MAZATLÁN 110821

Page 1

Fotos: Noroeste/Andrés García

MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15710

Las recientes lluvias han provocado que aumente el vertimiento de agua de la presa Picachos. Algunas personas, acompañadas de niños, se han acercado a presenciar el desfogue.

$15.00

NOROESTE.COM

Los millones de litros de agua que se vierten de la Picachos impiden el paso del poblado La Cofradía a Siqueros.

DEBIDO A LLUVIAS; IMPIDE YA EL PASO

Aumenta vertimiento de agua en la Picachos BELIZARIO REYES

Pandemia en Sinaloa

Aunque leve, pero bajan casos Covid

El sábado 14 de agosto habrá jvacunación para jóvenes de 18 años en adelante en Mazatlán que no se hayan podido vacunar, informó Gobierno Federal. El horario de inoculación comenzará a las 9:00 horas y culminará con el último bloque que será a las 17:00 horas; el macrocentro de vacunación será el Polideportivo de la UAS. A las 9:00 horas se vacunarán a jóvenes con apellido de la A a la letra B; a las 11:00 horas de la C a la F, a las 13:00 horas de la G a la K, a las 14:00 horas de la L a la M, de las 15:30 horas en adelante de la N a la R y a las 17:00 horas de la S a la Z. La vacuna que se aplicará a los jóvenes será la AztraZeneca, y deberán portar el expediente de vacunación, identificación y ya haber ingerido alimentos.

Ciudadanos se amparan contra solicitud del certificado Covid-19 ANTONIO OLAZÁBAL

Un total de 11 personas se han amparado ante un Juez contra la disposición de presentar el certificado de vacunación en los comercios del puerto, informó José Guadalupe Morales Carrillo, integrante del grupo de Abogados Unidos de Mazatlán. El litigante sostuvo que se tomó esta decisión tras la obligatoriedad de esta medida implementada desde el 2 de agosto, por considerarla arbitraria de parte del Presidente Municipal. Morales Carrillo explicó que de momento van 11 amparos llevados ante un Juez, pero invitó a la ciudadanía a buscarlos y sin ningún costo, se hará lo correspondiente para acceder a este recurso legal. “Empezamos a anotar esto desde el 2 de agosto, estamos en los 15 días corrientes, todo el que se quiera amparar lo va a tener que hacer en ese término legal. ¿En qué consiste precisamente el amparo? En decirle a una autoridad judicial, con facultades por la ley, de revisar si la orden emanada por otra autoridad, en este caso la autoridad municipal, es legal o es ilegal”, mencionó.

DESAPARECIDO A MANOS DE GRUPO ARMADO

E x i g e n a p a r i c i ó n d e l í d e r d e PV E M AMÉRICA ARMENTA

CULIACÁN. .Solidaridad para la familia y el llamado a las autoridades para encontrar a Gerardo Ríos Ibarra, líder estatal del Partido Verde Ecologista en Sinaloa, quien desapareciera a manos de un grupo armado. Mediante un comunicado oficial del PVEM, ayer, a 24 horas de desconocer el paradero del dirigente que se encontraba en camino a Los Mochis cuando se le vio

856 431 277 235 119 72 68 67 57 55 55 40 38 33 26 15 12 8

por última ocasión, exigen a las autoridades investigar para que aparezca sano y salvo. El lunes, cuando circulaba a bordo de un auto por la carretera México 15, Ríos Ibarra, líderdel PVEM en Sinaloa, fue interceptado por personas armadas que se lo llevaron, dejando la unidad abandonada.

Que Fiscalía acelere investigación: PAN Sinaloa 4B

Abogados y ciudadanos que interpusieron amparos llaman a la gente a sumarse a esta causa, por considerarla arbitraria.

El abogado criticó esta medida por considerarla incoherente, ya que no se cuidaron las formas cuando el propio Alcalde de Mazatlán hizo un baile con motivo de su reelección, a pesar de la contingencia sanitaria. “Fue una orden tajante, contundente sin consideración alguna... No podemos permitir que una autoridad municipal pisotee los derechos de manera general, aquí tenemos personas que han decidido ampararse, no fue Guadalupe quien los buscó, no fue el licenciado Arce, fueron esas múltiples inquietudes que surjen en materia legal, y

Foto: Noroeste / Andrés García

El sábado 14 habrá jornada de vacunación para los de de 18 años en adelante

Llaman a los mayores de 18 años que no han recibido su primera dosis de ninguna vacuna a que acudan a inocularse este sábado.

Culiacán Ahome Guasave Mazatlán Navolato El Fuerte Elota Salvador Alvarado Escuinapa Rosario Cosalá Angostura Badiraguato Mocorito Sinaloa Choix San Ignacio Concordia

les decimos ‘aquí estamos’”, subrayó. El integrante del grupo Abogados Unidos de Mazatlán llamó a quienes quieran ampararse ante un juez el acudir a su despacho, que él les apoyará con los trámites para presentar la documentación necesaria ante la autoridad judicial. “El requisito es comprobar tu domicilio, un domicilio con un servicio de luz o agua, la copia del INE para anexarla. Mi oficina está ubicada en Gutiérrez Nájera 202, frente al mercado Juan Carrasco... no tiene precio alguno”, invitó.

SCORE INICIA UNA NUEVA ERA

Lionel Messi ya es, de manera oficial, jugador del París Saint Germain, tras estampar su firma este martes. 4D y 5D

Foto: @PSG_inside

L

a Secretaría de Salud estatal reportó ayer 405 nuevos infectados de Covid-19, y con ellos Sinaloa acumuló 62 mil 170 contagios históricos desde el 28 de febrero del 2020 al 10 de agosto del 2021, aunque la cifra marca una leve baja en los casos reportados diariamente como nuevos. El martes de la semana pasada, los contagios nuevos registrados fueron 456, o sea 51 menos que el día de ayer. Y en el caso de los decesos, también hay una baja, ya que ese mismo día, Salud Sinaloa sumó a la plataforma 34 decesos más y en el reporte de ayer, las defunciones registradas fueron 26. Ayer se registró que Culiacán tuvo 254 nuevos casos, Ahome, 35; Mazatlán, 25; Salvador Alvarado, 18; El Fuerte, 15; Badiraguato, 14; Cosalá, 12; Escuinapa, ocho; Elota, ocho; Sinaloa, seis; Rosario, cuatro; Angostura, tres; y Mocorito, tres. Según la plataforma de l a SS de Sinaloa, Mazatlán tiene 235 pacientes activos, contra 291 que se registraron el lunes. La cifra de pacientes activos es 2 mil 464 a nivel estatal. Las 26 defunciones registradas ayer por la Secretaría de Salud, Culiacán reportó siete, Mazatlán cinco, Navolato cinco, El Fuerte cuatro, Ahome dos, mientras que Guasave, Salvador Alvarado y Escuinapa sumaron uno respectivamente. Hay que recordar que el informe de Salud es sobre los casos y decesos reportados, lo que no quiere decir que hayan ocurrido ese mismo día.

Tendencia a la baja en contagios. De acuerdo al informe diario de la Secretaría de Salud, los casos nuevos registrados suman 405 y los decesos reportados 26 PACIENTES ACTIVOS 2,464*

Foto: @DelegacionSinMx

KAREN BRAVO

El vertimiento de agua en la Presa Picachos se incrementó este martes por las lluvias de las últimas horas en la zona serrana, pero sin afectar a los habitantes de poblados cercanos al Río Presidio. Los millones de litros de agua que se vierten sí impiden ya el paso de personas y vehículos del poblado de La Cofradía a Siqueros, en la Presa Derivadora de Siqueros y algunas personas que acudieron a bañarse y nadar ya no pudieron hacerlo este día por lo caudaloso del río. Personal de seguridad de la presa ubicada entre los municipios de Mazatlán y Concordia dio a conocer que desde hace unos 15 días la misma llegó al 100 por ciento de su capacidad de almacenamiento y comenzó a verter sobre la cortina. “Ayer (el lunes) vertía a 42 centímetros por arriba de la cortina, hoy vierte 43 centímetros por arriba de la cortina”, agregó el personal de seguridad consultado. Añadió que pese a la temporada de sequía en meses recientes la Presa Picachos no bajó mucho de nivel, pues casi siempre está entre 85 y 90 por ciento de su capacidad, y ahora que está al 100 por ciento además del agua que se vierte sobre la cortina de manera permanente se vierten miles de litros por un tubo al Río, lo que alimenta los mantos freáticos y se utiliza para las actividades agrícolas y ganaderas en comunidades al margen de dicho río. En su momento la directora de Conselva, Costas y Comunidades, Sandra Guido, dio a conocer que la capacidad de almacenamiento de la Presa Picachos es de 323 millones de metros cúbicos de agua y después de ese nivel ya comienza a verter sobre la cortina. Vecinos de comunidades de San Marcos, La Puerta de San Marcos, El Recodo, La Cofradía y Porras, entre otros, dijeron que ni el nivel embalse de la presa ni el del Río Presidio han afectado hasta el momento las casas habitadas de esas comunidades, pero los niveles sí han aumentado en los últimos días. La comisaria del poblado de Porras, Karen Vázquez Turado, manifestó que hasta el momento el cause del río no ha afectado a los pobladores de esa comunidad, aunque en los últimos 15 días sí creció unos 30 metros de cada lado y el lunes creció más. La comisaria de dicha población perteneciente a la Sindicatura de Siqueros dio que estará pendiente del nivel del río y hasta el momento ninguna autoridad o personal de Protección Civil ha acudido a darles alguna indicación de qué hacer en caso de que aumente el nivel del cauce del río.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.