LUNES 12 DE JULIO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15679
$15.00
NOROESTE.COM
En el malecón, antros, playas, tianguis y el transporte público
E
n el malecón, la Zona Dorada, las playas, Olas Altas, la Glorieta Sánchez Taboada, el tianguis de la Colonia Juárez y en el transporte público, pareciera que no existe el rebrote del Covid-19 en Mazatlán, pese a que según las autoridades han implementado medidas para contener contagios. La noche del sábado y domingo muchos de los turistas fueron sorprendidos en el malecón y la playa sin guardar la sana distancia y sin usar cubrebocas, dos de las medidas más básicas para evitar los contagios el virus. Sobre la Avenida del Mar se observaron bailes improvisados y hacinamientos de personas en los alrededores del monumento a la Familia y en el tramo que comprende de la Avenida Insurgentes hasta Avenida Lola Beltrán. A pesar de los llamados a los dirigentes del transporte público para que se cumplan los protocolos, las aurigas y pulmonías aceptaron la sobre demanda, subieron a más de las personas permitidas, incluso a personas bebiendo alcohol, bailando arriba de la unidad, pasándole cerveza y vino a los ocupantes de otros vehículos en marcha. Todo, claro, sin respetar la distancia entre pasajeros y ni el uso del cubrebocas. Varios choferes del transporte público de alquiler denunciaron vía redes sociales su molestia porque las autoridades municipales instalaron puntos de revisión donde se sancionaba a choferes de aurigas, pulmonías y ecotaxis que traían más de tres personas como pasajeros. “No sé si les avisaron a los del sindicato que iban a sancionar a quien trajera más de tres personas a bordo, pero los del sindicato no nos avisaron a nosotros, y ahora nosotros tenemos que pagar la multa”, dijo uno de los taxistas que había sido parado en un retén por llevar pasaje de más. En apariencia, la mayoría de los establecimientos de la Zona Dorada cumplía con la capacidad máxima permitida, aunque en uno de ellos, ubicado sobre la Avenida Camarón Sábalo, a la altura del Fraccionamiento Lomas de Mazatlán, se permitió el congestionamiento de personas en su puerta principal, mientras que otro más, ubicados en el Fraccionamiento Gaviotas, fue evidente el exceso de clientes. En Olas Altas se observó aglomeraciones. En las playas del puerto, el panorama era igual, cientos de personas debajo de las sombrillas multicolores, sin guardar la sana distancia y sin usarr cubrebocas. Elementos salvavidas de la SSPM señalaron que este viernes, sábado y domingo hubo alrededor de 11 mil bañistas, aunque alrededor de cinco mil menos que otros fines de semana. La tarde-noche del sábado y ayer domingo, el Paseo Olas Altas y la Glorieta Sánchez Taboada, parecía un “carnaval”, donde cientos de personas caminaban por esas zona, la mayoría sin sana distancia ni cubrebocas. En los negocios del lugar se observó que por momentos había aumento de clientes. “Aquí andamos disfrutando en familia, pero sí hay mucha gente sin cubrebocas, es increíble que aún salgan a la calle sin utilizarlo”, dijo la señora María Díaz, vecina de la Colonia Libertad. En el tianguis de la Juárez, el panorama no cambió ayer domingo. Cientos de personas llenaron el lugar, muchos sin cubrebocas.
El primer fin de semana del periodo vacacional de verano, los turistas, especialmente, desestimaron los protocolos contra la propagación del coronavirus
IGLESIA CATÓLICA
Llaman a vacunarse y evitar las fiestas SINEMBARGO.MX
Este grupo de personas sin cubrebocas, bailando y bebiendo alcohol arriba de una auriga le pasa la botella a los ocupantes de otro vehículo, la noche del sábado en el malecón.
La mayoría de los asistentes a los antros no traen cubrebocas.
EN AUMENTO LOS CASOS DE MAZATLÁN
Sinaloa llega a los 500 días de Covid con más de 46 mil casos KAREN BRAVO
PACIENTES ACTIVOS POR MUNICIPIO
Sinaloa llegó a los 500 días de la pandemia de Covid-19 con 46 mil 155 casos históricos y 6 mil 524 muertes oficiales contabilizadas a partir del 28 de febrero del 2020 cuando fue confirmado el primer paciente en la entidad, se trató de un hombre de 41 años originario de Hidalgo quien en ese entonces había estado de viaje de trabajo en Italia. En la última jornada la Secretaría de Salud estatal confirmó 523 nuevos infectados, acumulando 2 mil 872 pacientes simultáneos. Cabe destacar que en las últimos días Sinaloa ha presentado las cifras más altas casos activos en lo que va del 2021, incluso rompiendo récords de los registrados durante el periodo más álgido de la pandemia en junio del 2020. Los nuevos casos se origi-
Culiacán Mazatlán Ahome Rosario Navolato Guasave Escuinapa Elota El Fuerte
1,642 382 252 129 120 96 65 58 30
2,872*
Salvador Alvarado San Ignacio Angostura Badiraguato Choix Mocorito Concordia Cosalá Sinaloa
28 17 13 13 7 7 6 5 2
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
naron en Culiacán con 359 pacientes nuevos, Ahome sumó 67 más, Mazatlán se apuntó en tercer lugar con 65 y llegó a 382 casos activos, ;San Ignacio reportó 15, Guasave, ocho; Navolato, tres; Choix, Sinaloa y Cosalá acumularon dos más respectivamente. Adicional a los casos activos de Covid-19 las autorida-
des de salud informaron sobre 690 pacientes sospechosos en 17 municipios del estado, excepto en la demarcación de Concordia. Durante las 24 horas más recientes, fueron registrados en plataforma 12 decesos más, Mazatlán y Ahome sumaron tres respectivamente, Rosario, Gusave y Culiacán acumularon dos más cada uno.
RESTRICCIONES ACUERDOS Como un ejercicio para tratar de contener los contagios de Covid-19, autoridades sanitarias, municipales y el sector empresarial acordaron lo siguiente:
n Reforzar medidas sanitarias y promoción de la salud en los diversos sectores empresariales y sociales n Las acciones serán supervisadas y
evaluadas por Protección Civil, Coepries y la autoridad municipal
nocturnos, antros y otros
n En el transporte público se pro-
moverá el uso responsable del cubrebocas, no abrazarse ni besarse y mantener la sana distancia
n Todos los sectores deberán ape-
n Se emitirán controles de aforos del 65 por ciento en bares, centros
garse a los protocolos.
LOGRAN MÁS MEDALLAS
El ciclismo y el tiro deportivo otorgaron a Sinaloa dos oros más en los Juegos Nacionales Conade; también caen preseas en luchas. 4D y 5D
Foto: @EURO2020
SCORE
REGRESAN AL TRONO
n Llamado al uso continuo y permanente del Call Center, donde hay una unidad de diagnóstico para hacer pruebas dirigidas y específicas
n Hacer censo en empresas para
identificar a las personas de 40 años en adelante y que debieron vacunarse y no lo hicieron, para que lo hagan.
Italia ganó la Eurocopa por segunda vez en su historia, al vencer en penales a Inglaterra. 4D
MÉXICO._“Es falsa la idea de que nos podemos salvar solos, sin los demás”, advirtió la iglesia católica al pedir a la población mexicana mantener los cuidados y vacunarse, con el fin de evitar una tercera ola de la Covid-19. “En este momento tenemos la llamada concreta a cuidar y cuidarnos. Ya no es posible para muchas personas volverse a confinar en sus casa, pero sí es posible, para todos, utilizar responsablemente el cubrebocas y evitar reuniones con muchas personas en espacio cerrados. También ya es posible para muchos vacunarse”, detalló en su editorial en el seminario Desde la fe. A la par, advirtió que México y el mundo enfrentan el “virus de la infodemia” y que esta “nos rodea por todos lados”, por lo que pidieron confiar en las institucionales globales y nacionales.
Pide Obispo de Mazatlán acatar medidas y evitar las fiestas y los bailes
Lleno de personas lució el fin de semana el monumento Continuidad a la Vida.
SCORE
Foto: Cortesía Isde
Monseñor Mario Espinosa Contreras, Obispo de la Diócesis de Mazatlán.
Fotos: Noroeste
NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS / ANA MIRIAM VALDEZ
Foto: Noroeste
‘Olvidan’ que existe Covid-19 en Mazatlán
Un llamado a los feligreses y población en general a que acaten las disposiciones sanitarias y que las autoridades continúen con campañas fuertes de prevención para contrarrestar el repunte preocupante y alarmante del Covid-19, hizo el Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Monseñor Mario Espinosa Contreras. ”Queridos hermanos, hay que hacer oración porque la pandemia está en crecimiento alarmante”, dijo. Y llamó también a evitar las fiestas y los bailes. “No es tiempo de hacer bailes porque ya ha habido bailes y han sido como espacio donde se han contaminado y eso ha influido mucho en el crecimiento (de los casos activos), entonces hay que tener esos cuidados y también procurar si uno va hacer una compra lo más rápido posible, entrar y salir del lugar, las compras deben ser muy precisas y no detenerse más de lo que sea necesario”.
Pide la SS a los hospitales privados reconvertir camas
El Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres, pidió a directivos de hospitales privados de Culiacán reconvertir camas para la atención de pacientes con Covid-19, ante la nueva ola de contagios en Sinaloa, informó la dependencia a través de un comunicado de prensa. “Empezamos ya ante este incremento de casos con la reconversión hospitalaria, es decir, liberar camas no Covid para atender el Covid. Lo mismo es en el sector privado de las unidades médicas de Culiacán, iremos haciendo lo mismo en todo el estado”, dijo el funcionario.