LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLIX XLVIII No. 17752
$15.00
NOROESTE.COM
Propuesta de AMLO al Gobernador
Aplaude PRI que Quirino vaya al gabinete federal
Descarta dirigente estatal del tricolor, Cinthia Valenzuela, que el hecho de que el Gobernador vaya al Gobierno federal de Morena sea una traición al partido JOSÉ ABRAHAM SANZ
Cinthia Valenzuela Langarica, dirigente estatal del PRI considera que Quirino Ordaz Coppel encabeza un buen gobierno.
gobierno diferente, muy cercano a la gente con obras que realmente han trascendido y que trascenderán, entonces esto habla de una respuesta a ese gran resultado como Gobernador encabezado por Sinaloa”, recalcó. “El deber de cualquier gobernante, de todo tipo de nivel, es entregarle buenos resultados, buenas cuentas en cualquiera de las áreas que se desempeñe, ya sea municipio, estado o pais, en este caso Quirino Ordaz cumple al priismo al ser un gobernador que ha entregado muy buenas cuentas al pueblo sinaloense y eso la verdad que como priistas debemos resaltar que ha sido un Gobernador que ha puesto en alto un buen gobierno que ha encabezado”.
SCORE
Con la idea firme
Varios elementos reportaron este domingo al campamento guinda, entre ellos Sebastián Elizalde, quien reafirmó su intención de buscar el tricampeonato con Tomateros de Culiacán. 5D
Foto: Noroeste
que Ordaz Coppel había sido invitado para integrarse a su equipo en el Gobierno federal y después confirmó que la Secretaría de Relaciones Exteriores propuso para que sea Embajador de México en España cuando termine su ciclo como Gobernador. Valenzuela Langarica insistió que no es un hecho que los desanime como priistas o se sientan abandonados por su líder, por el hecho de que el gobierno federal es morenista. “Más allá de eso, yo lo que te reitero es que esto habla de que (el Presidente) busca incorporar a un hombre que ha entregado resultados por Sinaloa, un hombre que acaba de presentar su quinto informe de gobierno donde pudimos palpar obras con gran sentido social, con gran calidad humana, que ha venido marcando la pauta de hacer un
Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán
Foto: Cortsía PRI
L
a dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Cinthia Valenzuela Langarica, descartó que el hecho de que Quirino Ordaz Coppel se vaya al Gobierno federal de Morena sea una traición, puesto que como Gobernador ha cumplido con los sinaloenses y con el priismo. Además recalcó que es un orgullo que un sinaloense sea tomado en cuenta para el equipo del Gobierno federal. “Sin duda es un gran orgullo, para que un sinaloense sea invitado a formar parte del gobierno federal, es muestra de gran orgullo y también muestra del gran resultado que ha encabezado como Gobernador “, dijo. “Es uno de los gobernadores mejor evaluados, no solamente por las casas encuestadoras, te lo puedo decir yo que he venido palpando en el sentir de la ciudadanía, hablar de Quirino siempre es una reacción afirmativa, entonces ser uno de los mejor evaluados a nivel nacional también puede ser una muestra del por qué el Presidente de la República hoy lo invita a formar parte de su gobierno”. El Presidente Andrés Manuel López Obrador, visitó Sinalia hace un par de días para supervisar los trabajos del nuevo Hospital Pediátrico de Sinaloa en Culiacán, el funcionamiento de la presa Picachos en Mazatlán y los avances de la presa Santa María en Rosario. Durante su visita anunció
Quirino no es diplomático: Norzagaray Culiacán 4B
El Fiscal General dle Estado tendrá que presentar un plan estratégico y si no lo cumple puede ser removido.
OPERATIVO EN LA GUADALUPE VICTORIA
Una alerta de que presuntamente, en una plaza comercial de la Colonia Guadalupe Victoria se encontraba una mujer secuestrada origina un fuerte operativo. 7B
CULIACÁN
‘BUSCAR TRANSPARENCIA DEBE SER UN HÁBITO’
Que la transparencia en Sinaloa se convierta en hábito, una tarea prioritaria para José Alfredo Beltrán, Comisionado Presidente de la Ceaip. 1B
PANDEMIA DE COVID-19
Disminuyen casos de Covid-19; 2 municipios registran 0 casos KAREN BRAVO / BELIZARIO REYES
La Secretaría de Salud estatal reportó que Sinaloa tenía a ayer domingo 890 pacientes activos y 611 sospechosos de Covid-19 lo que representa una disminución con respecto al día anterior. Además dos municipios fueron registrados con cero casos, Concordia y San Ignacio. También fueron confirmados 97 nuevos infectados, 27 de Ahome, 22 de Guasave, ocho de El Fuerte, siete de Elota, seis de Salvador Alvarado. Los municipios Navolato, Rosario, Mocorito y Angostura sumaron cinco respectivamente; Mazatlán cuatro y Culiacán tres. En 563 días de pandemia detectaron en Sinaloa 70 mil 063 contagios de Covid-19. En las últimas 24 horas fueron registrados 25 decesos más que corresponden a los meses de julio, agosto y septiembre; 20 eran originarios de Culiacán, tres de Escuinapa y dos de
Mazatlán. Según datos de las autoridades en Sinaloa han fallecido por coronavirus 8 mil 275 personas durante la pandemia, sin embargo, Noroeste documentó al 31 de diciembre del 2020 una subestimación del 43.89 por ciento en la cifra oficial, arrojando que a dicha fecha murieron mil 852 personas más de las que reportaron oficialmente.
Llega Mazatlán a mil 383 nuertes
Al reportarse dos muertes más, el municipio de Mazatlán llegó el domingo a mil 383 decesos por Covid-19 en lo que va de la pandemia, de acuerdo con el informe de la Secretaria de Salud en Sinaloa. Precisó que los dos nuevos decesos reportados ocurrieron el 10 de julio y el 25 de agosto del presente año en el Hospital General. Mazatlán también registró el domingo 150 casos sospechosos, nada más superado por Culiacán con 297 y Ahome con 170, añadió el informe.
PACIENTES ACTIVOS POR MUNICIPIO Ahome Culiacán Guasave Mazatlán Navolato Elota Salvador Alvarado El Fuerte Cosalá Sinaloa Angostura Rosario Mocorito Escuinapa Badiaguato Choix Concordia San Ignacio *Cifras sólo del sector salud no incluye clínicas y hospitales privados
Registra Salud federal baja de 17% Nacional 2A
259 156 154 69 44 37 36 31 29 23 16 11 9 7 7 2 0 0
Foto: Noroeste / Roberto Armenta
SEGURIDAD
Foto: Noroeste
REFORMAN LEY
Pondrán lupa a labor del Fiscal General AMÉRICA ARMENTA
En el marco del cambio de administración estatal, la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa se reformó, ahora el Fiscal deberá elaborar un Plan Estratégico de Persecución Penal considerando las prioridades estatales así como los objetivos y metas a corto, mediano y largo plazo, además se actualizaron las causales por las que el titular del Ejecutivo puede remover al Fiscal en turno. Las reformas aceptadas por unanimidad son para que a través de ese documento se tenga claridad de la estrategia a seguir para combatir la criminalidad y la impunidad, al mismo tiempo que se fomenta la transparencia, mientras que al ampliar las causales por las que el funcionario se puede destituir, permitirá que actúe sin compromisos o presiones en su deber. “La importancia de esta iniciativa destaca en materia de transparencia porque fortalece los mecanismos que garantizan una mejor actuación, eficiencia, profesionalismo y honradez de los servidores públicos de la Fiscalía General del Estado”, dijo el Diputado Marco Antonio Zazueta Zazueta, de Morena, siendo este grupo parlamentario uno de los promoventes de una iniciativa, mientras que otra se presentó por los ciudadanos Héctor Javier García Laija y Ernesto Saldaña García. De acuerdo con el dictamen el decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial El Estado de Sinaloa: El Fiscal General deberá formular el Plan Estratégico de Persecución Penal dentro de los 90 días posteriores a la entrada en vigor del presente Decreto. La Fiscalía General del Estado, por conducto de su titular, deberá hacer las adecuaciones al Reglamento de la Ley
PODRÁ SER REMOVIDO Con las reformas al artículo 14, el Fiscal General podrá ser removido por el titular del Poder Ejecutivo, por las siguientes causas:
n Cuando, por deficiencias graves en su actuación, no se cumplan los objetivos establecidos en el Plan Estratégico de Persecución Penal; n Por abuso o ejercicio indebido del cargo que le corresponde como Fiscal General; así como por autorizar indebidamente el no ejercicio o el desistimiento de la acción penal, por sí o por conducto del servidor en el cual delegue dicha facultad. n Por incapacidad total o permanente que impida el correcto ejercicio de sus funciones durante más de seis meses. n Por incurrir en la violación del deber contemplado en el artículo 106 del Código Nacional de Procedimientos Penales n Por incurrir en alguna de las faltas administrativas graves de las previstas por la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Sinaloa. Orgánica de la Fiscalía General del Estado dentro de los 30 días naturales posteriores a la entrada en vigor del presente Decreto. El Diputado Édgar Augusto González Zatarain celebró que se llevara a cabo esta modificación a la Ley de la Fiscalía, destacando que se armoniza con la legislación federal, en donde ya se realiza el ejercicio de presentar Plan Estratégico de Persecución Penal, pero en Sinaloa con las reformas del 2017, se dejó de lado esta parte de informar qué y cómo se logrará avanzar en materia de justicia.