MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17747
$15.00
NOROESTE.COM
Sacude sismo de 7.1 a la CDMX y otros cinco estados Foto: @jenarovillamil
MÉXICO._ Un sismo de magnitud 7.1, con epicentro en Acapulco, sacudió la Ciudad de México y otros estados, y un muerto en Guerrero, además de daños materiales. Hasta el cierre de esta edición iban 92 réplicas. 2A
MAZATLÁN._ Vecinos del puerto bloquean calle y abren registros ante el desabasto de agua. 6B
PRESIDENTE
Suprema Corte de Justicia de la Nación
‘Es inconstitucional penalizar el aborto’ M
ÉXICO._ Con unanimidad de 10 votos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la penalización del aborto para las mujeres y las personas con capacidad de gestar. Esto significa que ninguna jueza o juez podrá encarcelar a quien decida abortar. El Pleno de la Corte invalidó el Artículo 196 del Código Penal del Estado de Coahuila que imponía la pena de hasta tres años de cárcel a la mujer o persona gestante que se practicara un aborto, o a la persona que le ayudara con su consentimiento. Así como el Artículo 198, que impedía que la mujer fuera asistida por personal sanitario durante un aborto voluntario.También invalidó el Artículo 199 que criminalizaba el aborto y limitaban a 12 semanas la posibilidad de interrumpir el embarazo en caso de violación, inseminación o implantación artificial. También se invalida el Artículo 195, el cual menciona que “comete aborto quien causa la muerte al producto de la concepción, en cualquier momento del embarazo”; en este caso, siete ministros votaron a favor.
Qué implicaciones tiene a nivel nacional
El Ministro presidente, Arturo Zaldívar, afirmó que con la decisión no solo se invalidan las normas que fueron discutidas, sino que establece un “criterio obligatorio para todo los jueces y juezas del país”. “A partir de ahora no se podrá, sin violar el criterio de la
Regresa AMLO a Sinaloa el viernes ARTURO MADRIGAL
Ninguna jueza o juez podrá encarcelar a quien decida abortar. Aunque la declaración es para el estado de Coahuila se establece un criterio obligatorio para todos los jueces y juezas del país, dice Ministro Presidente LOS ESTADOS Coahuila es el quinto estado en despenalizar el aborto, después de CDMX, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz.
“ Foto: Tomada de la SCJN
ANIMAL POLÍTICO
¡Histórico! Por unanimidad, SCJN declara inconstitucional la penalización del aborto.
Corte y la Constitución, procesar a mujer alguna que aborte en los supuestos que ha considerado válido este tribunal constitucional. “A partir de ahora se inicia una nueva ruta de libertad, claridad y de respeto a todas las personas gestantes, pero sobre todo a las mujeres. Es un paso más en la lucha histórica por su igualdad, su dignidad y el pleno ejercicio de sus derechos”, dijo. La decisión de la Corte “manda un mensaje súper fuerte (…) sí es un mensaje muy importante que va a empezar a generar presión sobre los estados”, dijo Melissa Ayala, coordinadora de litigio de Gire. Sin embargo, explica, esto no significa que se despenalice el
aborto en todas las entidades, solo ya no se podrá encarcelar en ningún lugar del país a quien decida practicarse un aborto. La resolución de la Corte tampoco obliga de alguna forma a los estados, en donde todavía se criminaliza el aborto, a reformar sus Códigos Penales. “No se les puede obligar a legislar, simplemente es un mensaje simbólico el que manda la Suprema Corte”. Durante el segundo día de discusión, el ministro José Fernando Franco y la ministra Margarita Ríos-Farjat se pronunciaron a favor de declarar la inconstitucionalidad de la criminalización del aborto. La Ministra Margarita RíosFarjat señaló que se inclinaba a
A partir de ahora se inicia una nueva ruta de libertad, claridad y de respeto a todas las personas gestantes, pero sobre todo a las mujeres. Es un paso más en la lucha histórica por su igualdad, su dignidad y el pleno ejercicio de sus derechos”. Arturo Zaldívar Ministro Presidente de la SCJN favor de no penalizar la interrupción voluntaria del embarazo. Destalló que al año se realizan entre 750 mil y un millón abortos clandestino; aumenta las complicaciones conforme a pobreza y residencia rural. La acción de inconstitucionalidad 148/2017 fue promovida en octubre de 2017 por la entonces Procuraduría General de la República (PGR), demandando la invalidez de diversas disposiciones del Código Penal del estado de Coahuila de Zaragoza.
SERÁ A LAS 18:00 HORAS
El Gobernador Quirino Ordaz Coppel brindará su último Informe de Gobierno a los sinaloenses mañana jueves. El mensaje será de forma virtual el jueves 9 de septiembre en punto de las 18:00 horas. La Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado informó que el Gobernador será acompañado en su mensaje
por la Presidenta del Sistema DIF Sinaloa Rosa Icela Fuentes Chávez, tal como ocurrió en 2020. El mensaje será transmitido a través de las plataformas de redes sociales oficiales del Gobernador y del Gobierno de Sinaloa, además en las frecuencias de Radio Sinaloa en Los Mochis (92.5 FM), Culiacán (94.5 FM) y Mazatlán (93.9 FM). Es la segunda ocasión que el Gobernador emitirá su
mensaje de forma virtual por la pandemia de Covid-19, ya que en 2020 tuvo que recurrir a esta estrategia por la misma situación. El acto protocolario de la entrega del Quinto Informe de Gobierno ocurrió el domingo 5 de septiembre ante el Congreso del Estado. La administración de Quirino Ordaz Coppel concluye el 31 de octubre del 2021 después de 4 años y 10 meses de mandato.
Foto: Noroeste
Quirino mañana dará su último Informe de Gobierno de forma virtual a los sinaloenses KAREN BRAVO
Quirino Ordaz Coppel alista su último Informe de Gobierno.
EXIGEN AGUA EN MAZATLÁN
Este viernes 10 de septiembre el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador estará nuevamente en Sinaloa. Llegará por la tarde procedente de Hermosillo, Sonora, para inaugurar el nuevo Hospital General, confirmó ayer en conferencia matutina. Al día siguiente, se dirigirá al sur del estado para supervisar los trabajos que se realizan en las presas Picachos y Santa María y el domingo estará en Tepic, Nayarit, para inaugurar un centro de salud. El jueves 2 de septiembre, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel confirmó que López Obrador realizaría una nueva visita al estado en este mes. Durante su administración, el Presidente lleva varias visitas a Sinaloa. El 25 de enero de 2019, el Gobernador Quirino Ordaz recibió en Mazatlán a López Obrador en lo que representó su primera visita oficial a Sinaloa como Presidente de la República. Estuvo en Culiacán, Rosario, Escuinapa, Mocorito y Guasave. Pocas semanas después, el viernes 15 y 16 de febrero de 2019, estuvo en Culiacán, Badiraguato y Mazatlán. En esta ocasión aprovechó para supervisar la carretera BadiraguatoParral. En los meses siguientes, en junio de 2019, estuvo en Los Mochis para hacer entrega de programas de Bienestar. En octubre de 2019, estuvo en El Fuerte para visitar el Hospital Rural de la zona y estuvo presente en la inauguración del nuevo estadio de los Algodoneros de Guasave. El 29 de marzo de 2020 el Presidente estuvo en Badiraguato para hacer trabajos de supervisión de la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo. En esta ocasión se hizo viral un video en el que aparece saludando a la madre de Joaquín “El Chapo” Guzmán, doña Consuelo Loera. El 5 de agosto de 2020 estuvo en Culiacán para encabezar la reunión del Gabinete de Seguridad e informar avances de Programas de Bienestar. El 12 de marzo de 2021 encabezó la inauguración de una base de la Guardia Nacional en Culiacán y el 13 la supervisión de trabajos en plantas tratadoras en Mazatlán. El viernes y sábado 30 y 31 de julio de 2021 tuvo eventos en Badiraguato y San Ignacio.
Foto: Noroeste /Rafael Villalba
ESTATAL
Foto: @SkyAlertMx
NACIONAL