MAZATLÁN 190721

Page 1

LUNES 19 DE JULIO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15686

$15.00

NOROESTE.COM

Terminan como líderes Con mucho sufrimiento y dejando mucho que desear, el Tricolor vence 1-0 a El Salvador, en la culminación de la fase de grupos de la Copa Oro. 4D y 5D

ABREN ACTIVIDAD

Culiacán Mazatlán Ahome Escuinapa Navolato Elota Rosario Guasave San Ignacio Salvador Alvarado Badiraguato El Fuerte Angostura Cosalá Mocorito Choix Sinaloa Concordia

2,198 542 502 205 184 154 137 129 90 64 62 36 26 18 13 10 8 5

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

PANDEMIA

Mazatlán sube a 542 pacientes con Covid KAREN BRAVO

Sinaloa no ha parado de imponer nuevos máximos de casos activos de Covid-19, este domingo fueron reportados 4 mil 383 pacientes simultáneos en toda la entidad, de los cuales 2 mil 198 corresponden solo al municipio de Culiacán, según el reporte emitido por la Secretaría de Salud estatal este 18 de julio. En la última jornada las autoridades de salud confirmaron 653 nuevos infectados en el estado. Culiacán es el municipio con mayor número de nuevos casos con 390, le sigue Mazatlán con 92 pacientes más, Ahome 60, Escuinapa 38, Guasave 23, San Ignacio 20, Navolato 10, Rosario ocho, Elota cinco, Badiraguato tres, Mocorito dos y Choix dos. Entre el 28 de febrero del 2020 y el 18 de julio del 2021 en la entidad fueron detectados 50 mil 396 contagios de Covid-19. En las últimas 24 horas también registraron en plataforma 18 fallecimientos más, nueve en Culiacán, cinco en Mazatlán, mientras que Escuinapa, Ahome, El Fuerte y Sinaloa sumaron uno cada uno. La cifra oficial de personas muertas en el estado a causa del coronavirus es de 6 mil 643 según la Secretaría de Salud estatal. Entre los 18 municipios de Sinaloa acumulan 837 pacientes sospechosos.

En México se reportaron 4 mil 438 nuevos casos

Ayer las autoridades federales reportaron 4 mil 438 nuevos casos de Covid-19. Los casos confirmados de coronavirus llegaron a 2 millones 659 mil 137. También se reportó que México suma ya 236 mil 331 decesos por el virus. Con los 4 mil 438 nuevos casos de ayer se rompe la racha de más de 11 mil casos en 5 días consecutivos. La Secretaría de Salud informó el sábado 12 mil 631 casos confirmados, por lo que van 2 millones 645 mil 699 personas que han enfermado por el virus, desde el inicio de la epidemia.

Por la pandemia del Covid-19 en México

Mazatlán, destino con más muertes por casos ANTONIO OLAZÁBAL

D

esde que inició la pandemia de Covid-19 en Mazatlán se han presentado 7 mil 653 contagios y han fallecido mil 059 personas, lo cual deja al puerto sinaloense con una letalidad del 13.84 por ciento, siendo este porcentaje el más elevado entre los destinos turísticos de playa en el país. De acuerdo con la Secretaría de Turismo del Gobierno federal, Mazatlán es el tercer destino turístico de playa más visitado de México, solo detrás de Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo, y Acapulco, Guerrero, sin embargo estos municipios tienen un porcentaje de letalidad del 9.83 y un 10.96 por ciento respectivamente, esto de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud del Gobierno federal. La letalidad del Covid-19 refiere al número de personas que han fallecido en relación al total que han sido reportadas como enfermas por el coronavirus. Haciendo este ejercicio, que se basa en datos desde que inició la pandemia en México, el 27 de febrero del 2020, hasta el 17 de julio del 2021, es el puerto sinaloense el que tiene el porcentaje de letalidad más elevado de México entre los municipios con mayor turismo de playa. Benito Juárez, Quintana Roo, tiene en total 20 mil 246 casos ya contabilizados, y mil 990 defunciones lo que lo sitúa con un 9.83 por ciento en este indicador. En lo que respecta a Acapulco, el Municipio de Guerrero tiene 18 mil 213 positivos desde que inició la pandemia, y mil 966 muertes, lo que significa un 10.96 por ciento de letalidad. Los municipios turísticos que tienen un mejor desempeño durante la pandemia de Covid-19, dado que la letalidad es la más baja, son los pertenecientes a Baja California Sur, ya que Los Cabos y La Paz presentan una letalidad de apenas es

El puerto sinaloense tiene, desde que inició la pandemia, 7 mil 653 positivos y mil 059 decesos, ubicándolo con un 13.84% de letalidad, la más elevada entre los puntos de playa del País, superando a Cancún y Acapulco

Paramédicos de Cruz Roja arriban con un paciente al área Covid-19 del IMSS nuevo.

Decenas de tanques de oxígeno esperan ser llenados en un negocio del parque Bonfil.

LA LETALIDAD DEL COVID-19 Estos son los destinos turísticos de México con el promedio de letalidad más alto por coronavirus, por contagios y defunciones desde el inicio de la pandamia el 27 de febrero de 2020 al 17 de julio de 2021: MUNICIPIO

Mazatlán Boca del Río Acapulco Manzanillo Playas de Rosarito Isla Mujeres Cozumel Benito Juárez (Cancún) Puerto Vallarta Tulum Zihuatanejo Santa María de Huatulco San Pedro Mixtepec Solidaridad La Paz Los Cabos Loreto

CASOS

DEFUNCIONES

LETALIDAD

7,653 1,744 18,213 3,539 1,124 366 1,468 20,246 5,461 475 2,560 620 603 6,007 18,058 19,241 1,476

1,059 227 1,966 368 116 37 146 1,990 450 37 199 45 40 368 684 716 36

13.84% 13.02% 10.96% 10.40% 10.40% 10.11% 9.95% 9.83% 8.24% 7.79% 7.77% 7.26% 6.63% 6.13% 3.79% 3.72% 2.44%

Fuente: Datatur y Secretaria de Salud federal

de 3.72 y 3.79 por ciento. En lo que corresponde a Los Cabos se tienen contabilizados 19 mil 241 casos positivos y apenas 557

defunciones; mientras que en La Paz son 18 mil 241 enfermos desde que inició la pandemia y un total de 684 fallecimientos.

Incluso, comparando con otras ciudades como Monterrey, Mazatlán también está por encima en porcentaje de letalidad, ya que este indicador es del 8.46 por ciento en la capital de Nuevo León, ya que tiene 40 mil 099 contagios por 3 mil 394 decesos, de la misma manera que si se compara con Culiacán, el puerto tiene un porcentaje más elevado, ya que el de la capital del Estado es del 11.18 por ciento, al tener 21 mil 894 casos confirmados y 2 mil 447 defunciones.

n Se está muriendo la gente por falta de oxígeno n Paramédicos paran los traslados por falta de oxígeno n Falta más mano dura: Coparmex n Es menor la mortalidad en hospitales privados que en los públicos: Médico Mazatlán 1B n No es tiempo de convivios ni fiestas: Obispo Mazatlán 3B

PANDEMIA

En Sinaloa, 1,054 menores se han contagiado de Covid KAREN BRAVO

Entre el 1 de junio y 5 de julio en Sinaloa se contagiaron de coronavirus 207 niñas, niños y adolescentes menores de 18 años, según información de la Secretaría de Salud estatal publicada en el portal www.covid.sinaloa.gob.mx cuya última actualización data al 5 de julio del 2021. El reporte del 1 de junio registró 847 menores contagiados de coronavirus, dos semanas después, es decir, al 15 de junio el número de niños y adolescentes infectados incrementó a 887. Sin embargo, dos días, después la cifra tuvo un brinco pasando a 909, lo que significa que se confirmaron los casos de 22 infantes más en solo ese periodo.

El crecimiento de contagios continuó sumando 66 casos confirmados más entre la semana del 17 y el 25 de junio, para entonces el número de niños contagiados era de 975 en todo el Estado. Solo en la última semana del mes de junio se infectaron 65 infantes más con coronavirus, cerrando al 30 de junio con mil 018 contagiados. Para el 1 de julio los casos siguieron incrementando, pues solo en 24 horas confirmaron 13 niños y adolescentes que se infectaron con Covid-19. En los primeros 5 días del mes de julio se registraron 23 niñas, niños y jóvenes menores de 18 años, cerrando el reporte en mil 054 pacientes infantiles registrados.

GOLPEADOS POR LA TERCERA OLA Pega Covid-19 a menores: n En los primeros 5 días de julio se contagiaron 207 niños, niñas y adolescentes

n Al 1 de julio sumaron 847 contagios en total n El 15 de junio el número se incrementó a 887 n El 25 de junio, la cifra era de 975 n Para el 5 de julio el número aumentó a mil 054

Fotos: Noroeste / Andrés García

PACIENTES ACTIVOS 4,383*

Fotos: Noroeste /Andrés García

Mazatlán FC debuta hoy en el Apertura 2021 de la Liga MX Femenil, cuando visite a Tigres de la UANL. 8D

Foto: @GoldCup

Foto: @MazatlanFem

SCORE

Pese al alza de casos de Covid-19 en Mazatlán, hay padres que llevan a sus niños a las aglomeraciones en el tianguis de la Colonia Juárez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.