$15.00
NOROESTE.COM
Foto: Cortesía Catarino Lizárraga
No. 17739
Foto: Noroeste /Adán Valdovines
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLI
El puente Río Quelite, en la Carretera Libre México 15, colapsó y dejó incomunicado el paso vehicular.
LLUVIAS DE ‘NORA’
Cientos de vehículos permanecen varados por la Autopista Mazatlán-Culiacán, debido al cierre de la vialidad por el desbordamientos de arroyos en varios tramos de esa carretera.
Cerradas, autopista y la libre a Mazatlán
Cuantiosos daños deja el Huracán Nora a su paso por Sinaloa
Mazatlán y el sur zonas de desastre
Foto: Noroeste / Roberto Armenta
Con las lluvias intensas de “Nora” en Culiacán los arroyos se convirtieron en un peligro.
Las fuertes precipitaciones ocasionaron que las calles de Culiacán se “desquiciaran” ante la gran cantidad de agua que trajo la tormenta.
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
E
l Gobernador Quirino Ordaz Coppel anunció la solicitud de declaratoria de emergencia para los municipios del sur de Sinaloa, a raíz de las afectaciones que dejó lo que fue el Huracán Nora en su paso por la entidad. Sin embargo, como continúan las precipitaciones, no descartó que se sumen más demarcaciones. “He solicitado ya la declaratoria de emergencia para los municipios del sur del estado, y seguramente se irán a sumar otros más, pero ya está formalmente solicitada esta declaración de emergencia en esos municipios”, informó el mandatario estatal. “Fui directamente a la Coordinadora Nacional de Protección Civil”, añadió. La declaratoria abarcaría de primer momento a Elota, San Ignacio, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa, donde ha habido 24 mil personas afectadas por las lluvias que iniciaron desde este domingo, y que continuarán hasta el martes. Esto de acuerdo a un conteo preliminar realizado por el Instituto Estatal de Protección Civil, por lo que esta cifra podría incrementar en las próximas horas o días cuando hayan cesado las precipitaciones. “Ha caído lo que representa más de la mitad de lo que llueve en todo el año. Son más de 400 milímetros, el promedio que llueve en un año es 250 milímetros. Esto habla de que ha caído y sigue cayendo mucha agua”, dijo. En conferencia, donde participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno, Ordaz Coppel detalló que “Nora” dejó a su paso daños en carreteras de Sinaloa, el cierre de aeropuertos de Culiacán y Mazatlán, y está por valorarse el daño en el puente de El Quelite, tras su desplome. El Gobernador solicitó a la población que se resguarde en sus casas porque continuarán las lluvias provocadas por “Nora”, que para la mañana de este lunes se degradó a baja presión, incluso ya no aparecía en la página del Servicio Meteorológico Nacional, El Director del Instituto Estatal de Protección Civil, Francisco Vega Meza, dijo que la emergencia sigue en Sinaloa. Detalló que Mazatlán es el municipio que ha resultado con mayores afectaciones por “Nora”. En el primer sondeo detectaron daños en 4 mil 200 viviendas de 20 colonias, dejando como un saldo preliminar de 16 mil 800 personas damnificadas. Rosario arrojó un estimado de mil 200 viviendas dañadas, afectando a cinco mil habitantes. Escuinapa informó 477 viviendas perjudicadas, y mil 908 personas damnificadas. Concordia arrojó
Solicitan declaratoria de emergencia para Elota, San Ignacio, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa, donde suman ya 24 mil personas afectadas por las lluvias
24 mil PERSONAS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS DE ‘NORA’ EN EL SUR DE SINALOA
16,800 Foto: Cortesía
KAREN BRAVO
ALMA SOTO/ ANA MIRIAM VALDEZ
El tren se descarrilló en el tramo Estación-Dimas y Mármol con un saldo preeliminar de cuatro lesionados y cuantiosos daños.
63 casas, y 260 afectados. El secretario de Seguridad Estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, detalló que en Mazatlán hubo evacuación de seis personas en la Colonia 20 de Noviembre, 13 personas llevadas al albergue de la escuela Sixto Osuna en Villa Unión, y 16 personas varadas en el aeropuerto fueron llevadas a la ciudad. En San Ignacio fueron evacuadas 50 personas que las autoridades llevaron al albergue de la Primaria Benito Juárez; y 100 personas al albergue de la primaria Benito Juárez en Coyotitán. En Elota 84 personas fueron trasladadas al albergue de Ceuta, 22 al albergue El Refugio.
Puentes colapsados, cierre de carreteras, socavón y un tren descarrilado
“Nora” dejó en Sinaloa dos puentes colapsados, carreteras cerradas, un socavón y los aeropuertos de Culiacán y Mazatlán cerrados, informó el Delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes , Rufugio Ávila. Informó que por las lluvias colapsó el puente de la comunidad El Quelite, en Mazatlán. En la autopista CuliacánMazatlán detectaron ocho puntos donde hay agua sobre la carretera, por lo que tuvo que ser cerrada. Las vías ferroviarias también resultaron afectadas por las llu-
LOS DAMNIFICADOS EN MAZATLÁN, EN SU PRIMER BALANCES
5 mil LOS VECINOS DE ROSARIO AFECTADOS
1,908 LOS AFECTADOS EN ESCUINAPA
vias debido a que se descarriló el tren en el tramo entre Estación Dimas y Mármol, por lo que las vías están bloqueadas al tránsito.
‘Desquician’ las lluvias de ‘Nora’ a Culiacán Culiacán 3B
Mazatlán y Culiacán están incomunicados vía terrestre, ya que la Autopista del Pacífico Mazatlán-Culiacán fue cerrada a la circulación desde la noche del domingo por el aumento del agua sobre la carpeta asfáltica en varios tramos y la Carretera libre México 15 está sin paso tras colapsar ayer el puente Río Quelite, en ambos casos por los efectos de las lluvias que dejó a su paso el Huracán Nora. Y es que apenas duró una hora reabierta, cuando de nueva cuenta la Mazatlán-Culiacán fue cerrada a la circulación. Las filas de vehículos, la mayoría tráileres, eran de más de 3 kilómetros de la caseta de Mármol hacia Mazatlán con dirección al norte. Desde las 23:00 horas del pasado domingo, miles de personas en vehículos particulares, de pasajeros y de tráileres están varados y han batallado para conseguir alimentos. La Guardia Nacional División Caminos informó que el nuevo cierre se registró anoche en el kilómetro 140+800 de la carretera de cuota, en las inmediaciones de la sindicatura Emiliano Zapata, Culiacán.
Reabren Aeropuerto de Mazatlán
Tras el cierre por varias horas del Aeropuerto Internacional de Mazatlán, Rafael Buelna, debido a las inundaciones que dejó a su paso el Huracán Nora, y en el que quedaron varadas decenas de personas, la tarde de ayer lunes la terminal aérea reanudó los vuelos, informó el Gobierno de Mazatlán.
También el de Culiacán reanuda los vuelos
El Aeropuerto Internacional de Culiacán también reanudó sus operaciones después de haber sido temporalmente suspendidas ante las fuertes lluvias originadas por el fenómeno “Nora”.