MAZATLÁN 230821

Page 1

SCORE

$15.00

NOROESTE.COM

MAZATLÁN

Buscarán sinaloenses brillar en Tokio 2020 Tres deportistas de Sinaloa forman parte de la delegación mexicana que competirá en los Juegos Paralímpicos a partir de este martes en territorio japonés. 4D y 5D

L

os contagios de Covid-19 en menores de 18 años de edad incrementaron un 1,118 por ciento en la tercera ola de la pandemia registrada entre los meses de julio y agosto del 2021, en comparación con la segunda ocurrida entre enero y febrero de este mismo año, de acuerdo a un análisis realizado por Noroeste basado en las cifras publicadas por la Secretaría de Salud estatal. Según los datos del panorama epidemiológico que son públicos en la página de Internet www.covid.sinaloa.gob.mx, entre el 1 de julio del 2021 y el 4 de agosto del 2021 (que es la última actualización colocada en el portal) se infectaron de coronavirus mil 160 niñas, niños y adolescentes. El 1 de julio había un acumulado de mil 031 contagios y para el 4 de agosto ya eran 2 mil 191. Además en el mismo periodo fueron registradas cuatro muertes de menores de 18 años. De los tres repuntes u olas de contagios que han ocurrido en Sinaloa, es en la tercera donde las autoridades de salud han reportado más infectados en comparación con las dos anteriores. En la primera ola ocurrida entre el 1 junio y 31 julio del 2020 fueron detectados 211 contagios y siete decesos. El año pasado la Secretaría de Salud estatal catalogaba los casos por rango de edad, esta cifra resulta de sumar los pacientes confirmados de entre 0 y 19 años, por lo que no se puede detallar exactamente cuántos corresponden entre los 14 y 17 años porque los últimos dos rangos son de 10 a 14 años y de 15 a 19 años. Los meses de enero y febrero del 2021 son considerados como la segunda ola de la pandemia. En este periodo fueron registrados 90 contagios de menores de edad y ninguna muerte; sin embargo, a diferen-

Una zona de baja originada por los remanentes de “Grace”, podrá dar lugar a un ciclón frente a las costas de Jalisco. Alerta el SMN por lluvias fuertes y oleaje elevado en Sinaloa. 1B

Tercera ola de Covid, en comparación con la segunda, en Sinaloa

Crecen 1,118% los contagios en niños Entre el 1 de julio y el 4 de agosto del 2021 la Secretaría de Salud estatal reportó el contagio de mil 160 menores de 18 años; es el periodo más alto de infección de menores en comparación con las dos olas anteriores

Ajusta SS cifras; suma 58 decesos rezagados Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

KAREN BRAVO

ALERTAN POR POSIBLE CICLÓN

Foto: Servicio Meteorológico Nacional

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15722

Turistas recorren los atractivos de Mazatlán tomando medidas sanitarias, como el cubrebocas, para evitar contagios de Covid.

cia de los reportes del 2020, en los nuevos datos las autoridades de salud no detallan el grupo de edades de las niñas, niños y adolescentes. Si comparamos el aumento de infectados entre la primera y segunda ola, hubo un descenso del 57.34 por ciento; mientras que entre las primera y la tercera ola hubo un aumento del 449.76 por ciento. Hasta este domingo 22 de agosto no es posible saber el progreso de casos durante agosto del 2021 ya que la última actualización del panorama

1,031 CONTAGIOS EN SINALOA ACUMULADOS DE MENORES AL 1 DE JULIO DE 2021

2,191 ERAN LOS CONTAGIOS ACUMULADOS PARA EL 4 DE AGOSTO

epidemiológico publicado en la página www.covid.sinaloa.gob.mx es al 4 de agosto.

KAREN BRAVO

PACIENTES ACTIVOS 2,026*

La Secretaría de Salud estatal actualizó las cifras de Covid-19 y reportó 58 nuevas muertes por esta causa, sin embargo, son pacientes que fallecieron en los meses de julio y agosto, y no significa que hayan fallecido en las últimas 24 horas. Con este ajuste Sinaloa alcanzó 7 mil 681 decesos desde el 28 de febrero hasta el 22 de agosto. La actualización de muertos fue realizada por dictaminación, aclaró la dependencia en su reporte de este domingo. Los que sumaron fallecimientos son Mazatlán con 26, Culiacán 25, Rosario dos; Concordia, San Ignacio, Mocorito, Angostura y Ahome uno respectivamente. Cabe destacar que Noroeste documentó al 31 de diciembre del 2020 un subregistro del 43.89 por ciento en muertes, lo que significa que a esa fecha fallecieron mil 852 personas más de lo que reportaron las autoridades de salud. La dependencia también confirmó 301 nuevos infectados.

Ahome Culiacán Guasave Mazatlán Elota Navolato El Fuerte Escuinapa Salvador Alvarado Badiraguato Cosalá Mocorito Angostura Sinaloa Rosario Choix Concordia San Ignacio

521 520 259 231 95 71 63 60 50 46 36 30 21 12 6 4 1 0

Culiacán reportó 144 más, Mazatlán 95, Ahome 27, Guasave 27, Mocorito cuatro, El Fuerte dos y Badiraguato dos. En 542 días de pandemia han detectado 66 mil 367 contagios, de los cuales 2 mil 026 son pacientes activos.

LEO QUE EL ALCALDE VA A TOMAR CARTAS EN EL ASUNTO: QUIRINO

Reconoce Gobernador molestia por pasos peatonales elevados en plena Zona Dorada No habló mucho del tema, pero el Gobernador Quirino Ordaz Coppel reconoció que los pasos peatonales elevados que se colocaron esta semana sobre la Avenida Camarón Sábalo, en Zona Dorada, sí ha causado molestia entre la población. En entrevista con medios de comunicación, sin embargo, recordó el compromiso del Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres de reducir la altura del reductor de velocidad que este miércoles por la noche, “apareció” a las puertas del Hotel Inn. “El Presidente (Benítez Torres) ayer (sábado) dijo que lo van a reducir, sí, hay que hacerlo más accesible porque sí hay mucha molestia en la población que circula por ahí, que son muchos”, dijo este medio día. “Yo creo que se va a adecuar, se va a reducir y va a ser de un paso más accesible”. Las redes sociales han exhibido cómo algunos conductores han “volado” con sus vehículos por estos reductores de velocidad construidos en una noche por parte de los dueños del desarrollo turístico. La obra ha pasado del asombro a la mofa en las últi-

Solo beneficia al hotel, denuncian vecinos

Fotos: Noroeste/Andrés García

NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

ANTONIO OLAZÁBAL

El paso peatonal elevado que se instaló en Zona Dorada, por la Camarón Sábalo, solo beneficia al hotel que está enfrente, afirmaron personas que están en contra de esta infraestructura y que se manifestaron anoche en el lugar. Tras una convocatoria en las redes sociales, cerca de 10 personas acudieron a este cruce peatonal para mostrar su desacuerdo hacia esta obra, que aseguran está mal hecha. La mayoría de los manifestantes son de colonias y fraccionamientos cercanos a la Camarón Sábalo. Una vecina de El Cid, que pidió omitir su nombre, sostuvo que el paso se hizo solo para beneficiar al hotel, más que al peatón. “¿Por qué lo hicieron tan cerquita? ¿Nada más para beneficiar al hotel este? O sea, no me parecen estas cosas, están muy cerca uno del otro, se está bene-

Un grupo de personas se manifestó anoche en el lugar donde está el paso peatonal elevado.

ficiando nada más este hotel”, acusó. Para la mujer, que pasa diariamente por esta vialidad, la obra está mal realizada y perjudicará también a ambulancias o bomberos que necesiten transitar rápido por el lugar. “La primera vez que pasé en la noche pues volé al igual que todos porque no me di cuenta que aquí estaba, me ha tocado ver varias veces lo que tardan las ambulancias”, dijo. “Todos los fines de semana es un caos aquí la Zona Dorada,

vacaciones, etcétera, pasa una ambulancia, pasan los bomberos, y esto es un desorden, no pueden avanzar. “Yo estoy de acuerdo en respetar a los peatones, pero no de esta manera, esto está hecho con las ‘patas’, no sé quién autorizó”, profundizó. Jorge, habitante de El Dorado, criticó que esta obra se hiciera justo debajo de un semáforo, el cual era para vehículos y para peatones, siendo esto complicado para que los vecinos puedan llegar a sus casas.

mas horas, pero también a la irritación de conductores, y este fin domingo se organizó una manifestación en el lugar. “Ya se hizo un lío con el tope, ¿no?”, dijo Ordaz Coppel. “Es competencia municipal,

no del estado, no nos toca a nosotros, pero yo espero y leo que el Alcalde ha escuchado todas esas inquietudes y va a tomar cartas en el asunto”. -¿No se afecta la inversión que se hizo por parte del

Gobierno del estado a esa vialidad? “Nosotros entregamos ya esas vialidades para beneficio de la gente y ya le toca ahorita al Ayuntamiento regular toda la movilidad”.

Una ambulancia de Cruz Roja con torretas y sirena encendidas baja la velocidad al pasar por el paso peatonal elevado en la Camarón-Sábalo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.