$15.00
NOROESTE.COM
Fotos: Noroeste / Carlos Zataráin / juvencio Villanueva
SÁBADO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15741
Con palos, cubetas, sillas y pancartas, adultos y menores bloquean de nuevo la calle Agustín Melgar para exigir agua.
Un funcionario de Jumapam les propuso que aceptaran agua en pipas, pero los vecinos quieren que salga agua en sus llaves.
Gira presidencial
Se integrará Quirino al gabinete de AMLO
Duerme en Mazatlán
El Presidente Andrés Manuel López Obrador arribó anoche al puerto para realizar hoy sábado la supervisión de las presas Picachos y Santa María, en Mazatlán y Rosario. Se hospedó en un hotel de la Zona Dorada, al que siempre llega cuando viene de gira al sur del estado. A las 11:00 horas acudirá a la Presa Picachos, a supervisará el embalse. Al terminar, se trasladará a Rosario para supervisar la Presa Santa María, a las 15:00 horas. Ambos eventos serán privados.
Esto porque ha hecho “ una buena labor en Sinaloa(Quirino Ordaz
Coppel). Es un profesional, es un hombre de trabajo, tiene experiencia y se va unir, se va a sumar a nuestro equipo para seguir transformando nuestro País”. Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
Fotos: Cortesía Gobierno de Sinaloa
C
U L I AC Á N. _ E l Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Gobernador priista Quirino Ordaz Coppel se integrará a su gabinete pero no detalló qué puesto ocupará. “Voy a invitar a participar en el gobierno, nos va a ayudar en el gobierno, va a participar el gobierno que represento el Gobernador Quirino Ordaz, lo voy a invitar a que trabaje con nosotros”, dijo López Obrador. “Esto porque ha hecho una buena labor en Sinaloa. Es un profesional, es un hombre de trabajo, tiene experiencia y se va unir, se va a sumar a nuestro equipo para seguir transformando nuestro País”, dijo. López Obrador aprovechó ayer su gira de trabajo por Sinaloa para anunciar la integración del priista al régimen de la Cuarta Transformación. Informó en su discurso en la supervisión de la obra del Hospital Pediátrico de Sinaloa. El 5 de septiembre Ordaz Coppel negó sumarse al gabinete de AMLO cuando fue cuestionado después de entregar su Quinto Informe de Gobierno en el Congreso del Estado. Afirmó que no había recibido ninguna invitación por el Presidente para integrarse a su equipo de trabajo, además que se descartó para aparecer en las boletas electorales del 2024. “No, se dicen muchas cosas y siempre hay expresiones, siempre agradezco todo eso, pero yo termino el 31 de octubre y ahorita mi reto está justamente en terminar de pagar a proveedores y a contratistas para no dejarles deudas pendientes”, afirmó el Gobernador el domingo pasado.
En su visita por Sinaloa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que invitó al Gobernador Quirino Ordaz Coppel a que se sumará a su Gobierno porque ha hecho buena labor; pero no detalló el cargo que ocupará
El Hospital Pediátrico de Sinaloa tiene avance del 98% y requirió inversión de mil 238 millones de pesos. López Obrador, Quirino Ordaz Coppel, Rocha Moya, Jorge Alcocer y Estrada supervisan.
Supervisan obra del Hospital Pediátrico de Sinaloa KAREN BRAVO
CULIACÁN.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador emprendió una gira de trabajo en Sinaloa para supervisar la obra del Hospital Pediátrico de Sinaloa, acompañado por el Gobernador Quirino Ordaz Coppel y el Secretario de Salud federal Jorge Alcocer. En su discurso tras la conclusión del recorrido por el nuevo edificio, López Obrador informó que el Hospital Pediátrico de Sinaloa “Dr. Rigoberto Aguilar Pico” que continuarán acciones de inversión en hospitales y centros de salud en todo el País como ocurrió en Sinaloa. “Que tengamos centros de salud, hospitales nuevos, rehabilitados”, expuso el Presidente. Detalló que también habrá apoyo para que haya más médicas y médicos porque en administraciones anteriores las personas interesadas en estudiar esta licenciatura eran rechazadas de las escuelas, lo que generó un déficit de profesionistas. “Una de las herencias más lamentables del periodo neoliberal fue el que se abandonó la formación de profesionales de la salud y tenemos en la actualidad un déficit, faltante de médicos generales y lo que más afecta, un déficit de especialistas”, dijo. El Gobernador Quirino Ordaz Coppel informó que el antiguo edificio del Hospital Pediátrico tenía 60 años desde su fundación, y que a raíz de la construcción del nuevo inmueble, el viejo será demolido para realizar un estacionamiento. Solo permanecerá el área hemato-oncológica.
Cortesía Gobierno de Sinaloa
KAREN BRAVO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia que integrará a su gabinete a Quirino Ordaz Coppel por su buena labor.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA Costo del proyecto:
$1,238 millones Población beneficiaria:
607,522 personas “Presidente, usted es un hombre de palabra, lo que dice lo cumple, por eso realmente recibir su visita de hace poco más de un mes, vino porque hizo un compromiso, dijo: voy a ir porque quiero estar ahí inaugurando este nuevo hospital, supervisándolo porque va a entrar ya en marcha por etapas semana tras semana, van a aperturarse diferentes salas y eso va a ser ya de un beneficio inmediato”, explicó Ordaz Coppel. En su intervención, el Secretario de Salud federal Jorge Alcocer Varela informó que el Hospital Pediátrico de Sinaloa contará con siete especialidades. No detalló cuándo iniciará ope-
67 CAMAS CENSABLES: n 14 cirugía general n 16 infectología n 5 neumología n 6 traumatología n 10 medicina interna n 4 gastroenterología n 10 UCIN n 2 unidades de quemados n 34 consultorios n Tomógrafo, fluoroscopio n Rayos x simple n 2 salas de ultrasonido n Electrocardiografía y neurología n Laboratorio de análisis clínicos n Laboratorio de investigación n Banco de sangre n Unidad de urgencias n 2 quirófanos para cirugía general n 2 quirófanos cirugía ambulatoria n Cuidados intensivos pediátricos n Unidad de cuidados intermedios n Unidad de cuidados intermedios
raciones pero afirmó que semanalmente abrirán un área hasta que trabaje en su totalidad.
Foto: @Dorados
Foto: Cortesía
ANA MIRIAM VALDEZ/ JUVENCIO VILLANUEVA
Por segunda vez en la semana, decenas de habitantes de la Colonia Juárez bloquearon la Calle Agustín Melgar, ahora en el cruce con General José Aguilar Barraza, en protesta por la falta de agua en sus casas. “Tenemos dos semanas sin agua. Ya estamos enfadados, nada más nos dicen que van a venir y que nos van a echar agua y no vienen, yo nada más tengo una cubeta y no puedo estar acarreando agua. Exigimos tener agua en nuestras casas con normalidad”, expresó la vecina Rosario Osuna. Con jabas de madera, cubetas y cartulinas, los vecinos exigieron se les dote de agua. Durante la protesta, una agente de la Policía Municipal les “echó” la patrulla que conducía y se llevó de pasó algunas jabas que estaban en el lugar. Al llegar a la segunda línea de manifestantes, la unidad policiaca pasó cerca de una niña, la cual fue “jalada” por su mamá para evitar que fuera atropellada. En plan burlesco, la uniformada “saludó” a los manifestantes para continuar su camino hacia las viejas instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, a una cuadra de la protesta. El bloqueo comenzó, según testimonios, cuando al sector llegó una pipa de la Conagua, pues los vecinos se negaron a “recibir la ayuda”, reclamando la normalización del servicio. “Queremos al Químico, queremos al Químico”, gritaban los inconformes, y solicitaban la presencia del Alcalde. “La pipa no va a cubrir las necesidades, queremos agua en cada hogar, ya son 15 días de este problema”. El jefe del Distrito Central de Jumapam, Érick Alapizco, se presentó ante los manifestantes, a quien le expresaron su molestia y le exigieron la solución a la escasez de agua. “Nos toca de a tres cubetitas y ya, ustedes se van agusto, queremos que nos llenen los tinacos por lo menos dos veces por semana, si usted no puede, mande a alguien más.” El funcionario trató de convencerlos para que aceptaran las pipas, con la promesa de que hoy sábado a las 8:00 horas el servicio se restablecerá. Los manifestantes retiraron el bloqueo a las 19:30 horas. La Jumapam había informado que para ayer viernes el servicio de agua potable se normalizaría en la ciudad, pero muchos asentamientos continuaban sin agua potable. Incluso, los habitantes del Fraccionamiento Prados del Sol amenazaron ayer al medio día que van a bloquear el puente de la Avenida Bicentenario si no les llevaban agua en pipas. La mañana de ayer, la ruptura de una tubería en la Avenida José Luis “Peche” Rice avivó la desconfianza de que la paramunicipal cumpliera con normalizar ayer el servicio para todos, lo que finalmente no ocurrió. El gerente general de Jumapam, Luis Gerardo Núñez Gutiérrez, dijo en un comunicado que el “abasto de agua está mejorando progresivamente”.
Policías municipales acuden al lugar de la protesta.
POR LA HAZAÑA
Mazatlán FC regresa hoy a la actividad tras la Fecha FIFA y buscará regresar a la senda ganadora ante el América en el Azteca. 4D
DE SUS MEJORES TORNEOS
Dorados de Sinaloa no suelta la cima del Apertura 2021 y eso los hace vivir el segundo mejor torneo de su historia. 5D
Foto: @MazatlanFC
Mazatlán se ha consolidado en el baloncesto juvenil y el coach Eduardo Bracho lo ha aprovechado al máximo en beneficio de las selecciones de Sinaloa. 4D y 5D
Bloquean y claman agua; se burla policía
neonatales y área de crecimiento y desarrollo
SCORE
SEMILLERO BIEN APROVECHADO
15 DÍAS SIN AGUA