MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLIX No. 17788
$15.00
NOROESTE.COM
‘Plantea’ su salida al Congreso
Renuncia a Fiscalía José Ríos Estavillo
Muchos se reencontraron con amigos y se tomaron selfies para captar el regreso a las aulas.
CLASES PRESENCIALES
El documento de Juan José Ríos Estavillo dirigido al Congreso de Sinaloa para separarse de su cargo está fechado el 15 de octubre
Regresa la UAS a las aulas; se convocó al 50% de la matrícula
AMÉRICA ARMENTA
E
La renuncia ya fue recibida por el Congreso del Esta
El documento ya fue recibido por Oficialía de Partes, dijo el presidente de la Mesa Directiva, Gene René Bojórquez Ruiz; sin embargo, es necesario esperar a revisar lo que solicita en la parte de la jubilación y si estas peticiones son viables. “Manifiesta un retiro voluntario, lo que seguiría es esperar cómo viene esa solicitud para ver ya el tema de la jubilación, porque aquí lo que está haciendo es decirnos que va a ser un retiro
Juan José Ríos Estavillo presenta su renuncia.
“
Felicito ampliamente al Doctor Rubén Rocha Moya, próximo Gobernador Constitucional, de quien quedo en voluntad y respeto como titular del Poder Ejecutivo local”.
Juan José Ríos Estavillo Fiscal voluntario, pero no viene el tema de su jubilación, no es ninguna otra cosa, no tenemos datos de su jubilación, no sabemos cómo está solicitando su jubilación”, dijo el pasista.
Lo que sigue
Ahora estarán a la espera de otro documento para que en el Congreso inicie el proceso para que no quede acéfala la Fiscalía y se convoque a una terna para encontrar al o la nueva Fiscal General de Sinaloa. El Consejo Estatal de Seguridad Pública, las comisiones del Congreso de Sinaloa y demás organismos se notificarán de esta decisión, en la que el legislador agregó que la encomienda de Ríos Estavillo es por más tiempo, pero que él decida retirarse demanda a buscar su reemplazo y lleva un proceso.
SCORE VISITA DE ALTO CALIBRE Foto: Noroeste
Mazatlán FC visita hoy a Puebla en la fecha 14 del Torneo Apertura 2021 de la Liga MX. 8D
Como se había anunciado, ayer 18 de octubre los alumnos de la Universidad Autónoma de Sinaloa Sinaloa regresaron a las clases de manera presencial. El Rector, Jesús Madueña Molina, acudió a las instalaciones de la Facultad de Medicina, en las cuales los estudiantes regresaron de manera presencial. “En toda la Universidad está convocado el 50 por ciento de la matrícula, esperemos así esté sucediendo; hay equipo como el que ustedes ven aquí en cada unidad verificando que las cosas se den y se den bien”, comentó. El líder de la Casa Rosalina hizo un llamado a la comunidad estudiantil para seguir los protocolos y cuidados necesarios para evitar contagios de coronavirus. “Que cuiden mucho los protocolos de salud para que esto sea un regreso seguro y no tengamos que regresar a un confinamiento muy pronto, sino que esto sea para un regreso permanente”, comentó. “Esto está ocurriendo en todo el estado, desde El Carrizo hasta Escuinapa y en todos los rincones donde está la universidad”. Sobre la cantidad de alumnos que regresaron este día a las aulas, dijo no saber la cantidad exacta porque en cada unidad ha sido diferente, pero que en la encuesta realizada al alumnado, se tenía un 70 por ciento de aprobación al regreso a clases. Explicó que esta semana será de experimentación ya que el viernes se hará un balance de cómo les fue en los primeros días, para luego ver si se puede ir incrementando el porcentaje. El Rector señaló que se tendrá comprensión y accesibilidad con los alumnos que aún no se sientan seguros para el regreso presencial, pero en lo que compete a la plantilla docente tendrá que regresar la totalidad. Detalló que cada escuela hizo su propio plan de regreso a clases, dependiendo de cada circunstancia que hay en cada
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
EMMA LEYVA
Foto: Noroeste
l Fiscal General de Sinaloa, Juan José Ríos Estavillo, presentó su renuncia para ponerse a consideración de la 64 Legislatura, documento presentado el 15 de octubre; sin embargo, éste no contiene la información de la jubilación y las cláusulas de ésta. “Felicito ampliamente al Doctor Rubén Rocha Moya , próximo Gobernador Constitucional, de quien quedo en voluntad y respeto como titular del Poder Ejecutivo local”, expresa mediante el oficio que entregó al Poder Legislativo, en el que agradece los espacios en los que se ha desempeñado y a los distintos poderes de la entidad. Ríos Estavillo fue electo para estar al frente de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa hasta el año 2024, ya que el periodo constitucional es de siete años y se le designó en el 2017. El Gobernador electo, Rubén Rocha Moya, anunció que llegó a acuerdos con el ex Ombudsman para que éste se separara de su cargo; además ventiló que es un perfil femenino el que está pensando para su reemplazo.
Los laboratorios de la UAS retomaron actividades. El Rector Jesús Madueña encabezó el regreso a clases presenciales.
una de ellas. En rehabilitación, detalló, se destinaron 100 millones de pesos, y todavía se está evaluando cuánto ha sido lo invertido en insumos para protección sanitaria. En un recorrido realizado por la Facultad de Medicina, el Rector supervisó este lunes los protocolos de seguridad y las medidas sanitarias, además de verificar las aulas.
‘Es una transición importante hay que irse adaptando’
Después de casi dos años de no pisar un aula en la Facultad de Medicina de la UAS, el maestro Álvaro Acosta regresó a impartir clases de manera presencial a sus alumnos de quinto año. En un salón con al menos la mitad de la totalidad del grupo, este día volvieron los estudiantes que están a punto de egresar como médicos. Con sus cubrebocas y asientos espaciados uno del otro, esperaban conectar el monitor para que sus demás compañeros tomaran la clase de manera virtual. “Tenemos que ser cuidadosos tanto dentro y fuera del aula y aquí pues, el sentimiento es de mucho gusto de que podamos regresar y bueno pues, la verdad es que tendremos que ir viendo los resultados durante la marcha”,
comenta el maestro encargado del aula. “Es una transición importante a la que tendremos que ir adaptándonos como lo hicimos con la virtualidad, estos son cambios que se tienen que dar en un concepto de adaptación a las condiciones que están ahorita de manera que podamos estar haciendo un regreso gradual a la actividad”.
Se activan las licenciaturas en Mazatlán
Alumnos de las diferentes licenciaturas de la UAS en la zona sur del estado también regresaron a las aulas este lunes en Mazatlán. De acuerdo con las autoridades universitarias, entre el 30 y 50 por ciento de los alumnos matriculados regresó a las clases presenciales. Se explicó que cada facultad o escuela ideó su propio plan de regreso, sin embargo, todos tenían como base volver con la mitad de sus estudiantes o menos. A los docentes que tienen alguna comorbilidad, también se les dio la oportunidad de quedarse en casa. Se explicó que no habrá presiones para que los alumnos regresen, pues saben que muchos estudiantes vivieron situaciones difíciles de las cuales se entiende que prefieran resguardarse en casa.
n Regresan a las aulas en Mazatlán después de más de mes y medio Estatal 6B n Carrera en línea es difícil: alumno de Medicina 6B
‘QUE NO HAY REGISTROS, DICEN
Foto: @LosAstros
CARLOS ÁLVAREZ
NO PUEDE CON BOSTON
José Urquidy fue apabullado por Medias Rojas, en el juego 3 de la Serie de Campeonato de Liga Americana. 4D y 5D
El nombre del capo sinaloense Dámaso López Núñez, conocido como “El Licenciado”, ya no se puede encontrar en el buscador de presos del Buró Federal Penitenciario (BOP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, mismo que a finales de febrero pasado le asignó el número de registro 92429-083. Además de que las autoridades estadounidenses indicaban que se encontraba preso en la Penitenciaria USP Canaán, un campo de reclusión de seguridad mínima, ubicada en el condado de Wayne, al noreste de Pensilvania. Sin embargo, Randilee Giamusso, vocero del BOP le confirmó a Univisión Noticias que López Núñez ya no se encontraba en prisión, misma en la que supuestamente estaría hasta dentro de 12 años, el 8 de
noviembre del 2032, ello a pesar de haber sido sentenciado -el 30 de noviembre del 2018- a cadena perpetua. “No puedo encontrar información sobre esta persona”, dijo el portavoz del BOP al citado medio. No obstante, el Buró no explicó por qué ocurrió este cambio, cuál es la situación legal de López Núñez, en dónde se encuentra, cuándo fue liberado o transferido, ni qué agencia gubernamental habría tomado su custodia. Univisión Noticias, en una nota firmada por el periodista Isaías Alvarado, agregó que el abogado Manuel J. Rentería, con oficinas en Washington DC, declinó hablar sobre su defendido. El mismo medio señaló que una razón que no se especifica, documentos judiciales indican que el capo estuvo bajo custodia del Cuerpo de Alguaciles de los Estados Unidos, en una “ins-
talación local”, desde el 7 de febrero al 6 de marzo del 2020. Por su parte, el Departamento de Justicia de EU tampoco emitió una declaración respecto a si habían reducido la condena. El 7 de febrero del 2020, el Departamento de Justicia de EU solicitó que López Núñez rindiera testimonio durante el juicio de Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa. Además, las fiscalías de Washington y Virginia recomendaron a la Corte del Distrito Este de Virginia, la reclasificación de la condena a cadena perpetua de López Núñez por narcotráfico, que era de al menos 15 años de prisión. Sin embargo, el juez Thomas Ellis III pidió un plazo de cuatro a seis meses para analizar los méritos de la reclasificación
Foto: Cortesía
Dámaso López ya no está en prisión de EU
Dámaso López Núñez, conocido como “El Licenciado”.
de sentencia y evaluar con las propias fiscalías la pertinencia de que “El Licenciado” participara a favor del Gobierno de EU “en otros juicios en el futuro”. La audiencia de López Núñez de ese mismo día, que duró más de tres horas, fue llevada a cabo a puerta cerrada en la División de Alexandría, de la Corte del Distrito Este de Virginia.