MAZATLÁN 161021

Page 1

No.15776

$15.00

NOROESTE.COM

Cientos de hectáreas de chile y tomatillo se pierden por inundaciones

SCORE

‘Pamela’ deja agro devastado en el sur

Todo se perdió

En la comunidad de Barrón los campos agrícolas siguen también convertidos en “albercas”. “Todo se perdió, no nos quedó nada”, manifestó Víctor

GANA POR LA MÍNIMA

Mazatlán FC se impone 1-0 al Atlas con gol de Camilo Sanvezzo. 4D y 5D

Los campos agrícolas de las comunidades de El Walamo y Barrón, en la sindicatura de Villa Unión, quedan bajo el agua y con pérdidas totales de sus siembras.

Los agricultores resultan con perdidas totales de sus siembras. Esperan apoyo del Gobierno.

Camacho Rosales, quien tiene tierras de cultivo y quien permitió fotografiarlas para comprobar que las plantas siguen cubiertas por el agua. Aquí se habla de por lo menos 8 hectáreas de chile perdidas y 4 hectáreas de milpas.

Los menores intentan cruzar entre el lodo y el agua estancada en El Walamo.

Había siembra de chiles, muchas plantas “ ya estaban grandes, más o menos se perdieron unas 400 hectáreas, todo se dañó

porque todo está lleno de agua y ahorita sigue chorreando el agua”.

CENA CON CAUSA

Foto: Noroeste /Rafael Villalba

MAZATLÁN

Sistema DIF Sinaloa, apoyado por DIF Mazatlán, realiza con éxito una cena para apoyar al albergue Una Gota en el Océano, que socorre a adultos mayores en estado de vulnerabilidad. 1B

MAZATLÁN

NO QUEDARÁ PARA ESTE 22

Foto: Noroeste

A

unque en el firmamento ya no quedan rastros del Huracán Pamela que azotó el sur de Sinaloa el pasado miércoles, abajo siguen los estragos que dejó a su paso por Sinaloa. En el municipio de Mazatlán, al igual que en La Concha, Escuinapa, y que en El Pozole, Apoderado y Chametla, en Rosario, las familias lo perdieron todo, principalmente sus siembras, debido a las inundaciones que dejó “Pamela”. Cientos de hectáreas de chile y tomatillo se perdieron porque las tierras siguen inundadas por la creciente del Río Presidio, golpeando la economía de las familias de las comunidades de El Walamo y Barrón, en Villa Unión. “Hubo mucha afectación, principalmente en la agricultura, una tristeza”, expresó la comisaria de El Walamo, María Obdulucia Garay Luna. “Había siembra de chiles, muchas plantas ya estaban grandes, más o menos se perdieron unas 400 hectáreas, todo se dañó porque todo está lleno de agua y ahorita sigue chorreando el agua”. No mentía: a unos metros de donde se le entrevistó se divisa un campo agrícola bajo el agua, sin un asomo de tierra, donde según los mismos vecinos había una cosecha grande de chile. La venta de los alimentos es el sustento de muchas familias en el sur de Mazatlán, y hasta ahora, ninguno de los tres niveles de gobierno se ha aproximado a las comunidades de Villa Unión.

Hubo mucha afectación, principalmente en agricultura, una tristeza, expresa la comisaria de El Walamo, María Obdulucia Garay Luna; en Barrón la afectación es grave

Fotos: Noroeste / Rafael Villalba

NETZAHUALCOYOTL CEBALLOS

Foto: Noroeste/Adán Valdovines

SÁBADO 16 DE OCTUBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII

La rehabilitación de la Avenida Gabriel Leyva no quedará lista este viernes 22, como se había prometido. 3B

María Obdulucia Garay Luna / Comisaria de El Walamo

POSIBLE DAÑO ASCIENDE A CASI $48 MILLONES EN 2019

Foto: Cortesía

Por irregularidades, Mazatlán reprueba en cuentas públicas AMÉRICA ARMENTA

Con manifestación exigen parar abusos policiacos en Mazatlán

Por una serie de irregularidades, la Cuenta Publica de 2019 de Mazatlán fue reprobada.

de documentación justificativa, del pago de un millón 627 mil 271 pesos por consumo de alimentos. La omisión de documentación justificativa del pago de 2 millones 185 mil 979 pesos por concepto de servicios profesionales, de medios de comunicación. Tampoco mostraron la relación de personal, que recibió 380 playeras, con costo de 51 mil 388 pesos en la Oficialía Mayor. Ausencia de acreditación, de la entrega de 200 playeras blancas, impresas por ambos lados a color, 500 plumas color negro, 200 tazas y 200 piezas de artesanía, en el tianguis turístico 2019, con costo de 58 mil pesos. La omisión de documentación justificativa del pago de 63 mil 092 pesos, por concepto de servicio completo de alimentos, en el V Congreso de Riego y Drenaje, COMEII- AURPAES 2019. La falta de la autorización del cabildo, para la entrega de un auto, con costo de 207 mil 100 pesos, el Día del Maestro. La adjudicación directa, del 67 por ciento, de los contratos de obra pública. El pago en exceso por 371 mil 525 pesos, en la obra remodelación del malecón. Sumado a que se encontró un pago en exceso por 114 mil 208 pesos en la obra Pavimentación de concreto hidráulico de la vialidad Isla de Lobos, del Parque Central en Mazatlán.

Exigen frenar los abusos policiacos ANA MIRIAM VALDEZ

Periodistas, surfistas y hasta abogados, se manifestaron la tarde de ayer viernes, a un lado de un evento en el Parque Ciudades Hermanas, para hacer un enérgico llamado a las autoridades, para frenar los abusos policiales de los que señalaron, han sido víctimas o testigo de ello. Esto, luego de que el pasado miércoles, fotoperiodistas de un portal digital fueron detenidos en Playa Norte, tras grabar la detención arbitraria de surfistas, y luego fueron insultados y golpeados por los policías municipales. Los manifestantes aclararon, que no están en busca de problemas, solo piden que se les respete a la hora de realizar su labor o su deporte. “Estamos pidiendo que este tipo de agresiones a periodistas cesen, porque lejos de disminuir están aumentando en el estado, de un año a otro han crecido en un 166 por ciento”, manifestó Sibely Cañedo, integrante del Colectico Periodistas por la Paz y la Libertad de Expresión.

Reprueban también abogados las agresiones

Abogados de Mazatlán, también hicieron presencia como solidaridad al gremio por las

Foto: Noroeste / Rafael Villalba

720 pesos en trabajos de construcción de techumbre en la escuela Leyes de Reforma en el poblado de La Amapa y la falta de reintegración a la Federación de un millón 591 mil 510 pesos no utilizados ni comprometidos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, condición también observada, en el caso de 10 millones 492 mil 401 pesos no utilizados ni comprometidos, del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios. La ausencia de comprobación de 2 millones 721 mil 247 pesos, destinados a la compra de armamento y municiones y de un millón 750 mil de aportados a la paramunicipal Rastro TIF. Se señala también la falta de recuperación del préstamo de 14 millones 790 mil al Instituto Municipal de Turismo. Hay ausencia de acreditación de la devolución de 645 mil pesos cubiertos de anticipo para trabajos no ejercidos en la instalación de sistema contra incendio, para el archivo histórico municipal y falta el pago de ISR por 398 mil 654 pesos más de lo debido. El pago de sobresueldos, por 5 millones 734 mil pesos a regidores y síndico procurador, por concepto de nómina especial, de apoyo para vehículos y de apoyo en asesores. La omisión

PERIODISTAS, SURFISTAS Y ABOGADOS

Foto: Noroeste

Pliegos de observaciones que ascienden a 47 millones 968 mil 797 pesos de posible daño al erario se presentaron en Mazatlán durante el 2019, además de ausencia de documentación de pagos, adjudicación directa de obras públicas y pagos duplicados. Estas son algunas de las irregularidades detectadas, por lo que desde la Comisión de Fiscalización del Congreso de Sinaloa se decidió realizar un dictamen para no aprobar sus cuentas públicas. Mazatlán también presenta 75 resultados con observaciones, traducidos en tres recomendaciones, tres promoción del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal, 63 promociones de responsabilidad administrativa y 43 pliegos de observaciones, lo cual permite conocer el cumplimiento y seguimiento que se le ha dado a dicha cuenta pública. Además se observó insuficiencia de recursos financieros del activo circulante de libre uso, para pagar los pasivos de corto plazo, originando pasivos sin fuente de pago, por un importe de 19 millones 10 mil 231 pesos. Entre las conclusiones para realizar un documento en sentido no aprobatorio, que este jueves se conocerá la decisión del Pleno respecto a su discusión y votación, exponen lo siguiente: Un subejercicio del gasto, por 136 millones 746 mil 705 pesos, con relación a sus ingresos. La ausencia de la firma del regidor presidente, de la Comisión de Hacienda, en los estados financieros, tampoco hay acreditación y uso del retiro de 3 millones 010 mil 931 pesos de tres cuentas bancarias. El pago duplicado por 273 mil

Los mazatlecos están hartos de la represión policiaca.

constantes agresiones a la ciudadanía de las que son testigos o litigantes en juicios. “Totalmente reprobado como abogados, no podemos seguir permitiendo que se presenten estas atrocidades, ustedes hacen una importante labor a la sociedad y ya deben detenerse, es un llamado a la autoridad municipal”, pronunció Guadalupe Morales, representante de Abogados Libres de Mazatlán.

Hartos de que la autoridad los traten mal

Los surfistas por su parte, fueron muy enérgicos en referir que ellos respetaban la autoridad municipal y los condicionamientos que les emiten, sin embargo pidieron que sean tolerantes y los respeten, pues están hartos de que los minimicen y traten mal. Los afectados directos, estuvieron presentes pero no todos emitieron declaración debido a que están en medio de una investigación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.