CULIACÁN 300821

Page 1

LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLI

No. 17738

$15.00

ROSARIO

I

nundaciones en toda la ciudad de Mazatlán provocaron el domingo las fuertes lluvias que cayeron por efectos del Huracán Nora de categoría 1, que por la tarde se degradó a tormenta tropical en su trayecto hacia el norte por el Golfo de California o Mar de Cortés. Por dichas condiciones al menos 213 personas fueron evacuadas en el sur de Sinaloa, 24 de ellas fueron refugiadas en el albergue habilitado en el auditorio del Instituto Cultural de Occidente, 12 más en la Escuela Primaria “Sixto Osuna”, de Villa Unión, 97 fueron evacuadas en La Guásima, municipio de El Rosario y 80 en la comunidad de Culiacancito, perteneciente a La Cruz, Elota, informó el delegado del Instituto Estatal de Protección Civil en el sur de Sinaloa, Óscar Roberto Osuna Tirado y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Durante la noche del sábado y la madrugada del domingo 29 de agosto comenzaron a presentarse precipitaciones pluviales por efectos del Huracán Nora, pero fue cerca de las 9:00 horas cuando las lluvias se intensificaron en esta ciudad, cuando el ciclón tocó tierra a 10 kilómetros al norte de Mazatlán en su trayecto hacia el norte por el Golfo de California. Poco después de las 10:00 horas las lluvias se incrementaron provocando fuertes inundaciones en prácticamente toda la ciudad, siendo más visibles en partes bajas de avenidas como Internacional en la Colonia Benito Juárez; Insurgentes en la Colonia López Mateos; La Marina, entre la Colonia Sánchez Celis y el Fraccionamiento El Toreo, así como la Camarón Sábalo, en la Zona Dorada. Además, en la Avenida Cruz Lizárraga, en la Colonia Palos Prietos, todas las cuales fueron cerradas a la circulación por elementos de la Policía de Tránsito Municipal a la circulación vehicular para evitar que más vehículos quedaran varados como ya estaba ocurriendo. Las inundaciones también se presentaron en avenidas como Óscar Pérez Escobosa, Carretera Internacional al Norte, Cristóbal Colón o de las Torres, Bicentenario de Juárez. Por los fuertes vientos y lluvias generados por “Nora” desde las 00:00 horas de este domingo también se cerró el Puerto de Mazatlán a la navegación de todo tipo de embarcaciones, las playas fueron cerradas desde el sábado y el Aeropuerto Internacional “General Rafael Buelna” suspendió sus operaciones cerca de una hora por problemas de visibilidad, por lo que siete vuelos fueron cancelados. Durante las sesiones del Comité Local para Atención de Emergencias se dio a conocer que la Presa Picachos representa un foco rojo, ya que estaba al 102 por ciento de su capacidad y con las lluvias podría incrementar su nivel de agua, amenazando a las 17 comunidades aledañas al Río Presidio. El Arroyo Jabalíes y otros canales y cuerpos de agua se desbordaron, además se suspendió el servicio de transporte urbano en la ciudad. El Ejército implementó el Plan DNIII-E de auxilio a la población, en tanto que personal de la Cuarta Zona Naval desplegó el Plan Marina en municipios del sur del estado como Escuinapa, El Rosario y Mazatlán.

En Escuinapa, las inundaciones provocaron anegaciones en viviendas y autos atascados en las calles.

Foto: Noroeste/ Hugo Gómez

Las lluvias de horas en Rosario incrementaron el cauce del Río Baluarte.

Roza al puerto en categoría 1

Inunda a Mazatlán el Huracán Nora

DESPLAZAMIENTO

El puerto mostró su vulnerabilidad ante tormentas de gran calado, al padecer inundaciones en toda la ciudad, principalmente los aledaños a canales y arroyos; fueron evacuadas al menos 213 personas en el sur de Sinaloa

Continúa ‘Nora’ ya como tormenta BELIZARIO REYES

Fotos: Noroeste/ Juvencio Villanueva

BELIZARIO REYES

Foto: Noroeste/ Carolina Tiznado

Fotos: Noroeste/ Adán Valdovines

ESCUINAPA

Habitantes de la colonia Jacarandas, en Mazatlán, salen cargando sus niños ante la inundación.

NOROESTE.COM

El cauce del arroyo Jabalines se desbordó y provocó inundaciones en asentamientos aledaños.

210 mm DE LLUVIA SE REGISTRÓ

59 K/M RACHAS DE VIENTO DE ‘NORA’

61 Elementos de rescate acuden a la colonia Jacarandas ante el desbordamiento del arroyo Jabalines.

VEHÍCULOS VARADOS REPORTAN

POR TORMENTA NORA

Suspenden inicio presencial de clases EMMA LEYVA

Ante el paso de la tormenta tropical Nora, la Secretaría de Educación Pública y Cultura anunció que las clases presenciales se suspenderán hasta que se mejoren las condiciones meteorológicas, pero que continúa en pie el inicio del ciclo escolar 2021-2022 de manera virtual. Mediante un comunicado, la SEPyC señaló que: “Ante los informes meteo-

rológicos presentados por Conagua, al seno del Comité Estatal de Protección Civil, concerniente al posible tránsito de la tormenta ‘Nora’ en costas sinaloenses no es preciso anunciar que: Se les informará de manera oportuna en el momento en que ya no exista riesgo meteorológico. Toda la comunidad educativa está convocada a iniciar el ciclo escolar a distancia este 30 de agosto”.

Piden no arriesgarse Culiacán 4B * Desafían al mar Estatal 6A

En el aviso se destacó que la comunidad educativa en Sinaloa está preparada para iniciar el ciclo escolar 2021-2022 con el modelo híbrido con clases presenciales y a distancia. Sin embargo, ante los informes meteorológicos de Conagua, al seno del Comité Estatal de Protección Civil, concerniente al posible tránsito de la tormenta “Nora” en costas sinaloenses es que se tomó esta decisión.

El Jefe del Observatorio Local del Servicio Meteorológico Nacional, Hugo Nordhal, dio a conocer que hasta las 16:00 horas había caído un acumulado de 182.4 milímetros de lluvias en Mazatlán y la racha más fuerte de viento que se habían presentado era de 60 kilómetros por horas, pero continuaban los efectos del ciclón. “182.4 (milímetros de lluvias) acumulados hasta las 4 de la tarde y la racha más alta fue 60 kilómetros por hora”, añadió. Cerca de las 17:00 horas, añadió, ‘Nora’, ya como tormenta tropical, se localizó en línea de costa, a 165 kilómetros al noroeste de Mazatlán y continuaba desplazándose a 19 kilómetros por hora al nor-noroeste, en línea de costa. “Pero sus bandas siguen afectando al sur de Sinaloa, vamos a seguir teniendo precipitaciones en intervalos, algunas podrían ser ligeras, moderadas, es que las bandas entran de norte a sur y pues van a bañar, en algunos puntos puede que sean ligeras, en otros moderadas, pero la medida que vayan subiendo o desplazándose los intervalos se van a ir espaciando, pero probablemente por la tarde noche continúen”, afirmó. El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que a la 1:00 horas de este lunes ‘Nora’ estará a 60 kilómetros al nornoroeste de Altata, y a las 13:00 horas estará a 35 kilómetros al noreste de Topolobampo, en Sinaloa, mientras que a la 1:00 horas del martes 31 se prevé que se encuentre a 40 kilómetros al este -sureste de Huatabambito, en el estado de Sonora.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.