JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17727
$15.00
NOROESTE.COM
CULIACÁN SCORE
Golea y es sublíder Foto: Noroeste/Roberto Armenta
Dorados de Sinaloa se impone por 4-1 a Cimarrones de Sonora, en la fecha 4 del Apertura 2021 de la Liga de Expansión MX. 4D y 5D CARLOS ÁLVAREZ
M
ÉXICO._ Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública, confirmó este miércoles que la carta responsiva anunciada para el regreso a clases presenciales quedó cancelada y fuera del decálogo presentado por dicha institución. En entrevista con la cadena Noticieros Televisa, la funcionaria federal explicó que la carta se realizó desde la primera etapa del Covid-19 y que se buscaba que si el niño tenía algún problema de salud, los padres debían avisar a la escuela o mandarlo al médico. Sin embargo, la titular de la SEP afirmó que la carta jamás indicaba que se eximía de responsabilidad a la institución, a la dirección de la escuela o al maestro. Además, señaló que el nuevo documento que se presentará para el regreso a clases presenciales, que originalmente era un decálogo, ya no contempla la misiva y entonces ahora se trata solo de nueve acciones. “Algunos secretarios nos decían: ‘Sabe qué, maestra, vemos que como que está causando un poco de inquietud esa carta’. Lo valoramos y llegamos a la conclusión de que pues realmente en nada nos apoya. La verdad lo que podemos hacer es decir las recomendaciones de manera verbal, lo que te estoy diciendo ahorita”, dijo Gómez Álvarez en entrevista. “¿Es decir, la carta está fuera?”, le preguntó la periodista de Noticieros Televisa a la titular de la SEP. “Sí, incluso cuando mandamos nuestro documento de protocolo aquí no está la carta”, respondió la funcionaria federal.
No se cerrarán escuelas aunque se registren casos Covid-19: SEP
Por otra parte, la titular de la SEP advirtió que tras el regreso a clases presenciales, el próximo 30 de agosto, no se cerrarán las escuelas aunque se registren casos de Covid-19, y añadió que en caso de detectar uno, se informará de inmediato a la Secretaría de Salud (Ssa), se aislará al alumno y se analizará quiénes estuvieron en contacto con él, además de que se llevará a cabo un protocolo para darle seguimiento. “No, yo creo que eso a diferen-
SUMAN NEGOCIOS El Ayuntamiento de Culiacán otorgó certificado de la totalidad de sus empleados vacunados, o certificado de confianza, a otros ocho comercios del centro de la ciudad. 1B
Regreso a clases presenciales
Recula SEP; cancela la carta responsiva La secretaria Delfina Gómez señala que el nuevo documento que se presentará para el regreso a clases presenciales, que originalmente era un decálogo, ya no contempla la misiva y ahora son solo nueve acciones cia de lo que anteriormente se había puesto. Anteriormente decían: ‘Con un caso se cierra’, ahorita no, con un caso se le da seguimiento, se le da atención y se tiene el cuidado hacia los que estuvieron cerca del pequeñito”, dijo la funcionaria federal. Respecto a las malas condiciones en las que se encuentran algunas escuelas, la funcionaria federal puntualizó que se da seguimiento a éstas, pero admitió que durante mucho tiempo algunos planteles han estado abandonados, por lo que a través del programa federal ‘La escuela es nuestra’, se da ayuda a las más necesitadas.
No hay confusión sino campaña de miedo por clases: López Obrador
El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles 18 de agosto que la Secretaría de Gobernación (Segob) presentará hoy jueves un estudio realizado con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la SEP Federal, para probar el daño que causa a niños no asistir a la escuela. “Mañana (hoy), por cierto, para que no haya confusión van a estar aquí de Gobernación que hicieron un estudio de la Unicef y de la SEP para probar el daño que causa el que los niños no asistan a la escuela, fundado, con pruebas, con argumentos”.
Modelo mixto de clases duplicaría el trabajo para el docente: Mexicanos Primero Estatal 6B
Hay casi 29 mil contagios en un día en México ANIMAL POLÍTICO
PACIENTES ACTIVOS 2,020*
MÉXICO. _La Secretaría de Salud reportó 28 mil 953 casos nuevos de Covid-19, la mayor cifra dada a conocer en un día, desde el inicio de la pandemia. Hasta ahora, en México han enfermado al menos 3 millones 152 mil 205 personas por el virus, sin embargo, la dependencia estima que 145 mil 716 (el 4.3 por ciento) son casos activos por presentar síntomas recientes. De acuerdo con el reporte técnico diario, la tendencia de casos de Covid-19 aumentó un 2.2 por ciento, entre las semanas 30 y 31 del año. Además, la dependencia confirmó 940 muertes más por la enfermedad, por lo que van al menos 250 mil 469 defunciones reconocidas.
Culiacán Ahome Guasave Mazatlán Navolato Elota Escuinapa El Fuerte Salvador Alvarado
Está vacunada el 62% de la población
En México se han aplicado 78 millones 765 mil 73 vacunas contra el virus; 656 mil 489 de ellas este 17 de agosto. Las dosis corresponden a 55 millones 307 mil 523 personas vacunadas, el 62 por ciento de la población adulta en México. Sin embargo, solo el 54 por ciento de ellas cuenta con el esquema completo de vacunación.
575 478 277 167 91 84 66 65 61
Badiraguato Cosalá Mocorito Angostura Choix Sinaloa Rosario Concordia San Ignacio
50 38 17 19 10 10 6 4 2
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
... Y Sinaloa supera de nuevo los 2 mil contagios de Covid-19 JOSÉ ABRAHAM SANZ
Los casos de pacientes activos infectados por el virus Covid-19 superó nuevamente los 2 mil y el número de sospechosos en todo el estado también tuvo un ligero repunte, según reportó la Secretaría de Salud estatal. En su informe diario vespertino, la dependencia detalló que se registraron 342 nuevos casos, 82 de ellos en Culiacán, y los demás repartidos mayoritariamente entre Mazatlán, con 44; Ahome, con 43; Guasave, con 39; Navolato con 36, y Escuinapa con 35. Quedó en 2,020 casos activos de Covid-19.
También se reportaron nuevos pacientes en Salvador Alvarado, El Fuerte, Mocorito, Elota, Angostura, Badiraguato y Sinaloa. Los pacientes activos subieron de mil 955 a 2 mil 20 en las últimas 24 horas y se registraron 29 nuevos fallecimientos, entre ellos los casos de una joven de 20 años, que falleció el 15 de agosto en IMSS Culiacán, por insuficiencia renal crónica y un varón de 26 años en Mazatlán, el mismo día, quien presentaba problemas de obesidad. Con estas 29, las muertes totales suman 7 mil 501, de las cuales 2 mil 813 han ocurrido en Culiacán.
CAMBIO DE GOBIERNO
AMÉRICA ARMENTA
El 1 de noviembre inicia la nueva administración estatal y con ello empiezan Enrique Inzunza Cázarez, Graciela Domínguez Nava, Adriana Ochoa del Toro y Ruth Díaz Gurría sus cargos como funcionarios de primer nivel en Sinaloa, de acuerdo con lo expuesto por Rubén Rocha Moya, Gobernador electo. Enrique Inzunza Cázarez, de Badiraguato, a quien el Pleno del Tribunal le permitió este 13 de agosto separarse de su cargo, está perfilado para ser el Secretario General de Gobierno, tiene su carrera en el Poder Judicial, pero inició como bibliotecario adscrito a la Dirección General de Bibliotecas de la Universidad Autónoma de Sinaloa de 1993 a 1996, mientras Rocha Moya fue Rector. Después de trabajar con el Gobernador electo en la máxima casa de estudios sinaloense, pasó a ser Coordinador de
Investigación Jurídica del Instituto de Capacitación Judicial del Supremo Tribunal de Justicia de 1996 a 1999, escalando hasta ser el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa, desde el 2016, así como Vicepresidente de la Zona Noroeste de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados de la República Mexicana. Graciela Domínguez Nava, rosarense de quien aún no se define su puesto, es lideresa de Morena en la 64 Legislatura. Ya había sido Diputada local en la 59 Legislatura, por el PRD, donde militó de 1999 al 2013, hace equipo con Rocha Moya desde que llegó a Culiacán para estudiar y fue consejera estudiantil. Es licenciada en Sociología por la facultad de Filosofía y Letras de la UAS. En 2011 fue nombrada jefa de la Unidad de Atención a los Afectados de la Presa
Picachos y ha sido parte del movimiento de los desplazados por la presa Picachos. Publicó el libro Picachos: Los Caminos del Desarraigo y la Resistencia. También ha trabajado como subdirectora de Vinculación y profesora de asignación en la Universidad Tecnológica de Escuinapa. Adriana Ochoa del Toro será la siguiente Coordinadora de Comunicación Social del estado, misma función que realizó en las campañas que tuvieron lugar en abril y mayo de este año para Rocha Moya. Desde el 2017 se desempeñó como Directora de Radio y Televisión del Gobierno de Sinaloa, y ha trabajado en diferentes medios de comunicación sinaloenses. Ruth Díaz Gurría, la próxima titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable en Sinaloa, trabaja en la Presidencia de la República, es Directora en la Secretaría técnica de Gabinete, trabajó
en la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano como asesora de Román Meyer Falcón y posteriormente como jefa de oficina de la misma Sedatu, anteriormente estuvo en Infonavit, como Directora de Atención en Desastres Naturales. Inició sus estudios de Vivienda y Sustentabilidad, Planificación urbana y regional en el ITAM , siguió estudiando y cuenta con dos másters, el primero lo realizó en Universidad China de Hong Kong, en Diseño Sustentable y Medioambiental, después en la Universidad Politécnica de Madrid estudió el Máster en Dirección de Empresas Inmobiliarias.
Foto: Noroeste
Destapa Rocha Moya tres mujeres y un hombre para secretarías en su gestión
Rubén Rocha Moya, Gobernador electo de Sinaloa.