CULIACÁN 190721

Page 1

LUNES 19 DE JULIO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17695

$15.00

NOROESTE.COM

Terminan como líderes Con mucho sufrimiento y dejando mucho que desear, el Tricolor vence 1-0 a El Salvador, en la culminación de la fase de grupos de la Copa Oro. 4D y 5D

ABREN ACTIVIDAD

Culiacán Mazatlán Ahome Escuinapa Navolato Elota Rosario Guasave San Ignacio Salvador Alvarado Badiraguato El Fuerte Angostura Cosalá Mocorito Choix Sinaloa Concordia

2,198 542 502 205 184 154 137 129 90 64 62 36 26 18 13 10 8 5

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

PANDEMIA

Alcanza Sinaloa 4 mil 383 contagios KAREN BRAVO

Sinaloa no ha parado de imponer nuevos máximos de casos activos de Covid-19, este domingo fueron reportados 4 mil 383 pacientes simultáneos en toda la entidad, de los cuales 2 mil 198 corresponden solo al municipio de Culiacán, según el reporte emitido por la Secretaría de Salud estatal este 18 de julio. En la última jornada las autoridades de salud confirmaron 653 nuevos infectados en el estado. Culiacán es el municipio con mayor número de nuevos casos con 390, le sigue Mazatlán con 92 pacientes más, Ahome 60, Escuinapa 38, Guasave 23, San Ignacio 20, Navolato 10, Rosario ocho, Elota cinco, Badiraguato tres, Mocorito dos y Choix dos. Entre el 28 de febrero del 2020 y el 18 de julio del 2021 en la entidad fueron detectados 50 mil 396 contagios de Covid-19. En las últimas 24 horas también registraron en plataforma 18 fallecimientos más, nueve en Culiacán, cinco en Mazatlán, mientras que Escuinapa, Ahome, El Fuerte y Sinaloa sumaron uno cada uno. La cifra oficial de personas muertas en el estado a causa del coronavirus es de 6 mil 643 según la Secretaría de Salud estatal. Entre los 18 municipios de Sinaloa acumulan 837 pacientes sospechosos.

En México se reportaron 4 mil 438 nuevos casos

Ayer las autoridades federales reportaron 4 mil 438 nuevos casos de Covid-19. Los casos confirmados de coronavirus llegaron a 2 millones 659 mil 137. También se reportó que México suma ya 236 mil 331 decesos por el virus. Con los 4 mil 438 nuevos casos de ayer se rompe la racha de más de 11 mil casos en 5 días consecutivos. La Secretaría de Salud informó el sábado 12 mil 631 casos confirmados, por lo que van 2 millones 645 mil 699 personas que han enfermado por el virus, desde el inicio de la epidemia.

Inseguridad y falta de justicia

Reina impunidad en Sinaloa; alcanza 96% AMÉRICA ARMENTA

E

n promedio, solo 4 por ciento de los delitos ocurridos en el 2020 tuvieron castigo, es decir, en Sinaloa el 96 por ciento de las denuncias están impunes y las personas que delinquen no pagan por sus actos, de acuerdo con los índices de impunidad presentado por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, en su Estudio sobre Seguridad y Justicia en el Estado de Sinaloa, Diagnóstico 2020. “Lo que encontramos fue lo siguiente: una impunidad total en el estado en el total de los delitos del 96 casi 97 por ciento en general, es decir, no hay justicia en Sinaloa, es el tamaño de la impunidad y ahí estamos hablando de los delitos que se denuncian solamente, sin contemplar la cifra negra”, comentó Ricardo Jenny del Rincón, Coordinador General del CESP. Además con el estudio encontraron una serie de fallas que no son del Sistema de Justicia Penal, sino de las personas que trabajan, ya sean fallas por omisión, mala fe o incapacidad de las y los peritos, los policías como primeros respondientes, investigadores e investigadoras, Ministerios Públicos o demás. “Hay delitos que tienen casi el 100 por ciento de impunidad y eso no es atribuible a la pandemia, eso ya venía sucediendo con el Poder Judicial abierto con sus horarios normales y días normales y con el Ministerio Público y Fiscalía trabajando en plenitud de sus facultades”, declaró. De acuerdo con las tasas de impunidad en Ciudadanos Evaluando, solo 5 mujeres entre 27 feminicidios tuvieron justicia, así como 22 homicidios dolosos de 780 y 14 de de 638 homicidios culposos, el resto sigue en impunidad.

En promedio, solo 4 por ciento de los delitos ocurridos en el 2020 tuvieron castigo, de acuerdo con los índices de impunidad dados a conocer por Consejo Estatal de Seguridad Pública en el estado

En homicidio doloso, la tasa de impunidad es de 97 por ciento, siendo 780 los que se tienen contabilizados el año pasado.

La justicia ha llegado solo a 60 de las 4 mil 811 personas que denunciaron violencia familiar, solo a 22 de las 221 que denunciaron violación, a 26 de las 3 mil 501 a quienes les robaron su vehículo, así como a 59 de 910 denuncias de robo a comercio, el resto sigue impune. Además de que solamente 22 denuncias de 561 de robos a casa se han esclarecido, solo uno de 16 robo a institución bancaria fue sancionada.

A detalle

En los delitos contra la vida, el 2020 se tienen registrados 27 feminicidios, la tasa de de impunidad es de 82 por ciento en este delito, sin contar que 12 asesinatos de mujeres que no se catalogaron como feminicidio, lo que sumaría 39 y ampliaría el margen de impunidad. En homicidio doloso, la tasa de impunidad es de 97 por ciento, siendo 780 los que se

tienen contabilizados el año pasado. Mientras que en homicidio culposo, que son 638 y el cien por ciento de las víctimas murieron en accidentes de tránsito, el porcentaje de impunidad es de 98 por ciento. En delitos contra la integridad física, iniciando con violencia familiar que es el delito que tiene 11 años aumentando su incidencia, tiene una tasa de impunidad de 98.7 por ciento, de las 4 mil 811 denuncias presentadas en el 2020, de acuerdo con el CESP, este se ha convertido en el problema de seguridad pública a resolver con mayor prioridad. Violación registró 221 denuncias el año pasado, con una impunidad de 90 por ciento, lo alarmante de este delito es que las víctimas son niños, niñas y adolescentes, con la observación de que en la impunidad no se considera la cifra negra, es decir, de violaciones que no fueron denunciadas, se

estima que el 99 por ciento de los delitos de violencia sexual que sufren las mujeres mayores de 18 años, no se denuncia. En los delitos patrimoniales, el robo a vehículo tiene una tasa de impunidad del 99.2 por ciento, con 3 mil 501 robos en el 2020, el 60 por ciento de los vehículos que fueron robados ese año fueron de cuatro ruedas, mientras que el 40 por ciento restante fueron motocicletas, sumado a que en 6 de cada 10 robo a vehículos se usan armas de fuego. El robo a comercio disminuyó 8 por ciento en Sinaloa en el 2020, pero la alta impunidad se sigue presentando, siendo 93 por ciento la tasa para este delito, tomando en cuenta que fueron 910 las denuncias que hubo en este sentido, el costo promedio de un robo a comercio asciende a 85 mil 329 pesos, lo que equivale a más de 77 millones de pesos en pérdidas a comercio en Sinaloa el año pasado. Las denuncias por robo a casa fueron 561, con una impunidad del 96 por ciento, este delito aumentó 34 por ciento y por segundo año consecutivo los robos a casa habitación en Sinaloa han ido a la alza, Ahome muestra la mayor incidencia, mientras que Mazatlán tiene 3 años a la baja, pero manteniendo su tercer lugar en denuncias, el 2020 fueron 82. La tasa de impunidad en robo a institución bancaria es de 95 por ciento, se robaron 16 bancos en Sinaloa en el 2020, 8 de cada 10 casos se concentraron en Culiacán y el 100 por ciento de este delito se comete con armas de fuego.

PANDEMIA

En Sinaloa, 1,054 menores se han contagiado de Covid KAREN BRAVO

Entre el 1 de junio y 5 de julio en Sinaloa se contagiaron de coronavirus 207 niñas, niños y adolescentes menores de 18 años, según información de la Secretaría de Salud estatal publicada en el portal www.covid.sinaloa.gob.mx cuya última actualización data al 5 de julio del 2021. El reporte del 1 de junio registró 847 menores contagiados de coronavirus, dos semanas después, es decir, al 15 de junio el número de niños y adolescentes infectados incrementó a 887. Sin embargo, dos días, después la cifra tuvo un brinco pasando a 909, lo que significa que se confirmaron los casos de 22 infantes más en solo ese periodo.

El crecimiento de contagios continuó sumando 66 casos confirmados más entre la semana del 17 y el 25 de junio, para entonces el número de niños contagiados era de 975 en todo el Estado. Solo en la última semana del mes de junio se infectaron 65 infantes más con coronavirus, cerrando al 30 de junio con mil 018 contagiados. Para el 1 de julio los casos siguieron incrementando, pues solo en 24 horas confirmaron 13 niños y adolescentes que se infectaron con Covid-19. En los primeros 5 días del mes de julio se registraron 23 niñas, niños y jóvenes menores de 18 años, cerrando el reporte en mil 054 pacientes infantiles registrados.

GOLPEADOS POR LA TERCERA OLA Pega Covid-19 a menores: n En los primeros 5 días de julio se contagiaron 207 niños, niñas y adolescentes

n Al 1 de julio sumaron 847 contagios en total n El 15 de junio el número se incrementó a 887 n El 25 de junio, la cifra era de 975 n Para el 5 de julio el número aumentó a mil 054

Foto: Noroese / Roberto Armenta

PACIENTES ACTIVOS 4,383*

Foto: Noroeste

Mazatlán FC debuta hoy en el Apertura 2021 de la Liga MX Femenil, cuando visite a Tigres de la UANL. 8D

Foto: @GoldCup

Foto: @MazatlanFem

SCORE

Área de urgencias del Hospital Regional Número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.