MAZATLÁN 030921

Page 1

VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLI

No.15733

$15.00

NOROESTE.COM

DAÑOS POR HURACÁN

Declaran emergencia para 7 municipios

Clases presenciales

Festejan regreso a las aulas, pero no abren escuelas Inauguran ciclo escolar el Secretario de Educación, y el Gobernador del Estado, pero muchas escuelas siguen con el modelo de educación a distancia NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

A

unque la mañana del jueves se inició de manera oficial por autoridades estatales el regreso a clases presenciales en mil 157 escuelas en Sinaloa, con un evento en la escuela “Hermanos Flores Magón”, en Culiacán, parte del resto de los planteles educativos en la capital y Mazatlán no registraron actividad con alumnos y alumnas en las aulas. En las escuelas de Mazatlán se desairó el regreso a clases presenciales el miércoles, que en Sinaloa se programó como el primer día de las clases presenciales. Tanto primarias como secundarias continuaron con sus puertas restringidas, y algunas de ellas con letreros de “regreso virtual a la escuela”, firmada por la sección 53 del SNTE, que se ha opuesto al regreso presencial de clases. Uno de los casos es en la secundaria Miguel Hidalgo, a la cual recientemente le robaron el cableado de energía y la tubería de agua potable, dejando el edificio sin los servicios básicos. Las secundarias federales también se observaron cerradas aunque extraoficialmente se explicó que aquí no se volvería a las aulas hasta el mes de octubre, posiblemente, si las condiciones son favorables. Arturo Cundapí Ramos, supervisor de secundarias federalizadas de Mazatlán, explicó que el regreso a las aulas se espera para el mes de octubre debido al mal estado en que se encuentran los planteles tras casi un año y 6 meses de tener actividad. “Iniciamos el lunes con clases virtuales y así continuaremos durante el primer mes, según acuerdo de los Consejos Técnicos Escolares en coordinación con los padres de familia, iremos con paso seguro”, señaló. Las primarias del Centro de la ciudad también se observaron sin movimiento. En las escuelas primarias y secundarias estatales de Mazatlán el panorama fue similar iniciaron las clases desde el lunes de manera virtual y será hasta que las condiciones de la pandemia de Covid-19 lo permitan cuando se retomen las actividades de manera presencial. En la primaria estatal “Profesor José Antonio Sarabia

Inicio oficial del regreso a clases, con el Secretario de Educación, Juan Alfonso Mejía López y el Gobernador del Estado.

El regreso no puede ser de la noche a la mañana: Mejía CULIACÁN._ El Secretario de Educación, Juan Alfonso Mejía López insistió en que será un regreso a las aulas será gradual. “Aquí en Sinaloa, lo importante es tener en cuenta que no se hará de la noche a la mañana, no hay prisa, por eso es gradual. No podemos volver todos de un día para otro, ni todas las escuelas, ni todos los docentes, y evidentemente ni todos los niños. Por eso es focalizado”, dijo. Mejía López comentó que, tanto la experiencia que dejaron los Centros Comunitarios de Aprendizaje como la coordinación que se ha dado con la comunidad

educativa han sido fundamentales para conseguir un regreso seguro para las niñas, niños y jóvenes. Asimismo, destacó la labor que han hecho en conjunto los directivos, maestros y padres de familia para que ningún niño o niña se quede en el camino. En la escuela primaria “Hermanos Flores Magón”, ubicada en la colonia Buenos Aires, se dio el inicio oficial del regreso a clases en un modelo híbrido. En el evento de inauguración del ciclo escolar 20212022, acudieron el Secretario de Educación, Juan Alfonso Mejía López y el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel.

López”, ubicada en el Fraccionamiento Prados del Sol, estaba cerrada la mañana del jueves, pero frente a la puerta principal se colocó un letrero de la Sección 53 del SNTE, en el que se indica que en ese plantel el regreso a clases es de manera virtual. La directora de la secundaria estatal “Ángel Torróntegui Millán”, Irma Julieta Sarabia Osuna, aseguró que pese a los efectos de las lluvias y vientos que dejó el Huracán Nora en la región, desde el lunes en ese plantel iniciaron las clases de manera virtual y ese día se conectó el 90 por ciento de los 445 alumnos, y actualmente se conecta el 95 por ciento. “Desde el lunes estamos tra-

bajando, por ser lunes tuvimos 10, 15 alumnos por grado que no tuvimos respuesta, entonces tenemos un 90 por ciento de asistencia y por parte del apoyo de los padres de familia en toda la escuela, ahorita el 95 por ciento (de alumnos que se conecta de manera virtual)”, añadió Sarabia Osuna. “Y tenemos comunicación con los padres de familia, se armaron grupos de WhatsApp de prefectura con los padres, de los maestros con los padres y de hecho cada que inicia una clase con un maestro los alumnos ponen su nombre completo diciendo presente, eso nos permite saber la asistencia o la conectividad que estamos teniendo”.

EMMA LEYVA

Los apoyos empezarán a llegar pronto: Gobernador NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

El Gobernador Quirino Ordaz Coppel aseguró que los primeros apoyos por los daños del Huracán Nora en Sinaloa llegarán este fin de Semana; se estima que en el estado son 35 mil familias damnificadas y 8 mil 600 viviendas dañadas. En una visita a dos de los pueblos afectados, Cofradía y El Arenal, Ordaz Coppel desconoció a cuánto ascendertá el apoyo del Gobierno federal, sin embargo, confió en que no pasará del domingo para que sean una realidad. “Cuando venía para acá me entró una llamada del Secretario de Gobernación, y le pedí que nos ayudara a agilizar, mañana él se va a reunir con la coordinadora de Protección Civil para empujar a que sea rápido, que nos ayudara con la zona de desastre porque hay mucho camino muy dañado”, dijo. -¿Cuánto es lo que se espera, Gobernador? “No, no tenemos cuantificado, lo importante es que empiece a llegar ya lo de la emergencia porque es apoyo asistencial, pero lo demás es

la infraestructura, que es lo que hace falta”. -La gente perdió su ganado, perdió en los cultivos. “Sí, por eso la declaratoria, se está cuantificando, también estamos viendo el tema acuícola porque hubo daños en la acuacultura”. -¿Ya hay una fecha sobre cuánto podrían llegar los apoyos? “Mañana lo voy a saber, espero que llegue en cuanto antes, pero ya con la intervención del Secretario de Gobernación creo que eso va a jalar más rápido, son etapas, ahorita son los apoyos de emergencia y la segunda etapa es lo de la zona de desastre, ya logramos la autorización, ahora estamos empujando que lleguen cuanto antes, yo espero que lleguen de mañana al domingo”. Luis Guillermo Benítez Torres, Alcalde de Mazatlán, dijo que en el municipio son alrededor de 5 mil familias las afectadas por el huracán. El coordinador de Protección Civil en Sinaloa, Francisco Vega, comentó que son 35 mil familias damnificadas y más de 8 mil 600 viviendas con daños.

El Gobernador Quirino Ordaz Coppel en una visita a dos de los pueblos afectados, Cofradía y El Arenal.

SCORE

SUFRE PARA GANAR La Selección Mexicana derrotó 2-1 a Jamaica en el inicio de las eliminatorias a Qatar 2022. 8D

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

En algunos planteles escolares, como la Escuela Primaria Felipe Ángeles, la actividad fue la entrega de libros de texto a padres de familia, pero las clases son de manera virtual.

La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió este jueves una Declaratoria de Emergencia en Sinaloa para los municipios de Escuinapa, Elota, San Ignacio, Culiacán, Rosario, Mazatlán y Concordia, por los estragos tras el paso del Huracán Nora. Se detalló que en Escuinapa, Elota y San Ignacio la Declaratoria de Emergencia es por Lluvia Severa ocurrida el 29 de agosto de 2021; para el municipio de Culiacán, por Lluvia Severa ocurrida el 30 de agosto de 2021; para el municipio de Rosario, por Lluvia Severa ocurrida el 29 de agosto de 2021 y

Vientos Fuertes del 29 y 30 de agosto de 2021. Mientras que para el municipio de Mazatlán es por Lluvia Severa y Vientos Fuertes ocurrida el 29 y 30 de agosto de 2021; y para el municipio de Concordia por Lluvia Severa ocurrida el 28 y 29 de agosto de 2021 y Vientos Fuertes del 29 y 30 de agosto de 2021. Con esta acción se activan los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales. A partir de esta Declaratoria, solicitada por el Gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada.

Foto: miseleccion.mx

Fotos: Noroeste / Carlos Zataráin

NOROESTE / REDACCIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.