Mazatlán 270821

Page 1

VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15726

$15.00

NOROESTE.COM

Foto: @COPAME

Gráfico: Servicio Meteorológico Nacionall

SCORE

Logra la hazaña y es medallista La mazatleca Rosa María Guerrero se queda con el metal de bronce en la prueba de lanzamiento de disco, categoría F55, en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. 4D y 5D

La tormenta tropical Nora puede provocar lluvias fuertes en Sinaloa desde este sábado por la noche.

LLUVIAS MUY FUERTES

Pone ‘Nora’ en alerta a Sinaloa JOSÉ ABRAHAM SANZ

Educación en Sinaloa

Lluvias muy fuertes y oleaje elevado para Sinaloa pronostican por la tormenta tropical Nora, que se formó ayer en el Océano Pacífico, y se prevé que aumente a huracán en las próximas horas, por lo que las autoridades estatales ya han activado las alertas. “Nora”, ya como huracán categoría 1, estaría frente a las costas de Sinaloa desde la noche de este sábado 28 y domingo 29 de agosto, para enfilarse rumbo a Baja California Sur, que estaría pegando con categoría 1 por el medio de la península desde la tarde-noche de este domingo, informó anoche el Servicio Meteorológico Nacional. “Nora” se encontraba anoche a las 22:15 horas, a 405 kilómetros al sur-suroeste de Técpan de Galeana, Guerrero, y a 435 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Sin condiciones para volver a aulas: SNTE 53 E l regreso a clases será totalmente a distancia porque no hay condiciones para un retorno a las aulas, reiteró, el líder de la sección 53 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, José Fernando Sandoval Angulo. Después de una reunión en la Secretaría General de Gobierno, Sandoval Angulo informó que es un hecho el regreso a clases de manera virtual este lunes. “Nos sostenemos y ahorita lo dijimos, no hay condiciones para el regreso presencial en la sección 53, por lo tanto la propuesta... es de manera virtual”, comentó. El líder sindical insistió en que la sección 53, en sus casi mil escuelas, el regreso a clases será a distancia. Sandoval Angulo señaló que por parte de las autoridades estatales se llegó al compromiso que incluye la realización de rondines en las escuelas. Dijo también que por su parte se hizo una propuesta que a partir del 30 de agosto que inician las clases se hagan mesas de trabajo cada 15 días, con el objetivo de cumplirse los compromisos que se hicieron, así como apoyar a las escuelas a que cada una rescate su presencialidad, de acuerdo a sus circunstancias. También expresó que no se tiene que dejar de lado a los padres de familia y en conjunto con ellos trabajar en mejorar el entorno para un regreso seguro. Insistió que el regreso a clases presenciales será solamente bajo un contexto en el que todos estén vacunados, semáforo en verde y de manera voluntaria. Sobre el acuerdo que acaba de dar a conocer el Ejecutivo Estatal y que ya fue publicado en el Diario Oficial del Estado, señaló que aunque se tenga un color amarillo, las condiciones por la pandemia en Sinaloa aun son preocupantes. Con los nuevos lineamientos con semáforo epidémico amarillo se permite hasta un 75 por ciento de asistencia presencial del alumnado, pero ante esto el líder sindical, señala no hay condiciones. “Un color amarillo, dijimos, que si tú lo manejas desde la oficina, al margen de la realidad no solamente estamos amarillo, a lo mejor le metes dos, tres, cuatro colores más después del verde”, comentó. Por lo que resaltó que lo importante es que se percibe por la sociedad, ya que la impresión la dan los padres de familia y los maestros. “Entonces definitivamente las condiciones de infraestructura, y subrayo esto, las condiciones sanitarias, las condiciones del semáforo, las condiciones de vacunación a niños, niñas y adolescentes”, comentó. El lunes 23 de agosto, el líder del SNTE 53, dio a conocer que se tenía un avance del 99.9 por ciento de sus escuelas diagnosticadas y que por ello sostenían, además de la situación sanitaria y pandémica, que el regreso a clases presencial es imposible para los planteles educativos pertenecientes a esta sección.

A pocos días del inicio del ciclo escolar 2021-2022, la sección 53 indicó que sus casi mil escuelas tendrán un regreso a clases de manera virtual no presencial

Reitera SEPyC: volver a clases presenciales no es obligatorio EMMA LEYVA

El regreso a las clases presenciales de ninguna manera es obligatorio ya que depende de las condiciones de los alumnos y su entorno, recordó la Secretaría de Educación a los padres de familia. Este próximo lunes 30 de agosto inicia el nuevo ciclo escolar y la Secretaría de Educación Pública estatal, aclaró algunas dudas sobre los lineamientos para el retorno a clases. En una transmisión vía Internet, Alejandro Ordoñez, ejecutivo de proyectos explicó que los modelos para el regreso las escuelas elegirán o combinarán la modalidad. Ya sea presencial, a distancia o híbrido/mixto, las cuales serán de acuerdo a las condiciones sanitarias y de los planteles educativos. También detalló la función del Comité Participativo de Salud Escolar, que están integrados por los directores, maestros y maestras, y madres, padres de familia o tutores. Estos realizarán organización del filtro de la entrada a la escuela, jornadas de limpieza y filtros de corresponsabilidad, comunicar permanentemente las medidas sanitarias, capacitación sobre las medidas y hábitos de higiene y verificar permanente las instalaciones. Explicó que en las escuelas se tendrán contacto directo con un directorio de Jefes de Jurisdicción con los cuales podrán acudir para cualquier posible caso de contagio y las medidas que se tienen que tomar. Sobre el recado escolar, dijo, esto no es diario y no significa que sea una carta de corresponsabilidad, así mismo

Hay una probabilidad de que toque Mazatlán: PC Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

EMMA LEYVA /KAREN BRAVO

El lunes inicia el ciclo escolar, y aunque se ha anunciado un regreso presencial de clases, éste no será obligatorio. señaló que el hecho de que no se presente por algún motivo, no prohíbe el acceso a la escuela. Detalló que existen tres filtros: filtro en casa, en el cual se tiene que revisar a todos en casa si tienen algún síntoma o si han convivido con alguien contagiado de Covid19, firmar el recado escolar y usar protección en camino a la escuela. El segundo filtro es en la entrada de la escuela, en el que entregarán el recado escolar, toma de temperatura, manos limpias y cubrebocas. Y el tercero, durante la jornada escolar, si alguien presenta algún síntoma en la escuela, acudir al médico por un diagnóstico y comunicar el resultado en 48 horas. En cuanto a esto, si se llega a presentar un caso de Covid-19 en la escuela se procederá de la siguiente manera: 1 caso: se cierra el salón por 14 días, quienes hayan tenido contacto directo se quedan en casa por 14 días y se siguen los protocolos de limpieza del área. 2 casos en la misma semana: se suspende la actividad presencial en la escuela y se

Suma Sinaloa 251 nuevos casos de Covid-19 y 29 decesos más La Secretaría de Salud estatal confirmó ayer 251 nuevos infectados de Covid19, acumulando 67 mil 459 casos históricos en 546 días de pandemia. Culiacán encabezó la lista de nuevos contagios con 65, Ahome anotó 44 más, Mazatlán informó 36, Guasave 32, Elota 14, Navolato 12, Escuinapa 12, Salvador Alvarado nueve, Angostura nueve, El Fuerte seis, Mocorito seis, Rosario tres y Cosalá tres. Según Salud Sinaloa hay al 26 de agosto mil 768 pacientes con el virus activo y 709 sospechosos. En las últimas 24 horas registraron en plataforma 29

decesos más, ocurridos en los meses de julio y agosto. Al igual que los nuevos contagios Culiacán se colocó a la cabeza en este listado con 14 fallecimientos, cinco corresponden a Mazatlán, Guasave sumó cuatro más, Ahome dos; Navolato, Sinaloa, Escuinapa y Concordia acumularon uno cada uno. La cifra oficial de víctimas mortales por la pandemia es de 7 mil 899, pero Noroeste documentó al 31 de diciembre del 2020 una subestimaciòn de 43.89 por ciento, esto se traduce en la muerte de mil 852 personas más de lo que dicen los reportes de las autoridades.

SÍ HABRÁ AIRE ACONDICIONADO Juan Alfonso Mejía, titular de Educación en Sinaloa, destacó que las aulas no se tendrán sin aire acondicionado, sino que en períodos de 50 minutos se hará ventilación de los espacios. reanuda en 14 días, y a siguen con los protocolos de limpieza en las áreas. Por su parte, el Secretario de Educación, Juan Alfonso Mejía López, señaló que la discusión que se tiene en Sinaloa, no es la que se está llevando a cabo en el país entero. Así mismo destacó que lo importante no es el anuncio sobre el regreso a clases, sino el método para el inicio del próximo inicio del ciclo escolar. Explicó que el hecho de tener cierta presencialidad, permite tener mayor manejo sobre la sana distancia y que el objetivo del semáforo es ir dando los márgenes que se pueden manejar. Destacó que el número de niños contagiados en Sinaloa es del 1.7 por ciento hasta el mes de julio.

CASOS ACTIVOS 1,768* Ahome 511 Culiacán 423 Guasave 241 Mazatlán 146 Elota 92 Navolato 65 El Fuerte 55 Escuinapa 52 Salvador Alvarado 35 Badiraguato 32 Cosalá 31 Angostura 29 Mocorito 22 Sinaloa 14 Concordia 8 Rosario 6 Choix 5 San Ignacio 1 Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

Existe una de cuatro probabilidad de que la tormenta tropical “Nora”, que se intensificaría a huracán categoría uno en las próximas 24 horas, toque Mazatlán en su desplazamiento hacia la península de Baja California, de acuerdo con los modelos de pronósticos del fenómeno. La Coordinación Municipal de Protección Civil en el puerto informó anoche que hay cuatro posibles trayectorias de “Nora”, entre las que se incluye una para esta ciudad. Ayer por la tarde, Eloy Ruiz Gastélum y el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres informaron en redes sociales que las autoridades locales se encuentran en constante monitoreo del fenómeno, por las afectaciones que pueda generar. La tormenta tropical “Nora” se formó la mañana de ayer en el Pacífico sur mexicano, con una trayectoria hacia Baja California Sur, donde impactaría entre domingo y lunes, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional. Para esta noche de hoy, las bandas nubosas de “Nora” provocarán lluvias torrenciales en Guerrero, intensas en Oaxaca y Chiapas, y muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, establece el boletín más reciente del SMN. La zona de vigilancia por “Nora” era anoche desde Lázaro Cárdenas, Michoacán. hasta hasta San Blas, Nayarit.

Listos en Culiacán

El Consejo de Protección Civil de Culiacán, que está en sesión permanente, estará en guardia durante todo el fin de semana debido a la amenaza que representa la llegada de la tormenta tropical Nora, informó Ayuntamiento de Culiacán.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mazatlán 270821 by Noroeste - Issuu