MAZATLÁN 100721

Page 1

SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15677

$15.00

NOROESTE.COM

Tercera ola de casos de Covid-19 en Sinaloa

PACIENTES ACTIVOS 2,317*

Los jóvenes, nuevo foco de contagios De acuerdo con análisis de Inndaga para Noroeste, los segmentos con mayor alza de casos por día, de mayo a julio de 2021, son los de 31 a 40 años con 543%, los de 19 a 30 años con 486% y los de 0 a 18 años con 485%

ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ

L

a tercera ola de Covid 19 en Sinaloa ya supera en contagios diarios a las dos anteriores, sin embargo, los datos muestran que esta aceleración del contagio está teniendo consecuencias diferentes a las crisis anteriores al menos en dos sentidos: la edad de los contagiados y el número de decesos.

Más contagios pero menos muertes

Afecta a los más jóvenes

Otra hipótesis que se confirma es que la tercera ola está afectando mayoritariamente a los segmentos poblacionales más jóvenes; en específico aquellos por debajo de los 50 años que no han recibido o han recibido parcialmente su esquema de vacunación. De acuerdo con un análisis de Inndaga para Noroeste, los segmentos poblacionales que mostraron el mayor incremento de casos promedio por día de mayo a julio de 2021 son los de 31 a 40 años con 543 por ciento, los de 19 a 30 años con 486 por ciento y los de 0 a 18 años con 485 por ciento. Los adultos mayores de 65 años registraron un incremento de 146 por ciento al pasar de 3.5 a 8.5 casos en promedio por día pero representan solo el 4 por ciento de los casos totales. Del total de los casos recientes, el segmento de edad de 19 a 50 años representa el 79 por ciento de los casos totales de esta nueva ola y los menores de 18 años solo el 6 por ciento. Es decir,

1,256 393 175 117 97 89 59 49 25 23 11 7 4 4 3 3 2 0

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

PROMEDIO DIARIO DE CONTAGIOS POR COVID-19

65

SINALOA

60

RANGO EDAD

55

0-18 19-30 31-40 41-50 51-65 Más de 65

50 45

MAYO

2.2 11.1 8.3 10.0 7.3 3.5

JUNIO

8.4 38.0 29.9 25.0 18.1 5.8

JULIO

12.8 65.0 53.5 44. 21.3 8.5

CRECIMIENTO

485% 486% 543% 340% 191% 146%

40 35 30

20 15 10 5 0

Mazatlán suma 39 casos más; sube a 393 EMMA LEYVA

25

18 0-

0 -3

0

-4

31

19

0

-5 41

5

-6

51

ás

de

M

65

Los segmentos poblacionales de Sinaloa con más contagios son la de los jóvenes de 19 a 30 años de edad.

Sinaloa, segundo lugar nacional en camas ocupadas por Covid-19 ANTONIO OLAZÁBAL

Sinaloa a nivel nacional ocupa el segundo lugar en ocupación hospitalaria por Covid-19, con un 43.11 por ciento, solo es superado por Baja California Sur, que llega al 69.96 por ciento, esto de acuerdo a datos del Sistema de Información de la Red IRAG de la Secretaría de Salud federal. Sectorizando los hospitales por unidades médicas y municipios, hay nosocomios que ya están al 100 por ciento de su capacidad de camas Covid-19, como lo es Hospital Regional de Mazatlán y el Hospital Naval del puerto. Mazatlán es de los municipios donde el promedio de la ocupación hospitalaria en las unidades médicas por Covid19 en Mazatlán es de las más elevadas, ya que se encuentra en un 87 por ciento. Además en el tema de las camas en las unidades de cuidados intensivos, en el Hospital General de Mazatlán y el Hospital General de Medicina Familiar 3 se encuentran en un 91 y un 83 los menores de edad siguen con bajas tasas de contagio comparados con los adultos jóvenes.

Culiacán, Mazatlán y Ahome los más afectados Vista por municipio, la tercera ola de Covid en Sinaloa continúa afectando más fuerte a los tres centros urbanos más grandes del estado son Culiacán, Mazatlán y Ahome. Culiacán registra más de 120 contagios en promedio por día, el puerto de Mazatlán en el orden de los 45 y Ahome, en tercer lugar, con 27. En ese sentido, las autoridades de Culiacán y Mazatlán ya anunciaron medidas más restrictivas en transporte y centros de consumo para contener la nueva ola.

Foto: Noroeste /Rafael Villalba

Fuente: Elaboración propia con datos de la SSA federal.

Hasta el 31 de mayo pasado, la epidemia de Covid-19 mostró los registros históricos más bajos con 42 contagios y 3.4 muertes en promedio por día; pero a partir de las elecciones del 6 de junio, la curva de contagios empezó a mostrar un crecimiento exponencial y alcanzó un promedio de 125 diarios para junio; y en lo que va de julio ese promedio móvil semanal ya alcanza los 238 por día, el registro más alto desde que la pandemia comenzó en el estado. Sin embargo, hasta ahora las muertes asociadas a Covid-19 no muestran el mismo comportamiento de crecimiento acelerado de la llamada tercera ola, sino que para el mes de junio el promedio se mantuvo en 3.5 decesos por día, apenas por encima del dato de mayo. Por otro lado, existe una variación relevante en la edad promedio de las personas que están muriendo en esta tercera ola, pues mientras que en mayo la edad promedio de los fallecidos por Covid-19 fue de 62.5 años, para junio esa edad promedio se redujo a 59.8 años. Desafortunadamente, las hospitalizaciones sí muestran un crecimiento acelerado y ya superan los más de 50 casos por día, poniendo presión al sistema hospitalario que ya había avanzado en su proceso de reconversión de las camas que se habían destinado exclusivamente para la atención del Covid-19.

Culiacán Mazatlán Ahome Rosario Navolato Guasave Escuinapa Elota Salvador Alvarado El Fuerte Angostura Badiraguato Choix Mocorito Concordia Cosalá San Ignacio Sinaloa

Todos los días está llena de personas la zona de espera del Área de Hospitalización Covid-19 del IMSS nuevo en Mazatlán.

por ciento de ocupación, respectivamente. En el caso de Culiacán, la ocupación de camas está en un 52 por ciento en el Municipio, siendo el Hospital General de la capital del Estado el que tiene más pacientes, ya que está en un 82 por ciento de su capacidad. En lo que corresponde al área de cuidados intensivos, el 78 por ciento de las camas en el Hospital General están ocupadas. En lo que a camas con ventilador se refiere, la ocupación en Sinaloa se encuentra en un

31.90 por ciento, siendo el tercer lugar entre las entidades del país, solo superado por Baja California Sur y Yucatán con un 54.38 y un 56.17 por ciento respectivamente. En el caso de la ocupación de camas con ventilador en las unidades de cuidados intensivos, nuestra entidad tiene un 58.47 por ciento de saturación, situándola en el cuarto lugar a nivel nacional, superada por Yucatán, Nayarit y Morelos, con un 79, 100 y 100 por ciento en el orden mencionado.

Que se ponga a trabajar en su Municipio, le contestan a Estrada ALMA SOTO

Que el Alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, se ponga a trabajar en serio con los protocolos sanitarios en lugar de estar levantando cortinas de humo queriendo culpar a otros de los contagios de coronavirus en su municipio, llamó Guillermo Romero Rodríguez, miembro del Consejo de la Confederación de Cámaras de Comercio en México. “Este llamado o alerta de no viajar a Mazatlán o a Navolato, que son destinos turísticos, yo lo veo como una cortina de

humo, porque realmente no se está poniendo a trabajar en su Ciudad, sino que está culpando a otros municipios, yo le digo: que se ponga a trabajar y ponga a trabajar a su equipo”, manifestó. A través de sus redes sociales, el Alcalde de Culiacán llamó a no visitar Mazatlán y Navolato, para evitar contagios de Covid-19, y anunció el cierre de bares y centros nocturnos. El líder empresarial criticó a Estrada Ferreiro, que está haciendo un llamado al cierre de actividades económicas. Es lo más fácil, dijo, cuando

Sinaloa es la tercera entidad federativa que más deportistas mandará dentro de la delegación mexicana que competirá en Tokio 2020. 4D y 5D

DEBUTA EL TRICOLOR

México inicia hoy sábado su participación en la Copa Oro ante Trinidad y Tobago. 4D

Foto: @miseleccionmx

Foto: Cortesía

SCORE

NUTRIDA REPRESENTACIÓN

En Sinaloa existen 2 mil 317 casos por contagio de coronavirus activos al momento, de los cuales Culiacán concentra mil 256, poco más de la mitad del total, esto de acuerdo al más reciente reporte que emitió ayer la Secretaría de Salud. Por debajo de la capital del estado se encuentra Mazatlán con 393 contagios activos, le sigue Ahome con 175, y Rosario con 117, como los principales municipios. El único municipio que no registra contagios es Sinaloa. En las últimas 24 horas se sumaron 483 nuevos contagios de los cuales, Culiacán es el que mayor número sumó al registrar 322, seguido de Ahome con 48 y Mazatlán con 39, siendo los que mayor número registran. Del total de personas contagiadas, de acuerdo a Salud Sinaloa sólo un 28 por ciento de ellas se encuentra en hospitalización de los mil 417 lugares disponibles que hay en el estado. También se reportaron en la plataforma de la Secretaría de Salud estatal seis nuevos fallecimientos, dos fueron en Mazatlán, uno en San Ignacio, uno en Escuinapa, uno en Sinaloa y uno en Navolato. A 498 días del primer caso detectado en la entidad hay un acumulado de 6 mil 503 muertes, Noroeste tiene documentado que en la entidad existe un subregistro estimado de casi 40 por ciento en el número de muertes por Covid-19 si se compara con las actas de defunción del Registro Civil; por lo que cabe esperar que el número real de muertes esté por encima de las 9 mil. Actualmente existen 638 casos sospechosos, excepto los municipios de San Ignacio y Concordia.

lo que tiene que hacer es tener un control real y serios para evitar cierres de empresas. “No abona, ya no existen actividades económicas esenciales y no esenciales, todas son esenciales, todas tienen familias, comemos de ellas, entonces eso no viene a darnos un beneficio”, manifestó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.