LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLI
No.15736
$15.00
NOROESTE.COM
Ante el desabasto, en zonas comerciales como Olas Altas, se está recurriendo a pipas para abastecerse de agua.
DAÑOS DEL HURACÁN NORA
Se agudiza la falta de agua en Mazatlán
Bajan el telón Luego de una actuación histórica para México, los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 llegaron este domingo a su final. 4D y 5D
NOROESTE / REDACCIÓN
Quinto Informe de Gobierno
Sinaloenses, el mayor compromiso: Quirino AMÉRICA ARMENTA
C
ULIACÁN._ Al entregar su quinto y último Informe de Gobierno al Congreso del Estado, Quirino Ordaz Coppel señaló que en los 4 años y 10 meses que estuvo al frente del Ejecutivo estatal en Sinaloa, siempre puso por delante a la sociedad. “Sinaloa y su gente han sido y serán siempre mi mayor compromiso”, subrayó. El Gobernador acudió ayer domingo al recinto legislativo para hacer entrega personal del documento, donde destacó tener una buena relación de poderes con el Congreso por el bien de los sinaloenses. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Roxana Rubio Valdez, recibió el documento que guarda la información, destacando que Ordaz Coppel tuvo puntual atención de demandas sociales. Durante su mensaje ante los diputados miembros de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, encabezados por su presidente, el diputado José Rosario Romero López, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel se refirió también al futuro que le depara a Sinaloa. “Quiero destacar aquí que
El Gobernador acude al Congreso de Sinaloa para entregar el documento que guarda la información de lo que realizó durante el quinto año de su administración; afirma que los sinaloenses siempre han estado por delante Quirino Ordaz Coppel, entrega su Quinto, y último, Informe de Gobierno personalmente al Congreso del Estado.
Sinaloa, sin lugar a dudas, seguirá en el camino del crecimiento, del desarrollo. Ahora con el próximo gobernador, el doctor Rubén Rocha. Rubén es un hombre serio, es un hombre de bien, es un hombre que conoce Sinaloa, es un hombre que tiene toda la experiencia, la sencillez y yo estoy cierto que hará un gran trabajo en favor de las y los sinaloenses. Mi reconocimiento
Foto: Cortesía Congreso
Foto: @CONADE
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
SCORE
desde aquí al doctor Rubén Rocha”, comentó. De la misma manera, expresó un reconocimiento al trabajo realizado en esta Legislatura, y agradeció personalmente el apoyo de los diputados, con quienes siempre se coordinó en un solo propósito, que ha sido la búsqueda del fortalecimiento de las tareas de gobierno en apoyo de la sociedad sinaloense.
“Mi reconocimiento y mi agradecimiento a todo el pueblo sinaloense. Ha sido el mayor privilegio y honor de mi vida y realmente un enorme reto y compromiso. Lo más importante es estar siempre cerca de la gente, con la gente y en favor de la gente. Enhorabuena, arriba Sinaloa y puro Sinaloa”, concluyó. La seguridad En materia de seguridad, el cual destacó como uno de los temas más sentidos y sensibles, dijo que en coordinación o interrelación con las dependencias federales, el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía del Estado, los centros de inteligencia, lograron tomar acciones y políticas para que se dispersen las acciones y decisiones como sucedía en el pasado.
n Dice el Gobernador de Sinaloa que se va satisfecho de su trabajo n Destaca Quirino Ordaz Coppel sus logros y reconoce los pendientes Sinaloa 4B
COVID-19
Registra Salud 998 muertes en agosto Sinaloa, con 1,103 casos activos ANTONIO OLAZÁBAL
Agosto de 2021 es el mes con el mayor número de decesos registrados desde que inició la pandemia de Covid-19, con un total de 998 defunciones, esto de acuerdo a datos recabados del informe diario de la Secretaría de Salud estatal. Registrados no quiere decir que hayan ocurrido todos en ese mes. De esas muertes, 696 se suscitaron en agosto, 295 en julio, dos en mayo, una en abril, dos en febrero, una en enero y otra más en noviembre de 2020. Humberto Valle Guerrero, epidemiólogo del Gobierno del Estado, detalló que en ocasiones tardan en subir la defunción a la plataforma, es porque se tarda en obtener el certificado de defunción, , cada fallecimiento, se reporta mínimo de dos a cinco días de sucedido. “Si tardan es porque el certificado de defunción se llenó mal, porque la plataforma la tienen permanente abierta ellos para
KAREN BRAVO
PACIENTES ACTIVOS POR MUNICIPIO
La Secretaría de Salud estatal informó que hasta este 5 de septiembre Sinaloa tenía mil 103 casos activos de Covid-19 y 573 pacientes sospechosos entre los 18 municipios. Fueron confirmados 129 nuevos infectados, 46 en Culiacán, 32 en Ahome, Guasave 28, Mazatlán ocho, El Fuerte ocho, Elota tres, Concordia dos y Angostura dos. Desde el 28 de febrero del 2020 al 5 de septiembre del 2021 detectaron en Sinaloa 69 mil 334 casos históricos de coronavirus. En las últimas 24 horas fueron reportados en la platafor-
Ahome Culiacán Guasave Mazatlán Elota El Fuerte Navolato Sinaloa Salvador Alvarado
ma de seguimiento de la pandemia 14 decesos más pero ocurrieron en los meses de abril, agosto y septiembre. Culiacán sumó nueve fallecimientos más, Guasave dos, Mazatlán dos y Elota uno. La cifra oficial de decesos es de 8
mil 095 pero Noroeste documentó al 31 de diciembre una subestimación de 43.89 por ciento en este dato, por lo que para esa fecha murieron mil 852 personas más de lo que reflejaban los reportes de las autoridades.
capturar todos los días, entonces lo que hacen ellos es subir a diario las defunciones que van pudiendo, pero muchas veces ese procedimiento no se hace, tarda
un ‘poquitito’, dar el certificado, es lo más tardado, y subirlo a la plataforma tarda menos, pero es una situación ya de tardanza por cuestiones humanas, que no
notifican la defunción al servicio de estadística, lo que pasa que la defunción se está reportando con un diferimiento de dos a cinco días”, explicó.
323 260 194 81 46 44 27 23 23
Cosalá Badiraguato Angostura Mocorito Choix Escuinapa Rosario Concordia San Ignacio
20 15 10 11 6 6 6 6 2
Los daños que provocó el Huracán Nora a la infraestructura hidráulica que surte de agua a Mazatlán están pegando a habitantes de toda la ciudad. La Jumapam estima que son alrededor de 50 colonias donde hay más problemas en el abasto de agua, pero el problema es generalizado. Desde el Centro y pasando por colonias como Jacarandas, Villa Satélite y Villa Galaxia, hasta asentamientos más nuevos como Real Pacífico, Prados del Sol y Terranova, el desabasto de agua es generalizado, En el Centro, al igual que los demás sectores de la ciudad, el suministro empezó a escasear desde el viernes por la tarde y se agudizó el fin de semana. “Lo que estamos haciendo es cargar baldes de agua con la llave de paso y subirla para los baños, pero si tú quieres abrir el lavabo o la regadera no sale nada de agua”, dijo una vecina. En fraccionamientos como Real Pacífico, Prados del Sol y Terranova, vecinos comentan que desde el lunes ya no salía el agua de la llave y otros más se dieron cuenta cuando se les terminó el liquido en los tinacos o aljibes entre el jueves y viernes. Desde entonces, al igual que en la mayor parte de la ciudad, en esta zona no hay agua ni para lo más básico como para al baño o el lavado de trastes a menos que compren agua purificada para ello. En colonias que están a las orillas del arroyo Jabalines, como Jacarandas, Villa Satélite y Villa Galaxia, el agua sale a ratos y con poca presión. En Villa Satélite el agua sale a cuentagotas, vecinos comentaron que si bien no se ha ido como tal el agua, sale muy poca de las tuberías. “Desde la lluvia que hubo fuerte hace días hemos visto este tema, como por ahí del viernes y sábado fue donde hubo más poca agua, pero nos han dicho que hay lugares donde no tienen nada”, expresó un vecino de Villa Satélite. Vecinos de Jacarandas comentan que en su caso sí hay agua, pero con poca presión, no llega a los segundos pisos y como no se llenan los tinacos, acarrean cubetas de agua. En Villa Galaxia es un tema similar; de momento las autoridades de la Jumapam mencionaron que desde el martes hubo este problema de abasto. La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán estimó que el servicio de abasto de agua en el municipio estará normalizado hasta el próximo viernes.
Desconoce Jumapam costo de reparaciones n Podrían cerrar restaurantes del Pino Suárez Mazatlán 1B n Pega fuerte falta de agua a colonias Mazatlán 8B