CULIACÁN 090921

Page 1

JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17748

$15.00

NOROESTE.COM

VACUNAS

Realiza evaluaciones la Secretaría de Pesca estatal

KAREN BRAVO

LEOPOLDO MEDINA

Son $500 millones las pérdidas en acuacultura

D

ebido a las afectaciones que dejó el Huracán Nora principalmente en seis municipios costeros de Sinaloa, se requiere de un recurso de por lo menos 500 millones de pesos para atender al sector acuícola, señaló Carlos Noé Contreras, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Sinaloa. “Hemos estado realizando recorridos por seis de las siete zonas afectadas, en vía de declaratoria de zona de desastre, desde Culiacán hasta Escuinapa, entre pescadores y acuacultores” señaló el secretario de pesca. Contreras detalló que en los recorridos, identificaron como más afectadas a granjas a acuícolas, perdiendo la producción, se dañó su infraestructura, por lo que ya se están buscando mecanismos en conjunto con el Gobierno Federal que permitan reactivar la economía de las granjas, para que no vean en vano que tienen oportunidad de hacer un ciclo, por lo que si no se tiene la posibilidad de rescatar el ciclo acuícola este mes, hay la posibilidad de hacerlo en marzo de 2022. Indicó que lugares como El Rosario, San Ignacio, y Escuinapa, son algunos de los

Se mantiene a la baja la tercera ola en Sinaloa

PACIENTES ACTIVOS

931*

Ahome Culiacán Guasave Mazatlán Elota Salvador Alvarado El Fuerte Navolato Cosalá Sinaloa Angostura Rosario Mocorito Badiraguato Choix Escuinapa Concordia San Ignacio

267 207 178 70 39 37 35 31 19 18 8 7 5 5 3 1 1 0

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

Carlos Noé Contreras, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Sinaloa.

municipios que resultaron afectados por el huracán Nora, algunos de ellos con mayor porcentaje de daño, con zonas devastadas en lugares como Cospita, hasta Mazatlán, así como otra zona mediatamente impactada no en su totalidad, pero sí con unas unidades de producción muy afectadas en El Rosario y Escuinapa. Respecto a si hay un recurso para hacer frente a esta situación, el Secretario señaló que se está buscando la manera, por

Respecto al tema de la veda, indicó que ya existe una fecha definida, será el día 14 de septiembre cuando se levante la veda de camarón a bahías y esteros de Sinaloa, la cual ya salió publicada en el Diario Oficial de la Federación, y el día 21 para embarcaciones de altamar.

todas las vías, donde ahora el punto es ver cómo el gobierno estatal logra esto, sobre todo al estar en periodo de transición, lo que complica un poco más el asunto, pero se está trabajando tanto con el gobierno estatal, en coordinación con instituciones y gobierno federal. Será, dijo, para finales de este mes cuando se tenga información importante respecto a este tema, ya que las pérdidas que se tienen predestinadas superan los 500 millones de pesos, abarcando temas de producción, infraestructura, realizándose una evaluación más

SCORE

puntual. “El día de ayer (martes) la Conapesca y el Isapesca empezaron a hacer recorridos para una evaluación de daño directo a través del uso de drones, verificando las granjas acuícolas para georeferenciar una por una, y así estimar daños”, señaló Contreras. La estimación de pérdidas que hace la Secretaría aumentó ya que el 1 de septiembre Carlos Urías Espinoza, el presidente de la Confederación de Organizaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa, informó que debido al desbordamiento de drenes, ríos y arroyos y los grandes escurrimientos derivados de las lluvias que dejó el Huracán Nora en su paso por Sinaloa han dejado daños preliminares de al menos 400 millones de pesos en el sector acuícola. “Tenemos afectadas cerca de 8 mil hectáreas y es a partir de Cospita (sur de Culiacán) hasta Escuinapa, pasando por Elota, San Ignacio, Mazatlán y Rosario”, detalló después del paso del Huracán Nora.

CULIACÁN

Foto: Noroeste /Roberto Armenta-

Aparentemente la tercera ola de Covid-19 esta cediendo en Sinaloa según lo que reflejan los datos difundidos diariamente por las autoridades estatales de salud. De acuerdo con el reporte del 8 de septiembre emitido por la Secretaría de Salud estatal, Sinaloa tiene 931 pacientes activos, después de dos meses, de registrar cifras históricas que superaron las dos olas anteriores. Este miércoles fueron confirmados 106 nuevos infectados y fueron registrados 28 decesos más; 15 en Culiacán, seis de Gua. La cifra oficial es de 8 mil 159 fallecimientos, pero Noroeste documentó al 31 de diciembre del 2020 una subestimación de 43.89 por ciento en este dato, lo que se traduce en la muerte de mil 852 personas más de lo que informaron las autoridades.

FECHAS PARA LEVANTAR LA VEDA

Foto: Noroeste / Dalia Cabrales

El Secretario de Salud estatal Efrén Encinas Torres anunció que a finales del mes de octubre Sinaloa puede alcanzar la meta de cobertura de esquema completo de la vacunación contra el Covid19. “Acorde a lo que el propio Presidente de la República ha señalado, que ha finales de octubre prácticamente en todo México estará cubierto la mayoría, alrededor del 70 por ciento de la población mexicana al menos con una dosis, en Sinaloa indudablemente que ya lo superamos y estoy seguro que a finales de octubre también estaremos muy cerca de alcanzar la meta de las segundas dosis”, señaló. “El propósito aquí es cubrir a la mayor parte de la población digamos que es susceptible, de 18 y más, que por fortuna ya Sinaloa tiene casi el 85 por ciento de las personas censadas que al menos tienen una dosis ya de vacuna y alrededor del 66 por ciento con esquemas completos”, detalló. Encinas Torres informó que las autoridades siguen al pendiente de las personas rezagadas para aplicarles las dosis que les hagan falta.

Carlos Noé Contreras, titular de Pesca en Sinaloa, resalta que lugares como San Ignacio, El Rosario, Escuinapa, Cospita, entre otros, son los más afectados

Foto: Sedena

‘El 68% tiene el esquema completo’

TORNEO DE PESCA DE PLÁSTICOS

Líder indiscutible

Dorados de Sinaloa sacó la victoria por marcador de 2-1 ante el Zacatepec, en la Liga de Expansión MX, para mantener el liderato general. 4D

Una gran respuesta tiene el Torneo de Pesca del Plástico, en el que logran sacar más de 2.6 toneladas en La Reforma. A los ganadores de los tres mejores lugares se les premió con 15 mil, 10 mil y 5 mil pesos. 1B

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Discutirá hoy la SCJN el aborto en Sinaloa AMÉRICA ARMENTA

La Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá hoy jueves la constitucionalidad de la protección a la vida desde la concepción, es decir, puede despenalizarse el aborto en Sinaloa, luego de las reformas realizadas antes de terminar la 62 Legislatura. Existen dos acciones de inconstitucionalidad respecto a esa modificación constitucional para proteger la vida desde la concepción, la primera dirigido a ministras y ministros que integran el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, firmado por Luis Raúl González Pérez, Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, señalando al Legislativo por

hacer la modificación y al Ejecutivo por promulgar el decreto. Otra acción de inconstitucionalidad se promovió por el grupo parlamentario de Morena en la 63 Legislatura, en ese momento liderado por Graciela Domínguez nava y ahora por Rosario Romero López, acumulándose con la anterior de la CNDH, fueron la 106/2018 y 107/2018, ambas pugnando por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. “Afirman que la norma impugnada violenta el derecho a la dignidad humana de las mujeres, así como el de libertad de decidir su plan de vida, a la vida privada y el libre desarrollo de su personalidad, la libre autode-

terminación sexual y reproductiva, así como libertad a decidir el número y espaciamiento de hijos y de los derechos de igualdad y privacidad”, se lee en el documento de las acciones promovidas. El Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena señala que el Artículo 4 constitucional protege el derecho de toda persona a decidir de manera libre e informada el espaciamiento de las hijas y los hijos, esto implica que las mujeres tienen derecho a la autonomía reproductiva, incluído el aborto. Por lo que indica que la protección de la vida desde la concepción puede motivar restricciones en los derechos de las personas ya nacidas, por lo que

EL PRECEDENTE El martes 7 de septiembre la SCJN discutió en el mismo sentido el caso de Coahuila, declarando anticonstitucional esta reformas y abogando, de acuerdo con las y los ministros las mujeres tienen derecho a decidir sobre sus cuerpos, por lo que invitaron a los congresos de cada entidad federativa que legislen para reformar lo que contravenga este derecho.

destacó la necesidad de encaminarse a proteger derechos de las mujeres, enfatizando que el derecho a la vida también se debe entender como la posibilidad de construir un proyecto de vida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.