CULIACÁN 070721

Page 1

MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17684

$15.00

NOROESTE.COM

Tercera ola en el estado

ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ

Covid-19 crece 190% en junio en Sinaloa

L

a tercera ola de Covid-19 en Sinaloa es un hecho. El promedio de contagios para el mes de junio fue de 123.3 casos diarios, apenas 20 casos por debajo de los 144 casos diarios registrados como máximo de la segunda ola pero todavía lejos de los 184 casos diarios registrados en la primera ola del mes de junio de 2020. Esto de acuerdo con los datos de la Dirección Nacional de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal. Con esos datos, la epidemia de Covid-19 en Sinaloa registró en junio un crecimiento acelerado de 190 por ciento con respecto al mes anterior y perdió así la tendencia decreciente sostenida durante el periodo de 4 meses comprendido de febrero a mayo de 2021.

El mes pasado, la pandemia perdió la tendencia decreciente sostenida en la entidad durante el periodo de cuatro meses de febrero a mayo de 2021

PANDEMIA

‘Casi en colapso, hospitales del IMSS’ REYES IVÁN CAMACHO

Hospitalizaciones al alza

Foto: Noroeste /Rafael Villalba

El crecimiento de los contagios se refleja ya en la cifra de pacientes hospitalizados a nivel estatal, pues mientras que en mayo se registró el mínimo histórico para este dato con ocho pacientes en promedio por día; para el mes de junio la cifra se duplicó con 15.7 personas en promedio que requirieron servicios de hospitalización por razones asociadas a Covid-19. En total, durante junio la cifra final de personas hospitalizadas por Covid-19 fue de 470 personas en Sinaloa. Al respecto, el IMSS de Mazatlán informó de un aumento en su capacidad de atención al agregar otras 23 camas para pacientes con Covid-19 y así llegar a un total de 96. Por su parte, Leopoldo Salazar Guevara, presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos de Mazatlán, dijo que a pesar de que se creía tener controlada la contingencia sanitaria, la realidad es que con el relajamiento social, hoy se vive un repunte en los contagios y el sistema médico del puerto podría colapsar en los próximos días si no se toman medidas de inmediato.

En el Triage Respiratorio Covid-19 del IMSS nuevo de Mazatlán aumenta el número de personas que busca atención médica, de acuerdo con lo que se documentó durante un recorrido este martes.

Se disparan los casos de Covid-19 en Culiacán, Mazatlán y Rosario KAREN BRAVO

Sinaloa alcanzó un nuevo máximo de número de pacientes activos de Covid-19 en lo que va del 2021. La Secretaría de Salud estatal reportó mil 526 casos simultáneos en la entidad. En el reporte de ayer, las autoridades de salud confirmaron 285 nuevos infectados, 135 son pacientes de Culiacán, 49 de Mazatlán, 36 de Rosario, Navolato y Escuinapa sumaron 19 cada uno, Elota ocho, Angostura, siete; Concordia, seis; El Fuerte y San Ignacio tres, respectivamente. Desde el 28 de febrero del

Más contagios pero menos muertes

Sin embargo, a pesar del rápido incremento de contagios en la entidad, las cifras de muertes asociadas a Covid en el mes de junio registraron todavía mínimos históricos con un promedio de 2.73 decesos diarios para un total de 82 en el mes; lo que puede atribuirse al efecto de la vacunación en adultos mayores, embarazas y personal docente y médico del estado.

2020 que fue detectado el primer paciente con coronavirus en Sinaloa, hasta el corte del 6 de julio las autoridades de salud confirmaron 43 mil 756 contagios en el estado. Aunado a los casos activos, también anotaron 581 pacientes sospechosos. En las últimas 24 horas fueron registrados en plataforma cinco decesos más, dos en Ahome, Choix, Rosario y Navolato informaron uno cada uno. El número oficial de personas que han perdido la vida a causa del coronavirus en Sinaloa es de 6 mil 486, según la Secretaría de Salud estatal.

PACIENTES ACTIVOS

1,526*

Culiacán Mazatlán Rosario Ahome Navolato Guasave Escuinapa Elota Salvador Alvarado El Fuerte Concordia Angostura Choix Mocorito Badiraguato San Ignacio Sinaloa Cosalá

758 313 117 98 59 54 50 20 17 11 8 7 4 4 3 3 0 0

200 65

180

60

160

55

140

50

120

40

45 35

100

25 20

60

15

40

10 5

20

20 20 ar zo 20 20 M ar zo 20 20 M ar zo 20 M 20 ar zo 20 20 M ar zo 20 20 M ar zo 20 20

ar zo

M

M

20 20

20 20

ar zo M

20 20

ar zo M

20 20

ar zo

ar zo

M

M

20 20

20 20

ar zo M

20 20

ar zo M

20 20

ar zo M

20 20

ar zo

ar zo

M

M

20 21

Ju

ni

o

20 21

20 20 il

ay o M

20 21

20 21

ar zo

Ab r

Fe b

M

re ro

20 21

20 20

er o En

20 20

br e

Di c

ie

m

20 20

br e

No vi

em

20 20

ub re ct O

m ie pt Se

Ag o

Fuente: Elaboración propia con datos de la Secretaría de Salud federal.

br e

st o

20 20

20 20 o

lio Ju

20 20

ni Ju

20 20 il

ay o M

20 20

Ab r

ar zo

20 20

0

0

M

Fuerte demanda en el IMSS de Mazatlán

30

80

Fuente: Elaboración propia con datos de la Secretaría de Salud federal.

SCORE

TRAS CONFLICTO LABORAL

Acuerdan reabrir mina en Cosalá JOSÉ ABRAHAM SANZ

QUIEREN LA CIMA Foto: Noroeste

El Gobierno federal informó que la empresa canadiense Triturados Mineros del Noroeste S.A. de C.V. y el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, acordaron terminar con el paro y reabrir la mina San Rafael, en Cosalá. A principios de 2020 la mina San Rafael paró labores debido a la toma de instalaciones por un grupo de trabajadores que exigieron mejoras en las condiciones laborales a la empresa Americas Gold and Silver Corporation, responsable de operaciones mineras. El paro afectaba de manera directa a 324 personas, que laboran en extracción de zinc, plomo y plata. “El Gobierno de México, mediante las secretarías de Gobernación, Economía, y Trabajo y Previsión Social, facilitó diversas mesas de negociación, en las que por medio del diálogo abierto, las partes llegaron a un

El Gobierno federal llegó a acuerdos con la empresa canadiense para la reapertura.

acuerdo que soluciona el conflicto que había mantenido cerrada la mina”, dice un comunicado del Gobierno. “Como parte de los acuerdos, en próximas fechas, se realizará una inspección en materia de seguridad e higiene a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión

GUASAVE._ Los hospitales del IMSS de Los Mochis, Culiacán y Mazatlán que atienden a pacientes con Covid-19 están a punto del colapso por el incremento de casos, advirtió Trinidad Leyva Verduzco. En reunión de los consejos Municipal de Salud y Ciudadano para Mitigar los Efectos del Covid-19, la directora del Hospital General de Zona 32 del IMSS, en Guasave, dijo que es lamentable lo que está sucediendo ante el relajamiento de una sociedad que no entiende la magnitud del problema que se está presentando. “Es lamentable lo que está sucediendo en estos momentos, nuestros hospitales están colapsando, el Hospital General ha reportado un repunte en sus hospitalizaciones, gente más joven”, dijo. “El Seguro Social (de Guasave) está desconvertido desde el mes de mayo porque se hicieron hospitales de concentración en Los Mochis, Culiacán y Mazatlán, en este momento vemos con pena que esos hospitales están a punto del colapso, no solamente los hospitales del Seguro Social, sino los demás”. Leyva Verduzco subrayó que es de vital importancia que la gente tome conciencia de nuevo y retome las medidas de sana distancia, uso del cubrebocas obligatorio, lavado de manos y uso de alcohol gel, porque si no, esto va a colapsar. Expuso que no se puede reconvertir al hospital 32 de la noche a la mañana para hacerlo Covid de nuevo, porque está lleno de pacientes con padecimientos crónico-degenerativos o con problemas de fracturas o traumatismos. En la misma reunión, Simón Martínez González, epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria 2, comentó que ante el repunte a nivel estatal que se está teniendo, Sinaloa está a punto de entrar al color naranja en el semáforo epidemiológico de la Secretaría de Salud federal.

Social para que la mina reinicie operaciones con apego a los protocolos de seguridad, a fin de proteger la integridad de las y los trabajadores. Asimismo, la reactivación de las operaciones beneficiará al personal, sus familias, la empresa, y la economía de la región”.

Los culiacanenses Yahir Aguiar y Kevin Cantabrana buscarán la medalla de oro en boxeo, dentro de los Juegos Nacionales Conade 2021. 4D y 5D

En el Triage Respiratorio Covid-19 del IMSS Mazatlán aumentó el número de personas que busca atención médica, de acuerdo a un recorrido. En días pasados, se observaban hasta 30 derechohabientes, pero este día, dicha área contaba con más de 100.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.