las próximas horas entregaremos a la Fiscalía General de la República la investigación que hemos realizado hasta el momento, luego de que a solicitud nuestra esa institución ejercerá su facultad de atracción de la indagatoria”, adelantó.

Además mencionó que está convencida de que se obtendrá una sentencia ejemplar, pues, según dijo, la carpeta de investigación cuenta con elementos de prueba sólidos y contundentes que acreditan la probable participación de Rautel “N” y Vanessa “N” en el feminicidio de Ariadna.

Asimismo, Godoy Ramos destacó la labor de los ministerios públicos, quienes lograron llevar a proceso a Vanessa “N” y Rautel “N” por su probable participación en el feminicidio.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana lograron identificar a La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, había adelantado hace unos días que la FGR atraería el caso para determinar si existió dolo en la investigación por parte de la Fiscalía del Estado de Morelos.

“Al entrar la Fiscalía General de la República pues ya puede evaluar, como lo estamos manteniendo, dolo en la actuación del Fiscal de Morelos o qué otra interpretación puede hacer el Fiscal”.

NOROESTE .COM 10A NACIONAL Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Fosa clandestina de las colinas de Santa Fe, a las afueras de la ciudad de Veracruz, en noviembre de 2021. se presentó vía remota ante el juez de Control y Enjuiciamiento Adscrito al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del XI Distrito Judicial, con sede
Foto: Colectivo Solecito
Hay pruebas contundentes contra detenidos por el feminicidio de Ariadna, dice FGJ-CdMx Foto: Especial
“En el caso de la joven Ariadna [Fernanda López Díaz] hemos logrado una investigación sólida que se encuentra respaldada por trabajos científicos y profesionales realizados por ministerios públicos, policías de investigación y peritos de esta Fiscalía”.
Ernestina Godoy Ramos Fiscal de la Ciudad de México

Afinales del pasado mes, el Inegi dio a conocer, a través del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), el comportamiento de las economías regionales en el segundo trimestre del 2022, periodo que podría considerarse para la economía nacional y regional el octavo trimestre de recuperación económica, si lo calificamos así a partir del tercer trimestre de 2020. Con estos datos tenemos el primer semestre completo del gobierno de Rubén Rocha Moya. Considerando cifras desestacionalizadas, se observa que, para Sinaloa, al comparar el segundo trimestre de 2022, con el primer trimestre del mismo año, la variación trimestral del ITAEE fue de 0.9 por ciento, ubicándose con ello en el lugar 18 en el ámbito nacional, en una lista en la que seis entidades presentan variaciones negativas. Las entidades con los mayores crecimientos han sido Nayarit (11.0 por ciento), Tabasco (3.8 por ciento) y Chiapas (2.8 por ciento), mientras que las mayores caídas se observaron en BCS (-4.0 por ciento), Campeche (-3.2 por ciento) y Tlaxcala (-1.6 por ciento). En la variación anualizada, que compara el segundo trimestre de 2022 con el también segundo trimestre de 2021, Sinaloa presenta una variación de 3.0 por ciento ubicándose en el puesto 14 en el ranking nacional. En este caso, cinco entidades federativas presentan variaciones negativas y los mejores lugares son para Tabasco (13.5 por ciento), Hidalgo (9.6 por ciento) y Morelos (9.3 por ciento). Los últimos corresponden a Campeche (-6.6 por ciento), Coahuila (-2.9 por ciento) y la CDMX (-2.9 por ciento).

La variación anualizada de la economía sinaloense, pero considerando cifras originales, muestra que el segundo trimestre de 2022, al compararlo con el mismo trimestre del año anterior (2021), presentó un incremento de 2.9 por ciento, cifra que ubica a la entidad en el lugar 14 en el conjunto de las entidades federativas, grupo en el que 24 presentan variaciones positivas. Con esta cifra, Sinaloa presenta en forma consecutiva su quinta tasa positiva después de acumular cinco tri-

LA ECONOMÍA SINALOENSE NO VA BIEN

mestres con tasas negativas, todos los de 2020 y el primero de 2021. Estos cinco trimestres corresponden a los dos últimos de Quirino Ordaz Coppel y los tres primeros de Rocha Moya.

El crecimiento de la economía sinaloense (considerando tasas anuales) en este segundo trimestre del 2022 ubica a la entidad en el grupo de entidades con crecimiento medio, por encima del crecimiento nacional, que fue de 1.8 puntos porcentuales. En el periodo, 18 entidades federativas presentaron tasas de crecimiento superiores a la media nacional, destacando los casos de Tabasco (13.5 por ciento), Morelos (9.2 por ciento) e Hidalgo (8.5 por ciento). En la parte baja de la tabla, encontramos a Campeche (-6.6 por ciento), Coahuila (-3.0 por ciento) y la CDMX (-1.6 por ciento).

Sin embargo, las variaciones trimestrales de la actividad económica de la entidad la colocan en el grupo de estados que muestran un bajo crecimiento. Mas aún, si se aprovecha el dato trimestral recién conocido para calcular el crecimiento de las economías subregionales en el primer

semestre de 2022, se encuentra que Sinaloa muestra una tasa de -0.1 por ciento, por debajo de la cifra nacional y moviéndose hasta el lugar 27, en donde están las economías regionales con muy bajo crecimiento.

Por actividades económicas, las actividades primarias, para este segundo trimestre de 2022, presentan una caída anual de1.7 por ciento, obteniendo el lugar 24 en el ámbito nacional. Para este periodo, del conjunto de las actividades productivas desarrolladas en la entidad, es la única que presenta una variación negativa. Así, con la información señalada, la actividad pierde la dinámica positiva mostrada en los primeros meses de la gestión de Rocha Moya y el promedio de crecimiento de la actividad en lo que va del periodo se sitúa en 4.3 por ciento.

Las actividades secundarias crecieron 2.4 por ciento anual en este trimestre, con lo que se acumulan, desde el último trimestre de 2021, tres trimestres con cifras positivas, aunque estas evidencian una desaceleración en su dinámica. Son, además, las actividades económicas que presentan la segunda mayor tasa de crecimiento

en este periodo. Con ello, en Sinaloa, la tasa promedio de crecimiento de las actividades secundarias, tomada desde el inicio de la gestión de Rocha Moya es de 4.7, convirtiéndose, por ahora, en las actividades más dinámicas dentro de la estructura productiva de la entidad.

Por su parte, las actividades del sector terciario muestran también una recuperación en el periodo, ya que presentan una variación anual de 3.8 por ciento, con lo que suman ya cinco trimestres con tasas positivas. Las actividades terciarias son las que muestran la mejor dinámica de crecimiento a la primera mitad de 2022 y, además, en el plano nacional, el dato ubica a la entidad en el lugar 10 en cuanto a la dinámica por entidad federativa para las actividades terciarias, resultado de presentar una de las mayores dinámicas de crecimiento en el conjunto de las entidades federativas. Las actividades terciarias tienen ahora una variación promedio de 2.8 por ciento para el periodo completo de RRM. Son las de menor dinámica en el conjunto de las actividades productivas de la entidad.

En resumen, la economía

de nuestra entidad, desde octubre de 2021 y hasta junio de 2022, en promedio creció alrededor de 3.5 por ciento considerando variaciones anuales y a una tasa de 0.6 por ciento cuando se considera el promedio de las variaciones de cada trimestre con respecto al inmediato anterior (variaciones trimestrales). Como se ha señalado, los datos recién conocidos para el segundo trimestre de 2022 muestran que para la economía sinaloense en su conjunto se ha presentado una tasa de crecimiento que nos ubica en los lugares 18 (debido a variación trimestral) y 14 (debido a variación anual) en el plano nacional. Lugar 27 a tasa semestral. Puede observarse que las cifras de la economía sinaloense en este periodo fueron impulsadas fundamentalmente por las actividades terciarias y un poco menos por las secundarias. Cabe precisar que la dinámica del sector terciario obedeció fundamentalmente al crecimiento del comercio (9.7 por ciento), mientras que en las actividades secundarias el mayor impulso se debió a un crecimiento de 6.3 por ciento en el sector de la construcción.

LOS CABOS, BCS._ A ser audaces, innovadores, valientes y creativos para impulsar un desarrollo económico de la región que ponga en el centro al ser humano y respete los límites del planeta, llamó Radamés Díaz Meza, al dar la bienvenida este miércoles al Summit 2022 Misión Prosperidad, de Foro Mar de Cortés.

Antes de que se desarrollara la entrevista Sucesión. Permanencia de la Empresa y la Familia, el Presidente Ejecutivo de Foro Mar de Cortés dio la bienvenida a los asistentes al Summit 2022, concebido como una plataforma para conversar, reflexionar y establecer compromisos con el desarrollo sostenible de la Región Mar de

Cortés.

Díaz Meza destacó la urgencia de impulsar el desarrollo económico de la región, pero poniendo en el centro al ser humano y respetando los límites del planeta.

“Como Don Gastón Luken nos dijo en el Summit del año pasado: quienes vivimos en Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora somos responsables de gestionar correctamente este pedazo de planeta que nos toca, llamado Región Mar de Cortés”, recordó.

Subrayó que esta porción del mundo no sólo es el mar y sus hermosas ballenas, también es la calidad del aire, la salud de los suelos, y, sobre todo, la dignidad de las personas.

Agregó que el mismo Don

Gastón los retó en la primera edición del Summit a hacer algo al respecto y de ahí surgió la inspiración de llamar a la segunda edición Misión Prosperidad.

“Misión, porque como sugiere la economista Mariana Mazzucato, ‘se necesita con urgencia un enfoque orientado por misiones’, es decir, asociaciones entre los sectores público, privado y civil cuyo objetivo sea resolver los principales problemas de la sociedad”, destacó.

“Y prosperidad, porque necesitamos accionar de manera audaz, con innovación y creatividad, un desarrollo económico con el ser humano en el centro y con respeto a los límites del planeta”.

El presidente ejecutivo de Foro Mar de Cortés adelantó a los asis-

tentes que de eso es lo que se estará hablando en los días en los que se desarrollará el Summit, con la presencia de expertos que participarán en los paneles, conferencias, conversatorios y presentación de proyectos.

“Ellas y ellos nos ayudarán a informarnos y, seguramente, a que nuestra conciencia tenga mayor

11A Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
JORGE RAFAEL FIGUEROA ELENES Economista y coordinador general del Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Local fijr@uas.edu.mx
A LA MITAD DEL 2022, PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 75.64* TEXAS 81.94 BRENT 90.43 * Dólar por barril ORO $1,097.10 PLATA $13.13 VALORES ASÍ CERRÓ JUEVES MIÉRCOLES 51,360.87 51,544.94 DÓLAR COMPRA VENTA $18.80 $19.87 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $14.57 EURO COMPRA VENTA $20.11 $20.12 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.57
SUMMIT 2022 / FORO MAR DE CORTÉS Misión: Desarrollo económico regional y respeto a naturaleza
Radamés Díaz Meza da la bienvenida al Summit 2022 Misión Prosperidad, de Foro Mar de Cortés. Foto: Summit 2022 Misión Prosperidad NOROESTE/REDACCIÓN claridad sobre la responsabilidad que tenemos en la exitosa gestión de nuestra porción de planeta: la Región Mar de Cortés”, consideró. Díaz Meza agradeció a Agustín Coppel Luken, presidente honorario de Foro Mar de Cortés, y a Fundación Coppel por apoyar a esta organización a cumplir con su propósito.

MONTERREY._ El segundo día del festival INCmty, la plataforma de emprendimiento del Tec de Monterrey, ofreció diferentes experiencias dentro de sus cuatro summits para detonar las innovaciones y las oportunidades para la comunidad emprendedora e inversionistas.

Algunas de las personalidades que compartieron conocimientos y anécdotas fueron Simon Mainwaring, reconocido empresario; Ramiro Lozano, presidente nacional de Enlace+; Andrea Siller, cofundadora y CEO de Bioana; Eduardo Della Maggiora, empresario y deportista chileno; y Jeff Cherry, experimentado empresario, entre otros.

Se vive intenso día de conferencias

En la primera conferencia, Daikin y Venture Café Monterrey, empresas y organismos de innovación sustentable, regulación y normativas, y air as a service se reunieron para compartir ideas sobre cómo la disrupción de la industria del aire acondicionado puede cambiar el curso del cambio climático, a través de la conferencia titulada “Hackeando el cambio climático con el poder del aire”.

Durante la charla “La inclusión financiera fomenta las oportunidades en LATAM”, Lorena Sánchez, emprendedora serial y mujer en tecnología, y Angélica Collado, fundadora, inversionista y especialista en finanzas personales e inversiones, reflexionaron sobre los logros de inclusión financiera en América Latina y las muchas oportunidades de colaboración para fintech, bancos y empresas tecnológicas.

Ambas coincidieron en que es necesario educar y guiar a las y los usuarios, así como proporcionar productos y beneficios que generen confianza en los servicios financieros.

Particularmente para las mujeres, es necesario cambiar las bases para reestructurar y rehabilitar el inconsciente colectivo.

Angélica Collado destacó la importancia de acompañar a las usuarias para que vean “al banco como un aliado que les permite afrontar las adversidades personales”.

Final Pitch de Heineken Green Challenge

La convocatoria de HEINEKEN México e INCmty que reunió a las mentes más originales de México en búsqueda de las grandes ideas relacionadas con la eficiencia energética llegó a su fin.

El ganador fue BioEsol del Jalisco y liderado por Felipe Arriola que fue acreedor a 500 mil pesos, un proceso de aceleración de 12 semanas y acceso a la competencia INC Accelerator 2023.

En segundo lugar se encuentra Greenfluidics, de Adan Ramirez del Estado de México, y en tercer lugar Carbon Power Mexico de Daniel Cano de la Ciudad de México.

Ambas coincidieron en que es necesario educar y guiar a las y los usuarios, así como proporcionar productos y beneficios que generen confianza en los servicios financieros.

Particularmente para las mujeres, es necesario cambiar las bases para reestructurar y rehabilitar el inconsciente colectivo.

Angélica Collado destacó la importancia de acompañar a las usuarias para que vean “al banco como un aliado que les permite afrontar las adversidades personales”.

“En Heineken México buscamos ser la cervecera número uno en sustentabilidad del país, y estamos orgullosos de poder impulsar de la mano de INCmty esta iniciativa que hoy cumple 5 años ininterrumpidos donde celebramos el emprendimiento y la creatividad que llevará, sin duda, a todos aquellos que hoy participan por el camino del éxito”, expresó.

La quinta edición del Heineken Green Challenge contó con la participación de más de 400 proyectos participantes y con la mayor participación del Estado de México con 72 proyectos, Ciudad de México con 51 proyectos, así como Nuevo León y Sinaloa con 28 proyectos cada uno de ellos.

Durante el festejo de su décimo aniversario, INCmty seguirá brindando inspiración y conocimiento a través de más de 200 momentos y actividadeses.

Las propuestas en INCmty Tocan cambio climático e inclusión financiera

Especialistas de innovación sustentable, regulación y normativas y ‘air as a service’ proponen ‘hackear’ el cambio climático a través de ideas disruptivas en la industria del aire acondicionado

PROYECTOS GANADORES Premio de Heineken Green Challenge

MONTERREY._ Heineken México e INCmty, la plataforma de emprendimiento más grande de América Latina impulsada por el Tecnológico de Monterrey, presentaron a los ganadores de la quinta edición del Heineken Green Challenge enfocado en eficiencia energética.

Los ganadores fueron Felipe Arriola, Adán Ramírez y Daniel Cano provenientes de Jalisco, Estado de México y Ciudad de México, respectivamente.

Bioesol de Felipe Arriola, fue el ganador al primer lugar, y ofrece autonomía energética sostenible, a través de un sistema inteligente de almacenamiento de energía, el cual permite aprovechar la energía procedente de fuentes renovables al máximo, generando ahorros hasta un 100 por ciento y teniendo un impacto positivo en el medio ambiente.

El proyecto busca apoyar a compañías que requieran operar sin ningún tipo de problema relacionado con la energía: Interrupciones, Mala calidad, altos costos.

Ofrece un esquema de Energy as a Service (EaaS) el cual mediante un servicio de suscripción las empresas contratan una solución integral que les permite operar de manera sostenible y con ahorros.

Adán Ramírez, ganador del segundo lugar, presentó el pro-

yecto Greenfluidics, la cual es una compañía biotecnológica que acelera la transición de las ciudades sustentables a través de fachadas regenerativas que transforman las edificaciones en pulmones para la ciudad.

El tercer lugar fue Carbon Power México de Daniel Cano, que transforma gases contaminantes en sustancias químicas de carbono neutro.

El primer lugar obtuvo un premio de 500 mil pesos, el segundo lugar a 200 mil y el tercero 100 mil.

El Pitch Final del Heineken Green Challenge 2022 se realizó en el marco del festival de emprendimiento INCmty ante la presencia del speaker Simon Mainwaring, fundador y CEO de We First, consultora estratégica galardonada que acelera el crecimiento y el impacto de las principales marcas impulsadas por un propósito actual.

Mainwaring es experto destacado y miembro del jurado de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Festival Cannes Lions 2021. El primer libro de Simon, We First, fue un éxito de ventas del New York Times y fue nombrado Mejor libro de marketing del año por business+strategy.

Guillaume Duverdier, director general de Heineken México también se hizo presente en el Magno Salón de Cintermex, lugar donde se llevó a cabo el Pitch Final de la iniciativa verde.

Mejorar interaccción y reto a los límites

MONTERREY._ El tercero y último día del festival INCmty, la plataforma de emprendedores para emprendedores del Tec de Monterrey, está impulsando la innovación, fomentando el desarrollo de conexiones y detonando la creación de oportunidades a través de sus cuatro summits: Life & well-being, Tech & digital, Business Tools y Founder & Investors.

Se vivieron conferencias de gran impacto En la conferencia “Metabranding: El futuro de la marca en el mundo digital” Ricardo Rocha, Socio fundador de RENDER; Lander Eguia Masallach, CEO de Woznics; y Carlos Diosdado García, Director General de Hypertectonics VR Studio, reflexionaron sobre el Metaverso y cómo el diseño de experiencias serán la clave para crear las relaciones futuras entre las marcas y sus usuarios, más allá de una publicidad que se puede bloquear.

“Estamos en la etapa de descubrir y experimentar las diferentes plataformas que conforman el Metaverso. Este es un proceso en el que las marcas deberán de replantear sus estrategias para crear las experiencias y lograr conectar con sus usuarios”, observó Eguia Masallach.

Durante el conversatorio entre el autor del libro “Atomic Habits”, James Clear, y el

ESPACIO PARA EL EMPRENDIMIENTO DE AMÉRICA LATINA

“Darse tiempo para uno mismo, lo que permitirá planear estratégicamente; así como tomarse un momento para reflexión, voltear atrás y revisar las acciones y los resultados para propiciar una mejor toma de decisiones. Enfócate en la trayectoria y no en la posición en la que te encuentras en la vida”, compartió Clear.

Beca al Talento

Emprendedor

En el marco del festival de emprendimiento INCmty, El Tec de Monterrey anunció el inicio de la convocatoria para la Beca al Talento Emprendedor, que busca impulsar el talento de jóvenes llenos de ideas y proyectos innovadores en beneficio de la sociedad.

Este apoyo del 70 por ciento para estudiar alguna carrera del Tec en cualquiera de sus 25 campus, permitirá que los estudiantes aprovechen todas las ventajas que ofrece el ecosistema de emprendimiento más grande de América Latina.

Los aspirantes podrán registrarse para participar en la siguiente página: www.tec.mx/es/profesional/becaS

Concluye INCmty con sólidos mensajes

MONTERREY._ Después de tres días llenos de intensas experiencias, conversaciones y emociones, el festival INCmty, la plataforma de emprendimiento del Tec de Monterrey, concluye su décima edición con casi 300 intenciones de inversión.

Durante estos días se exploraron una infinidad de temas que cubrieron propuestas innovadoras para la salud y bienestar emocional; tendencias, evolución y transformación de las industrias; prácticas y herramientas que impulsen el crecimiento de empresas; así como fomentar el acercamiento entre emprendedores y empresas para concretar inversiones.

Final Pitch de INC Accelerator Uno de los momentos más esperados del festival de

INCmty fue la final de INC Accelerator 2022 donde se presentaron las mejores startup en etapas tempranas que están generando un impacto positivo para la sociedad, con enfoque en alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

El ganador de esta edición fue BioGrip liderado por Alan Ventura Hernández Talavera, EXATEC de la Ciudad de México que fue acreedor a 700,000 en bolsa acumulada, incluyendo pases directos a participar como representantes de México en dos de las competencias mundiales de emprendimiento más importantes del mundo: Extreme Tech Challenge y Entrepreneurship World Cup. En segundo lugar se encuentra Databits, de Fernanda Aldrette, EXATEC ecuatoriana y en tercer lugar CUVO de Homero Sánchez de Coahuila.

NOROESTE .COM 12A NEGOCIOS Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
La quinta edición del Heineken Green Challenge contó con la participación de más de 400 proyectos pa Foto: Noroeste Ganadores de la quinta edición del Heineken Green Challenge.
Fotos: Cortesía Heineken
Foto: INCmty
Concluye la décima edición del INCmty, la plataforma de emprendimiento del Tec de Monterrey. NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN El Metaverso, el nuevo camino para conectar con las audiencias. LO APRENDIDO EN INCMTY Rector de Profesional y Posgrado del Tec de Monterrey, Juan Pablo Murra, el también emprendedor compartió sus estrategias para generar mejores hábitos aplicables en el ámbito tanto personal como profesional y compartió varios hábitos clave que toda persona debe desarrollar. Fotos: INCmty NOROESTE / REDACCIÓN Las últimas horas del evento tuvieron momentos de gran emoción Durante del Premio FRISA “Impacto de la empresa en la formación emprendedora universitaria”, Carmen Garza T Junco, Directora General de Fundación Frisa AC; Juan Pablo Murra, Rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey; y Mario Adrián Flores, Vicepresidente de la Región Monterrey en el Tecnológico de Monterrey; destacaron la importancia de impulsar la movilidad social en el país a través del emprendimiento, apoyado por el sector empresarial y enmarcado por una formación emprendedora.

MANTÉNGASE ABRIGADO

Inicia la Expo Ganadera 2022 Promete Rocha Moya apoyar a los ganaderos

El Gobernador Rubén Rocha Moya destacó la importancia de implementar políticas públicas que permitan recuperar de nuevo el estatus zoosanitario y evitar la incidencia de influenza aviar en el estado, reiterando su compromiso con el sector para destinar recursos que permitan compensar a los ganaderos el sacrificio de las reses enfermas, sobre todo a quienes tienen hatos pequeños, a través del fortalecimiento de este programa con recurso suficiente en el presupuesto del ejercicio 2023 y de acciones que permitan elevar la genética del ganado.

El Mandatario estatal, acompañado del Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, encabezó la inauguración de la tradicional Expo Ganadera Sinaloa 2022 que tradicionalmente se realiza en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, que dirige Régulo Terraza Romero, quien fungió como anfitrión del evento.

“Tenemos que, no sólo atender estos temas fitosanitarios, hay que defender la mejora genética, tenemos, estamos más o menos bien, pero debemos estar mejor. Vamos a fortalecer la siembra de pastizales, porque eso nos da garantía de que se alimenten bien las vacas, los becerros, los toros y podamos elevar su genética y su fertilidad sobre todo. He checado que no estamos muy muy bien en la fertilidad. Necesitamos hacer que el tema reproductor en el ganado aumente, para eso vamos a estar con ustedes, vamos a apoyarlos, vamos a seguir estando cerca”, precisó Rocha Moya.

Por su parte, el Presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, destacó que tienen el reto de recibir a 500 mil visitantes durante los 18 días que estará abierta la Expo Ganadera, para reanudar de la mejor manera, después de dos años de no poder realizarla por motivo de la pandemia.

“Este día estamos de fiesta, porque arrancar un evento que en los últimos años había estado suspendido, eso celebramos, que hoy, estamos otra vez de pie, listos para celebrar, sin embargo, hoy regresamos con más fuerza y con más ganas de salir adelante”, señaló Terraza Romero.

Al concluir el acto inaugural, el Gobernador realizó un

recorrido en compañía de los asistentes, por las distintas galerías de exhibición de ganado bovino, ovicaprino y

porcino, aprovechando para saludar a múltiples familias que disfrutaban de la exposición.

Con 680 elementos, llevarán a cabo en Culiacán operativo ‘Guadalupe-Reyes’

Con más de 680 elementos la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán dará inicio el operativo de Buen Fin, anti pirotecnia y “Guadalupe-Reyes”, que estará vigente hasta el 6 de enero de 2023, informó el Secretario del Ayuntamiento, Leobardo Gallardo Beltrán.

”Los operativos de Buen Fin, antipirotecnia y GuadalupeReyes se convierten en uno solo, para ello cada área se encargará de tal y cual operativo”, anunció.

El Secretario de Seguridad Pública, Pedro César Rojas Ibarra, detalló que la dependencia ya se encuentra lista para dar inicio al operativo que estará vigente durante el resto del año.

“La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal se encuentra lista para el inicio del operativo de seguridad Buen Fin y Guadalupe-Reyes con la finalidad de mantener la seguridad en la población; a partir del 18 de noviembre arranca el operativo preventivo de seguridad”, apuntó Rojas Ibarra.

Este operativo abarcará el periodo de Buen Fin, el Día de la Virgen, las fechas navideñas del 24 y 31 de diciembre y Día de Reyes Magos.

Participarán 686 policías municipales, 62 patrullas, 70 motocicletas y 30 bicicletas.

También participarán elementos de la Policía Estatal Preventiva, la Guardia Nacional y elementos de la Novena Zona Militar.

”Estarán destinados a mantener la seguridad de la población durante estas fechas, así como las vialidades libres y expeditas tanto en la ciudad como en las sindicaturas”, indicó el Secretario de Seguridad.

Durante el Buen Fin, del 18 al 21 de noviembre, los elementos de seguridad emprenderán distintas acciones como recorridos de vigilancia en centros y plazas comerciales.

Van contra el uso y venta de pirotecnia

Con el objetivo de evitar accidentes, incendios, quemaduras y riesgos a la salud y seguridad de las personas, las autoridades municipales anunciaron que sancionarán con multas a quienes sean sorprendidos quemando pirotecnia durante estas fiestas decembrinas.

Serán elementos de Seguridad Pública, Inspección y Vigilancia y Protección Civil quienes realicen recorridos de vigilancia en colonias y sindicaturas de Culiacán a fin de identificar y sancionar a quienes se encuentren quemando pirotecnia.

Durante las acciones implementadas para inhibir el uso, venta, y posesión de pirotecnia, que se encuentra contemplada como falta agravada en el artículo

Para la festividad del Día de la Virgen, el operativo iniciará a las 14:00 horas del 11 de diciembre con el cierre de la vialidad Juan de Dios Bátiz hasta Ciudades Hermanas.

Durante toda la temporada,

59 del Bando de Policía y Gobierno, y que, de acuerdo a la cantidad de pólvora incluida en dichos artificios pirotécnicos, podría incluso considerarse un delito, informó el Secretario de Seguridad y Tránsito Municipal, Pablo Cesar Rojas Ibarra.

“Por tal motivo, solicitamos a la ciudadanía reporte la venta de estos ya que, además, el uso de estos podría ocasionar daños y lesiones irremediables”, expuso Rojas Ibarra.

El coordinador de Protección Civil Municipal, Jesús Biil Mendoza expresó algunas consecuencias negativas que genera el uso de artefactos con pólvora, desde los cuetes más inofensivos hasta los de mayor potencia, por lo que emitió diversas recomendaciones para evitar su uso.

las diversas corporaciones de seguridad, así como Protección Civil municipal, realizarán recorridos de vigilancia en comercios y establecimientos de Culiacán y las sindicaturas a fin de evitar la venta de pirotecnia.

Entre ellas, no fomentar la compra y venta de pirotecnia, no almacenar fuegos artificiales, no guardar o transportar en bolsillos porque con el movimiento pueden activarse; por lo que pidió a la población reportar al número de emergencia 9-1-1 cualquier situación relacionada a la compra, venta y uso de pirotecnia.

”Para la seguridad de los culiacanenses se establecerán acciones disuasivas con recorridos aleatorios de vigilancia mixta en centros comerciales y plazas incluyendo la zona centro”, detalló Rojas Ibarra.

MAZATLÁN

Capos van a todos lados: Alcalde

MAZATLÁN._ Luego de que el miércoles el Gobernador del estado rechazó que este puerto sea utilizado por los capos del narcotráfico para vacacionar, el Alcalde sustituto expresó que es correcta la respuesta del mandatario estatal de que dichas personas van a todos lados, no es exclusivo Mazatlán de ellos.

“El tema de la respuesta que dio el Gobernador (Rubén Rocha Moya) pues es correcta en el sentido de que pues van a todos lados, no es exclusivo Mazatlán de ellos, van y tienen esa facilidad de moverse por todos lados, incluso por partes del mundo”, expresó Édgar González Zataráin.

“En el tema de lo que a Mazatlán lógicamente le está sucediendo o le ha sucedido en el pasado porque han sucedido cosas perores en el pasado, yo recuerdo cuando se quemaban negocios, era un tema la verdad de terror, yo recuerdo vivíamos días muy difíciles, se cerró mucho comercio, mucho negocio, pues era una violencia muy recrudecida, hoy no tenemos eso, no queremos que eso vuelva lógicamente”.

Lo anterior lo manifestó ante versiones de que en asesinatos en los últimos meses han sido en algunos casos contra presuntos líderes o integrantes de grupos de narcotráfico o ligados con ellos cuando se encontraban de vacaciones en este puerto y de que en Mazatlán incluso en una ocasión fue detenido el líder del cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“Hoy no tenemos ni siquiera acercarnos a esa posibilidad, sin embargo, es imposible que dejen de ocurrir hechos como estos (asesinatos como los registrados en la zona turística), por qué es imposible, porque sabemos de la existencia de estos grupos en todo el país, sabemos de la existencia de estos grupos en todos los estados de la República, no hay un estado que se escape de esto”, reiteró.

“Y lógicamente de pronto ocurren muchos temas en Guadalajara, en lugares públicos, luego ocurren en otros estados como lo sucedido en Sonora que estuvo recrudecido en días pasados, en la Ciudad de México”.

Por ello llamó a los turistas a tener clama, que el asunto no es de alto riesgo para ellos, se trata de un asunto entre el crimen y que no tiene nada que ver ni con extorsiones, secuestros o extorsiones a turistas.

Lo anterior lo manifestó pese a que otras versiones indican que sí han sido asesinados turistas en Mazatlán como la pareja en un caso que sucedió el domingo anterior en la zona de La Marina porque presuntamente confundieron al hombre con una persona ligada a un líder de un grupo delictivo de Jalisco.

“En el tema de lo que a Mazatlán lógicamente le está sucediendo o le ha sucedido en el pasado porque han sucedido cosas perores en el pasado, yo recuerdo cuando se quemaban negocios, era un tema la verdad de terror, yo recuerdo vivíamos días muy difíciles, se cerró mucho comercio, mucho negocio, pues era una violencia muy recrudecida, hoy no tenemos eso, no queremos que eso vuelva lógicamente”.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
Al inaugurar la Expo Ganadera Sinaloa 2022, el Gobernador destacó la necesidad de apoyar a quienes han perdido ganado, sobre todo a quienes tienen hatos pequeños con recusos del presupuesto 2023
El Gobernador Rubén Rocha Moya realiza un recorrido por la exposición de ganado.
Foto: Noroeste Roberto Armenta
Autoridades anuncian el operativo de seguridad que inicia hoy.
Foto:Noroeste
SEGURIDAD
Foto:Noroeste
Durante la conferencia se analizaron los tipos de pirotecnia y su peligrosidad.
“La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal se encuentra lista para el inicio del operativo de seguridad Buen Fin y Guadalupe-Reyes con la finalidad de mantener la seguridad en la población; a partir del 18 de noviembre arranca el operativo preventivo de seguridad”.
Pedro César Rojas Ibarra Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal
MANUELA BUSTAMANTE MANUELA
BUSTAMANTE
NOROESTE/REDACCIÓN Édgar González Zataráin, Alcalde de Mazatlán. Foto: Noroeste Rafael Villalba Édgar González Zataráin Alcalde de Mazatlán BELIZARIO REYES Durante la inauguración destacan que el evento está de nuevo en grande después de dos años de suspensión.
6:23 SALIDA 17:22 PUESTA HOY
Humedad: 76% S. Térmica: 40° 32° 16°
Aunque durante el día de hoy el cielo estará mayormente nublado que estarán provocando más frío, cuídese y manténgase abrigado.

Mal de muchos…

Mucho se ha hablado de que los hechos violentos en Mazatlán han sido originados porque a los capos del narcotráfico les ha dado por agarrar al puerto como el lugar favorito para turistear.

Bueno, incluso hasta una serie de televisión por ahí hacía alusión a eso, pero eso es ficción. El asunto es que lejos de los dimes y diretes hay una serie de eventos que deben preocupar seriamente a las autoridades estatales y las del Puerto.

Desgraciadamente, tanto el Gobernador Rubén Rocha Moya como el Alcalde recién estrenado, Édgar González Zataráin, se han ido por la tangente, que si bien como dicen a los capos les gusta visitar Mazatlán, tales preferencias no son exclusivas del puerto, sino que a los capos les gusta ir a todos lados.

El Gobernador rechazó que este puerto sea utilizado por los capos del narcotráfico para vacacionar, el Alcalde sustituto expresó que es correcta la respuesta del Mandatario estatal de que dichas personas van a todos lados, no solo del País, sino del mundo.

González Zataráin dijo que antes estaba peor, extorsiones, quema de negocios, y sí, crímenes, y en eso tiene razón, tan solo un dato para recordar, ahí mataron a Ramón Arellano en un enfrentamiento, y ahí estaba “El Chapo” campantemente cuando lo capturaron.

El problema de conformarse con decir que en todos lados andan es que Mazatlan, que ahora vive un auge sin precedente, ya sabe lo que es perder prácticamente todo su turismo a causa de la violencia: ¿o ya nos olvidamos de 2009-2010 cuando se fueron todos los cruceros?

Hechos de violencia en Elota, ¿qué cosa dice?

Para declaraciones desafortunadas, la de la Alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, quien de plano dijo desconocer los hechos de violencia en su municipio.

Al ser cuestionada sobre el enfrentamiento entre autoridades y presuntos delincuentes.

Hechos que corrieron como reguero de pólvora y que circularon incluso en medios nacionales; donde elementos de la Guardia Nacional fueron agredidos por civiles armados al circular por la carretera libre de Culiacán a Mazatlán, en las inmediaciones de Elota, un enfrentamiento que dejó dos civiles muertos.

“Desconozco, la verdad”, se limitó a decir la funcionaria.

Ni modo que no supiera, pero como siempre, le sacan la vuelta a dar la información o al menos una declaración más decente.

Por cierto que su equipo tampoco deja ver bien parada a la Presidenta Municipal, que ayer de plano uno le dijo a los medios de comunicación que se apartaran, que no podían estar tan cerca de Val Medina Galletas envenenadas

La que salió de su oficina después de tanto tiempo para hablar con los medios fue la Secretaria de Educación Pública y Cultura de Sinaloa Graciela Domínguez Nava , para sorpresa de muchos y agrado de pocos pues en realidad su presencia desde hace mucho pasa desapercibida.

La funcionaria habló de la situación en escuelas de Sinaloa y la posibilidad de que estudiantes metan sustancias ilícitas, pues resulta que en la Universidad Autónoma de

HECHOS EN ELOTA

Sinaloa pasó que presuntamente introdujeron droga en galletas, aunque la investigación de tal hecho está en curso, ya que dos alumnos resultados intoxicados..

La cosa está en que la Secretaria llega muy tarde a dicha situación. Deslindó que el hecho fue un asunto correspondiente al contexto social y que no se sabía si había dolo en el consumo de las galletas.

En lugar de tomar una posición fuerte y decisiva, también en este tema la Secretaria de Educación se ha mostrado blanda.

Y es una lástima de postura viniendo de una mujer que dejó huella en su paso por el Congreso local antes de agarrar la SEPyC Cifras para todo los gustos

Este siguiente comentario es como decir, le tengo dos noticias, ¿cuál prefiere, la buena o la mala?).

Vamos primero con la buena, que están a la baja los homicidios. En Culiacán el índice de homicidios y hechos delictivos van a la baja, así lo dió a conocer el día de ayer el órgano civil Construyendo Espacios para la Paz.

Culiacán se encuentra en el ranking de las 50 ciudades más violentas a nivel mundial desde hace más de una década, de estar en los primeros lugares ahora se encuentra en la posición 43.

De seguir a la baja los índices delictivos, Culiacán podría salir de esta categoría el próximo año, anunció Construyendo Espacios para la Paz.

Esto es una gran noticia, pues abre la puerta a la inversión extranjera, al turismo, y con ello al desarrollo económico y social que tanto hace falta en la capital del estado.

Y ahora la nota triste es que algunos delitos se dispararon o al menos traen una tendencia a la alza, según la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

En el reporte de noviembre, la violación cerró octubre con las peores cifras desde que se tiene registro en los últimos 12 años.

Además, el de privación ilegal de la libertad, pues cerró el mes con 102 denuncias, el número más alto reportado hasta hoy.

El narcomenudeo, también tuvo la cifra más alta en los últimos dos años.

Buenas noticias y malas noticias que muestran el tamaño de complejidad que significa la seguridad en el estado.

Regresa la Feria

Por fin, volvió la tradicional fiesta de la Expo Ganadera a Culiacán, ayer fue una tarde inauguración, como siempre decimos siempre hay noticias buenas y esta es una de ellas.

La inauguración estuvo a cargo del Gobernador Rubén Rocha Moya, del Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil y de Régulo Terraza Romero, de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa.

Y la fiesta inició con exposición de ganado, y la tradición del baile, de las bandas, de los juegos, del palenque, la Feria está de nuevo de pie, con más fuerza, después de dos años que había sido suspendida por la pandemia.

El Gobernador prometió apoyo para los ganaderos, comprometiéndose a utilizar recursos del Presupuesto 2023 para ello.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Política Vigilarán si usan recursos públicos

El Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa se mantendrá vigilante de que los recursos públicos del estado o municipios no se utilicen en la marcha a favor de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La dirigente del tricolor, Cinthia Valenzuela Langarica, exhortó a la ciudadanía a sumarse a este escrutinio en cuanto al gasto público para la manifestación a favor del Presidente.

De acuerdo a Valenzuela Langarica, los recursos estatales y municipales podrían utilizarse para acarreo de ciudadanía para participar en la marcha, o el traslado de funcionarios locales a la Ciudad de México para sumarse a la misma.

“Hay que ponerle ojo: que no se gaste el recurso público en un tema que se ha convocado por el Presidente, tiene todo el tinte político y partidista”, dijo.

“Tendríamos que estar vigilantes”.

La marcha con el Presidente fue anunciada por el mismo Mandatario la mañana del miércoles durante su conferencia de prensa diaria, y se tiene prevista para el 27 de noviembre.

“La voy a encabezar del Ángel de la Independencia al Zócalo, el domingo 27. Nos vamos a empezar a reunir a las 9:00 para que no nos pegue mucho el sol, pero desde el Ángel”, dijo López Obrador durante La Mañanera.

“Empecé a recoger opiniones

La marcha con el Presidente fue anunciada por él mismo y se tiene prevista para el 27 de noviembre

“Yo lo que percibo y lo que siento, aún con los altos índices de popularidad que tiene el Presidente, ya no tiene esa respuesta de convocatoria, no lo veo generando algo similar como lo que vivimos el domingo”.

Cinthia Valenzuela Langarica Dirigente del PRI

y como lo nuestro tiene que ver con el mandar obedeciendo, la gente quiere que marchemos el 27, un domingo”.

Cabe destacar que la marcha se anunció tres días después de que organismos civiles realizaran una marcha para rechazar la reforma al Instituto Nacional Electoral, promovida por el Presidente López Obrador.

Valenzuela Langarica señaló

que la marcha a favor de AMLO busca desacreditar la organizada por la ciudadanía en contra de una de sus gestiones.

“Yo lo que percibo y lo que siento, aún con los altos índices de popularidad que tiene el Presidente, ya no tiene esa respuesta de convocatoria, no lo veo generando algo similar como lo que vivimos el domingo”, comentó.

Sepyc esperará investigación sobre jóvenes intoxicados

La Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa se mantendrá a la espera de los resultados que arrojen las investigaciones en torno a la pareja de estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa que resultaron intoxicados tras consumir galletas al interior de la institución.

Aunque en un primer momento la UAS rechazó que las galletas consumidas por los estudiantes contenían sustancias ilícitas, en un segundo comunicado la casa de estudios admitió que en los resultados toxicológicos arrojaban probable presencia de mariguana.

“Si hemos observado lo que está aconteciendo a nivel nacional, lamentablemente no es privativo de Sinaloa, no es un caso aislado, tenemos conocimiento de varios casos en varias escuelas en el País”, opinó la titular de la Sepyc, Graciela Domínguez Nava.

“Lo que aquí se tiene que hacer son las revisiones pertinentes para revisar en concreto cuál fue la situación. Yo no quisiera adelantar y decir, mejor esperar los resultados”.

La funcionaria sostuvo que la dependencia que representa estará atenta al desenlace de las investigaciones para considerar una estrategia en instituciones del estado con la que se busque evitar que ingresen estudiantes con sustancias ilícitas.

“Yo no puedo adelantar juicios de que hubo una situación intencionada, porque no sabemos si fue una

“Yo no puedo adelantar juicios de que hubo una situación intencionada, porque no sabemos si fue una situación intencionada de alguien de adentro o si también fueron víctimas de la venta de alguien de ese tipo de sustancias”.

Graciela Domínguez Nava Titular de la SEPyC

situación intencionada de alguien de adentro o si también fueron víctimas de la venta de alguien de ese tipo de sustancias”, declaró.

“Lamentablemente las escuelas no son una isla, siguen estando en un contexto social, y en el contexto social tenemos el problema de las drogas”.

Este miércoles, un hombre y una mujer identificados como estudiantes de la Facultad de Derecho en el Campus Los Mochis sufrieron intoxicación tras consumir galletas.

La UAS defendió que el postre se encontraba en mal estado y rechazó la versión de medios de comunicación

‘Se está investigando’: Rocha

El Gobernador Rubén Rocha Moya declaró que los hechos ocurridos la tarde de este miércoles, en donde civiles fallecieron como resultado de una persecución con elementos de la Guardia Nacional, ya se están investigando.

Los hechos ocurrieron por la carretera libre Culiacán a Mazatlán.

“Que ocurre eso, la segu-

ridad la tenemos, una estrategia con eso estamos trabajando, justamente por eso pasan las cosas. Son cosas que ocurren sin mayor sentido porque hay un enfrenta-

miento a la Guardia, la Guardia responde, y bueno, no debiera haber, no sabemos cuál es la motivación, pero se está investigando”, informó el Gobernador

Rubén Rocha Moya. Este miércoles dos civiles agredieron a elementos de la Guardia Nacional en la carretera libre Culiacán a Mazatlán, en las inmediaciones del municipio de Elota. Luego de esta agresión los civiles huyeron con rumbo a Cosalá, lo que provocó una movilización de autoridades estatales y federales para su captura. De esta persecución resultaron dos civiles muertos.

que informaron la existencia de droga.

Horas más tarde, ya con resultados de estudios toxicológicos, la universidad cambió su discurso.

“La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) atenta al seguimiento al caso de los dos estudiantes de la Facultad de Derechos Mochis que resultaron intoxicados luego de consumir galletas, y al estar a la espera de los resultados toxicológicos que los padres les practicaron, informa que hay indicios que hacen suponer la presencia de sustancias prohibidas”, puede leerse en el comunicado difundido por la UAS.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
GALLETAS ‘CARGADAS’
BELEM ANGULO Graciela Domínguez Nava, advierte que lamentablemente las escuelas también están expuestas al problema de las drogas. Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa, habla sobre los hechos en Elota, Foto: Noroeste Roberto Armenta Cinthia Valenzuela Langarica llama a la ciudadanía a sumarse al escrutinio del gasto público. Foto: Roberto Armenta BELEM ANGULO BELEM ANGULO
‘Hay un enfrentamiento a la Guardia, responde... no sabemos cuál es la motivación, pero se está investigando”.
Rubén Rocha Moya Gobernador

Ranking Mundial de Violencia

Podría Culiacán salir de ciudades más violentas

MANUELA BUSTAMANTE

De continuar a la baja los homicidios y delitos de alto impacto en Culiacán, el siguiente año esta ciudad podría salir del ranking de las 50 ciudades más violentas, informó la organización Construyendo Espacios para la Paz.

En la presentación del informe del mes de octubre, la directora del organismo, Rosa Elvira Jacobo Lara, hizo este anuncio.

Comentó además que durante el mes de octubre los homicidios y delitos de alto impacto registraron una baja con respecto al mes anterior.

“El delito de homicidio es uno de los que disminuyó en el mes de octubre, estamos cerrando octubre con 19 homicidios, en este último año hemos estado viendo esa disminución en este delito”, declaró.

“Si nosotros seguimos con esa tasa, o disminuimos podemos salir de ese ranking internacional de las 50 ciudades más violentas del mundo, para nosotros es muy importante porque ya tenemos más de una década que el municipio de Culiacán ha estado en esas 50 ciudades”.

De estar en la posición número 12 o 14 hace un par de años, ahora Culiacán se encuentra en la posición número 43, por lo que probable que el próximo año Culiacán pueda salir de esta categoría.

“Este año estamos en el lugar 43, veníamos del lugar 12, 14, estamos en el 43 y para el próximo año si continuamos con esta tasa saldríamos de esa categoría”, señaló Jacobo Lara.

Durante la presentación del informe se compartieron datos de las colonias que más realizan llamadas de emergencia a la línea del 911, las cuales son Jorge Almada, Alturas del Sur,

Infonavit Humaya, Lázaro Cárdenas, Buenos Aires, Las Quintas, Libertad, Emiliano Zapata y Guadalupe.

En lo que va de este año, las denuncias de violencia familiar han registrado un alza considerable declaró la directora de Construyendo Espacios para la Paz, tan solo el mes de octubre se registraron 545 llamadas de emergencia por esta

situación.

“Este año es el año que más ha crecido la denuncia presentada ante el ministerio público por diversos delitos, entre esos los que nosotros monitoreamos mensualmente”, sostuvo.

En cuanto a los homicidios, los datos oficiales indican que estos se registraron en las colonias y comunidades Campesina El Barrio, Pradera

“Si nosotros seguimos con esa tasa, o disminuimos podemos salir de ese ranking internacional de las 50 ciudades más violentas del mundo, para nosotros es muy importante porque ya tenemos más de una década que el municipio de Culiacán ha estado en esas 50 ciudades”.

Rosa Elvira Jacobo Lara Directora de Construyendo Espacios para la Paz

Culiacán cerraría el 2022 con la cifra más baja en homicidios de los últimos 12 años

El 11 de noviembre, el organismo dio a conocer que Culiacán cerraría el 2022 con la cifra más baja en homicidios de los últimos 12 años. La notable reducción en ese delito proyecta para la capital sinaloense su salida del ranking de las 15 ciudades más violentas del mundo.

Javier Llausás Magaña, integrante del organismo, explica que se trata de 272 a 275 homicidios y representa la cifra más baja desde 2010. La tasa estimada podría ser entre 27 y 28 homicidios por cada 100 mil habitantes, también la tasa más baja desde 2010.

“Es notable la reducción porque, tan solo en 2017, teníamos una tasa de 70 homicidios por cada 100 mil habitantes. Lo que nos ubicaba entre las 15 ciudades más violentas del mundo por la tasa de homicidios. Hoy, con esta tasa de 27-28, podríamos salir de esa lista de las 50 ciudades más violentas”, proyecta.

L

Medios locales le cuestionaron sobre el enfrentamiento entre autoridades y presuntos delincuentes registrado el miércoles en la carretera libre rumbo a Mazatlán, a la altura de Elota, por lo que Alcaldesa admitió desconocer los detalles.

“No me han pasado la información precisa. Todavía no me han pasado la información, por eso no quisiera dar la entrevista”, admitió.

“Desconozco, la verdad”.

La tarde del miércoles, elementos de la Guardia Nacional fueron agredidos por civiles armados al circular por la carretera libre de Culiacán a Mazatlán, en las inmediaciones de Elota.

Según el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública, los civiles huyeron hacia Cosalá.

En este punto, la carretera libre estuvo cerrada varias horas, mientras las autoridades desplegaban un operativo.

De la persecución resultaron dos civiles muertos en un enfrentamiento que se sostuvo con las autoridades en materia de seguridad.

Val Medina sostuvo que en su administración se realizan gestiones en materia de seguridad, tales como el equipamiento de los elementos municipales, sin embargo, reveló que no conoce con exactitud la necesidad que tiene su gobierno de policías municipales.

“Vamos avanzando, estamos a la espera de nuevo equipo para la seguridad del municipio”, defendió.

-¿Cuántos elementos le hacen falta al municipio?

- No tengo el dato, la verdad.

EntregaN cheques a 11 instituciones educativas

La Cruz, Elota._Para mejorar su infraestructura y la adquisición de equipamiento, autoridades municipales entregaron apoyos económicos a 11 instituciones educativas de Elota.

La Alcaldesa Ana Karen Val Medina, y el director de Educación del Ayuntamiento, Patrocinio Barraza Landeros, dieron los cheques a los representantes de los planteles beneficiados, entre alumnos, docentes y padres de familia.

Barraza Landeros indicó que la principal encomienda de la presidenta municipal es atender y apoyar a cada una de las escuelas para brindarles a las niñas, niños y jóvenes una educación digna y de calidad.

“Por parte de nuestra alcaldesa, la indicación es estar apoyando la educación, y hoy va el sexto paquete entregado, un apoyo económico para solventar gastos, con un monto total de 48 mil 900 pesos“.

“La encomienda es atender al 100

a Presidente Municipal de Elota, Ana Karen Val Medina, dijo desconocer la información sobre la situación de seguridad del municipio que gobierna.Ana Karen Val Medina, Presidenta Municipal de Elota, dice desconocer los hechos violentos.

Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Actualmente Culiacán se encuentra en la posición número 43, de continuar a la baja los homicidios, el siguiente año podría salir de la vergonzosa lista mundial
En la presentación del informe del mes de octubre, la directora del organismo, Rosa Elvira Jacobo Lara, hizo este anuncio. INSEGURIDAD
Foto: Noroeste Desconoce Alcaldesa sobre los hechos violentos en Elota Foto: Cortesía por ciento el sector educativo, todo lo que se pueda apoyar directamente del área de Educación, y muestra de eso es que no solo se ha apoyado de la dirección, también del área de Desarrollo Social del Ayuntamiento, pues se ha beneficiado a 14 escuelas con obras del Ramo 33”, sostuvo. Dorada, El Diez, Espacios Barcelona, Díaz Ordaz y San Benito. BELEM ANGULO
4B LOCAL Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
NOROESTE .COM Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

MAZATLÁN._ Los médicos no quieren ir a trabajar a las zonas serranas de Sinaloa, reconoció Cuitláhuac González Galindo, titular de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.

El funcionario estatal sostuvo que ellos están buscando quien quiera trabajar en las zonas alejadas de Sinaloa, pero aceptó que el principal motivo por el cual no quieren laborar en esos lugares, es por la inseguridad que se vive.

“No es problema de recurso, es problema que los médicos no quieren ir y en esas zonas por más médicos que quieras enviar la seguridad es bastante importante”.

--¿Esa es la causa?

--La seguridad; hay lugares, como por ejemplo, San Ignacio, San Ignacio tiene quirófanos de lujo, la verdad los hospitales privados ya quisieran tenerlos, lo que no tenemos es un personal

Inseguridad Médicos no quieren ir a trabajar a la sierra

Cuitláhuac González Galindo, titular de Salud. señala que el principal motivo que médicos prefieren trabajar en Culiacán o Mazatlán

que quiera ir a esa zona.

González Galindo explicó que también hay otros factores que influyen a que las personas no quieran irse a la sierra, en donde la seguridad no es el problema, lo es el querer trabajar en Culiacán o ciudades grandes.

“Yo les digo que en cuanto me pongan un médico, yo le doy una base, y no, estamos en eso, y es parte del trabajo que tenemos que ir preparando”.

¿El principal motivo es la seguridad?

Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa; Édgar González, Alcalde de Mazatlán; y Cuitláhuac González Galindo, titular de Salud.

--La distancia, la seguridad, San Ignacio no es problema, no es tan lejos, y la seguridad no es problema,

pero a veces el especialista quiere trabajar en Culiacán, o en Mazatlán, tiene que ver con eso.

“La distancia, la seguridad, San Ignacio no es problema, no es tan lejos, y la seguridad no es problema, pero a veces el especialista quiere trabajar en Culiacán, o en Mazatlán, tiene que ver con eso”. Cuitláhuac González Galindo Secretaría de Salud

6B Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
ESTATAL
ANTONIO OLAZÁBAL
Foto: Noroeste /Rafael Villalba

Armados asaltan primaria de la Nuevo Culiacán

Dos personas ingresan al plantel y amenazan a directora para que les entregara las cosas de valor

CULIACÁN._ Una gran movilización de militares y elementos del Estado se registró este jueves en la Colonia Nuevo Culiacán, cuando dos hombres ingresaron a una primaria para cometer un asalto.

El atraco violento se dio en la Primaria federal 22 de Diciembre, que se ubica por la Avenida Internacional y Maquío Clouthier.

Se dijo que al lugar ingresaron dos hombres vestidos de negro, que se dirigieron a la dirección, donde amenazaron a la directora con un arma de fuego para que les entregara las cosas de valor.

Tras el robo violento, el conserje del plantel trató de seguirlos, pero desistió cuando le lan-

zaron un disparo. Autoridades acudieron al lugar para realizar las diligen-

cias de ley y poder formalizar la carpeta de investigación y dar con los presuntos responsables.

Fallece profesor que chocó con árbol

CULIACÁN._ El conductor que chocó contra un árbol el pasado lunes en Navolato falleció en un hospital del ISSSTE en el que permanecía internado desde el accidente.

Reabren circulación en carretera tras tiroteo

CULIACÁN._ Luego de la balacera que se dio el miércoles tras un enfrentamiento de civiles armados y autoridades federales entre Elota y Cosalá, la circulación vehicular ya fue abierta después de las diligencias de las autoridades del estado y federales.

Fue alrededor de las 02:45 horas de este jueves cuando las autoridades abrieron la circulación a los vehículos.

Se informó que los hechos se dieron durante la tarde del miércoles cuando civiles armados agredieron a elementos de la Guardia Nacional sobre la carretera de Culiacán a Mazatlán, a la altura de Elota.

Durante el enfrentamiento, dos civiles quedaron sin vida.

Autoridades realizaron varias diligencias en la zona que culminaron hasta la madrugada de este jueves.

Se indicó que luego de que se levantaron los indicios, los cuerpos de los dos civiles abatidos fueron enviados al Servicio Médico Forense.

En el lugar se aseguró una camioneta blanca de modelo reciente, donde quedaron los cuerpos de los presuntos delincuentes.

El fallecido fue identificado como Félix Antonio “N”, un profesor de 67 años de edad.

Félix Antonio se accidentó el 14 de noviembre cuando conducía un automóvil Rio Kia de color blanco, por la carretera de Navolato a Culiacán, y fue golpeado por alcance por un automóvil Nissan Sentra.

Por la fuerza del golpe, el vehículo Kia se subió al camellón central, para después quedar sobre un árbol.

Debido a las lesiones que presentó, el profesor fue auxiliado y trasladado al hospital del ISSSTE de Culiacán, donde

El vehículo en que viajaba Félix Antonio “N” quedó erguido sobre el árbol con el que se estrelló. quedó internado, pero debido a las complicaciones médicas falleció durante la mañana de este jueves.

Su cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde continuarían con la carpeta de investigación.

Deja un muerto riña en API de Mazatlán

MAZATLÁN._ Un obrero fue herido con arma blanca durante una riña con un compañero, por lo que fue trasladado este jueves al hospital de Cruz Roja, donde murió más tarde.

A las 10:20 horas se generó reporte del altercado en la zona de almacenamiento y bombeo de combustibles de Pemex, en los patios de la Administración Portuaria Integral en Playa Sur.

Dos obreros que realizaban trabajos de soldadura y mantenimiento en uno de los tanques de almacenamiento comenzaron una discusión la cual subió de tono hasta llegar a los golpes, y de pronto uno de los rijosos sacó una navaja y le provocó una herida a su oponente en su costado izquierdo.

El herido quedó tendido sobre el piso mientras el atacante trató de huir; compañeros del caído se acercaron a brindarle ayuda y al ver la hemorragia decidieron trasladarlo en una camioneta hasta el hospital de Cruz Roja, donde

minutos más tarde fue declarado sin vida.

Personal del hospital dio aviso a la Fiscalía General del Estado para que diera fe del deceso. El fallecido fue identificado por sus compañeros como José Joaquín “N”, de 39 años y originario de Veracruz.

Después de las diligencias correspondientes, personal de la funeraria en turno trasladó el cadáver hasta el Servicio Médico Forense.

Detienen a 3 por supuesta estafa

ESCUINAPA._ Autoridades de seguridad informaron de la detención de un hombre y dos mujeres acusados por el presunto delito de estafa en comercio.

“Detuvieron en la zona de comercio del centro de la ciudad a una persona de sexo masculino y dos del sexo femenino que presuntamente se dedican a robar, empleando el móvil de estafa”, dijo Juan Carlos Nataren Ovando, Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

Se dijo que las personas son originarias de la ciudad de Mazatlán y el móvil que manejan es la estafa, entran a la tienda y empiezan hacer preguntas de algunos productos haciendo que la cajera entregue el dinero y no cobre los productos.

Las autoridades indicaron

en Escuinapa.

que si usted fue víctima de una situación similar, acuda a interponer la denuncia correspondiente.

Para denunciar la DSPyTM pone a disposición los números 911 y 695-953-00-18 para cualquier emergencia.

Arrollan a pareja en moto en Culiacán

CULIACÁN._ Una pareja que viajaba en una motocicleta fueron embestidos por un autobús en las inmediaciones de la Colonia Infonavit solidaridad.

El presunto responsable se había dado a la fuga, pero las autoridades lograron ubicar la unidad responsable en las cercanías del Bulevar Lola Beltrán y Rolando Arjona.

La pareja que resultó lesionada fue identificada como Rosa y Ramón, quienes viajaban en una motocicleta tipo Italika negra con azul.

Los hechos se dieron cuando la pareja viajaba en el mencionado sector y al estar en el cruce de la Avenida Helbert y el Bulevar Lola Beltrán fue embestida por el conductor de un autobús de turismo que huyó del lugar.

A la zona del accidente acudieron los paramédicos de la Cruz Roja que auxiliaron a la pareja y los trasladaron a un hospital.

Cuando los policías se enteraron que la unidad responsable se dio a la fuga se implementó un operativo, donde lograron encontrar el autobús.

Los agentes de Tránsito se hicieron cargo de las diligencias, ambas unidades fueron remolcadas a una pensión.

Sedena y PEP aseguran camioneta con armas de grueso calibre en San Ignacio

SAN

granadas y municiones.

Los hechos se suscitaron mientras los militares y policías circulaban en las inmediaciones de la cabecera municipal de San Ignacio, cuando notaron una camioneta en aparente estado de abandono, por lo que procedieron a aproximarse, reportan en comunicado.

Al observar a través de los cristales, vieron armamento de grueso calibre, entre los que destacan dos armas largas, dos granadas, cartuchos y cargadores; se consultaron los datos de la camioneta en Plataforma México y resultó sin reporte de robo.

Ante el hallazgo, los uniformados aseguraron los indicios y los trasladaron ante la Fiscalía General de la República para que realice las investigaciones correspondientes.

De manera simultánea a la puesta a disposición, elementos de los tres órdenes de gobierno ampliaron los operativos de reconocimiento para dar con el paradero de los tripulantes de la unidad.

7B Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA
Presunción de
inocencia
En
apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. Militares y elementos del Estado se movilizan a la zona donde se dio el atraco en la primaria. Fotos: Cortesía El crimen contra la persona fie al interior de la API, en Mazatlan.
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
IGNACIO._ Derivado de un despliegue operativo en los municipios de Elota y San Ignacio, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Estatal Preventiva localizaron una camioneta Dodge, color blanca, con armas largas, NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Cortesía
Fotos: Cortesía
La camioneta y las armas largas localizadas fueron puestas a disposición de la FGR. NOROESTE/REDACCIÓN Civiles armados agredieron a elementos de la GN el miércoles es esta carretera. Foto: Cortesía GERARDO
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
La pareja fue atendida en la Colonia Infonavit solidaridad.
Foto: Noroeste
Una de las personas detenidas Foto: Cortesía NOROESTE Zona donde ocurrió el atraco.

De 2017 a 2021, la generación de residuos sólidos diarios en Sinaloa ha aumentado en un 16 por ciento, lo que representa un gran problema para el medio ambiente, destacó la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral.

Lo anterior durante su discurso en el primer Foro Bio Sinaloa, un espacio de concientización acerca del impacto del medio ambiente, realizado en el Parque Temático de Culiacán y organizado por la secretaría a su cargo.

“En estos días, precisamente, la prensa mundial y los expertos debaten sobre los desafíos que representa una población mundial cifrada en los 8 mil millones de habitantes del planeta, la presión sobre los recursos del planeta, la huella humana sobre la tierra, el agua y el aire, sobre la biodiversidad y los bosques, es colosal y Sinaloa no se escapa de ello”, expresó.

“De este primer foro medioambiental estatal Bio Sinaloa 2022 se reflexiona que al año 2021, la recolección de residuos sólidos en el estado es de 3 mil 089 toneladas al día en comparación con las de 2 mil 494 que se recogían en 2017, lo que dice que aumentamos mucho, lo que marca que el 16% es plástico de diverso tipo, lo que representa un gran problema para nuestro medio ambiente”.

Mediante este foro, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, en coordinación con la

Foro Bío Sinaloa

Los residuos sólidos aumentaron un 16%

Realizan primer Foro Bio Sinaloa, un espacio de concientización acerca del impacto del medio ambiente, realizado en el Parque Temático de Culiacán

El evento se desarrolla este 17 y 18 de noviembre con exposiciones

Secretaría de Educación Pública y Cultura y la Secretaría de Desarrollo Económico, buscan fomentar una cultura de cuidado y preservación del medio ambiente.

En el evento la coordinadora de Gobernanza en México del programa de Naciones Unidas por el Medio Ambiente, Ari Esmirna Márquez Silva, brindó un mensaje de bienvenida donde expuso que cada año llegan al océano 11 millones de toneladas de residuos plásticos a los océanos.

“Todos los países que conforman las Naciones Unidas están comprometidos a tomar acciones para evitar esta contaminación. El día de hoy el estado de Sinaloa refrenda su adhesión a la campaña de mares más limpios, reafirmando su compromiso en favor de la protección del medio ambiente, de nuestros mares, y el derecho humano de tener un ambiente sano”, comentó.

Por su parte, el investigador del centro interdisciplina-

“En estos días, precisamente, la prensa mundial y los expertos debaten sobre los desafíos que representa una población mundial cifrada en los 8 mil millones de habitantes del planeta, la presión sobre los recursos del planeta, la huella humana sobre la tierra, el agua y el aire, sobre la biodiversidad y los bosques, es colosal y Sinaloa no se escapa de ello”.

Inés Pérez Corral Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable

rio de Investigación en Alimentación y Desarrollo, Miguel Betancourt, explicó que celebra el trabajo de Sinaloa para generar concien-

cia sobre los plásticos de un solo uso, pero sobre todo buscar alternativas para evitarlos en toda la sociedad.

“Es algo muy emocionante, pero si somos sinceros llegamos un poco tarde, es algo que ya nos esta rebasando a nivel mundial, y las acciones que hacemos ahora no son para el futuro, sino para ahora… Bio Sinaloa, el compromiso que representa, es no

quedarnos en las alternativas al plástico, sino ir más adelante para cuidar nuestro ambiente”, afirmó.

El evento se desarrollará este 17 y 18 de noviembre con exposiciones y conferencias magistrales en torno al cuidado del medio ambiente.

En el evento estuvieron presentes estudiantes de diferentes instituciones educativas de Culiacán.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Buscan con el Foro Bio Sinaloa fomentar la cultura de cuidado del medio ambiente. Foto: Noroeste/ Roberto Armenta
BELEM ANGULO

Pone su arte en ‘Objetos cotidianos’

Familiares y amigos de la artista sinaloense la acompañan en la inauguración de la muestra que incluye dibujos de lugares cotidianos

NOROESTE/REDACCIÓN

La artista sinaloense Irene Clouthier Carrillo inauguró la exposición Objetos cotidianos, junto a familiares y amigos, a quienes les mostró la serie de trazos y dibujos rápidos que ha plasmado en su cuaderno de viaje, que la ha acompañado durante siete años.

En La Mina Embajada Creativa, Clouthier Carrillo, quien reside actualmente en Washington, compartió 120 dibujos de lugares cotidianos de su paso por parques, aeropuertos, calles, las alacenas de las casas de sus hermanos o espacios que habitan sus amigos.

“Son dibujos arrancados de un cuaderno que he venido haciendo de manera continua, de las cosas que me rodean, que veo, algunas que otras inventadas y la idea del proyecto es poner la mirada en las cosas que veo a diario, que ahí están, porque los vemos todo el tiempo y les dejamos de dar importancia”.

Actualmente, Irene Clouthier participa en un proyecto de Casa Nómada con el que crearon una instalación que tiene la estructura de una casa de la que penden mil 700 galones de agua, como los que se dejan para los migrantes en su paso por México a Estados Unidos y que planean traer en febrero de 2023 a la Casa del Maquío.

SU OBRA

Son 112 obras de pequeño formato enmarcadas que se exhiben juntas para leerse como viñetas de cómic. La exposición también contiene 10 impresiones de mediano formato, de las que va a hacer un tiraje de 30 de cada una, pues son dibujos que se vendieron y que no tiene disponibles en el formato original.

HORARIO DE LA EXPOSICIÓN

Márquez 1135.

Instagram: la_mina.ec

.COM
La muestra estará abierta al público durante cuatro semanas, desde su inauguración, hasta el 7 de diciembre, en un horario de lunes a sábado, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Irene Clouthier Patricia Salazar, Alfonso Lozano, Kitty Villavelázquez e Irene Clouhtier. Rocío Pérez de Acha, Sergio Franco, Teresa de Acha, Tere de Acha de Pérez y Marisela Ramos. La artista sinaloense Irene Clouthier presentó su exposición en La Mina Embajada Creativa. Mariela Murillo, Marco Patiño y Fernando Murillo. Alexa Osuna y Lucía Oceguera. Manuel Clouthier y Jacobo Sevilla. Ricardo, Rebeca y Lorena Clouthier. El público admiró la obra de Irene Clouthier. Fotos: Noroeste/Roberto Armenta
La muestra estará abierta al público durante cuatro semanas, desde su inauguración, hasta el 7 de diciembre, en un horario de lunes a sábado, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, en La Mina Embajada Creativa, ubicada en Francisco

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Es probable que el día de hoy sientas que tu vida está un poco en un estado de desequilibrio, esto puede ser verdad, pero depende de ti el volver a darle estabilidad a las partes que creas que están un poco cojas.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) No dejes que la vida te pase la cuenta en un asunto de suma importancia que necesita toda tu atención, puede ser que luego te arrepientas de no haber hecho algo por lo que querías. No tengas temor a experimentar más en la vida.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) No es bueno estar con demasiada comodidad en la vida, siempre debemos estar moviéndonos de un lado a otro o probando nuevas cosas, eso le da sabor a nuestra existencia. No dejes que la ira te haga reaccionar mal.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Los consejos sobre el amor siempre deben venir de alguien que haya vivido muchas experiencias o que tenga algún acercamiento con este tema en su área de trabajo, acepta lo que alguien cercano te dirá hoy, será útil para tu vida.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) Experimentarás algo diferente, podría ser algo relacionado con el amor o el juego de pareja, sea lo que sea, le dará una nueva visión del mundo y también de sí mismo, invitándole a explorar más a allá las posibilidades que tiene de obtener felicidad.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Tienes una oportunidad muy buena para encontrar un trabajo que esperas, de hecho, el día de hoy recibirás noticias sobre un lugar donde postulaste, pero para tomar esta decisión, necesitas madurez y comenzar a pensar en lo que te conviene a la par que con lo que deseas y lo que sueñas.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

No dejes que el miedo te impida amar, tienes todo para hacerlo, solo debes tener confianza para entregar lo que tienes. En los negocios, será un excelente día para quienes se dediquen a este rubro, habrán firmas de acuerdos importantes.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Géminis vive grandes momentos junto a sus seres queridos, tienes una buena relación con todos, por lo que podrás esperar una buena jornada junto a los tuyos. Siempre es bueno bajar los escudos de vez en cuando.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Uno de los problemas que podrías tener se desarrolla en el trabajo, es probable que haya un conflicto entre tú y uno de tus compañeros, todo a causa de un intercambio de ideas que no se conectan entre sí, podría verse afectado el trabajo que vienes haciendo hace algún tiempo a causa de esto.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) No dejes que se apoderen de tu vida actos impulsivos, si tienes algo que decirle a alguien, espera el momento preciso para hacerlo, es probable que estés cometiendo muchos errores por dejar que la poca paciencia tome el control de tus emociones.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Virgo vivirá una jornada bastante agotadora, por lo que es muy probable que deba estar muy pendiente de las tareas que debe realizar, sin perder de vista los objetivos que se le han asignado hace días. No pidas favores si después no vas a devolver la mano, es mejor tratar de solucionar las cosas tú.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

No dudes en tomar la opción que te dará alguien con muchas influencias en el medio en el que te desenvuelves, se trata de una oportunidad quizás única para ti. No dejes para mañana ese trabajo que necesita ser terminado el día de hoy, no puedes dar el lujo de tener atrasos.

Inician festejos por 31 años de su fundación

NOROESTE/REDACCIÓN

Al celebrar este mes el 31 aniversario de su fundación, el Museo de Arte de Sinaloa ha preparado una serie de actividades, entre las que destacaron la subasta de arte de ayer, publicación de videos conmemorativos, conferencias y la exposición Ciudad interior, del artista visual José Castro Leñero, programada para el viernes 25 de noviembre.

El programa fue dado a conocer por Inna Teresa Álvarez Lizárraga, jefa del Masin, adscrito al Instituto Sinaloense de Cultura, quien dijo que se llevó a cabo la publicación de un video de la Compañía Danza Joven de Sinaloa, en torno a la exposición Obra Reciente, con obras del programa Pago en Especie, que se transmitió a través de las redes sociales del Masin e Isic.

Ayer, como ya se había dado a conocer, fue la SubastArte, en el Patio del Museo, organizada por la Sociedad de Amigos del Masin, marcando así el retorno de las subastas de artes suspendidas en los últimos años por la pandemia.

El lunes 21 se publicará el video conmemorativo del 31 aniversario del Masin, a través de las redes sociales del museo y del instituto con una temática en torno al surgimiento de esta insti-

Desde ayer se desplegó una agenda conmemorativa, que incluye la SubastArte y una expo de José Castro Leñero

tución en 1991, como el principal espacio museográfico del noroeste del país.

El miércoles 23 a las 17:00 horas, se llevará a cabo la charla “La fotografía andante de la Revolución Mexicana: La transición de lo estático al movimiento”, impartida por Amanda Liliana Osuna Rendón.

‘LEYENDAS DEL ROCK’ Hoy tocará

NOROESTE/REDACCIÓN

Con el concierto Leyendas del rock, la Banda Sinfónica Juvenil del Estado se presenta hoy viernes 18 a las 18:00 dentro del programa Viernes en el Ágora, del Instituto Sinaloense de Cultura, donde interpretarán una serie de canciones y popurrís con los temas más representativos del rock, bajo la dirección del maestro Baltazar Hernández Cano.

El programa es gratuito y se llevará a cabo en el ágora Rosario Castellanos del Isic, y abre con el popurrí “El Salón

El jueves 24, a las 19:00 horas, se realizará el evento 10 obras, 10 poemas, 10 piezas musicales celebrando al Masin, en el Patio del Museo.

Y el viernes 25, a las 19:00 horas, se inaugurará la exposición Ciudad interior, del artista visual José Castro Leñero, en la Sala 1 de la Colección Isic-Masin.

la Banda Sinfónica Juvenil

de la Fama del Rock and Roll”, con arreglos de Paul Jennings a diversas piezas del género.

Sigue con “Lo mejor de Los Beatles”, con piezas de John Lennon y Paul McCartney con arreglos de John Moss, seguida de “Leyendas del Pop y el Rock: Chicago”, con arreglos de John Wasson; “Tierra, Viento y Fuego”, con arreglos de Manfred Schneider.

Luego el emblemático temas de Queen, “We are the Champions”, de Freddy Mercury, con arreglos de Manfred Schneider; “Crazy little thing called love”, tam-

bién de Mercury, con arreglos de Thijs Oud, y “Supertramp”, con arreglos de André Waignein.

Continuará con la serie “Leyendas del Pop y el Rock: Erick Clapton”, con arreglos de Jay Bocook; “¡Toca esa música funky! Sly y The Family Stone”, con arreglos de Stef Minnebo, y “Stevie Wonder, Sir Duke”, de Naohiro Iwai, para cerrar con temas de “Metallica”, con arreglos de Dennis Mariev.

La BSJE interpreta un repertorio de música sinfónica que incluye tanto a los grandes maestros como a las

SUDOKU

Utiliza diversas técnicas y recursos tecnológicos para lograr una gran multiplicidad temática y estilística en la ejecución de su obra.

RESULTADOS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía Isic
Castro Leñero nació en 1953 en la ciudad de México y es un artista plástico contemporáneo, representativo de la pintura figurativa mexicana.
CELEBRACIÓN DEL MASIN
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada
Diversas actividades incluye el programa de festejos del Masin por su 31 aniversario de fundación. Foto: Cortesía
Isic
columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
HORÓSCOPO DE HOY
expresiones populares de alta calidad, con el fin de propiciar un espacio de esparcimiento y deleite espiritual; y contribuir a la cohesión familiar, al desarrollo humano y social y al bienestar de todos los sinaloenses.

Busca Roberto Tapia el triunfo como empresario musical

A través de su empresa Tapia Entertainment, el cantante y empresario busca darle una transformación al espectáculo palenquero

Roberto Tapia tiene más de 25 años en la música, dejando huella como cantante y compositor tanto en México como en Estados Unidos, y actualmente, con su empresa Tapia Entertainment tiene a su cargo el Palenque Culiacán 2022.

Desde muy joven a Roberto Tapia se le vio en los escenarios, dando entrevistas a los medios, firmando autógrafos, ganándose con su sencillez al público de la tierra donde ha crecido, Culiacán. Sus ansias de darse a conocer lo llevaron a conquistar otros públicos fuera de este estado y del país.

Entre sus éxitos musicales a ritmo de banda y norteño están Por verte feliz, Camino diferente, No fue fácil, Las edades, Mirando al cielo, entre muchos otros.

Cuando Tapia llevaba una década de trayectoria, se sumó a las filas de Universal Music, compartiendo el compromiso que para él esto representaba, en ese entonces el primer disco que grabó con esta compañía era el octavo en su carrera.

Poco tiempo después, en 2015,

decidió junto a su hermana emprender en la promoción de eventos de espectáculos, en Culiacán, en aquel entonces empezó con la presentación de un comediante.

Tras concluir su contrato con Universal Music, empresa a la que agradeció su apoyo, Roberto ahora está más comprometido con su

faceta como empresario, ahora que tiene a su cargo el Palenque Culiacán 2022, uno de los más importantes de la región.

Prueba de ello es que con su empresa, Tapia Entertainment, le dio una transformación positiva a la remodelación del Palenque, para que el público se lleve un grato sabor de boca al acudir a los

espectáculos, en unas instalaciones más agradables.

Los nuevos cambios del Palenque Entre los cambios en la infraestructura, se revistieron paredes del Palenque, se arregló el área de las gradas, se hicieron más baños para la comodidad del público femenino, se construyeron dos palcos, uno de ellos privado y con aire acondicionado, entre muchas cosas, que son fácil de notar.

Además se arreglaron butacas, y el próximo año, ha informado Tapia, se contará con un Palenque Culiacán con aire acondicionado.

Roberto Tapia se ha mostrado emocionado de brindar un renovado espacio para el público que se dé cita al Palenque, con la visión que tiene como cantante y como empresario, como a él le gustaría tener donde se presente.

Roberto dará la bienvenida con su música en el Palenque de Culiacán, donde compartirá velada con Los Nuevos Rebeldes, y emocionado cantará a su público que tanto quiere y que lo ha apoyado durante más de dos décadas de trayectoria.

MARCO ANTONIO SOLÍS Es Persona del Año en los Latin Grammy

LAS VEGAS._ Una de las veladas más emotivas de los Latín Grammy se vivió en el Michelob Ultra Arena del Mandalay Bay, donde se el artista mexicano Marco Antonio Solís recibió el homenaje a la Persona del Año 2022.

El mismo Bucky inauguró la velada y la concluyó cantando para su familia, amigos e invitados, lo cual es algo nuevo en la historia de las ceremonias de la

Persona del Año, pues lo común es que los colegas comiencen cantando al homenajeado.

Adónde vamos a parar, La venia bendita y Tú cárcel, junto a Los Bukis, fueron los temas con los que el ídolo michoacano dejó conquistó a sus invitados, amigos, admiradores y colegas al inicio de un homenaje.

Aplausos, lágrimas, risas y ovaciones se unieron en un mismo lugar, donde cada uno

de los involucrados pudo ofrecer su sentir y talento hacia una de las figuras más representativas de México y la música latina internacional, de acuerdo con latimes.com.

Estos últimos años han sido muy significatos para Marco Antonio Solís, quien horas antes de esta celebración le dijo a Los Angeles Times en Español que este tributo llegaba a su vida en “mi mejor momento. Es un regalo de Dios”.

RECONOCIMIENTO Silvia Pinal vuelve a su primaria, la Pestalozzi

La primera actriz Silvia Pinal y otras personalidades del cine, la política, el espectáculo, la investigación, fueron reconocidas por el Ayuntamiento de Cuernavaca.

Se les hizo entrega del galardón en grado de distinción de honor denominado “Venera Cuernavaca” a 10 personalidades oriundas y que radican en la capital morelense.

En sesión Solemne de Cabildo que tuvo como escenario el patio central del Museo de la Ciudad, el presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, puntualizó que este galardón conlleva solicitar a los recipiendarios de la distinción, se conviertan en embajadores de buena voluntad de Cuernavaca hacia todos los lugares a donde vayan.

La petición de autógrafos y fotografías no se hicieron esperar con la estrella de cine y teatro, productora y empresaria que de manera afable aceptó las gráficas con los asistentes, maestras, maestros, estudiantes y padres de familia quienes le manifestaron su alegría por visitarlos en este espacio que recorrió de niña y que ahora es inspiración de las presentes generaciones de niñas, particularmente.

Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Además de cantante y compositor
Roberto Tapia es quien se encarga esta vez de la dirección del Palenque de Culiacán. Foto: Cortesía/Roberto Tapia. Marco Antonio Solís
Foto: Instagram/latingrammys
Foto: cuernavaca.gob.mx
Silvia Pinal vuelve a la primaria donde estudió.
MEDINA
LEOPOLDO NELLY SÁNCHEZ NELLY SÁNCHEZ

PRÓXIMA FUNCIÓN

La compañía Danza Joven

La Compañía Danza Joven Sinaloa del Instituto Sinaloense de Cultura estrenó su espectáculo coreográfico Columnas Sinaloa, con el que rinde un homenaje a tres personajes clave en el arte sinaloense Lola Beltrán, José Limón y Óscar Liera, y un pueblo básico en la cultura, el yoreme.

El espectáculo abrió con la pieza Palomas (de Edylin Zatarain) en un escenario en el que una serie de jaulas se presentan como los obstáculos para el ansia de vuelo.

Al son de las canciones Paloma negra, cantada a capela por Lola Beltrán, y Cucurrucucú, paloma, las bailarinas Alondra Alvarado, Melisa Alfaro, Alison Flores y Érika Benítez (bailarina invitada), recrean las ansias de Lola la Grande por destacar en el canto hasta lograrlo.

Le siguió Arcadio, de Carlos Zamora, un “homenaje poético y kinésico”, al legado técnico, filosófico y artístico de José Arcadio Limón, interpretada por Mario Edén Cázares y Carlos Zamora, y que recrea algunos movimientos y elementos de expresión corporal del bailarín y coreógrafo nacido en Culiacán, en una pieza llena de poesía.

Luego, Principio Juyya annia, de Carlos Zamora, que alude a la naturaleza desde la óptica indígena y esas creencias que son ignoradas en la actualidad ante el avance arrollador de la tecnología en la que solemos sumergirnos.

Entre algunos sones de pascola y de venado, la interpretan Edylin Zataráin, Alondra Alvarado, Melisa Alfaro, Alison Flores y Érika Benítez.

Cerró con Tercera llamada, de Edylin Zataráin, una evocación al dramaturgo

SÉPTIMO ARTE

Honra a cuatro grandes en ‘Columnas Sinaloa’

Óscar Liera, José Limón, Lola Beltrán y el legado yoreme son evocados en cuatro piezas llenas de poesía y magia

Flores.

Por

Seleccionan 13 trabajos para la Muestra de Cortometrajes ECINORT 2022

La décimo tercera Muestra Expresión Cinematográfica Norte de Cortometrajes “La Fiesta del Cine en Sinaloa”, seleccionó 13 trabajos que participarán en los géneros de Ficción y de Documental, así como a los nominados en las diversas categorías.

Alan Mimiaga, coordinador y fundador de esta muestra que se realiza con apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura, comentó que la inauguración del certamen se llevará a cabo el jueves 24 de noviembre, a las 17:00 horas, en el Auditorio Enrique Peña Gutiérrez, en Mocorito, y la premiación, el viernes 25 de noviembre, a las 9:30 horas, en el CitiCinemas de la ciudad de Guamúchil, Sinaloa, y se transmitirá en vivo en la plataforma de Facebook del Isic.

En Ficción se seleccionaron ocho trabajos: Cifras (directora Isabel Edith Somera Espinoza,

Mazatlán); Diablo (de Óscar

En

se

piezas que son En todas partes al final de los tiempos (de Grecia Valeria García, Culiacán), Inna (de Emilia Plascencia Trujillo, Culiacán), Julio Violinista en la montaña de Sinaloa (de Irene Sánchez, Mazatlán); Recordar que algún día llegamos a existir (de Diego Robleda Navarrete, de la CDMX), y Viajeros ocultos (de Eduardo Ortiz Villa, Mexicali).

Las nominaciones Están las siguientes listas: Mejor Director, Oscar Lizárraga

por Diablo; Aarón Piñal y Angélica Toba por Serendipia, y Eduardo Ortiz Villa por Viajeros ocultos

En Mejor Guion, David Pacheco por La Tinta Roja Aarón Piñal y Angélica Toba por Serendipia y David Pacheco por Viajeros ocultos. En mejor fotografía, Lorena Cuaxiola por Diablo, Grecia Valeria García por En todas partes al final de los tiempos y Aarón Piñal por Serendipia

Mejor Actriz: Jessiu, Adriana Garcés y Hanna Gámez, las tres por su actuación en Serendipia y Mejor Actor se nominó solo a Mario Ávila Monreal por El mirar del cuervo

Mejor Música Original, se nominó a David Pacheco y Víctor Hugo Pacheco por su labor en La Tinta Roja, Mr. Frito por Recordar que algún día llegamos a existir, y a Velero Norte Falso Latinoamericano por su trabajo en Serendipia

En Mejor Diseño de Producción están nominados Fernanda Pineda por El mirar

del

Gilberto Herrera Valdez por Epifanía, y en Mejor Edición, Luis E. Pérez, de El sexto piso, Grecia

García por En todas partes al final de los tiempos y Angélica Toba, de Serendipia Los curadores de esta Selección Oficial proporcionados por Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales/ Secretaría de Cultura fueron Muriel Escalera Pale, docente del Festival delle lingue en Ticino, Suiza, y miemnbro del proyecto multidisciplinario “¿Qué es el agua?” de la compañía Catalana-Argentina “La soledad”, y Jorge Abraham Carreón Cháirez, productor para compañías como National Geographic, Dick Wolf Productions y otras.

En la premiación del viernes 25 se contará con la presencia del jurado, integrado por Lourdes Elizarrarás, actriz y guionista de cine, reconocida por sus interpretaciones en exitosos filmes; Óscar Blancarte, director de cine de reconocido

Sobre los premios

Habrá tres premios para los mejores cortometrajes en la categoría de ficción y un solo premio para la categoría de mejor cortometraje documental: En ficción para el primer lugar el premio es de 20 mil pesos; al segundo lugar, 15 mil pesos y al tercer lugar, 8 mil pesos. Y al mejor documental, son 20 mil pesos, y reconocimientos para todos, mientras que los ganadores en las diversas categorías recibirán diplomas.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Óscar Liera (1946-1990), en la que los bailarines, a la vez que la expresión corporal hacen uso literal de textos de diversas obras teatrales como El jinete de la Divina Por si se la perdió, Danza Joven de Sinaloa tiene programada una segunda función de este espectáculo para el próximo martes 29 de noviembre en el Teatro Socorro Astol. Danza Joven rinde un homenaje a tres personajes clave en el arte sinaloense Lola Beltrán, José Limón y Óscar Liera, y un pueblo básico en la cultura, el yoreme. Arcadio, de Carlos Zamora, un “homenaje poético y kinésico”, al legado técnico, filosófico y artístico de José Arcadio Limón. Principio Juyya annia, de Carlos Zamora, que alude a la naturaleza desde la óptica indígena. Palomas, una serie de jaulas se presentan como los obstáculos para el ansia de vuelo. El espectáculo abrió con la pieza Palomas, de Edylin Zatarain. de La premiación será el viernes 25 de noviembre, a las 9:30 horas, en el CitiCinemas de Guamúchil. Foto: Cortesía del Isic Foto: Cortesía Isic NELLY SÁNCHZ Lizárraga, de Culiacán), El mirar del cuervo (directores Mau Cortés Charó y Mario Ávila Monreal (de San Luis Potosí), El Rosado encanto (de Rodrigo Ávila Cardona, Puebla), El sexto piso (de Susana Elena Alvarado, CDMX). Epifanía (de Jesús Gilberto Herrera Valdez, Culiacán), La Tinta Roja (de Andrés Pacheco y Eduardo Ortiz Villa, Mexicali) y Serendipia (de Aarón Piñal y Angélica Toba, de Tijuana). Documental seleccionaron cinco cuervo, M Val Huerta por El Rosado encanto y Jesús Valeria NOROESTE/REDACCIÓN prestigio, originario de Mazatlán, y Marco Treviño, actor mexicano de cine y televisión, actualmente secretario General de la Asociación Nacional de Actores. Providencia, Los negros pájaros del adiós, Camino rojo a Sabaiba y otras, y es interpretada por Edylin Zataráin, Mario Edén Cázares, Alondra Alvarado, Melisa Alfaro y Alison si se la perdió, Danza Joven de Sinaloa tiene programada una segunda función de este espectáculo para el próximo martes 29 de noviembre en el mismo lugar.

¡YA LLEGÓ EL TRI A QATAR!

La Selección Mexicana ya se encuentra en tierra mundialista después de cumplir sus dos partidos de preparación en Girona. 4D

Evitan la escoba

Tomateros de Culiacán gana el tercer juego de la serie ante Naranjeros de Hermosillo por pizarra de 3-2 para salvarse de la barrida. 4D y 5D

CON TODA ‘JUSTICIA’

Aaron Judge, de Yanquis, y Paul Goldschmidt, de Cardenales, son los Jugadores Más Valiosos de Grandes Ligas. 2D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE VIERNES 18 NOVIEMBRE/2022
Foto: Cortesía Tomateros

TIRABUZÓN

duartesotoalonso9@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Amenaza naufragio a Charros y Tomateros

CIUDAD DE MÉXICO._ Los últimos tres juegos de la primera mitad del calendario 2022-2023 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico sorprendió, para sorpresa de chicos y grandes, al campeón Charros de Jalisco y al subcampeón Tomateros de Culiacán, aferrados a un clavo ardiendo para no caer al último lugar que podría significar eliminación de los playoffs.

En la danza también andan los Sultanes de Monterrey que en su cuarta aventura en el establecimiento invernal han batallado y en serio para ligar victorias, padeciendo una anemia ofensiva que mortifica al mánager Gerardo Álvarez.

El sótano y los 3.5 puntos no siempre suponen un ciclo perdido, conocido de algunas épicas remontadas, pero son las menos en un escenario que aparte de una reacción, se requiere de combinaciones en el “standing”.

EL actual mánager de los Mayos de Navojoa, Homar Rojas, irá en verano por su tercera campaña al frente de los Toros de Tijuana y segunda completa, si lo dejan, naturalmente.

El ex receptor llegó en la recta final de 2021, en lugar del venezolano Omar Vizquel (34-22), para guiarlos a la conquista del título y en 2022, los fronterizos fueron el mejor conjunto del rol regular del circuito (62-28), pero cayeron en la final de la zona norte ante los Sultanes de Monterrey.

Ese descalabro frente a los regiomontanos, por limpia (0-4), puso en peligro su continuidad, sabido que el dueño de los Astados, Alberto Uribe, aguanta poco a sus estrategas, “cepillando” parejo a nacionales y extranjeros.

OBSERVACIONES: ¿Qué sigue en el Big Show en lo poco que resta del año? Viene la Winter Meeting, alias reuniones invernales, entre el 4 y 7 de diciembre en

un pomadoso hotel de San Diego, California.

Y el domingo 4 del último mes del año, el Comité de Jugadores de la Era Contemporánea del Beisbol dará una nueva oportunidad a Barry Bonds, Roger Clemens, Rafael Palmeiro, Curt Schilling y varios más, tocando la puerta del Salón de la Fama de Cooperstown.

UN día como hoy, en 1965 –El campocorto de los Mellizos de Minnesota, Zoilo Versalles, es nombrado Jugador Más Valioso de la Liga Americana, obteniendo 275 votos, contra 174 de su compañero, el también cubano Tony Oliva.

El martes 18 de noviembre de 1986—Andrés Mora empató el récord de Carlos López de 25 juegos consecutivos bateando hits, pero los Yaquis de Ciudad Obregón pierden 3x2 ante los Ostioneros de Guaymas.

**”Todavía sueño con todo lo que logré. Sueño con mi carrera, sueño con jugar beisbol, conocer tanta gente, viajar tanto”.- Tony Oliva.

EN seguidillas.- La crisis de los Tomateros de Culiacán influyó en su directiva a rescatar del desempleo a los veteranos, Édgar González (1-2, 11.25), liberado por los Cañeros de Los Mochis, y al zurdo Amílcar Gaxiola, inactivo desde el otoño 2021, cuando lanzó 3 innings y un tercio para los Sultanes… Objetivos, los Diablos Rojos dan puntual seguimiento en sus redes a sus legionarios en la LMP, la mayoría en apuros: Japhet Amador (.195, 0, 2), Charros, Juan Carlos Gamboa (.183, 0, 9), Yaquis, Roberto Ramos (.178, 4, 15) y Julián León (.154, 1, 3), Naranjeros, Emmanuel Ávila (.228, 0, 2), Tomateros, y Ricardo Valenzuela (.229, 2, 10), Venados… Pero también hay buenas noticias de los pingos Jesús Fabela (.303, 2, 13) y Sasagi Sánchez (0-0, 4sv, 0.00), Tomateros, y Antonio Alemao (22, 2.61) y Julián Ornelas (.275, 2, 5) Charros.

GRANDES

LIGAS Son elegidos como los Jugadores Más Valiosos

NOROESTE/REDACCIÓN

Tras una temporada para la historia justo antes de declararse agente libre, Aaron Judge fue premiado como el Jugador Más Valioso de la Liga Americana. Judge se convirtió en el primer jardinero de los Yanquis de Nueva York en ser reconocido como el JMV desde Mickey Mantle en 1962. Judge implantó un nuevo registro

en el Joven Circuito con sus 62 bambinazos y bateando .311/.425/.686 en 157 partidos. El cañonero de 30 años encabezó las Mayores en cuadrangulares, anotadas (133), empujadas (131), slugging, OBP, OPS+ (211) y total de bases alcanzadas (391), terminando además a sólo cinco puntos del líder bate, el venezolano Luis Arráez (.316), y rozando así la Triple Corona.

Por su parte, a Paul Goldschmidt finalmente le llegó el momento. Luego de quedar dos veces en el segundo lugar de las votaciones, tercero en una ocasión y sexto en dos oportunidades, el inicialista de los Cardenales de San Luis fue galardonado como el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.

OHTANI

Desea jugar Clásico Mundial de Beisbol

NOROESTE/REDACCIÓN

La superestrella de los Angelinos de Los Ángeles, Shohei Ohtani, dijo en una publicación en su cuenta en Instagram que le gustaría jugar con la selección japonesa en el World Baseball Classic del 2023.

“Le he informado oficialmente al mánager del Equipo de Japón, Mr. Kuriyama, que me gustaría participar en el próximo Clásico”,

señaló Ohtani en Instagram. “No veo la hora de tener la oportunidad de enfrentar a los mejores jugadores del mundo y poder hacerlo frente a los fans japoneses por primera vez en cinco años”.

Ohtani tiene experiencia jugando para el piloto Hideki Kuriyama, quien lo dirigió con Nippon Ham Fighters de Hokkaido, antes de la llegada del cañonero a las Mayores.

2D SCORE
NOROESTE .COM
Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa Aaron Judge y Paul Goldschmidt realizaron una gran campaña en las Mayores que fue reconocida. SHOHEI
Foto: Cortesía MLB
Judge implantó un nuevo registro en la Americana con sus 62 bambinazos

Titans pega en el Lambeau Field

Los Tennessee Titans lograron un cambio esperanzador ante los Green Bay Packers. Derrick Henry y una formidable actuación defensiva fueron la clave de la victoria de los Titans 27-17 sobre Aaron Rodgers y los Packers anfitriones.

Los Titans, líderes de la AFC Sur, ganaron por segunda semana consecutiva con Ryan Tannehill nuevamente a la cabeza.

VOLEIBOL DE PLAYA

Suben más de 100 lugares en ranking mundial

La dupla nacional de voleibol de playa, conformada por el olímpico en Río 2016, Juan Ramón Virgen Pulido, y el medallista mundial Sub-21 en Tailandia 2019, Miguel Ángel Sarabia Delgado, tras nueve meses de competencia, escaló 113 lugares en el ranking mundial de la Federación Internacional de la disciplina (FIVB) al acumular, hasta el momento, tres mil 160 puntos, que los mantiene entre los mejores 40 equipos de la temporada.

Con la ilusión de lograr la clasificación a París 2024, Virgen y Sarabia comenzaron la aventura en el pasado marzo con la primera fecha del Volleyball World Beach Pro Tour, que se realizó en Tlaxcala, y donde empezaron en el sitio 152 del ranking mundial: tras nueve meses de competencias y participar en todas las etapas del prestigioso circuito, se encuentran en el puesto 39 de la clasificación.

“Lo que nos levantó mucho en el ranking fue el quinto lugar que obtuvimos en Marruecos; estar en el lugar 39 es bastante bueno; ahora, tenemos que avanzar, va a ser de poco a poco, quizás no se note,

pero la idea es estar entre los 20 mejores para acceder a las gráficas principales de la serie Elite 16”, comentó el entrenador de la dupla, Mario Becerra.

Para cumplir con esta meta, el equipo varonil, asistió a cinco, de las 10 etapas, del torneo Elite 16, serie de mayor competitividad, y en ocho de los 10 Challenge, entre ellos en el que participaron el fin de semana pasado en Uberlandia, Brasil.

“Virgen y Sarabia se han portado a la altura del desafío, con mucha entrega y anhelo, el tour es muy cansado, muchos viajes, cambios de horario, de ambientes,

Olímpico en Río 2016, Juan Ramón Virgen Pulido y medallista mundial Sub-21 Miguel Ángel Sarabia.

pero están motivados y el proceso sigue, la meta es los Olímpicos París 2024”.

Los mexicanos llegaron a esta cifra luego de obtener el quinto lugar en el Challenge de Agadir, Marruecos, que le dio 300 puntos en la lista mundial, la cual es encabezada por los campeones olímpicos Anders Mol y Christian Sorum, de Noruega, con ocho mil 450; seguidos por neerlandeses Alexander Brouwer y Robert Meeuwsen, con siete mil 220; los brasileños George Wanderley y Andre Stein, se ubican en el tercer sitio, con siete mil 60 unidades.

FÓRMULA 1 Red Bull admite que ‘cometieron algunos errores’

Red Bull emitió un comunicado diciendo que “cometieron algunos errores en Brasil”, refiriéndose al incidente en el que Max Verstappen decidió no devolver la sexta posición a su compañero de equipo, el mexicano Sergio “Checo” Pérez, en las vueltas finales de la carrera.

Pérez perdió lugares con neumáticos medianos y cedió la P6 a Verstappen en un intento por quitarle el quinto puesto a Fernando Alonso. Cuando se le pidió que devolviera el lugar tras un intento fallido de pasar el Alpine, Verstappen no cumplió.

Significa que Pérez llega al Gran Premio de Abu Dhabi de este fin de semana igualado en puntos con Charles Leclerc de Ferrari, en lugar de dos puntos por delante.

Verstappen y Pérez discutieron el incidente con el equipo momentos después de la carrera, y el jefe de Red Bull, Christian Horner, reiteró los comentarios de Verstappen de que el campeón mundial “apoyaría completamente” la apuesta de Pérez por la segunda posición en Abu Dhabi.

El jueves en Abu Dhabi, Red Bull emitió un comunicado explicando cómo se desarrollaron los acontecimientos con respecto a la solicitud realizada a Verstappen y posteriormente.

“Como equipo cometimos algunos errores en Brasil. No habíamos previsto la situación que se desarrolló en la última vuelta y no habíamos acordado una estrategia para tal escenario antes de la carrera”, dijeron.

“Lamentablemente, Max solo fue informado en la esquina final de la solicitud de ceder el puesto sin que se transmitiera toda la información necesaria. Esto puso a Max, quien siempre ha sido un jugador de equipo abierto y justo, en una situación comprometida con poco tiempo para reaccionar, lo cual no era nuestra intención.

“Después de la carrera, Max habló abierta y honestamente, lo que permitió que ambos pilotos resolvieran cualquier problema o inquietud pendiente. El equipo acepta el razonamiento de Max, la conversación fue un asunto personal que permanecerá privada entre el equipo y no se harán más comentarios”.

SCORE 3D
Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía Conade
Foto: Twitter @Titans
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN

COPA MUNDIAL

La Selección Mexicana hace su arribo a Qatar

NOROESTE/REDACCIÓN

DOHA._ La Selección Mexicana de Futbol hizo su arribo a a Qatar para disputar la Copa del Mundo, en la que debutará el próximo martes ante Polonia.

La escuadra que dirige Gerardo Martino arribó a las 02:15 horas (tiempo de Qatar), 14:15 horas (tiempo de Sinaloa) al Aeropuerto Internacional de Doha, donde ya los esperaba un autobús que posteriormente los llevaría a su sede de concentración.

Uno a uno, los futbolistas fueron saliendo del aeropuerto y subiendo directamente al camión. En esta ocasión no hubo Samba como en Brasil 2014, baile típico como en Rusia 2018 y ni siquiera el equipo llegó vestido de gala como en esas otras ocasiones.

Una hora antes que la Selección Mexicana arribara a Doha para la participar en el Mundial Qatar 2022 había apenas un aficionado esperando al equipo de Gerardo Martino, sin embargo, la comunidad mexicana que reside en el país entró en acción y por mensajería instantánea se organizaron para estar en minutos en el hotel de concentración.

“Vimos las redes sociales que había pocos aficionados esperando a la Selección Mexicana y nos pusimos de acuerdo por Whatsapp, tenemos un grupo de todos los que vivimos en Qatar y desde hace ocho

PARA SABER

La Selección Mexicana comenzará su andar en el Mundial de Qatar 2022 el próximo 22 de noviembre, cuando se enfrente a su similar de Polonia, en duelo correspondiente al Grupo C del certamen mundialista.

años estamos esperando este momento. No podíamos dejar a nuestro equipo solo”, explicó Jaciel, un ingeniero que lleva ocho años en Qatar y que evitó una fría llegada para Selección Mexicana.

En el grupo de la comunidad mexicana en Qatar se especula que en el actual territorio mundialista viven aproximadamente 600 mexicanos. En minutos se pusieron de acuerdo y llegaron en caravana, de más de diez autos, minutos antes de que llegara el equipo de Gerardo Martino.

Antes de la caravana, apenas había un aficionado, debido a que el grueso de la afición de la Selección Mexicana se espera en los próximos días, sumado al factor que el hotel de la Selección Mexicana está a 50 kilómetros del centro de Doha.

El equipo nacional estará alojado en el Simaisma A Murwab Resort, un hotel de cinco estrellas.

Tras varias semanas trabajando en Girona, España, este jueves la Selección Mexicana partió al país que albergará la Copa del Mundo.

Tomateros remonta de la escoba ante

NOROESTE/REDACCIÓN

Apesar de una gran actuación del abridor Touki Toussaint, los Tomateros de Culiacán evitaron este jueves que los Naranjeros de Hermosillo les propinaran la segunda barrida de la temporada en el Clásico de la LMP al llevarse el triunfo los locales 3-2 en la capital sinaloense.

Hermosillo se puso al frente en la pizarra en el tercer episodio ante el abridor Guinda Kurt Heyer, quien después de un tercio golpeó a Irving López, Roel Santos conectó infield hit avanzando López a la intermedia y con doblete José Cardona produjo la carrera de la quiniela anotando López y avanzando hasta la antesala Santos para colocar el juego 1-0. Posteriormente Nick Torres elevó de sacrificio al prado derecho y en pisa y corre Santos anotó la segunda carrera de la escuadra naranja.

Touki Toussaint, el abridor naranjero, logró dominar a la ofensiva de Culiacán durante las primeras cuatro entradas, fue hasta el quinto episodio cuando los locales se quitaron la blanqueada cuando, con corredores en segunda y tercera, Emmanuel Ávila roleteó a la intermedia y en bola ocupada Efrén Navarro anotó para colocar la pizarra 2-1.

Toussaint tuvo salida de calidad al lanzar seis innings donde permitió una carrera y dos imparables, ponchando a siete rivales dejando el juego ganado para el relevista Thomas McIlraith, quien ponchó en orden a los tres rivales que enfrentó para colgar el cero.

Para la octava entrada el colombiano Danis Correa ingresó al centro del diamante por Hermosillo y en error del propio lanzador al lanzar a la inicial en rola de Diego Madero aprovechó el corredor emergente Alfredo López para colocar el juego igualado 2-2 y José Guadalupe Chávez con imparable al prado central impulsó a Madero para colocar al frente a los locales 3-2.

Sasagi Sánchez entró al relevo por Culiacán buscando el rescate en la novena entrada, y a pesar de permitir un imparable, logró retirar en tres a la ofensiva naranja para terminar el encuentro.

Marshall Kasowski se llevó la victoria, mientras que Danis Correa fue el derrotado y Sasagi Sánchez se llevó el salvamento.

Tomateros visitará a partir de este viernes a Yaquis de Ciudad Obregón.

Por su parte, Naranjeros regresa a Hermosillo y este viernes recibe la visita de los Cañeros de Los Mochis en la última serie de la primera vuelta.

Tomateros de Culiacán Hermosillo en el tercer

OTROS RESULTADOS

Tomateros

* Al cierre de edición

SERIES HOY

Mexicali en Monterrey

18:30 horas

Culiacán en Obregón 19:10 horas

Los Mochis en Hermosillo 19:30 horas

Navojoa en Guasave 19:30 horas Jalisco en Mazatlán 20:00 horas

4D
NOROESTE
SCORE
Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa El sinaloense Érick Gutiérrez es recibido en Qatar en el arribo de la Selección Mexicana al país que albergará la Copa del Mundo.
LIGA
MEXICANA DEL PACÍFICO
Foto: Twitter @miseleccionmx
6 Charros 4 Yaquis* 7 Mayos* 8 Venados* 6 Cañeros* 7
1
0
Sultanes
Algodoneros*
Águilas*

remonta y se salva ante Naranjeros

se llevó el triunfo 3-2 ante Naranjeros de juego de la serie en la capital de Sinaloa

LIGA MX

Lanzan la plataforma de registro Fan ID para mejorar seguridad

MÉXICO._ La Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol presentaron este jueves en la Ciudad de México el sistema de identificación Fan ID, una medida histórica que permitirá mejorar la seguridad en estadios para todos los aficionados a través del registro único y la más alta protección de datos personales.

El registro de aficionados para la plataforma Fan ID comenzó este jueves, inicialmente para mayores de edad, a través de fanliga.mx, sitio de registro centralizado para todos los clubes y estadios de la Liga MX.

Sólo se requerirá un proceso de registro por persona durante la temporada y será necesario contar con un número de teléfono celular, correo electrónico y una identificación oficial vigente (INE, pasaporte o licencia) para realizarlo. Cabe destacar que Fan ID es independiente de la compra de un boleto de ingreso para los partidos.

Fan ID se implementará en todos los estadios de la Liga MX a partir del Torneo Clausura 2023. Sin embargo, se realizará por etapas, la primera de sensibilización y registro, y posteriormente de obligatoriedad para el ingreso a todos los partidos de la Liga MX. Para las ligas

de Expansión y Femenil también se implementará más adelante.

El sistema Fan ID será desarrollado, desde la parte tecnológica, por Incode Technologies, unicornio mexicano y empresa líder a nivel mundial en verificación de identidad fundada por el mexicano Ricardo Amper. La tecnología de Incode está basada en el uso de tecnología con inteligencia artificial certificada a nivel mundial que ofrece altos niveles de confianza, seguridad y privacidad de datos.

Mazatlán Femenil anuncia a Chucho Padrón como su nuevo director técnico

MAZATLÁN._ Mazatlán FC anunció a Jesús Padrón Pérez como nuevo director técnico del primer equipo para el torneo Clausura 2023 de la Liga MX Femenil.

La directiva de las Cañoneras hizo oficial el anuncio de Padrón Pérez como nuevo timonel a través de sus redes sociales.

Los guindas viajarán a partir de este viernes a Ciudad Obregón para medirse a Yaquis.

Jesús Padrón Pérez ha dirigido al primer equipo femenil de Atlético San Luis en los torneos Clausura 2022 y Apertura 2021; su marca con el club fue de 38 partidos dirigidos, solo siete victorias, 12 empates y 15 derrotas.

Además, fue auxiliar técnico en la categoría Sub 20 del equipo varonil de Atlético San Luis. Igualmente, con

SCORE 5D NOROESTE .COM
Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa Tomateros de Culiacán evita la barrida en el tercero de la serie. LIGA MX FEMENIL Querétaro, estuvo al frente de la división Sub 15 y como auxiliar de la Sub 13.
Foto: Cortesía Tomateros Foto: Twitter @ChuchoPadro Foto: Cortesía FMF
Mikel Arriola, presidente de la Liga MX. NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN Jesús Padrón dirigirá las riendas de las Cañoneras.

HALTEROFILIA

Listos uaseños para asistir al Torneo del Pavo

Un total de 26 levantadores de pesas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se encuentran listos para viajar con rumbo a San Luis Potosí a participar en la edición 54 del tradicional Torneo del Pavo que se efectuará en los próximos días en esa ciudad.

Jorge Huie Molinet, jefe de la rama de halterofilia de la UAS, destacó que en estos momentos los 16 hombres y 16 mujeres que asistirán en representación de esta casa de estudios están en la última fase de sus entrenamientos para llegar en la mejor forma a la competencia.

“Es la edición 54 del Torneo del Pavo en San Luis Potosí donde es fogueo nacional de selección mayor y universitaria y el que no asista a esa competencia está perdido en el contexto de visoreo nacional porque están las primeras figuras ahí”, comentó.

José Ricardo González Cruz, quien asistirá por primera vez a esta competencia de carácter nacional, expresó que él en lo personal se siente ansioso de llegar a San Luis Potosí para foguearse con los jóvenes de su categoría.

“Es algo muy importante para mí porque no llevo ni un año entrenando aquí, empezando este año como en abril o mayo y siento que llegar a una competencia de ese nivel nacional es algo importante para mí”, dijo el joven halterista de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

JUEGOS CONADE

Suman ocho oros

HERMOSILLO._ En el tercer día de actividades del Paratletismo de los Juegos Nacionales Conade 2022, Sinaloa conquistó ocho medallas de oro para llegar a 24 en la justa nacio-

La delegación sinaloense logró 7 preseas doradas en el primer día, seis en el segundo y ocho más en el tercero, así como tres en la Paranatación. Además, suma 27 medallas de plata y 19 de bronce.

Los oros

Sergio Isaí Partida Beltrán conquistó el oro en lanzamiento de disco F11 Juvenil Mayor Varonil, con una distancia de 22.27 metros; en la misma prueba, pero en la F33 Juvenil Mayor Varonil, Cristian Ledezma Morales fue el ganador con 9.92 metros.

También en lanzamiento de disco, pero en la F46 Juvenil Mayor Varonil, José Páramo Rosales fue el mejor con 30.50 metros.

En impulso de bala, Eyleen Gaxiola Romero fue la campeona en la F21 Juvenil Mayor Femenil con 4.50 metros; Fátima Ruelas Torres logró en oro en la F25 Juvenil Mayor Femenil con 9.67 metros, y en la misma prueba, pero en la F46 Juvenil Mayor Femenil, la vencedora fue Jennifer Rosas Corona con 5.95 metros.

Emmanuel Valles Morales fue el campeón en lanzamiento de jabalina

Con esta cosecha del paratletismo, la delegación sinaloense suma 24 preseas doradas en los Juegos Paranacionales

paratletismo sigue dando medallas a Sinaloa, en tres días de competencia.

F35 Juvenil Menor Varonil con 13.10 metros, y la última presea dorada fue de Edilene Quintero Montoya en salto de longitud F37 Juvenil Menor Femenil con 2.44 metros.

Las platas

Dylan Flores Crespo quedó en segundo lugar en lanzamiento de disco F33 Juvenil Mayor Varonil, con 8.29 metros; en salto de longitud, en T25

Juvenil Menor Femenil, Naomy Ríos Cruz finalizó segunda con 3.38 metros, y también en esa prueba, pero en la T20 Juvenil Menor Femenil, Marian Tirado Gurrola con 2.63 metros.

En impulso de bala, Litzy Fabiola Robles Castro fue segundo en la F11 Juvenil Menor Femenil con 3.91 metros; en la F25 Juvenil Menor Femenil, Santa Elena Graciano también fue plata con 6.44 metros.

DEPORTE LOCAL Se reúne director del Imdec con presidentes de comités

Buscando trabajar de la mano en beneficio de los atletas culiacanenses, el director general del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, José Alberto Beltrán Figueroa, se reunió con algunos presidentes de los comités municipales.

“Primero que nada gracias a ustedes por estar aquí. Parte de esta reunión es para presentarme y decirles que la instrucción del Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil es trabajar en equipo y comprometernos para que el

deporte en el municipio siga creciendo. Y desde luego, que refrendamos nuestro apoyo a cada uno de ustedes”, dijo el director general del Imdec.

Beltrán Figueroa, durante la reunión, solicitó a los presidentes, que presentaran sus necesidades, sobre todo en la organización de los selectivos que van a representar a Culiacán en las eliminatorias.

Esta reunión también estuvo encabezada por el coordinador de Alto Rendimiento del Imdec, Iván Esparza Pacheco, y el responsable del Salón de la Fama, Salvador Hernández.

6D SCORE Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Foto: Cortesía
José Alberto Beltrán Figueroa y los presidentes de comités.
Imdec
El
Foto: Cortesía Isde
José Ricardo González Cruz asistirá por primera vez a esta competencia de carácter nacional. Foto:
Cortesía UAS
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN

Arriba a Tomateros con la mentalidad de jugar duro

La seguridad que brinda Alberto Baldonado en los últimos episodios para Tomateros de Culiacán está de vuelta y a unos días de manifestarse en la lomita.

El panameño viene de un año más en la organización de los Nacionales de Washington, con toda la alegría para jugar su quinta temporada como guinda.

“Contento de estar de vuelta con el equipo y tratar de aportar lo que uno pueda, en los últimos innings”, dijo en entrevista ya enfundado en el jersey tomatero.

Baldonado debutó con los Tomateros en la 2018-19 y para la 201920 se convirtió en el cerrador de la

novena culichi. Desde que tomó el rol, en temporada regular ha convertido el 92 por ciento de las oportunidades de rescate.

Sin embargo, lo que más impresiona es su registro en la postemporada. En esa etapa, tiene marca de 3-0 con 0.78 PCL y 0.89 de WHIP.

La oposición le promedia .178 en contra y registra 12.7 ponches por cada nueve entradas. Además, logró 16 de 19 juegos salvados.

Pero a esto debemos sumarle que con él, los guindas nunca perdieron una ventaja, llegando al noveno episodio en esa situación. Baldonado, viene a darlo todo una vez más.

“Me siento muy contento, tanto con el apoyo del fanático, como del equipo. Nosotros siempre vamos a dar

lo mejor de nosotros, a jugar duro”, afirmó.

El zurdo ahora cuenta con la pre-

sencia de su paisano Alberto Guerrero, quien ya registra dos relevos sin permitir anotación.

TOMATEROS DE

CULIACÁN

Reconocen su responsabilidad social

El Club de Beisbol Tomateros de Culiacán refrendó esta semana su compromiso con la sociedad, al recibir este martes 15, en el Instituto MIA, dos reconocimientos relacionados a su condición de Empresa Socialmente Responsable (ESR).

Primeramente, la organización guinda fue galardonada por sus 12 años con el distintivo ESR, así como reconocida de manera especial, por haber apadrinado a la Urbanizadora Ley del Pacífico.

A este apadrinamiento, se le

nombra como Cadena de Valor y es el segundo año que Tomateros, lo realiza con dicha empresa.

En el marco del evento Entrega de distintivos ESR MyPimes 2022 fueron otorgados 105 distintivos a diferentes empresas de Sinaloa. Además, cinco empresas de Nayarit y dos de Durango, los recibieron de igual manera.

Aunado a estas entregas, se repartieron 20 distintivos de Cadena de Valor, un distintivo a una entidad promotora de RSE y finalmente, un reconocimiento para empresa de mejores prácticas.

SCORE 7D NOROESTE .COM
Viernes
18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
ALBERTO BALDONADO
Viene de un año más en la organización de los Nacionales con toda la alegría para jugar su quinta temporada como guinda
Foto: Cortesía Tomateros
Twitter @clubtomateros
Foto:
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN

ARGENTINA

Presenta dos bajas

DOHA._ Los jugadores de la Selección Argentina tuvieron este jueves la primera sesión de entrenamientos en el predio deportivo de la Universidad de Qatar.

Después de la cómoda goleada por 5-0 sobre Emiratos Árabes Unidos, Argentina, encabezada por Lionel Messi, viajó inmediatamente desde Abu Dhabi hasta Doha, donde llegaron en la madrugada del jueves para comenzar su camino en el Mundial de Qatar el próximo martes, contra Arabia Saudita.

Desde el Aeropuerto Internacional de la capital emiratí, la delegación tuvo un viaje de apenas 22 kilómetros para finalmente llegar al complejo que será su base durante el torneo, la Universidad de Qatar.

Las labores comenzaron en el gimnasio con una entrada en calor en bicicleta fija.

A continuación, se trasladaron al campo de jugo con el profesor Luis Martin para seguir con los ejercicios.

Luego, bajo la mirada del cuerpo técnico, llevaron a cabo ejercicios de coordinación y velocidad para finalizar con trabajos tácticos.

Se confirmó que Nicolás

CRISTIANO RONALDO

La Albiceleste realizó su primer entrenamiento

poco

SADIO MANÉ

Se perderá la Copa del Mundo por

lesión

Si bien se sabía que era una posibilidad, su convocatoria llevó tranquilidad a todo el país. Sin embargo, la ilusión duró poco y, finalmente, Senegal confirmó la baja de Sadio Mané de la Copa Mundial de Qatar 2022.

González y Joaquín Correa quedarán desafectados de la Selección argentina y se perderán la Copa Mundial de la FIFA por diferentes lesiones.

En el lugar de González, quien había sido una fija durante gran parte del inicio del proceso de

Scaloni, la Asociación del Futbol Argentino solicitará a la FIFA el ingreso de Ángel Correa, quien había estado en la lista preliminar, pero no había pasado el corte final de los 26. En tanto, se pedirá el ingreso de Thiago Almada, futbolista de Atlanta United, por el Tucu.

Se retiraría el astro portugués si gana el Mundial

El delantero portugués Cristiano Ronaldo se encuentra ilusionado con poder disputar su quinta Copa del Mundo, en donde espera conquistar el campeonato.

Incluso, el todavía jugador del Manchester United dijo que en caso de poder conquistar Qatar 2022, le pondría fin a su carrera como futbolista.

“En este momento me siento muy bien, creo que haré una buena Copa del Mundo, estoy preparado física y mentalmente. . . Será complicado, tenemos un gran entrenador, una buena generación de futbolistas, no somos los favoritos. . .

Si gano la Copa del Mundo seré el hombre más feliz del mundo y me retiraría 100 por ciento”, dijo Cristiano en entrevista con Piers Morgan.

El jugador de 37 años ha disputado cuatro ediciones de la Copa del Mundo, con un total de 17 encuentros, siete goles y dos asistencias, llegando a la semifinal en Alemania 2006.

La Federación Senegalesa de Futbol confirmó que el jugador africano del año no se recuperó a tiempo de la lesión que sufrió en el partido entre Bayern Munich y Werder Bremen, el pasado 8 de noviembre.

El cuerpo médico de la Federación, conformado por Abdourakhmane Fédiore y Manuel Afonso, advirtió, además, que el delantero deberá ser operado.

INAUGURACIÓN Colombiana

Shakira no cantará en Qatar

La cantante colombiana Shakira confirmó que finalmente no participará en la Copa Mundial de Futbol de Qatar, uniéndose a los artistas que han cancelado su actuación por las políticas controversiales del país anfitrión.

“Las informaciones publicadas hasta el momento acerca de su participación y su posterior cancelación se han basado en rumores e información no oficial”, han dicho fuentes cercanas a la artista.

De esta forma, la cantante se suma a otras estrellas que han decidido no participar en este gran torneo debido por su rechazo a la situación social y política en Qatar.

8D SCORE Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Foto: Twitter @Cristiano
Cristiano Ronaldo asegura que se siente bien físicamente.
Cortesía FIFA
Foto:
en Qatar, en una jornada con el foco puesto en recuperar de a
Foto: Twitter @Argentina NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN 5 COPAS DISPUTADAS LLEGARÁ CR7 EN QATAR
Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Viernes 18 de noviembre de 2022. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.