JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLIX No. 17762
$15.00
NOROESTE.COM
ZAFARRANCHO
A golpes, termina asamblea de Stasac
SCORE
Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán
Sufren el revés
KAREN BRAVO / JOSÉ ABRAHAM SANZ
Trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán se agarraron a golpes en una asamblea convocada para este miércoles. De acuerdo con la convocatoria el único punto a tratar en la asamblea fue someter a aprobación el dictamen de la Comisión de Honor y Justicia para la suspensión y expulsión de Vladimir Osuna Cebreros trabajador del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física, y de Sonia Marlene Quintero que pertenece a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. La expulsión de los trabajadores responde a que supuestamente participaron en campañas electorales de la jornada del pasado 6 de junio. Cabe destacar que Vladimir Osuna Cebreros y el actual secretario general del Stasac, Julio Duarte Apan, sumaron fuerzas el año pasado durante la elección en la que disputaron el liderazgo del sindicato contra David Alarid Rodríguez que buscaba nuevamente su reelección. Esto en el mes de febrero del 2020. Sin embargo, en octubre del 2020 trabajadores sindicalizados del Stasac se manifestaron afuera del Ayuntamiento de Culiacán sobre la avenida Álvaro Obregón, evento al cual acudió el Diputado Pedro Villegas Lobo en calidad de espectador. En el plantón Noroeste documentó con testimonios que algunos de los presentes iban en movilización por Vladimir Osuna Entonces Osuna Cebreros acusó al Ayuntamiento de despedirlo de manera injustificada después de haber participado el 17 de agosto en una marcha con más de 500 sindicalizados. Zafarrancho y expulsión La convocatoria de delegados del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán para expulsar a dos de sus miembros provocó una trifulca en la entrada del edificio sede de los sindicalizados. La invitación, que estuvo compartiendose a través de redes sociales, se acompañó del rumor del posible intento de reventarla por parte de compañeros de Sonia Marlene Quintero y Vladimir Osuna Cebreros. Ayer por la mañana, después de la llegada del líder sindical Julio Duarte Apan, comenzó la trifulca en las escaleras del edificio. Rápidamente la organización movilizó a los delegados y al líder. Trabajadores del Ayuntamiento confirmaron que la reunión se todos modos, con la presencia de los delegados, quienes decidieron con votos sancionar con 2 años de castigo a Marlene Quintero y la expulsión de Osuna Cebreros.
Tomateros de Culiacán cae 4-2 ante Cañeros de Los Mochis en lo que fue su segundo juego de preparación rumbo a la temporada 2021-2022 de la Liga Mexicana del Pacífico. 4D y 5D
Covid-19 en Sinaloa
Tercera ola, por debajo de las dos primeras
C
on más del 70 por ciento de la población adulta vacunada, en Sinaloa la Tercera ola de Covid19 muestra ya números diarios de contagios por debajo de las dos primeras olas, registradas en junio del 2020 y en enero del 2021. De acuerdo con los datos de la Dirección Nacional de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal al día 20 de septiembre, el promedio diario de contagios para este mes en el estado es de 90 casos, después de haber alcanzado un máximo de 547 en julio y 275 en agosto pasados. La Tercera ola de Covid-19 dejó mil 850 muertes de junio a agosto de 2020 y promedia 3 decesos diarios registrados en lo que va de septiembre. De hecho, en julio registró 984 decesos, la segunda cifra más alta desde que la pandemia llegó al estado. Hasta ahora, han muerto de manera oficial 8 mil 370 personas por Covid-19 en Sinaloa en total. La vacunación ha probado ser la mejor herramienta para el control del contagio y los decesos en el estado: “Indudablemente las acciones de prevención aunado a la gran herramienta de la vacunación de manera masiva en Sinaloa, como ya es prácticamente el 86% de la población arriba de 18 años vacunada en Sinaloa al menos con una dosis y cerca del 70% con dos esquemas completo, ello permite precisamente estos buenos resultados, pero no podemos bajar la guardia”, comentó Efrén Encinas, Secretario de Salud. Con estos resultados, el estado pasó al color verde del Semáforo Epidemiológico y con ello se espera que los aforos en espacios públicos se eleven.
Más de un millón 411 mil personas han sido vacunadas en Sinaloa
Sinaloa tiene un millón 411 mil 755 personas con las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19, que representa un avance del 73.3 por ciento, informó la Secretaría de Salud estatal a través de un
El avance de la vacunación a adultos mayores de 18 años ha permitido reducir los riesgos de la pandemia
Gráficos: Noroeste
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ
comunicado de prensa. Cabe destacar que la meta impuesta por el Gobierno Federal es cubrir el 80 por ciento de la población vacunable para el mes de octubre. La dependencia detalló que además en el estado hay 2 millones 192 mil 820 personas que tienen una dosis de la vacuna contra el coronavirus, lo que se traduce en el 87.7 por ciento, esto con datos actualizados al 20 de septiembre. Actualmente están activas las campañas de vacunación en los municipios de Mazatlán y Escuinapa de segundas dosis para personas de 40 años en adelante; mientras que en Guasave y Ahome aplicarán segundas dosis a personas de 30 años en adelante, todas ellas de la farmacéutica AstraZeneca. Salud Sinaloa reiteró a la población que las vacunas contra el Covid-19 son seguras. Efrén Encinas Torres, secretario de Salud estatal, afirmó que en caso de presentarse alguna reacción de cuidado después de la vacunación sería dentro de los primeros minutos, y aún no está comprobado que produzca un efecto irremediable. “Se acuñó el término por el área de Salud Federal de los eventos supuestamente atribuidos a la vacunación, habitualmente los efectos colaterales se
PACIENTES ACTIVOS
Registran 85 nuevos casos
707*
Ahome 179 Culiacán 130 Guasave 113 Mazatlán 67 El Fuerte 50 Elota 40 Navolato 30 Badiraguato 30 Salvador Alvarado 22 Mocorito 13 Cosalá 9 Choix 7 Angostura 6 Sinaloa 4 Escuinapa 3 Rosario 2 Concordia 1 San Ignacio 1 *Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
Anoche la Secretaría de Salud estatal informó de 85 casos nuevos en Sinaloa, 24 en Ahome, 23 en Guasave, 14 en El Fuerte, 12 en Badiraguato, 5 en Mocorito, 4 en Mazatlán y Culiacán 3. Además se registraron en la plataforma de Salud, 14 nuevos fallecimientos reportados, siendo Mazatlán el municipio que más registró decesos, con 5, seguido de El fuerte con, 4, Gusave con 3, Ahome, con 1 y Sinaloa con 1.
presentan en los primeros 30 minutos, de ahí la observación de que se aplique la vacuna y se mantengan en vigilancia de 15 a 30 minutos”, explicó el funcionario estatal. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, las vacunas contra el Covid-19 funcionan muy bien y son una herramienta fundamental para controlar la pandemia; sin embargo, ninguna vacuna es 100 por ciento efectiva para prevenir la enfermedad en personas inoculadas, por lo que habrá un pequeño porcentaje de personas vacuna-
das que seguirán enfermando, señaló la dependencia en el comunicado de prensa. Los casos de enfermedad después de la vacunación se producen solo en un pequeño porcentaje de personas inoculadas. Hasta la fecha, no han identificado patrones inesperados en la demografía o las características de la vacuna entre las personas con infecciones después de la vacunación.
EXPULSIONES El único punto de la convocatoria para la asamblea del Stasac fue someter la suspensión y expulsión de Sonia Marlene Quintero y Vladimir Osuna Cebreros; pero los sindicalizados armaron una verdadera trifulca, al llegar a la asamble el dirigente Julio Duarte Apan.
QUIRINO ORDAZ COPPEL Y RUBÉN ROCHA MOYA
Gestionan $1,500 millones para cierre de año
Foto: Tomada del video
En plena asamblea del Stasac los trabajadores se agarraron a golpes.
El Gobernador Quirino Ordaz Coppel y el Gobernador electo Rubén Rocha Moya gestionaron mil 500 millones de pesos de recursos ante el Gobierno Federal para el cierre de año, pero no consideraron rescate a municipios. Ordaz Coppel informó que la gestión la hizo con su sucesor en el cargo porque a él le tocará el cierre de año ya que el actual mandatario concluye su administración el 31 de octubre. “A eso fuimos a la Ciudad de México y hubo un buen resultado, buena respuesta y en los próximos días el secretario de Finanzas irá a entregar toda la documentación soporte para que quede ya totalmente respaldado ese recurso para el fin de año”, expuso. Sin embargo en la solicitud de recursos para el cierre de año, no
Foto: Cortesía Gobierno estatal
KAREN BRAVO
Rubén Rocha Moya, Gobernador electo de Sinaloa, y Quirino Ordaz Coppel, Gobernador actual, se reúnen con el titular de Gobernación, Adán Augusto Hernández López.
fue considerado el rescate de municipios. “Es que el problema es el Estado ahorita y además es contra el déficit que tiene el Estado en la educación y salud, es un tema estatal”, dijo Ordaz Coppel. -¿No se va a apoyar, entonces, a los municipios? -Es que el Estado necesita salir
con sus problemas de aguinaldo y para eso no nada más es ir a pedir el dinero, tienes que soportarlo. Es dinero que en salud y en educación el Estado gastó, pero que le tocaba a la Federación aportar. Estamos recuperando este recurso. En el caso del presupuesto federal el Gobernador electo Rubén Rocha Moya hizo peticiones para el campo, pero tiene que
presentar diversos proyectos para ver cuáles tienen respaldo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informó Ordaz Coppel. “El tema del campo, el tema de caminos. Por eso estamos viendo qué caminos, qué proyectos de caminos saca cosechas están registrados en Hacienda porque no es que se quiera uno u otro, hay que ver cuál tienen registro y la otra es proyecto de drenaje y agua, también hay que ver cuál está registrado en Hacienda”, explicó el mandatario estatal. Además también pidió al Presidente Andrés Manuel López Obrador la ampliación de programas sociales, expuso Quirino Ordaz.