CULIACÁN 131021

Page 1

MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLIX No. 17782

Llaman a resguardarse en sus casas

El Gobernador Quirino Ordaz Coppel y la Coordinadora Nacional de Protección Civil Laura Velázquez Alzúa exhortaron a la ciudadanía en Sinaloa a resguardarse en sus casas ante el impacto del huracán “Pamela”. “Sí es importante que tomemos todas las previsiones, las precauciones, de ser posible quedarse en casa, más vale, es preferible exagerar porque a como están las cosas se tiene previsto que llegue en la madrugada”, comentó el Mandatario estatal. “Pero no tienen patria, no sabemos cómo actúan los huracanes así es que por eso tenemos que ser muy cuidadosos y evitar riesgos”, agregó Ordaz Coppel e invitó a la población a mantenerse informada de fuentes oficiales porque en las redes sociales hay mucha desinformación. El Director del Instituto Estatal de Protección Civil, Juan Francisco Vega Meza explicó que tienen detectadas las zonas de riesgo, siendo el mayor número en Navolato con 23 comunidades, 18 en Rosario, 15 en Escuinapa, 12 colonias en Mazatlán, nueve localidades en Elota, y ocho poblaciones de San Ignacio.

Esperan en Sinaloa impacto de ‘Pamela’

!

Aunque se esperaba ayer que la tormenta tropical alcanzará el grado de huracán categoría 2, se espera que hoy impacte las costas de Sinaloa como categoría 1, entre los ríos Elota y Piaxtla, al sur del estado: PC

SINALOA EN ALERTA

El huracán Pamela llegó a Sinaloa con vientos fuertes y lluvias intensas. Toda la información que necesitas, de manera oportuna, la encuentras en nuestro sitio:

www.noroeste.com.mx Foto: Noroeste / Adán Valdovines

E

l huracán “Pamela” alcanzaría la categoría 2 ayer martes por la noche, advirtió José Luis Montalvo Espinoza, Director del Organismo Operador Cuenca Pacífico Norte de la Conagua; sin embargo, al tocar la costa de Sinaloa podría disminuir su intensidad. Hasta el cierre de esta edición “Pamela” ha originado lluvias fuertes en varios municipios como Ahome y Guasave, en Culiacán y Mazatlán las precipitaciones han aumentado de intensidad. “Estimamos que para hoy (ayer) a las 7 de la tarde suba a categoría 2 intensificando sus vientos y que para la media noche, la madrugada de este miércoles 13 esté pegando ya a la costa”, dijo Montalvo Espinoza. “Estimamos que máximo llegue con categoría 2. El probable que al acercarse a la costa reduzca su intensidad a entrar como categoría 1”, reiteró. En conferencia de prensa donde estuvieron presentes el Gobernador Quirino Ordaz Coppel y la Coordinadora Nacional de Protección Civil Laura Velázquez, informaron que el impacto de “Pamela” está pronosticado entre las 04:00 y 07:00 horas de hoy miércoles, entre los ríos Elota y Piaxtla al sur del estado. El último reporte, al cierre de esta edición, indica que el centro de “Pamela” se encontraba a las 19:00 horas, tiempo del centro de México aproximadamente a 185 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 320 km al suroeste de Mazatlán, Sinaloa. Tiene vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el nor-noreste a 15 km/h. En las próximas horas, el sistema podría intensificarse nuevamente a huracán, al dirigirse hacia las costas de Sinaloa. “Pamela” dejó de ser tormenta tropical en la madrugada del martes y llegó a categoría 1 como huracán, detalló Montalvo Espinoza., para luego degradarse nuevamente. Hoy, miércoles se prevén lluvias intensas torrenciales de hasta 250 mm en la parte de la sierra del estado de Durango, además de Sinaloa y Nayarit, sin embargo, para el jueves 14 ya se verán disminuidos sus efectos. “Ya vemos al fenómeno internado en la sierra de Durango rumbo a la entidad de Coahuila donde dejaría ya de tener efectos para nuestra entidad. Y finalmente el 15 de octubre ya prácticamente fuera del País rumbo a Tamaulipas internándose hacia los Estados Unidos, sin presencia ya de lluvias para nada en el estado de Sinaloa”, detalló Montalvo Espinoza. Para Sinaloa se esperan esta noche lluvias puntuales intensas, oleaje de 3 a 5 metros en las costas de Sinaloa. Así que los efectos fuertes para Sinaloa son este martes por la noche, el miércoles, el jueves irá en descenso, por lo que el llamado es que siga todas las indicaciones y extremar precauciones.

NOROESTE.COM

Se espera que llegue hoy entre las 04:00 y 07:00 horas

o en nuestras transmisiones en vivo por Facebook @NoroesteMx

Fuerte oleaje se presentó desde ayer en las playas de Mazatlán ante la presencia de “Pamela”, que se espera que toque tierra hoy entre los ríos Elota y Piaxtla, al sur de Sinaloa.

Suspenden clases en todos los niveles EMMA LEYVA Foto: Noroeste / Roberto Armenta

KAREN BRAVO

$15.00

Laura Velázquez Alzúa Coordinadora Nacional de Protección Civil, se encuentra en Sinaloa, ante la presencia de “Pamela”.

Alistan declaratoria de desastre: PC KAREN BRAVO

La Coordinación Nacional de Protección Civil podría adelantar la declaratoria de zona de desastre en Sinaloa ante el impacto del huracán “Pamela”, informó Laura Velázquez Alzúa, titular de la institución. “En unas horas también tendremos definida esa situación, sí se puede (adelantar) sí es posible y ya lo están evaluando”, comentó. Sin embargo, precisó que las autoridades deben esperar porque aunque tienen previsto que “Pamela” impacte en categoría dos, tampoco pueden quedarse cortos en la solicitud si el fenómeno meteorológico incrementa su intensidad. -Este adelanto de zona de desastre, ¿qué municipios abarcaría? -No lo tengo todavía con certeza, son nueve municipios los que nos preocupan más que es por donde va a pasar el ojo del huracán. Serían nueve municipios que están más del centro hacia el sur del estado. En el caso de la solicitud de declaratoria de desastre por Nora está en proceso y tardan hasta en un mes en valorar los daños y afectaciones que dejó en Sinaloa en su impacto el pasado mes de septiembre. “Todavía no lo tenemos”, confirmó Velázquez Alzúa. La declaratoria de desastre es solicitada por las autoridades para obtener recursos de reconstrucción de infractructura dañada por fenómenos meteorológicos. El lunes el Gobierno del Estado de Sinaloa adelantó la solicitud de zona de emergencia, esto para que las regiones afectadas pueda recibir kits de limpieza y otros insumos para atender a los afectados. Laura Velázquez Alzúa se unió al llamado del Gobernador, y explicó que existe coordinación entre los tres órdenes de gobierno, ya que los 18 municipios del estado deben estar informados

sobre la situación. “Veamos con mucho respeto a estos fenómenos naturales, que tengamos toda la información necesaria, sin alarmarnos tomar decisiones serias, cautelosas dentro de nuestros hogares, que nos quedemos ahí o si hubiera algún riesgo (..) la idea es que si tenemos identificada alguna zona de riesgo, puede ser una zona de inundación, entonces podamos alertar a la población y puedan moverse a refugios temporales”, comentó la funcionaria federal. Anunció que permanecerá en Sinaloa hasta después del impacto de “Pamela” en el estado y haya un análisis de daños. Ayer mismo se trasladó a Mazatlán y realizó por la noche un recorrido por los márgenes del arroyo Jabalines, pues prevén que sea de las zonas donde llegue con más fuerza el huracán. El Director del Instituto Estatal de Protección Civil, Juan Francisco Vega Meza, dio a conocer que habilitaron los primeros 62 refugios temporales, 12 en Culiacán, seis en Navolato, seis en Elota, seis en San Ignacio, cinco en Cosalá, seis en Mazatlán, siete en Concordia, siete en Rosario, y siete en Escuinapa, con capacidad para albergar a 62 mil personas.

Pegan lluvias en Los Mochis

Los colectores pluviales de Los Mochis fueron rebasados por las primeras lluvias generadas por Pamela, inundando varios sectores en unas horas. Omar Mendoza Silva, delegado del Instituto Estatal de Protección Civil en la Zona Norte, informó que hasta las 14:00 horas se registraron 70 milímetros de lluvia, y el pronóstico se mantenía con intervalos de lluvia para el resto del día y la noche, y continuaría hasta este miércoles. “Los colectores pluviales están ya a su capacidad máxima, algunos ya desbordados. Tenemos ese problema en toda la ciudad, no está fluyendo el agua”, expuso.

Ante el anuncio del fenómeno meteorológico “Pamela”, la Secretaría de Educación Pública en el estado anunció que se suspenden las clases ayer martes, a partir de las 14:00 horas, y todo este miércoles. Mediante un comunicado, la dependencia estatal señaló que se suspenden todas las actividades escolares en el estado, virtual y presencial, esto como una medida de prevención ante el impacto del “Pamela” que, de acuerdo a Conagua, podría alcanzar de nuevo categoría 2. Actualmente en la entidad hay mil 255 escuelas con el modelo híbrido con 17 mil 935 docentes, y 281 mil 168 alumnas y alumnos. La cifra representa el 33 por ciento, con respecto al total de planteles existentes en el estado, esto de acuerdo a datos de la Secretaría de Educación estatal. “Pamela” se dirige a la zona centro- sur de la entidad siguiendo una trayectoria entre Elota y Mazatlán. Cabe destacar que el regreso a clases presenciales oficial por parte se la Secretaría se dio el pasado 2 de septiembre, después de haberse pospuesto por la llegada del Huracán Nora. El regreso que estaba contemplado para el 30 de agosto se dio hasta tres días después, y teniendo mil 157 escuelas activas.

También las universidades

Las universidades públicas UAdeO y UAS anunciaron que las actividades escolares vespertinas este día se suspenden y que para este próximo miércoles 13 de octubre se cancelan las clases virtuales y presenciales para sus comunidades estudiantiles. La Universidad Autónoma de Occidente dio a conocer mediante un comunicado que

se suspende actividades para el día este miércoles, tanto virtuales como presenciales en todas las Unidades Regionales y Extensiones de la UAdeO. Por su parte, la Universidad Autónoma de Sinaloa publicó un aviso para la comunidad universitaria para informar que quedan suspendidas las actividades vespertinas de hoy y todas la actividades escolares de la unidad regional centro y regional sur debido a la llegada del huracán “Pamela”.

En Culiacán se “paralizan” actividades comerciales

Debido al inminente paso de “Pamela”, locatarios del centro de Culiacán cerrarán sus puertas mañana miércoles 13 de octubre, anunció el dirigente de la Unión de Locatarios del Centro de Culiacán, Óscar Sánchez Beltrán. “La Unión de Locatarios del Centro de Culiacán ha acordado solicitar a los agremiados del centro comercial que suspendan actividades el día de mañana (hoy miercoles) ante la llegada inminente del huracán “Pamela”, comentó. Explicó que esto tiene como objetivo resguardar la seguridad física de los trabajadores y al mismo tiempo de los consumidores que acuden al centro comercial de Culiacán. Detalló que ésta decisión está sujeta a cambios conforme a la información que proporcionen autoridades como Protección Civil estatal y la trayectoria del fenómeno meteorológico. “Si por alguna causa el meteoro se desviara o se desvaneciera, trabajarían normalmente, sino, se está recomendado a los comerciantes que suspendan actividades el día de mañana y a criterio lo que es el día jueves”, dijo. El líder locatario detalló que la ULCC tiene alrededor de 500 agremiados en la zona centro y alrededor de mil 300 locales, los que estarían sin abrir.

Todas las actividades presenciales en los planteles del estado han sido suspendidas por “Pamela”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.