No.15774
$15.00
NOROESTE.COM
Foto: Noroeste/ Andrés García
Foto: Noroeste/ Adán Valdovines
JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII
Viviendas en Jacarandas, El Toreo, López Mateos, Foresta y Ampliación Villa Verde resultan inundadas.
Autoridades de rescate auxilian a familiares y a sus mascotas y las trasladan a lugares más seguros.
El Paseo Claussen, a la altura de la playa Los Pinitos, el mar se desbordó, afectando el paso.
Entró la mañana de ayer como Huracán 1
Sacude ‘Pamela’ al puerto 253 LAS PERSONAS EVACUADAS A ALBERGUES
120 KILÓMETROS POR HORA, LOS VIENTOS DE “PAMELA” AZOTANDO EN MAZATLÁN
Fotos: Noroeste/ Ariel Noriega
0 PERSONAS FALLECIDAS
“Pamela” causa estragos en la zona hotelera de Mazatlán. Deja cuantiosos daños materiales.
Foto: Cortesía Gobierno municipal
E
l huracán Pamela entró al sur de Sinaloa a las 06:00 horas de ayer, en categoría 1, y dispuesto a llevarse consigo lo que pudiera... provocando varias horas de tensión por el fuerte viento de 120 kilómetros por hora. Por fortuna no hubo pérdidas humanas, pero lamentablemente sí cuantiosos daños materiales, sobre todo en la zona turística del puerto donde hizo estragos. En varias zonas de Mazatlán miles de usuarios se quedaron sin energía eléctrica por varias horas, incluso hasta la noche de ayer. El Palacio Municipal resultó afectado por la falta de luz. Incluso los semáforos se quedaron sin funcionar. Todo esto ocasionó “Pamela” en el municipio, mientras el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres seguía su gira por Mission, Texas, “buscando” vacunas contra el Covid-19. Aunque su entrada fue por Estación Dimas, en el municipio de San Ignacio, el meteoro hizo estragos en los municipios de Mazatlán, Rosario y Escuinapa. Un total de 253 personas fueron evacuadas a albergues en el municipio de Mazatlán por el paso de “Pamela”. Hubo la caída de decenas de árboles, palmeras y lámparas del alumbrado público, así como inundaciones en decenas de vialidades. El servicio del transporte público fue suspendido, aunque por la tarde hubo escasas unidades trabajando solo para la zona hotelera. La zona de Playa Pinitos se desbordó, causando estragos entres los automovilistas. Las fuertes ráfagas de viento y lluvias torrenciales del fenómeno meteorológico también provocaron la caída del tejabán de láminas de una casa y la segunda planta de lo que fue un conocido restaurante bar en la Zona Dorada, así como el cierre de las carreteras libre y Autopista Mazatlán-Durango por deslaves y derrumbes y en Marina Mazatlán a un yate se le cayó su mástil, además de que otras embarcaciones resultaron con cuantiosos daños. Pero tanto en Mazatlán como en el sur del estado las autoridades de Protección Civil de los tres niveles de Gobierno reportaron saldo blanco sin pérdidas de vidas humanas, tampoco personas lesionadas o reporte de personas en calidad de desaparecidas. El fenómeno que en los últimos dos días había mantenido en alerta a la población llegó con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y se desplazaba a 23 kilómetros por hora. Eso bastó para que decenas de árboles fueran arrancados de raíz en toda la ciudad, muchos de ellos bloqueando temporalmente vialidades principales, los letreros de negocios “volaron” ante la furia de los vientos, los anuncios viales terminaron doblados, el alumbrado público acabó incompleto, sobre todo en el Paseo del Centenario, vialidades como la Camarón Sábalo, Gaviotas, Paseo Claussen y colonias inundadas. Sólo en Mazatlán llovió 144 milímetros de agua, menos que lo que dejó el huracán Nora, que fue de 500 milímetros en este municipio, suficiente para inundar zonas de la ciudad. Desde dentro de sus casas, en diferentes asentamientos, las familias pudieron escuchar la furia de “Pamela” por varias horas.
Pese a las fuertes lluvias y vientos de este huracán, por fortuna no hay pérdidas humanas, pero sí daños cuantiosos, sobre todo en la zona turística tras derribar estructuras, árboles y luminarias; familias evacuadas e inundaciones por desbordamiento del arroyo Jabalines
Elementos de la Guardia Nacional ayudan a retirar árboles caídos en Avenida Rotarismo. Foto: Noroeste/Adán Valdovines
NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS/ BELIZARIO REYES
El fuerte oleaje impactó y causó daños en infraestructura junto al mar.
El arroyo Jabalines nuevamente se desbordó y afectó los fraccionamientos Jacarandas, La Foresta, Ampliación Villa Verde, Villa Verde y Bugambilias.
El Arroyo Jabalines se desbordó y el agua alcanzó viviendas en los fraccionamientos Jacarandas, Ampliación Villa Verde, Bugambilias, La Foresta; vialidades como Cruz Lizárraga y Universidad quedaron bajo el agua durante tres horas. La Colonia López Mateos y el fraccionamiento El Toreo también resultaron inundados. Decenas de negocios terminaron dañados aunque la mayoría no abrió sus puertas al público este miércoles. La Zona Dorada y el Centro
Decenas de palmeras y árboles fueron derribados por los vientos.
de la ciudad fueron algunas de las zonas más dañadas en su infraestructura. Muchas de las colonias y fraccionamientos se quedaron sin energía eléctrica desde la madrugada y no regresó hasta 12 horas más tarde en algunos casos, aunque en otros como Arboledas, Azteca, Jesús García, Francisco I, Madero y zonas de Las Mañanitas, hasta las 20:00 horas de ayer, no había servicio de energía eléctrica. El Aeropuerto Internacional “General Rafael Buelna” reanudó
sus operaciones hasta las 10:00 horas de este miércoles, sin embargo, las aerolíneas cancelaron sus vuelos hacia Mazatlán para este día. La Glorieta Sánchez Taboada también resultó “herida” por el paso del Huracán Pamela, pues uno de sus accesos se desprendió del área peatonal del malecón, sobre el Paseo Claussen, y fue cercado y deshabilitado por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, quien mantiene vigilada la zona para impedir accidentes.
n Cierran paso vehicular hacia Durango por ambas carreteras n Afecta a familias desbordamiento del Arroyo Jabalines n Deja “Pamela” afectaciones en Zona Dorada n Agradecen a la Virgen de La Puntilla hasta tener luz eléctrica Mazatlán 1B y 4B y 5B n Evacuan a familias en Escuinapa y Rosario tras la crecida de ríos y arroyos n Cierran tramo de la autopista Mazatlán-Tepic El Sur 6B
Hubo más viento que lluvia: Nordahl En la tercera sesión del Comité Local de Atención de Emergencias, en las que participan instituciones de los tres niveles de Gobierno el jefe del Observatorio Meteorológico Local de la Comisión Nacional del Agua, Hugo Nordhal Valdez, dijo que por lo que fue el huracán Pamela, que tocó tierra a las 6:00 horas entre Estación Dimas, San Ignacio, se registraron lluvias de 141 milímetros, menos que lo que dejó el huracán Nora, que fue de 500 milímetros en este municipio. “La racha más alta que registramos nosotros fue de 95 kilómetros por hora (de vientos en Mazatlán por el huracán Pamela), en sí el huracán eran vientos de 120 kilómetros por hora con rachas de 140 a 150 kilómetros por hora”, añadió.
Seguirán hoy sin clases en el sur de Sinaloa y Ahome
Los municipios de Ahome, Cosalá, Elota, San Ignacio, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa hoy jueves seguirán sin clases presenciales y virtuales, anunció la SEPyC. Tambiém explicó que aquellas escuelas públicas o privadas, en dichos municipios que no hayan sufrido afectación alguna, y consideren que están en condiciones de abrir podrán hacerlo.