MAZATLÁN 240821

Page 1

MARTES 24 DE AGOSTO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15723

$15.00

NOROESTE.COM

EXPRESIÓN

DE NUEVO BAJO EL AGUA Foto: Noroeste /Andrés García

La lluvia que cayó en Mazatlán la noche del domingo y la madrugada del lunes, dejó otra vez bajo el agua la Avenida Cruz Lizárraga. 3B

E

l Gobierno del Estado publicó un acuerdo para reanudar las clases presenciales en Sinaloa, el cual establece que por el color amarillo en el Semáforo Epidemiológico, las escuelas que regresen a las aulas este 30 de agosto podrán tener un aforo de estudiantes entre el 50 y 75 por ciento; sin embargo, reitera que el regreso es voluntario. “El servicio educativo en el estado de Sinaloa, se brindará de forma presencial y voluntaria con el nivel de asistencia permitido de conformidad al Artículo 2 del presente Acuerdo”, dicta el documento publicado el 23 de agosto en la versión vespertina del Periódico Oficial del Estado, pero el cual fue firmado el 20 de agosto por el Secretario de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía López, y el Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres. En el acuerdo también se detalla que el aforo podrá ser de hasta el 100 por ciento cuando el semáforo esté en verde, del 50 al 75 por ciento en amarillo, del 30 al 50 por ciento en color naranja y operación del 30 por ciento en caso de llegar a rojo. “Los padres y madres de familia o tutores, así como las y los propios educandos, que de forma voluntaria opten por no acudir al servicio educativo presencial, podrán utilizar los medios de comunicación y los recursos tecnológicos referidos en el artículo 6 del presente Acuerdo, con objeto de poder continuar con el servicio educativo”, reitera el documento. Además estable que la SEPyC y autoridades escolares podrán determinar la posibilidad de que se establezcan jornadas graduales o escalonadas. Otra medida que detalla el acuerdo es el sistema híbrido de educación que consiste en que cada escuela de acuerdo a su contexto determine los días que acudirán de forma presencial y cuáles días será educación a distancia. En el caso de la prevención por la condición de emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, las autoridades promovieron que en los planteles que regresen a clases presenciales integren comités participativos de salud escolar quienes deberán establecer comunicación con el centro de salud más cercano cuando sea necesario. Sugiere que las comunidades escolares integren filtros sanitarios en casa, en la entrada de la escuela y el salón de clases. El lavado de manos con agua y jabón, uso de gel antibacterial, usar cubrebocas

Tiene Sinaloa medidas para regresar a clases Gobierno de Sinaloa publica en el Periódico Oficial del Estado un acuerdo que reitera el regreso voluntario a clases presenciales y detalla que los padres, madres de familia y tutores deberán entregar un recado informando el estado de salud de los estudiantes que acudan de forma presencial

Confirma SS 4 casos de ‘hongo negro’

Se alista el regreso a clases presenciales en Sinaloa, pero será voluntario.

sobre nariz y boca, mantener sana distancia, dar mayor uso a espacios abiertos y que sean suspendidos cualquier tipo de ceremonia o reunión. Como parte de estas medidas padres, madres de familia o tutores de los menores firmarán un recado escolar y lo entregarán a las autoridades del plantel. El documento deberá contener la fecha, los datos del estudiante, escuela, que los menores están de forma presencial y bajo protesta de decir la verdad deberán detallar diariamente que no presentan síntomas de Covid-19, ya sea tos, fiebre, dolor de cabeza, agotamiento o cansancio, dificultad de respiración, vómito o diarrea. El recado deberá ser entregado semana a semana. Si la autoridad detecta algún caso sospechoso deberán impedir el acceso del estudiante, y tendrán que aplicar el protocolo de aislamiento domiciliario. Para reincorporarse tendrán que presentar un documento expedido por un médico que acredite que los efectos de la enfermedad han cesado. “Ninguna Autoridad Educativa podrá coartar el derecho de los educandos a recibir el servicio público educativo por incumplimiento a la presente disposición”, enfatiza el acuerdo. “Las disposiciones del pre-

KAREN BRAVO

CASOS ACTIVOS

En Sinaloa han sido confirmado cuatro casos de hongo negro en los municipios de Culiacán y Mazatlán, pero no es alarmante, señaló el Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres. “Ahorita se ha focalizado más por la pandemia, pero son casos que ya existían previamente”, explicó el funcionario estatal. “No es de alarmarse, está en función de detectarlos oportunamente, es fácil la detección en realidad, es muy obvia la participación para el médico cuando uno ve una lesión murcomicótica ya decimos ‘parece murcomicosis’ y se hace el estudio, entonces no es de alarmarse, es de cuidarnos todos”, comentó Encinas Torres. De los cuatro casos confirmados en Sinaloa, dos son pacientes que han fallecido por esa causa y los otros dos su estado de salud es reportado estable, informó el Secretario de Salud estatal. Añadió que el hongo negro o murcomicosis no es mortal porque tiene tratamiento con un antimicótico y dependiendo de la lesión puede ser quirúrgico. “Insisto, no es para causar una alerta o alarma epidemiológica esto. Es una enfermedad que tiene desde muchos años de existir, se presenta en pacientes inmuno comprometidos, en los diabéticos, en los que toman inmunosupresores, etcétera”, dijo. Aunque los cuatro pacientes detectados en Sinaloa han sido por padecer coronavirus, es poco probable que alguien que

Ahome Culiacán Guasave Mazatlán Elota El Fuerte Escuinapa Navolato Badiraguato

sente Acuerdo son aplicables a las escuelas a cargo del Estado —Federación y Estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización para impartir educación preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior”, señala.

En el caso de la dictaminación educativa, establece que el ciclo escolar iniciará con un periodo de evaluación diagnóstica, posteriormente también habrá un periodo extraordinario de recuperación. “Con objeto de abatir rezagos e insuficiencias en el

Todavía no está contemplada la vacunación contra el Covid-19 a niños y adolescentes, informó el Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres. El funcionario detalló que la semana pasada fue un tema que se tocó en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), por el Subsecretario de Salud federal, Hugo López GatellRamírez.

conocer cuáles. “Creo que Astra (Zeneca) está haciendo un trabajo, pero no ha habido publicaciones”, comentó. En Sinaloa, durante la tercera ola de la pandemia de Covid-19, incrementaron mil 118 por ciento los contagios en menores de edad, comparado con la segunda ola. Informó Encinas Torres que se han contagiado más de dos mil personas menores de 18 años y se han reportado aproximadamente 23 fallecimientos; actualmente

490 459 244 173 94 61 57 56 46

se contagie de Covid-19 adquiera hongo negro. “Depende del estado de cada paciente, no es una condición sine qua non (sin la cual no) de que el paciente Covid va a tener mucormicosis”, subrayó Encinas Torres.

Otro ajuste de decesos rezagados de Covid-19

La Secretaría de Salud estatal hizo una segunda actualización de cifras Covid y registró 59 decesos más por coronavirus; los fallecimientos fueron confirmados por dictaminación y corresponden a los meses de julio y agosto. Mazatlán sumó 29 decesos más, Culiacán 25, Rosario dos; Concordia, Cosalá y Elota uno cada uno. La cifra oficial de fallecimientos es de 7 mil 740, sin embargo, Noroeste documentó al 31 de diciembre una subestimación del 43.89 por ciento en este dato, lo que significa que a esa fecha murieron mil 852 personas más de lo que informaron

Sin contemplar aún vacunación contra Covid-19 a niños y adolescentes: Encinas “No hay una indicación precisa, hasta el momento es de 18 años en adelante. Nosotros estamos listos para cuando así se autorice”, dijo. “En el momento que nos autoricen estaríamos nosotros igual, quisiéramos que así fuera”, añadió el funcionario estatal. Encinas Torres comentó que seguramente ya están en análisis vacunas para ser aprobadas en uso a menores de edad, como ya lo está en México la Pfizer-BioNTech, pero todavía no han dado a

1,808* Salvador Alvarado Cosalá Mocorito Angostura Sinaloa Rosario Choix Concordia San Ignacio

38 28 21 21 12 4 4 0 0

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

ESTAMOS LISTOS EN SINALOA PARA CUANDO SE AUTORICE, SEÑALA

KAREN BRAVO

El artista plástico sinaloense, generoso y brillante, Álvaro Blancarte, falleció a los 87 años. 4C

Las escuelas podrán tener aforo estudiantil entre 50 y 75% en las aulas

Foto: Twitter @SEP_mx

KAREN BRAVO

DE LUTO EL ARTE DE SINALOA

Foto: Noroeste /Adán Valdovines

MAZATLÁN

hay tres infantes internados en el Hospital Pediátrico de Sinaloa por coronavirus. “De momento están ahorita en terapia intensiva y terapia intermedia, todo paciente que está en esas condiciones es declarado como paciente grave”, detalló. El pasado 24 de junio se dio a conocer la noticia de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios aprobó el uso de la vacuna Pfizer en niños mayores de 12 años.

las autoridades. Además este lunes fueron confirmados 295 nuevos infectados, 189 son de Culiacán, 41 de Mazatlán, 40 de Ahome, 20 de Guasave, tres de El Fuerte, y dos de Escuinapa. Desde el 28 de febrero que fue detectado el primer caso hasta el 23 de agosto han confirmado en Sinaloa 66 mil 662 casos, de los cuales mil 808 son pacientes activos.

Mazatlán está a punto de llegar a los 1,300 muertos por Covid-19

En tres días, Mazatlán ha registrado 74 fallecimientos rezagados, es decir que ocurrieron en julio y agosto, esto de acuerdo a la falta de actualización del registro de muertes, según la Secretaría de Salud estatal, por dictaminación del virus. En total, Mazatlán contabiliza mil 295 fallecimientos por Covid19 desde el inicio de la pandemia, mientras que a nivel estado se han reflejado 7 mil 740.

aprendizaje correspondiente al grado anterior; el docente o el titular del grupo podrán determinar la ampliación de este periodo mediante el establecimiento de un Plan de Atención para aquellos educandos que así lo requieran o lo soliciten”, expone.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.