MAZATLÁN 250821

Page 1

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15724

$15.00

NOROESTE.COM

SCORE

INICIA A FIESTA EN TOKIO

Foto: Noroeste /Juvencio Villanueva

Foto: @Tokyo2020es

Los Juegos Paralímpicos Tokyo 2020 arrancaron ayer con una grandiosa ceremonia; México va con 60 atletas en busca de medallas. 4D y 5D

SCORE GARCÍA, MAZATLECO DESTACADO

La camioneta queda volcada y las piedras del cerro regadas sobre la vialidad.

Foto: @Luisgarciab93

APAGONES Y ENCHARCAMIENTOS EN MAZATLÁN

Luis García es un referente con Rayos del Necaxa; es parte del 11 ideal de la Liga MX. 8D

Dejan lluvias una joven muerta por desgajamiento de un cerro BELIZARIO REYES

Pandemia del Covid-19 en Sinaloa

Por 2 casos se cerraría escuela, señala SEPyC ANA MIRIAM VALDEZ

S

i se detecta un caso positivo o probable contagio de Covid-19 en alumnos o docentes dentro de las aulas en este regreso a clases presenciales en Sinaloa, el enfermo tendrá que aislarse, pero si se tiene un segundo contagio, la escuela será cerrada, dijo el Secretario de Educación Pública y Cultura en el Estado, Juan Alfonso Mejía López. Explicó que los planteles que serán parte del retorno a clases presencial el 30 de agosto, van a trabajar con espacios de distanciamiento entre sus lugares y con ventilación en las aulas. Los docentes decidirán cuántos alumnos están en el salón, siempre y cuando no pasen del porcentaje que establezca el Semáforo de riesgo. “Si se presenta un caso que es de duda, ese niño es aislado y también los niños que hayan estado en ese grupo por 14 días, pero si se confirma un segundo caso en un periodo de siete días, se cierra la escuela por 14 días, precisó Mejía López. “Pero el semáforo en amarillo dicta cuántos se pueden tener en el aula, que en este caso será entre el 50 y 75 por ciento de los estudiantes, pero si la maestra decide que va a tener menos, puede tener menos, pero no más del 75 por ciento que dicta el semáforo”. Un director tiene facultad de convocar a un docente de manera presencial, excepto a quienes tienen comorbilidades, dijo. Anunció que el inicio a clases presenciales en Sinaloa no se llevará a cabo “a ciegas”, para ver si funciona o no, pues recordó que en enero se realizaron los Centros Comunitarios de Aprendizaje, los cuales darán pie a que el retorno pueda realizarse de distinta manera a lo que será el resto del País.

El Secretario de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía López, pide a padres de familia y docentes atender disposiciones de autoridades en Sinaloa, pues no será el mismo protocolo de retorno, que el de otros estados

Muere jovencita de 16 años por Covid-19 KAREN BRAVO

PACIENTES ACTIVOS 1,750*

La Secretaría de Salud estatal reportó la muerte de una joven de 16 años en Mazatlán, a causa del Covid-19. La menor estaba inmunosuprimida según el boletín emitido por la dependencia. Durante las últimas 24 horas fueron anotados en plataforma 66 decesos, no significa que estos pacientes hayan muerto este día, se trata de fallecimientos rezagados ocurridos en los meses de julio y agosto. Además de la muerte de la joven, Salud Sinaloa informó el deceso de jóvenes de 19, 22 y 27 años, quienes padecían hipertensión, diabetes y obesidad, según los datos de la dependencia. La adolescente falleció el 1 de agosto en el Hospital General de Mazatlán.

Ahome Culiacán Guasave Mazatlán Elota El Fuerte Navolato Escuinapa Salvador Alvarado

495 412 241 165 86 57 54 52 46

Badiraguato Cosalá Mocorito Angostura Sinaloa Rosario Choix Concordia San Ignacio

42 27 25 21 16 4 4 3 0

En solo cuatro días, la Secretaría de Salud estatal le sumó a Mazatlán 102 decesos

rezagados, ocurridos entre julio y los primeros 22 días de agosto, por lo que llegó a mil 323 muertos por Covid-19 desde el inicio. Los municipios que reportaron fallecimientos rezagados son Mazatlán con 28, Culiacán 16, Ahome nueve, Guasave seis, Navolato seis y Concordia uno. La cifra oficial de decesos es de 7 mil 806, pero Noroeste documentó al 31 de diciembre del 2020 una subestimación de fallecimientos del 43.89 por ciento, lo que significa que a esa fecha murieron mil 852 personas más que lo registra-

do en las fuentes oficiales. Este martes también fueron anotados 281 nuevos infectados, 72 a Culiacán, 52 a Mazatlán, 50 a Ahome, 36 a Guasave, 11 a Navolato, nueve a Elota, nueve a Escuinapa; Salvador Alvarado, Badiraguato y Cosalá añadieron ocho cada uno. Además El Fuerte con seis casos, mientras que Concordia, Sinaloa y Mocorito confirmaron cuatro más respectivamente. En 544 días de pandemia han detectado en Sinaloa 66 mil 943 contagios de coronavirus.

Fue enfático en decirle a los padres de familia que no hay presiones para el regreso a clases, que éste irá avanzando poco a poco y que no se dejen guiar por noticias falsas, pero tampoco en todas las especificaciones nacionales, ya que el sistema será distinto por la independencia de Sinaloa. “Aquí en Sinaloa lo importante es el método, y por favor volteen a ver lo que decimos aquí las autoridades de la Secretaría

de Educación Pública y Cultura en Sinaloa, que pueden ciertamente tener precisiones distintas a las de la Federación”. En el caso de los padres que sí quieren mandar a sus hijos a las escuelas, y su plantel decidió no abrir, tienen toda la libertad de cambiar a los alumnos a otra institución educativa. En Mazatlán serán 30 escuelas las que retornarán a clases presenciales, donde no se deberá rebasar el 75% de su matrícu-

la, tampoco se puede obligar a los alumnos a regresar a ellas. El titular de la SEPyC dijo que de las mil 373 que están aptas para volver en Sinaloa, solo 847 han dicho que sí volverán, las cuales su mayoría se concentran en Ahome, Guasave y Salvador Alvarado. En el norte de la entidad, la Guardia Nacional apoya con la limpieza en las aulas y se espera que en la zona sur también lo autoricen.

Le suma SS a Mazatlán 102 decesos rezagados

CERRARÁN HOY LA CIRCULACIÓN VIAL DE LA AVENIDA PLAYA GAVIOTAS

Mazatlán, listo para recibir hoy al primer crucero después de 17 meses de ausencia Mazatlán ya está listo para dar la bienvenida a los turistas que llegarán hoy miércoles a bordo del crucero Carnival Panorama, tras 17 meses de “sequía” de estos navíos como consecuencia de la pandemia de Covid-19. El barco salió de Long Beach, California, el 21 de agosto y paseará por el Pacífico por una semana, visitando, entre otros puertos, Cabo San Lucas, la Riviera del Pacifico, Puerto Vallarta y Mazatlán, con 2,795 pasajeros a bordo, de los cuales podrían bajar entre el 15 y el 20 por ciento a conocer el puerto, según estimaciones de la Secretaría de Turismo. “Ya está todo listo, nada

más nos falta la última visita, yo voy a ir (a darles la bienvenida), es un día importante para Mazatlán”, dijo el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres. “Se han realizado trabajos intensivos desde la Emilio Barragán, por la Ciudad Perdida, por toda la Línea Azul, porque ustedes saben que se limpia, se limpia y se limpia, ahora sí pedimos de manera desesperada la cooperación de la ciudadanía para respetar los horarios de recolección, ahí es lunes, miércoles y viernes, la recolección debe ser nocturna, les pedimos que mínimamente nos apoyen durante la visita”, dijo Luis Miguel Morales, director de Servicios Públicos Municipales.

Se limpiaron las plazuelas y calles de El Quelite, La Noria y La Tuna, entre otros. José Ramón Alfaro Gaxiola, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, señaló que harán un operativo especial de seguridad, incluso los elementos de seguridad traerán gel antibacterial y cubrebocas para ofrecerlo.

Cierran hoy Avenida Playa Gaviotas

Este miércoles la Avenida Playa Gaviotas, en la zona turística de Mazatlán, será cerrada a la circulación vehicular para garantizar el libre tránsito de los turistas que arribarán al puerto a bordo del Carnival Panorama. El cierre vial está programado de 9:00 a 16:00 horas.

Fotos: Noroeste / Carlos Zataráin

ALMA SOTO

Personal del Gobierno de Mazatlán bachea la Avenida Emilio Barragán.

Los automovilistas y operadores del transporte podrán circular de manera normal por Avenida Camarón Sábalo, con dirección a Cerritos o hacia el Centro de la ciudad.

Una joven muerta y el conductor de una camioneta herido por el desgajamiento del talud de un cerro en el ramal Múnich, fuertes encharcamientos en partes bajas de vialidades y apagones momentáneos dejaron las lluvias acompañadas de actividad eléctrica que se presentaron entre la noche del lunes y las primeras horas de este martes en Mazatlán. “Afectaciones no hubo, realmente el incidente de relevancia que tuvimos fue el accidente que se tuvo aquí en el ramal Múnich con el Libramiento MazatlánVilla Unión donde falleció una mujer como resultado del desgajamiento de un talud del cerro, pero la cuestión ahí a ciencia cierta el parte de Tránsito lo que dice es que ya estaba provocado el desgajamiento cuando sucedió el accidente de tránsito”, dijo el Coordinador Municipal de Protección Civil, Eloy Ruíz Gastélum. “No sabemos si la mujer lo vio de repente o perdió el control (el conductor) o qué sucedió ahí, de ahí en fuera fueron 25.3 milímetros los que llovieron nada más y no hubo problema alguno”. De acuerdo con lo que se informó, cerca de las 6:00 horas de este 24 de agosto un hombre conducía una camioneta roja por el ramal que conecta de la Avenida Múnich con el Libramiento Mazatlán, en la salida a la Autopista del Pacífico Mazatlán-Culiacán, y al llegar a ese punto parte del cerro se les fue encima, provocando que la unidad volcada y quedara sobre su toldo. Evelyn “N”., de 23 años, quien viajaba como copiloto, salió proyectada y falleció en el lugar, mientras que el conductor de la unidad quedó herido y del percance tomó conocimiento personal de la Guardia Nacional Carreteras y de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, para deslindar responsabilidades. Las lluvias comenzaron poco después de las 23:00 horas del lunes, pero fue cerca de las 2:50 a las 3:30 horas del martes cuando en algunas zonas de la ciudad se intensificaron acompañadas por descargas eléctricas, lo que generó apagones momentáneos en algunas zonas de la ciudad. El agua corrió por calles y avenidas provocando fuertes encharcamientos en algunas vialidades, entre ellas en la Avenida Camarón Sábalo, frente a conocido hotel donde se construyeron dos pasos peatonales muy elevados. El Coordinador Municipal de Protección Civil dijo que dichas lluvias fueron generadas por las condiciones climatológicas locales de la temporada y no tuvo que ver la tormenta tropical “Marty” que se aleja de costas nacionales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.