CULIACÁN 030921

Page 1

VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLI

No. 17742

$15.00

NOROESTE.COM

EDUCACIÓN

Escuelas no se activan al retorno Fotos: Noroeste / Alejandro Escobar

EMMA LEYVA

Después de 18 meses de recibir sólo clases virtuales debido a la pandemia de Covid-19, los estudiantes vuelve a recibir su educación de manera presencial.

Vuelven a las aulas en mil 157 escuelas

Oficial, regresan a Sinaloa clases presenciales

Vuelven alumnos sinaloenses a las aulas, después de posponerse por tres días el regreso a clases presenciales en el estado, debido al huracán ‘Nora’

D

espués de posponerse por tres días el regreso a clases presenciales en el estado, debido al paso del huracán “Nora”, este jueves se activaron mil 157 escuelas de educación básica en todo el estado en una modalidad parcialmente presencial. Con un simbólico evento en la escuela primaria “Hermanos Flores Magón”, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel, y el Secretario de Educacación, Juan Alfonso Mejia, pusieron en marcha el ciclo escolar 2021-2022 con un sistema mixto que implica que alrededor de 139 mil estudiantes, de 578 mil inscritos en educación básica, tras 18 meses de recibir solamente clases virtuales por la pandemia de Covid-19. Mejía López, detalló que vuelven a las aulas 12 mil docentes en esta primera fase que incluye asistencia a las aulas. “Al día de ayer que hacíamos este balance, la gran mayoría de ellas para no errarle nos decían que estaban en posibilidades de seguir en este modelo”, señaló. “Con todo y ‘Nora’ al día de hoy tenemos reintegrados al 64 por ciento de nuestras matrícula escolar”. Dijo que se están teniendo mayores afectaciones en municipios serranos como Badiraguato, Cosalá, Elota y Mocorito. Indicó que todavía se siguen afinando detalles y que se ha estado entregando mobiliario en algunos planteles educativos. El Gobernador Quirino Ordaz Coppel, destacó la importancia de este regreso a las aulas “Es un día muy especial,

El regreso no puede ser de la noche a la mañana: Mejía EMMA LEYVA

El Secretario de Educación, Juan Alfonso Mejía López insistió en que será un regreso a las aulas será gradual. “Aquí en Sinaloa, lo importante es tener en cuenta que no se hará de la noche a la mañana, no hay prisa, por eso es gradual. No podemos volver todos de un día para otro, ni todas las escuelas, ni todos los docentes, y evidentemente ni todos los niños. Por eso es focalizado”, dijo. Mejía López comentó que, tanto la experiencia que dejaron los Centros Comunitarios de Aprendizaje como la coordinación que se ha dado con la comunidad educativa han sido fundamentales para conseguir un regreso seguro para las niñas, niños y jóvenes. Asimismo, destacó la labor que han hecho en conjunto los directivos, maestros

578 mil Alumnos inscritos en educación básica

estamos regresando gradualmente a las clases presenciales con todo el cuidado, con toda la gradualidad, porque justamente tenemos que seguirnos cuidando, atentos, alertas, pero teníamos que dar este paso”. señaló.

y padres de familia para que ningún niño o niña se quede en el camino.

Daños causados por el huracán ‘Nora’

De acuerdo a los reportes que han levantado directivos y docentes en la plataforma de Reporte de daños, en mieducacion.sepyc.gob.mx, hasta el momento se tienen contabilizados 473 planteles con alguna afectación por el huracán “Nora” en todo el estado. De estos, tres corresponden a Educación Inicial, 107 son preescolares, 240 primarias, 95 secundarias, 10 de Educación Especial, 11 de Media Superior y 7 de Superior. Los daños reportados van desde aulas inundadas, árboles caídos, filtración de agua en paredes y techos, así como caída de bardas perimetrales y desprendimiento de pintura.

Realizará Secundaria un sondeo para el volver a aulas EMMA LEYVA

La secundaria Federal 2 tampoco tuvo un regreso presencial, en el lugar se encontraba personal administrativo que estaba recibiendo documentos por parte de los padres de familia que siguen realizando los trámites de inscripción de sus hijos. Personal que se encontraba en el plantel detalló que se aplicará una encuesta hacia los padres y madres de familia para saber si están de acuerdo con un regreso a clases presencial para sus hijos. Por lo que sí existe un buen número de alumnos que quieran asesorías en presencial, es que se va a abrir en esa modalidad, por lo que se espera que en unas dos semanas se pueda dar esto. La encuesta se realizará en modo virtual y se enviará a todos los estudiantes para que sus padres o tutores participen, ya que la presencialidad depende de ellos. Este día por parte de las autoridades estatales se anunció la activación de mil 157 escuelas de nivel básico en el estado, por lo que un total de 139 mil niñas y niños comenzaron en presencial, de los 578 mil inscritos en educación básica, esto de acuerdo a información oficial.

que ahorita deben de haber empezado colegios, yo creo”, comentó. Por su parte, la supervisora de la zona 01, María Higuera, señaló que este día se está haciendo la entrega de los libros para toda la zona, incluso en la escuela “Manuel Ávila Camacho” se está realizando la entrega de los libros Explicó que en este plantel las clases serán en modalidad híbrida, pero este día no se dio el inicio de ese modo. “Los niños van a venir a partir del lunes, en el caso en el que los padres aceptaron, algunos grupos tienen más o otros tienen menos”, dijo.

139 mil

Fotos: Noroeste / Alejandro Escobar

EMMA LEYVA

Aunque la mañana de ayer se inició de manera oficial por autoridades estatales el regreso a clases presenciales en mil 157 escuelas en Sinaloa, con un evento en la escuela “Hermanos Flores Magón”, en Culiacán, parte del resto de los planteles educativos no registraron actividad con alumnos y alumnas en las aulas. En lo que corresponde a Culiacán, Noroeste hizo un recorrido por algunos planteles de distintas zonas cercanas y en el primer cuadro de la ciudad, y se pudo percatar que las escuelas no presentaron alumnos en sus aulas. En la primaria “General Antonio Rosales”, que se ubica a espaldas del estadio de Los Tomateros en la colonia Jorge Almada, personal administrativo y su directora se encontraban haciendo labores de limpieza y mantenimiento. Su directora detalló que debido a las lluvias que se presentaron se tuvo que dar limpieza de nueva cuenta a las instalaciones, ya que en algunas aulas se trasmina el agua, y los salones se vieron afectados. “Las escuelas estaban todas bien y ya habían sido sanitizadas, y sí había consenso de los padres que iban a regresar el día 30, pero se vino el diluvio y todo eso y suspendieron esta semana, no creo que alguien haya entrado ahorita en jueves, si acaso van a empezar el lunes, porque tienen que sacar el agua, volver a sanitizar otra vez, porque es un desorden”, comentó. Señaló que durante el mes de septiembre se acondicionará el espacio, para después hacer una evaluación y ver si se podrá hacer un ingreso en el mes de octubre. Dijo que esto se hará con la aprobación de los padres de familia para poder organizarse y ver las condiciones en las que se hará el regreso. Esta escuela pertenece a la sección 27, y en lo que a la información que ella tiene las escuelas que pertenecen a la zona 02 no estarán en activo de manera presencial. “Tenemos que ir sanitizando los espacios y acondicionando los espacios para que estén listos”, dijo. “Las escuelas de aquí alrededor no han regresado, las del estado tampoco, pues yo creo

Niñas y niños acuden.

1,157

Escuelas se activaron.

12 mil Ya están en las aulas

Algunas escuelas en la ciudad reciben trabajos de mejoras y mantenimiento.

SCORE

PARA SIETE MUNICIPIOS

KAREN BRAVO

La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió este jueves una Declaratoria de Emergencia en Sinaloa para los municipios de Escuinapa, Elota, San Ignacio, Culiacán, Rosario, Mazatlán y Concordia, por los estragos tras el paso del huracán “Nora”. Se detalló que en Escuinapa, Elota y San Ignacio la Declaratoria de Emergencia es por Lluvia Severa ocurrida el 29 de agosto de 2021; para el municipio de Culiacán, por Lluvia

Severa ocurrida el 30 de agosto del 2021; para el municipio de Rosario, por Lluvia Severa ocurrida el 29 de agosto del 2021 y Vientos Fuertes del 29 y 30 de agosto del 2021. Mientras que para el municipio de Mazatlán es por Lluvia Severa y Vientos Fuertes ocurrida el 29 y 30 de agosto del 2021; y para el municipio de Concordia por Lluvia Severa ocurrida el 28 y 29 de agosto del 2021 y Vientos Fuertes del 29 y 30 de agosto del 2021. Con esta acción se activan los recursos del Programa para la

Atención de Emergencias por Amenazas Naturales. A partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada. El Gobernador Quirino Ordaz Coppel anunció que este fin de semana podrían llegar los primeros paquetes de ayuda para los damnificados por el huracán ‘Nora’, esto tras la publicación de declaratoria de emergencia para los municipios de Culiacán, Elota, San Ignacio, Mazatlán,

Concordia, Rosario y Escuinapa. “Kits de limpieza, despensas, colchonetas, láminas, ese es el apoyo inmediato. No sabemos pero ya deben venir en camino, pero el DIF está apoyando también con despensas, no nos estamos esperando para precisamente darle respaldo ahorita a la gente que más lo necesita”, detalló el Gobernador. “Los apoyos los vamos a dar directos porque no queremos hacerlo a través de intermediarios o de liderazgos que luego no les hacen llegar el apoyo directo a la gente”, añadió.

SUFRE PARA GANAR

La Selección Mexicana derrotó 21 a Jamaica en el inicio de las eliminatorias a Qatar 2022. 8D

Foto: miseleccion.mx

Se emite la Declaratoria de Emergencia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.