CULIACÁN 210921

Page 1

MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLIX No. 17760

$15.00

NOROESTE.COM

CULIACÁN

Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

Con motivo del Día Nacional de Protección Civil, se llevó a cabo un simulacro de sismo en las instalaciones del Palacio Municipal con el propósito de capacitar a su personal sobre cómo reaccionar ante este tipo de eventualidades. 3B

Pandemia de Covid-19

Muere casi la mitad de hospitalizados C

asi la mitad de las personas que han sido hospitalizadas en Sinaloa por Covid-19 han muerto, esto de acuerdo a una base de datos recabada por Noroeste, alimentada con información del Gobierno del Estado. Desde que inició la pandemia de Covid-19, de marzo de 2020 hasta el 11 de agosto de 2021, se presentaron un total de 61 mil 906 casos positivos, de los cuales 46 mil 972 fueron pacientes ambulatorios, mientras que se hospitalizó a 14 mil 934 personas, muriendo 7 mil 322 de ellas. En Sinaloa la hospitalización suele presentarse hasta ver al paciente grave, dado que muchas personas enfermas se atienden desde casa, necesitando muchos de ellos oxígeno. Los enfermos suelen acudir a un nosocomio médico cuando los cuidados en el hogar no son suficientes. La mayoría de los pacientes graves que fallecen presentan condiciones médicas que complican la atención, como diabetes, hipertensión y obesidad, o las personas inmunodepresivas, es decir, que padecen defensas bajas. El porcentaje de personas hospitalizadas y fallecidas en Sinaloa es del 49.03 por ciento, casi la mitad del total de pacientes que estuvieron en una institución de salud en la entidad o un hospital privado murieron. La dependencia de salud que recibió más pacientes hasta el 11 de agosto fue el Instituto Mexicano del Seguro Social, con un total de 37 mil 644 registrados como positivos, de los cuales, 29 mil 929 fueron ambulatorios, siendo 7 mil 715 hospitalizados. De esos 7 mil 715 hospitalizados, murieron 4 mil 456 personas, siendo la cifra más elevada en una dependencia de salud del estado, registrando un 57.76 por ciento de letalidad, la cifra más alta en este apartado. La segunda dependencia que más pacientes captó fueron los Servicios de Salud del estado, con 17 mil 014 casos positivos, de los cuales 3 mil 219 fueron hospitalizados, de ellos, murieron mil 166, monto que representa un 36.22 por ciento de letalidad. Luego de los Servicios de Salud del Gobierno del Estado, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado contabilizó 3 mil 611 pacientes, de los cuales 2 mil 234 fueron hospitalizados, de esa cifra murie-

De acuerdo a una base de datos recabada por Noroeste, el IMSS es la dependencia que muestra la letalidad más elevada, ya que falleció un 57.8 por ciento de las personas internadas PANDEMIA Registro de marzo de 2020 al 11 de agosto de 2021.

n 61 mil 906 casos positivos n 46 mil 972 fueron pacientes ambulatorios n 14 mil 934 personas fueron hospitalizadas Foto: Noroeste

ANTONIO OLAZÁBAL

n 7 mil 322 murieron por el virus

Desde que inició la pandemia de Covid-19, de marzo de 2020 al 11 de agosto de 2021, se presentaron 61 mil 906 casos positivos.

La Secretaría de Salud estatal registra 83 nuevos contagios La Secretaría de Salud estatal informó 705 pacientes activos de Covid-19, y 590 catalogados como sospechosos. Desde el 28 de febrero del 2020 al 20 de septiembre del 2021 detectaron en Sinaloa 70 mil 753 contagios de coronavirus. En la última jornada fueron confirmados 83 nuevos casos, 25 en Guasave, 23 en Culiacán, 13 en Ahome, tres en Salvador Alvarado, tres en Cosalá, tres en Choix. Badiraguato, Escuinapa, Elota y Mazatlán sumaron dos respectivamente; mientras que San Ignacio y Concordia uno cada uno. Salud Sinaloa también anotó ocho fallecimientos ocurridos en los meses de julio, agosto y septiembre, cinco de Culiacán, dos de Guasave, y Ahome uno. La cifra oficial de muertes 8 mil 392 pero Noroeste documentó al 31 de diciembre del 2020 una subestimación del 43.89 por ciento, lo que se traduce

en la muerte de mil 852 personas de lo que informaron las autoridades. Sinaloa cambió su semáforo epidemiológico de amarillo a verde, a partir del lunes 20 de septiembre y así permanecerá al día 3 de octubre. Ayer dos municipios que estaban desde hace una semana registrando cero casos, Concordia y San Ignacio, ayer ya reportaron 1 cada uno, por lo que es necesario no bajar la guardia. Las autoridades de Salud han inistito en que la pandemia aún no termina y debemos de aprender a vivir en la nueva normalidad con una cultura del autocuidado, incluyendo la población ya vacunada, pues evitar enfermar es muy sencillo con la protección del cubre boca, lavado de manos, sana distancia y el uso de gel antibacterial, asimismo una detección y atención oportuna en caso de presentar síntomas para romper con cadenas de contagio.

ron mil 136, lo que representa un 50.9 por ciento de letalidad. Del resto de dependencias de salud algunos servicios estatales atendieron a 807 pacientes, de los cuales 383 fueron hospitalizados, falleciendo 206, siendo un porcentaje de un 53.8 por ciento de letalidad. Los porcentajes de letalidad de las demás dependencias de

salud fueron del 38.8 en el IMSS-Bienestar, con 160 personas hospitalizadas y 62 decesos; los nosocomios de municipios tuvieron un porcentaje de un 27.1 por ciento, con 59 personas hospitalizadas y 16 defunciones. La Secretaría de Marina tuvo un 19 por ciento de letalidad, con 174 personas hospitalizadas y 33 muertes, siendo este

KAREN BRAVO

PACIENTES ACTIVOS POR MUNICIPIO Ahome Guasave Culiacán: Mazatlán El Fuerte Elota Navolato Salvador Alvarado Badiraguato Cosalá Angostura Sinaloa Mocorito Choix Escuinapa Rosario Concordia San Ignacio

173 122 121 67 46 40 27 25 18 16 12 10 9 7 6 4 1 1

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

La pandemia baja a nivel nacional Nacional 2A el porcentaje de letalidad el más bajo de todos los sistemas de salud. La Secretaría de la Defensa Nacional tuvo un 27.5 por ciento de letalidad, con 233 personas hospitalizadas y 64 decesos. El sector privado registró a 757 personas hospitalizadas, de las cuales murieron 183, lo cual representa un porcentaje de un 24.2 por ciento.

Foto: Noroeste

Realizan simulacro Murió ayer, Francisco Solano Urías, ex dirigente del PAN, y ex diputado local.

LUTO

Fallece Francisco Solano Urías KAREN BRAVO

Francisco Solano Urías, ex dirigente del PAN en Sinaloa, falleció ayer lunes, confirmó el Comité Directivo Estatal del PAN. Su fallecimiento fue tras años de lucha contra el cáncer, tema que fue tratado con discreción por él y su familia. El dirigente estatal del PAN en Sinaloa, Juan Carlos Estrada Vega, lamentó el fallecimiento de Francisco Solano Urías. “Tuve el honor de compartir con él muchas luchas, y a últimas fechas habíamos platicado y mensajeado y estaba en la mejor disposición de seguir aportando sus ideas y sus acciones para fortalecer al PAN”, expresó. “Acción Nacional y Sinaloa pierden a un gran hombre, descanse en paz y Dios reciba su alma y conforte los corazones de sus seres queridos”, añadió. Fue diputado del Congreso local y ostentó el cargo de presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado. Fue ingeniero civil por la Universidad Autónoma de Sinaloa, tenía un Doctorado Honoris Causa por la Universidad México Internacional; Diplomado en Alta Dirección de Empresas por el ITESM Campus Culiacán. Ingresó como miembro activo del Partido Acción Nacional en 1982, ocupando varios cargos a nivel municipal, estatal y nacional. Fue presidente del Comité Directivo Estatal en el periodo 2008-2012, consejero estatal vitalicio, y consejero nacional. Fue diputado por Acción Nacional en la 53 Legislatura, siendo coordinador del Grupo Parlamentario de su partido. Y fue presidente de la Mesa Directiva en la 61 Legislatura. Además se desempeñó como presidente de la comisión de Planeación y Desarrollo, miembro de la comisión de Comunicación y Obras Públicas y de las de protección civil y vivienda. Participó en la elaboración del dictamen de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma ahora vigente.

Tuve el honor de compartir con él muchas luchas, y a últimas fechas habíamos platicado y mensajeado y estaba en la mejor disposición de seguir aportando sus ideas y sus acciones para fortalecer al PAN”. Juan Carlos Estrada Vega Dirigenten estatal del PAN

“Francisco Solano no era de agua tibia”, dice Adolfo Rojo Culiacán 2B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.