MAZATLÁN 150521

Page 1

GENTE

Isela, Celia y José Alberto, se conocieron en las Islas Marías donde se fortaleció su gusto por la docencia 1C

SCORE

Radamés Hernández, un forjador de boxeadores. 4B Y 5B

MAZATLÁN

Clases a distancia son desafiantes 1B

SÁBADO 15 DE MAYO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15621

$15.00

NOROESTE.COM

Efectiva, vacunación a docentes: SEPyC S

iete de cada 10 docentes y trabajadores de la educación, desde inicial hasta universidad, están ya vacunados y en el último tramo, que es hoy, van por la aplicación de poco más de 20 mil dosis, aseguró Juan Alfonso Mejía López, Secretario de Educación Pública y Cultura de Sinaloa. Mejía López aseguró que el método que planeó la SEPyC alcanzó un 94 por ciento de efectividad, medido de acuerdo a las dosis que enviaron a las distintas sedes, a las invitaciones y a la asistencia de los docentes que han acudido. “81 mil docentes se registraron y 66 mil se verificaron, esto quiere decir que a aquellos que se habían registrado se les pidió que asistan a la sede con una invitación QR y un expediente de vacunación, una credencial para identificarse, eso nos ha permitido planear y dar mayor seguridad a los docentes en cada una de las sedes”, indicó. Respecto de los que no habían verificado y por tanto no recibieron una invitación, dijo que en el transcurso de la semana completaron el proceso 9 mil más, a quienes sí se va a vacunar, pero se va a respetar a aquellos que hicieron el proceso como se había ido indicando. “Les decimos a los demás docentes que posteriormente estaríamos abriendo una última sede, pero tendrán que esperar hasta el final, sus dosis ya están contabilizadas toda vez que se registraron 81 mil y por eso también están contabilizados estos maestros”, manifestó. Esta última sede se abriría el sábado 15 de mayo en el Noveno Batallón de Infantería de Culiacán, y quizá una segunda sede, horas más tarde se informó que sería en la Preparatoria Emiliano Zapata, también en Culiacán. Cuestionado respecto de por qué no todos completaron el proceso, Mejía López dijo que el que 65 mil de 81 mil lo hubieran hecho habla de una gran confianza, y el ver cómo funcionó el pro-

Siete de cada 10 docentes están ya vacunados, asegura el Secretario de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López PACIENTES ACTIVOS *

Foto: Noroeste / Rafael Villalba

ALMA SOTO

El Secretario de Educación de Sinaloa, visitó la sede de vacunación de docentes en el Polideportivo de la UAS en Mazatlán.

Sinaloa tiene 265 pacientes activos EMMA LEYVA

Sinaloa mantiene al momento 265 pacientes activos en toda la entidad, exceptuando siete municipios, y la capital del estado sigue en azul con 99 activos, esto de acuerdo al más reciente reporte de la Secretaría de Salud. Los municipios que registran cero casos de personas contagiadas son Angostura, San Ignacio, Concordia, Sinaloa, Cosalá, Mocorito y Elota. Del total de contagiados al momento, un 25.3 por ciento, se encuentra en hospitalización, por lo que existe un 90 por ciento de disponibilidad de camas en instituciones públicas de salud. En las últimas 24 horas se sumaron a plataforma 5 muertes por Covid-19, las cuales se presentaron en Culiacán con 2, Rosario con 1, El Fuerte con 1 y Ahome con 1. ceso, inspiró a 9 mil más a registrarse.

En SEPyC no se improvisa

Respecto del regreso a clases en forma mixta, como lo sugirió

Actualmente en Sinaloa se tiene un acumulado de 6 mil 176 decesos. Noroeste tiene documentado un subregistro de muertes asociadas al coronavirus del 43.89 por ciento, lo que se traduce en mil 852 fallecimientos más a los reportados por Salud Sinaloa al 31 de diciembre de 2020. Esta base se realizó mediante solicitud de actas de defunción al Registro Civil. También de acuerdo al reporte se presentaron 39 casos nuevos que se registraron en Culiacán con 19, Ahome con 7, El Fuerte con 5, Rosario con 5 y Mazatlán con 3. En cuanto al número de sospechosos de contagio, se tienen actualmente 417 en toda en la entidad excepto en San Ignacio, Elota, Concordia y Mocorito. En total se han recuperado 32 mil 246 pacientes, de los cuales hoy se sumaron 34 nuevos en las últimas 24 horas. el Gobernador Quirino Ordaz Coppel, Mejía López señaló que en la SEPyC no se improvisa. “Hemos ido planeando poco a poco, primero hubo cerrar un ciclo escolar, cerrarlo, aperturar-

Culiacán Ahome Mazatlán El Fuerte Guasave Rosario Navolato Choix Salvador Alvarado Badiraguato Escuinapa Angostura San Ignacio: Concordia: Sinaloa: Cosalá: Mocorito: Elota:

99 61 39 20 13 9 8 7 3 3 3 0 0 0 0 0 0 0

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

lo y llegar hasta este punto, en algún momento impulsamos los Centros Comunitarios de Aprendizaje, ya son 952, tenemos focalizados a 38 mil estudiantes que van a terminar: tercero de preescolar, sexto de primaria, tercero de secundaria, tercero de preparatoria, los años de transición, se vacunó a los docentes, hemos venido armando un rompecabezas, quizá ahora empieza a tomar más forma y es parte de un plan”, dijo. Ese plan, señaló, tiene como objetivo de estar listos en el momento en el que se vayan generando las condiciones, pero no se puede decir una fecha específica. Expresó que lo que los ha llevado hasta ahí es resolver las cosas paso a paso, y ahora la tarea fue vacunar a todos los docentes: desde educación inicial hasta universidad, guarderías del IMSS e instructores del Ejército, de escuelas públicas y privadas.

GIRA DE TRABAJO PRIVADA, POR VEDA ELECTORAL

MARCO SANTOS

MÉXICO._ El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador confirmó, en su conferencia matutina del viernes, que vendrá al sur de Sinaloa el fin de semana. Aunque se trata de una gira privada, por la veda electoral, el Mandatario nacional confirmó que realizará la supervisión de la infraestructura hidrológica en el sur del estado, es decir, en las presas Santa María y Picachos, en Rosario y Concordia, respectivamente. El Presidente llegará el sábado por la mañana por carretera, procedente de Nayarit y el primer punto

que recorrerá en el estado será la Presa Santa María, donde supervisará los avances de la obra. “Voy a hacer una gira de trabajo, de supervisión... voy a Nayarit, Sinaloa, Durango y Coahuila”, detalló. Luego se trasladará a la Presa Picachos, donde también supervisará el proyecto del distrito de riego. Ambos proyectos hidrológicos son considerados de alta prioridad para la administración de López Obrador, porque ampliarán la superficie de riego en el sur de la entidad. El Mandatario nacional se trasladará a Durango por carretera la tarde del mismo

Foto: Noroeste

Supervisará el Presidente López Obrador hoy las presas Santa María y Picachos

López Obrador estuvo en el sur de Sinaloa en marzo, donde inauguró las plantas tratadoras de aguas negras.

sábado, donde pernoctará para realizar actividades el domingo. Para el lunes en Torreón,

el Gabinete de Seguridad federal sesionará en esa ciudad de la Comarca Lagunera.

Foto: Noroeste

Contra Covid-19

Confían que rinda frutos la capacitación a los que participan en pesca de camarón.

CANAINPESCA

Confían certificar camarón ante EU ALMA SOTO

El trabajo de capacitación a todos los que participan en la captura de camarón y el trabajo conjunto entre autoridades y empresarios pesqueros, los hace confiar en que antes del inicio de la próxima temporada de capturas se logre la recertificación de Estados Unidos para el camarón mexicano de altamar, señaló Fernando Medrano Freeman, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera, en Sinaloa. “No creemos que vayamos a tener problemas porque estamos trabajando en la recertificación, estamos optimistas de que se están haciendo bien las cosas, la Conapesca (Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca) tiene un plan de acción del que todos ustedes conocen desde hace muchos años, pero se intensificó”, dijo. Algunas de las acciones de ese plan son los cursos para el uso de excluidores a pescadores y a inspectores de Profepa y Conapesca para unificar criterios en Campeche, Tampico, Puerto Madero, Salina Cruz, Mazatlán, Peñasco, Guaymas, una cobertura nacional. El 1 de mayo, Estados Unidos emitió un comunicado para informar del retiro de la certificación al camarón mexicano porque no cumplían con los criterios de cuidado a las tortugas marinas y otras especies. Medrano Freeman aseguró que todos los barcos llevan excluidores de tortugas, pero no se estaban usando de manera correcta, según señalaron los inspectores de Estados Unidos que revisaron los barcos de manera aleatoria en la pasada temporada de capturas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.