CULIACÁN 290921

Page 1

MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLIX No. 17768

$15.00

NOROESTE.COM

Diferentes corporaciones montaron un fuerte operativo por diferentes puntos de la ciudad, pero no se dio con los responsables del daño a las cámaras de videovigilancia.

De nuevo agarran de tiro al blanco los equipos

Destruyen a tiros cámaras de vigilancia

Madrugada de balazos la que se vivió en Culiacán; civiles armados destruyen equipos en diferentes partes; a pesar del operativo no se detiene a ninguna persona NOROESTE /REDACCIÓN

V

arios reportes de balaceras se registraron durante la madrugada de ayer martes en el sector sur y zona centro de la ciudad de Culiacán, debido a que personas armadas destruyeron a balazos cámaras de videovigilancia. Los reportes de balaceras iniciaron a las 11:00 horas del lunes, pero fue alrededor de las 5:00 horas que se realizaron varios reportes donde sujetos armados estaban destruyendo las cámaras. De acuerdo a información, los equipos dañados estaban ubicados en las colonias Barrancos, Nakayama Chulavista y en el sector centro, algunas por la Vicente Rivapalacio y Rafael Buelna, Francisco I Madero y Domingo Rubí. La Policía Estatal y la Guardia Nacional buscaron detener a los civiles armados, sin embargo no pudieron detenerlos porque los vehículos en los que viajaban lanzaban “poncha llantas “, lo que impedía su persecución. La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que se implementó un operativo para dar con los responsables, que todavía no tienen el número de las cámaras dañadas por los disparos de arma de fuego ni el costo. El Secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo, informó que, de manera preliminar, se tiene información de al menos ocho vehículos de donde presuntamente civiles realizaron detonaciones de arma de fuego contra la estructura de seguridad,

Los casquillos tirados en las calles daban prueba de las balaceras que se habían suscitado en Culiacán.

por lo que los elementos están abocados a ello. Informó que, durante el despliegue se registraron algunas persecuciones en donde resultaron afectadas dos unidades de la Policía Estatal y tres vehículos civiles a consecuencia de artefactos “poncha llantas” que fueron arrojados desde los carros que eran perseguidos. Dijo que se están realizando recorridos para verificar cuántos puntos y equipos fueron dañados y posteriormente hacer válidos los seguros para la reposición de los mismos. Añadió que éste tipo de equipos tecnológicos han ayudado para detectar y asegurar a personas armadas, así como obtener otros resultados, razón por la cual están siendo afectados.

No podemos tener un policía en cada cámara: Estrada Ferreiro

El Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, catalogó de reprobable los ataques a la cámaras de videovigilancia en la ciudad,

pero recalcó que desde el municipio lo único que pueden hacer es prevenir y no poner a un policía para cuidar cada cámara. “No sé cuáles pertenezcan al municipio, o cuáles al estado, pero de quien sea, sí es muy reprobable lo que está pasando”, dijo Estrada Ferreiro. “Le corresponde a la Fiscalía investigar eso, por lo de las cámaras, por la violencia que hay”. A Estrada Ferreiro le cuestionaron si qué es lo que estaba haciendo el municipio para la vigilancia. “Lo que estamos haciendo es prevenir lo que podemos, pero no podemos prevenir en todo, porque dicen que fue en la madrugada, las balacean, las tumban y no podemos poner un policía en cada cámara”, expresó. También le cuestionaron si no hay vigilancia de la Policía Municipal por esos lugares en donde se registraron los ataques. “En la madrugada no, es muy raro, nada más son rondines esporádicos”, dijo.

Mazatlán FC dejó atrás una seguidilla de ocho juegos sin ganar, al vencer 3-1 a FC Juárez en El Kraken. 4D y 5D

A NIVEL MUNDIAL

México, el cuarto en crimen organizado LA CALIFICACIÓN

HÉCTOR CASTRO

En una escala del uno al 10

¿Qué tiene en común México con países como la República Democrática del Congo, Colombia, Myanmar o Nigeria? Que son las naciones con el índice de criminalidad más alta en todo el mundo. El reporte, elaborado por la Iniciativa Global en contra del Crimen Organizado Transnacional, revela que México ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en cuanto a criminalidad. Y este lugar lo obtiene por actividades ilegales relacionadas con el tráfico de drogas, pero también, se ejercen actividades relacionadas con este ilícito. En una escala del uno al 10, México tiene una calificación de 7.57, detrás del Congo, que recibe 7.75, Colombia con 7.66, Myanmar con 7.59 y seguido por Nigeria con 7.15 e Irán con 7.10. El indicador advierte que en la mayoría de las naciones donde la criminalidad es alta, orientan sus esfuerzos a resolver otros problemas menos el social, el económico o la seguridad institucional. Y eso ha llevado a México a tener un índice de criminalidad alta y un nivel de resiliencia bajo, a diferencia de otras naciones. Sobre los indicadores de criminalidad, México acumula una alta calificación en temas como el tráfico de cocaína y de drogas sintéticas, donde alcanza un nueve,

México El Congo Colombia Myanmar Nigeria Irán

CULIACÁN

CANCELADO EL PROYECTO SENDERO

No hubo acuerdos con los ambientalistas y el Proyecto Sendero queda cancelado, anuncia la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa. 1B

PACIENTES ACTIVOS

Sinaloa está por debajo de los 700 casos: SS bre del 2021 el acumulado histórico es de 71 mil 486 contagios de coronavirus en Sinaloa.

Registra Salud 8 decesos

La Secretaría de Salud estatal anotó ocho defunciones más tres de Culiacán, tres de El Fuerte, uno del municipio de Sinaloa, y uno de Concordia, suman 8 mil 487 fallecimientos oficiales, pero Noroeste documentó al 31 de diciembre del 2020 una subestimación del 43.89 por ciento, lo que significa que a esa fecha murieron mio 852 personas más de lo que reportaron las autoridades.

Dos municipios con cero casos registrados

Nuevamente dos municipios se registraron ceros casos acti-

Foto: Noroeste /Rafael Villaba

En el día 579 de la pandemia, la Secretaría de Salud estatal confirmó 93 nuevos infectados y 602 casos sospechosos La Secretaría de Salud estatal reportó que Sinaloa tiene 681 pacientes activos con Covid-19, y 602 sospechosos, según el informe del 28 de septiembre. En la última jornada fueron confirmados 93 nuevos infectados, 38 son de Ahome, 28 en Culiacán, 11 en El Fuerte, cinco en Elota, tres en Guasave; mientras que Mazatlán, Badiraguato, Mocorito y Escuinapa sumaron dos respectivamente. Del 28 de febrero del 2020 al 28 de septiem-

La vacunación ha impactado las cifras a la baja.

vos, Concordia y Rosario.

El Covid-19 ha matado a 276 mil 376 en el País

La Secretaría de Salud registró 700 muertes más y 9,792 casos recientes de Covid-19, pese a la reducción en la tendencia. De acuerdo con el reporte técnico diario de la dependencia,

7.57 7.75 7.66 7.59 7.15 7.10

seguido del contrabando de personas con 8.50 y después con tráfico de armas, de heroína y de mariguana, con una calificación de 8. También, México recibe calificaciones alta en crímenes como el tráfico de personas, crímenes de flora y fauna y de recursos no renovables. El crimen organizado se caracteriza, según el estudio, por grupos con estilo de la mafia, con redes criminales, con vínculos con actores relacionados con el Estado y en menor proporción, con actores extranjeros. Con estos indicadores, México ocupa el lugar cuatro a nivel mundial en criminalidad, el segundo en América y el primero en Centroamérica. En contraparte, en el indicador de resiliencia, es decir, la capacidad para sobreponerse a sus problemas y superarlos, México es de los países más atrasados. Ocupa el lugar 112 de 193 países evaluados en todo el mundo, el lugar 24 de los 35 de América Latina y el tercero de ocho países de Centroamérica.

COVID-19

KAREN BRAVO

Foto: Noroeste / Adán Valdovines

RECOMPONEN EL CAMINO

Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

Fotos: Cortesía SSP

SCORE

México acumula ya 276 mil 376 muertes reconocidas por las autoridades. Desde el inicio de la epidemia, han enfermado 3 millones 645 mil 599 personas por el virus, sin embargo, estiman que apenas el 1.5 por ciento son casos activos, por presentar síntomas recientes.

Ahome Guasave Culiacán Mazatlán El Fuerte Elota Salvador Alvarado Badiraguato Navolato Angostura Mocorito Sinaloa Escuinapa Choix Cosalá San Ignacio Concordia Rosario *Cifras sólo del sector salud no incluye clínicas y hospitales privados

681* 199 142 117 66 47 36 14 14 10 9 8 7 5 4 2 1 0 0


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.