MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15674
$15.00
NOROESTE.COM
Tercera ola en el estado
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ
Covid-19 crece 190% en junio en Sinaloa
L
a tercera ola de Covid-19 en Sinaloa es un hecho. El promedio de contagios para el mes de junio fue de 123.3 casos diarios, apenas 20 casos por debajo de los 144 casos diarios registrados como máximo de la segunda ola pero todavía lejos de los 184 casos diarios registrados en la primera ola del mes de junio de 2020. Esto de acuerdo con los datos de la Dirección Nacional de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal. Con esos datos, la epidemia de Covid-19 en Sinaloa registró en junio un crecimiento acelerado de 190 por ciento con respecto al mes anterior y perdió así la tendencia decreciente sostenida durante el periodo de 4 meses comprendido de febrero a mayo de 2021.
El mes pasado, la pandemia perdió la tendencia decreciente sostenida en la entidad durante el periodo de cuatro meses de febrero a mayo de 2021
CORONAVIRUS
‘Casi en el colapso, hospitales del IMSS’ REYES IVÁN CAMACHO
Hospitalizaciones al alza
Foto: Noroeste /Rafael Villalba
El crecimiento de los contagios se refleja ya en la cifra de pacientes hospitalizados a nivel estatal, pues mientras que en mayo se registró el mínimo histórico para este dato con ocho pacientes en promedio por día; para el mes de junio la cifra se duplicó con 15.7 personas en promedio que requirieron servicios de hospitalización por razones asociadas a Covid-19. En total, durante junio la cifra final de personas hospitalizadas por Covid-19 fue de 470 personas en Sinaloa. Al respecto, el IMSS de Mazatlán informó de un aumento en su capacidad de atención al agregar otras 23 camas para pacientes con Covid-19 y así llegar a un total de 96. Por su parte, Leopoldo Salazar Guevara, presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos de Mazatlán, dijo que a pesar de que se creía tener controlada la contingencia sanitaria, la realidad es que con el relajamiento social, hoy se vive un repunte en los contagios y el sistema médico del puerto podría colapsar en los próximos días si no se toman medidas de inmediato.
En el Triage Respiratorio Covid-19 del IMSS nuevo de Mazatlán aumenta el número de personas que busca atención médica, de acuerdo con lo que se documentó durante un recorrido este martes.
Se disparan los casos de Covid-19 en Culiacán, Mazatlán y Rosario ALMA SOTO/KAREN BRAVO
Mazatlán tiene 313 casos activos de pacientes con Covid-19. En solo 24 horas brincó de 264 a 313 casos, ello porque se confirmaron 49 nuevos pacientes. Es el mayor salto que ha dado el Municipio desde que, la semana pasada, la Secretaría de Salud agregó más de 100 nuevos casos por una supuesta actualización de los últimos tres meses. Sinaloa alcanzó ayer un nuevo máximo de número de pacientes activos de Covid-19 en lo que va del 2021. La Secretaría de Salud estatal reportó mil 526 casos simultáneos en la entidad. En el reporte de ayer, las autori-
Más contagios pero menos muertes
Sin embargo, a pesar del rápido incremento de contagios en la entidad, las cifras de muertes asociadas a Covid en el mes de junio registraron todavía mínimos históricos con un promedio de 2.73 decesos diarios para un total de 82 en el mes; lo que puede atribuirse al efecto de la vacunación en adultos mayores, embarazas y personal docente y médico del estado.
PACIENTES ACTIVOS
1,526*
Culiacán 758 Mazatlán 313 Rosario 117 Ahome 98 Navolato 59 Guasave 54 Escuinapa 50 Elota 20 Salvador Alvarado 17 El Fuerte 11 Concordia 8 Angostura 7 Choix 4 Mocorito 4 Badiraguato 3 San Ignacio 3 Sinaloa 0 Cosalá 0 *Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
dades de salud confirmaron 285 nuevos infectados, 135 son pacientes de Culiacán, 49 de Mazatlán, 36 de Rosario, Navolato y Escuinapa sumaron 19 cada uno, Elota ocho, Angostura, siete; Concordia, seis; El Fuerte y San Ignacio tres, respectivamente. Desde el 28 de febrero del 2020 que fue detectado el primer paciente con coronavirus en Sinaloa, hasta el corte del 6 de julio las autoridades de salud confirmaron 43 mil 756 contagios en el estado. En las últimas 24 horas fueron registrados en plataforma cinco decesos más, dos en Ahome, Choix, Rosario y Navolato informaron uno cada uno.
200 65
180
60
160
55
140
50
120
40
45 35
100
30
80
25 20
60
15
40
10 5
20
20 20 ar zo 20 20 M ar zo 20 20 M ar zo 20 M 20 ar zo 20 20 M ar zo 20 20 M ar zo 20 20 M
M
ar zo
20 20
20 20 M
ar zo
20 20
ar zo M
20 20
ar zo
ar zo
M
M
20 20
20 20
ar zo M
20 20
ar zo M
20 20
ar zo M
20 20
ar zo
ar zo
M
M
20 21
Ju
ni
o
20 21
20 20 il
ay o M
20 21
Ab r
20 21
ar zo M
Fe b
re ro
20 21
20 20
er o En
20 20
br e
Di c
ie
m
20 20
br e
No vi
em
20 20
ub re ct O
m ie pt Se
Fuente: Elaboración propia con datos de la Secretaría de Salud federal.
br e
st o
20 20 Ag o
20 20 o
lio Ju
20 20
ni Ju
20 20 il
ay o M
Ab r
M
ar zo
20 20
0
20 20
0
Fuente: Elaboración propia con datos de la Secretaría de Salud federal.
GUASAVE._ Los hospitales del IMSS de Los Mochis, Culiacán y Mazatlán que atienden a pacientes con Covid-19 están a punto del colapso por el incremento de casos, advirtió Trinidad Leyva Verduzco. En reunión de los consejos Municipal de Salud y Ciudadano para Mitigar los Efectos del Covid19, la directora del Hospital General de Zona 32 del IMSS, en Guasave, dijo que es lamentable lo que está sucediendo ante el relajamiento de una sociedad que no entiende la magnitud del problema que se está presentando. “Es lamentable lo que está sucediendo en estos momentos, nuestros hospitales están colapsando, el Hospital General ha reportado un repunte en sus hospitalizaciones, gente más joven”, dijo. “El Seguro Social (de Guasave) está desconvertido desde el mes de mayo porque se hicieron hospitales de concentración en Los Mochis, Culiacán y Mazatlán, en este momento vemos con pena que esos hospitales están a punto del colapso, no solamente los hospitales del Seguro Social, sino los demás”. En la misma reunión, Simón Martínez González, epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria 2, comentó que ante el repunte a nivel estatal que se está teniendo, Sinaloa está a punto de entrar al color naranja en el semáforo epidemiológico de la Secretaría de Salud federal.
Hay fuerte demanda en el IMSS de Mazatlán
En el Triage Respiratorio Covid-19 del IMSS Mazatlán aumentó el número de personas que busca atención médica, de acuerdo a un recorrido que se hizo este martes. En días pasados, se observaban hasta 30 derechohabientes, pero este martes, dicha área contaba con más de 100. De esta manera se puso observar todas las sillas ocupadas y personas sentadas en la rampa de ingreso, otras acostadas, pero todas a la espera de su turno. Para protegerse del sol, la gente se aglutinaba a las afueras de esa área del centro hospitalario. Incluso, las autoridades del IMSS tuvieron que delimitar con cinta amarilla la zona para mantener el espacio con los doctores y enfermeros. Frente a esa área y en los alrededores se observó a más personas esperando, quizás, a sus familiares, o también ser atendidos.
Ante el aumento de contagios de Covid-19, autoridades estatales y municipales prometieron ayer martes reforzar las acciones y protocolos sanitarios, y revisar evolución de la pandemia en Mazatlán con miras al periodo vacacional de verano. Sin embargo, no se explicó con claridad cómo se hará. De la segunda semana de
junio a la fecha el puerto entró en una espiral de ascensos de contagios de Covid-19, llegando a su máximo nivel con 313 pacientes activos, el día de ayer. Hicieron énfasis en el autocuidado que deben tener los ciudadanos tanto en casa como en espacios públicos y privados. “Se trata de hacer sinergia, de trabajar en equipo, reforzar los protocolos que el año pasado ya hicimos e implementamos. Los
acuerdos son reforzar las medidas de protocolos preventivos sanitarios con todo el sector empresarial y social”, expresó el secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres. “Habrá que pedirle a la ciudadanía que participe en el autocuidado, y seguramente participando en ello podremos lograr que la pandemia tenga menos impacto”. El secretario de Turismo de Sinaloa, Óscar Pérez Barros, reco-
noció el relajamiento general que se dio en la sociedad. “Vamos juntos gobiernos federal, estatal y municipal en hacer cumplir los protocolos. Efectivamente, hay un relajamiento y eso es lo que vamos a trabajar, porque nadie queremos llegar a un nuevo confinamiento”. Recordó que el aforo en hoteles bajó al 65 por ciento, donde habrá mayor inspección para hacerlo cumplir.
SCORE
Eddie Díaz es presentado como el nuevo mánager de Venados de Mazatlán para la próxima temporada de la Liga Mexicana del Pacífico. 4D y 5D
BUSCA EL ORO Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Regresa ‘El Comandante’
La boxeadora mazatleca Esmeralda Patiño combatirá hoy por el metal dorado en los Juegos Nacionales Conade 2021. 8D
Foto: Cortesía Isde
ANA MIRIAM VALDEZ
Foto: Noroeste /Redacción
Prometen reforzar acciones pero no explican con claridad cómo se hará
Efrén Encina y Óscar Pérez, secretarios de Salud y Turismo, al salir de la reunión.