VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLIX No. 17763
Con epicentro al suroeste de La Cruz, Elota
$15.00
NOROESTE.COM
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Sismo de 5.2 pone en alerta a sinaloenses Se activan los protocolos de Protección Civil por temblor; dos casonas afectadas; en Culiacán evacuan edificio y en Mazatlán se sintió pero descartaron daños JOSÉ ABRAHAM SANZ / ANTONIO OLAZÁBAL
Foto Tomada de video
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
U
El nuevo edificio del Gobierno del Estado, ubicado a un costado del estadio de futbol de Los Dorados, fue evacuado.
protocolos en caso del sismo, sin pánico, no corro, no grito y no empujo”, dijo. En el caso de los puentes, aclaró que se revisaron que no hubiera deslizamientos, que no tuvieran movimiento, alguna separación o fractura. Al final cerraron la tarea sin mayor novedad.
Temblor entre Mazatlán y Elota se sintió como cuando pasa un tráiler por un puente: PC
El temblor registrado entre Mazatlán y Elota, se sintió como cuando pasa un tráiler por un puente, pero hasta ahí, no se registraron daños ni en Elota ni en Mazatlán, informaron Juan Vázquez y Eloy Ruiz Gastélum, coordinadores de Protección Civil de Elota y Mazatlán. El titular de la dependencia de Elota sostuvo que el temblor se sintió como si una unidad de carga pasara por un puente, los pobladores apenas lo notaron, pero harían un recorrido para determinar si hubo daños. “Referente al sismo aquí no se presentó ninguna afectación, me dice que nada más sintieron como cuando pasa un tráiler por un puente, me dicen que eso sintieron, pero leve, me reportan que en Mazatlán es en donde se sintió más, pero leve también”, mencionó Juan Vázquez.
Fue sentido casi “ hasta Nayarit, tuvo un alcance bastante
amplio (el sismo de 5.2)”.
Marco Antonio Martínez de Alba Director de Protección Civil de Culiacán “Eso fue todo, un chavalo nos dijo que estaba acostado y que lo sintió un poquito en la cama, pero hasta ahí, nada más, pero afectaciones nada de nada... vamos a dar un recorrido para Ceuta a ver si hay afectaciones”, añadió. En tanto, Eloy Ruiz Gastélum, titular de Protección Civil de Mazatlán, destacó que si bien conocen del sismo de 5.2 grados suscitado a 125 de las costas de Elota, no se sintió en la mayor parte del municipio. “Aquí sin novedad, aquí no tenemos reportes de nada, de hecho no se sintió el sismo como tal en el municipio”, dijo. En el puerto, en la Calle Altata, dentro de la Colonia Casa Redonda, la casa de un vecino sufrió daños en una parte del enjarre, aunque la propiedad ya tenía desperfectos. El sector hotelero de Mazatlán reportó cero daños por el sismo, incluso señala que no se sintió el temblor.
Se incendia y explota una pipa de gas en Culiacán Una pipa de gas se incendió ayer en Culiacán y al menos dos personas resultaron lesionadas en el siniestro que se registró en la Colonia 5 de Mayo. Hubo necesidad de evacuar a 69 personas de las viviendas del sector ante el riesgo que corrían. 7B
CULIACÁN
Foto: Cortesía SEPyC
n sismo de magnitud 5.2 que se registró en la zona centro sur de Sinaloa, provocó que en Culiacán se activaran los protocolos de prevención; hubo evacuaciones del nuevo edificio del Gobierno del Estado y se reportó una ruptura en una casona vieja en el centro de Culiacán, confirmó Protección Civil local. Además, se revisaron otras fincas del Centro Histórico y los puentes, sin embargo no hubo otros incidentes, aseguró el director de Protección Civil municipal, Marco Antonio Martínez de Alba. De acuerdo con el Sistema Nacional de Protección Civil, el movimiento telúrico fue de magnitud 5.2 y su epicentro se localizó a 10 kilómetros de profundidad, a 125 kilómetros al suroeste de La Cruz, Elota. Aunque el epicentro del sismo se registró a unos kilómetros al suroeste de La Cruz, en el municipio de Elota, se sintió en buena parte del estado. “Fue sentido casi hasta Nayarit, tuvo un alcance bastante amplio, según reportó el sismológico”, dijo Martínez de Alba. “Aquí en Culiacán no se recibió ninguna alerta por el 911, no se recibieron llamadas de emergencia; sin embargo activamos el protocolo de revisión de estructuras de puentes vehiculares, así como revisión de la zona centro de edificios antiguos; únicamente fue una ruptura de un edifico abandonado, el cual se consiguió retirarlo para evitar incidentes”. La casona, aclaró, se ubica en la zona de atrás del Palacio Municipal. “También nos encargamos de que se hubiera evacuado el edificio Homex (actual sede de Unidad de Gobierno), porque sintieron el temblor y de veras da gusto que se esté aplicando la cultura de la prevención, ya que la gente respondió a los
‘ESCUELA DE LLUVIA’
Una escuela de Culiacán cuenta ya con un sistema de captación pluvial que le permitirá aprovechar el agua de lluvia, gracias al proyecto “Escuelas de Lluvia”, promovido por Coca-Cola, Arca Continental e Isla Urbana. 1B
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN SINALOA
Piden vacunación a mayores de 12 años La Secretaría de Educación de Sinaloa envió una solicitud a Delfina Gómez Álvarez, Secretaria de Educación Pública de México, para solicitar que se pueda iniciar con vacunación contra el Covid-19 en niños y niñas mayores de 12 años en Sinaloa. Juan Alfonso Mejía López, Secretario de Educación, señaló que la petición ya está hecha y que se está a la espera de respuesta alguna por parte de las autoridades federales. “El día de ayer le mandé una carta a la secretaria de Educación, Delfina Gómez, pidiéndole que vacune a los niños en Sinaloa a partir de los 12 años”, comentó. “Que si bien es cierto que en la documentación que se tiene, en la reglamentación del Gobierno federal se habla de niños de 16 años, esto se extiende hasta los 12 años, esperemos que nos contesten”. En Sinaloa ya existen en trámite algunos amparos para que menores de edad puedan acceder a la vacuna contra el coronavirus. El 17 de septiembre, Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud estatal, informó que en Culiacán existían al menos cuatro amparos por parte de padres
Foto: Noroeste / Dalia Cabrales
EMMA LEYVA
Juan Alfonso Mejía López, Secretario de Educación, ya hizo la petición formal.
de familia, para que sus hijos o hijas, pudieran acceder a su esquema de inmunización contra este virus. Ante esto, el Secretario de Salud dijo que de aprobarse por parte de los jueces se tendría que proceder a la vacunación de estos menores, pero haciendo solicitud de las dosis de la farmacéutica Pfizer, que es la que se ha estado aplicando a este sector de la población.
Confirma SEPyC 11 casos de Covid-19 en educación
Hay cinco alumnos infectados por Covid-19, cuatro administrativos y dos docentes, informó el secretario de Educación, Juan Alfonso Mejía López. De acuerdo a la información,
Registra Salud en Sinaloa 15 nuevos decesos por Covid-19 Sinaloa sumó a plataforma 15 nuevos decesos por Covid y mantiene al momento 730 pacientes activos, esto de acuerdo al reporte que emite la Secretaría de Salud. Los nuevos decesos se registraron en Mazatlán con cinco, Ahome cinco, El Fuerte dos, Guasave dos, Mocorito uno y Rosario uno. A 574 días desde el primer caso detectado en la entidad hay un acumulado de 8 mil 431 muertes en toda la entidad. Al momento hay 730 pacientes activos de contagio
por coronavirus, Ahome lidera con 193, Culiacán con 140 y Guasave con 131, el resto se distribuye en 15 municipios. Ayer jueves se registraron 89 nuevos contagios en toda la entidad. Del total de contagios activos un 11 por ciento se encuentra en hospitalización, por lo que hay un 89 por ciento de disponibilidad de camas. Actualmente hay 669 casos sospechosos de contagio en toda la entidad, exceptuando San Ignacio y Concordia. En lo que va de la pandemia se han contagiado 71 mil 008 y recuperado 61 mil 847 pacientes.
los alumnos son de diferentes niveles educativos, entre ellos telebachillerato, secundaria y primaria. Explicó que al momento se han tenido cierres, pero en grupos escolares. “Lo que ha pasado en que todos los casos en que se registra un caso sospechoso, se realiza el protocolo de aislamiento
de 14 días en todas las personas que tuvieron contacto con el o la posible contagiada”, comentó. Detalló que el cierre de las escuelas es decisión de las autoridades educativas y que por el momento no se han presentado cadenas de contagio dentro de las escuelas. El protocolo, dijo, señala que
EMMA LEYVA
PACIENTES ACTIVOS Ahome Culiacán Guasave Mazatlán El Fuerte Elota Badiraguato Salvador Alvarado Navolato Mocorito Angostura Cosalá Choix Sinaloa Rosario Concordia Escuinapa San Ignacio
730* 193 140 131 64 47 34 24 24 23 14 10 9 8 4 2 1 1 1
*Cifras sólo del sector salud, no incluye a hospitales ni clínicas privadas
si se presenta un segundo caso dentro de siete días es cuando se cierran las escuelas y que por el momento no se han reportado ese tipo de situaciones. “La decisión depende cien por ciento de las autoridades escolares”, dijo. “En un caso en una escuela hubo dos alumnos y los dos alumnos están todavía registrados como sospechosos, por haber estado sospechosos sus papás”, comentó.