DOMINGO 27 DE JUNIO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLI
No. 17674
$15.00
NOROESTE.COM
Por pandemia en Sinaloa, dice SEPyC
Dejan la escuela más de 34 mil estudiantes En septiembre de 2020, los datos apuntaban a una deserción de 1.6 por ciento del número total de los niveles básicos; ahora asciende al 5.8 por ciento, dicen
BELEM ANGULO
D
Foto: Noroeste
ebido a la pandemia por coronavirus y la educación a distancia, en Sinaloa han abandonado sus estudios de educación básica 34 mil 42 niños y niñas, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa actualizadas a febrero de 2021. En septiembre de 2020, los datos apuntaban a un abandono escolar de 1.6 por ciento en relación con el número total de la comunidad educativa de los niveles básicos; ahora la cifra asciende al 5.8 por ciento. “34 mil 42 niños de un sistema educativo de 578 mil 776, esto es 5.8 por ciento. Hay que ponerle atención a ese 5.8 por ciento que hoy perdimos, pero ese 5.8 te lleva a una referencia de qué pasa con aquellos a los que no has llegado”, dijo el titular de la SEPyC, Juan Alfonso Mejía López. Adicional a estos alumnos que se considera abandonaron sus trayectorias académicas, la autoridad educativa local tiene detectados a 88 mil 53 estudiantes propensos al abandono escolar, mismos que se atienden de manera específica para evitarlo. “De no llevar a cabo estrate-
La pandemia y la educación a distancia ha provocado abandono escolar
gias focalizadas, es decir, que ataquen problemáticas claras (...) luego, articuladas, que todo el sistema educativo nos fijemos una meta, creo que al día de hoy con tener el abandono escolar por debajo de lo que ha marcado el Inegi, que es 9,5, pues nos puede decir que estamos haciendo bien las cosas, pero eso no quiere decir que echemos las campanas al vuelo,
al contrario, te dice que tienes que profundizar en las medidas”, agregó Mejía López. Destacan Centros Comunitarios Más allá de determinar un regreso general a las aulas físicas el próximo ciclo escolar en Sinaloa, los Centros Comunitarios de Aprendizaje son una estrategia que funciona
dentro de un esquema semipresencial, destacó Mejía López. La SEPyC presentó la semana pasada los resultados de una encuesta sobre la implementación de los CCA en la que participaron 6 mil 426 actores educativos, en ella se revela que el 81 por ciento de las familias se sienten satisfechas con estos espacios de educación presencial. “En el caso de los Centros Comunitarios de Aprendizaje, independientemente si haces una declaración respecto si hay regreso a clases o no, ya encontraste un camino sobre cómo puedes ir regresando sobre una lógica semipresencial”, dijo Mejía López. “Es seguro, está funcionándoles a los niños y a los docentes de acuerdo a la encuesta y los datos que manejamos”. En los resultados de la encuesta se destaca que 8 de cada 10 docentes y 9 de cada 10 estudiantes se encuentran “contentos” o “muy contentos” por asistir a los Centros Comunitarios de Aprendizaje.
SCORE
SE LE NIEGA LA ‘10’
FEMINICIDIOS: MATAR PARA SER ALGUIEN
Julio Urías volvió a quedar corto en su intento por llegar a 10 victorias en la temporada, al salir sin decisión por los Dodgers de Los Ángeles. 4D y 5D
Foto: @MLB
Las mujeres son un territorio donde esta violencia se expresa y son propiedades de estos hombres. sus enemigos vienen y expresan estas violencias en ellas. A esto se agrega la diversificación de las formas del crimen y una saña cada vez mayor sobre los cuerpos.
TEMPORADA DE HURACANES
BELIZARIO REYES
El huracán Enrique se mantiene como categoría 1 en la escala Saffir-Simpson la tarde de este sábado y su centro se localiza al sur de las costas de Jalisco, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua. Agregó que a las 22:15 horas, tiempo del centro del país, dicho ciclón se ubicó a 345 kilómetros al sur de Cabo Corrientes, Jalisco, con desplazamiento hacia el oestenoroeste a 7 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de 165 kilómetros por hora. “Zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, y Zona de vigilancia desde Cabo Corrientes, Jalisco, hasta San Blas, Nayarit”, añadió. Por dicho ciclón tropical el SMN pronosticó lluvias puntuales extraordinarias en Michoacán, torrenciales en
Guerrero, intensas en Jalisco y Colima, así como lluvias fuertes en Nayarit. Por ello recomendó extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima), y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad. Pronosticó que a las 13:00 horas del domingo 27 de junio el huracán Enrique de categoría 1 en la escala SaffirSimpson, se localizará a 135 kilómetros al oeste-suroeste de Playa Perula, Jalisco, mientras que a la misma hora del lunes 28 del mes en curso se ubicará a 170 kilómetros de Cabo Corrientes, también perteneciente al estado de Jalisco. Previó que a las 13:00 horas del martes 29 ya degradado nuevamente como tormenta tropical Enrique se ubicaría a 170 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y a esa misma hora del miércoles 30 de junio
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
Mantiene huracán Enrique categoría 1
Un fuerte oleaje se observa en las playas de Mazatlán, que llega hasta las construcciones de los hoteles.
estaría como tormenta tropical a 20 kilómetros al oestenoroeste de Cabo San Lucas, BCS.
Prevén desde el lunes lluvias intensas
El huracán Enrique podría provocar a partir del lunes lluvias intensas a torrenciales acompañadas de actividad eléctrica, rachas muy fuertes de viento y oleaje elevado en Sinaloa y otras entidades del país, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua. En su proyección meteoro-
lógica del lunes 28 al miércoles 30 del presente mes pronosticó que dicho ciclón en el Océano Pacífico se desplazará paralelo a las costas del occidente de México. “Su extensa circulación ocasionará lluvias intensas a torrenciales acompañadas de actividad eléctrica, rachas muy fuertes de viento y oleaje elevado en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, las cuales podrían generar deslaves, desbordamientos de ríos e inundaciones en partes bajas de terreno”, añadió el SMN.
PACIENTES ACTIVOS * Culiacán Mazatlán Ahome Rosario El Fuerte Guasave Navolato Escuinapa Elota Salvador Alvarado Choix Mocorito San Ignacio Badiraguato Angostura Concordia Sinaloa Cosalá
172 140 96 81 30 23 22 20 14 7 6 5 4 2 2 1 0 0
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
COVID-19
Alcanza Sinaloa 625 casos activos EMMA LEYVA
En el estado de Sinaloa al momento hay 625 pacientes activos por Covid-19, esto de acuerdo al más reciente reporte de cifras Covid-19 que emite la Secretaría de Salud. En las últimas 24 horas se presentaron 103 pacientes nuevos en Mazatlán, con 20; Culiacán, con 19; Ahome, con 18; Rosario, con 16;, Escuinapa, con 10;, Guasave con 9, Navolato, con 4; El Fuerte, con 4, y Salvador Alvarado, con 3. Del total de contagios activos en la entidad, Culiacán es el que mayor número presenta con 172, le sigue Mazatlán con 140 y Ahome con 96, siendo estos los tres focos.. En hospitales públicos del estado del número de pacientes activos al momento un 17 por ciento se encuentra en hospitalización. En más últimas 24 horas se sumaron a plataforma 8 fallecimientos, Salvador Alvarado con 2, Culiacán con 2, Choix con 1, San Ignacio con 1, Guasave con 1 y Ahome con 1. A 484 días desde el primer caso de contagio detectado en Sinaloa se tiene un acumulado de 6 mil 436 fallecimientos por este virus. Noroeste tiene documentado un subregistro de muertes asociadas al coronavirus del 43.89 por ciento, lo que se traduce en mil 852 fallecimientos más a los reportados por Salud Sinaloa al 31 de diciembre de 2020, esta base se realizó mediante solicitud de actas de defunción al Registro Civil. Al momento hay 511 personas sospechosas de contagio en toda la entidad exceptuando los municipios de Concordia, Mocorito, Elota y San Ignacio.