MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLIX
No. 17781
$15.00
NOROESTE.COM
Foto: Cortesía Venados
SEGURIDAD
CAE A UN CANAL CAMIÓN GASERO Un camión de reparto de gas perdió el control y terminó volcado en un canal del bulevar principal de la colonia Alturas del Sur, lo que generó gran movimiento de bomberos y personal de seguridad. 7B
Pone ‘Pamela’ a Sinaloa en alerta máxima
LISTO EL REGRESO A LAS AULAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA El plan piloto para el regreso a clases presenciales en la UAS programado para el 18 de octubre, fue puesto en marcha en escuelas y facultades con la asistencia de estudiantes y maestros. 1B
Se prevé que a las primeras horas de hoy martes la tormenta alcance la categoría 2 y 24 horas más tarde, es decir, el miércoles alrededor de las 7:00 horas toque tierra con la fuerza de huracán categoría 3
SCORE
NOROESTE REDACCIÓN
A RETOMAR EL CAMINO
El consejo de Protección Civil Municipal junto al alcalde Jesús Estrada Ferreiro se reunieron en una transmisión vía zoom para dar a conocer las medidas con las que cuenta el municipio para hacer frente al
huracán Pamela. Los pronósticos estiman que pueda impactar en el sur del estado en los municipios de Elota, San Ignacio, Mazatlan, Rosario y Escuinapa, sin embargo, el Ayuntamiento de Culiacán ya cuenta con un plan de acción.
LAS MEDIDAS 40 albergues habilitados en todo el municipio 40 elementos de rescate acuático de bomberos por día Evaluación de los postes de electricidad que se encuentran con daños Despliegue de cuadrillas de limpieza de alcantarillas, drenes y carcamos Se cancela el servicio de recolección de basura Petición para cancelar transporte publico en la carretera México-15 y maxípista Se trabaja estrechamente y
en comunicación con cada sindicatura del municipio Se habló con los propietarios de espectaculares y se espera sean retirados en las próximas horas Se invita a las personas a desalojar zonas de alto riesgo y no transitar por crecientes de arroyos o encharcamientos, los refugios temporales habilitados en Culiacán. Se estimó que los efectos de este fenómeno climatológico se empezarían a sentir desde noche e impacte la mañana del miércoles cómo categoría tres.
REFUGIOS TEMPORALES En caso de contingencia no dude en acudir a los refugios temporales en Culiacán
n DIF Vallado ubicado en Puerto Barrios y Ensenada entre Puerto Escondido y la paz, colonia Vallado
n Escuela Primaria Prof. Gonzálo
n Universidad Autónoma de Occidente en Blvr. Lola Beltran y Blvr Rolando Arjona, colonia 4 de Marzo
n Polideportivo UAS en Josefa
porales con capacidad para albergar hasta 64 mil personas, que eventualmente requieran dejar sus hogares por encontrarse ubicados en zonas de riesgo. El titular de la Conagua en Sinaloa, José Luis Montalvo Espinoza, informó sobre la evolución de “Pamela”, que a la una de la tarde de este lunes, ya se encontraba a 735 kilómetros al sur-suroeste de Mazatlán, desplazándose a 9 kilómetros por hora con dirección norte-noreste, en una trayectoria curva que tocará tierra entre el valle de San Lorenzo y Elota, aunque con ban-
das nubosas que dejarán lluvias de hasta 250 milímetros cúbicos. Montalvo Espinoza informó que se vigilarán especialmente los niveles de las presas Sanalona, en Culiacán y El Salto, en Elota, las cuales se encuentran ya al 100 por ciento, para en caso necesario proceder al desfogue de volúmenes de agua, siendo el caso de mayor preocupación la primera de ellas, aunque aclaró que la capacidad de desfogue hacia el río Tamazula es de hasta 2 mil metros cúbicos por segundo, sin que provoque inundaciones en la ciudad de Culiacán.
Montero en Jesús García y José Rentería, colonia 21 de Marzo Ortiz de Domínguez, Ciudad Universitaria
EN SINALOA
Sebastián, el primer menor vacunado AMÉRICA ARMENTA
“Hoy (ayer), 11 de octubre, me levanté emocionado”, dijo Sebastián, primer menor de edad vacunado en Sinaloa. El menor de 15 años que ganó el amparo y recibió una dosis de la vacuna Pfizer, se acompañó de 6 adolescentes más, cinco de Mazatlán y dos de Culiacán, quienes acudieron al Hospital Regional No. 1 del IMSS. Sebastián tiene problemas cardiovasculares, heredados de su familia, que son taquicardia y arritmia. Con la primera dosis de la vacuna manifestó que regresará con mayor confianza a hacer sus actividades cotidianas, como ir al Colegio Cervantes, en Mazatlán, donde las clases ya son presenciales. “Ahora con la vacuna me siento más confiado y como mi salón no tiene tantos alumnos, mucho más confiado voy a ir a la escuela ahora”, expresó, detallando que después de 40 minutos de espera, la atención fue acogedora por parte del personal del IMSS. Cabe destacar que uno de los menores que ganó el amparo es menor de 12 años, como el programa estipula que serán de 12 a 17 años las y los beneficiarios, no se pudo aplicar la dosis al menor, este niño es Maximiliano, hermano de Sebastián, tiene 11 años y padece de asma. “Me siento por esa parte un poco decepcionado por parte del sector de salud, porque es un niño que al fin de cuentas tiene el derecho de ser vacunado, me siento muy mal porque no fue vacunado aunque era su derecho y lo coartaron”, dijo el menor que recibió la vacuna respecto a la situación de su hermano. De acuerdo con la abogada Karla Campos Quevedo, promovente del amparo de Sebastián y Maximiliano, se buscará de nuevo que se vacune al menor de 12 años, pues el amparo se interpuso por los dos y se hizo caso omiso o caso a medias, con el argumento que la Ley no está por encima de las reglas médicas que presentaron para la aplicación de la vacuna para población mayor de 12 años. “Vamos a interponer una
Fotos: Cortesía
Activan en Culiacán medidas por ‘Pamela’ MANUELA BUSTAMANTE
Tomateros de Culiacán visita a Sultanes de Monterrey con la consigna de revertir su paso perdedor en la LMP. 5D
Foto: Cortesía Venados
“Pamela” se acerca peligrosamente a Sinaloa, y e prevén lluvias muy fuertes para hoy e incluso que impacte como categoría 3.
Foto: SMN
S
inaloa se declaró en alerta máxima ante la inminente llegada de la tormenta tropical “Pamela” que se prevé impacte al estado, de acuerdo al director de Protección Civil estatal, Francisco Vega Meza, tocaría tierra mañana miércoles por la mañana como huracán categoría 2 o huracán categoría 3. A las 22:15 horas de ayer, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Pamela se localizó a 435 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 645 km al sursuroeste de Mazatlán, Sinaloa, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 13 km/h El pronóstico es de lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Nayarit y Sinaloa, fuertes en Baja California Sur, Colima, Durango y Michoacán. Para hoy, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, se prevé que “Pamela” se intensifique a huracán categoría 2, y se localizará al sur de las costas de Baja California Sur, aproximándose a Sinaloa, su amplia circulación ocasionará lluvias intensas en Baja California Sur y Sinaloa; muy fuertes en Durango, Jalisco y Nayarit. Ayer, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel convocó a una sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, para prepararse ante el inminente arribo de “Pamela” ya como categoría 3, que se prevé tocará costas sinaloenses alrededor de las 7 de la mañana de mañana miércoles, con rachas de viento de hasta 130 kilómetros por hora y lluvias que alcanzarán los 250 milímetros cúbicos, de acuerdo con los pronósticos de Conagua. El Mandatario estatal instaló este Consejo a través de una videoconferencia vía zoom, y aprovechó para anunciar que a invitación suya, hoy martes la coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez, estará en Culiacán para sumarse a los trabajos de prevención que ya se están desarrollando en el estado, a fin de salvaguardar la integridad de las personas. El Secretario general de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores, hizo un llamado a la población a estar pendiente de los medios de comunicación para conocer la trayectoria de “Pamela” y atender el requerimiento de las autoridades en caso de que se les solicite evacuar su domicilio y trasladarse a un refugio temporal, a fin de resguardarse mientras pasa el fenómeno meteorológico. El director del Instituto Estatal de Protección Civil, Juan Francisco Vega Meza, dio a conocer que para tal efecto, se cuenta con un total de 128 refugios tem-
Foto: Cortesía UAS
CULIACÁN
Temporada de huracanes
Sebastián, de 15 años, recibió hoy la vacuna contra el Covid19, gracias a un amparo.
queja con el juez federal por omisión a una orden judicial, desacato, y violación a los derechos humanos del menor de 11 años que lo dejaron llorando, esperando su vacuna, se trasladó desde Mazatlán y se la negaron aún habiendo reunido todos los requisitos. La doctora a cargo señaló que aunque llevara amparo no se la iba a dar porque eran las indicaciones que tenía”, resaltó la promovente. Campos Quevedo enfatizó que el millón y medio de vacunas que contemplaron para mayores de 12 años no serán suficientes, señalando que hay más de 33 millones de niños y niñas en México. Los primeros dos amparos presentados en la entidad fueron los de Sebastián y María José, el primer niño y la primera niña en recibir la vacuna, posteriormente se recibieron el resto de los amparos hoy aceptados, por lo que dijo que el día es histórico y de festejo para siete adolescentes. “Sabemos que el vacunar a un niño de 11 años es la apertura total a vacunar menores de 17 años, hasta cero, realmente sería un parteaguas, pero vamos a pedir a las instancias y al juez que tenga que tomar las medidas necesarias por la omisión a una orden de un Juez federal”, refirió. El proceso fue posible gracias a Abigaíl Valenzuela Ibarra, enfermera; doctor Miguel Ángel Bustillos Villarreal, médico internista, y Rafael López Sánchez, jefe de Pediatría.