MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15738
$15.00
NOROESTE.COM
SACUDE SISMO DE 7.1 A LA CDMX Y OTROS ESTADOS Foto: Noroeste /Rafael Villalba
Durante varias horas, vecinos de la Colonia Juárez bloquearon la calle Agustín Melgar, esquina con Juan Pablo II, en demanda de agua.
Harta falta de agua y bloquean calles
¿Qué tanto les ha afectado?
“Bastante, porque ya no tenemos nada ¿con qué vamos a lavar trastes, el baño principalmente, el lavado de manos? ahora en otras colonias sí tienen agua, y nosotros no. Que nos devuelvan el agua, el agua, esa es la solución, pero el agua de la llave, en las pipas no”. Gregorio, otro vecino manifestante, detalló que en su caso el agua llegaba a su vivienda a ratos, y de pocas gotas, sin embargo desde el viernes de la semana pasada nada de vital llega a sus casas.
ARTURO MADRIGAL
Un grupo de vecinos de la Colonia Juárez, acompañados por varios niños, toman la calle Agustín Melgar, esquina con Juan Pablo II, e impiden el paso de los vehículos; dicen que se quitarán hasta tener agua en sus casas Hasta el viernes se normalizará el abasto de agua: Jumapam
En sus vehículos, elementos del Ejército reparten agua a los vecinos de la Colonia Benito Juárez y de otras zonas del puerto.
“La otra semana de lunes o martes nos caía un ratito en la noche, y se iba, así estaba, pero ya, no las quitaron de a tiro ya, no hay agua ni para el baño, para nada tenemos, ya no llega así como estaba que estaba bien, que llegara a ratitos, pero ya nada”, manifestó. Miguel, quien también protestaba, criticó no solo la falta de agua, sino la falta de atención de la Junta Municipal de Alcantarillado y Agua Potable de Mazatlán, que no han sido para ni siquiera atenderlos. “Nada jefe, es por eso que recurrimos a esto, porque para
Foto: Cortesía Ejército Mexicano
L
a falta del suministro de agua potable en Mazatlán ya hartó a los mazatlecos. Ayer al medio día, vecinos de la Colonia Benito Juárez tomaron la calle Agustín Melgar, esquina con la Avenida Juan Pablo II, y afirmaron que la falta de agua desde hace 11 días los orilló a bloquear estas vialidades y que no se quitarían hasta que les den una solución. Por la tarde, elementos del Ejército mexicano apoyaron a los vecinos repartiéndoles agua en sus casas, por lo que los manifestantes levantaron el bloqueo. Durante la protesta, una vecina comentó que en su caso, ya va más de 10 días sin agua, no tienen para cosas básicas como lo es el higiene personal. “Es la problemática del agua, que tenemos 11 días sin el líquido”.
ver si viene alguien a hablar con nosotros, porque hay que ser bien realistas, llega el recibo, y si por equis motivo no lo puedes pagar, llegan, te la cortan, y te dicen que es su trabajo, te la mochan”, reprochó. “ Ni agua ni atención, los garrafones te los están vendiendo hasta 50 pesos…no ha venido nadie, más que ustedes (prensa), son los únicos que han venido, ya tenemos 11 días sin agua, en la Colonia Juárez”, añadió.
Buscan agua hasta debajo de la tierra Mazatlán 1B
ALMA SOTO
El abasto de agua se normalizará hasta el próximo viernes, en el transcurso de la semana se mejorará paulatinamente la producción y la distribución, reconoció Luis Gerardo Núñez Gutiérrez, gerente general de la Jumapam. Dijo que si bien desde el pasado lunes a las 14:30 horas se terminó la obra para llevar agua desde el dique 3 a los diques 4, 5 y 6, para hacerla llegar hasta la Planta Los Horcones, lo cierto es que eso no es la varita mágica para resolver el problema, sino el inicio para hacerlo. El desabasto de agua empezó el domingo 29 de agosto, cuando se paró la Planta Miravalles y se redujo la producción en la Planta Los Horcones, porque las lluvias provocadas por “Nora” arrojaron lodos, piedras y basura a las mismas. Y se agravó el lunes 30 cuando se rompió un canal.
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
MÉXICO._ Con unanimidad de 10 votos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la penalización del aborto para las mujeres y las personas con capacidad de gestar. Esto significa que ninguna jueza o juez podrá encarcelar a quien decida abortar. El Pleno de la Corte invalidó el Artículo 196 del Código Penal del Estado de Coahuila que imponía la pena de hasta tres años de cárcel a la mujer o persona gestante que se practicara un aborto, o a la persona que le ayudara con su consentimiento. Así como el Artículo 198, que impedía que la mujer fuera asistida por personal sanitario durante un aborto voluntario.También invalidó el Artículo
199 que criminalizaba el aborto y limitaban a 12 semanas la posibilidad de interrumpir el embarazo en caso de violación, inseminación o implantación artificial. También se invalida el Artículo 195, el cual menciona que “comete aborto quien causa la muerte al producto de la concepción, en cualquier momento del embarazo”; en este caso, siete ministros votaron a favor.
Qué implicaciones tiene a nivel nacional
El Ministro presidente, Arturo Zaldívar, afirmó que con la decisión no solo se invalidan las normas que fueron discutidas, sino que establece un “criterio obligatorio para todo los jueces y juezas del país”. “A partir de ahora no se podrá, sin violar el criterio de la Corte y la Constitución, proce-
sar a mujer alguna que aborte en los supuestos que ha considerado válido este tribunal constitucional. “A partir de ahora se inicia una nueva ruta de libertad, claridad y de respeto a todas las personas gestantes, pero sobre todo a las mujeres. Es un paso más en la lucha histórica por su igualdad, su dignidad y el pleno ejercicio de sus derechos”, dijo. La decisión de la Corte “manda un mensaje súper fuerte (…) sí es un mensaje muy importante que va a empezar a generar presión sobre los estados”, dijo Melissa Ayala, coordinadora de litigio de Gire. Sin embargo, explica, esto no significa que se despenalice el aborto en todas las entidades, solo ya no se podrá encarcelar en ningún lugar del país a quien decida practicarse un aborto. La resolución de la Corte
Foto: Tomada de la SCJN
‘Es inconstitucional penalizar el aborto’ ANIMAL POLÍTICO
¡Histórico! Por unanimidad, SCJN declara inconstitucional la penalización del aborto.
tampoco obliga de alguna forma a los estados, en donde todavía se criminaliza el aborto, a reformar sus Códigos Penales. “No se les puede obligar a legislar, simplemente es un mensaje simbólico el que manda la Suprema Corte”.
PRESIDENTE
Regresa AMLO a Sinaloa el viernes
Denuncian mazatlecos que tienen 11 días sin agua en Mazatlán
ANTONIO OLAZÁBAL
MÉXICO._ Un sismo de magnitud 7.1, con epicentro en Acapulco, sacudió la Ciudad de México y otros estados, dejando un muerto en Guerrero, además de daños materiales. Hasta el cierre de esta edición iban 92 réplicas. 2A
Este viernes 10 de septiembre el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador estará nuevamente en Sinaloa. Llegará por la tarde procedente de Hermosillo, Sonora, para inaugurar el nuevo Hospital General, confirmó ayer en conferencia matutina. Al día siguiente, se dirigirá al sur del estado para supervisar los trabajos que se realizan en las presas Picachos y Santa María y el domingo estará en Tepic, Nayarit, para inaugurar un centro de salud. El jueves 2 de septiembre, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel confirmó que López Obrador realizaría una nueva visita al estado en este mes. Durante su administración, el Presidente lleva varias visitas a Sinaloa. El 25 de enero de 2019, el Gobernador Quirino Ordaz recibió en Mazatlán a López Obrador en lo que representó su primera visita oficial a Sinaloa como Presidente de la República. Estuvo en Culiacán, Rosario, Escuinapa, Mocorito y Guasave. Pocas semanas después, el viernes 15 y 16 de febrero de 2019, estuvo en Culiacán, Badiraguato y Mazatlán. En esta ocasión aprovechó para supervisar la carretera BadiraguatoParral. En los meses siguientes, en junio de 2019, estuvo en Los Mochis para hacer entrega de programas de Bienestar. En octubre de 2019, estuvo en El Fuerte para visitar el Hospital Rural de la zona y estuvo presente en la inauguración del nuevo estadio de los Algodoneros de Guasave. El 29 de marzo de 2020 el Presidente estuvo en Badiraguato para hacer trabajos de supervisión de la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo. En esta ocasión se hizo viral un video en el que aparece saludando a la madre de Joaquín “El Chapo” Guzmán, doña Consuelo Loera. El 5 de agosto de 2020 estuvo en Culiacán para encabezar la reunión del Gabinete de Seguridad e informar avances de Programas de Bienestar. El 12 de marzo de 2021 encabezó la inauguración de una base de la Guardia Nacional en Culiacán y el 13 la supervisión de trabajos en plantas tratadoras en Mazatlán. El viernes y sábado 30 y 31 de julio de 2021 tuvo eventos en Badiraguato y San Ignacio.
Foto: @SkyAlertMx
NACIONAL