CULIACÁN 040921

Page 1

LUNES 4 DE OCTUBRE DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLIX

No. 17773

$15.00

NOROESTE.COM

FRANCISCO LABASTIDA GÓMEZ

CULIACÁN

Aparece Labastida en ‘Pandora Papers’

Recuerdan ‘La matanza de Tlatelolco’

El Congreso del Estado hace suya la frase “El 2 de octubre no se olvida” y ofrece una exposición fotográfica que da cuenta de la represión al Movimiento Estudiantil, que se conoce como “La matanza de Tlatelolco”. 2B

A pesar de los asesinatos de septiembre

Violencia va a la baja: Quirino Descarta el Mandatario estatal que la violencia y homicidios se agudicen con el cambio de Gobierno

REYES IVÁN CAMACHO

SCORE

Foto: Noroeste/Reyes Iván Camacho

G

UASAVE._ El Gobernador Quirino Ordaz Coppel rechazó que en los tiempos de transición entre los gobiernos se dé un incremento de la violencia; además dijo que la violencia va a la baja. “No tiene que ver los cambios de Gobierno. Nada tiene que ver el cambio de Gobierno, en materia de seguridad todos los días tienes que estar atento y pendiente porque es un tema muy sensible, muy delicado, sin embargo, Sinaloa mantiene una tendencia estable a nivel nacional y se mantiene dentro de los estados que tienen mayor seguridad”, recalcó. Durante la supervisión de obras en el municipio de Guasave, Ordaz Coppel aseguró que los homicidios en Sinaloa van a la baja, a pesar de que septiembre cerró como uno de los meses más violentos del año. Manifestó que cualquier homicidio es lamentable, pero si se comparan los 54 asesinatos con los que cerró septiembre, con meses en los que las cifras eran superiores a 90, hay un gran avance. “Sí pinta, pinta del mismo hecho de ser uno, pero si vamos a las estadísticas que tú me estás preguntando,

El Gobernador dijo que no era necesario pedir una mayor presencia de las fuerzas federales.

llegó a haber meses donde hubo arriba de 90”, indicó. El Gobernador de Sinaloa aclaró que no es necesario tampoco pedir mayor presencia de las fuerzas federales, porque ya están en el estado elementos de la Sedena y de la Guardia Nacional, quienes están coordinados con las corporaciones civiles.

para quienes presentan alguna comorbilidad, expuso Quirino Ordaz Coppel. “Yo se lo traté directamente al Presidente (Andrés Manuel López Obrador) en su momento, no en la última, sino la antepenúltima visita, para hacerlo general, porque nos apoyó mucho con la vacunación para los mayores de 18 años y gracias a eso es que ha bajado mucho el número de casos”, aseveró. El Mandatario estatal dijo que desconoce cuánta sea la población sinaloense en ese rango de edad, pero confían en que sí pueda extenderse a todos ese beneficio de la vacunación.

Gestionan vacunas para todos los menores de 12 a 17 años

El Gobierno de Sinaloa ha estado gestionando ante las autoridades federales que la vacunación contra Covid-19 en menores de edad de 12 a 17 años sea universal y no sólo

El sinaloense Francisco Labastida Gómez de la Torre.

dades, jets privados y yates, pagar menos impuestos, administrar fortunas y herencias, pero también para gestionar inversiones, abrir cuentas bancarias y guardar las utilidades de sus negocios. Labastida Gómez de la Torre, quien fue titular de la Secretaría de Desarrollo Económico en Sinaloa en 2016, durante el Gobierno de Mario López Valdez, se convirtió en accionista mayoritario de la empresa Fuentes Pyasa Corp en junio de 2008 tras adquirir 20 mil acciones. Dicha compañía era propietaria de un yate denominad0 “Pez Gordo”. En una actualización hecha por Trident Trust en 2014 a las estructuras bajo su registro, se lee que la empresa había sido cerrada. En respuesta a un cuestionario enviado por el diario español El País, en el marco de esta investigación, Labastida Gómez de la Torre detalló que la empresa de la cual adquirió los derechos de uso de la embarcación no ha tenido operaciones mercantiles. “Yo fui un comprador de buena fe, con la intención de comprar un paquete accionario que me ofreciera los derechos para hacer uso y disfrutar de una embarcación turística y no para llevar a cabo ninguna otra operación mercantil”, dijo.

Revelan nombres de políticos mexicanos y líderes mundiales Nacional 2A y 3A Global 7A

SCORE

LO AGARRAN DE CLIENTE

América vence 2-0 a Pumas en el Clásico Capitalino para retomar la cima del Apertura 2021. 3D

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS

El Hospital Pediátrico de Sinaloa podría iniciar operaciones el 8 o 9 de octubre

SACA UN PUNTO EN SAN LUIS

Un autogol evitó que el Mazatlán FC Femenil lograra la victoria y termina igualando a un gol con las potosinas. 3D

Noroeste/Alejandro Escobar

Foto: Twitter @MazatlanFem

KAREN BRAVO

El Hospital Pediátrico de Sinaloa podría iniciar operaciones esta semana, informó a Noroeste el Secretario de Obras Públicas Osbaldo López Angulo. “Ahorita está prácticamente listo al 100 por ciento en lo que respecta a obra. Se está considerando que es muy probable que a partir del 8, 9 de octubre ya estén aquí con la consulta externa, ya está ahorita el tema, hemos estado muy coordinados con salud sobre todo con la directora del Pediátrico con la doctora Esthela, y están ahorita ellos en el proceso ya del cambio”, detalló. “Seguramente de aquí al 8, 9 de octubre ya estaremos en condiciones de que empiece a operar ya la consulta externa”, reiteró el funcionario estatal. El nuevo edificio está en resguardo de la Guardia Nacional, mientras recibe el equipamiento y está bajo pruebas para que funcione el aire acondicionado, en pruebas hidráulicas y de drenaje.

El Hospital Pediátrico está prácticamente al 100 por ciento terminado y equipado.

“Está llegando equipo de la Federación, está llegando equipo del INSABI, el Gobernador Quirino Ordaz ha estado muy insistente en el equipamiento, afortunadamente ya va avanzado, está llegando gradualmente pero ya va avanzando”, comentó López Angulo. “Ya hay algunas partes, unas áreas que ya están equipadas y seguramente en los próximos días seguirá esto fuerte”, agregó. La operación iniciaría en consulta externa que se encuentra en el segundo piso del edifi-

Foto: Noroeste/Archivo

El sinaloense Francisco Labastida Gómez de la Torre, hijo de quien fuera candidato presidencial por el PRI y Gobernador del Estado, Francisco Labastida Ochoa, aparece en los documentos denominados “Pandora Papers”, vinculado a una sociedad en las Islas Vírgenes Británicas que fue constituida en agosto de 2006. Una filtración con alrededor de 11.9 millones de documentos, denominados “Pandora Papers” revelan que millas de políticos, funcionarios y millonarios recurrieron a “empresas de papel”, fideicomisos opacos y maniobras financieras para trasladar sus fortunas a jurisdicciones en paraísos fiscales, evadiendo así a las autoridades, según el caso, fue hecha por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación y publicado por Quinto Elemento Lab. Dentro de los documentos filtrados se encuentran los nombres de 3 mil mexicanos, entre los que destacan Julio Scherer Ibarra, ex titular Consejería Jurídica de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, y, Jorge Arganis Díaz Leal, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal. Aparecen también el Senador Armando Guadiana Tijerina, del grupo parlamentario de Morena, y Julia Abdala Lemus, pareja desde hace más de 20 años de Manuel Bartlett Díaz, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como Germán Larrea Mota Velasco, de Grupo México, y, María Asunción Aramburuzabala Larregui, considerada la sexta persona más rica de México. La investigación señala que ciudadanos mexicanos han creado sociedades de papel para comprar lujosas propie-

El hospital está bajo pruebas de aire acondicionado, hidráulicas y de drenaje.

cio, pero el resto del nuevo hospital será activado conforme reciba el equipamiento. “A medida que esto se vaya a estando equipando y que estén en condiciones ya de tensión en diferentes áreas, se va ir desocupando el área de enseguida el hospital viejo, y para que ya empiece a operar aquí, eso ya lo va a determinar Salud”, comentó el Secretario de Obras Públicas. Entre otras cosas, el nuevo Hospital Pediátrico de Sinaloa está compuesto por una planta

baja y seis niveles. En la planta baja está el área de urgencias que cuenta con acceso para ambulancia, sala de espera, triage, área de choque y área para pacientes aislados. El primer piso tiene el área de imagenología, banco de sangre, cuarto azul para la atención de niños con autismo mismo que tiene una ludoteca. Dos plantas de emergencia y un UPS que es equipo de apoyo para que cubran el tiempo que tarden en entrar las plantas de emergencia.

Foto: Twitter @LigaBBVAMX

Foto: Noroeste / Roberto Armenta

CARLOS ÁLVAREZ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.