CULIACÁN 121121

Page 1

VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLIX No. 17812

$15.00

NOROESTE.COM

Concluye proceso

C

on 39 votos el Congreso del Estado de Sinaloa eligió, en votación por cédula, a Sara Bruna Quiñónez Estrada como Fiscal General del Estado, cargo que ocupará por un periodo de siete años. Quiñónez Estrada es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa, cuenta con una maestría en derecho procesal acusatorio, diplomados en violencia familiar, derecho penal, derecho probatorio y sobre el nuevo sistema de justicia penal acusatorio. Ayer, el Congreso, en sesión pública ordinaria, cerca de una hora después de la elección, el presidente de la Mesa Directiva, Gene René Bojórquez Ruiz, le tomó la protesta de ley. Ante diputadas y diputados, se leyó el dictamen previamente elaborado por las Comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, de Seguridad Pública y de Justicia. Después de la lectura del dictamen, el diputado César Ismael Guerrero Alarcón propuso al Pleno dispensar la segunda lectura, que una vez aceptada, empezó la discusión. Los diputados eligieron a Sara Bruna Quiñónez Estrada, de una terna que el titular del Poder Ejecutivo del Estado propuso, integrada también por Dámaso Castro Zaavedra y Claudia Zulema Sánchez Kondo. Al cumplir las tres personas los requisitos de elegibilidad, un total de 39 legisladores y legisladoras, eligieron a Sara Bruna Quiñónez Estrada, como Fiscal General del Estado de Sinaloa.

La jueza Sara Bruna Quiñónez rinde protesta como Fiscal General de Sinaloa ante el Congreso del Estado, cargo que ocupará por un periodo de 7 años

CON ACUSACIÓN

Diputados aprueban PEF para el 2022 ANIMAL POLÍTICO

Tras contar con el respaldo de 39 integrantes de la 64 Legislatura del Congreso de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada rindió protesta como Fiscal General de Sinaloa.

PERFIL PROFESIONAL Consejo Estatal de Seguridad Pública realizó la convocatoria a la que respondieron 22 personas, quedando una quinteta d e aspirantes. Una vez recibida la quinteta, el titular del Ejecutivo mandó al Legislativo la terna que se integró por Quiñónez Estrada, Castro Saavedra y Sánchez Kondo, de quienes se analizó la documentación y comparecencia frente a los diputados para realizar el dictamen que pasó al Pleno. Ayer, finalmente se eligió a Quiñonez Estrada.

Sara Bruna Quinónez Estrada es Licenciada en Derecho y cuenta con un amplio perfil profesional: - Jueza de Control y Enjuiciamiento Penal con sede en STJES - Jueza de Control y Enjuiciamiento Penal zona Centro-Norte - Jueza de Primera Instancia en materia penal en el Juzgado Primero del Distrito Judicial de Mazatlán - Jueza de Primera Instancia Mixta en el Distrito Judicial de Escuinapa - Jueza de Primera Instancia en materia penal en el Juzgado Tercero del Distrito Judicial de Mazatlán - Jueza de Primera Instancia en materia penal en el Juzgado Quinto del Distrito Judicial de Mazatlán - Jueza de Primera Instancia en materia penal en el Juzgado Cuarto del Distrito Judicial de Mazatlán - Jueza de Primera Instancia “B” en el Juzgado Mixto del Distrito Judicial de Escuinapa - Secretaria de Estudio y Cuenta Primera de la Sala Penal del STJ - Secretaria de Estudio y Cuenta Primera de la Sala de Circuito Mixta - Actuaria adscrita a la Sala de Circuito Mixta del STJ - Agente del Ministerio Público en la PGJE

El proceso

Promete dejar en alto labor de la Fiscalía Culiacán 2B

SCORE

CONTINUARON LAS MANIFESTACIONES

La Coordinación General del

Sergio Gutiérrez, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Foto: Cortesía Congreso del Estado

AMÉRICA ARMENTA

Foto: Youtube Cámara de Diputados

Es Sara Bruna Fiscal General del Estado

Respuesta del Gobernador no gustó a trabajadores de Salud

La Selección Mexicana comandada por Gerardo Martino enfrentará hoy el partido más complicado del octagonal final de la Concacaf en la casa de los Estados Unidos. 4D

EXHIBEN EXCESO DE POLICÍAS

Video de civiles muestran cómo agentes municipales de Mazatlán utilizan tablas de madera para golpear a un detenido. 1B

Foto: Tomada de video

CULIACÁN

GUASAVE._ El llamado a esperar hasta enero y la advertencia de descontarles en su sueldo los días que estén en paro que lanzó el Gobernador Rubén Rocha Moya no fue del agrado de los trabajadores de contrato de Salud, quienes extendieron sus protestas para exigir su basificación. En el Hospital General de Guasave un grupo de trabajadores cerró por segundo día consecutivo el acceso al área de consulta externa, por lo que algunas personas que ya tenían agendada su cita tuvieron que regresarse sin ver a su médico. Yudina López, una de las manifestantes, aclaró que el resto de los servicios del hospital no están afectados y están disponibles para que se atienda a las personas que lo soliciten. “Pedimos una disculpa de antemano por los daños causados, pero estamos en esa situación mis compañeros y yo, no es lo que queríamos, no queríamos llegar hasta aquí, pero no nos dejó opción el Gobernador”, manifestó. “Ayer dijo que se iba a basificar hasta en enero y esa respuesta no nos gustó, así que estamos en la misma postura, queremos respuestas”. Recordó que Rocha Moya había dicho que existía un recurso que se les iba a facilitar para que se dieran mil 008 bases,

Trabajadores de la Salud mantuvieron ayer paros y manifestaciones para exigir que sean atendidas sus demandas.

pero ahora cambió su opinión. “No sabemos el motivo por qué, pero sí estamos exigiendo y vamos a exigir a nivel estado todos los hospitales generales, vamos a continuar en el paro laboral hasta que se nos dé una respuesta favorable para todos los compañeros y se suelten esas bases”, insistió. “El objetivo aquí es las bases que queremos y por antigüedad a los compañeros que les corresponde”. En Culiacán, también por segundo día consecutivo, trabajadores de la salud permanecieron afuera del Hospital de la Mujer en Culiacán para urgir al Gobierno del Estado que les otorgue bases sindicales. Además que investiguen las que fueron otorgadas de forma irregular, según denunció el personal. La protesta inició el miércoles 10 de noviembre en los municipios de Ahome, El Fuerte, Choix,

Fotos: Noroeste/Reyes Iván Camacho

ENCARA EL TRI DIFÍCIL DUELO

Foto: Twitter @miseleccionmx

REYES IVÁN CAMACHO / KAREN BRAVO

Guasave, Salvador Alvarado, Culiacán y Escuinapa con bloqueos en vialidades, plantones en hospitales, y paro de labores en algunos nosocomios. En Culiacán ayer permaneció cerrado el tramo del Bulevar Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros que corre por enfrente del Hospital de la Mujer, por lo que fue habilitado en doble sentido el carril que circula de la entrada de Valle Alto rumbo a la Unidad de Servicios Estatales. Los trabajadores por contrato exigen al Gobierno del Estado el otorgamiento de bases sindicales, ya que no cuentan con prestaciones, y tienen sueldos muy por debajo de sus pares que sí son sindicalizados pese a tener las mismas responsabilidades. Ante las manifestaciones estatales, en un comunicado de prensa la Secretaría de Salud estatal informó que los recursos para basificación llegarán a principios del 2022.

MÉXICO._ Acusado por la oposición de no negociar cambios y de usar la “aplanadora legislativa”, el bloque de Morena y sus aliados del PT y el PVEM en la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, con 274 votos a favor y 219 en contra. “Si ellos no le quieren modificar ni una coma al presupuesto, no tengan duda, ellos tienen votos para el presupuesto, nosotros tenemos los votos para todas las reformas, y así habremos de construir”, secundó el presidente del PRI, Alejandro Moreno. El PEF 2022 contempla un gasto público de 7 billones 88 mil millones de pesos, que representa un incremento en términos reales de 8.6% respecto a lo aprobado para el ejercicio 2021. Durante la discusión de las reservas, que se prevé se extienda al fin de semana, los partidos de oposición intentarán revertir la intentona morenista de recortar 7 mil 913 millones de pesos al INE y al Poder Judicial y de aumentar 5 mil 657 millones a programas sociales cuestionados. Movimiento Ciudadano (MC) incluyó reservas al Anexo 13, relacionado con programas para la igualdad de género que son transversales a varias instituciones de la administración pública federal. Por su parte, la alianza Va por México, formada por PAN-PRIPRD, introdujo reservas buscando, principalmente, la reasignación de recursos federales para los municipios en materia de seguridad pública, carreteras, infraestructura educativa, agua potable y drenaje, protección al medio ambiente y prevención de desastres, muchos de los cuales fueron “rasurados” por Morena. El miércoles al calor del debate, dirigentes nacionales y coordinadores parlamentarios de Va por México lanzaron un ultimátum a Morena: o cedía en algunas modificaciones presupuestales, o la oposición se cerraría a discutir las reformas prioritarias del Presidente Andrés Manuel López Obrador: la energética, la electoral y la de la Guardia Nacional. “Lo que le pedimos a Morena, al PT y al Partido Verde es que se abra la discusión, que no nos avienten la aplanadora, que no saquen el dictamen sin moverle una coma, que se discuta el presupuesto de la nación”, demandó el dirigente del PAN, Marko Cortés. “Si hoy no demuestran la disposición al diálogo y a construir acuerdos, pues entonces nosotros tampoco, ni siquiera, nos vamos a sentar a discutir para ver si se le puede modificar algo que pueda ser acompañable en las demás reformas”, terció Jesús Zambrano, líder del PRD. Mientras transcurría el debate en el Pleno, la dirección de Comunicación Social del INE emitió una ficha informativa en la que volvió a defender su petición de “presupuesto precautorio” por $5 mil 743.5 millones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.