MAZATLÁN 111021

Page 1

LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII

No.15771

$15.00

NOROESTE.COM

Foto: cortesía UAS

SCORE

La UAS, UAdeO y Conalep, a las aulas MANUELA BUSTAMANTE

La Universidad Autónoma de Sinaloa fue la primera en hacer público el regreso a clases presenciales. El pasado primero de octubre comunicó que el regreso será general en escuelas pequeñas y del 50 por ciento en escuelas grandes. Es 18 de octubre es cuando los alumnos de la UAS regresaran a las aulas. Por su parte, la Universidad Autónoma de Occidente, declaró tener los protocolos de seguridad y un plan de acción para el regreso a clase, al igual que la UAS, su regreso será del 100 por ciento en las unidades académicas pequeñas y del 50 por ciento en las grandes. La fecha para el regreso presencial de los alumnos de la UAdeO es para el próximo lunes 25 de octubre. En este orden, Conalep informó que ya se encuentra en clases presenciales desde el pasado 13 de septiembre. Melchor Angulo Castro, director general de Conalep, informó que el regreso ha sido de manera escalonada con grupos de 10, iniciando con los alumnos de tercero, posteriormente los de segundo, y este lunes 11 de octubre se integrarán a clases presenciales los alumnos de primer grado. “Los alumnos han asistido con el permiso de sus papás, y estamos muy contentos de que cada día hay más confianza, y más alumnos en clases presenciales, y los papás también, tienen más confianza”, comentó el director general de Conalep Cobaes esta realizando un diagnostico de planteles, evaluando las condiciones que permitan el regreso seguro a clases presenciales. José Ulises Cisneros Sánchez, jefe del departamento de comunicación de Cobaes, comentó que cuentan con 125 escuelas, de las cuales 79 se encuentran en zonas urbanas y 46 en zona rural, lo cuál hace difícil idear un plan para planteles con características tan diversas. “Estamos analizando el regreso a clases presencial según las condiciones de cada plantel y las indicaciones de las autoridades educativas y de salud”, expresó Cisneros Sánchez.

Los alumnos han “ asistido con el permiso de sus papás, y

estamos muy contentos de que cada día hay más confianza, y más alumnos en clases presenciales, y los papás también, tienen más confianza”.

Melchor Angulo Castro Director general de Conalep

EVITAN LIMPIA

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

PRESENCIALES

Venados de Mazatlán saca el juego del honor ante Mayos de Navojoa al imponerse por pizarra de 7-4. 3D

Temporada de huracanes

Vigilan trayectoria de tormenta Pamela ANA MÍRIAM VALDEZ

L

a Depresión Tropical 16 “E” subió el domingo de intensidad a Tormenta Tropical con el nombre de Pamela y modificará hoy su trayectoria hacia Sinaloa y Baja California Sur, informó la Coordinadora General del Servicio Meteorológico Nacional a nivel federal, Alejandra Méndez Girón. El fenómeno natural se encuentra frente a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, pero se espera que a partir de hoy lunes su dirección cambie de manera curva hacia el este, dijo. “Su trayectoria-pronóstico, indica que a partir del lunes empieza a cambiar su dirección de desplazamiento dirigiéndose a las costas de Baja California Sur y Sinaloa. “Pamela” se intensificará durante la tarde noche del día lunes 11 de octubre”, afirmó la funcionaria en rueda de prensa virtual. Rachas de viento de 154 a 177 kilómetros por hora, oleaje elevado de hasta seis metros de altura y un acumulado de agua de 300 a 400 milímetros por metro cuadrado, es lo que pronostican autoridades federales para el estado de Sinaloa con la llegada de “Pamela”. “Se prevé que para la tarde del martes 12 de octubre se intensifique a categoría 2, con vientos de 154 a 177 kilómetros por hora y ocasionará lluvias muy fuertes e intensas, oleaje elevado y vientos fuertes en las costas de Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco. Asimismo se espera un impacto sobre Sinaloa entre Culiacán y Mazatlán durante la noche del miércoles y primeras horas del día jueves”, añadió. La funcionaria federal, no descartó que al tocar tierra “Pamela” se intensifique a huracán categoría 3, en donde sus bandas nubosas con vientos fuertes continuarán sintiéndose en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nayarit y Jalisco hasta que se degrade de manera rápida en la sierra. Mientras que el capitán de navío, Eliseo Malacara Castillo, Director de Atención de Emergencias de la Dirección General de Protección Civil, solicitó a los estados de Sinaloa, Baja California Sur y Nayarit prestar particular atención en los protocolos de prevención, atender emergencias y estar alerta de ríos y arroyos. “Es Importante mantenerse

Ante la formación de la tormenta tropical Pamela autoridades del Gobierno federal confirman que Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur son los estados con más riesgo de ser impactados por el fenómeno

“ Foto: Protección Civil

Es 18 de octubre es cuando los alumnos de la UAS regresaran a las aulas.

Autoridades de Protección Civil trazan la posible trayectoria de la tormenta tropical Pamela.

Su trayectoriapronóstico, indica que a partir del lunes empieza a cambiar su dirección de desplazamiento dirigiéndose a las costas de Baja California Sur y Sinaloa... se intensificará durante la tarde noche del día lunes”. Alejandra Méndez Girón Coordinadora General del Servicio Meteorológico Nacional

A la expectativa, Protección Civil en Mazatlán ANTONIO OLAZÁBAL

Protección Civil de Mazatlán está a la expectativa de la Tormenta Tropical Pamela, la cual podría impactar a Sinaloa y convertirse a Huracán fase 2, informó Eloy Ruiz Gastélum, coordinador de la dependencia municipal. El funcionario detalló que aún desconocen si el fenómeno meteorológico se convertirá en huracán, y de ser así tampoco se sabe si “Pamela” impactaría Mazatlán, así que lo que queda es seguir monitoreando su comportamiento. resguardados aunque se escuchen ruidos afuera... pero ante el crecimiento de arroyos no intentemos cruzar los arroyos y ríos ya que son muy peligrosos y se pueden llevar a las personas”. “Antes de la tormenta por favor hay que identificar los riesgos de nuestras viviendas de manera preventiva, hay que ver nuestro entorno y qué es lo que es peligroso ante los vientos fuertes y las lluvias intensas, recordemos el tema de la basura que es muy importante porque ésta se dispersa y tapa coladeras, es muy importante siempre que tengamos nuestro programa familiar para saber qué hacer en caso de qué se separen las familias”, profundizó el funcionario.

“Todos son pronósticos todavía, no está definida ni trayectoria, son posibles trayectorias, todo es un pronóstico todavía, necesitamos esperar por lo menos las siguientes 2436 horas”, explicó. “Estamos haciendo un monitoreo y seguimiento nada más, no vamos a hacer otra cosa más que eso ahorita, las posibles trayectorias no están definidas, la intensidad no está definida, es un pronóstico nada más”, añadió. Ruiz Gastélum sostuvo que es aventurado hacer conjeturas de la trayectoria del posible huracán, que de acuerdo al

Sistema Meteorológico Nacional podría impactar las costas sinaloenses el próximo miércoles o jueves. “Ahorita está a más de 900 kilómetros del municipio, en el reporte que pasaron en la mañana, es muy aventurado decir algo, ahorita es monitoreo, seguimiento las próximas 36 horas, conforme se desplace hay que ver comportamiento, y en base a eso viene la preparación previa, si es así, se analizará el día de mañana a las cinco de la tarde en el Cabildo para ver el tema de la tormenta”, reiteró.

Autoridades de la Secretaría Marina también pidieron extremar medidas a embarcaciones y resguardarse en los puertos más próximos. Del 10 al 16 de octubre, se espera que se presenten las diferentes lluvias en el Pacífico a causa de “Pamela”.

dad. Explicó que luego de haber realizado un monitoreo, se detectaron además corrientes que pueden resultar peligrosas, por lo que se puso semáforo rojo a la zona de Playa Gaviotas 1 y Playa Gaviotas 2. Mientras tanto, en semáforo amarillo se declaró todo el área de Playa Cerritos 1 a 7 Playa Sábalo 1 y 2, Playa Camarón, Playa Norte y Olas Altas. El Comandante de los Salvavidas, agregó que las condiciones adversas en el mar pueden prevalecer en los próximos días, por lo que exhortó a turistas y ciudadanía local que atienda y respete los banderines instalados en las playas a fin de evitar riesgos.

Cambian color de semáforo en playas

El Comandante del Escuadrón de Salvamento Acuático de la Policía Municipal, Antonio García Jiménez, dio a conocer que debido a oleaje elevado y corrientes marinas que se presentan desde la tarde del domingo, a algunas áreas de playa se les cambió el color en el semáforo de seguri-

SCORE

SELLA BRILLANTE ACTUACIÓN México golea 3-0 a Honduras en partido de la eliminatoria de Concacaf rumbo al Mundial de Qatar 2022. 4D

GRAN CARRERA DE ‘CHECO’

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez logra la tercera posición en el Gran Premio de Turquía, el decimosexto del Mundial de Fórmula 1. 3D

Foto: Twitter

Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS, anunció el jueves que el 100% de los planteles educativos regresarán a clases presenciales; las de comunidades pequeñas al 100% y el resto a un 50% de su capacidad.

Foto: Twitter @miseleccionmx

LA UAS, AL 100... Y AL 50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.