MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLI
No.15737
$15.00
NOROESTE.COM
SCORE
Foto: Cortesía Venados de Mazatlán
Venados de Mazatlán tuvo su segunda sesión de entrenamiento rumbo a la temporada 2021-2022 de la LMP bajo un calor húmedo. 4D Y
BUENA COSECHA Sinaloa tuvo una participación relevante en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza de Levantamiento de Pesas, al lograr 12 medallas. 4D
5D
PRESENCIALES
Desabasto en todo Mazatlán
Padecen habitantes la escasez de agua E
l desabasto de agua potable prevalece en varias colonias y fraccionamientos de Mazatlán a ocho días del paso del Huracán Nora; mientras que en otras el líquido llega con poca presión y en unas más ya se restableció. Vecinos de la Colonia 20 de Noviembre, dieron a conocer que desde el martes de la semana pasada no tienen suministro en la red de agua potable y lo que tenían almacenado en una pila grande nada más les alcanzaba para el lunes. “Ya nada más nos queda como un cuarto de lo que había, ni para tomar tenemos, en las purificadoras no hay garrafones”, dijeron las señoras Cruz y Ana Lilia. “Supuestamente Jumapam dijo que el día de hoy iba a haber, ...toda la noche me desperté y nada”. Vecinos de uno de los edificios de la Avenida de las Torres, en el Infonavit El Conchi, informaron que como tenían agua en el tinaco no tuvieron desabasto hasta el domingo pasado y el lunes en la mañana estaba saliendo el líquido en la llave de la calle, pero no tenía la suficiente presión para que subiera al tinaco ubicado en el techo. “Desde el domingo ya no llegó agua al tinaco, y hoy sale negra”, expresaron vecinos como Osiris Rodríguez y Alexis Merzas Rodríguez, así como Celia Valdez Zataráin. Alexis dio a conocer que en estos días ha tenido que comprar cuatro garrafones de agua, en 15 pesos cada uno, para consumo y para preparar los alimentos. Osiris añadió que la mañana
EMMA LEYVA
Hay vecinos que no tienen el servicio de agua potable desde antes del Huracán Nora; en algunos hogares el líquido llega negro, y en otros más ya se restableció pero con baja presión
Empieza Jumapam a rodar agua a Los Horcones ALMA SOTO
La Comisión Nacional del Agua permitió el paso del agua por el recién reparado canal que se dañó ante el paso del huracán Nora a las 14:30 horas del lunes, lo que permitirá que cuando los diques tomen los niveles el agua llegue a la Planta Potabilizadora Los Horcones y de ahí hacia la ciudad, manifestó Luis Gerardo Núñez Gutiérrez. El gerente general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán reiteró que la infraestructura de canales no le pertenece a la paramunicipal, sino a la Conagua, pero los tres niveles de Gobierno participaron para la reparación y que el abasto de agua se restablezca lo más pronto posible. “Ahorita empieza a correr el agua rodada y vamos a esperar que tome niveles para que ya esto se normalice, por lo pronto del lunes acudió a buscar agua en garrafones a una tienda, pero no había. Mientras sacaban agua de una llave frente a su edificio, los vecinos dieron a conocer que dicho líquido venía directamente de la red de suministro, pero todavía no tiene suficiente presión para
Vecinos de la colonia Benito Juárez sacan agua de un registro de cables telefónicos que almacena agua de lluvia.
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
BELIZARIO REYES
Casi 5 de cada 10 escuelas son aptas
debemos amanecer con un poco de agua y empezar la distribución normal”, declaró. Indicó que a las 14:30 decidieron que el cemento con el que se creó el paso provisional con la instalación de los cinco tubos de 20 pulgadas en el canal dañado fraguó lo suficiente. “Hay que recalcar que esta no es una infraestructura de
Jumapam, que quede bien claro porque todo mundo está maldiciendo a la Junta Municipal de Agua Potable y realmente es un canal de Conagua en el que los tres niveles de Gobierno estuvimos atentos y al pendiente y todos estuvimos trabajando, la reparación fue a cargo de Conagua, no de Jumapam”, expresó.
que suba al tinaco. Uvaldo Orozco, vecino de la colonia Flores Magón, dijo que en su caso se quedó sin servicio de agua tres días antes de que pasara el ciclón. “Como no tengo tinaco, sale directa y la llave directa empezó con una presión muy baja, como
unos tres días antes bajó la presión y ya con el ciclón ya se terminó todo, y toda esta semana, desde la semana pasada, ya 10 días, 12 días”, añadió el señor Orozco, quien el lunes acudió nuevamente a llenar un garrafón de agua en una purificadora, en el Infonavit El Conchi.
VIOLENCIA EN CULIACÁN
Muere un policía en enfrentamiento CULIACÁN._ Un intento de asalto contra un empresario desató un enfrentamiento en una plaza del Desarrollo Tres Ríos, en el que un agente de los Servicios de Protección murió impactado por las balas. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, informó que un par de delincuentes pretendieron abordar a un empresario, pero que los escoltas reaccionaron y comenzó el tiroteo en las inmediaciones de la plaza ubicada en la esquina de los bulevares Rotarismo y Enrique Félix Castro, en la que hay varias sucursales bancarias. En el enfrentamiento, otro policía y el empresario resulta-
ron ilesos. Las autoridades informaron que los hechos sucedieron a las 14:30 horas, cuando el policía asesinado y un compañero fungían como escoltas del empresario salieron de uno de lo bancos con una suma de efectivo para abordar una camioneta cerrada Toyota Rav4 gris y fue cuando unos sujetos armados intentaron asaltarlo lo que suscitó el enfrentamiento con los policías y fue cuando acribillaron a uno de los agentes para después darse a la fuga. El policía fallecido fue identificado por su familia como Javier “N” de 29 años de edad. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar para auxiliar al agente pero solo confirmaron que ya había fallecido por los
impactos de bala que recibió.
Fallece uno de los presuntos asaltantes
Uno de los presuntos responsables del intento de asalto en enfrentamiento a balazos murió en la Clínica de Rehabilitación cuando era atendido por personal médico de los impactos de bala que recibió. De acuerdo a los informes, el delincuente fue identificado como Brayan Arturo “N” y que al llegar a la clínica particular comentó que lo habían lesionado en otro sitio para evitar ser detenido. Los datos indican qué esta persona ingresó a la clínica después de las 15:00 hrs. ubicada en el Boulevard Francisco I. Madero y la avenida Xicoténcatl en la
Foto: Noroeste
NOROESTE REDACCIÓN
Peritos de la Fiscalía recaban evidencias en el lugar del enfrentamiento.
colonia Las Vegas. El personal médico avisó al 911 sobre el fallecimiento a las 15:40 horas y agentes de la Policía Estatal Preventiva acudieron a la clínica para recabar más datos
Casi 5 de cada 10 escuelas en Sinaloa tienen posibilidad de clases presenciales es la información que arroja el Índice de Regreso a clases, elaborado por Mexicanos Primero. Un total de 46.7 por ciento puede regresar a un esquema híbrido, modelo que contempla parte del tiempo con clases a distancia y otra parte presencial. En completa presencialidad se tiene un 31.2 por ciento, es decir, 3 de cada 10, muestra circunstancias favorables para las clases presenciales. Así que sumando estos porcentajes, aumentan a casi 5 de cada 10 las escuelas que podrían tener una presencialidad en sus clases. El 22 por ciento restante son los planteles educativos que deben mantener su educación a distancia, ya que no tiene condiciones favorables para la reapertura. De acuerdo a los nueve perfiles de oportunidad de regreso a clases que marca este índice, Sinaloa de sus 3 mil 626 escuelas consideradas en este estudio. La mayor parte, es decir, un total de 763 se encuentran en un nivel cinco, esto representa un 21 por ciento. El perfil cinco señala una oportunidad de regreso media y urgencia educativa media. De acuerdo a los porcentajes que se mencionaron anteriormente, en un esquema híbrido se encuentran mil 694 escuelas con perfiles cuatro, cinco y seis. En modalidad presencial, mil 133 con perfiles siete, ocho y nueve, y el resto en modelo a distancia con 799 escuelas con perfiles uno, dos y tres. Perfil 1. Oportunidad de Regreso Baja y Urgencia Educativa Baja: 283 Recomendación para autoridades educativas: Diseñar e implementar planes de recuperación de aprendizaje académico y socioemocional y de estudiantes desvinculados de la escuela. *Perfil 2. Oportunidad de Regreso Baja y Urgencia Educativa Media: 320 Recomendación: Diseñar e implementar planes de recuperación de aprendizaje académico y socioemocional y de estudiantes desvinculados de la escuela. *Perfil 3. Oportunidad de Regreso Baja y Urgencia Educativa Alta: 196 Recomendación: Brindar apoyos pedagógicos y económicos compensatorios para disminuir la exclusión digital. Ve análisis completo en Noroesste.com
Foto: Cortesía Isde
Calurosa práctica