$15.00
NOROESTE.COM
Foto: Noroeste /Andrés García
Foto: Noroeste /Carlos Zataráin
LUNES 28 DE JUNIO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17675
MAZATLÁN,_ En Playa Norte no se respetó la sana distancia entre los bañistas. Decenas de sombrillas muy pegadas unas de las otras se observó en el área del Monumento al Pescador.
El malecón lució todo el fin de semana lleno de personas, muchos sin usar cubrebocas y ninguna autoridad se los pidió.
GOBIERNO SOLO MONITOREA ZONAS
Saturan las playas sin sana distancia ANA MIRIAM VALDEZ
Rebrote de casos Covid-19
Preocupan nuevos contagios en Sinaloa 240
170
220
160 150
200
140
180
130
160
120
140
110
120
100
100
90 80
80
70
60
60
40
50
20
40
0
30
Gráfico Noroeste
L
os números de contagios de Covid-19 en el estado ya preocupan de nuevo. Con 116 nuevos contagios promedio por día, Sinaloa pierde lo ganado desde el 30 de mayo pasado, cuando tocó la cifra mínima histórica de 30 contagios promedio. Con datos al 22 de junio, esa cifra casi se ha cuadruplicado y muestra un incremento acelerado a partir del pasado 6 de junio, día de las elecciones. Analizados por municipio, el mayor porcentaje del rebrote lo concentra Culiacán, con más de 50 contagios promedio por día, seguido de Mazatlán que alcanzó un nuevo máximo para el 2021 con 21 contagios promedio diarios y Ahome con 17. Al respecto, el Alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, anunció el pasado 22 de junio que intensificará la aplicación de los protocolos sanitarios en el transporte público; mientras que el Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez, dijo que volverían medidas como el semáforo playero, el semáforo de la vida nocturna y la vigilancia de bañistas con drones en las playas. Sobre el tema, el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz, atribuyó el incremento al relajamiento de las medidas preventivas fruto de las campañas electorales y confirmó que no se cerraría ninguna actividad económica en el estado. “Fue fruto de las campañas electorales, se relajó la disciplina
Con 116 nuevos contagios promedio por día, Sinaloa pierde lo ganado desde el 30 de mayo pasado, cuando tocó la cifra mínima histórica de 30 contagios, aunque las muertes oficiales por Covid-19 siguen a la baja
11/ 0 11/ 1/21 0 23 1/2 /0 1 29 1/2 / 04 01/ 1 /0 21 10 2/2 /0 1 16 2/2 /0 1 22 2/2 /0 1 28 2/ /0 21 06 2/ /0 21 12 3/2 /0 1 18 3/2 / 1 24 03/ /0 21 30 3/2 /0 1 05 3/ /0 21 11/ 4/2 0 1 17 4/2 /0 1 23 4/ /0 21 29 4/ /0 21 05 4/ /0 21 11/ 5/2 0 1 17 5/2 /0 1 23 5/ /0 21 29 5/2 / 1 04 05/ /0 21 10 6/2 /0 1 16 6/2 /0 1 22 6/2 /0 1 6/ 21
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ
y creo que hay que seguir atendiendo, reforzando la prevención, el cuidado y creo que es fundamental porque hay movilidad, obviamente tanto Culiacán, Mazatlán, Los Mochis son los lugares donde más gente hay, donde más riesgo hay”, dijo. Algo importante a señalar es que mientras que el rebrote muestra un incremento de casos confirmados por día, las muertes oficiales por Covid-19 siguen compor-
tándose a la baja en el estado en lo que va de 2021. Lo cual es atribuible al avance de la vacunación, sobre todo en los adultos mayores. Con datos al 22 de junio, el promedio oficial de muertes por la pandemia se encuentra en su mínimo histórico con cerca de dos decesos diarios según la base de datos de la Dirección General de epidemiología. Muy lejos de los 19 diarios que se registraban en
febrero pasado con niveles similares de contagio a los de ahora. A esa fecha, en Sinaloa han muerto 6 mil 438 personas de manera oficial según los registros de la Secretaría de Salud Estatal liderada por Efrén Encinas; una cifra superior en 28 muertes a las 6 mil 410 muertes oficiales consignadas en la Secretaría de Salud federal. Sin embargo, en Noroeste hemos documentado que en Sinaloa existe un subregistro estimado de casi 40 por ciento en el número de muertes por Covid si se compara con las actas de defunción del Registro Civil; por lo que cabe esperar que el número real de muertes esté por encima de las 9 mil. Al 22 de junio, en Sinaloa se han aplicado 1 millón 230 mil 800 dosis de vacunas a la población mayor de los 40 años, embarazadas, docentes y personal médico del estado. La vacunación avanza con lentitud pero con buena organización en Sinaloa, al igual que en el resto del país, por lo que el acento de las autoridades de Salud habría que ponerlo en incrementar la velocidad para recobrar la normalidad laboral, económica y escolar cuanto antes.
COVID-19
Solo monitorea las playas
Sube Mazatlán a 72 decesos en solo 27 días KAREN BRAVO
La Secretaría de Salud estatal reportó 115 nuevos contagios de Covid-19 en Sinaloa, acumulando 667 pacientes activos. Mazatlán encabezó la lista con 38 contagios más y dos decesos, para llegar a 164 activos y 72 muertes en solo 27 días de junio. Está a solo 8 casos de Culiacán, que es el primer lugar estatal. Rosario y Escuinapa tienen también aumento de casos. Culiacán registró ayer 30 nuevos casos, Ahome informó 20, Rosario, 15; Escuinapa, ocho; Elota, dos; y Choix, dos. Desde el 28 de febrero del 2020 hasta el 27 de junio del 2021 hay en Sinaloa 40 mil 953 casos de coronavirus. Ayer se reportó que en 24 horas fueron registradas en plata-
forma siete defunciones más, cinco en Culiacán y dos en Mazatlán, sumando 6 mil 443 víctimas mortales por la pandemia reconocidas oficialmente por SS. Hay 497 pacientes sospechosos en 14 municipios, excepto en Elota, Mocorito, San Ignacio y Concordia.
El repunte
En una semana, Sinaloa confirmó 165 casos activos de Covid19, pasando de 460 a 625 pacientes simultáneos entre el sábado 19 de junio y el sábado 26 de junio. Además, en ese mismo periodo se sumaron 33 pacientes sospechosos en todo el estado. Los cuatro municipios que acumulan la mayor parte de casos activos son Culiacán, Mazatlán, Ahome y Rosario.
PACIENTES ACTIVOS Culiacán Mazatlán Rosario Ahome El Fuerte Escuinapa Navolato Guasave Elota
667* 172 164 96 94 30 28 22 20 14
Choix Salvador Alvarado Mocorito San Ignacio Angostura Concordia Badiraguato Sinaloa Cosalá
Van en México 232 mil 564 decesos por coronavirus: SS
La Secretaría de Salud federal reportó ayer que en México se
registraron 43 nuevas muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas sumando 232 mil 564. Al sábado 26 de junio se aplicaron 372 mil 031 dosis de vacunas contra Covid-19. En todo el País se han aplicado 43 millones 753 mil 814 dosis.
ALERTAN POR LLUVIAS INTENSAS EN SINALOA DESDE HOY
El Huracán Enrique, de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, se ubicó anoche, al cierre de esta edición, frente a las costas de Jalisco y ocasiona lluvias intensas a puntuales extraordinarias, vientos muy fuertes y oleaje elevado sobre el occidente y sur del territorio nacional. Además provoca oleaje de
8 a 10 metros en costas de Jalisco y Colima. Protección Civil Sinaloa y Servicio Meteorológico Nacional alertan de lluvias muy fuertes y oleajea evelado para Sinaloa a partir de hoy y hasta el jueves. Se mueve hacia el norte (350°) a 13 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 150 kilómetros por hora y rachas de 185. Provoca oleaje de 8 a 10
Foto: Servicio Meteorológico Nacional
Ocasiona Huracán Enrique lluvias muy fuertes y oleaje alto: SMN NOROESTE /REDACCIÓN
8 7 5 4 2 1 0 0 0
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
Sinaloa está en amarillo en el Semáforo Epidemiológico y seguirá así hasta el 4 de julio.
El huracán se ubicaba anoche frente a las costas de Jalisco.
metros en costas de Jalisco y Colima, de 4 a 6 metros en costas de Michoacán y de 2 a 4 metros de altura en
la costa de Guerrero.
La zona de alerta Estatal 5B
MAZATLÁN._ Pese al aumento de decesos y el rebrote de casos activos de Covid-19 en Mazatlán, las playas del puerto se mantuvieron todo el fin de semana llenas, donde no se respetó la sana distancia entre los bañistas, ya que se observó decenas de paraguas multicolores casi pegadas una de la otra. El Gobierno municipal solo monitoreo las zonas para avisar la afluencia. En un recorrido que realizó Noroeste por las zonas de playas, tanto por la arena y como por el malecón, observó que el Gobierno municipal no instaló cerco perimetrales en los accesos, tampoco aplicó gel antibacterial o uso de termómetros, como lo hizo en Semana Santa y que había prometido el Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres. También fue evidente la falta de salvavidas, como en el área de la Playa Pinitos, donde a pesar de estar llena de bañistas y existir una caseta, no había personal de la SSPM. Varias personas en la zona dijeron que no lo habían visto, después una autoridad dijo que no se encontraba ninguno porque el correspondiente a Los Pinitos era el que se encuentra en el Monumento al Pescador, aunque el mismo guardavidas dijo que a él solo le tocaba el área de Playa Norte. En otro recorrido hecho por Noroeste durante la tarde se pudo observar que ya había mayor número de personas caminando en el malecón y muchos tomándose fotos en las letras Mazatlán o descansando en algunas bancas, pero lo que más destacó es que la mayoría no portaba cubrebocas y por momentos fue evidente las aglomeraciones. Ayer, Mazatlán subió a mil 10 muertes y de 140 casos activos de Covid-19 a 164 y se ubicó en segundo lugar estatal, a sólo ocho del primer lugar que es Culiacán. Mazatlán registró ayer 38 casos y dos decesos más para llegar a 72 muertes en solo 27 días de junio, un promedio de 2.6 decesos diarios en el mes. El Gobierno municipal que encabeza el Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres sólo monitoreo las zonas de playas, donde al corte de las 14:00 horas de ayer, informó que cinco estaban en semáforo amarillo; tres de Playa Norte, Isla de la Piedra y Cerritos. A las 16:00 horas, cinco ya estaban en color naranja; tres de Playa Norte, Pinitos y Olas Altas, mientras que otras tres se mantuvieron en color amarillo, Isla de la Piedra, Cerritos y El Sábalo. Y finalmente al corte de las 18:00 horas, siete subieron a color naranja a la cual se le incluyó Playa Gaviotas y en amarillo, playa Camarón y Cerritos.