SÁBADO 3 DE JULIO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15670
$15.00
NOROESTE.COM
De pacientes con Covid-19
Reportan ‘casi lleno' también en el IMSS E
n el Hospital General de Zona 3 del IMSS Héctor “González Guevara”, en Mazatlán, personal médico y de enfermería reportó que no hay camas disponibles para atender a pacientes con Covid-19. A menos que un paciente sea dado de alta o fallezca, puede haber disponibilidad de camas para atender a estos enfermos, manifestaron en condición de anonimato. Por ventiladores no hay problema, por el momento, ya que son suficientes para atender la demanda, porque se utilizan en casos extremos, con pacientes intubados, dijeron. “Lo único que sé es que está a reventar, nos organizamos de manera en que fluya el trabajo, porque hay demasiado, (camas) vacías ya no tenemos, yo creo que sí se hacen las 45 ó 50 personas, pero está entre sospechosos y confirmados”, expresó una enfermera. Se puede decir, dijo, que la demanda de pacientes con Covid-19 o para hacerse la prueba, casi se iguala como al principio de pandemia, marzo 2020. “El detalle es que ya no hay espacio para meter más personas. Está al límite, pues, se desocupa uno y entra otro, y así están, no hay mucho espacio que digamos”, expuso. Desde hace dos semanas empezaron a recibir una gran cantidad de pacientes, pues en mayo llegaron a tener solo cuatro camas ocupadas. “Como ahorita va empezando (el repunte), estamos esperando que no se les complique a las personas para que no fallezcan, pero sí ha habido muertes”. Dijo que si llega una persona al área de Urgencias con la sintomatología de Covid-19, sí se atiende, pero si requiere mayor atención, como internarla, sí se ven con la dificultad de acomodarla ante la falta de camas. El personal médico y de enfermería pidió a la ciudadanía cubrirse bien las vías respiratorias, porque por ahí entra el virus, además de lavarse las manos con frecuencia, cuidar la sana distancia y evitar aglomeraciones, sobre todo por el periodo vacacional de verano.
n Esperemos en Dios que se alivie n Creyó que no se contagiaría porque ya tenía la vacuna Mazatlán 1B
Culiacán Mazatlán Ahome Rosario Navolato Guasave Escuinapa Salvador Alvarado El Fuerte Elota Choix San Ignacio Angostura Concordia Mocorito Badiraguato Sinaloa Cosalá
A menos de que un paciente sea dado de alta o muera, puede haber disponibilidad de camas para atender a estos enfermos, manifestó el personal médico y de enfermería a condición de anonimato; director lo niega
Decenas de personas esperan a diario en las puertas del área Covid-19 en el Hospital General de Zona 3 del IMSS en Mazatlán.
Rechaza director estar colapsados; hay ocupadas 53 de las 67 camas ANA MIRIAM VALDEZ
cuenta, no estamos colapsados”.
Ramón Moreno Prado, director del hospital del IMSS en Mazatlán, rechazó saturación de pacientes con Covid-19 en este centro hospitalario. Destacó que de las 67 camas destinadas para atender a enfermos de coronavirus, hay ocupadas 53, por lo que hay 14 disponibles. “Ahorita tenemos una ocupación hospitalaria más o menos del 79 por ciento, respecto de las 67 camas que tenemos destinadas para pacientes Covid-19, en esa situación tenemos un total de 14 camas libres para atender pacientes con Covid19”, dijo. “Entonces, tenemos 37 pacientes hospitalizados en el cuarto piso de lo que es área de hospitalización Covid, tenemos ahorita 12 pacientes hospitalizados en lo que es el Triage Respiratorio, y en la UCI Covid nada más tenemos cuatro pacientes, entonces si te das
De 120 sospechosos al día, cuatro dan positivo
Afirmó que el incremento de casos de Covid-19 sí ha sido notorio porque atienden a más de 100 sospechosos al día, de los cuales el 90 por ciento se va a casa a seguir el tratamiento con medicamentos que la institución les proporciona. “Estamos atendiendo arriba de 120 a 130 pacientes diarios en el área B Triage Respiratorio, es decir, en el primer contacto. Sin embargo, de estos hemos hospitalizados entre dos, tres, cuatro diarios en el área de hospitalización, pero la mayoría de los pacientes se han ido a su domicilio a atención de manera ambulatoria”. En el caso de este hospital de IMSS, los adultos mayores con comorbilidades como hipertensión y diabetes, son los que siguen siendo los que más requieren la atención hospitalaria, aunque también se tienen
pacientes de 30 años en adelante. De acuerdo con el reporte diario que manda la Secretaría de Salud de ocupación de camas a nivel estado, en Sinaloa se tiene disponible un 79 por ciento de ellas, sin embargo, la tabla que ellos reportan dice que tienen más espacios desocupados de los que los directores de hospitales reportan. En el Seguro Social, por ejemplo, se reporta que manejan 132 camas para atender pacientes Covid, mientras que en el Hospital General cuentan con 91. En entrevistas recientes por separado, los directores de ambos centros hospitalarios informaron tender menos de 70 camas Covid por cada uno. En Sinaloa tres municipios lideran la ocupación hospitalaria Covid-19: Culiacán con 160 camas ocupadas; Mazatlán con 101 ocupadas, y Ahome con 32. El resto de los 15 municipios tienen de cero a tres pacientes hospitalizados.
MAZATLÁN
Jorge Contreras Núñez, titular de Operadora de Playas, dice que la dependencia municipal que dirige Jorge Estavillo Kelly no respondió cuando se le notificó, pero hasta hoy tampoco. 1B
las 9:00 horas y el último grupo entrará a las 18:00 horas. El miércoles deberán presentarse quienes lleven apellidos desde la F hasta la K; el jueves de la L a la N; el viernes de la O a la S; y, el sábado de la T a la Z.
La zona rural
En el Hospital Militar Regional de Especialidades se recibirá, en las mismas fechas del 6 al 10 de julio, a personas que viven en la zona rural de las siguientes comunidades: El
Roble, El Tronconal, El Walamo, El Zapote, Veranos, Flor de Mayo, La Tuna, Lomas del Guayabo, Aguaje de Costilla, El Bajío, El Guayabo, El Pichilingue, El Pozole, El Recodo, El Tecomate de la Siqueros, Siqueros, El Vainillo, Lomas de Monterrey, Siqueros, Villa Unión, Habalito del Tubo y La Amapa.
Ubique su macrocentro de vacunación Mazatlán 1B
LLEGA LA 10
El zurdo sinaloense Julio Urías alcanzó su décima victoria de la temporada, en triunfo de los Dodgers sobre los Nacionales. 4D y 5D
CIERRAN FILAS La selección mexicana de futbol se mide hoy a Nigeria en el cierre de su preparación para la Copa Oro y para Tokio 2020. 5D
Foto: @miseleccionmx
SCORE Foto: Noroeste /Rafael Villalba
YA SABÍA PLANEACIÓN DE OBRA ‘EN EL MAR’
Son cuatro los macrocentros de vacunación en Mazatlán.
Foto: @MLB_Mexico
Del martes 6 al sábado 10 de julio, se aplicará la vacunación a adultos de entre 40 y 49 años de edad en Mazatlán. Es un grupo más numeroso que los que anteriormente habían sido inoculados, unas 60 mil personas en Mazatlán, y no se había recibido un lote grande de vacunas del mismo laboratorio, por lo que se había retrasado la aplicación, según se informó de manera extraoficial. En el mismo programa se incluirá a mujeres embarazadas de nueve semanas o más, de 18 años en adelante; y a personas de mayores de 49 años que por diversas circunstancias no han recibido su primera dosis. Según información de la
Delegación de Programas de Desarrollo en Sinaloa, se abrirán los cuatro macrocentros de vacunación ya tradicionales, ubicados en el Centro de Convenciones de Mazatlán, el Hospital Militar Regional de Especialidades, el Polideportivo de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Cancha Germán Évers. Se aplicará la vacuna de AztraZeneca, misma que se aplicó al grupo de edad adultos mayores. Se recomienda a todos los que recibirán la vacuna que acudan al lugar que les corresponde, según su domicilio, y el día y hora asignado. El martes se aplicará la vacuna a personas cuyo primer apellido inicie con las letras A, B, C, D y E. La aplicación inicia a
ALMA SOTO
Con 44 nuevos pacientes activos de Covid-19, Mazatlán llegó a los 282 casos, en un rápido ascenso que lo acerca a los 300 casos. Un día antes tenía 260 casos. Según información de la Plataforma Sanitaria de la Secretaría de Salud de Sinaloa, en la entidad se confirmaron 198 nuevos contagios, de ellos, 44 en Mazatlán. En total, en la entidad hay mil 238 pacientes activos. La Secretaría de Salud también se asienta que hubo 88 pacientes recuperados, 22 de ellos de Mazatlán. Hubo, también, cinco fallecimientos, dos en Culiacán, dos en El Fuerte y uno en El Rosario. Los pacientes de El Rosario son atendidos, en su gran mayoría, en Mazatlán.
En El Rosario, que es un municipio con poca población, hay 105 pacientes activos, lo que lo pone en segundo lugar en contagios en el Sur de Sinaloa, debajo de Mazatlán.
Sinaloa continúa en color amarillo hasta el 18 de julio: Efrén Encinas
Gráfico: Secretaría del Bienestar Sinaloa
Iniciará vacunación para los de 40 a 49
Araña’ ya Mazatlán 300 casos activos
Rosario se pinta de rojo en semáforo epidemiológico
DEL MARTES 6 AL SÁBADO 10 DE JULIO
ALMA SOTO
497 282 140 105 46 45 41 25 21 20 8 5 2 1 0 0 0 0
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
Foto: Noroeste /Carlos Zataráin
ANA MIRIAM VALDEZ
PACIENTES ACTIVOS 1,238*
El estado de Sinaloa continuará en amarillo en el periodo correspondiente del 5 al 18 de julio, esto conforme a metodología del semáforo de riesgo de la Secretaría de Salud del Gobierno federal, dio a conocer Efrén Encinas Torres, titular de Salud en el estado. “Nos acaba de llegar la información oficial de la evaluación del semáforo epidemiológico, que corresponde del 5 al 18 de julio del 2021, Sinaloa sigue en color amarillo; sin embargo, es importante resaltar y recalcar como siempre lo hemos señalado, que independientemente del color epidemiológico en el que nos encontremos así estuviéramos en color verde, hay que cuidarnos como si estuviéramos en color rojo”, comentó. “Hay que cuidarnos como si estuviéramos en el color rojo, con el máximo cuidado, para evitar el máximo riesgo, sigamos adelante con todas las medidas de prevención y estoy seguro que entre todos podremos lograrlo”, expresó.
Preocupa a Canacintra contagios de Covid-19 en jóvenes Mazatlán 8B