$15.00
NOROESTE.COM
CULIACÁN
Reconocen su mérito Foto: Cortesía Ayuntamiento de Culiacán
Entregan el Premio Coltzin al Mérito Ciudadano, a cuatro culiacanenses ejemplares que han puesto en alto el nombre de la capital al contribuir al desarrollo de una mejor sociedad mediante su trayectoria humanitaria y vocación filantrópica. 1B
CULIACÁN
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLIX No. 17764
CHARCOS Y MUCHA BASURA POR LAS LLUVIAS Las precipitaciones dejan calles encharcadas y mucha basura en Culiacán. 6B
Menores de edad con comorbilidades
CARLOS ÁLVAREZ
En octubre vacunan a los de 12 a 17 años
M
ÉXICO._ Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Federal, anunció ayer viernes el inicio de la vacunación contra el coronavirus para niños y adolescentes de 12 a 17 años de edad, con comorbilidades, con el biológico desarrollado por la farmacéutica estadounidense Pfizer, en conjunto con el laboratorio alemán BioNTech. Durante la conferencia de prensa matutina, el funcionario federal detalló que en el caso de México, por el momento, solo se podrá utilizar el biológico de Pfizer-BioNTech, debido a que es la única que ha demostrado ser segura y eficaz en menores de 12 a 17 años de edad. “En el caso de México solo podemos utilizar la de Pfizer, porque es la única que ha demostrado ser segura y eficaz en menores de 12 a 17 años, previamente ya se había registrado de 16 en adelante [...] Entonces es la única vacuna que podemos usar por el momento en México”, abundó López-Gatell Ramírez. Además de que previó que la vacunación para este sector de la población inicie a mediados del próximo mes de octubre, el subsecretario no descartó que en un futuro otras farmacéuticas presenten también sus expedientes y demuestren que sus vacunas también pueden ser usadas en niños y adolescentes. López-Gatell Ramírez detalló que los niños y adolescentes candidatos a recibir la vacuna contra la Covid-19 entre 750 mil y un millóndeben padecer enfermedades que deprimen su sistema inmune, ya sea por una afección directa, por la propia enfermedad o por los tratamientos que se usan para esas enfermedades. El funcionario federal informó que las comorbilidades que se considerarán para la vacunación son inmunosupresión (cáncer, VIH, etcétera), enfermedad pulmonar crónica grave, afecciones graves de riñón, hígado o sistema digestivo, enfermedad neurológica crónica, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 1 y otras enfermedades endocrinas, anomalías genéticas y embarazo adolescente. “En este caso, como la enorme mayoría o como todos son
En el caso de México, por el momento, sólo se podrá utilizar el biológico de Pfizer-BioNTech, debido a que es la única que ha demostrado ser segura y eficaz en menores de 12 a 17 años de edad, dice Hugo López-Gatell
EMMA LEYVA
PACIENTES ACTIVOS
751*
En Sinaloa se sumaron a plataforma 17 nuevos decesos y al momento hay 751 pacientes activos de Covid-19, esto de acuerdo al reporte que emitió ayer por la tarde la Secretaría de Salud. Los fallecimientos se presentaron en Ahome ocho, Mazatlán seis, Mocorito uno, Rosario uno, Culiacán uno. A 575 días desde el primer caso de contagio hay un acumulado de 8 mil 448 muertes en todo Sinaloa. De los pacientes activos la mayor parte se concentran en Ahome con 189, Culiacán con 146 y Guasave con 144, siendo los tres principales municipios. El resto de pacientes activos se distribuyen en los demás 15 municipios de la entidad. Del total de casos activos un 11 por ciento se encuentra en hospitalización, por lo que hay un 89 por ciento de disponibilidad de camas. Al momento hay 635 personas sospechosas de contagia en toda la entidad, exceptuando San Ignacio y Concordia. En lo que va de la pandemia se han contagiado 71 mil 103 personas y recuperado 61 mil 904 pacientes de coronavirus.
Ahome Culiacán Guasave Mazatlán El Fuerte Elota Badiraguato Salvador Alvarado Navolato Angostura Mocorito Choix Cosalá Sinaloa Escuinapa Rosario Concordia San Ignacio
189 146 144 62 54 40 24 21 20 10 9 8 7 7 7 1 1 1
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
La Secretaria de Salud federal registró 10 mil 139 casos recientes
de Covid-19, por lo que suman 3 millones 619 mil 115 personas que han enfermado por el virus, desde el inicio de la epidemia. También detectó una disminución del 20 por ciento en la tendencia de los casos, al cierre de la semana 36 del año. Además, confirmó 564 muertes más, por lo que van al menos 274 mil 703 defunciones reconocidas. (Con información de Animal Político)
identificados necesariamente, porque si no no podrían tener una vida saludable en medida que se controlen las enfermedades entonces vamos a ocupar la propia infraestructura
del Sistema Nacional de Salud. Es decir, en las unidades médicas donde se tratan a estas personas”, agregó López-Gatell Ramírez. A diferencia de la jornada
Se reduce 20% tendencia de casos a nivel nacional
“
En el caso de México solo podemos utilizar la de Pfizer, porque es la única que ha demostrado ser segura y eficaz en menores de 12 a 17 años, previamente ya se había registrado de 16 en adelante [...] Entonces es la única vacuna que por el momento”. Hugo López-Gatell Ramírez Subsecretario de Salud
de vacunación para mayores de edad, la vacunación para los menores se realizará con estaciones permanentes. Aunado a lo anterior, el próximo 28 de septiembre se publicarán los lineamientos técnicos para la vacunación de niños y adolescente, así como la lista de las comorbilidades. Después, el 1 de octubre, comenzará el registro de los menores a través del portal mivacuna.salud.gob.mx y, a partir de la primera semana de ese mismo mes, comenzará la preparación de las unidades de vacunación hospitalaria. Según el plan presentado, cada institución de salud, junto a la Brigada de Correcaminos, identificará a la población y los puntos de vacunación. “A partir del 28 de septiembre, el próximo martes, estaremos publicando el lineamiento técnico y la lista completa de enfermedades crónicas, el 1 de octubre abriremos el registro en la misma plataforma que hemos estado utilizando y en la primera semana de octubre se estarán preparando operativamente las unidades médicas que sean seleccionadas para
Foto; Tomada de Salud federal
Repuntan decesos en Sinaloa, hay 17 más: SS
Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Federal.
LAS ENFERMEDADES Las comorbilidades que se considerarán para la vacunación: n Inmunosupresión (cáncer, VIH, etcétera) n Enfermedad pulmonar crónica grave n Afecciones graves de riñón, hígado o sistema digestivo n Enfermedad neurológica crónica, enfermedades cardiovasculares n Diabetes tipo 1 n Otras enfermedades endocrinas, anomalías genéticas y embarazo adolescente.
esta atención “, dijo el subsecretario. “En cada una de las entidades federativas los coordinadores del programa Correcaminos estarán coordinando con las instalaciones de Salud, tanto de las instituciones federales como las de Seguridad Social, como aquellos que sean de las secretarías estatales de Salud”, finalizó el funcionario federal.
RUBÉN ROCHA MOYA
AMÉRICA ARMENTA
Como un gran aliento consideró el Gobernador electo de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, que el Presidente Andrés Manuel López Obrador haya mencionado en su conferencia mañanera de ayer viernes que, al asumir la Gubernatura, la Federación y el estado trabajarán de manera conjunta para ampliar los programas sociales en beneficio de los sinaloenses. “Me alienta mucho que el Presidente se ha referido este día viernes (ayer) en la mañanera acerca de algunos compromisos que hemos venido haciendo para efecto de atender a la población sinaloense, particularmente ampliar los programas sociales, que tengamos un mayor número de familias que estén beneficia-
Foto: Cortesía Rubén Rocha Moya
‘Alienta que a AMLO interese ampliar programas sociales’
“
Me alienta mucho que el Presidente se ha referido en la mañanera acerca de algunos compromisos que hemos venido haciendo para efecto de atender a la población sinaloense, particularmente ampliar los programas sociales”.
Rubén Rocha Moya Gobernador electo de Sinaloa das con un apoyo”, expresó Rocha Moya. Durante su conferencia desde Palacio Nacional, López Obrador reveló que Rubén Rocha Moya fue el primer Gobernador electo en el país en aceptar y sumarse al convenio para ampliar el número de beneficiarios con la Pensión para Personas con Discapacidad. “Que quede muy claro, lo que dijo el Presidente es que vamos a inaugurar un nuevo movimiento
para los programas, el Gobierno federal va a poner una parte y nosotros vamos a poner otra parte para que podamos ampliarlo; en el caso de las personas con discapacidad, hoy se cubre hasta 29 años, estamos en la idea de cubrirlos hasta los 64 años para hacerlo universal, que todas las familias que tienen alguna persona con discapacidad reciban un apoyo”, agregó El Gobernador electo de
El Presidente Andrés Manuel López Obrador con el Gobernador electo de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
Sinaloa, destacó que en el mismo sentido trató con el Presidente la ampliación de otros programas, como el caso de un apoyo adicional a los pescadores e incrementar el número de planteles atendidos por el programa La Escuela es Nuestra. “Me importa mucho ahora porque en la medida de que los alumnos y los maestros vayan a encontrarse de nuevo en la escuela, para tener las clases pre-
senciales necesitamos tener las escuelas bien atendidas, los servicios sanitarios, las pinturas de los muros, que estén en buenas condiciones, y para eso es fundamental un programa como La Escuela es Nuestra, y también ahí le vamos a meter nosotros, porque queremos ampliar los apoyos a las familias sinaloenses”, detalló.