CULIACÁN 240721

Page 1

SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17700

$15.00

NOROESTE.COM

SCORE

LOCAL

EN BUSCA DE MEDALLAS Foto: @Olympics

Con una ceremonia enmarcada entre la tradición y la tecnología, pero también por las protestas, son inaugurados los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. 4D y 5D

Sinaloa, único estado en rojo por Covid-19

D

4 mil 874 LOS PACIENTES ACTIVOS QUE MANTIENE SINALOA

53 mil 337 LAS PERSONAS HAN CONTRAÍDO EL COVID-19 EN SINALOA

Con los nuevos criterios para definir el Semáforo Covid, se permitirá la operación de actividades, pero SS sugiere mayor control y filtros, y siempre la protección personal SEMÁFORO COVID-19

Que las autoridades educativas se centren en la planificación y organización del regreso a clases presenciales durante este verano, para prepararse para el próximo ciclo escolar, exhortó la organización defensora del derecho a la educación, Mexicanos Primero Sinaloa. “Durante el verano se deberá trabajar arduamente en definir una estrategia de recuperación a una crisis educativa sin precedentes. El inicio del próximo ciclo escolar es el primer paso de un camino que será muy largo para la recuperación del derecho a aprender”, men-

RIESGOS El semáforo de riesgo epidemiológico para transitar hacia una nueva normalidad es un sistema de monitoreo para la regulación del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de Covid-19.

ROJO No salgas si no es estrictamente necesario. NARANJA Si puedes, quédate en casa

ESTE SEMÁFORO SERÁ ESTATAL Y ESTÁ COMPUESTO POR CUATRO COLORES:

ROJO Se permitirán únicamente las actividades económicas esenciales, asímismo se permitirá también que las personas puedan salir a caminar alrededor de sus domicilios durante el día.

Foto: coronavirus.gob.mx/semaforo

AMARILLO Hay más actividades pero con precaución. VERDE Podemos salir pero con precaución y prevención.

NARANJA

La Secretaría de Salud federal informó que Sinaloa es el único estado en rojo debido a la ola de contagios de Covid-19.

Suma Sinaloa ahora 25 muertos EMMA LEYVA

PACIENTES ACTIVOS

En Sinaloa en las últimas 24 horas se sumaron a plataforma 25 decesos por coronavirus y 589 nuevos contagios, sumando así 4 mil 874 pacientes activos simultáneos, de acuerdo al más reciente reporte de cifras que emite la Secretaría de Salud. De los nuevos contagios Culiacán registró la mayor cantidad con 213, le sigue Ahome con 102 y Mazatlán en tercer lugar con 61, siendo los principales. La capital del estado sigue liderando el mayor número de contagios simultáneos al momento con 2 mil 189, Ahome tiene 633 y Mazatlán 552. Del total de activos el 53 por ciento están en hospitalización de acuerdo a disponibilidad de camas. Con una tendencia a la alza, los decesos se registraron en Culiacán 8, Mazatlán 6, Ahome 3, Rosario 2, Guasave 1, Concordia 1, Elota 1, El Fuerte 1, Salvador Alvarado 1 y Navolato 1. A 512 días desde el primer caso detectado se tiene un acumulado

Culiacán Ahome Mazatlán Escuinapa Navolato Rosario Guasave Elota San Ignacio

4,874* 2189 633 552 265 220 184 171 153 106

Badiraguato Salvador Alvarado El Fuerte Angostura Cosalá Mocorito Sinaloa Concordia Choix

cionó el director de Mexicanos Primero Sinaloa, Gustavo Rojas Ayala. “Con cerca de 88 mil estudiantes en riesgo de abandonar sus estudios, la decisión de regresar a las escuelas es sin duda alguna la correcta. Para Sinaloa, lo mejor es avanzar en ese camino con la continuidad del modelo de Centros Comunitarios de Aprendizaje. Esto, considerando la importancia de actualizar los protocolos sanitarios, mejorar el acompañamiento de directivos y docentes y fortaleciendo la coordinación con todos los sectores involucrados, como salud y otros servicios relevantes, como transporte público”.

103 74 66 56 44 35 9 7 7

25 NUEVOS FALLECIMIENTOS REPORTADOS EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS Culiacán Mazatlán Ahome Rosario

8 6 3 2

Guasave Concordia Elota El Fuerte

1 1 1 1

Salvador Alvarado 1 Navolato

1

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

de 6 mil 749 decesos, Noroeste tiene documentado que en la entidad existe un subregistro estimado de casi 40 por ciento en el número de muertes por Covid19 si se compara con las actas de defunción del Registro Civil; por lo que cabe esperar que el número real de muertes esté por enci-

ma de las 9 mil.

Otro récord en el País

Autoridades de Salud federal registraron un nuevo máximo en casos de Covid-19, al sumar 16 mil 421 y 328 muertes ayer. Son 2 millones 726 mil 160 los que han enfermado en México.

Piden que este verano se organice regreso a aulas BELEM ANGULO

El estudiante de preparatoria Carlos Emilio Ramos Aguilar obtuvo medalla de bronce tras participar en Olimpiada de Matemáticas en Rusia. 1B

Semáforo de riesgo epidémico por coronavirus

EMMA LEYVA

ebido a la alta incidencia de contagios de Covid-19 que mantiene, Sinaloa es el único estado del País que estará en rojo en el semáforo epidemiológico, de acuerdo con los nuevos criterios que la Secretaría de Salud federal informó que se aplicarían para la pandemia del Covid-19. Este estatus, emitido ayer por la SS federal, será para el periodo del lunes 26 de julio al domingo 8 de agosto. Hace una semana, se había dicho que Sinaloa entraba en rojo, con los criterios anteriores, en los que el semáforo era más restrictivo. El martes, Hugo López-Gatell, Subsecretario de Salud, señaló que en las condiciones actuales y a pesar de las condiciones de la pandemia, México no estaba en condiciones de cerrar actividades. El pasado 17 de julio, la Secretaría de Salud en Sinaloa anunció que la entidad volvía al color rojo a partir del 19 de julio hasta el 1 de agosto, pero Salud Federal anunció algunos ajustes. De acuerdo a las indicaciones del semáforo epidemiológico, los colores ya no representan lo mismo. Rojo: “No salgas si no es estrictamente necesario”. Naranja: “Si puedes, quédate en casa”. Amarillo: “Hay más actividades, pero con precaución”. Verde: “Podemos salir, pero con precaución y prevención”. Anteriormente el color rojo, es decir el de mayor contagios, indicaba medidas más estrictas y señalaba el cierre de algunos rubros, pero ya no es así. En el País, actualmente existen 15 estados en amarillo, 13 en naranja, tres en verde y el único en rojo es Sinaloa. Baja California Sur, Nayarit, Jalisco y Colima, estados cercanos a Sinaloa, están en color naranja. Al momento de acuerdo al más reciente reporte de cifras Covid que emite Salud Sinaloa, se mantienen 4 mil 874 pacientes activos simultáneos. De los cuales en su mayoría se concentran en Culiacán, teniendo 2 mil 189, por debajo está Ahome con 633 y le sigue Mazatlán con 552 pacientes activos. En Sinaloa a 511 días desde el primer caso detectado se tiene un acumulado de 53 mil 337 personas que han contraído el virus y 6 mil 749 decesos por esta enfermedad.

TRIUNFO ACADÉMICO

Hace dos semanas, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció el regreso a las aulas físicas para agosto, después de las clases a distancia obligadas por la pandemia de coronavirus desde el 23 de marzo de 2020. El anuncio fue respaldado por el Gobernador Quirino Ordaz Coppel, quien solicitó a la federación medio millón de vacunas contra el Covid-19 para acelerar el proceso de inmunización de la población. “Esto ya llegó para quedarse, como la Influenza, como todos los virus que conocemos. Hay que seguirse cuidando, pero ponte y ve las finales del domingo pasado de la Eurocopa y de

Wimbledon, ya la gente no usaba cubrebocas porque están vacunados”, dijo el 14 de julio. Mexicanos Primero Sinaloa se ha mantenido a favor del regreso a la educación presencial bajo el esquema de Centros Comunitarios de Aprendizaje. “Salvar el derecho a aprender solo será posible si se hace de ello una causa común. Se requerirá entonces del trabajo en equipo y la colaboración entre los distintos órdenes de gobierno, la legislatura, instituciones de educación superior, organismos de sociedad civil, el magisterio y los sindicatos, junto con las familias y estudiantes”, señaló el titular de la organización.

Además de las actividades económicas esenciales, se permitirá que las empresas de las actividades económicas no esenciales trabajen con 30% de su personal para su funcionamiento, siempre tomando en cuenta las medidas de cuidado máximo para las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de Covid19, se abrirán los espacios públicos abiertos con un aforo (cantidad de personas) reducido.

AMARILLO Todas las actividades laborales están permitidas cuidando a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de Covid-19. El espacio público abierto se abre de forma regular, y los espacios públicos cerrados se pueden abrir con aforo reducido. Como en otros colores del semáforo, estas actividades deben realizarse con medidas básicas de prevención y máximo cuidado a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de Covid-19.

VERDE Se permiten todas las actividades, incluidas las escolares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.