Fotos: Cortesía Ayuntamiento de Culiacán
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLIX No. 17769
Durante la misa se elevaron oraciones para que Culiacán sea una ciudad más protegida.
$15.00
NOROESTE.COM
Jesús Estrada Ferreiro, Alcalde de Culiacán, encabezó la entrega de ofrendas para una ciudad con más abundancia.
ANIVERSARIO
Celebran con misa 490 años de Culiacán EMMA LEYVA
Coronavirus y las clases presenciales
Detectan en escuelas 18 casos de Covid-19 En el estado se han presentado contagios en planteles que llevan clases presenciales, por lo que han tenido que cerrar algunos, reconoce Efrén Encinas Torres
Las clases presenciales continúan en los planteles donde no ha habido ningún problema de contagios.
aprender a compartir este tipo de esquemas actualmente en la pandemia”, comentó. Sinaloa está en color verde en el Semáforo Epidemiológico Covid y permanecerá en esa categoría hasta el 3 de octubre. El regreso a clases presenciales inició en la primera semana de septiembre en el estado a raíz del impacto del huracán Nora en la entidad. El retorno a las aulas fue decisión autónoma de cada plantel valorando las condiciones de infraestructura de cada uno, por lo que algunas escuelas optaron por el modelo mixto que se compone de clases en el aula y virtuales.
Regreso a las aulas en la UAS se podría posponer si
hay repunte de casos
El regreso a clases presenciales en la Universidad Autónoma de Sinaloa se podría posponer si se presenta un repunte de casos Covid, señaló el rector de esta casa de estudios, Jesús Madueña Molina. ”Nos preocupó que el día de ayer hubo un pequeño aumento en el número de casos que se estaban reportando, vamos nosotros a tomar una decisión, pero con base a si el número de casos sigue disminuyendo”, comentó. “Si a como se vio el día de ayer, en esta semana y la próxima hay un repunte, estaríamos posponiendo el regreso presencial, pero estamos ahorita en etapa de evaluación con todo lo que tiene que ver con el regreso
presencial”. Madueña Molina dijo que esto no es solamente llamar a los estudiantes, sino que se tiene que hacer un planteamiento individual para el regreso a cada unidad académica. Ya que, dijo, cada Facultad tiene sus particularidades, sobre todo el número de alumnos y los grupos. ”Entonces la propuesta es que cada unidad académica realice su plan con base a sus necesidades y el número de alumnos”, indicó. El Rector de la Casa Rosalina explicó que este próximo viernes, cuando se lleve a cabo la reunión con directores de las distintas unidades académicas, se realizará un planteamiento. ”El viernes tenemos una reunión con el colegio de directores en donde vamos a hacer un planteamiento de un regreso a clases presenciales, estamos valorando eso”, señaló. “Debido a que hemos encontrado un rezago, un rezago escolar muy alto con las puras clases en línea”. Resaltó que ya se tiene actividad en campos y laboratorios, en los cuales ya existe movimiento, además de las prácticas, pero que se busca un regreso de manera escalonada. Aseguró que el planteamiento se hará de manera integral para que cubra todas las aristas y también dándole un seguimiento puntual a la pandemia.
ÚLTIMA SESIÓN DE LA 63 LEGISLATURA
Hoy se vota la despenalización del aborto de salud y aborte, lo que actualmente solo se puede en lugares como la Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz o Hidalgo.
AMÉRICA ARMENTA
Durante el evento, el Padre Obed Valenzuela pidió a San Miguel Arcángel que proteja a la ciudad de las cosas malas. Y que Dios le dé la sabiduría y fortaleza al Alcalde de Culiacán para poder enfrentar las situaciones complejas que se presentan en la ciudad. La misa formó parte de las actividades con las que el Ayuntamiento de Culiacán, a través del Instituto Municipal de Cultura Culiacán, conmemoró un año más del municipio. Para culminar la conmemoración de este 490 Aniversario, el Gobierno de Culiacán a través del Instituto Municipal de Cultura realizó concierto “Música Mexicana Hoy” con José Manuel Chú e invitados del TAOS y como director Miguel Salmón del Real, evento que se realizó a las 20:00 horas en el Teatro Griego del Parque Culiacán y la entrada fue libre.
El fallo de la Corte
Una votación histórica es la que se prevé hoy en la última sesión extraordinaria en el Congreso del Estado.
Sinaloa fue presentada en el Congreso del Estado el 23 de septiembre por 17 integrantes del grupo parlamentario de Morena, más Beatríz Adriana Zárate Valenzuela y Mario Rafael González Sánchez del Partido del Trabajo y el Diputado sin partido Édgar Augusto González Zatarain, este martes se le dio primera
lectura, por lo que requieren un voto más aparte de quienes la presentaron. Las implicaciones que traería la aprobación de la iniciativa es garantizar la no criminalización y sentar bases para que sea el Estado quien realice estos procedimientos, es decir, que una mujer que decida no ser madre asista al sistema público
Foto: Cortesía Conreso del Estado
La despenalización del aborto se pondrá a discusión del Pleno de la 63 Legislatura el día de hoy jueves; se necesitan al menos 21 votos para que en Sinaloa que pase y sentar bases para que las mujeres puedan acceder al sistema de salud pública para interrumpir su embarazo, es decir, legalizar, de aprobarse, sería el último decreto realizado por la actual legislatura, ya que la siguiente se instala el viernes 1 de octubre. La Diputación permanente aprobó el pasado martes una sesión extraordinaria, la última de quienes integran este Congreso, en el cual se contemplan solamente dos puntos: El dictamen que expide la Ley de Desarrollo Ganadero del Estado de Sinaloa y el dictamen de la despenalización del aborto, que reforma el Código Penal y la Ley de Salud, ambas del Estado de Sinaloa, para lo cual se requiere la presencia de las y los 40 diputados. La iniciativa para avanzar en la legalización del aborto en
Piden protección para la ciudad
El antecedente es que 9 de septiembre de este año la Suprema Corte de Justicia de la Nación despenalizó el aborto al declarar inconstitucional la reforma al Artículo 4 constitucional, Bis A fracción 1, para proteger la vida desde la concepción, por lo que las mujeres que en Sinaloa aborten no podrán ir a la cárcel o tener una pena por ello. En un acto similar, pero en sentido contario, al que realizó el PAN en el 2018 al dictaminar la reforma constitucional de protección a la vida desde la concepción y ponerla a discusión y votación del Pleno, es lo que Morena y quienes se unieron del PT y el legislador sin partido buscan hacer antes de que termine esta 63 Legislatura, pero por el contrario, quitar los candados en la entidad para el libre acceso al sistema de salud para las mujeres que decidan abortar.
EXPRESIÓN
Foto: Noroeste /Fernando Espinosa
E
n Sinaloa han detectado 18 casos de Covid-19 en escuelas que llevan clases presenciales, informó el Secretario de Salud estatal Efrén Encinas Torres. A raíz de esta situación algunos planteles escolares han tenido que cerrar. “En Sinaloa han sido 18 casos, más o menos, sin ninguna complicación gracias a Dios, estables. Tengo entendido que han sido unas dos escuelas nada más las que han llegado a eso (cierre)”, dijo el funcionario estatal. Las escuelas que han tenido que suspender clases por los contagios una es en el municipio de Navolato y otra en Guasave, comentó Encinas Torres. Añadió que en el caso de los docentes han detectado uno o dos casos de contagio de coronavirus. Actualmente el Secretario General de Gobierno Gonzalo Gómez Flores, el Secretario de Educación Pública y Cultura Juan Alfonso Mejía López, y el titular de la Secretaría de Salud estatal Efrén Encinas Torres han sostenido reuniones con los líderes sindicales para valorar el regreso a clases presenciales en Sinaloa. “Pero dependiendo la evolución pueda ser que haya un regreso presencial, sin embargo, hay que tomar en cuenta que también tienen que estar en condiciones muy adecuadas las instalaciones escolares para su regreso”, dijo Encinas Torres. “Ya se ha señalado las dificultades que esto pueda ocurrir, sin embargo, tenemos que
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
KAREN BRAVO
Ayer se conmemoraron 490 años de que Culiacán, ciudad que comenzara como una pequeña villa que se extendía desde los márgenes de los más caudalosos ríos hasta conformar lo que conocemos en la actualidad. Y con motivo del 490 aniversario de la fundación de la ciudad de la que es hoy la capital sinaloense se ofició una misa en la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario. Antes de iniciar el acto litúrgico, se cantaron Las Mañanitas como festejo y celebración de un año más desde la creación de esta ciudad capital. En este día 29 de septiembre también se celebra a los arcángeles Miguel, patrono de esta ciudad, Gabriel y Rafael. En el lugar se tuvo la presencia del Alcalde Jesús Estrada Ferreiro y la presidenta del DIF Municipal, Guadalupe López de Estrada. Desde muy temprano el Alcalde posteó en sus redes la felicitación a la ciudad. “Culiacán celebra hoy 490 años de cambios, luchas y ahora una transformación. Ya muchos nos pusieron el ejemplo de lo que se debe hacer o no, para mejorar nuestra ciudad, lo que nos toca ahora es llevar a la capital a un lugar para todas y todos, una ciudad en paz. “Felicidades a las personas que engrandecen nuestro municipio, ¡felicidades Culiacán!”. En la misa, estuvieron además estuvieron presentes funcionarios Municipales y público en general.
ESTRENO MUSICAL Banda El Recodo honra la vida tras la pandemia del Covid-19. Lanza disco con 14 temas que incluye dueto con Alex Sensation, un homenaje a José José y el himno oficial del equipo Mazatlán FC. 4C