DOMINGO 29 DE AGOSTO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLI
No. 17737
$15.00
NOROESTE.COM
REGRESO A CLASES EN SINALOA
Clases presenciales, un hecho: Quirino ‘Es muy importante regresar a la escuela’: Rocha
Foto: Servicio Meteorológico Nacional
NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
Posición del Huracán Nora y su zona de influencia la noche del sábado, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional.
Huracán categoría 1
Tiene ‘Nora’ en alerta a Sinaloa
Decretan peligro máximo para Sinaloa por el Huracán Nora; a partir de las 6 de la mañana de este domingo, se moverá cerca de las costas sinaloenses NOROESTE/ REDACCIÓN
D
espués de haber pasado por una porción de territorio nacional, en Jalisco, el huracán Nora continúa enfilándose hacia el norte del País y durante la mañana de este domingo comenzará su trayecto frente a las costas de Sinaloa. Ante esta situación, el Sistema Nacional de Protección Civil decretó peligro máximo para el sur de Sinaloa, junto con las costas de Nayarit. A partir de las 6 de la mañana, “Nora” se ubicará a solo 20 kilómetros al oeste de Escuinapa y más tarde, estará muy cerca de las costas de Mazatlán. Se prevé que el lunes por la mañana esté frente a las costas de Altata y todavía hasta el martes por la mañana, pegado a Topolobampo. El centro del Huracán Nora categoría 1, se localizaba la noche del sábado a 35 kilómetros al suroeste de San Blas, Nayarit, y a 85 kilómetros al nor-noroeste de Puerto Vallarta, Jalisco, con desplazamiento hacia el norte a 26 kilómetros por hora y vientos máxi-
mos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 150 kilómetros por hora, de acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional. El organismo indicó zona de prevención por efectos de huracán desde Playa Pérula, Jalisco, hasta Altata, Sinaloa; zona de vigilancia y zona de prevención desde Altata hasta Topolobampo, Sinaloa, y zona de vigilancia desde Cabo San Lucas hasta La Paz, Baja California Sur. El huracán llegó a Jalisco con vientos de 130 kilómetros por hora y rachas de hasta 155, luego de haber provocado ya inundaciones en zonas costeras de los estados de Colima, Michoacán y Guerrero. En su desplazamiento hacia el norte, se prevé que “Nora” pase frente a la costa mazatleca alrededor del mediodía de hoy, cuando se sentirían sus efectos de lluvia y tal vez vientos. Juan Francisco Vega Meza, titular de Protección Civil estatal, informó que ya se tienen detectadas las zonas de posibles inundaciones, para en su momento trasladar a la población afectada a los 128 albergues de primera respuesta en todo el
estado con una capacidad para más de 50 mil personas, en caso de afectaciones ante la cercanía del huracán “Nora” a las costas sinaloenses. Protección Civil Municipal de Mazatlán informó el sábado por la tarde que ya se encuentran listos los tres albergues en el municipio. Se informó además que la Presa Picachos se encuentra al 101.2 por ciento de su capacidad, por lo que derrama agua por encima de la cortina. Escuinapa y Rosario serán los municipios que sentirán primero los efectos del Huracán Nora, donde la Comisión Federal de Electricidad desplegó un estado de fuerza de 100 trabajadores en cada municipio. El Ayuntamiento de Culiacán informó que tras el alertamiento emitido por el Sistema Nacional de Protección Civil, el municipio estaba preparado para arrancar la operación de los 42 albergues habilitados en la ciudad. “Vamos a prevenir, no nos arriesguemos y resguardémonos en una zona alta”, dijo Marco Antonio Martínez de Alba, titular de Protección Civil del municipio.
En Sinaloa las clases presenciales son un hecho, aseguró el Gobernador Quirino Ordaz Coppel a dos días del arranque del ciclo escolar 2021-2022. -Gobernador, ¿sigue en pie el regreso a clases presenciales?, se le preguntó. “Sí, claro, eso es un hecho. La alternativa y decisión que tendrán los padres de familia, pero claro que sigue el regreso presencial”. -¿Más o menos cuántos alumnos esperan, Gobernador? “Ya veremos el lunes, pero va a ir un buen número, buena respuesta de los padres de familia, son más los padres de familia que desean justamen- Quirino te el regreso a Ordaz clases por la cir- Coppel cunstancia personal, familiar que han enfrentado por mucho tiempo dentro de sus hogares, las madres jefas de familia que trabajan”, respondió. “Es decisión ya de ellos tener la alternativa de la escuela presencial, es una buena opción pero seguramente conforme vaya avanzando el tiempo se van a ir incorporando más escuelas”. Hasta este día, la Secretaría de Educación Pública y Cultura se ha “guardado” los nombres de los planteles donde se regresaría a las aulas. Aunque ha habido opiniones a favor de las clases presensiales, suspendidas desde marzo de 2020 por la emergencia sanitaria de Covid-19, hay voces que rechazan el retorno a las planteles por la amenaza de un posible disparo en los contagios. Semanas atrás, los centros educativos fueron aseados por parte de la comunidad educativa. Al abrirlos, algunos de ellos se descubrieron saqueados, sin energía eléctrica ni servicio de agua potable, aunque los menos.
En Sinaloa, 1,732 casos simultáneos
Unos no quieren y otros piden el regreso a clases presenciales... ambos pueden tener razón. El próximo inicio del ciclo escolar ha dado pauta a un debate.
EMMA LEYVA
Sinaloa registró el sábado 229 casos nuevos de Covid, por lo que al momento hay mil 732 pacientes activos simultáneos y Ahome es el municipio que lidera, con 524. Por debajo se encuentra Culiacán, con 423, le sigue Guasave, con 241 y en cuarto lugar Mazatlán, con 123, el resto se distribuye en 14 municipios. Del total de pacientes activos un 31 por ciento se encuentra en hospitalización, por lo que existe un 69 por ciento de camas disponibles. El sábado también se sumaron a plataforma 19 nuevos decesos por Covid: Mazatlán, 6; Ahome, 4; Culiacán, 3;
Guasave, 2; Sinaloa, 2; El Fuerte, 1, y Navolato, 1. Con esto, la entidad tiene un acumulado de 7 mil 939 decesos en lo que va de la pandemia. Noroeste tiene documentado que en la entidad existe un subregistro estimado de casi 40 por ciento en el número de muertes por Covid-19 si se compara con las actas de defunción del Registro Civil; por lo que cabe esperar que el número real de muertes esté por encima de las 9 mil. Al momento hay 690 casos sospechosos de contagio de coronavirus en todo Sinaloa.
Salud registra 756 muertes más en México MÉXICO
(Animal
Político)._ La Secretaría de Salud registró este sábado 17 mil 546 casos de Covid en un día. Hasta ahora, en México han enfermado al menos 3 millones 328 mil 863 personas por la enfermedad. La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predominio igual en hombres (50 por ciento) y en mujeres. La mediana de edad en general es de 40 años. Las autoridades reportaron 756 muertes más por Covid, por lo que suman, según la estadística del gobierno, 257 mil 906 defunciones reconocidas por la enfermedad. Al corte de información de este 28 de agosto se estiman 124
PACIENTES ACTIVOS 1,732* Culiacán Ahome Guasave Mazatlán Elota Escuinapa Navolato Salvador Alvarado Mocorito Angostura El Fuerte Rosario Cosalá Concordia Mocorito Concordia Sinaloa San Ignacio
Es muy importante regresar a la escuela y para ello se tiene que acordarlo con los padres, buscar los protocolos más adecuados, la mejor forma y las autoridades educativas lo están haciendo, dijo el Gobernador electo de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. “Es muy importante regresar a la escuela, hay que acordarlo con los padres, hay que buscar los protocolos más adecuados, la mejor forma, entiendo que las autoridades educativas lo están haciendo aquí en Sinaloa”, añadió Rocha Moya el sábado en Mazatlán. “Sé que el lunes viene una representante de la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, en coordinación con las autoridades educativas de aquí, yo me voy a ver con ella también, hay que hacernos a la idea de que hay que ir recuperando la escuela, es muy importante, sí los miedos, sí el temor, sí los riesgos, pero hay que cuidarnos, eso es fundamental”. Pidió que los que se animen a que sus niños vayan a la escuela que lo hagan con cuidado. “Van a ir el 15 por ciento, el 20, el 50, no sé, hay que verlo poco a poco y los rezagos educativos en prácticamente dos años son muy altos, hay que pensar también en ello si no se nos vuelve el Sistema Educativo muy abajo”, recalcó Rocha Moya. “Alguien dice que están recibiendo las clases en línea (o a distancia), pero no hay como la presencial y la otra debe ser un complemento, debe ser un auxiliar”.
RETORNO QUE CAUSA POLÉMICA
Listos, 128 albergues en Sinaloa n Preparan albergues en Mazatlán n Presa Picachos arriba de su borde n Llama a prevenir Protección Civil Culiacán 4B
PANDEMIA DE COVID-19
BELIZARIO REYES
92 66 27 17 13 9 8 6 6 5 5 4 4 4 19 13 12 12
mil 625 casos activos, que iniciaron síntomas en los últimos 14 días..