Rocha deberá asistir al Congreso

El Gobernador comparecerá en mesa de trabajo ante el Congreso tras presentar el informe de Gobierno.
En sesión ordinaria, el Legislativo aprobó por unanimidad modificar el artículo 9 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, que establece esta nueva dinámica, la cual no se llevaba a cabo desde la administración del ex Gobernador Jesús Aguilar Padilla.
La Mesa Directiva recibirá el informe de gobierno del Poder Ejecutivo, y en la sesión más próxima lo informará al pleno del Congreso del Estado.
Luego será entregado a diputadas y diputados para que valoren y analicen el documento.
Será la Junta de Coordinación Política la encargada de determinar cómo será el protocolo para la reunión de trabajo con el Gobernador.
En cuando a las comparecencias de las y los Secretarios de Estado, tendrán que acatar el calendario para presentarse en el Congreso, y de no hacerlo, la Jucopo avisará a la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas del Gobierno del Estado para que tome las medidas legales correspondientes.

El Congreso publicará en su página web una memoria con los resultados del informe de gobierno, y también lo entregarán al Poder Ejecutivo.

La Ley Orgánica del Congreso también señala que en el año que concluya el ejercicio constitucional, el Gobernador enviará al Legislativo el informe sobre la situación que guarda la administración pública.
Con la reforma el Gobernador comparecerá en mesa de trabajo el próximo miércoles 23 de noviembre, confirmó el diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política.
Presentan la novela ‘Del 68 a los 68’
Como un pasaje que inicia en el contexto político de México en 1968, el escritor sinaloense Arturo Santamaría Gómez busca homenajear a las y los activistas nacidos en esa época en su libro “Del 68 a los 68”.
Noroeste.com
SE ESTRENA COMO MAMÁ
La medallista olímpica María del Rosario Espinoza anuncia el nacimiento de su bebé, María Jannet. 4D

Sin recursos, para nuevos hospitales
KAREN BRAVOEl Instituto de Salud para el Bienestar no ha proporcionado al Gobierno de Sinaloa los 75 millones de pesos que prometió desde septiembre, para poner en operación el nuevo Hospital General de Culiacán y el Centro de Salud Urbano de Culiacán.
El Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo, informó que el Insabi les dijo que los recursos estarían transferidos el viernes pasado, pero el Estado no había recibido el dinero.
--Si no llegan, ¿no van a operar los nuevos hospitales de Culiacán?
--El Centro de Salud le estamos buscando que se active en este año, se pueda iniciar a operar este año, y el Pediátrico ya está. Ahorita ya están haciendo estudios comprobatorios del funcionamiento de la tomografía y ya van a migrarse los administrativos, ahí ya vamos muy avanzados, yo espero que este año ya esté el Pediátrico trabajando.
--¿Y el otro (Hospital) General, el nuevo?
--No, la verdad es que yo no
creo que este año vaya, ahí sí a como yo veo las cosas y por más que estamos trabajando en que se active el hospital, veo muy poco probable que el Hospital General de Culiacán se active o se abra este año.
El 26 de septiembre, el Gobernador Rubén Rocha Moya anunció en su conferencia de prensa semanera que el
Insabi otorgaría 75 millones de pesos para el nuevo Hospital General de Culiacán, y para el Centro de Salud de Culiacán, con 43 millones de pesos, y 32 millones, respectivamente, para ponerlos en operación.

González Galindo explicó que con ese recurso el nuevo edificio del Centro de Salud podría estar listo para recibir
pacientes.
“Nomás estamos esperando que ellos en cuanto liberen el techo presupuestal, aún sin que suelten recursos, ya podemos empezar a trabajar”, expuso.
En cuanto al nuevo Hospital General, informó que todavía hacen falta detalles técnicos en la infraestructura de los aires acondicionados, un sistema de seguridad, y un equipo para poder instalar todo el sistema de red de las computadoras.
“Pero poniéndose el techo presupuestal ya, autorizándose, ya”, afirmó.
--¿Qué explicación les da la Federación del por qué no…?
La misma pregunta me hago yo.
--¿Sí ha hablado con el Insabi?
--Yo estoy cada semana, cada semana estoy sobre ellos, pero no me han resuelto.
Recibe premio Ernesto Coppel Kelly
NOROESTE REDACCIÓN
El empresario sinaloense Ernesto Coppel Kelly recibió este miércoles el Premio A la Excelencia Turística, que otorga la Fundación Miguel Alemán Valdés.
El premio fue entregado en la biblioteca de la fundación en la Ciudad de México, en una ceremonia en la que también se entregó una mención honorífica para Alfredo Arcos Bouchez.
La Fundación Miguel Alemán Valdés entrega este galardón desde 1989, creado con el objetivo de estimular y reconocer a mexicanos investigadores, empresarios, estudiantes, académicos y profesionales del ramo turístico, que destaquen por su labor y perseverancia.
Ernesto Coppel Kelly es un reconocido empresario mazatleco fundador y presidente de la firma Pueblo Bonito Golf & Spa Resort, con hoteles en Mazatlán y Los Cabos.
Su larga trayectoria
Nacido el 10 de septiembre de 1947, Coppel Kelly ha sido reconocido como empresario y generador de empleo desde la apertura del primer hotel a su cargo, en 1987.
Es Licenciado en Administración de Empresas por el Tec de Monterrey y padre de Leticia, Hayley y Bárbara Coppel González.
En 1991 fue reconocido como “Empresario del Año” por Canaco Mazatlán y en 1992 como “Empresario mayor generador de empleos”, por parte de la CTM Sinaloa.
En 2004 recibió la distinción de “Empresario del Año en Turismo” por la Canaco Nacional y en 2011 el premio “Voz del Turismo en México”.

Hace unas semanas, dos de los hoteles de su cadena fueron reconocidos por el “Reader’s Choice Awards 2022” de Condé Nast Traveler, y están incluidos en la lista de los Top 20 Resorts in Western México.
Grupo Pueblo Bonito ha cosechado una infinidad de premios y reconocimientos por las instituciones y organizaciones más reconocidas en la Industria turística en México y en los mercados internacionales como Condé Nast, Travel and Leisure, Trip advisor, AAA four diamond award, American Academy of hospitality services, Fox News, USA Today, Bridal guide, por mencionar algunos.
Recientemente, Coppel Kelly fue invitado a participar en el exitoso programa de TV Shark Tank.
Pueblo Bonito, su historia En 1985, Coppel Kelly desarrolló su primer proyecto inmobiliario turístico al abrir el hotel Pueblo Bonito Mazatlán, siendo pionero de los programas de tiempo compartido afiliado a RCI, la firma de intercambios más extensa en el mercado internacional.
En el transcurso de estos 37
años a la fecha, Grupo Pueblo Bonito se ha consolidado y es reconocido como uno de los grupos inmobiliarios turísticos más respetados en México.
Acuario Mar de Cortés Uno de los proyectos actuales es en Mazatlán, donde se construye el Centro de Investigaciones Oceánicas y el Gran Acuario del Mar de Cortés, en sociedad con el Gobierno federal y estatal en Sinaloa.
Aunque se anunció que el Instituto de Salud para el Bienestar daría $75 millones para poner en operación el nuevo Hospital General de Culiacán, y el Centro de Salud Urbano, los recursos aún no se han recibido
MÉXICO._ Los organizadores de la “Marcha por la Democracia: El INE se no toca“, en la cual se manifestarán en contra de la reforma electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador, informaron que la movilización está confirmada para llevarse a cabo el domingo en al menos 36 ciudades de México, así como en Los Ángeles, California, en Estados Unidos.
Durante una conferencia de prensa este miércoles, al menos 51 organizaciones convocaron a todo el País a movilizarse “en defensa de la democracia y en contra de las reformas regresivas que pretenden mermar la autonomía de las instituciones electorales, así como el recorte injustificado a su presupuesto”.

En la Ciudad de México, el punto de reunión y de inicio de la movilización será a las 10:30 horas del 13 de noviembre, en la columna del Ángel de la Independencia. La marcha avanzará sobre el Paseo de la Reforma hasta la avenida de la República, para culminar en el Monumento a la Revolución, y no en el Hemiciclo a Juárez, como habían considerado en un inicio.
Los organizadores de la marcha acordaron que la vanguardia de la movilización estará encabezada por un contingente de jóvenes de distintas organizaciones civiles, y ya en el Monumento a la Revolución, el único orador será José Woldenberg, Consejero Presidente del ahora extinto Instituto Federal Electoral, del 10 de octubre de 1996 al 31 de octubre de 2003.
Los voceros de las organizaciones reiteraron que la movilización será “pacífica, abierta e incluyente, que ha sido convocada por ciudadanas, ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil y que están llamados a participar todas aquellas personas y organizaciones sociales y políticas que estén en defensa del INE y de la democracia”.
Por ello solicitaron públicamente a las autoridades locales garantizar la seguridad y las condiciones para que esta movilización se lleve a cabo sin contratiempos. Asimismo, acordó usar como distintivo una prenda de color rosa durante la marcha.
Además, durante la conferencia de prensa, los organizadores de la marcha afirmaron que corresponderá al Gobierno de la Ciudad de México garantizar la seguridad de los manifestantes, y evitar filtraciones de grupos de provocación.
El Zócalo nunca estuvo contemplado: Adame El exgobernador panista Marco Adame también se refirió al Zócalo, uno de los sitios más representativos de las manifestaciones opositoras en la historia moderna del país. La marcha en defensa del INE convocada por organizaciones cono Unid@s, del empresario Claudio X. González Guajardo, y otras asociaciones civiles, no pasará por ahí, sino que irá del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución.
Una parte de la oposición había acusado al Gobierno de López Obrador, con supuesta complicidad de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, de haber ocupado el Zócalo con una cancha de béisbol de exhibición para un evento, pero ya el Mandatario pidió que se retirara un día antes de la manifestación para que la plancha de la plaza se encuentre libre el domingo.
Sin embargo, Adame explicó que nunca se pensó en el Zócalo.
“En la planeación original habíamos pensado en el Hemiciclo [a Juárez]. Luego de discutir en la semana concluimos que nos sentíamos bien, era adecuado llegar al Monumento a la Revolución, también pensando en cuestiones hasta de protección civil y un espacio mas amplio”, dijo.
“Cuando discutíamos esto, por cierto, el Zócalo estaba ocupado. Por otro lado, nuestra consideración fue así, así nos parece bien, sería bueno
Contra la reforma electoral
Apuntan a 36 ciudades para marcha por el INE
La marcha será en 36 ciudades de México y EU; Woldenberg será el único orador; 51 organizaciones se han unido para
¡SIN MIEDO!
Llama Calderón a desembocar la marcha opositora en el Zócalo
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa (20062012) llamó a participar “sin miedo” en la marcha convocada por el bloque opositor en defensa del Instituto Nacional Electoral, la cual se llevará a cabo el próximo 13 de noviembre.
Mediante un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Felipe Calderón invitó a quienes puedan viajar a la Ciudad de México desde otra ciudad a que lo hagan, ya que, dijo, “será una fiesta
ciudadana”.
“La marcha debería llegar al zócalo. ¡Sin miedo! Será multitudinaria. Quienes puedan ir a la Ciudad de México desde otras ciudades, háganlo. Será una fiesta ciudadana”, escribió el exmandatario.
La manifestación convocada por el empresario Claudio X. González, un abierto opositor al Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el marco de la discusión de la Reforma Electoral, se llevará a cabo a las 10:30 horas del
EXGOBERNADOR DE MORELOSDefienden ‘predominio panista’ en ONG detrás de la marcha
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Marco Antonio Adame Castillo, exgobernador panista de Morelos entre 2006 y 2012, defendió este jueves el predominio panista en las organizaciones que marcharán el domingo “en defensa del Instituto Nacional Electoral” en el marco de la discusión de la Reforma Electoral en el Congreso mexicano, pero que eso es normal debido a que los blanquiazules son la principal oposición del país.
“No debería extrañar que en distintas organizaciones de oposición predomine un mayor número de panistas, porque es el principal partido de oposición, me lo explico por la composición del conglomerado político que existe”, aseguró Adame en entrevista con Álvaro Delgado y Alejandro Páez Varela en el programa Los Periodistas, que se transmite por YouTube en el canal de SinEmbargo Al Aire.
“Nosotros en Unidos por México convivimos con militantes del PRD (Partido de la Revolución Democrática), con personas sin partido, con independientes, y eso no ha impedido que haya diálogo. Puedo explicármelo, no creo que sea el caso que sea una participación corporativa del PAN, yo creo que los que hoy han querido agruparse aquí o haya participan ejerciendo su derecho ciudadano, su dere-
quienes opinan también respeten la decisión de ir ahí, así está planeado, eso no tiene que ver con otro tipo de cálculos ni de consideracio-
cho político”, añadió el exgobernador panista.
La organización a la que pertenece Adame, explicó, es sobre todo de exgobernadores panistas, como Ernesto Ruffo, primer gobernante de oposición en el país (en Baja California, 1989-1995), así como Francisco Barrio, de Chihuahua (1992-1998); Carlos Medina Plascencia, de Guanajuato (1991-1995); y Alberto Cárdenas, de Jalisco (1995-2001).
“En el caso de Unidos por México no conozco a ningún Gobernador que se avergüence o esconda su militancia partidista, ciertamente muchos de ellos no tienen una militancia activa, otros incluso tienen una diferencia con la dirigencia actual, la mayoría de los integrantes no tienen un cargo en órganos de dirección, de tal manera que no ha sido el tema, si hemos estado abiertos a recibir la participación en reuniones desde hace mas de dos años de personas de distintas afiliaciones políticas”, explicó.
Además, defendió que haya militantes de partidos políticos durante la marcha del domingo. “Si alguien pertenece a algún partido político no es un pecado social, es un derecho, nosotros nos presentamos así porque en el PAN no hay una asociación de exgobernadores, la estructura del partido no ha considerado hasta ahora, lo hemos
nes, porque nunca estuvo en nuestra mente esa idea, habíamos pensado en marchar y en algún sitio dar un mensaje”, explicó.
13 de noviembre y saldrá del Ángel de la Independencia.
El miércoles, el Presidente López Obrador anunció que el Zócalo capitalino estará despejado el próximo domingo para que la llamada “¡Marcha por la democracia!” pueda acudir a la Plaza de la Constitución sin inconvenientes.
Sin embargo, los representantes de la movilización rechazaron que tengan contemplado llegar a al Zócalo.
“El Presidente quiere determinar cómo, dónde y con quién marchar. Las deci-
siones de la sociedad civil las toma la sociedad civil”, afirmó Amando Avendaño, quien forma parte del comité Ejecutivo de la organización Unidos, creada por el empresario Claudio X. González.
La marcha, convocada por el bloque opositor en defensa del Instituto Nacional Electoral y apoyada por más de 50 organizaciones de la sociedad civil, saldrá del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez en la Ciudad de México y para participar en ella ya han confirmado 26 ciudades del país.
pedido”, dijo Adame, quien reiteró que “no negamos, no nos avergüenza la militancia partidista, lo hacemos como agrupación donde sí ala mayoría hemos sido gobernadores del PAN”.
“Yo creo que en el caso de Unidos por Mexico, hay exgobernadores, algunos que lo fueron hace 30 años, hace 20 y yo hace 10, sí somos del PAN nosotros, pero entre los convocantes hay miembros de otras filiaciones partidistas. Pero también hay organizaciones que no pertenecen a partidos políticos, sino que incluso tienen una sensibilidad y una resistencia importante a esos partidos políticos y a los políticos”, remarcó.
Cuestionado por Delgado y Páez Varela sobre la participación de actores políticos que incluso se han acusado de fraude entre sí, Adame aseguró que “sí es complicado, puede ser incómodo” pero aseguró que se trata de “un derecho constitucional”.
“Se ha convocado a ciudadanos, quienes tengan sus derechos políticos a salvo, constitucionalmente, no tienen impedimento para asistir. Si alguno considera que esta
Asimismo, recordó que sólo habrá un orador, el exconsejero y presidente entre 1996 y 2003 del entonces Instituto Federal
lucha, esta convocatoria, no tiene sustento, es respetable. Si otros consideran que pueden participar y creen que tienen sus derechos a salvo, están en libertad de hacerlo”, expresó.
“Yo también puedo tener una opinión sobre cada una de las personas que asistan o no, pero eso no impide el derecho de libertad de reunión que el propio Presidente (Andrés Manuel López Obrador) ha señalado una y otra vez que no se está cuestionando”, remarcó.
Adame también indicó que puede entender que “a algunas personas les incomode la pluralidad, pero es un país plural”. “La historia de las transformaciones, en estos 25 años que estoy participando –lo he hecho siempre en el PAN– aprendí que para enriquecer la vida política del país hay que tomar en cuenta puntos de vista diferentes. Se trata a final de cuentas de un derecho constitucional, reunirse y expresar libremente una idea, que puede ser incomoda o en contra del Gobierno, eso es propio de la democracia, disentir es democrático, de manera legal y pacífica”, comentó.
Electoral, José Woldenberg. “La participación es libre, pacífica, legal y sin responder a ninguna provocación”, pidió por último Adame.

El líder morenista destacó que alrededor del 80 por ciento de los encuestados desea un cambio en el sistema electoral.
REFORMA ELECTORAL

La mayoría quiere reforma, dice Delgado
MÉXICO (Sinembargoa.MX)._ El 60 por ciento de las y los mexicanos consideran necesario llevar a cabo la propuesta de Reforma Electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador, según reveló el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, al presentar los resultados de una encuesta realizada por la empresa Parametria.

El líder morenista también destacó que alrededor del 80 por ciento de los encuestados desea un cambio en el sistema electoral, “en el que se destine menos dinero al Instituto Nacional Electoral y a los partidos políticos”; mientras que más del 70 por ciento consideró que se deben disminuir el número de diputados y senadores; y casi el 90 por ciento quiere que los consejeros y magistrados electorales sean electos mediante el voto ciudadano.

“Decidimos repetir la encuesta que ya había hecho el Instituto Electoral, porque la derecha, los conservadores y algunos consejeros electorales han montado una campaña falsa de mentiras y desinformación, diciendo que nuestro Movimiento quiere atentar en contra de la democracia y que quiere desaparecer al INE”, sostuvo Delgado en conferencia de prensa. “Es absolutamente falso; el pueblo de México está en favor de la reforma del Presidente Andrés Manuel López Obrador”, agregó.
Delgado insistió que al partido oficialista mantiene el interés de conocer la opinión de la gente sobre la Reforma Electoral, porque “es una constante dentro de la Cuarta Transformación, que todas las iniciativas de reforma que ha propuesto el presidente sean apoyadas por el pueblo”.
Respecto a la Reforma Electoral, continuó defendiendo que no debe ser la excepción, ya que “es una reforma que busca fortalecer la vida democrática.
El pasado lunes 7, el Presidente López Obrador lo dijo en todas
sus letras, cito textual: “la gente que vaya (a la marcha pro defensa del INE del próximo domingo 13) que sepa que esa es una marcha, una manifestación en contra de nosotros por la política que estamos llevando a cabo en favor del pueblo.
Todos esos, aunque vayan a misa los domingos, no le tienen amor al pueblo. Y son racistas en su mayoría, clasistas, y muy hipócritas. O sea que lo sepan, pues que se sepa bien, y que tampoco son demócratas”.
El filósofo mexicano
EDITORIAL Luminarias, ¿para largo?
Francisco Ugarte en su libro El hombre actual en busca de la realidad, nos dice que hay tres formas de ver la realidad: el relativismo, el dogmatismo y el realismo.
Para el relativista no hay verdades absolutas, todo es relativo; para el dogmático él tiene la verdad absoluta; por otro lado, el realista reconoce que las cosas poseen su propia verdad por lo que admite que la realidad es compleja y su inteligencia limitada y mantiene una mente abierta y una actitud de búsqueda permanente por
conocer la verdad que está en las cosas.
El dogmático sobrevalora la capacidad de su inteligencia y adopta una exagerada seguridad subjetiva de estar siempre en la verdad. Esto, nos dice Ugarte, se traduce en una actitud soberbia de aferrarse, de una forma irracional, a la supuesta verdad que él posee.
El dogmatismo del Presidente López Obrador lo lleva a acusar, con calificativos insultantes, a quienes asistiremos a la marcha por la defensa del INE y de la democracia este próximo domingo tachándonos de clasistas, racistas, hipócritas, y de no ser demócratas.
Debe quedar claro a los mexicanos que nos señala de clasistas, aquel que siendo el Presidente de todos los mexicanos promueve desde el poder la
lucha de clases; nos acusa de racistas desde el púlpito presidencial aquel que segrega a los mexicanos de forma maniquea separándonos y discriminando entre “buenos y malos” donde obvia decir que los autollamados buenos son quienes piensan como él y los malos somos los que disentimos.
Finalmente nos dice hipócritas aquel que hipócritamente prometió no militarizar al país cuando fue candidato para finalmente en el poder promover la militarización de la Guardia Nacional; nos llama hipócritas quien hipócritamente se vistió de demócrata como candidato para hoy desde la Presidencia pretender avasallar las instituciones democráticas del país; nos denosta como hipócritas quien hipócritamente nos dijo que combatiría la corrupción y
CIZAÑAS DE CECEÑA
Murieron por la patria

Quizá el mayor quebranto al Ayuntamiento de Mazatlán sea aún la demanda perdida contra un grupo empresarial que se inconformó ante tribunales por haberle cancelado la administración municipal la construcción de una gasolinera en una zona residencial densamente poblada.
Ese proceso que abarcó a cuatro administraciones municipales, al final, en la administración de Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, le costó a la Ciudad casi 142 millones de pesos que se tuvieron que pagar en abonos y en especie.
En otra demanda perdida por el Ayuntamiento de Mazatlán, se expone que el Municipio expropió con mal procedimiento un inmueble de la Colonia Sánchez Celis en 2017, el propietario ganó la batalla legal y la Comuna lo indemnizó con más de 37 millones de pesos, pero no cubrió a tiempo los pagos y también en la administración de “El Químico” fue obligado a pagar otros 16.9 millones de puros intereses.
Pero la que se perfila para otro largo proceso es la batalla legal por la rescisión del contrato a la empresa Azteca Lighting, quien proveería de luminarias de alto estándar a la Ciudad, contrato que se adjudicó de manera directa y que ahora también se está analizando en instancias auditoras del Estado de Sinaloa.
Alonso Puerto Sánchez, CEO de Azteca Lighting, dijo que el proceso para rescindir el contrato y ver si se devuelven los 60 millones de pesos que dio la Comuna a la empresa pudiera durar años, a lo que el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin, quien asumió el cargo en sustitución de “El Químico”, se comprometió a que se finalizará este asunto legal antes de que culmine su mandato.
“Es un cálculo que se hace, nosotros consideramos que no debe de pasar la administración, y ese es mi deseo, y vamos a trabajar fuerte para que no suceda eso, que no se vaya más allá de la administración, tenemos que resolver eso antes, por una vía o por otra, pero tenemos que resolverlo”, afirmó.
Esta es una papa caliente que puede quemar a cualquiera que despache en la Comuna mazatleca, por eso le urge al Alcalde González Zataráin resolverlo lo antes posible.
Será una afianzadora quien determinará si se le devuelven los 60 millones de pesos que ya dio la Comuna como adelanto, pero el proceso de la cancelación o no del acuerdo en definitiva, lo decidirán los tribunales.
Las consecuencias de tomar decisiones sin tomar en cuenta las directrices que marcan la administración pública.
Accidentes, movilidad y transformaciones

“ Las grandes transformaciones urbanas no nacen por generación espontánea”, dijo Miguel Anxo Fernández, Alcalde de Pontevedra, España, al referirse a los cambios que se deben dar para lograr ciudades seguras para peatones, automovilistas y usuarios de todo tipo en las calles, caminos y espacios públicos. Con más de 20 años en el cargo, el titular del Ayuntamiento gallego habló para los sinaloenses en el “Foro de Movilidad Sostenible” organizado por la Secretaría General de Gobierno, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Estado de Sinaloa.
Cercanos a la fecha para la “armonización” de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, expositores y expositoras de gran nivel hablaron sobre modelos exitosos para abordar un tema que en Sinaloa presenta números alarmantes respecto a los accidentes viales y sus lamentables consecuencias. En lo que va de 2022, la autoridad reconoce más de 7,800 accidentes viales, 5,000 personas lesionadas y más de 500 lamentables defunciones. Estos números, lejos de ser desestimados, son parte fundamental en las consideraciones del trabajo legislativo, que diputadas y diputados hacen para presentar en próximos días, el proyecto de Ley de Movilidad para el estado de Sinaloa. Para sacar una licencia de conducir en
Tamaulipas, Chiapas o Nayarit había criterios distintos, en algunos estados como Jalisco sacar una primera licencia era un reto porque se debía presentar un duro examen de manejo teórico y práctico. Las licencias de motociclistas, permisos para vehículos de plataforma y en general para los criterios para la movilidad y seguridad vial son completamente distintos en cada entidad de la República.
Lo mismo el criterio de inversión pública para la infraestructura de las vialidades, cada entidad destina lo que esté en su consideración para construir carreteras, periféricos, pasos deprimidos o desniveles para los vehículos y lo mínimo para los peatones, sistemas de transporte colectivo o de movilidad no motorizada. Esta Ley General busca regular estos criterios en las entidades federativas con un enfoque incluyente, transversal y sustentable. Debo decir que tengo muchas dudas de que eso se pueda lograr a corto plazo.
Y es que, es difícil que las leyes y los decretos puedan replantear los paradigmas y criterios de los gobiernos cuando éstos no tienen verdaderas convicciones de cambio. Otro de los expositores en el foro, el doctor Francesco Tonucci expuso con puntualidad cómo los verdaderos modelos de cambio, nacen en las rupturas de las viejas formas de pensar nuestras ciudades, cambiando principalmente la visión predominante que pone al “auto-


móvil” en el centro de las políticas de movilidad.
El italiano, autor de diversos libros, explicaba que tenemos más de 50 años construyendo ciudades para los automovilistas, los gobiernos hacen planes para el desarrollo de las ciudades dándole total prioridad a la movilidad de un individuo en un automóvil, olvidándose de peatones o sistemas colectivos de transporte, y las consecuencias ya las conocemos; ciudades llenas de autos, colapsadas por el tráfico y con miles de accidentes viales al año, en el caso sinaloense con una letalidad desastrosa.
Bajo estas reflexiones, vale la pena que el Legislativo, el Ejecutivo y los ayuntamientos se tomen su tiempo para ir al fondo, y así, los diputados no legislen a contentillo del término fatal que supone entregar una Ley de Movilidad para Sinaloa al “ahí se va”. Roxana Montalegre, directora nacional de movilidad de Sedatu lo dejó ver; más vale hacerlo bien, que hacerlo de prisa.
Y eso implica pensar y repensar en un sistema de transporte colectivo eficiente en los municipios, infraestructura de movilidad pensada para peatones, ciclistas y motociclistas, revisión escrupulosa del transporte de jornaleros agrícolas, las rutas locales entre cabeceras municipales y sindicaturas, el transporte escolar público o privado, taxis piratas, vehículos de emergencia y todos aquellos temas que se entrelazan en un gran problema público que hoy nos tiene discutiendo, para bien, vías para una solución de fondo. El valor del foro y las ideas ahí expuestas servirán a Sinaloa, bicondicionalmente, si y solo si;
A) Se consideran en el proceso legislativo. B) Los gobiernos estatales y municipales priorizan políticas públicas de fondo y forma. Luego le seguimos.
hoy preside un gobierno opaco, rey de las asignaciones directas en la obra y los contratos públicos y “rey del cash” en el financiamiento oscuro de su movimiento y de las campañas electorales de su partido Morena; nos llama hipócritas quien hipócritamente juro cumplir la Constitución y hoy la pisotea reiteradamente.
Invitamos a la ciudadanía a participar en la marcha en defensa del INE este próximo domingo 13 para asi poner límites al clasismo, el racismo y la hipocresía del Presidente López, quien pretende atentar contra la democracia porque es fecha que no sido capaz de superar el resultado oficial de la elección de 2006 y lleno de rencor pretende cobrar venganza personal contra el árbitro, sí, la institución electoral que es el INE.
Andrew Almazán (4)
Dirige desde hace 10 años las investigaciones científicas del Centro de Atención al Talento (CEDAT) en niños sobredotados, y entre los proyectos en los que ha trabajo se encuentran:
- El perfil del niño sobredotado (con más de 4 mil 500 casos, la investigación en sobredotados más grande del Siglo 21 a nivel mundial).
- El proceso de diagnóstico de los niños sobredotados
- Efectos fisiológicos de la sobrecapacidad intelectual
El nuevo modelo educativo para sobredotados (desarrollado bajo la guía del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey ITESM).
Ha publicado a la fecha más de 20 artículos científicos en revistas nacionales e internacionales acerca de sus investigaciones en psicología, filosofía, medicina y sobrecapacidad intelectual.
En enero del 2010, por su trayectoria académica, le fue otorgado el primer lugar del Premio de la Juventud del Distrito Federal 2009, en el área de Actividades Académicas. Y en diciembre 2016 el Premio Nacional de Psicología en la categoría de Talento Joven por la Federación Mexicana de Psicología.
Al hablar a nombre de los premiados, Andrew expuso: “…lo que nos mueve a los premiados es precisamente contribuir a hacer de México un país donde la mayor riqueza sea una menor pobreza, no solo económica, sino también intelectual, educativa, moral y social”.
Su caso ha sido difundido en México y otros países como “El niño genio mexicano” (Cadena televisiva Discovery Channel).
El caso de Andrew es único en México, nunca antes en la historia de la educación de este país, un niño había entrado a estudiar a la Universidad”. (Telemundo, E.U.)
“Andrew Almazán, garoto de 12 anos de idade, cursará duas facultades ao mesmo tempo”. (Tigre de fogo, Brasil).
Un supercerebro -Doogie Houser de la vida real- ha aparecido en México: tiene 12 años y se llama Andrew Almazán”. (Vivir latino, de Los Ángeles, California)
“En México, Andrew está a punto de convertirse en el médico más joven de Latinoamérica”. (National Geographic Channel)

Andrew ya está involucrado en proyectos de investigación, que prepara con esmero y dedicación, convencido de que si bien él es “orgullosamente mexicano”, también pretende ser “algún día orgullo de este país”.
Actualmente Andrew apoya a niños con sobrecapacidad en el Centro de Atención al Talento (CEDAT), donde es el director del Departamento de Psicología.
Su graduación como Licenciado en Psicología, el 18 de agosto de 2011, lo convirtió, según registro de la World Records Academy, en el “más joven psicólogo del mundo”.
Asimismo, al concluir la Licenciatura en Medicina a sus 19 años, se convirtió en uno de los médicos más jóvenes en América.
Y su graduación del doctorado a los 22 años, lo hizo uno de los más jóvenes en alcanzar el más alto grado de estudios en Educación en el mundo.
En el 2011 apareció su primer libro, un cuento titulado Las preguntas del hiperactivo Adrián, en el que con una combinación de elementos literarios y científicos, presenta su «Terapia Nouménica.
La organización de las inteligencias», una novedosa teoría que plantea la necesidad de que los niños superdotados sean atendidos por profesionistas de la mente y la conducta, igualmente sobrecapacitados, porque son quienes pueden atender y dar seguimiento a estos niños, discriminados por la sociedad y la familia -a veces-, por no entender que se trata de seres de talento excepcional.
http://www.cedat.com.mx/es/BIOGRAFIA.html
La disputa por la democracia
JORGE JAVIER ROMERO VADILLO @Giorgioromero
El miércoles 9 de noviembre se conmemoraron 33 años de la caída del muro de Berlín, momento clave en el desmantelamiento de los regímenes comunistas de Europa, utopías igualitarias devenidas en pesadillas totalitarias. Pareció entonces que, al menos en el mundo desarrollado, la democracia -entendida como un régimen de libertades y derechos, con mayorías temporales y mutables, y con garantías para las minorías- había triunfado de manera permanente. Es ya un tópico la referencia al fin de la historia como una fantasía ingenua, pero a finales del siglo pasado, la esperanza de una era de prosperidad sin totalitarismos ni autoritarismos se abría paso entre las sociedades de la época.
Pasó poco tiempo, apenas una década, para que el optimismo se disolviera en el aire fétido del fundamentalismo, el terrorismo y la guerra revanchista. Después vino la gran crisis económica que despertó nuevamente los espíritus más oscuros del nacionalismo, la xenofobia y el rencor alimentado por la desigualdad y el abuso. La quimera de la prosperidad con derechos produjo los

monstruos populistas de nuestros días, todos ellos reivindicadores de las mayorías que claman justicia frente a los agravios de minorías.
Tanto desde lo que tradicionalmente se ha considerado derecha, como desde posiciones pretendidas de izquierda, han surgido movimientos y líderes que se reivindican como los auténticos representantes del pueblo, comunidad imaginaria donde radican todas las virtudes, el que tiene el derecho legítimo para ejercer el Kratos, contra los enemigos de sus esencias básicas.
Pueden ser los migrantes pobres que invaden cual bárbaros para acabar con el estilo de vida puro y los valores tradicionales o bien pueden ser las élites depredadoras que oprimen a los más pobres: uno u otro extremo pueden servir para lanzarse contra las élites políticas que impiden la auténtica democracia, directa, sin intermediaciones, encabezada por un caudillo carismático, el representante auténtico de la voluntad general, el pueblo mismo encarnado, frente a los representantes espurios de los intereses particulares.
A diferencia de los movi-
Vacaciones, salud y competitividad

El absentismo, incapacidades, pérdida de productividad y alta rotación son solo algunos de los costos que enfrentan las empresas, públicas o privadas, generados, en parte, por estrés laboral. Incluso, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que ese agotamiento físico y emocional cuesta en México entre 5 mil y 40 mil millones de dólares al año.
El pasado 3 de noviembre, el Senado aprobó ampliar los días de vacaciones de 6 a 12, al cumplir el primer año de labores, y aumentarlos en dos días por cada año subsecuente de servicio hasta llegar a 20. El siguiente paso es que la reforma sea aprobada por la Cámara de Diputados y transcurra al menos un año para que se ponga en práctica.
El 75 por ciento de los mexicanos, de acuerdo con lo expuesto por los legisladores, padece fatiga por estrés laboral, y supera a países como China y Estados Unidos. Cambiar la forma en la que se interpreta el trabajo y el descanso mejoraría la calidad de vida de las y los ciudadanos.
Las vacaciones son una forma de distanciamiento laboral que repercute en reducir los niveles de estrés generados por las horas de trabajo, recuperación que impacta en mejorar el ánimo, la salud física y mitigar los efectos del síndrome de burnout o de estar quemado. Un estudio de la Universidad de Syracuse, en Nueva York, y una investigación de la organización Nuffield Health, determinaron que quienes carecen de vacaciones tienen un 30 por ciento más de probabilidades de pade-
ALEJANDRO SICAIROS alexsicairos@hotmail.commientos antiliberales de la primera mitad del Siglo 20, que abiertamente rechazaban la democracia, los nuevos caudillos se pretenden los auténticos demócratas y buscan legitimarse a través del voto, pero no conciben a sus mayorías como temporales y cambiantes, sino como inmanentes, producto de la unicidad del pueblo concebido como ente inmutable. Rechazan, así, toda visión que cuestione su representatividad permanente. No buscan elecciones definidas por la deliberación, la crítica permanente y el debate, sino ratificaciones plebiscitarias. Su triunfo inicial lo consideran la conquista de una hegemonía permanente y toda votación posterior no puede ser otra cosa que la constatación de su justeza. De ahí que se consideran a sí mismos regímenes que reorientan hacia el lado correcto el sentido de la historia.
Como su justificación es que son el pueblo mismo, no pueden concebir su derrota en las elecciones: sólo con fraudes y malas artes pueden quedar en minoría. Por ello, necesitan controlar las elecciones; no pueden dejar margen a la incertidumbre institucionalizada a la que se refiere Adam Przeworski como característica esencial de los regímenes pluralistas. Solo ellos son el pueblo, sólo su caudillo puede representar la justicia, pues la derrota sería prueba de su impostura.

De ahí que este tipo de movi-
mientos, surgidos de la democracia representativa, tiendan a deformarla y puedan, como ha ocurrido en Venezuela, acabar liquidándola. Los rasgos de la deformación comienzan con la liquidación de los contrapesos institucionales al poder justo del líder, el clamor en contra de todo cuerpo contramayoritario, por elitista y antidemocrático. El paso esencial, sin embargo, es el control de la organización de las elecciones: no tanto de los votos sino de cómo estos se cuentan.
Esa es la ruta que ha tomado el gobierno de López Obrador. Su iniciativa de Reforma Electoral tiene todas las características de un golpe contra la democracia disfrazado de democracia auténtica, directa, antielitista. En sus pretensiones mayoritarias radica, precisamente, su carácter antidemocrático. Tiene todas las características de ese oxímoron llamado democracia iliberal, el nuevo mote de las tiranías de las mayorías prefiguradas de una vez y para siempre.
Por eso creo que es importante la movilización del próximo domingo: una manifestación de desiguales, de personas con credos y aspiraciones distintas, contradictorias, confrontadas, pero que coinciden en reivindicar la competencia de la pluralidad y los derechos de las minorías como parte sustancial del orden constitucional, paraguas común de convivencia razonable, siempre perfectible, nunca acabada ni perfecta.
La inflación

MALAGÓN
cer una enfermedad cardíaca y al tomar esos descansos la presión arterial disminuye hasta 6 por ciento.
En el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México promovemos la salud mental como un derecho, accesible y gratuito, a todas las personas, y brindamos contención emocional 24/7, a todo el país, a través de la Línea de Seguridad y Chat de Confianza, 55 5533 5533.
Si los diputados aprueban la reforma, sería la primera vez desde 1970, cuando se promulgó la nueva Ley Federal del Trabajo, que se incrementen los días de descanso pagados, aunque todavía lejanos a los días de prestación en países europeos: Francia y Finlandia, 30 días; Austria, Dinamarca, Luxemburgo, Noruega, Suecia 25; España 22
México está en la posición 37 de los 43 evaluados en competitividad y en 46 de los más felices.
Las horas de trabajo y estrés que enfrentan las y los trabajadores mexicanos pueden mermar su eficiencia y productividad, por lo que aumentar los días de vacaciones a los que tiene acceso podría ayudar a mejorar estos aspectos, al igual que su salud física y mental.
No salgamos el 13 con ‘domingo siete’ Defender al INE, proteger las libertades
Este domingo se definirá la suerte no del Instituto Nacional Electoral sino la defensa de los órganos autónomos, pero fundamentalmente la disposición de los mexicanos a proteger o abandonar las trincheras que son de todos para la salvaguarda de libertades, derechos, equilibrios y civilidades. Dependerá de que al margen de circunstancias personalísimas los ciudadanos salgamos de nuevo a luchar por el conjunto institucional que sostiene la estabilidad entendida ésta como la posibilidad de que estamos bien, en paz y respetándonos.
El México fragmentado por las diarias dotaciones de odio y autoritarismo está lejos de ser el piso ideal para pelear por lo que a cada individuo, familia y sociedad nos es vital para salir adelante, seguir progresando. Creímos ciegamente que el 1 de julio de 2018 habíamos dado un paso gigantesco en el rumbo correcto, pero cuatro años después quisiéramos descorrer ese mismo trecho para borrar el equívoco del sufragio. Sin embargo, México es
fruto de la secuencia de luchas a librar, las de ayer, las actuales y las próximas. Los políticos parecen cada vez más confeccionados para el despotismo y el experimento con todas las formas de alternancia ha sido en los hechos la pesadilla que imaginamos como el sueño eufórico cristalizado en el nirvana de la democracia. Errar tantas veces y corregir más de lo debido ha hecho de la enmienda un modo natural, así como el afluente de los once ríos trata cotidianamente de lavarle el rostro a Sinaloa.
Este 13 de noviembre se trata del INE, el que no se toca. De ser auténtica la disposición popular de darle al Presidente Andrés Manuel López Obrador una estocada a su arrogancia estaríamos desbrozando de nuevo los caminos a la viabilidad del Estado de derecho; de lo contrario, en pocos meses seremos devorados por la bestia que despertamos, el totalitarismo, que ingenuamente entendíamos que la habíamos domesticado.
De seguro la división nacional socavará al País en las próximas horas y lo importante es
ver cuál segmento se alza con la fuerza ya sea para hacer rectificar a los otros, o bien con la declaratoria de rendición de aquellos a los que el Mandatario federal tilda de “hipócritas, racistas, clasista”. Al fin y al cabo, escindidos ya estamos y por lo tanto el trámite a resolver consiste en corroborar si somos más a los que nos importa México, o predominan los que se la juegan todo por un solo hombre.
A lo mejor los cambios al INE que propone el Presidente no es tan destructiva como se dice, pero sí es inadmisible que sea el habitante de Palacio Nacional el que lleve la batuta de la reforma electoral sin cerciorarse de que tiene muchos tipos de inhabilitaciones para dirigir un tema en el que aparece como juez y parte, testamento y beneficiario, gobierno y candidato. En el páramo de la Cuarta Transformación, sin leyes ni justicia, el intento de establecer las nuevas reglas del juego político es hasta cierto punto un acto temerario que por cada hijo le quiere dar a México un kamikaze.
En el lado ciudadano depen-
derá del músculo que muestre el domingo la sociedad organizada y en la parte legislativa el desenlace de esta batalla cívica tiene que ver con la providencial contingencia de dignidad o ignominia que presenten los diputados y senadores de los partidos opositores al Movimiento Regeneración Nacional y aliados. Poco se les puede apostar a los del bloque contrario a Morena del Presidente, sin embargo, son la única carta disponible para ganarle esta partida al Jefe del Ejecutivo.
Entonces al pueblo aún no encorralado por la 4T, que por el hecho de salirse del redil no lo convierte en malo, le toca estar a la altura de la encrucijada histórica para lograr el viraje hacia mayor democratización sin la injerencia de actores y factores favorecidos, ese golpe de timón que el INE debe dar libre de las ataduras, delirios y apetitos que desesperan por rediseñarlo como traje a la medida de quienes buscan prolongarse en el gobierno en las elecciones presidenciales de 2024. Y entonces sí, eliminar los privilegios de la partidocracia, adelgazar los obesos aparatos de representación popular y hacer que la democracia sea menos cara y más efectiva.
Es mucho lo que este domingo estará en el centro del interés nacional y tiene que ver en general con restablecer las condiciones para el diálogo, el reencuentro y enfriamiento de los designios políticos todopoderosos.
ÉTHOS
Los cuatro fantásticos
En noviembre de 1961 surgió un cómic estadounidense llamado Los cuatro fantásticos, publicado por Marvel, que era un equipo de superhéroes integrado por el hombre elástico, la mujer invisible, el hombre antorcha y la mole.
Empero, hoy utilizamos este título para referirnos a otro grupo de cuatro fantásticos -superhéroes en el terreno del arte musical-, formado por Olga Khudoblyak, Octavio Hidalgo, Xavier Tortosa y Carlos Guadarrama, quienes integran el grupo Marketo String Quartet, además de ser elementos de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes.
La música une destinos y vidas; hermana a personas de distintas nacionalidades, tradiciones, educación y costumbres. Olga es ucraniana; Octavio Hidalgo, ecuatoriano; Xavier, español, y Carlos, mexicano. No obstante, a los cuatro los ha hermanado la música. Incluso, a Olga y Octavio los une también el lazo de la vida en común y forman una armónica familia, con el fruto de un pequeño hijo.
Olga y Xavier tocan el violín; Octavio, el violonchelo, y Carlos, la viola. Este miércoles ofrecieron un memorable concierto en el templo de Cristo Rey, de la colonia Burócrata de Culiacán, como parte de los festejos por la erección de esa comunidad a parroquia.
El programa interpretado por este cuarteto de cámara se basó en música mexicana: Sonoralia Op. 3, de Emmanuel Arias y Luna; Metro Chabacano, de Javier Álvarez; Vals Alejandra, del mazatleco Enrique Mora Andrade; Gavota, Intermezzo y Estrellita, de Manuel M. Ponce y el Danzón No. 2 de Arturo Márquez. Ante la entusiasta ovación del público asistente, el Marketo String Quarter deleitó con el encore de El Corrido de Mazatlán y El Sinaloense. El lenguaje de la música une fuertemente a cuatro personas de diferente patria.
Artísticamente eligieron el nombre en inglés por ser la lengua universal del momento. ¿Desempeño fantásticamente mi labor?
Ningún gobierno que tenga bajo amenaza a la democracia puede sugerir siquiera la transformación de un País y menos si tal innovación conlleva la celada de la ocupación del poder ad perpetuam.
Salgamos a hacer lo que corresponde sin poner enfrente los fantasmas, prejuicios, fobias y otros modos de barrera. ¿Cuándo han sido las dificultades diques que impidan salvaguardar lo esencial para los mexicanos? Esta vez no será la excepción.
Reverso Si tantas veces lo hemos hecho, Pues de antemano ya sabemos, Que en poner enfrente el pecho, En México no retrocedemos.
La lupa apagada
En enero de 2022 la designación de José Luis Moreno López como presidente de la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública auguraba la crisis en que entraría este órgano autónomo porque quien tomó las riendas es un hombre del sistema, no de la trinchera ciudadana. Hoy vemos las consecuencias porque ayer la organización civil Iniciativa Sinaloa solicitó el amparo de la justicia federal contra actos en los que la CEAIP solapó a la Fiscalía General del Estado en la negativa de proporcionarle a IS la información solicitada sobre 15 casos de corrupción. Así es esto: el baluarte de la transparencia no fue defendido y tarde o temprano iba a caer en manos de los opacos.
Respaldan a Monreal 87 senadores
MÉXICO

(Sinembargo.MX)._ Un grupo de 87 senadores, incluidos 38 de Morena, firmó un posicionamiento de respaldo al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, ante los ataques que ha recibido por parte de la Gobernadora de Campeche,



Layda Sansores. Por parte de Morena firmaron 38 legisladores; 14 del Partido Acción Nacional, 12 del Partido Revolucionario Institucional, 12 de Movimiento Ciudadano, 5 del Partido Verde, 3 del Partido de la Revolución Democrática y cuatro del Grupo Plural.
“Quienes suscribimos esta declaración expresamos nuestro más enérgico rechazo a los ataques de la Gobernadora Layda Sansores en contra del senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República”, expusieron.
Algunos de los firmantes son el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier, y los coordinadores parlamentarios del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong; del PRD, Miguel Ángel Mancera; del Partido Verde, Manuel Velazco y de MC, Clemente Castañeda.
Jóvenes activistas en la COP27

‘Nos están robando el futuro’, reclaman
EL CAIRO, Egipto._
Armados con camisetas, pancartas, carteles, megáfonos y, sobre todo, con testimonios desgarradores respaldados por datos científicos y financieros, los jóvenes tomaron el jueves los pasillos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático para exigir a los negociadores que aborden la cuestión de las pérdidas y los daños.
Se realiza la 27 Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático de 2022, más conocida como COP27; se realiza del 6 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm el-Sheij, Egipto.
“Hay catástrofes climáticas y destrucción, y mi país acaba pidiendo prestado dinero al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial para hacer frente a las repercusiones... Nuestros países no pueden desarrollarse por los costes de la crisis climática”, dijo un joven activista africano durante una de las muchas protestas que tuvieron lugar este jueves en el Centro Internacional de Conferencias Tonino Lamborghini en la localidad egipcia de Sharm el-Shaik.
“Nos están robando nuestro futuro y esto es una injusticia”, declaró exigiendo reparaciones por las pérdidas y los daños, en referencia a los costes en los que incurren los países que menos han contribuido al cambio climático, pero que están soportando la mayor parte de sus impactos, como el aumento del nivel del mar y los fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes.
Un mecanismo de financiación
En la actualidad, países en desarrollo como Pakistán, Bangladesh y un buen número de naciones africanas se ven obligados a pagar costes muy elevados
Exigen jóvenes reparaciones por los daños del cambio climático en el foro de la ONU que se realiza en Sharm el-Sheij, Egipto
EU Y CHINA
Biden y Xi se reunirán en Bali
WASHINGTON._ El Presidente Joe Biden se reunirá con el Presidente chino Xi Jinping el lunes en el marco de la Cumbre del Grupo de los 20 en Bali, Indonesia, anunció este jueves la Casa Blanca.
El encuentro se produce en medio de crecientes tensiones en las relaciones entre los dos países.
Será el primer encuentro en persona entre los líderes de las dos economías más grandes del mundo desde que Biden asumió la Presidencia en enero de 2021 y ocurre además luego que Xi recibió un tercer mandato de cinco años al mando del gobernante Partido Comunista chino, en el congreso de esa organización, dijo AP en una publicación.
para recuperarse de las catástrofes provocadas por el clima, y los jóvenes creen que es hora de que los grandes contaminadores paguen su deuda ecológica.
“Este es un tema que se ha ido dejando de lado Conferencia tras Conferencia. El hecho de que este año estemos en un país africano es muy significativo. Es un hecho científico que los países con menos recursos económicos y sin apenas responsabilidad sobre las emisiones son los que más acaban sufriendo (...) Se trata de la reparación y la justicia social”, dijo por su parte, Bruno Rodríguez, activista juvenil argentino, a Noticias ONU.
El llamamiento de los jóvenes fue claro: quieren que se establez-
ca un mecanismo de financiación de pérdidas y daños que pueda proporcionar recursos adicionales y de fácil acceso para ayudar a las naciones en desarrollo a adaptarse y limitar los impactos irreversibles que cambian la vida de los jóvenes.
“No queremos préstamos; no queremos más deuda. Pagad ahora por las pérdidas y los daños”, fue el mensaje de otro activista de Filipinas.
La comunidad científica está de acuerdo
El informe anual 10 New Insights in Climate Science (10 nuevas ideas en la Ciencia del Clima), que, como su nombre indi-
ca, ofrece una síntesis concisa de los hallazgos más apremiantes de la investigación relacionada con el cambio climático para informar a los diplomáticos que negocian en las distintas Conferencias, también destacó la importancia de abordar las pérdidas y los daños, calificándolos de “imperativo planetario urgente”.
Durante la presentación del informe este jueves, que coincidió con el “Día de la Juventud y la Ciencia” en la COP27, los científicos subrayaron que las pérdidas y los daños ya se están produciendo y que aumentarán significativamente según los modelos de trayectorias actuales del cambio climático.
Ven desinformación poselectoral en EU
NOROESTE / REDACCIÓNARIZONA._ Un video de Fox News mostraba a un empleado de una casilla en Wisconsin poniendo iniciales en las papeletas antes de entregarlas a los electores. Se trata de un procedimiento ordinario durante la Jornada Electoral.
Rusia deja minas en Jersón, acusa Kiev
KIEV._ El Gobierno de Ucrania acusó a las Fuerzas Armadas de Rusia de intentar convertir Jersón en una “ciudad de muerte”, con minas ocultas que supuestamente servirían como trampas ante la entrada de las tropas ucranianas, que aspiran a recuperar la única capital provincial ocupada desde el inicio de la invasión en febrero.
“El Ejército ruso ha minado todo lo que ha podido: apartamentos, alcantarillas. La artillería en la orilla izquierda (del río Dniéper) planea convertir la ciudad en ruinas”, afirmó Mijailo Podoliak, asesor del Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
“Así es como se ve el ‘mundo ruso’: vinieron, robaron, celebraron, mataron ‘testigos’, dejaron

ruinas y se fueron”, ha repasado en Twitter, un día después de que Moscú confirmase el repliegue y el paso definitivo a la ribera derecha del Dniéper tras la evacuación de decenas de miles de personas.
El Gobierno ruso ha evitado asumir esta retirada como una derrota y habla, en cambio, de cuestiones logísticas, dijo Europa Press en una publicación.
Entretanto, Kiev no descarta que todo sea una trampa para lanzar una contraofensiva, una tesis que han compartido en los últimos días tanto autoridades militares como políticas.
La Inteligencia militar británica también ve “probable” que las fuerzas rusas hayan dejado minas en las zonas de las que ahora se retiran para retrasar el avance de las tropas ucranianas.
El martes, alguien publicó el corto en redes sociales y aseguró que las imágenes correspondían a un empleado electoral alterando papeletas en Filadelfia.
El miércoles, la aseveración falsa fue compartida por creyentes de QAnon y figuras de extrema derecha como Michael Flynn, ex asesor de seguridad nacional del otrora mandatario Donald Trump.
Algunos destacaban que el empleado llevaba puesta lo que parecía una mascarilla ordinaria
“Un hombre enmascarado haciendo trampa frente a las cámaras en la prensa convencional”, decía un mensaje que contenía el video y pedía a los usuarios también publicarlo en sus redes sociales. “Difúndanlo entre las personas normales”.
Este ejemplo de desinformación el día de las elecciones revela cómo surgen y circulan las aseveraciones falsas y cómo sucesos inocentes pueden convertirse en una patraña viral de última hora sobre las elecciones.
También muestra el tipo de rumores infundados y teorías de la conspiración que estaban replicán-
que continuaría aún después del final de la pandemia.

dose el miércoles en internet mientras candidatos y personas influyentes de extrema derecha intentaban explicar las derrotas en bastiones contrarios y resultados más reñidos de lo previsto.
El condado de Maricopa continuaba el miércoles como el epicentro de la desinformación electoral después de que los problemas con las máquinas tabuladoras de votos en ese condado de Arizona desencadenó teorías de la conspiración sobre un fraude electoral.
En Pensilvania, una mujer que dijo ser una empleada de casilla en un panel de mensajes de QAnon afirmó que el conteo de votos había terminado y que las demoras en el escrutinio son una cortina de humo para esconder el fraude.
La Secretaria de Prensa de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre dijo en una declaración que los líderes se reunirán para “discutir los esfuerzos para mantener y profundizar líneas de comunicación entre” los dos países y para “manejar responsablemente la competencia y trabajar juntos cuando nuestros intereses coinciden, especialmente en desafíos transnacionales que afectan a la comunidad internacional”.
La Casa Blanca ha estado trabajando con funcionarios chinos en las últimas semanas para organizar la reunión.
Biden les dijo el miércoles a reporteros que planeaba discutir con Xi las crecientes tensiones entre Washington y Beijing sobre Taiwán, políticas comerciales, las relaciones de China con Rusia y otros asuntos.

“Lo que quiero hacer con él cuando hablemos es decir cuáles son nuestras líneas rojas y entender los que él considera son los intereses críticos de China, los que sé son los intereses críticos de Estados Unidos”, dijo Biden. “Y determinar si estén en conflicto o no”.
Un alto funcionario del Gobierno estadounidense, que habló a condición de anonimato para discutir la reunión, trató de reducir las expectativas para la misma, diciéndoles a reporteros el jueves que no se esperaba un comunicado conjunto ni metas de la conversación.
En lugar de ello, dijo, Biden buscaría construir “un suelo para la relación”.
Biden y Xi viajaron juntos por Estados Unidos y China en el 2011 y el 2012, cuando ambos eran vicepresidentes de sus respectivos países, y han conversado por teléfono o por video cinco veces desde que Biden asumió la Presidencia en enero del 2021.
TENSA RELACIÓN
- Temas de fuerte tensión como la postura defensiva de Estados Unidos con respecto a Taiwán es la antesala para el primer encuentro de los líderes de las dos potencias económicas mundiales; Biden y Jinping se vieron por última vez entre 2011 y 2012 cuando ambos eran vicepresidentes.
LOS ÁNGELES, California._
Las compañías de redes sociales y el metaverso continúan en problemas.
Twitter no es la única compañía con una crisis interna desde el cambio de su director general.

El día miércoles, la compañía Meta anunció el despido de varios miles de sus empleados. Concretamente, la empresa matriz de Facebook despidió alrededor de 11 mil empleados, cerca
del 13 por ciento de su nómina total.
Como hizo Elon Musk en Twitter, Mark Zuckerberg envió un correo electrónico a sus (ahora) extrabajadores. No obstante, Zuckerberg compartió las razones de por qué tomó etas medidas drásticas.
”Al comienzo del Covid, el mundo emigró rápidamente en línea y el surgimiento del e-commerce trajo un crecimiento desmedido. Mucha gente interpretó esto como una aceleración permanente
“Yo lo hice también, entonces tomé la decisión de aumentar significativamente nuestras inversiones.
Desafortunadamente, esto no resultó como esperaba. No sólamente el comercio en línea regresó a sus tendencias anteriores, pero la macroeconomía bajó, la competencia incrementó y la pérdida de cobertura de los anuncios causaron menores ingresos de los esperados. Cometí un error y tomo responsabilidad por ello,” escribió Zuckerberg.
Piden optimizar la operación en las empresas
Hoy el consumidor ya no compra productos y servicios, compra experiencias y en consumidor cambió y puso sus propias reglas, dice Alejandro Santiago al disertar la conferencia “Logistica 4.0 al Alcance de todos”, junto con Francisco Hidalgo, de Monitor App

MAZATLÁN._ Se tiene que optimizar desde hoy la operación para el próximo año e incrementar la experiencia que los clientes tienen con las empresas, manifestó el manager de Amazon Web Services, Alejandro Santiago, al participar en la disertación de la conferencia “Logistica 4.0 al Alcance de todos”, junto con Francisco Hidalgo, de Monitor App.
“Tenemos que optimizar la operación, cómo tenemos que optimizar para el próximo año desde hoy y cómo tenemos que incrementar la experiencia que nuestros clientes tienen con nosotros (como empresa), ya lo escuchamos muchas veces: hoy el consumidor ya no compra productos y servicios, compra experiencias y en consumidor cambió y puso sus propias reglas”, continuó Alejandro Santiago.

Al participar en la conferen-
cia en la ExpoEncargo 2022 realizada el 9 y 10 de noviembre como parte de la celebración del 75 aniversario de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Delegación Mazatlán, Alejandro Santiago agregó que el consumidor al poner sus reglas dice cómo quiere que le vendan, cuánto y dónde, por lo que las empresas lo que pueden controlar es su capacidad de innovación, la agilidad y la eficiencia con la que van estar operando.
Por ello es momento de preguntarse qué de lo que se hace funciona y qué ya no funciona, qué se tiene que dejar de hacer y qué se debe continuar haciendo.
Precisó que Amazon Web Services es una división de esta gran empresa que se llama Amazon que nace de la propia necesidad de Amazon.com.
“Es decir, nosotros entendemos cuáles son las necesidades de las empresas marítimas, turísticas porque así nacimos, Amazon cuando empezó a
CRECE O MUERE. VENTAS CON ESTRATEGIA
ALBERTO CÁRDENAS ALDRETEMarket Share
Durante una conferencia a un grupo de empresarios, hicimos una encuesta para saber si tenían medidos ciertos factores de sus empresas. Dentro de estos elementos evaluados estaban el market share (participación de mercado), y otros como la cobertura, los decisores de compra del mercado meta, la intensidad del equipo comercial, etc. Sin que sea sorpresa para el equipo y para mí, el factor menos conocido fue el market share, siendo que el 80 por ciento de los asistentes no lo conocían para su propia empresa.
Lo voy a decir muy claro: una estrategia comercial planteada sin conocer el market
share, es como el barco que zarpa sin rumbo fijo. En la consultoría hemos encontrado casos muy claros e interesantes, en donde el desconocimiento del market share lleva a empresarios a poner en riesgo la permanencia de sus empresas en el mercado. Te comparto dos casos en posición de mercado muy diferente, pero con decisiones estratégicas iguales de cuestionables.
Caso 1. Un proveedor de suministros para la industria automotriz enfocada en el mercado en noreste del país llevaba varios años sin crecimiento. Su estrategia durante ese tiempo había sido incrementar su fuerza de venta logrando crecer sus gastos, pero no sus ventas.
entregar sus primeras ventas de libros y después lo que se quieran imaginar necesitábamos un respaldo tal y una estructura tan potente, tan confiable, tan segura y escalable que tuvimos que construirla nosotros y la construimos dentro de nuestra cultura de estar e innovar, pero también era compartir”, subrayó.

“Una de las primeras cosas que hicimos fue para empezar que esta tecnología la utilice cualquier empresa, incluso los competidores”.
En la conferencia de precisó que la Lógistica denominada 4.0 se refiere a que esta era de la tecnología es la cuarta revolución que ha vivido el mundo, las anteriores son la Revolución Industrial, la invención del barco de vapor, entre otras.
Recalcó que se pude utilizar los servicios de AWS en conjunto para hacer la solución que sea importante para los empresarios, que les lleve a tener los resultados de negocios que están buscando.
LOGÍSTICA Facilita Blockchain labor de empresas
MAZATLÁN._ Todavía se están viviendo los estragos de la pandemia del Covid-19, pues la cadena de suministros no ha logrado regularizarse y es ahí donde entra la tecnología Blockchain, que es una base de datos donde se registran transacciones, enfatizó el gerente de Administración y Planeación de Pinsa Congelados, David Hijar.
Recordó que por el confinamiento las personas empezaron a hacer más compras para estar encerradas en sus casas y para habilitar oficinas y trabajar en sus casas y eso incrementó la demanda de productos y sobre todo los electrónicos que vienen de Asia, además de que en esos momentos se realizaron compras de pánico como las de papel higiénico.

“Esta es la situación que nos lleva al problema en el que estamos hoy, todavía los estragos de estos eventos los estamos viviendo, la cadena de suministro no ha logrado regularizarse por completo y esto nos está obligando a encontrar nuevas formas de hacer las cosas más urgente, más rápido, más eficiente, no nos podemos quedar con los esquemas que traíamos tradicionalmente”, continuó David Hijar al disertar la conferencia “Tecnología Blockchain en la cadena de suministro, como parte de la Expo Encargo 2022, realizada el 9 y 10 del mes en curso en este puerto.
“Y es aquí donde la tecnología Blockchain tiene a ofrecernos ayuda”.
En la conferencia en la Expo realizada como parte de la celebración del 75 aniversario de la Delegación Mazatlán de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación precisó que dicha tecnología tiene una infraestructura que se compone a través de todas
determinar el más fértil en el país.
las computadoras que participan en la red y el software es donde se programa cómo va funcionar.
Este sistema es descentralizado y distribuido, continuó, en el aspecto de seguridad utiliza la pictografía que ya se utilizaba en el antiguo Egipto y ahorita no se tendrían las comunicaciones seguras que se tienen, ya que es por medio de ésta como se codifican y cifra la información que se transmite.
“En el tercer pilar tenemos a los mecanismos de consenso, son mecanismos o algoritmos que se pueden utilizar para que todos los que participan en la red estén de acuerdo en la misma información, es decir, si hubiera una discrepancia alguien le va a reclamar en la red y sabemos que entonces hay una operación, que alguien le está intentando modificar la información”, subrayó David Hijar la tarde de este jueves ante decenas de asistentes a un salón del Centro de Convenciones.
“En conjunto nos dan el soporte para que el Blockchain funcione, sea seguro y sea confiable”, reiteró, “en su definición más básica podemos decir que el Blockchain es una base de datos distribuida y descentralizada en donde se registran transacciones (realizadas de manera más rápida que por los mecanismos tradicionales)”.
Entre otros puntos David Hijar también enfatizó que las evoluciones tecnológicas van a seguir día con día, pero cada vez son más frecuentes, cada vez hay menos tiempo para adaptarse a ellas.
“Entonces tenemos poco tiempo para reconocer lo que está aquí y subirnos al tren, sumarnos al cambio”, expresó el gerente de Administración y Planeación de Pescados Industrializados Sociedad Anónima (Pinsa) Congelados.
Hicimos un ejercicio de dimensionamiento de mercado para calcular el market share y encontramos que éste era de un impresionante 35 por ciento y el de su competidor más cercano solo el 11 por ciento, seguidos de otros con 7 por ciento y 5 por ciento. Con un market share grande en un mercado muy competido (ver Índices de concentración industrial más adelante), el crecimiento era muy difícil. La solución planteada fue entrar a nuevos mercados, o sea geografías, donde sería más fácil el crecimiento que en la zona actual. Para determinar en cuál zona expandirse, realizamos un análisis de dimensionamiento de mercado y de competencia para así
Caso 2. El caso contrario al anterior, otro proveedor de soluciones de robótica para grandes industrias, implementó una estrategia para salir de su zona de influencia actual y llegar a todo el territorio nacional. En su mercado original tenía un 3 por ciento de market share, siendo superado por otros ocho competidores. Con una participación tan baja y una posición tan débil en el mercado, nos parecía una decisión terrible. Si no somos capaces de crecer en nuestro mercado original, que es el que conocemos, ¿qué nos hace pensar que podemos competir mejor en uno que desconocemos y al que, además, será más caro llegar? La solución, cuando tienes un market share muy bajo, es crecer en el mercado donde compitas actualmente.
Tal vez tu oferta de valor o tu forma de comercializar tenga que tener cambios importantes para construir una fórmula ganadora. Una alternativa a este escenario es que redefinas
tu mercado meta, para alinear mejor tu oferta de valor, así como desarrollar más tu conocimiento del mercado, sus hábitos de consumo y la mejor forma para venderles.
Existen herramientas para saber si un mercado está muy competido. Una de ellas es el índice CR4 (nada que ver con CR7, Cristiano Ronaldo), el cual te dice que, si sumas el market share de los cuatro líderes, y es superior a 60 por ciento, entonces no es muy competido. En el ejemplo del caso 1, y según este índice, el mercado era muy competido y además nuestro cliente era el líder. Una combinación que dificulta el crecimiento.
Resumen: Si tienes alto market share: busca otros mercados o desarrolla nuevos productos para tu mercado actual.
Si tienes un bajo market share: desarrolla tus competencias comerciales, así como de producto o determina un nicho específico dentro de tu mercado donde puedas competir mejor.
6:20 SALIDA 17:26 PUESTA HOY Humedad: 81% S. Térmica: 36°
31°
n el marco de los descuentos del Buen Fin, el Ayuntamiento de Culiacán anunció una jornada de descuentos en multas y recargos para el pago de obligaciones tales como el predial e impuestos.
Del martes 15 al lunes 21 de noviembre, estarán vigentes los descuentos del 100 por ciento en multas y recargos en los siguientes impuestos:
- Predial
- ISAI
- Mercados y Vía Pública
- Estacionamientos - Pavimentación (COMUN)
Además, se aplicará el 60 por ciento de descuento en multas de tránsito y multas municipales, todo ello a 6 meses sin intereses con tarjetas participantes.
Los módulos de expedición de preelaborados para pago en banco serán: Plaza Fiesta, Plaza Las Américas, Plaza Sur, Plaza La Campiña, Gobierno del Estado, Delegación Sur.
Mientras que los módulos de pago disponibles serán: Ayuntamiento de Culiacán, Centro de Negocios, USE, Culiacancito, El Tamarindo, Costa Rica, Eldorado, Aguaruto, Quilá, Barandilla y Tránsito Municipal.
El horario de pago en cajas del Ayuntamiento del martes 15 al viernes 18 de noviembre será de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y sábado 19, domingo 20 y lunes 21 de noviembre, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
La página oficial del municipio www.culiacan.gob.mx también está disponible para pago en línea, por lo que se invita a toda la población a que aprovechen este programa de descuentos.
Entregan 70 viviendas en sindicaturas del municipio
El Ayuntamiento de Culiacán realizó este miércoles la entrega de 70 viviendas a beneficiarios de las sindicaturas de Baila, Tacuichamona y San Lorenzo.

Con una inversión de 103 mil pesos para la construcción de cada vivienda a través del recurso proveniente Ramo 33 del Gobierno Federal, la Secretaría de
POLÍTICA
NUBLADOS Y
Ayuntamiento de

Culiacán
y
Gobierno
estatal En Buen Fin, gobiernos ofrecerán descuentos

Del martes 15 al lunes 21 de noviembre, estarán vigentes los descuentos del 100 por ciento en multas y recargos en el Ayuntamiento de Culiacán, el Gobierno estatal ofrecerá descuentos en servicios como los vehiculares
Gobierno de Rocha se suma con descuentos vehiculares al ‘Buen Fin’
MANUELA BUSTAMANTE
El Gobierno del Estado tendrá su “Buen Fin” del 18 al 21 de noviembre con un 75 por ciento de descuento en recargos, multas, honorarios y gastos en todos los trámites vehiculares, anunció el Gobernador Rubén Rocha Moya.Mediante un comunicado de prensa, la Administración estatal detalló que dichos descuentos aplicarán para los adeudos de las contribuciones vehiculares como:
- Expedición de placas
- Tarjeta de circulación y calcomanía de refrendo (canje de placas)
- Revalidación anual de tarjeta de circulación y calcomanía de refrendo (calcomanía)
- Refrendo anual de cada concesión de servicio público de transporte de pasaje y/o carga de ruta o zona determinada - Impuesto Sobre Tenencia o
Bienestar en conjunto con el Instituto Municipal de Vivienda mantiene en operación el programa que busca atender el rezago vivienda en el municipio detalló Aline Krystabel Guerra García, titular de Bienestar Municipal.
“Ahorita junto con la comunidad estamos haciendo esta entrega, además recibiendo algunas peticiones que se están realizando. Nuestro presidente municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil tiene, como prioridad dar estás facilidades a la ciudadanía ya que él considera es lo más importante”, detalló Guerra García.
Alrededor de 14 acciones de vivienda fueron entrega-
das en la sindicatura de Baila, 28 en Tacuichamona, y otras 28 en San Lorenzo, beneficiando de esta manera a un total de 70 familias.
La gestión para recibir dichos apoyos en zonas rurales se lleva a cabo por medio de los comisarios y síndicos, quienes a su vez acuden a la Secretaría de Bienestar e Inmuvi a entregar la lista de solicitudes, para posteriormente evaluar un estudio socioeconómico a las familias y una vez obtenido el recurso federal se procede a iniciar la construcción de las viviendas.
Califica secretario del PRD de retroceso la reforma electoral
La Reforma Electoral propuesta por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador es un retroceso, es una reforma regresiva, afirmó el Secretario Nacional de Planeación del Partido de la Revolución Democrática, Camerino Eleazar Márquez Madrid.
El politico encabezó esta mañana una rueda de prensa en Culiacán, en la que resaltó la necesidad de salir a las calles, defender la democracia y oponerse a la reforma que propone López Obrador y que busca pasar del Instituto Nacional Electoral al Instituto Nacional Electoral y de Consultas.

“El objetivo y la demanda inicial es una: defender la democracia de nuestro país. El futuro de la democracia hoy vive una gran incertidumbre producto de una realidad política que todos los días se presenta, sobre todo con el mensaje que desde el titular del Poder Ejecutivo, el Presidente de la República, ha enviado una iniciativa a la cámara de diputados”, explicó.
La reforma propone eliminar a 200 diputados plurinominales y reducir el presupuesto anual del Instituto, lo cual atentará con la operación del modelo electoral mexicano y la democracia en nuestro país, señaló Camerino Márquez.
“¿Qué pretende la iniciativa del titular del ejecutivo nacional?, primero con su política de austericidio pretende ahorrar recurso según esto, como lo ha pretendido en otros casos, la realidad es que hay una concentración
Camerino Eleazar Márquez Madrid Secretario Nacional de Planeación del PRD
de recursos públicos para ejercerlos en los proyectos faraónicos llamado Tren Maya o aeropuerto, la refinería, pero el discurso es quitarle recursos al modelo electoral mexicano”.
El Comité Ejecutivo Estatal del PRD exhortó a la ciudadanía en general a salir a las calles este domingo 13 de noviembre y participar en la “Marcha por la Democracia: el INE no se toca”, esta marcha se realizará de manera simultánea en 36 ciudades de México con la participación y promoción
de 51 organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos.
“Los estamos invitando a esta gran marcha que se llevará a cabo el domingo 13 donde el Partido de la Revolución Democrática participará a nivel nacional y aquí en el estado en Culiacán, los invitamos a todos y todas a que nos acompañen a esta gran marcha que va a ser un referente de apoyo al Instituto Nacional Electoral”, expresó Oner Lazcano López, dirigente estatal del PRD.
Automovilista y Motociclista. Para la condonación los contribuyentes deberán liquidar sus adeudos tanto a las oficinas recaudadoras del Gobierno del Estado en todos los municipios,
Foto: Noroeste
*Del 18 al 21 de noviembre los contribuyentes que mantengan adeudos podrán obtener descuentos de hasta el 75 por ciento en recargos, multas, honorarios y gastos. La condonación que se otorga mediante el presente Acuerdo, aplicará a los contribuyentes que se presenten a liquidar sus adeudos tanto a las oficinas recaudadoras del Gobierno del Estado en todos los municipios, así como en la modalidad de pago en línea a través del portal de Internet; demás se ofrecen promociones de pago a meses sin intereses con tarjetas bancarias participantes.
así como en la modalidad de pago en línea a través del portal de Internet, donde además se ofrecen promociones de pago a meses sin intereses con tarjetas bancarias participantes.
tar que demandan las familias culiacanenses, informó el Ayuntamiento en un comunicado.
Anuncian cabalgata por Feria Ganadera
El próximo domingo 13 de noviembre se llevará a cabo la Cabalgata 2022 como parte de las actividades que conforman la edición 2022 de la Feria Ganadera.
Rodolfo Sepúlveda Reátiga, presidente de la Asociación de Cabalgadores del Estado de Sinaloa, anunció que la tradicional cabalgata tendrá un recorrido de 20 kilómetros y como punto de partida el Jardín Botánico de Culiacán y continuará por el malecón viejo para dirigirse a Catedral, en donde se tomará un descanso.
La ruta seguirá por toda la Obregón, para luego tomar el bulevar Emiliano Zapata, para luego llegar a la AARC y seguir hacia el bulevar Benjamín Gil y después seguir hasta la Feria Ganadera.
“Nosotros estamos citando a todos los compañeros cabalgadores a la gente de a
Zulema Ferrer, vicepresidenta de Acabales, detalló que se espera cumplir la meta de más de 2 mil 500 cabalgadores, y que vienen además de estados como Jalisco, Nayarit, Sonora, entre otros.
Indicó que en esta ocasión las mujeres, tanto niñas y adultas, que participen en la cabalgata, asistirán con camisa color rosa en apoyo al cáncer de mama.
La vicepresidenta de Acabales informó también que para este año se tendrá a la niña Melissa Apodaca, como la reina de esta Cabalgata de la Feria Ganadera 2022, quien es una menor que recientemente sufrió un accidente cabalgando y asistirá en una calandria.
¿Sin miedo?
La marcha en defensa de la democracia, y el INE ante la reforma electoral que se está discutiendo y que se realizará el domingo 13 de noviembre sigue levantando expresiones airadas de apoyo.
Ayer, el ex Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa , convocó a acudir “sin miedo” a la marcha convocada por el bloque opositor a la reforma electoral.
Calderón Hinojosa advirtió que la marcha debería llegar al zócalo “¡Sin miedo!” y que será una manifestación multitudinaria.
Llamó a quienes puedan ir a la Ciudad de México desde otras ciudades que lo hagan y añadió que será una fiesta ciudadana.
El domingo se sabrá si Calderón acierta.
Y en Sinaloa…
Ayer los perredistas, mediante su Comité Ejecutivo Estatal, reiteraron a la ciudadanía el llamado a salir a las calles el domingo y participar en la “Marcha por la Democracia: el INE no se toca” que, según sus cifras, se realizará de manera simultánea en 36 ciudades de México con la participación y promoción de 51 organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos.
A nivel nacional se dijo que incluso se marchará en Los Ángeles California.
Para el Secretario Nacional de Planeación del PRD, Camerino Eleazar Márquez Madrid, la reforma electoral propuesta por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador es un retroceso.
La marcha ha causado una gran expectativa en Culiacán, ese mismo día la principal avenida, la Álvaro Obregón tendrá mucho movimiento, porque también habrá una cabalgata en el marco de la Feria Ganadera.
Desde que la marcha se anunció el Presidente López Obrador se ha encargado de denostarla un día sí y otro también. Una clara señal de que aquello de “ni los veo ni los oigo” es pura pose.
Nada de narcocorridos
Anuncian que en en el Teatro del pueblo de la Feria Ganadera no se va a cantar ni permitir que se presenten artistas que hagan apología al delito, eso es lo que dijo el coordinador Miguel Ramírez Y es que explicó que ya les hizo llegar una carta a todos los artistas para darles a conocer que esa es una de las reglas para que se puedan presentar en este espacio familiar.
Esperemos que aunque el Palenque sea cosa aparte, ahí tampoco se ande haciendo apología del delito, ya ven cómo se armó el argüende con el evento que fue parte del Aniversario de Culiacán.
Déficit de policías Culiacán enfrenta una de las épocas más críticas en cuanto a la operación de la fuerza policial. Y es que actualmente el municipio tiene una carencia de, al menos, mil policías.
Son únicamente 600 los elementos que se encuentran resguardando a la ciudadanía, en un municipio de alrededor de un millón de habitantes.
Y la inseguridad, aún con cifras a la baja en homicidios sigue ahí: hay asesinatos diarios, la violencia intrafamiliar se multiplica y por más que se desplieguen operativos para ubicar a conductores en esta-
CLIMA
do de ebriedad los accidentes viales continúan registrándose.
El Gobierno de Juan de Dios Gámez Mendívil tiene muy claro que uno de los objetivos es volver a Culiacán la capital del ‘Bienestar’, pero no se puede vivir con miedo y desprotegidos.
Ojalá los recursos para seguridad se enfoquen en reclutar a nuevos elementos y reforzar las policías municipales. Más ahora que se cuenta con una Universidad para eso.
de búsqueda
Manual
A falta de acción y cumplimiento de la ley, en Sinaloa periodistas y sociedad civil están creando un manual que apoye y oriente a los colectivos y familias que buscan a sus desaparecidos.

Pese a que la ley en materia de desaparición forzada de personas indica que los estados deben tener un manual de búsqueda, Sinaloa no lo tiene, por ello, America Armenta y Jesús Bustamante están trabajando en crear este instrumento que sirva a personas de otros estados y colectivos de reciente creación.
El objetivo es que los colectivos y familias que buscan a sus desaparecidos tengan una guía, un norte, una herramienta que les facilite el proceso, pues son técnicas, procesos y herramientas de búsqueda que compartieron colectivos que tienen años de experiencia y conocen el campo y han ideado sus métodos de búsqueda.
Todo lo que sirva para atender este problema tan grave y doloroso es bienvenido. Ojalá el proyecto sea apoyado significativamente.
Abríguese
El frío se siente ya por las mañanas y por las tardes a todo lo largo y lo ancho del estado. El Frente Frío número 8 mantendrá los días nublados por las mañanas y una baja en las temperaturas por las tardes, aunque descartan que esto representa ninguna probabilidad de lluvias para Sinaloa.
Así que cuídese, recuerde que el Covid-19 no se ha ido del todo y a eso súmele que anda la influenza afectando a todo lo que da; si no échese una vuelta por las farmacias que cuentan con el servicio de médicos. Lo más recetado son antigripales y medicamentos antiinflueza.
Abríguese y cuídese de los cambios bruscos en las temperaturas para que llegue sano a las posadas.
Que no llegan los recursos para los nuevos hospitales
El 26 de septiembre, el Gobernador Rubén Rocha anunció que el Instituto de Salud para el Bienestar daría 75 millones de pesos para poner en operación el nuevo Hospital General de Culiacán, y el Centro de Salud Urbano, pero hasta ayer, los recursos no habían llegado, lo que ha impedido que los nuevos nosocomios tan necesarios ya operen en su totalidad.
Fue el mismo secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo , informó que el Insabi les dijo que los recursos estarían transferidos el viernes pasado, pero hasta este miércoles el Estado no había recibido el dinero.
Esperemos que sea sólo una tardanza administrativa, porque los recursos ya estaban comprometid0s para estas obras.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
Iniciativa Sinaloa

Presentan amparo contra FGE y Ceaip
La Fiscalía General del Estado de Sinaloa y la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública fueron demandadas ante el Poder Judicial de la Federación por la organización civil Iniciativa Sinaloa por no garantizar la transparencia.
Lo anterior debido a que la Fiscalía no otorgó la versión pública de 15 expedientes de casos relacionados con corrupción argumentando que la información se encontraba en proceso, a pesar de que en un primer momento la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública falló a favor de Iniciativa Sinaloa para otorgarle los informes.
“Para Iniciativa Sinaloa es importante que la sociedad conozca esta información, porque de esta manera sabremos cómo están actuando las autoridades que investigan casos de corrupción, en este caso la Fiscalía, saber cómo están trabajando estos casos, estas denuncias”, mencionó la directora de Iniciativa Sinaloa, Marlene León Fontes.
“De quiénes se trata, cuáles son estos nombres, entre otras cosas. Sí es importante que se abran estos expedientes, de lo contrario estaríamos ante un retroceso en materia de acceso a la información pública y en el combate a la corrupción”.
De acuerdo con el Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción en 2021 se formalizaron 15 expedientes en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, de
DESAPARECIDOS
los cuales Iniciativa Sinaloa buscó tener acceso en versiones públicas a través de la solicitud de información 250483000027822.
La Fiscalía negó la información solicitada y la organización tuvo que recurrir a un recurso de revisión ante la Comisión, y aunque el fallo fue a favor de la organización la FGE no entregó la información solicitada. Luego de esta determinación, el pasado 4 de octubre la CEAIP ordenó que la causa quedara como asunto total y definitivamente concluido.
“Al solicitar la versión pública a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, comenzaríamos a difundir los datos y estadísticas mediante foros con sociedad civil, autoridades, academia, con el fin de informar a la sociedad sinaloense como un ejercicio de rendición de cuentas de parte de la Fiscalía en el
“Para Iniciativa Sinaloa es importante que la sociedad conozca esta información, porque de esta manera sabremos cómo están actuando las autoridades que investigan casos de corrupción, en este caso la Fiscalía, saber cómo están trabajando estos casos, estas denuncias”. Marlene León Fontes directora de Iniciativa Sinaloa.
combate a la corrupción en nuestra entidad”, se estableció en la demanda de amparo interpuesta por Iniciativa Sinaloa en contra de la FGE y la Ceaip, identificada bajo el expediente 190/2022.
Trabajan en crear un manual de técnicas de búsqueda
Con el objetivo de integrar las prácticas de búsqueda, herramientas y técnicas que utilizan los colectivos de búsqueda del centro, norte y sur del estado de Sinaloa, los periodistas e investigadores América Armenta Zúñiga y Jesús Bustamante Rivera trabajan en la creación de un manual de búsqueda.
Ante la falta de un documento que recomiende técnicas y herramientas para realizar búsquedas de personas desaparecidas en campo y fosas clandestinas, los investigadores trabajan con colectivos de búsqueda para recopilar e integrar esta información.
“A nivel nacional, y en otras entidades, hay manuales de búsqueda que son el compendio de las prácticas de los grupos de búsqueda y decidimos que aquí en Sinaloa también deberíamos de tener un manual en el que reflejen las prácticas de realizan los grupos de búsqueda del centro, norte y sur de Sinaloa y que sirvan para los grupos que son de otros estados e incluso fuera del país”, explicó Armenta Zúñiga.
“Entendemos que no hay nadie que sea más experimentado en el tema que los mismos grupos de búsqueda, ni los periodistas, ni la ciudadanía, ni las autoridades ya sea el comisionado nacional o estatal van a saber más que las familias que se dedican a buscar a las y los desaparecidos”.
Rastreadoras de El Fuerte, Fe y Esperanza, Voces Unidas por la Vida, Sabuesos Guerreras AC, Justicia para Neto, Tesoros Perdidos Hasta Encontrarlos y Por las Voces sin Justicia son los colectivos con los que Armenta
Hay baja en las temperaturas
La presencia del Frente Frío 8 en el país en Sinaloa dejará días con nublados por las mañana y una pequeña baja en las temperaturas mínimas de 16 a 18 grados en Sinaloa, informó el doctor Juan Espinosa Luna en su más reciente reporte del clima.
El especialista detalló que esto representa ninguna probabilidad de lluvias para Sinaloa.
El Frente Frío 8 señaló se
encuentra ingresando al país dejando bajas temperaturas frías en los estados de Sonora, Durango, Chihuahua, Baja California Norte, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y la Ciudad de México.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional para el Pacífico Norte habrá cielo parcialmente nublado durante el día y sin lluvia en la región. Ambiente fresco por la mañana y gélido con hela-

das en sierras de Sonora.
Durante las tardes, ambiente cálido y caluroso en Sinaloa. Con viento del norte y noroeste de 10 a 25 kilómetros por hora en la región, con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en costas de Sonora.
En Culiacán se tendrán temperaturas entre los 31 y 16 grados. Para el puerto de Mazatlán habrá máximas de 30 grados y mínimas de 16 grados. En la zona norte, en Ahome se tendrán máximas de 28 y mínimas de 21 grados.
están trabajando, pues son los colectivos quienes saben cómo realizar una búsqueda.
“Hemos estado trabajando con los diversos colectivos para integrar este manual, porque en muchas ocasiones hemos sido testigos de que son las autoridades o algunas asociaciones quienes les intentan imponer la manera en que deben hacer la búsqueda, pero muchas veces no tienen las herramientas que ellos están planteando, el adiestramiento o la táctica”, señaló Bustamante Rivera.
“... porque los colectivos tienen una capacitación que ha sido el trabajo de los años el cual les ha venido otorgando la experiencia para poder tener una búsqueda y localización acertada.
Agregó que saben que no existe una comunicación muy directa entre colectivos por la misma carga laboral o por la distancia.
“Entonces nosotros vamos a recoger esa información y se las vamos a entregar nuevamente, pero a través de un manual que esperamos que les sirva a ellas y
ellos para que puedan realizar su trabajo de una manera más eficiente”.
A través de entrevistas, observación y acompañamiento en búsquedas los investigadores han logrado recopilar la información necesaria para integrarla y realizar un manual que le sirva a los colectivos de búsqueda de otros estados y fuera del país.
“Vamos a tratar de que sea un documento integral que les sirva a los colectivos de búsqueda, hay que entender que las búsquedas varían, no es lo mismo que vayamos a buscar a un terreno de arena, un cuerpo de agua a un terreno montañoso y eso cambia depende de la zona en que nos encontremos”, comentó Armenta Zúñiga.
El avance de la investigación y el manual de búsqueda se presentó en el Congreso Internacional sobre Violencias 2022, organizado por la Universidad Autónoma de Sinaloa, se espera que el documento este listo en los próximos meses y sea de libre acceso para todas las personas que deseen consultarlo.

Acusan que la ‘oculta expedientes’ sobre corrupción y la Ceaip no hace cumplir obligación de transparenciaMarlene León Fontes, directora de Iniciativa Sinaloa.



No piensan ‘heredar’ el caso de luminarias
ANTONIO OLAZÁBALMAZATLÁN._ El problema que pueda generar la cancelación del contrato de 400.8 millones de pesos con Azteca Lighting se resolverá antes de que Édgar Augusto González Zataráin, Alcalde actual de Mazatlán, deje la Presidencia Municipal, así lo afirmó el Edil.


Alonso Puerto Sánchez CEO de Azteca Lighting manifestó que el conflicto legal que tiene la empresa con el Ayuntamiento pudiera durar muchos años, tal vez se pudiera dejar esta disputa legal a otra administración.

Cuestionado al respecto, el Alcalde recalcó que esto no se demorará más allá de su gestión, y buscarán darle salida lo más pronto posible.

“Es un cálculo que se hace, nosotros consideramos que no debe de pasar la administración, y ese es mi deseo, y vamos a trabajar fuerte para que no suceda eso, que no se vaya más allá de la administración, tenemos que resolver eso antes, por una vía o por otra, pero tenemos que resolverlo”, afirmó.
El Ayuntamiento de Mazatlán dio un adelanto de 60 millones de pesos a Azteca Lighting por la compra de 2 mil 139 luminarias, al solicitar lámparas por esa cantidad de dinero, la empresa dijo que no podía dárselas, al no haber dado el anticipo completo, que era de 120 millones de pesos, por tal motivo la Comuna decidió rescindir el contrato y Azteca Lighting se amparó para suspender dicha cancelación, por lo cual ahora el convenio está suspendido.
Será una afianzadora quien determinará si se le devuelven los 60 millones de pesos que ya dio la Comuna como adelanto, pero el proceso de la cancelación o no del acuerdo en definitiva, lo decidirán los tribunales.
“Es un cálculo que se hace, nosotros consideramos que no debe de pasar la administración, y ese es mi deseo, y vamos a trabajar fuerte para que no suceda eso, que no se vaya más allá de la administración, tenemos que resolver eso antes, por una vía o por otra, pero tenemos que resolverlo”.

Seguridad Egresarán de Unipol 600 agentes de policía
Antes de terminar el 2022, la Universidad del Policía del Estado de Sinaloa habrá egresado a 600 elementos de seguridad entre cadetes y miembros de la Policía Estatal Preventiva que mantienen capacitación y actualización constante, informó el rector de la Unipol, Óscar Fidel González Mendívil.
Se trata de 120 nuevos elementos que egresarán el 17 de diciembre como cadetes y 480 elementos de la policía estatal y municipal preventiva que tomaron cursos de actualización y especialización en Protección Civil, primer respondiente, derechos humanos, radiocomunicación, acondicionamiento físico, entre otros, reforzando los conocimientos conceptuales, metodológicos y técnicas que se reflejarán en un mejor desempeño de la función pública.
“Tenemos poco más de 120 cadetes, mujeres y hombre, en formación, los primeros van a terminar el 17 de diciembre y van escalonados en la forma en que van a ir egresando, habrá otros grupos que terminen un poco después, también depende del tipo de formación que tienen”, explicó González.
“De acuerdo con el programa rector de profesionalización el perfil de policía preventivo mas o menos se extiende por seis meses, para cuestión de peritencial son cuatro meses”.
El Rector de la Unipol informó que hay suficientes elementos aprobados en las evaluaciones de control y confianza, mismos que al concluir sus estudios ingresaran a las diversas corporaciones municipales o del estado.
“Cada corporación que hizo la convocatoria está bajo el compromiso de que así como ellos van egresando de la institución puedan ser incorporados, de hecho la primera corporación es la Policía Estatal Preventiva, esta semana tendré contacto con ellos para empezar a generar los datos necesarios para formalizar las altas”, detalló.

El papel de la Universidad es profesionalizar y dignificar el trabajo de los policías, darles herramientas y capacitación para satisfacer la demanda de policías honestos, eficientes, solidarios y altamente calificados.
MAZATLÁN
MAZATLÁN._ Es necesario realizar una depuración de policías en Mazatlán, que no cumplen, que no tienen la certificación única policial, ya sea por control y confianza, informó el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública en Sinaloa, Ricardo Jenny del Rincón.
“Se tiene que hacer una depuración de elementos aquí en la Policía de Tránsito y Municipal de Mazatlán, que no cumplen, que no tienen la certificación única policial, ya sea por control y confianza, o porque no tienen competencias básicas o puede ser un tema de salud”, precisó.
La mañana de este jueves, el Ayuntamiento de Mazatlán firmó un con-
Culiacán opera con

déficit
de mil elementos en la Policía
El municipio de Culiacán registra un déficit de mil elementos en la Policía Municipal, pues actualmente la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal opera con 600 policías, informó el Presidente Municipal Juan de Dios Gámez Mendívil.


“Vamos a seguir trabajando en el fortalecimiento de estos temas. Es necesario que incorporemos más policías. A lo mejor ahorita en este momento no vamos a estar al 100 por ciento de la capacidad real”, destacó el Mandatario municipal.
Señaló que se trabaja con la Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa para buscar que elementos graduados se unan a las filas de la corporación municipal.
De acuerdo al Alcalde, la carencia de elementos de policía se debe a que se han incrementado las jubilaciones en la Secretaría.
Ven necesario depuración de policías de Mazatlán
venio de colaboración con la Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa, esto con la intención de generar mejores elementos de seguridad en el Municipio.
El promedio que tarda un policía en capacitarse es de aproximadamente seis meses, y se les beca con un apoyo de 5 a 10 mil pesos por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.


Actualmente hay 31 elementos de la Policía de Tránsito que están siendo capacitados para luego integrarse a las filas de la corporación Municipal.



Jenny del Rincón, coordinador del Sesesp, explicó que no hay mejor lugar de formación para los uniformados, que la Unipol.
“Estamos buscando que en este
Operativo de Fin de Año
A pesar de la carencia de elementos, el Presidente Municipal prometió que el operativo de seguridad en vísperas de fin de año se desplegará sin contratiempos y con apoyo de instituciones como la Policía Estatal y la Guardia Nacional.
“Lo estamos reforzando. Nos vimos hace un par de días y le hemos estado dando seguimiento al tema, en particular en la preparación para el operativo”, dijo.



“Muchas veces no podemos informar este trabajo que es estratégico pero créanme que se está haciendo. Vamos bien y estamos preparándonos para que estos días festivos y de movimiento económico transcurran de la mejor manera y que todos estemos tranquilos y seguros”.
El titular de la Secretaría de Seguridad municipal, Pedro César Rojas Ibarra, recomendó a la ciudadanía no transportar grandes cantidades de efectivo al realizar sus compras para no poner en riesgo su capital.
mismo año ingresen a formación inicial un número determinado de Policía Municipal, eso lo estamos acordando apenas el día de hoy, para determinar qué número el Ayuntamiento puede recibir, porque acuérdense que no es nada más cuántas personas se están formando, sino a cuántas personas se les puede dar trabajo”, indicó.
Jenny del Rincón expresó que la diferencia del trato entre un oficial capacitado por la Unipol y quien no lo está es muy clara, sobre todo en el respeto de lo que son los derechos humanos.
“La atención que se le brinda al ciudadano, la inmediatez, el cuidado, simplemente todo el tema de violencia familiar, de violencia de género, hoy en día los y las policías tienen mucha mayor capacitación en esta materia, y eso ante una emergencia se ve claramente”, señaló.
“Se tiene que hacer una depuración de elementos aquí en la Policía de Tránsito y Municipal de Mazatlán, que no cumplen, que no tienen la certificación única policial, ya sea por control y confianza, o porque no tienen competencias básicas o puede ser un tema de salud”.
Ricardo Jenny del Rincón Titular del Sesesp
Hay suficientes elementos aprobados en las evaluaciones de control y confianza, mismos que al concluir sus estudios ingresaran a las corporaciones municipales o del estado
Presunción de inocencia
Despojan a joven de su moto y es baleado
Los hechos ocurrieron en los primeros minutos del jueves en una calle de Rincón del Parque
CULIACÁN._ Luego de que lo despojaron de una motocicleta, un joven del Fraccionamiento Rincón del Parque fue agredido a balazos cuando llegaba a su domicilio.
El lesionado fue identificado por sus familiares como Ángel Misael, de 20 años de edad, con domicilio en el sector donde fueron los hechos.
El robo violento se registró alrededor de las 0:21 horas, cuando Ángel llegaba a su domicilio, pero al ser sorprendido por suje-
tos desconocidos le exigieron la motocicleta.
Durante el atraco los responsables le dispararon a Ángel en el pecho, para después escapar del lugar.
Los familiares que se percataron de los hechos solicitaron una ambulancia para que fuera atendido y trasladado a un hospital.
Los socorristas indican que debido a la lesión que presentó su estado de salud fue catalogado como crítico.
Agentes de la Fiscalía de hicieron cargo de las investigaciones para establecer más datos sobre el robo violento.
Fallece adulto mayor después de ser atropellado
CULIACÁN._ Un ciclista que fue atropellado la tarde de miércoles en el campo Morelia de la zona norte de Culiacán, falleció cuando estaba en la sala de urgencias del Hospital General.
Los agentes de la Fiscalía indicaron que la persona respondía al nombre de José Guadalupe de 79 años de edad.
Datos establecen que la persona falleció durante esta mañana en las instalaciones del Hospital General, cuando se encontraba internado por un hecho de tránsito.
Se explico que José
Guadalupe se accidentó, la tarde del miércoles, cuando circulaba por la carretera México 15 abordo de una bicicleta y al estar a la altura del campo Morelia fue embestido de frente por una motocicleta que conducía en sentido contrario.
Tras el accidente el ciclista fue auxiliado en una ambulancia y trasladado al Hospital General, donde este jueves falleció.
Personal de la Fiscalía señaló que se entrevistarían con los agentes de la Guardia Nacional para solicitar el parte informativo del accidente y así formalizar la carpeta de investigación.
Causa emergencia incendio en una bodega de congeladora
JUVENCIO VILLANUEVAMAZATLÁN._ El incendio en una bodega de una congeladora provocó la movilización de cuerpos de emergencia del puerto la tarde de este jueves; al parecer fue generado por trabajos de soldadura.
El reporte del incendio se registró alrededor de las 14:55 horas, en la congeladora ubicada en la Avenida Gabriel Leyva y la calle Josefa Ortiz de Domínguez de la Colonia Montuosa, a unos metros enfrente de donde está en remodelación la estación de Bomberos.
Al parecer, una cuadrilla de soldadores realizaban trabajos de corte con soplete y por accidente provocaron el fuego.
El material almacenado, en su mayoría redes y equipo de poliuretano, rápidamente avivó el fuego provocando una densa columna de humo negro.
Elementos de Bomberos Mazatlán llegaron a bordo de dos máquinas de combate hasta el interior de la congeladora, donde desplegaron mangueras y equipo para atacar la base del fuego.
Personal de Bomberos Veteranos también acudieron al lugar del incendio para apoyar en la emergencia.
Agentes de Tránsito
Hacen operativo tras denuncia de personas intoxicadas
GERARDO RAMÍREZCULIACÁN._ Luego que se realizará una denuncia de personas intoxicadas en la Colonia Stanza Torralba, elementos de Seguridad Pública estatal y del Ejército montaron un operativo en ese lugar.



Cristóbal Castañeda, Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, indicó que se recibió un reporte sobre una persona intoxicada con drogas sintéticas al oriente de Culiacán, la cual fue atendida.
“Realizamos un operativo con militares y Guardia Nacional para descartar más personas intoxicadas y afortu-
Se quema alumno en una práctica
CULIACÁN._ Un alumno del Cobaes 22, de la Colonia Tierra Blanca, salió lesionado durante una práctica de laboratorio.
El accidente se dio a unos metros de las instalaciones de Bomberos Arboledas.
La identidad del herido no fue proporcionada, solo que era un estudiante.
Los grupos de auxilio indicaron que el accidente se dio

minutos después de las 10:17 horas, cuando un grupo de alumnos ingresó al laboratorio y al estar realizando actividades, uno de los estudiantes resultó con quemaduras.
Los maestros solicitaron el apoyo para que los socorristas de la Cruz Roja Mexicana lo atendieran.



Se dijo que el joven presentó quemaduras en el rostro y partes de los brazos; fue auxiliado y llevado a un hospital para su valoración médica.
Recuperan vehículo robado en Culiacán
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ La Policía Estatal Preventiva logró el aseguramiento de un automóvil con reporte de robo vigente.
Esta recuperación tuvo lugar en la colonia Pemex mientras los policías estatales realizaban rondines de vigilancia cuando notaron un vehículo en aparente estado de abandono, por lo que se acercaron para corroborar los datos.
Tras consultar los generales en Plataforma México, los elementos fueron notificados de que cuenta con reporte de robo,
Prioridad, rehabilitar techos en escuelas
NOROESTE REDACCIÓN







La prioridad del Gobierno del Estado para el siguiente año es la rehabilitación de los techos en las escuelas, anunció la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, durante un recorrido por escuelas del municipio de Cosalá, donde estuvo acompañada por la presidenta municipal Carla Corrales y la subsecretaria de

















Planeación Educativa, Catalina Esparza Navarrete.




Para atender las peticiones en las escuelas de la entidad, educación de básica y Telebachilleratos, este jueves, la secretaria de Educación Pública y Cultura, visitó la secundaria “Francisco Iriarte Conde”, la primaria “Cuauhtémoc”, ubicadas en la colonia
Centro, así como el Telebachillerato de la comunidad de Ipucha.
“El Gobernador Rubén Rocha Moya quiere apoyar las escuelas, principalmente en rehabilitarles de los techos, porque sabemos que muchas escuelas tienen años que no han tenido un mantenimiento”, destacó al comprometerse que con el presupuesto del 2023 se atenderá esta necesidad.
En Cosalá, agregó, se trabaja de la mano con la presidenta municipal, quien apoya con personal del Ayuntamiento para las revisiones técnicas en los planteles educativos, a fin de que, a partir del próximo año se pueda atender como prioridad los techos tanto de la secundaria “Francisco Iriarte Conde” como de la primaria “Cuauhtémoc”.
Domínguez Nava realizó un recorri-

Graciela Domínguez Nava, secretaria de Educación Pública y Cultura, durante un recorrido por escuelas del municipio de Cosalá.
do por las aulas, los baños, sala de cómputo, y constató las condiciones físicas. Ahí, el director Salvador Madueño Aguirre planteó la necesidad de reequipar la sala de cómputo y rehabilitar los techos.

La secretaria de Educación visitó además el plantel 32 del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, donde charló con el director José Ángel Beltrán Rentería; acudió además a la primaria “Cuauhtémoc”, acompañada por la Coordinadora Municipal de Educación, Marisela Camarena Martínez, y fue atendida por el profesor de educación física Gerardo Páez Beltrán y padres y madres de familia.
Ahí le presentaron la necesidad de la reparación de los techos los cuales presentan daños por la humedad, equipo tecnológico, entre otros.
Realiza Graciela Domínguez Nava un recorrido por escuelas del municipio de Cosalá para atender las peticiones para mejorarlas
Escuela Secundaria Prevocacional Los Prevorianos comparten reunión
Como ya es tradición, los ex alumnos de la Escuela Secundaria Prevocacional asistieron a su reunión de cada mes, que se realiza con el propósito de mantener la hermandad y estrechar los lazos de amistad.
Alfredo Covarrubias Félix, presidente; Florencio Medina Rivas, secretario; y Pedro Medina Rocha, tesorero, integrantes de la mesa directiva, convocaron a los ex compañeros a la sesión celebrada en un restaurante.

Los integrantes del grupo de amigos han mantenido su amistad por muchos años, por lo que en cada reunión aprovechan para platicar sus experiencias laborales y personales.






Los egresados se reencuentran en su reunión mensual, convocados por su presidente Alfredo Covarrubias
AMMJE CULIACÁN Invita AMMJE a fortalecer las empresas regionales
La presidenta de la Asociación de Mujeres Mexicanas Jefas de Empresa representación Culiacán, Joane Hernández Morga, dio a conocer el Sexto Summit Empresarial: Empresas humanas en ascenso, que se realizará el próximo 24 de noviembre en punto de las 16:30 horas en Jardines de Luxemburgo.

El evento se ha llevado a cabo desde 2015 y ha cumplido con el propósito de crear una comunidad emprendedora y empresarial en el que abordan temas de actualidad para la comunidad
sinaloense, y en esta ocasión invitará a la conversación y transformación de empresas en dos ejes: talento humano y finanzas.
Joane Hernández compartió que en esta ocasión contarán con cuatro conferencistas, quienes compartirán sus conocimientos sobre finanzas y talento humano.
“Tenemos un formato interesante que queremos compartir, cuatro speakers que nos hablarán de finanzas y talento humano, además de un panel donde empresas posicionadas de la región como Grupo Ley y Kuroda, que tienen reconoci-
miento por ser de las mejores empresas para trabajar, compartirán sus experiencia y prácticas de éxito en estos dos ejes. Queremos que de este encuentro se lleven una herramienta para ser mejores empresas humanas que puedan ascender”, señaló la presidenta de AMMJE Culiacán.
En la presentación del evento estuvieron también Adriana Rojo Zazueta, secretaria técnica de la Secretaría de Economía de Sinaloa; Janeth Faviola Tostado Noriega, Secretaria de Desarrollo Económico Municipal; y Fabiola García López, directora de Grupo Calzzapato.
ESCORPIO
nov.) Tras un día de introversión, te espera un momento favorable, en el que verás las cosas más claras y desaparecerán obstáculos que tenías dentro de tu mente. Hoy puedes tener un día mucho más fecundo y hasta feliz en algunos momentos.
SAGITARIO
dic.) Debes esforzarte por estar más positivo, la llegada del fin de semana no siempre te resulta favorable y corres peligro de distanciarte o aislarte de quienes te rodean. La vida no es fácil, pero si tienes fe siempre verás el camino.
CAPRICORNIO
dic.-20 de ene.) Algunas veces desplegamos grandes energías y realizamos grandes cosas, ponemos en ello lo mejor de nosotros y nos guía una maravillosa ilusión, pero luego, todo sirve para poco o para nada. Y algo así te va a suceder hoy.
ACUARIO
feb.) Luchas por un amor secreto que guardas en lo más profundo de tu corazón, una persona amada por la que sufrirías grandes pruebas y privaciones. Pero aunque gozas de una inteligencia privilegiada, esa persona no es como tú la imaginas.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) En estos momentos tu familia y seres queridos te van a dar muchos problemas y necesitarán de tu ayuda o de tus ánimos. Cada uno vendrá a ti contándote sus temores o sus dificultades y pidiéndote ayuda o consejo.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Es un momento difícil en general porque para que tú triunfes, o consigas algún objetivo importante que vienes persiguiendo, será necesario que a otro, u otros, les suceda todo lo contrario. Tu éxito y alegría será, al mismo tiempo, el dolor de otro, pero nada podrás hacer. Te enfrentarás a algunos problemas en la familia.
TAURO (21 de abr.-20 de may.) No te arrepientas nunca de ser como eres. Tu corazón puede ser el más dadivoso y generoso del zodiaco, pero muchas veces lo das todo y no solo no te lo agradecen sino que incluso te devuelven mal por bien. Eres un rey sin corona.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Hoy las influencias astrales no serán tan favorables como te viene sucediendo desde hace tiempo y por ello conviene que vayas con algo más de prudencia en tus actividades laborales, negocios y otros asuntos materiales o sociales.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Hoy te sentirás como un emperador en el seno de tu familia, a la que gobiernas o influyes poderosamente, pero sobre todo a la que amas y por la que lo darías todo. Tendrás un día feliz aunque no saldrá totalmente del modo que te hubiera gustado. Por la tarde, o hacia el final del día, tendrás algunos momentos de nostalgia.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Este será uno de los signos más afortunados del día, probablemente el que más. Te sentirás lleno de vitalidad e ilusión, tanto si tienes razón para ello como incluso si no la tienes, pero además te esperan vivencias y acontecimientos felices.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Aunque todo vaya bien por fuera y estés rodeado del cariño de tu familia, sin embargo, es probable que no te sientas del todo bien. Con razón o sin ella anidarán preocupaciones o inquietudes en tu interior, especialmente por la mañana, aunque ya por la tarde te sentirás mejor y más animado.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Hoy te espera un día de sorpresas agradables, uno de esos días en los que podrás hacer aquellas cosas que más te aparecen o simplemente desconectarte de las tensiones y preocupaciones del trabajo. Un día de emociones, en el que podrás disfrutar de tus seres más queridos.
EN EL EDIFICIO CENTRAL
INVITACIÓN Invitan a taller de Nacimientos en papel maché
El curso inicia el 16 de noviembre, impartido por la maestra Rosa Amelia Castro y es gratuito
En el Centro Sinaloa de las Artes Centenario se llevará a cabo el taller ‘Nacimientos en papel maché’, el próximo miércoles 16 de noviembre con la finalidad de que las familias diseñen su propia imagen de esta cultura religiosa popular.
El curso, que organiza el Instituto Sinaloense de Cultura, lo impartirá la maestra Rosa Amelia Castro, en forma gratuita, a partir del miércoles 16 de noviembre para concluir el 9 de diciembre.
Ante la cercanía de las fiestas más alegres del año, este taller enseñará a crear sus propios nacimientos utilizando la técnica de papel maché.

El taller se impartirá los días lunes, miércoles y viernes, de 16:00 a las 19:00 horas, no tiene costo, y para ingresar basta enviar por correo el nombre completo de la persona que va a participar y su número telefónico a la cuenta; daniela.culturasinaloa@gmail.com (a través del cual se les hará llegar la lista de materiales).
Ubicación
El taller se realizará en las aulas del Centro Sinaloa de las Artes Centenario, ubicado en Rafael Buelna y Andrade sin número, colonia Centro.
Sobre la tallerista Rosa Amelia Castro es maestra de pintura y artes visuales en los talleres artísticos con que cuenta la Escuela de Artes José Limón y tiene una amplia experiencia tanto en la docencia como en la actividad pictórica, con participación en numerosas exposiciones colectivas y algunas individuales.
NOROESTE/REDACCIÓN
Con un repertorio que abarca a los grandes compositores del Siglo 16 hasta el Siglo 20, José Trinidad Rivera, egresado de la Unidad Académica Escuela de Música, ofreció un espectáculo dentro del programa Miércoles de Concierto al interior del Edificio Central.

Acompañado de su guitarra -misma que proviene desde tierras michoacanas, elaborada por el artesano Fernando Huite, inició el recital ejecutando un tema de autor anónimo, Romance, además de Lágrima, del español Francisco Tarrega y después Contradanza, una de las piezas preferidas del nóvel músico y posteriormente Adantino, del compositor de origen italiano Fernando Caruli.
Más tarde ejecutaría Balleto, del
compositor mexicano Manuel M. Ponce, Minuet en G, de Johann Sebastian Bach, así como Vals, de Bartolmé Calatayud y Preludio de la suite #1, también de Bach.
Convencido de su pasión por la música, ingresa a la Escuela de Música en la Universidad Autónoma de Sinaloa en la carrera Técnico Instructor en Música, con acentuación en guitarra clásica, ejecutó también Adelita (Mazurca) de Francisco Tarrega, Mi favorita (anónimo), La Gatica, de Antonio Lauro y Un día de noviembre, de Leo Brower.

Luego de recibir el reconocimiento de manos de los conductores Daniela Amarillas y Eduardo Lechuga, el también catedrático de la Unidad Académica de Artes culminó su participación de alrededor de 60 minutos con el tema Canarios, de Gaspar Sanz.
SUDOKU




El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER
El guitarrista José Trinidad Rivera ofrece recital de guitarra clásica, en el concierto semanal que organiza Cultura UAS
Disfrutan ‘El sonar de las cuerdas de una guitarra’José Trinidad Rivera, egresado de la Unidad Académica Escuela de Música.
Es la nueva imagen de la marca Burberry
Debuta como imagen de la marca
Aunque 2022 ha sido un año complicado en lo personal para Shakira, en el apartado profesional la estrella de Barranquilla vive un gran momento, lleno de temas virales y proyectos interesantes.
Su último éxito ha sido convertirse en imagen de la firma británica Burberry para su campaña festiva, titulada The Night Before. Se trata de una celebración de la emoción para anticipar los preparativos, explicaron desde la marca, que confió para los videos e imágenes de esta campaña al fotógrafo y director Torso, publicó smoda.com
La colombiana debutó como imagen de la firma, al igual que su compañero de campaña, el cantante y productor nigeriano Burna Boy, donde cada uno de ellos encarna su propia interpretación de la euforia de la noche anterior.
En una de las imágenes de la campaña Shakira posa como una perfecta lady británica con un conjunto de falda, gabardina y camisa, donde no falta el emblemático estampado de cuadros de la firma fundada en 1856, a la que la reina Isabel II reconoció como proveedora real.

También se le puede ver luciendo un traje de noche trans-
EN TELEVISA
da
Celebran estreno de ‘Wakanda Forever’

Tras meses de espera por fin se estrenó en México el filme Black Panther: Wakanda Forever con una premier que se llevó a cabo en la Plaza Satélite en la Ciudad de México, donde como era de esperarse parte del elenco principal acudió para convivir con sus fans.
Entre quienes resaltaron estaban los actores Tenoch Huerta (Namor) y Mabel Cadena (Namora), dos actores mexicanos que se sumaron al Universo Cinematográfico de Marvel con sus protagónicos.
Pero no fueron los únicos, también asistieron Lupita Nyong’o, actriz mexicana-keniana que ganó un Oscar a Mejor Actriz de reparto por 12 años de esclavitud, Letitia Wright, Ryan Coogler y Nate Moore.
Desde que desfilaron por la alfombra roja convivieron con sus fans y previo a la proyección de la película respondieron algunas preguntas relacionadas con el impacto que generaron en el medio artístico internacional.
Tenoch Huerta se robó la noche cuando, tras ser cuestionado sobre su música favorita,
invitó a bailar a Lupita Nyong’o. La actriz se quitó su majestuoso abrigo rojo que cubría su ceñido vestido negro para poder sacar a relucir sus mejores pasos a rito de Suavemente, tema de Elvis Crespo, con su compatriota.
En cuestión de minutos el video se viralizó en redes sociales, donde muchos internautas aplaudieron el triunfo de los mexicanos y abrieron un debate sobre si el icónico tema de Elvis Crespo es una cumbia o merengue.
Por otro lado, durante el evento Mabel Cadena confesó que lo más complicado en su proceso para interpretar a Namora fue aprender inglés y maya, pero considera que todo su esfuerzo valió la pena por el maravilloso resultado.
Mientras tanto, Lupita Nyong’o resaltó el valor cultural que sin lugar a dudas tiene la cultura maya y el papel fundamental que tuvo en Black Panther Wakanda Forever.
Al evento también acudieron figuras como Santa Fe Klan, acompañado de su pareja Maya Nazor, así como del piloto de la Fórmula 1 Sergio “Checo” Pérez.
DE LUIS FONSI Y DADDY YANKEErecibe un bolso plateado y luego un anillo brillante que se encaja en su dedo meñique, en el que se puede leer la palabra Love (amor).
Comienzan las grabaciones de la bioserie de Gloria
Desde su cuenta de Instagram, Scarlet Gruber confirmó que será la protagonista de la bioserie de la cantante regia Gloria Trevi. El proyecto es preparado por Carla Estrada desde hace años para las pantallas de Televisa.

La bioserie se titulará Gloria Trevi: Ellas soy yo y contará la versión de la cantante sobre su llegada al espectáculo, su ascenso así como los conflictos y acusaciones sobre trata junto a su representante.
Hace semanas se barajaban nombres sobre quién interpretaría a la cantante Gloria Trevi para su bioserie y uno de los más sonados fue Michelle Renaut, actriz que al final no quedó en el proyecto, señaló vanguardia.

Y fue desde las cuentas de Instagram de los involucrados que se confirmó el rostro principal del proyecto. Scarlet Gruber será quien relate la vida de “La Trevi”.
La actriz que comenzó su carrera con participaciones en telenovelas de Telemundo y
YALITZA APARICIO
“¡Ya lo puedo gritar! Mis amores, valió la pena la espera, muchos me han preguntado cuándo llegaría el protagónico y siempre les contesté que estaba en manos de Dios.
Definitivamente el tiempo de Dios es perfecto y todo llega a su debido momento”, escribió Scarlet a sus fanáticos.
Extraoficialmente se sabe
Figura su rostro en murales de Iztapalapa

La actriz nominada al Oscar Yalitza Aparicio, ha causado polémica en redes sociales luego de compartir su experiencia viajando por primera vez en Cablebús con el fin de recorrer Iztapalapa y conocer sus murales.
“Me llevé la sorpresa que tenían un mural con mi rostro”, mencionó Yalitza Aparicio en su video publicado en YouTube, luego de compartir su experiencia recorriendo Iztapalapa por Cablebús.
Llega ‘Despacito’ a los 8 mil millones de visualizaciones
Con 8 mil millones de reproducciones, el tema Despacito de Luis Fonsi y Daddy Yankee extiende por mucho su reinado como el video musical más visto en YouTube.
El rival más cercano a este tema de casi 5 minutos del mega éxito de 2017 es Shape of You de Ed Sheeran, que ha acumulado la cifra de 5 mil 800 millones de vistas, publi-
có billboard.com
“Quién iba a pensar que esa melodía sobre mi guitarra aquella mañana en mi casa iba a ser escuchada en tantos lugares, por tanta gente”, escribió Fonsi en sus redes sociales celebrando el nuevo hito de la canción. “¡Ya son casi seis años y todavía no me lo creo! ¡La palabra ¡Gracias! se queda pequeñita! 8 billones (8 mil millones, en español), qué bonito suena eso”.
Fonsi continuó agradeciendo a quienes lo hicieron posible, incluidos Daddy Yankee, Justin Bieber, quien se sumó al remix, su coautora Erika Ender, los productores Andrés Torres y Mauricio Rengifo, y el director del video Carlos Pérez, por nombrar algunos, y a su isla de Puerto Rico, donde filmaron el video con la ex Miss Universo Zuleyka Rivera.
Despacito fue lanzada a través de Universal Music
La protagonista de Roma, película de Alfonso Cuarón, por la que recibió una nominación al Oscar, documentó paso a paso este viaje hablando desde el precio del transporte hasta el origen de esta pintoresca iniciativa, indicó sensacine.com
En los primeros minutos se observa a Yalitza caminando entre la gente dentro de la estación Santa Marta.
“Nunca he ido por el Cablebús por cuestiones de trabajo y todo lo demás no nos ha dado tiempo, pero como hoy tenemos un espacio libre,
Trevi
Quien también aprobó y estuvo contenta en anunciar la elección fue la propia Gloria Trevi, quien desde hace días anunciaba e invitaba a sus fanáticos a estar al pendiente del anuncio de quién la interpretaría.
zó
La colombiana forma parte de la campaña festiva titulada The Night Before, en la que se le puede ver como perfecta lady británicaShakira se convierte en la imagen de la marca británica Burberry. Foto: Burberry. Tenoch Huerta y Lupita Nyong’o se roban la noche en la premier de Wakanda Forever. LUPITA NYONG’O Y TENOCH HUERTA Luis Fonsi y Daddy Yankee siguen cosechando éxitos con el tema Despacito.
“Son dibujos arrancados de un cuaderno que he venido haciendo de manera continua, de las cosas que me rodean, que veo, algunas que otras inventadas y la idea del proyecto es poner la mirada en las cosas que veo a diario, que ahí están, porque los vemos todo el tiempo y les dejamos de dar importancia”.
SÁNCHEZAtravés de su trazo, Irene Clouthier Carrillo ha plasmado la vida cotidiana. Y lo ha hecho en una especie de diario de viaje, en el que las historias son contadas con dibujos.
Se trata de una serie de trazos y dibujos rápidos que la artista sinaloense ha plasmado en el cuaderno de viaje que la ha acompañado durante siete años y que ahora son parte de la exposición Objetos cotidianos que inauguró en La Mina Embajada Creativa.
Ahí, la artista sinaloense que actualmente vive en Washington, compartió 112 dibujos de lugares cotidianos de su paso por parques, aeropuertos, calles, las alacenas de las casas de sus hermanos o espacios que habitan sus amigos están ahí reflejados
En ellos plasma también algunos fragmentos de su vida personal, espacios y momentos que han sido importantes, como la casa que la vio nacer y en la que creció, su estudio, sus pinceles, la mesa de trabajo de su hijo, los medicamentos que tomó cuando le detectaron piedras en el riñón, la caja de hilos de su mamá, el veterinario de su perro.
Y aquellos que se han cruzado en algún momento del día: la bicicleta de escobas y trapeadores que anda por la calle, la hamaca de una casa de la playa, las alas o la mesita del avión, el Oxxo y los productos de limpieza más utilizados durante la pandemia del Covid-19.
Utensilios de cocina, un peine y otros objetos que salieron de su mente, como una caseta de teléfono público o unos libros con consejos.
Algunos dibujos los toma de imágenes que le mandan sus amigos o sus seguidores de Facebook para que los plasme, como una salsa Guacamaya, típica de Sinaloa, o un cuadro de dos personajes de Toy Story, Buzz Lightyear y Woody.
Durante la apertura de la exposición, Irene Clouthier agradeció a sus amigos y familiares por acudir pues le da ilusión presentar ese trabajo que la ha acompañado desde 2014, en la tierra que la vio nacer.
“Son dibujos arrancados de un cuaderno que he venido haciendo de manera continua, de las cosas que me rodean, que veo, algunas que otras inventadas y la idea del proyecto es poner la mirada en las cosas que veo a diario, que ahí están, porque los vemos todo el tiempo y les dejamos de dar importancia”.
El proyecto, señaló, está armado porque quiere ser libro de los objetos cotidianos.
“Ya está el diseño, los textos
Irene Clouthier Carrillo inaugura exposición en Culiacán
Devuelve el valor a los ‘Objetos cotidianos’
La artista visual sinaloense abre su muestra individual en la galería La Mina Embajada Creativa, con 112 dibujos que representan un diario de viaje




HORARIO
La muestra estará abierta al público durante cuatro semanas, hasta el 7 de diciembre, en un horario de lunes a sábado, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, en La Mina Embajada Creativa, que se ubica en Francisco Márquez 1135.
Instagram: la_mina.ec
curatoriales, la selección de la obra, y en el camino, la editora, compañera y amiga mía que hicimos proyectos juntos, le dio cáncer y murió y mi idea es tratar de autofinanciar el libro y honrar el proyecto de ella,
que para mí era importante y se me hizo un gran halago que quería invertir los últimos meses de su vida a trabajar un proyecto conmigo”, aseguró.
“Está padre regresar al pueblo,
MARKETO STRING QUARTET Ofrece concierto de música mexicana
En la parroquia Cristo Rey de la colonia Burócrata, la noche de este miércoles se presentó el Marketo String Quartet, integrado por músicos de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, con el programa Música Mexicana con arreglos para cuarteto de cuerdas.

La presentación estuvo a cargo de Victoria Tatto Prieto, directora de Compañías Artísticas del Isic quien señaló que este tipo de conciertos tiene como objetivo llevar la música clásica a los diversos puntos de la ciudad, aprovechando esos centros de reunión de la sociedad que son sus templos, en los que toda la familia puede disfrutar de la mejor música del mundo.
El cuarteto Marketo String Quartet está formado con músicos de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes y cuenta con un cada vez más amplio repertorio integrado por piezas clásicas, contemporáneas y populares.
Lo integran Olga Khudoblyak y Xavier Tortosa en los violines, Carlos Guadarrama en la viola, y Octavio Hidalgo en el chelo, provenientes de Ucrania, España, México y Ecuador, respectivamente.
Abrieron con una pieza mexicana, “Sonoralia opus 3 ‘La zacatecana’”, de Emanuel Arias y Luna, realizada con aires nacionalistas en sus dos partes, Danza y Jarabe, que recuerda los sones de mariachi en nuestro país.
Continuaron con “Metro chabacano”, de Javier Álvarez, con un lenguaje muy distinto al del
INTEGRANTES
n Olga Khudoblyak, en el violín. Originaria de Ucrania.
n Xavier Tortosa, violín, de España.
n Carlos Guadarrama en la viola, de México.
n Octavio Hidalgo en el chelo, de Ecuador.
anterior, que trata de retratar el bullicio citadino en la capital del país a partir de una estación de metro llamada precisamente “Chabacano”.
Luego el cuarteto, que recientemente fue invitado a tocar en el Palacio de Bellas Artes, en la capital del país, y fueron seleccionados para participar en el reciente Festival Cultural Sinaloa “Lo nuestro”, continuó con algo más tradicional, con el amado vals “Alejandra”, del mazatleco Enrique Mora, con arreglos de
reactivar espacios con otras generaciones, y que gente que no conoce mi trabajo, porque llevo mucho tiempo fuera de Culiacán, lo vea”.
Son 112 obras de pequeño formato enmarcadas que se exhiben
juntas para leerse como viñetas de cómic.
La exposición también contiene 10 impresiones de mediano formato, de las que va a hacer un tiraje de 30 de cada una, pues son dibujos que se vendieron y que no tiene disponibles en el formato original.
“Los favoritos… los de la Casa del Maquío le tengo más aprecio, el abarrote de la chava que trabaja conmigo, mi casa en Washington, la mesa donde mi hijo hace tareas, los pinceles de mi estudio”, compartió.
Al final, compartió que actualmente participa en un proyecto de Casa Nómada con el que crearon una instalación que tiene la estructura de una casa de la que penden mil 700 galones de agua, como los que se dejan para los migrantes en su paso por México a Estados Unidos y que planean traer en febrero de 2023 a la Casa del Maquio.
Algunos dibujos los toma de imágenes que le mandan sus amigos.
Se apoderan de la serie
Tomateros de Culiacán derrota por pizarra de 7-3 a Águilas de Mexicali para quedarse con la serie celebrada en el nido. 4D y 5D



NACE UNA NUEVA CAMPEONA

La medallista olímpica María del Rosario Espinoza da a conocer la primera imagen de su bebé, María Jannet. 4D
QUIERE JUGAR EN INVIERNO
El ligamayorista sinaloense Joey Meneses expresó su deseo de jugar con Tomateros de Culiacán en la actual campaña de la LMP. 5D
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ duartesotoalonso9@gmail.com juanalonsojuarez@yahoo.comAlejandro
Kirk,
mejor cátcher ofensivo
CIUDAD DE MÉXICO.-
Alejandro Kirk (.286, 14jrs., 63 cp) se unió ayer a otros cuatro mexicanos ganadores del Bate de Plata, como el mejor receptor ofensivo de la Liga Americana, superando al venezolano Salvador Pérez (Kansas City) que iba por su quinto y tercero consecutivo.
Antecedieron al tijuanense, por orden de aparición: Fernando Valenzuela (1981 y 1983), Vinicio Castilla (1995, 1997 y 1998), Yovani Gallardo (2010) y Adrián González (2011 y 2014).
El reconocimiento a Kirk redondeó el balance de 2022 en el que el tercera base de los Orioles de Baltimore, Ramón Urías, fue premiado con el Guante de Oro y 26 mexicanos estuvieron en los rósters de Grandes Ligas.
LLEGÓ a su fin el calendario— 28 juegos—de la Arizona Fall league, alias Liga Otoñal de Arizona, en la que se foguearon el jardinero Tirso Ornelas (.393, 1 Jr., 5 cp) y Efraín Contreras (1-1, 2.45), ambos prospectos de los Padres de San Diego.
Ellos todavía tendrán acción este viernes con los Javelinas de Peoría en el choque único ante Glendale Desert Dogs, por el pase a la final que también será a “matar”, en una jornada prevista para mañana sábado.
Ornelas, campeón bateador y novato del año de la Liga Mexicana del Pacífico en 20212022, es esperado en Navojoa para la segunda vuelta, conocido que no lo limita la fatiga extrema.
OBSERVACIONES: El Pítcher del Año 2021-2022 de la LMP, el cubano de los Naranjeros de Hermosillo, Elián Leyva (7-2, 1.54), perdió en sus primeras dos aperturas, pero con 2.89 en carreras
limpias admitidas.
Aunque Luis Fernando Miranda (3-0, 0.00) no ha permitido carreras en cuatro inicios, está aún lejos del récord, 46 innings y un tercio, impuesto por Horacio Piña en el lejano 1967 y para lo cual necesitó 5 salidas. El abridor de los Cañeros de Los Mochis acumula 27 episodios en blanco.

UN día como hoy, en 1981-- El lanzador de los Dodgers de Los Ángeles, Fernando Valenzuela, se convierte en el primer novato en ganar un premio Cy Young. Venció a Tom Seaver, de los Rojos de Cincinnati, por un margen de 70-67.
Valenzuela fue el primer novato desde Herb Score en 1955 líder en ponches con 180 y encabezó al circuito en blanqueadas (8), innings (192.1) y juegos completos (11).
El martes 11 de noviembre de 1980—Águilas de Mexicali vence 3 a 1 a los Algodoneros de Guasave en 20 entradas. César Díaz aguantó un relevo de 13 entradas y dos tercios para adjudicarse la victoria y Martín Terrazas, de los visitantes, envió el juego a extra innings con jonrón.
**”El beisbol ha evolucionado en todo, pero yo me quedo con mi época”.- Fernando Valenzuela.
En seguidillas.- Humberto Castellanos (3-2, 5.68), actualmente en rehabilitación, fue colocado para asignación por los Diamondbacks de Arizona… Nick Struck (0-1, 5.62) no ha ganado en tres actuaciones para los Gigantes del Cibao, en su debut en la pelota de República Dominicana… También en la Lidom, Leandro Castro (.071, 0. 0) recibirá una segunda oportunidad ahora de los Leones de Escogido, tras naufragar con los Gigantes.

Derrota Carolina a Atlanta
Carolina
NBA ¿Qué lesión tiene LeBron
James?
Los Ángeles Lakers está en una crisis profunda en el inicio de la temporada 2022-2023 de la NBA: perdió nueve de los once partidos que disputó, tiene el segundo peor récord de la NBA, no es dueño de su elección de primera ronda del Draft 2023 y encima ahora está en alerta por una lesión de su mejor jugador, LeBron James.
La legendaria superestrella que se consagró campeón con los Lakers en 2020 se retiró lesionado del partido que su equipo perdió frente a LA Clippers, el rival de la ciudad.
Los Ángeles Lakers comunicó que LeBron James se retiró del partido ante LA Clippers por un dolor en la pierna izquierda.

Los estudios marcaron que James tiene una distensión en el aductor
izquierdo y es duda para los próximos partidos del equipo.
LeBron aparece como dudoso para el partido de hoy ante los Sacramento Kings y se espera que sea baja. Su regreso podría darse el 13 de noviembre ante Brooklyn o el 18 ante Detroit.
La estrella de Lakers se perderá los próximos juegos del equipo NOROESTE/REDACCIÓN
Gana el Bate de Plata
NOROESTE/REDACCIÓN
Grandes Ligas reconoció a los mejores bateadores de la temporada 2022 en cada posición con el anuncio de los ganadores del Bate de Plata de Louisville Slugger el jueves.

Destaca la designación del mexicano Alejandro Kirk, cátcher de los Azulejos de Toronto, quien fue distinguido entre los receptores de la Liga Americana.
A sus 24 años, el tijuanense se convirtió en el primer cátcher en la historia de la franquicia de Azulejos en obtener este galardón.
Además, es el cuarto pelotero nacido en México en ser ganador del Bate de Plata, además de Fernando Valenzuela (1981, 1983), Vinicio Castilla (1995, 1997 y 1998) y Yovani Gallardo (2010).
Los mánagers y coaches de las Mayores votaron por los Bates de Plata, repartidos uno por posición. Igual que con los Guantes de Oro, este año fue incluido el puesto de utility.
AQUÍ, LOS GANADORES DEL BATE DE PLATA 2022:
LIGA AMERICANA
PRIMERA BASE
Nathaniel Lowe (TEX)
SEGUNDA BASE
José Altuve (HOU)
TERCERA BASE
José Ramírez (CLE)
CAMPO CORTO
Xander Bogaerts (BOS)
JARDINES
Aaron Judge (NYY)
Mike Trout (LAA)
Julio Rodríguez (SEA)
RECEPTOR
Alejandro Kirk (TOR)
BATEADOR DESIGNADO
GRANDES LIGAS
Yordan Álvarez (HOU)
UTILITY Luis Arráez (MIN)
LIGA NACIONAL
PRIMERA BASE
Paul Goldschmidt (STL)
Justin Verlander decide salirse de su contrato y es agente libre
NOROESTE/REDACCIÓN

HOUSTON._ El lanzador de los Astros de Houston, Justin Verlander, declinó el jueves su opción de 25 millones de dólares con los Astros para la próxima temporada, convirtiéndose en agente libre a la edad de 39 años. Verlander tenía una opción propia para el 2023 que se activó cuando el derecho superó los 130 innings lanzados en la campaña regular.
Verlander, quien viene de tener una de las mejores temporadas en su carrera, probará la agencia libre por
SEGUNDA BASE
Jeff McNeil (NYM)
TERCERA BASE
Nolan Arenado (STL)
CAMPO CORTO
Trea Turner (LAD)
JARDINES Mookie Betts (LAD)
Kyle Schwarber (PHI)
Juan Soto (SD)
RECEPTOR
J.T. Realmuto (PHI)
BATEADOR DESIGNADO Josh Bell (SD)
UTILITY Brandon Drury (SD)
BEISBOL
Hay nuevos inmortales en el nicho
NOROESTE/REDACCIÓN
MONTERREY._ El jonronero Vinicio Castilla es a partir de este jueves nuevo integrante del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano.
El ex jugador de los Rockies de Colorado fue entronizado la noche de este jueves junto a grandes peloteros como Matías Carrillo, Isidro Márquez, José Luis “Borrego Sandoval, Eduardo Jiménez y William Serrell, además del cronista Jorge Menéndez.
Castilla llegó hasta las lágrimas al recordar a sus padres, teniendo que parar de hablar en dos ocasiones, en las que fue aplaudido por los invitados, para luego, recibir el abrazo de su padre.
“Es un honor y un privilegio comportar este escenario con todas estas luminarias del beisbol”, dijo Castilla.

Su padre subió al escenario para abrazarlo, algo que fue aplaudido por todos los presentes.
segundo año seguido. El año pasado, el propietario de los Astros, Jim Crane, firmó a Verlander por un año y 25 millones de dólares (con una opción) tras el diestro perderse toda la temporada del 2021 después de someterse a una operación Tommy John. Al final resultó una ganga.
Verlander tuvo foja de 18-4 y efectividad de 1.75 en 28 aperturas por los campeones de la Serie Mundial, siendo líder en triunfos, promedio de carreras limpias, WHIP (0.83), OPS en contra (.497), promedio de bateo en contra (.186) y hits por cada nueve entradas (5.97) en la Liga Americana.
Matías “Coyote” Carrillo, otro de los entronizados, agradeció a su familia, directivos y compañeros que tuvo en su carrera.
“Esto es lo mejor que me ha pasado en la vida, ser un inmortal y estar en el Salón de la Fama”, mencionó el director ex jugador de los Tigres y hoy mánager de los Acereros de Monclova.
Isidro Márquez, conocido en sus tiempos como jugador como el “Doctor Suspenso”, agradeció también a su familia.
“Yo no sé hablar, pero estoy muy contento y agradecido”, dijo Márquez.
Alejandro Kirk es el cuarto pelotero nacido en México en ser ganador del Bate de Plata y primer cátcher de AzulejosAlejandro Kirk es el primer cátcher de Azulejos en llevarse el premio. Foto: Twitter @BlueJays
Se convierte en mamá de la pequeña María Jannet

El mayor triunfo de la gloria del olimpismo mexicano, la sinaloense María del Rosario Espinoza, llegó a su vida.
La múltiple medallista olímpica dio a conocer este jueves a través de sus redes sociales que se convirtió en mamá de una pequeña que lleva por nombre María Jannet.
“Una extensión de mi corazón llegó a este mundo. Bienvenida a casa”, escribió la taekwondoín en sus redes sociales junto a una imagen cargando a su recién nacida.
De inmediato recibió las felicitaciones por parte de deportistas mexicanos como el clavadista Rommel Pacheco, la ciclista María Antonieta Gaxiola, el gimnasta Daniel Corral, el boxeador Misael Rodríguez, la velocista Zudikey Rodríguez, entre otros.
La pequeña nació el pasado lunes 7 de noviembre a las 19:28 horas en la Ciudad de México. Pesó 2.975 kilogramos y midió 50 centímetros.
Un hermoso regalo adelantado para Chayito Espinoza, quien cumplirá 35 años de edad el próximo 29 de noviembre.
María del Rosario Espinoza, originaria de La Brecha, Guasave, Sinaloa, ha sido una de las glorias más grandes que ha dado el deporte mexicano.
En su vasto palmarés cuenta con campeonatos olímpicos, mundiales, panamericanos y centroamericanos.
En los Juegos Olímpicos Beijing 2008 dio
la gloria a México al colgarse la medalla de oro, en Londres 2012 conquistó bronce y la plata en Río de Janeiro 2016.
Tras perder el selectivo olímpico para Tokio 2020 ante la navolatense Briseida Acosta, Chayito acudió como auxiliar de la Selección Mexicana de Parataekwondo, a la que aportó su conocimiento y experiencia.
Durante su embarazo tomó una pausa en sus entrenamientos y estuvo auxiliando a la Selección de Parataekwondo que es entrenada por Jannet Alegría.
Hoy, María Espinoza vive una nueva etapa que seguramente la llenará de grandes satisfacciones.
Ataque oportuno para asegurar la
MEXICALI._ Con rallies de tres carreras en la cuarta entrada y cuatro en la quinta, los Tomateros de Culiacán se enfilaron a un triunfo por pizarra de 7-3 ante los Águilas de Mexicali para apoderarse de la serie de la Liga Mexicana del Pacífico celebrada en el nido.

Doblete de Sebastián Elizalde que remolcó a José Guadalupe Chávez y Jesús Fabela trajo las dos primeras carreras de los guindas en la cuarta entrada, y luego Elizalde anotaría la tercera del inning con sencillo de Antonio Lamas.
Mexicali se quitó la blanqueada con sencillo de Scott Schebler en la parte baja de la cuarta entrada para poner la pizarra 3-1.
Tomateros volvió a la carga y sentenció el encuentro con cuatro carreras en el quinto episodio.

Jesús Fabela remolcó una con sencillo y Efrén Navarro un par más con doble. Luego, en pasbol de cátcher Xorge Carrillo, Elizalde anotó la séptima carrera guinda.
Mexicali se acercó con dos carreras en la octava entrada. La primera llegó de caballito tras base por bolas a Nico Vásquez y una más con fly de sacrificio de Carrillo.
El triunfo fue para Ricardo Estrada (2-1) y la derrota para Manuel Chávez. Este viernes Tomateros regresa a casa para abrir serie de fin de semana ante Charros de Jalisco.
Tomateros de Culiacán Mexicali; este fin de
Venados de Mazatlán 16 10Naranjeros de Hermosillo 16 10Cañeros de Los Mochis 14 12 2.0 Algodoneros de Guasave 14 12 2.0 Mayos de Navojoa 14 12 2.0 Águilas de Mexicali 13 13 3.0 Tomateros de Culiacán 12 14 4.0 Yaquis de Obregón 11 15 5.0 Sultanes de Monterrey 10 16 6.0 Charros de Jalisco 10 16 6.0
de Tomateros serie
se impone por pizarra de 7-3 a los Águilas de semana recibe a Charros de Jalisco

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO Joey Meneses quiere jugar con Tomateros en la actual temporada
CULIACÁN._ Tomateros de Culiacán informó que la directiva sostuvo una reunión con el primera base ligamayorista, Joey Meneses, quien mantiene las intenciones de jugar durante la Temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.

Meneses, quien brillara en su primer aparición en las Mayores con los Nacionales de Washington, se sometió a un tratamiento en su rodilla izquierda, al finalizar la temporada, por lo que recientemente inició actividad física en busca de recuperarse de dicha lesión.
“Trabajo fuerte para estar listo y a tiempo para vestirme de guinda una vez más y me sirva para llegar más seguro y con mi rodilla sana al spring training”, mencionó Joey.
La directiva, quien estaba al tanto de su lesión, entiende las intenciones de Meneses, en cuidarse y esperarse a estar al cien por ciento para poder integrarse al plantel que busca el campeonato 14 en la historia de Tomateros.
“Joey es de aquí, él desea jugar en casa y así también dar las gracias a la afición por su apoyo en su gran temporada de debut ¿Qué mejor manera? Jugando en casa, con su gente y ya esta trabajando en ello”, declaró Héctor Ley López,
presidente del club.
Tomateros y Meneses confirman así su compromiso de sumar esfuerzos en la búsqueda del campeonato número 14 para la novena guinda.
“Soy Tomatero y me encanta jugar en mi casa, frente a mi gente, más después de todas las muestras de cariño tras mi debut”.

BEISBOL Seis beisbolistas sinaloenses buscan un lugar en la Selección Mexicana U10
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Seis peloteritos sinaloenses buscarán quedarse dentro del róster final de la Selección Mexicana, que participará en el Campeonato Panamericano de Beisbol U10, a celebrarse del 20 al 28 de noviembre en Culiacán.
Además de esos jugadores, también está Miguel Ríos, quien es parte del cuerpo técnico de la selección, comandada por Joel Hadar, de Baja California.
Los beisbolistas que están trabajando con la preselección son Israel Castro Armenta, Santiago Garzón Valdez, José Francisco Camargo Delval, Édgar Yadier Hernández Toledo, Héctor Manuel Acosta Ochoa y Mario Badir Torres Arreola.
Junto a ellos, otros 23 peloteros también buscan un lugar en la lista definitiva.
Rafael Ortiz tiene este viernes una cita con el destino tratando de cumplir uno de sus dos más grandes sueños: ser campeón nacional y posteriormente ganar el título mundial de peso Medio.
El pugilista de casa, que en su última pelea derrotó por decisión unánime a Omar Chávez, el hijo del legendario Julio César Chávez, disputará el campeonato nacional de los medianos vacante frente al capitalino Elliot Cano (9-7, 7 KO’s), otro boxeador que también quiere llegar a lo más alto de este deporte en México al recibir su primera gran oportunidad.
La función se llevará a cabo a partir de las 20:00 horas en el Salón 53, al norte de la ciudad.
Ortiz buscará además convertirse en el séptimo sinaloense en adjudicarse esa corona, una lista que comenzó el mochitense Everardo Armenta en 1961 y que continuaron Aristeo Chavarín (1963), Jaime Llanes (1991), Everardo Armenta Jr. (1991), Pedro Montiel (2000), Ricardo Olmeda (2001) y Arturo López (2002), todos nativos de Los Mochis con excepción de Olmeda (Angostura).
Los contendientes al título registraron este día en la báscula (71) y 69.500 (Cano).
Rafael tuvo algunos problemas
JUDO
BOXEO Va por título nacional

OTROS DUELOS
n El Minimosca local Manuel Ruiz quiere hilvanar su tercera victoria del año al medirse contra el duranguense Eduardo Rodríguez en pelea a seis rounds.
n El mochitense Miguel “Kikin” Soto, invicto en cinco combates, intercambiará golpes con el eldoradense Junior Castañeda en la división de peso Gallo, duelo pactado a cuatro asaltos.
n Francisco Martínez, otro de los grandes prospectos locales, peleará contra el duranguense Raymundo Castillo, Adolfo Martínez contra Juan Gómez y Antonio Flores ante el tapatío Kevin Espinoza, todos ellos a cuatro rounds.
subirse a la romana.
En la contienda semifinal el invicto peso Welter local Juan Luis Aldana (65.100 kg) se enfrentará a ocho episodios al guanajuatense Manuel Martínez (64.800), en la reaparición del gran prospecto dirigido por Jay “Panda” Nájar, quien viene saliendo de una lesión.
para dar el límite. Al bajar de la romana, recalcó que se preparó muy bien para este choque y aseguró que no defraudará a sus
Ana Lucía Álvarez competirá en Panamericano Infantil de Judo
NOROESTE/REDACCIÓN

La judoca culiacanense Ana Lucía Álvarez López asistirá al Campeonato Panamericano Infantil 2022, que se celebrará en Panamá del 21 al 27 de noviembre de este año.
La judoca del fraccionamiento Valle Alto visitó las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física e informó al titular de esta dependencia, José Alberto Beltrán Figueroa, que sumó cuatro oros, luego de asistir a los Nacionales: Tomoyoshi Infantil en Ciudad de México en abril; Adolfo Sosa en Oaxaca en mayo; Jorge Ito en Ciudad de México en julio y Sensei Manuel Larrañaga en Jalisco en julio otorgándole “boleto” al Panamericano.
El director general del Imdec expresó, a nombre del presidente
municipal, Juan de Dios Gámez, su felicitación para la juvenil culiacanense, que luego de asistir a cuatro etapas nacionales este año, logró el mejor resultado que le dio los puntos necesarios para que asista al Panamericano Infantil de Panamá, a llevarse a cabo en próximos días.
“La instrucción de nuestro alcalde de Culiacán es que apoyemos a todos los niños, niñas y jóvenes en lo que refiere a deporte y más, si son de alto rendimiento. Estamos seguros que pondrás muy en alto el nombre de Culiacán y de México en esta competencia”, dijo el director general del Imdec.
Ana Lucía subrayó que el llegar a esta etapa del deporte en la disciplina de judo es uno de los sueños que hoy se le cumple.
“Daré todo lo que esté de mi parte
seguidores.
“Es la gran oportunidad que siempre quise tener, y no la quiero desaprovechar”, dijo antes de
Otro gran prospecto de casa, Jesús Zazueta (61.000) intercambiará golpes con el argentino radicado en Guadalajara, Franco Emiliano Ola (61.200).
y espero traer un buen resultado cuando regrese a Culiacán y doy las gracias al Presidente Municipal y al director del Imdec por apoyarme. Gracias. Estoy feliz”, comentó la judoca.
La culiacanense, que entrena en la Escuela Municipal de Judo en el Centro de Alto Rendimiento María del Rosario Espinoza, participará en 52 kilogramos en la categoría 11 y 12 años.
TENIS Anuncian Torneo Invernal de Tenis en Culiacán
este torneo invernal habrá mucha más afluencia.
Del 22 de noviembre al 4 de diciembre, en las instalaciones del Centro Cívico Constitución, se llevará a cabo la edición XXIV del Torneo Invernal de Tenis.
El Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, que encabeza José Alberto Beltrán Figueroa, en coordinación con el Comité de Tenis, anunciaron la competencia.
También estuvo en la reunión Juan Carlos Higuera, director del CCC, quien comentó que se atienden cerca de 2 mil 500 atletas diarios en esas instalaciones, a quienes les han dado una buena atención, ya que esa es la instrucción del alcalde, y asegura que con
Roberto Fong Mendoza, presidente de la Asociación de Tenis del Centro Cívico Constitución, agradeció el apoyo de las autoridades del deporte para la realización de este evento.
El acto de apertura se llevará a cabo el martes 22 de noviembre a las 19:00 horas, y la clausura el 4 de diciembre a las 13:00 horas.
El torneo se desarrollará en la modalidad de singles y dobles en las ramas varonil y femenil en las categorías Abierta Senior 40, 50 y 60 y mayores; mientras que en la división Infantil, rama varonil, jugarán los de 10, 12 y 14 años y menores; así como que en la Abierta femenil será de 10, 12 y 14 años y menores.

En rueda de prensa se dan pormenores del torneo de tenis.
En la modalidad de dobles jugarán en la categoría Abierta Senior de la rama varonil A-B (40 y 50 años) y en la C-D (50 y 60 años); mientras que en la femenil B C-D.
Todos los jugadores deberán firmar el registro y pagar su inscripción (400 pesos adulto y 200 infantil) antes del sorteo para ser considerados en el
mismo.

Las inscripciones ya están abiertas en las instalaciones del Centro Cívico Constitución con Rogelio Aguilar, en el teléfono celular 667 223 99 24 y cerrarán los registros en la modalidad de singles el 19 de noviembre a las 12:00 horas; mientras que en dobles concluyen el 27 de noviembre próximo.
El evento será sábado y domingo.

ISDE
Impartirán curso de planificación
PROGRAMA
Con el propósito de contar con una mejor planeación en el entrenamiento, rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023, este fin de semana se realizará el curso de planificación del entrenamiento deportivo, denominado Confección de un Plan de Entrenamiento y Distribución de las Cargas en la Macroestructura.
El evento, que iniciará el sábado a las 9:00 horas en el auditorio del Isde, será impartido por los ponentes Jorge Luis Sánchez
SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE
9:00 a 12:00 horas, Ponencias 14:00 a 16:00 horas, Ponencias
DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE
9:00 a 12:00 horas, Taller práctico de confección del macrociclo y distribución de las cargas.
Jiménez y Luciano Camacho López.
La competencia se realizará del 22 de noviembre al 4 de diciembre, en las modalidades de singles y doblesFoto: Cortesía Imdec
Molesto y sorprendido
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ Para Miguel Herrera su mayor error fue el calificar de “viejo” al plantel de Tigres, palabras que jugaron en su contra al momento que la directiva felina analizó su continuidad.

El “Piojo” Herrera fue destituido el pasado miércoles por Tigres, luego de cuatro torneos en los que no logró conseguir el ansiado título de la Liga MX.
“Sí, dije ‘viejo’ y me equivoqué. Es un plantel maduro y que hay que renovar. Dije ‘me puede tocar a mí o al que venga’, porque el futbol es así. Nosotros traíamos paulatinamente gente cada vez más joven”, explicó el estratega en entrevista con ESPN, en la cual dejó claro que dará una explicación más detallada en una conferencia que ofrecerá próximamente.
El timonel dijo estar sorprendido por la decisión que tomó la directiva, pues no se imaginaba que fueran a despedirlo de manera tan repentina.
“Esta misma cara de sorpresa la tuve
LIGA MX FEMENIL
yo. En casa de Mauricio Culebro (directivo de Tigres) me dijeron. Me dieron una razón muy ambigua, porque los resultados no daban”, añadió.
“Molesta, sí. Lo primero que dije fue ‘la regué’, porque no es viejo; es una palabra que no se tiene que usar. Es un equipo maduro que ha ganado todo y que, por todas las circunstancias del mundo tiene que renovarse”, abundó.
“Piojo” defendió su productividad con Tigres, ya que señaló que fue el único club que logró el “60 por ciento de victorias” en el lapso que estuvo al frente, aunque por ahora no se refirió a los fracasos que sumó no solo en Liga, sino también en la Leagues Cup.
Será en los próximos días cuando se dé a conocer al nuevo estratega de Tigres, aunque diversos medios apuntan al ex director técnico del Atlas, Diego Cocca, como el sucesor del “Piojo” Herrera.
América-Tigres: Por el primer round de la final
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ América y Tigres se medirán este viernes 11 de noviembre en la primera batalla por el título del Apertura 2022 de la Liga MX Femenil.
Águilas y felinas vivirán así la reedición de la Final del Apertura 2018.
El encuentro de ida se realizará este
viernes en el Estadio Azteca, mientras que la vuelta será el próximo lunes 14 de noviembre en el estadio Uiversitario.
América fue el primer equipo finalista tras vencer en el global 4-6 a las últimas campeonas de la Liga MX Femenil, las Chivas del Guadalajara, en un duelo de mucha intensidad.
Por su parte, Tigres derrotó en el
PARA HOY
América vs. Tigres
19:00 horas
TV: Canal 9 de Televisa
marcador global 3-4 a Rayadas, dejando clara la rivalidad deportiva que existe entre ambas escuadras cada que se enfrentan en un Clásico Regio.

De esta manera, Tigres y América vivirán la reedición de la final que disputaron en el Apertura 2018, donde el cuadro de Coapa se coronó por primera vez en la Liga MX Femenil, donde Cecilia Santiago era su portera.

LALIGA

Real Madrid cumple y derrota 2-1
al Cádiz
NOROESTE/REDACCIÓN
MADRID._ El Real Madrid sumó en la decimocuarta jornada de LaLiga los tres puntos al vencer 2-1 al Cádiz antes del parón por el Mundial.
El cuadro se despidió de la mejor forma ante la afición en el último partido de 2022 en el Santiago Bernabéu. Militão y Kroos, con un golazo, certificaron la undécima victoria de los de Carlo Ancelotti en LaLiga, que se paraliza hasta el próximo 30 de diciembre.
El marcador no se movió más y el Madrid se despidió del Bernabéu en 2022 con un triunfo para llegar a 35 puntos, dos abajo del Barcelona.
DIEGO LAINEZ
Le da el triunfo al Braga en
Copa de Portugal
la
NOROESTE/REDACCIÓN
El mexicano Diego Lainez anotó por el Braga que derrotó por marcador de 2-1 al Moreirense en actividad de la Copa de Portugal.
Lainez anotó el 88 para poner el 2-1 y así superar con su equipo la cuarta ronda en donde ahora tienen espacio para seguir peleando por el título.
El mexicano entró de cambio al minuto 38 de la primera mitad por Alvaro Djaló.
Lainez es uno de los jugadores que está entre los elementos con más desventaja de la Selección Mexicana, ya que podría quedar fuera de la lista final para la Copa del Mundo Qatar 2022.
El ex estratega de Tigres de la UANL acepta que se equivocó al llamar ‘viejo’ al plantel felino, palabras que considera influyeron en su destituciónMiguel “Piojo” Herrera no esperaba que lo despidieran del banquillo de Tigres. Foto: Twitter @MiguelHerreraDT

