VIERNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15740
Seguirá Sinaloa creciendo, dice
Foto: Noroeste /Andrés García
Presenta el Gobernador su Quinto Informe con un mensaje grabado y en la que destaca inversiones y logros durante su administración
Fuerte oleaje por ‘Olaf’
El Huracán Olaf, categoría 2, que anoche impactó en San José del Cabo, B.C.S, provoca oleaje elevado en las playas de Mazatlán, lo que es aprovechado por surfistas. Las playas fueron cerradas ayer a los bañistas. 8B
“
Lo que empieza termina y desde que arrancas tienes que estar pensando en la entrega y creo que nos llega el tiempo y yo tengo esa confianza de que Sinaloa va a seguir en esa ruta de crecimiento porque a Sinaloa nadie lo para ya”.
INVALIDAN REFORMA
Declara SCJN inconstitucional criminalizar aborto en Sinaloa AMÉRICA LEYVA
Quirino Ordaz Coppel Gobernador del Estado como la ampliación de las carreteras a Imala en Culiacán, y la Topolobampo-Los Mochis; también el Bulevar Rolando Arjona en Culiacán. En obra pública añadió la recuperación de espacios públicos como el parque El Vado en Choix, el malecón de La Reforma, el parque Las Riberas en Culiacán donde además están construyendo un puente bimodal para conectar las secciones Tamazula y Humaya, además del Parque Acuático en el mismo municipio. “Pero también, si volteas a Mocorito ves un Mocorito donde había que darle el brillo y la detonación cultural porque es la Atenas de Sinaloa. Qué rescatamos, el centro cultural, era un espacio arrumbado que funcionó hace muchos años y se dejó y hoy se revitalizó. Quedó con un encanto muy especial y además de ese gran centro cultural que va a traer muchos y será un gran atractivo, estamos haciendo y terminando el museo de los Tigres del Norte”, expresó.
Foto: Cortesía del Gobierno del Estado
Presume las obras Sinaloa 4B
El Gobernador Quirino Ordaz Coppel estuvo acompañado de su esposa Rosa Icela Fuentes Chávez.
Las mujeres que aborten en la entidad de Sinaloa no podrán ser criminalizadas. Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, presentó un proyecto en el que planteó despenalizar el aborto en Sinaloa, lo cual fue respaldado con ocho votos por las y los ministros de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, destacando que los derechos humanos se pueden ampliar si no se distorsionan, pero no disminuir. Gutiérrez Ortiz Mena planteó la autonomía reproductiva y retomó las acciones de inconstitucionalidad acumuladas que presentaron las y los integrantes de Morena en la 63 Legislatura del Congreso de Sinaloa, coordinada por Graciela Domínguez Nava y Rosario Romero López, así como la de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, ambas por la reforma que se hizo antes de finalizar la 62 Legislatura, en relación a la protección de la vida desde la concepción. Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Presidente de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, declaró inconstitucional la reforma al Artículo 4 constitucional, Bis A fracción 1, por proteger la vida desde la concepción. Con esta decisión del Poder Judicial federal, el Congreso de Sinaloa se ve en la obligación de reformar la Fracción 1 del Artículo 4 constitucional, así como deben derogar, es decir, eliminar, los artículos del Código Penal del 154 al 158. Alberto Pérez Dayán agradeció a Gutiérrez Ortiz Mena poner el tema y las observaciones en el Pleno, abundando que en la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos dice en el primer artículo que se garantiza el goce de protección
Foto: Cortesía
E
n un balance de los cuatro años y 10 meses de su administración, el gobernador Quirino Ordaz Coppel aseguró que a Sinaloa nadie lo para ya, y confió que en esta transición política, la entidad continuará en la ruta del crecimiento y desarrollo ahora con el próximo gobernador Rubén Rocha Moya, a quien le deseó el mayor de los éxitos en su gestión. El Gobernador Quirino Ordaz Coppel rindió su quinto y último Informe de Gobierno el cual fue emitido por su cuenta oficial de Facebook como medida de prevención ante la pandemia de Covid-19. El mensaje se diferenció con el emitido en 2020 que también fue digital. Este año fue grabado en formato entrevista, pero al igual que el periodo pasado, se hizo acompañar por su esposa y Presidenta del DIF Sinaloa Rosa Icela Fuentes Chávez. Ordaz Coppel respondió en su mensaje a los cuestionamientos de los comunicadores Maraly Franco y Paúl Villegas, que le preguntaron sobre el desarrollo de su administración en deuda, temas de seguridad y cómo cambió su administración a raíz de la pandemia del Covid. Como en su discurso en el Congreso del Estado emitido el 5 de septiembre en el acto protocolario de la entrega del informe ante el Legislativo, presumió los 4 nuevos hospitales construidos en la entidad, reducir la deuda en mil 400 millones de pesos y afirmó que no endeudó a Sinaloa en su gobierno. Ordaz Coppel destacó la pavimentación con concreto hidráulico de mil 500 calles, así
NOROESTE.COM
MAZATLÁN
A Sinaloa nadie lo para ya: Quirino KAREN BRAVO
$15.00
Los ministros de la Suprema Corte declaran inconstitucional criminalizar a las mujeres que aborten.
de derechos humanos, lo cual no se replica en las entidades, por lo que pidió que así sea, en relación a los derechos sexuales y reproductivos La Ministra Norma Lucía Piña Hernández explicó que no es si se está a favor o en contra de la vida o de los derechos de las mujeres, sino de acuerdo a la Constitución, qué derechos corresponden a la ciudadanía, por lo que legislar como sucedió en Sinaloa en 2018, es inconstitucional, excluyendo derechos para tener una vida plena y digna, como con la salud y educación, especialmente hablando de la sexualidad y reproducción, afectando dignidad y autonomía. El Ministro Luis María Aguilar Morales destacó que el tema de Gutiérrez Ortiz Mena se trata con prudencia y contundencia política, pues la protección de la vida desde la gestación puede distorsionar la universalidad de los derechos humanos y atentar contra algunos, por lo que las entidades se deben apegar a un techo normativo con los principios de universalidad y seguridad jurídica. La Ministra Yasmín Esquivel Mossa manifestó que los derechos no pueden restringirse ni suspenderse, por lo que rechazó
que el Congreso del Estado de Sinaloa tuviera competencia en legislar de esta manera, por lo que detalló que si la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dice en el Artículo 1 que los derechos humanos son para todas las personas, una legislación local no puede ir en contra. Ana Margarita Ríos Farjat, Ministra, dijo que la complejidad radica en que en Sinaloa se equiparó el embrión con la persona, señalando como individuos desde la concepción, sin embargo, dijo que cada quien tiene una verdad moral, religiosa y demás, pero que esta no puede ser impuesta sobre otras personas y sus derechos. Lo que el Estado debe de salvaguardar, enfatizó, son los derechos y no corresponde a las y los legisladores de Sinaloa tener retroceso en ellos. El Ministro Javier Laynez Potisek rechazó la criminalización de la mujer por la interrupción del embarazo, ya que en Sinaloa se señala desde cuando se es persona, pero cuestionó que una legislatura local pueda determinar esto. Por otro lado, lo que pidió fue mejorar el sistema de salud y el acompañamiento de la madre durante el embarazo.
SCORE CUMPLE 13 DÍAS EL DESABASTO
Están aún sin agua 167 colonias de Mazatlán ALMA SOTO/ ANTONIO OLAZÁBAL
A 13 días del inicio del desabasto de agua potable en Mazatlán, aún cientos de familias no tienen agua en sus casas. Ayer, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán anunció que la planta potabilizadora Los Horcones produce, este jueves, mil 100 litros por segundo. Esto es, de acuerdo con registros oficiales, es la mitad de su capaci-
dad total, que es de 2 mil 200 litros por segundo. Esta producción se suma a los 700 litros por segundo que aporta la planta potabilizadora Miravalles, aunque todavía hay 77 asentamientos que no han recibido el abasto, reconoció Luis Gerardo Núñez Gutiérrez. “La producción va en aumento, siendo el día jueves 9 de septiembre ya le están entrando a la red de distribución mil 800 litros por segundo, eso es excelente, porque habla-
mos de 250 colonias donde ya les está llegando el agua, pero tenemos una lista de 77 colonias donde aún no les llega y son las que estamos apoyando de manera emergente con pipas y camionetas”, informó, al sumar la producción de ambas plantas potabilizadoras. Todavía el lunes, en conferencia de prensa, Núñez Gutiérrez indicó que en Mazatlán hay 412 colonias, con esos números, serían 167 asentamientos sin abasto de agua.
En el casco urbano de Mazatlán, colonias como la Benito Juárez, Villa Galaxia, Venustiano Carranza o Morelos, aún no tienen agua. También en Rinconada, Puerta Dorada, El Secreto, Punta Diamante, Cerritos Resort, Palmas del Sol, El Cid, Quinta Gaviotas y Club Real.
SE FOGUEA EN EL BAYERN MÚNICH
El sinaloense Manuel Trinidad Aguilar Peña, de Tigres de la UANL, representó a México en el Bayern World Squad del conjunto alemán. 4D y 5D